Videos relacionados con comprar innovación y desarrollo tecnológico revista digital

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Monagas | Aprobación de Ley de Servicios Públicos permitirá la innovación y desarrollo tecnológicos

  • Siria abre camino en el campo del desarrollo tecnológico y la transformación digital

    La ciudad de Damasco abrió sus puertas a científicos especialistas para concluir la Conferencia Internacional sobre Transformación Digital, un encuentro de especial importancia para el desarrollo de una Siria post-guerra. teleSUR.

    Síguenos en todos los espacios de nuestra multiplataforma

    Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
    https://whatsapp.com/channel/0029VaCZZLf9cDDaCvYCz13N

    O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
    https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPURDBa0gPOtCwr

    En el resto de las plataformas digitales estamos como:

    https://bit.ly/telesurweb
    ✖ https://bit.ly/telesurenX
    https://bit.ly/teleSURenYoutube
    https://bit.ly/telesurenInstagram
    https://bit.ly/telesurenFacebook
    https://bit.ly/teleSURenTelegram
    https://bit.ly/telesurenPodcast
    ⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

    Ver video "Siria abre camino en el campo del desarrollo tecnológico y la transformación digital"

  • Innovación digital y desarrollo económico: temas que mueven al primer Congreso Ciudades Inteligentes en Argentina

    Ver video "Innovación digital y desarrollo económico: temas que mueven al primer Congreso Ciudades Inteligentes en Argentina"

  • Jalisco busca convertirse en el Silicon Valley de México

    El gobernador de Jalisco reveló que busca que una eventual planta de autos eléctricos del proyecto Olinia se pueda construir en la zona de los Altos Norte.

    Ver video "Jalisco busca convertirse en el Silicon Valley de México"

  • * Perspectivas de Kristalina Georgieva: Navegando el Mundo Laboral en la Era de la IA

    El Futuro del Trabajo con Kristalina Georgieva y la Inteligencia Artificial **
    Explorando el Impacto de la Inteligencia Artificial en el Mundo Laboral con Kristalina Georgieva **

    Perspectivas de Kristalina Georgieva: Navegando el Mundo Laboral en la Era de la IA **

    "Kristalina Georgieva Analiza la Revolución Laboral con la Inteligencia Artificial"
    "El Camino hacia el Empleo en la Era de la IA: Un Diálogo con Kristalina Georgieva"
    "Kristalina Georgieva Predice el Futuro del Trabajo con la Inteligencia Artificial"
    "Desmitificando el Futuro Laboral: Conversación con Kristalina Georgieva sobre IA"
    "¿Cómo Cambiará la IA Nuestro Modo de Trabajar? Kristalina Georgieva Opina"
    "Explorando Horizontes Laborales: Kristalina Georgieva y la Inteligencia Artificial"
    "Hacia un Mundo Laboral Transformado: Kristalina Georgieva y la IA en Debate"

    Ver video "* Perspectivas de Kristalina Georgieva: Navegando el Mundo Laboral en la Era de la IA"

  • El ingenio mexicano a la vanguardia en todo el mundo

    Se dice que el impulso a la creatividad, la innovación y el desarrollo tecnológico son parte fundamental para el crecimiento económico de todo país.

    Ver video "El ingenio mexicano a la vanguardia en todo el mundo"

  • 07 PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO

    El conocimiento científico y la tecnología se fusionan para poder ofrecer a la comunidad universitaria innovación y desarrollo a través del Parque Científico y Tecnológico (PCyT); descubre todo lo que ofrece, como un espacio para la creación, desarrollo y gestión de actividades para la investigación científica y desarrollo tecnológico.

    https://www.uaeh.edu.mx/suma/
    https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
    https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/universitas/
    https://www.uaeh.edu.mx/
    https://www.facebook.com/OficialUAEH
    https://www.facebook.com/MarivelSolisBarrera

    Ver video "07 PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO"

  • Expo Guadalajara será sede de foro de consulta sobre el Plan Nacional de Desarrollo

    Los temas derechos de las mujeres e igualdad sustantiva, innovación pública para el desarrollo tecnológico y derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas, serán abordados en el foro de consulta para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

    Ver video "Expo Guadalajara será sede de foro de consulta sobre el Plan Nacional de Desarrollo"

  • Jugada Crítica 11-05: Indo-Pacífico, codiciado espacio geopolítico

    El nuevo orden mundial estará marcado por la innovación y el desarrollo tecnológico, como punta de lanza de una nueva geopolítica principalmente en lo relacionado con las tecnologías de la información y la comunicación.teleSUR.

