El grupo izquierdista francés Nuevo Frente Popular se manifiesta en la Place de la Republique de París
La UE da 3,5 millones en ayuda para inmigrantes abandonados al raso en Bosnia
Bihac (Bosnia y Herzegovina), 3 ene (EFE/EPA).- (Imagen: Fehim Demir) La Unión Europea (UE) proporcionará 3,5 millones de euros en ayuda humanitaria para los 1.700 inmigrantes que permanecen varados en Bosnia y Herzegovina desde hace días sin un alojamiento adecuado, 800 de ellos durmiendo al raso en la nieve, y pidió a las autoridades que les proporcionen un techo.
Ver video "La UE da 3,5 millones en ayuda para inmigrantes abandonados al raso en Bosnia"
Cientos de inmigrantes malviven sin trabajo y sin hogar en Lepe
En Lepe, Huelva cientos de inmigrantes a los que ayer las grúas desmantelaron las chabolas en los que malvivían, deambulan por las calles sin saber que hacer, ni donde ir. Aseguran que volverán a levantar nuevos asentamientos. Duermen en la plaza del pueblo, al raso. Tres asentamientos han sido demolidos en lo que va de mes, casi 500 inmigrantes están ahora mismo en la calle. La crisis les afecta también, ahora es más difícil que nunca contratarles. El Ayuntamiento está levantado un albergue para dar cobijo a los inmigrantes, pero de momento tendrán que seguir durmiendo a la intemperie.
Ver video "Cientos de inmigrantes malviven sin trabajo y sin hogar en Lepe"
La aceituna ya no da trabajo a todos los inmigrantes
Llevan varios días durmiendo en la calle. Esta noche han sido 70 los inmigrantes que buscaban hueco en este pasaje comercial de Úbeda o en los cajeros de la localidad jienense. "El inmigrante viene aquí y duerme en la calle. No tiene trabajo ni nada", nos cuenta uno de ellos. Trabajo que buscan por el día. La estación de autobuses se convierte en el punto de encuentro a la espera de que llegue el jornal. "Cada día pasamos esperando a ver si alguno se para a buscar a algún trabajador", afirma otro de los inmigrantes. Algunos nos explican que llevan 5 años así. Las 48 plazas del albergue municipal son insuficientes. Cáritas ha habilitado un dormitorio de emergencia con capacidad para 50 personas más. El trabajo de los voluntarios es, ahora más que nunca, fundamental. "Hemos intentado traer un poco de agua y leche. Creemos que en estos días, un vaso de leche calentica se agradece", indica una voluntaria. Alguno de los inmigrantes sí tiene suerte. "Sí, acabo de llegar de viaje y he venido a recogerlos", nos dice uno de los empresarios que ha acudido a recoger a varios inmigrantes para trabajar de temporeros. Pero la mayoría seguirá esperando una oportunidad que la crisis aleja.
Ver video "La aceituna ya no da trabajo a todos los inmigrantes"
1.500 inmigrantes asaltan la frontera de Ceuta sin lograr entrar
Ceuta, 4 mar (EFE).- La frontera del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos ha sido reabierta al tránsito de personas y vehículos después de haber permanecido cerrada durante varias horas como consecuencia de la avalancha de unos 1.500 inmigrantes subsaharianos.
Según han informado a Efe fuentes policiales, el paso fronterizo fue cerrado temporalmente debido a la acumulación de subsaharianos en el entorno, que podía poner en riesgo el tránsito normal de personas.
Los inmigrantes han protagonizado dos asaltos a las 05.30 y a las 08.30 horas, lo que ha motivado que la Gendarmería marroquí y la Policía Nacional hayan optado por no permitir el tránsito normal por la aduana.
Cada día, unos 20.000 marroquíes y más de 2.500 vehículos pasan por la aduana para trabajar o comprar en la ciudad autónoma.
