Videos relacionados con comprar imq asturias autorizaciones

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Ecologistas denuncian al Principado Asturias enormes nubes de polvo del puerto de Avilés

  • Ecologistas denuncian ampliación cantera en Salas, Asturias

    CRÓNICA: Parece que el Gobierno del Principado de Asturias sigue dando autorizaciones a la ampliación de canteras sin atender a las alegaciones de ecologistas y vecinos. En el último caso la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies lamenta que el Principado haya autorizado la ampliación de la industria extractiva de “Lo Blanco Peña Ausen”, situada en el concejo de Salas sin atender a sus alegaciones. La una nueva ampliación de su límite de explotación de 49.800 m2 a juicio de los ecologistas “con muchas deficiencias en el tramite ambiental”.

    Ver video "Ecologistas denuncian ampliación cantera en Salas, Asturias"

  • Incineración de residuos en la cementera de Aboño

    CRÓNICA: http://asturiasverde.blogspot.com.es/2013/12/los-ecologistas-se-oponen-la.html La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies solicita al Gobierno del Principado que retire las autorizaciones para la quema de residuos en la cementera de Aboño, situada en el concejo de Carreño, costa central de Asturias de acuerdo a las numerosas sentencias que están tumbando las autorizaciones concedidas para este tipo de quemas, sobre todo por su impacto sobre la salud de los vecinos. Un ejemplo fue Sentencia nº 1410, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León anulando la autorización ambiental de la fábrica de cemento de La Robla (León) otorgadas a Sociedad Anónima Tudela Veguín por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
    Los ecologistas nos recuerdan que el gobierno del Principado autorizó a la plata de Aboño a quemar unas 20.000 toneladas de residuos y ahora pretende aumentar el volumen hasta las 85.000 toneladas; sin atender a las denuncias y alegaciones, ni a sus propios compañeros socialistas. Ya que en Madrid, es el PSOE el que se opone a la quema de residuos en la cementera de Loeches, por su impacto ambiental y por algo que también sucede en Carreño y es la concentración de industrias con una elevada carga de contaminación.

    Ver video "Incineración de residuos en la cementera de Aboño"

  • La Baragaña Alta acogió el 2 y 3 de septiembre el II Mercado ecológico de Candás, Asturias

    CandasTv.com La Baragaña Alta acogió el 2 y 3 de septiembre el II Mercado ecológico de Candás, en el que los visitantes además de poder comprar productos ecológicos, podían disfrutar de diversos talleres y música tradicional asturiana. En horario: De 11:00 a 21:00 h.
    El II Mercado ecológico de Candás fue organizado por Tierra Productos Ecológicos, el Ayuntamiento de Carreño y la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales del Gobierno del Principado de Asturias.
    CandasTv.com http://candastvcom.blogspot.com.es/2017/09/asi-fue-el-ii-mercado-ecologico-de.html

    Ver video "La Baragaña Alta acogió el 2 y 3 de septiembre el II Mercado ecológico de Candás, Asturias"

  • El Ayuntamiento de Grado (IU) quiere legalizar la polémica planta de hormigón de Llera SÍ o SÍ

    AsturiasVerde.Net La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies presentó alegaciones al calificado como "oscuro" trámite de licencia que tramita el Ayuntamiento de Grado, gobernado por Izquierda Unida, una licencia para la puesta en marcha de la planta de hormigones asociada a la cantera de Llera, conocida como Peñón de Valverde.
    Los ecologistas nos recuerdan que esta cantera y las instalaciones auxiliares han acumulado numerosas denuncias de los vecinos de Somines y Nalió por los importantes impactos ambientales que tuvieron que soportar durante la actividad de la misma, en la época que era titular Catisa del Grupo Martínez Núñez. Un grupo investigado por diferentes delitos y donde están involucradas varias administraciones que colaboraron desde su "silencio o su complicidad en facilitar las irregularidades cometidas por el grupo contra el medio ambiente y el patrimonio", como los casos sucedidos en Grado en los últimos años y que están pendientes de resolverse.

    Los ecologistas nos recuerdan que estamos hablando de un complejo industrial, donde además de la cantera hay varias instalaciones complementarias:

    - Planta de Hormigón que ahora se quiere legalizar.
    -Planta de Mortero seco, trasladada.
    - Almacén de finos (cenizas de centrales térmicas).
    - La industria extractiva, ya legalizada.