    Ver video "Jugada Crítica 11-05: Indo-Pacífico, codiciado espacio geopolítico"

  • Ecuador: inicia tercera reunión de oficinas de propiedad industrial

    En Salinas, Ecuador, inició tercera Reunión Regional de Directores de Oficina de Propiedad Industrial y Agencias de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación de países de América Latina y el Caribe, la cual contará con diversos representantes del sector. teleSUR

    Ver video "Ecuador: inicia tercera reunión de oficinas de propiedad industrial"

  • Ciencia en Jalisco: desarrollo de material sintético, gotas para combatir ceguera y análisis de ADN

    #Ciencia #Jalisco
    Estos son algunos de los galardonados con el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2024. Este año hubo un empate de ganadores del Premio al Mérito al Desarrollo Científico-Tecnológico.

    Ver video "Ciencia en Jalisco: desarrollo de material sintético, gotas para combatir ceguera y análisis de ADN"

  • Con éxito concluyó el Foro Excélsior; así se vivió la segunda jornada

    Con éxito concluyó el #ForoExcélsior presentado por KIO Networks. Líderes del sector financiero y tecnológico hablaron sobre inteligencia artificial, transformación digital, así como innovación y evolución de pagos digitales.

    Ver video "Con éxito concluyó el Foro Excélsior; así se vivió la segunda jornada"

  • En Medellín se realiza por primera vez el Congreso Internacional de la Industria Láctea

    Este 5 y 6 de junio se realiza en Plaza Mayor de Medellín, la edición 11 del Congreso Internacional de la Industria Láctea, bajo las temáticas de innovación, desarrollo tecnológico y sostenibilidad del sector, además de los retos en el consumo de leche y la cadena productiva.

    Ver video "En Medellín se realiza por primera vez el Congreso Internacional de la Industria Láctea"

  • Pdte. Maduro a científicos venezolanos: Tienen todo el apoyo

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se dirigió a los científicos del país durante la instalación del Consejo Presidencial para la Ciencia, Tecnología e Innovación y aseguró que "tienen todo el apoyo humano, moral, institucional, material y financiero para una nueva etapa del desarrollo científico, tecnológico y de la innovación en Venezuela que nos lleve a la independencia firme de nuestro país". teleSUR

    Ver video "Pdte. Maduro a científicos venezolanos: Tienen todo el apoyo"

  • Proponen regular la Inteligencia Artificial desde la legislación local de Jalisco

    #Jalisco #IA
    La Bancada de Hagamos en el Congreso presentó una iniciativa para reformar la Ley de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Jalisco para regular la Inteligencia Artificial (IA), a fin de que se aplique en el desarrollo del estado, con respeto a los derechos humanos, los valores democráticos y con sentido de responsabilidad.

    Ver video "Proponen regular la Inteligencia Artificial desde la legislación local de Jalisco"

  • Accenture abre en Madrid el Liquid Studio

    Accenture ha abierto en Madrid el Liquid Studio, un centro tecnológico con el que la firma de servicios profesionales quiere ayudar a las empresas a "acelerar la innovación y el desarrollo de negocios basados en nuevas tecnologías de rápida implementación", según informa en un comunicado.