WWW.EFE.COMVer video "1.500 inmigrantes asaltan la frontera de Ceuta sin lograr entrar"
Centenares de refugiados protestan en Budapest en una crisis que se agrava
Budapest, 1 septiembre 2015 (CERES TV / EFE)
La policía húngara desató hoy en Budapest las protestas de cientos de inmigrantes y refugiados de Oriente Medio al impedirles embarcar en trenes hacia la parte occidental de Europa, continente al que han llegado este año ya 350.000 personas tras cruzar el Mediterráneo.
Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones presentados hoy en Ginebra, la aplastante mayoría de personas entró por Grecia, unas 218.000, mientras que a Italia llegaron 114.000, y 2.643 murieron en el trayecto hacia Europa.
En el centro de la capital magiar se vivió hoy una jornada de incertidumbre, rabia y desesperanza entre los centenares de inmigrantes acampados a la entrada de la estación de Keleti.
Es que las autoridades húngaras les prohibieron embarcar en los trenes a Austria menos de 24 horas después de que varios trenes repletos de refugiados partieran rumbo a Europa Occidental.
Los entornos de la estación de metro de Keleti, cerca de la terminal ferroviaria, se han convertido en un improvisado campo de refugiados para un millar de personas, entre ellas familias con niños de corta edad durmiendo al raso o en precarias tiendas.
► Ver más en CERES TV: http://www.cerestv.com
© 2015 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.es
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 130 99 44Ver video "Centenares de refugiados protestan en Budapest en una crisis que se agrava"
Arles, la sortie de Saint-Trophime (Arles, salida de Saint-Trophime)
Salida de los fieles y animación en la explanada de la iglesia. Arles, place de la Republique, la iglesia de Saint-Trophime, Francia.
Ver video "Arles, la sortie de Saint-Trophime (Arles, salida de Saint-Trophime)"
Cinco detenidos por intentar comprar un riñón a un inmigrante
Madrid, 18 may (EFE).- La Policía ha desmantelado un clan serbio, el de los Radosavljevic, dedicado al robo itinerante en viviendas de lujo, para lo que utilizaban menores, sobre todo niñas, y que intentó comprar un riñón a un inmigrante marroquí para trasplantarlo al hijo del jefe de la organización criminal.
IMÁGENES SIN SONIDO DE LA OPERACIÓN, CORTESÍA DE LA POLICÍA NACIONAL.
Palabras clave: efe,sucesos,clan,serbio,riñon,detenidos,españa,marroquiVer video "Cinco detenidos por intentar comprar un riñón a un inmigrante"
El origen europeo de Halloween y sus calabazas
¿Sabían que Halloween no es una invención americana? Sus raíces son celtas y fueron los irlandeses los que en la primera mitad del siglo XIX difundieron la festividad por Estados Unidos y Canadá, incluida la tradición de las calabazas gigantes iluminadas con velas.
En los famosos jardines de Tivoli en Copenhague, la capital danesa, rememoran en estos días ese pasado europeo de la Noche de Brujas.
“Halloween es una tradición europea, aunque nadie lo recuerde. Fueron los inmigrantes los que llevaron la fiesta a Estados Unidos y la tradición de las calabazas”, explica el pastor Asser Skude.
A los niños y también a muchos adultos poco les importa de donde venga la tradición. Brujas, fantasmas y zombies saldrán esta noche al encuentro del maléfico placer del miedo y a ver si de paso consiguen algunos caramelos.Ver video "El origen europeo de Halloween y sus calabazas"
Analista "Gasten de manera inteligente, no gasten en cosas, gasten en experiencias"
García recomendó que además de comprar activos, también se debe invertir en experiencias que generen bienestar o placer. Explicó que sin caer en el exceso, las salidas o viajes representan un gasto que no se desperdicia, porque "si se compra algún activo o se gasta en algo que desea tener, este puede ser que se dañe o se quede guardado en algún closet o gaveta"
Ver video "Analista "Gasten de manera inteligente, no gasten en cosas, gasten en experiencias""
A juicio una francesa por ayudar a su pareja, un inmigrante irregular, a cruzar el Canal de la Mancha
Beatrice es votante del ultraderechista Frente Nacional, pero hoy se enfrenta a la Justicia por ayudar a un inmigrante a cruzar el Canal de la Mancha. Dice que sabe lo que ha hecho y que asume completamente su responsabilidad. Se enamoró de Mokhtar, un profesor iraní que llegó a Francia ilegalmente y pasó un tiempo aquí, en la 'jungla' de Calais. Cuenta que Mokhtar le da su apoyo pleno. Acaba de hablar con él por teléfono. Hoy su pareja no puede acompañarla porque vive en Inglaterra, donde es demandante de asilo. Los dos empezaron una relación y ella le ayudó a comprar un barco para huir a Reino Unido. Ahora estudian el caso, un romance en el que la Justicia ve indicios de tráfico de personas. La acusada podría enfrentarse a diez años de cárcel pero lo único que le preocupa, dice, es no poder ver a Mokhtar si va a prisión. Beatrice no se arrepiente de nada.