    A todo esto hay que sumar que a la Coordinadora Ecoloxista le resulta extraño que estando las mayorías de las plantas de hormigón existentes reguladas por la escasez de trabajo, se planteen recuperar plantas paradas como esta, cuando el sector de la construcción sigue paralizado, por lo que el margen operativo es escaso y la justificación económica extraña.
    Los ecologistas esperan que las administraciones implicadas investiguen estos hechos, sancionen a los nuevos titulares al estar trabajando sin las autorizaciones correspondientes, y al realizarse sin preservar el interés general de los vecinos de Grado afectados por la explotación; porque del Principado de Asturias los ecologistas esperan más bien poco ya que "de todos es conocido el coladero que es con las canteras."

    - Fuente: Nota de prensa de la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
    AsturiasVerde.Net http://asturiasverde.blogspot.com/2018/07/el-ayuntamiento-de-grado-iu-quiere.html

    Ver video "El Ayuntamiento de Grado (IU) quiere legalizar la polémica planta de hormigón de Llera SÍ o SÍ"

  • 1º Desfile canino Villa de Candás organizado por Can dichosu

    CRÓNICA: Primer desfile canino "Villa de Candás" organizado por Can Dichosu.
    El Sábado 4 de agosto a las 16 horas se celebró en el parque "Les Conserveres" el 1º Desfile Canino "Villa de Candás" (Candás, capital del concejo de Carreño, Asturias), organizado por organizado por Can Dichosu.
    También se pudo ver un stan de la organización "Amigos del Perro", esta entidad gestiona varios albergues de animales, como el de Serín en Gijón; por ello en el desfile se pudieron ver varios canes que esperan ser adoptados; ya que uno de los objetivos del evento era promocionar la adopción de animales abandonados.
    Además, se instaló un Stand donde la gente podía conocer la labor de Amigos del Perro, hacerse socio, comprar las nuevas camisetas o hacer donativos. Después del pase de animales en adopción se celebró otro desfile de perros con hogar.
    LEER Más en: http://www.asturiasverde.com/2012/agosto/02599-perros.htm

    Ver video "1º Desfile canino Villa de Candás organizado por Can dichosu"

  • Alerta en Avilés por enormes nubes de contaminación debido a una nueva avería en Arcelormittal

    AsturiasVerde.Net NOTICIA: El Colectivo Ecologista de Avilés ha denunciado hoy miércoles 17 de enero ante la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del gobierno de Principado de Asturias, los efectos contaminantes originados por una nueva avería, esta misma tarde, en las Baterías de Coque de la factoría de Arcelormittal en Avilés. La avería alarmó a los vecinos donde se volvieron a ver enormes nubes negras y todas las antorchas de la instalación encendidas al 100% de su potencia, debido al exceso de presión en las cámaras, al caerse una vez más la tensión eléctrica.
    Los ecologistas nos recuerdan que cada poco tenemos o una emisión contaminante, o una fuga, o un vertido, o un accidente en las viejas instalaciones que funcionan con una importante precariedad.
    Desde el Colectivo Ecologistas demandan que la empresa tome medidas decididas de mejora ya, si quiere que estas instalaciones sigan funcionando unos años más. No se puede permitir por más tiempo esta precariedad continua, con el impacto que supone para el medio ambiente y la salud de los trabajadores y vecinos. La situación no parece tener fin ya que se desconoce cuándo funcionaran las baterías reparadas de Gijón, que supuestamente sustituirán a las de Avilés, pero que todavía no se empezaron a construir a pesar de tener ya todas las autorizaciones.
    Los ecologistas consideran que no valen los expedientes ya, que son un engaño. La experiencia demuestra que después de muchos años y juicios, los expedientes terminan en nada o en una multa por la que le sale más barato contaminar que evitarlo. Esta situación se lleva prolongando lustros y décadas marcando seriamente la salud de los habitantes de la zona.
    Los ecologistas alertan que van a seguir insistiendo en que se necesita empleo industrial, pero de calidad, actualizada y con garantías ambientales. No se puede tener una industria tercermundista dispuesta a cualquier precio, y menos a cuenta de la salud de la población, "como permite el Principado y el Ayuntamiento de Avilés que son cómplices de esta lamentable situación que llevamos años padeciendo por permitirla continuamente, mirando para otro lado".
    AsturiasVerde.Net http://asturiasverde.blogspot.com.es/2018/01/y-otra-vez-el-cielo-negro-nueva-averia.html
    Fuente: Nota de prensa del Colectivo Ecologista de Avilés

    Ver video "Alerta en Avilés por enormes nubes de contaminación debido a una nueva avería en Arcelormittal"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.