    Ver video "Accenture abre en Madrid el Liquid Studio"

  • Realizaron la primera jornada it del cluster sbc en Silicon Misiones

    Este viernes en Silicon Misiones se desarrolló la Primera Jornada IT del Cluster SBC Misiones, una entidad que fomenta la colaboración y el desarrollo tecnológico en la provincia de Misiones, reuniendo a empresas y profesionales del sector para impulsar la innovación y el crecimiento empresarial. Facundo Tejedor, presidente de la organización, destacó el trabajo en conjunto con las empresas que la integran y el Silicon Misiones para que la actividad se haya llevado a cabo con éxito.
    ML

    Ver video "Realizaron la primera jornada it del cluster sbc en Silicon Misiones"

  • Cultivando Patria | FIIIDT: Motor de desarrollo tecnológico y productivo de Venezuela

    En esta nueva edición de "Cultivando Patria" nos adentramos en el corazón de la innovación venezolana en la Fundación Instituto de Ingeniería para la Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT), ubicado en Baruta, Caracas. Este centro de investigación es un referente en áreas como ingeniería, geomática y certificación electrónica. A través de sus proyectos, el FIIIDT contribuye de manera significativa al desarrollo tecnológico del país, fortaleciendo la soberanía nacional y promoviendo un modelo productivo sostenible.

    Síguenos:

    @VTVcanal8
    @wcastroPSUV

    THREADS: @vtv_canal8
    MASTODON: @VTVCANAL8
    TELEGRAM: VTVCanal8
    Instagram: @VTV_Canal8
    TIK TOK: @VTVCanal.8
    Facebook: VTVCanal8
    YouTube: La Noticia VTV
    YouTube: Venezolana de Televisión
    Dailymotion.com/VTV

    Ver video "Cultivando Patria | FIIIDT: Motor de desarrollo tecnológico y productivo de Venezuela"

  • Moreno expresa su "firme determinación" de convertir Andalucía en polo de atracción tecnológica

    El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha subrayado la "firme determinación" del Gobierno que preside de "hacer de Andalucía una de las regiones europeas más importantes en términos de polos de atracción de innovación y desarrollo tecnológico". Así lo ha destacado en la inauguración del centro de innovación de la empresa Viewnext, filial del grupo multinacional IBM, unas instalaciones que para Moreno suponen un estímulo para la economía, una creación de empleo y un polo de atracción y retención del talento andaluz.

    Ver video "Moreno expresa su "firme determinación" de convertir Andalucía en polo de atracción tecnológica"

  • Tecnología, una rama imprescindible de las finanzas

    Ed Mclaughlin, Presidente y Chief Technology Officer, asegura que la tecnología va de la mano con el sector financiero, siendo un elemento clave para el éxito
    #Mastercard se ha convertido en una empresa lider en desarrollo #Tecnológico #Innovacion #Tendencias #Banca #Bancadigital #Soluciones #Entrevista #Contenido

    Ver video "Tecnología, una rama imprescindible de las finanzas"

  • Así es el supercomputador 'Lusitania II'

    El supercomputador Lusitania II, que ha sido instalado en el Centro de Cirugía Mínimamente Invasiva 'Jesús Usón' de Cáceres, multiplica por quince la potencia de cálculo de la que ya dispone su antecesor, el Lusitania I, que se encuentra en Trujillo desde 2009 y con el que se atienden las necesidades de empresas e instituciones, que utilizan la supercomputación como herramienta fundamental para la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.

    Ver video "Así es el supercomputador 'Lusitania II'"

  • Primer espacio virtual de Innovación y Tecnología en Nicaragua

    La innovación y la tecnología ya tienen un lugar en Nicaragua, se trata de una plataforma para apoyar los emprendimientos tecnológicos y el desarrollo de las ideas creativas.

    Viva Nicaragua – Canal 13, Somos Información y Entretenimiento
    www.vivanicaragua.com.ni

    Seguínos en nuestras Redes Sociales.