-Redacción-Ver video "A juicio una francesa por ayudar a su pareja, un inmigrante irregular, a cruzar el Canal de la Mancha"
Gran Canaria, la isla desbordada
Arguineguín (Gran Canaria), 18 oct (EFE), (Imagen: María Traspaderne).- Dos hileras de vallas amarillas marcan la frontera. A un lado, centenares de inmigrantes recuperan fuerzas en tiendas de lona de días en el mar que dejarán cicatriz. Al otro, voluntarios les dan comida y lanzan besos a través de las mascarillas, bajo la atenta mirada de los policías.
Cae la tarde, húmeda y calurosa, en el muelle de Arguineguín, una pequeña localidad al sur de Gran Canaria símbolo y testigo involuntaria de un fenómeno migratorio que desafía todos los pronósticos, desborda la red de acogida y tensa el debate social. Ya van 8.102 migrantes llegados a las costas canarias hasta el 15 de octubre, ocho veces más que a estas alturas en 2019. De ellos, unos 6.000 a Gran Canaria.
En el muelle están Abdo y otras 330 personas, que esperan días durmiendo sobre mantas en el asfalto hasta que los deriven a un hotel o a otro centro de acogida. Son el resultado del goteo constante de barcas, que se acelera cada año por estas fechas. Solo en 36 horas, el 9 de octubre y la noche del 10, llegaron 1.050 personas a la isla, una cifra nunca vista desde la crisis de los cayucos de 2006.
Después de pagar entre 1.500 y 2.000 euros, afirman ellos, ahora esperan en el muelle vestidos de "uniforme": pulsera verde con su número de filiación, chándal y deportivas negras, las que les dieron a su llegada tras desprenderse de capas de ropa manchada de sal, gasolina, sudor y más.
Abdo, marroquí de 23 años, no tuvo suerte y un viaje de dos días se convirtió en una semana de pesadilla. "Éramos 25 personas en la barca, sin comida, sin agua. Algunos estaban enfermos, cansados, como inconscientes", dice a Efe en un inglés básico y admite que, claro, tuvo miedo, a morir, porque "el mar no estaba bien y las olas eran muy altas".
1.000 KM DE MAR Y MUERTE
El de Abdo es el camino corto desde Marruecos, pero muchos, sobre todo desde agosto, llegan a Canarias desde Senegal, Mauritania o incluso Gambia a bordo de cayucos, enormes barcas multicolores que pueden llegar a alojar a 180 personas.
Costean al principio, hasta que cruzan en la zona más cercana a las islas y recorren distancias de más de 1.000 kilómetros en total. Es la vía más peligrosa de la llamada "frontera sur", mucho más que las mediterráneas, y deja a su paso muertos difíciles de contabilizar.
Desde Senegal, navegan unos diez días sentados sobre una tabla de madera sin poder mover un músculo, a riesgo de que la barca zozobre y alguien pueda caer a un mar que se lo tragaría irremediablemente. Sería un peso plomo de tres capas de ropa para combatir el frío que no se quitan ni para hacer sus necesidades.
Llegados a Arguineguín se encuentran con un semáforo invisible. El que marca la doble hilera de vallas y al que ha obligado la pandemia. La luz está roja del lado de los inmigrantes. Esperan sus PCR y no pueden mezclarse ni con los de otras pateras ni con los voluntarios, que solo están autorizados a entrar con un EPI. Cada patera o doVer video "Gran Canaria, la isla desbordada"
Bayside Market Place: En todo el corazón de Miami - La Movida Miami
En esta nueva emisión de La Movida Miami conocimos Bayside Market Place ubicado en el DownTown de Miami. El lugar para pasear, comprar, comer y hasta navegar.
---------------------------------------------------------------
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCVFiIRuxJ2GmJLUkHmlmj4w/join
---------------------------------------------------------------
Suscríbete en YouTube: http://bit.ly/suscribeteVPITV
---------------------------------------------------------------
Canal de Noticias en VIVO Online | VPItv
Míranos aquí:
YouTube: VPI TV en VIVO http://www.youtube.com/c/vpitvenvivo/...
Web: http://www.vpitv.com
Redes Sociales:
Facebook: VPI TV https://www.facebook.com/vpitv/
Twitter: @VPITV https://twitter.com/VPITV
Instagram: VPITV https://www.instagram.com/vpitv
Periscope: VPI TV https://www.periscope.tv/VPITV
VPI TV No se hace responsable por los comentarios emitidos por terceras personas tanto en la transmisión en vivo como en el chat de Youtube
DERECHOS RESERVADOSVer video "Bayside Market Place: En todo el corazón de Miami - La Movida Miami"
7 Consejos Para Liberar Hormonas De La Felicidad Y Mejorar Tu Estado De Ánimo
Las hormonas de la felicidad, como la dopamina, la serotonina y la adrenalina, son neurotransmisores esenciales para nuestro bienestar.
Son sustancias químicas producidas por las neuronas que, cuando se liberan en el cerebro, proporcionan sensaciones de placer y felicidad.
Aunque la genética desempeña un papel en la producción de estos neurotransmisores, factores como la salud física, el biotipo y los acontecimientos vitales también influyen en nuestra felicidad.
La genética puede determinar que algunas personas produzcan más serotonina, por ejemplo, mientras que otras pueden necesitar esforzarse más para experimentar estas sensaciones positivas.
Hay varias formas de estimular la liberación de estos neurotransmisores y mejorar tu estado de ánimo.
Ten pensamientos positivos
Pensar en momentos felices aumenta la liberación de endorfinas, equilibrando el sistema nervioso y fomentando la felicidad.
Haz actividad física
El ejercicio regular libera dopamina y serotonina, proporcionando motivación y un bienestar duradero.
Socializa
Mantener amistades y realizar actividades en grupo estimula la liberación de endorfinas, aportando alegría.
Haz el bien
Comprar regalos para los demás puede aumentar los sentimientos de felicidad más que comprar algo para uno mismo.
Come chocolate
El chocolate contiene teobromina, que aumenta la producción de dopamina, generando placer temporal, así que evita excederte.
Abraza
Abrazar libera oxitocina, lo que refuerza los vínculos sociales y mejora el comportamiento social.
Escucha música y recuerda momentos felices
Escuchar música alegre, mirar fotos antiguas o hablar de buenos momentos con amigos aumenta la serotonina.Ver video "7 Consejos Para Liberar Hormonas De La Felicidad Y Mejorar Tu Estado De Ánimo"
Psicologia: Compras compulsivas
La compra compulsiva la sufren aquellas personas que compran sólo por el placer de comprar, no porque necesitan lo que adquieren. El perfil de la persona que padece adicción a la compra es muy similar al del ludópata. Para muchos compradores compulsivos, la compra les otorga el poder de decisión negado en su entorno familiar o laboral. El sector de la población que destaca como compradores compulsivos son mujeres jóvenes, con un nivel económico, cultural y profesional elevado. La compra compulsiva suele comenzar a los 18 años y se manifiesta como un problema entre 7 y 10 años más tarde, por las deudas acumuladas, sensación de ser rechazado, sentimientos de culpa, dificultades financieras, legales, problemas conyugales y familiares.
Ver video "Psicologia: Compras compulsivas"