    ► Viva Nicaragua en Facebook: https://www.facebook.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en Instagram: https://www.instagram.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en Twitter: https://twitter.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en Youtube: https://www.youtube.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en TikTok: https://www.tiktok.com/@vivanicaragua13/


    #Nicaragua #Innovación #Tecnología

    Ver video "Primer espacio virtual de Innovación y Tecnología en Nicaragua"

  • El diálogo entre la universidad y su entorno, garantía de éxito

    Las universidades privadas son mejores en docencia. Las públicas, sobre todo las catalanas, en investigación. Y las politécnicas destacan en innovación y desarrollo tecnológico. Por regla general, las mejores se localizan en grandes áreas metropolitanas, donde la sinergia entre el ámbito académico y el entorno es mayor, tanto para captar recursos como para asegurar la empleabilidad de sus egresados. Son algunos de los resultados de la quinta edición de U-Ranking, elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).
    -Redacción-

    Ver video "El diálogo entre la universidad y su entorno, garantía de éxito"

  • Desarrollo de alimentos y bebidas - Distrito Federal - Innofoods

    Innofoods es una empresa de innovación dedicada al desarrollo de nuevos productos para la industria de bebidas, alimentos y productos para el cuidado personal. Trabajamos para nuestros clientes con el objetivo de lograr que sus ideas se vuelvan realidad. Contamos con un equipo de saboristas, químicos y tecnólogos en alimentos con amplia experiencia en formulaciones, capaces de desarrollar, estabilizar y asegurar la factibilidad de producción de cualquier tipo de producto. Contamos con laboratorios y planta de producción, equipados con tecnología de punta, para asegurar al 100% la viabilidad de sus nuevos productos, desde el punto de vista tecnológico, de calidad y de seguridad. Si quieres que tus ideas de nuevos productos se materialicen, acércate a nosotros. http://video.plenummedia.com.mx/desarrollo-de-alimentos-y-bebidas-distrito-federal-innofoods

    Ver video "Desarrollo de alimentos y bebidas - Distrito Federal - Innofoods"

  • Telefónica Movistar alcanza 50 salas digitales en todo el país

    Contribuyendo con el desarrollo social y tecnológico en el país y resaltando su compromiso con la sociedad, la educación e inclusión digital, Telefónica | Movistar presentó los resultados de su programa bandera, Salas Digitales Movistar iniciado en 2014 en el marco del décimo aniversario de la empresa en el país.

    Ver video "Telefónica Movistar alcanza 50 salas digitales en todo el país"

  • Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 186. 18 al 24 de noviembre 2019.

    1-. NCC lanza convocatoria y busca periodistas independientes
    2-. La contaminación de los mares no es tan mala para algunos animales
    3-. Esta técnica promete preservar el maíz mexicano
    4-. Ingeniero mejora los trenes de España y gana premio a la innovación
    5-. Autos eléctricos: la punta del desarrollo tecnológico mundial
    6-. Crear un mapa de sonidos es posibles gracias a esta plataforma
    7-. La herencia musical ecuatoriana que los jóvenes no quieren adoptar
    8-. Mujeres demuestran que es posible emprender en la postguerra

    Visita nuestro sitio web: http://noticiasncc.com/

    Ver video "Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 186. 18 al 24 de noviembre 2019."

  • INCADE presenta nuevas carreras para el año 2024 Una apuesta por la vanguardia tecnológica y la adaptación empresarial

    El Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial está marcando el inicio de un ciclo académico excepcional este año.
    Gestión y Transformación Digital de Empresas, Gestión Ágil de Recursos Humanos, Marketing y Publicidad Digital, Programación e Innovacion Tecnologica, Gestion de Negocios Internacionales, son nuevas carreras que prometen impulsar el desarrollo profesional en la provincia de Misiones.
    LT

    Ver video "INCADE presenta nuevas carreras para el año 2024 Una apuesta por la vanguardia tecnológica y la adaptación empresarial"

  •  Importancia de las nuevas plataformas digitales en los comicios venezolanos

    Dayon Moiz, Colaboradora de teleSUR en Venezuela, adelanta los avances tecnológicos y la cobertura en los escenarios digitales de los comicios regionales y municipales en desarrollo desde Venezuela. teleSUR

    Ver video " Importancia de las nuevas plataformas digitales en los comicios venezolanos"

  • Nace “Future of Computing”, una iniciativa para desarrollar tecnología europea

    Los expertos coinciden en que la innovación es la clave para satisfacer las demandas actuales. El cambio climático, la seguridad energética y alimentaria, o futuras pandemias son algunos de los retos que requieren investigación y tecnología. Para dar respuesta a estos desafíos, nace "Future of Computing", una iniciativa del Barcelona Supercomputing Center e IBM que apuesta por impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico español y europeo, apoyando la estrategia de soberanía tecnológica de la UE.
    Tras décadas de colaboración, el acuerdo alcanzado se centrará en desarrollo de sistemas de computación, aplicaciones de usuario y estándares abiertos, y en el desarrollo educativo. IBM y BSC colaborarán en proyectos para crear, por ejemplo, nuevos procesadores, más eficientes y sostenibles, con tecnología europea.
    Además, ambas organizaciones creen que para ser competitivos en la industria tecnológica es fundamental invertir en la formación y desarrollo de talento local. Como parte del acuerdo, IBM ofrecerá un total de 3 millones de euros en becas para estudiantes de doctorado e investigadores del BSC durante 5 años.

    Ver video "Nace “Future of Computing”, una iniciativa para desarrollar tecnología europea"

  • Satlantis alcanza las 20.000 imágenes espaciales en su primer mes

    Tras siete años de intensos desarrollos e innovación y una inversión de más de 16 millones de euros, la empresa española Satlantis ha culminado con éxito uno de los hitos tecnológicos internacionales más importantes de los últimos años. Por primera vez, una cámara óptica de dimensiones reducidas para la observación de la Tierra ha empezado a enviar de forma regular y exitosa imágenes de enorme resolución después de un complejo proceso técnico de calibración, estabilización térmica y pruebas de conexión.


    (Fuente: Be-Confluence)

    Ver video "Satlantis alcanza las 20.000 imágenes espaciales en su primer mes"

  • Seat - Drones en la fábrica del futuro

    El camino hacia la electrificación requiere una transformación industrial a todos los niveles. Para ello, la innovación es clave. En el taller 9 de la planta de Martorell, un dron vuela entre las líneas de producción. Se trata de las pruebas de un proyecto pionero, junto con el centro tecnológico Eurecat, que explora las posibilidades de los drones para optimizar el suministro logístico.

    Innovación sobrevolando la línea. “Nuestro objetivo con este proyecto de innovación es explorar las ventajas de la movilidad autónoma vertical para desaturar el suelo y trasladar piezas ligeras de una manera más rápida, limpia y eficiente”, explica Alba Gavilán, responsable de Digital Execution & Delivery en el departamento de Estrategia de Producción. “Así, en un futuro los drones podrían trasladar de manera autónoma componentes directamente a la línea”, añade.

    Ver video "Seat - Drones en la fábrica del futuro"

  • Un 60 por ciento de las empresas tiene previsto aumentar su gasto en transformación digital en 2023

    Abordar los desafíos a los que se enfrentan las empresas para que las transformaciones digitales sean un éxito. Con este objetivo, se ha celebrado 'BCG X Growth Tech: The Next Wave of Growth', el primero de una serie de eventos impulsados por la consultora estratégica Boston Consulting Group. El encuentro ha reunido a destacados Alumni de Boston Consulting Group que forman parte del ecosistema del emprendimiento en España. Durante la jornada, se ha destacado la importancia del componente tecnológico y de la innovación en las start-ups y scale-ups.

    Ver video "Un 60 por ciento de las empresas tiene previsto aumentar su gasto en transformación digital en 2023"

  • 20.000 imágenes ha ofrecido Satlantis en su primer mes

    Tras siete años de intensos desarrollos e innovación y una inversión de más de 16 millones de euros, la empresa española Satlantis ha culminado con éxito uno de los hitos tecnológicos internacionales más importantes de los últimos años. Por primera vez, una cámara óptica de dimensiones reducidas para la observación de la Tierra ha empezado a enviar de forma regular y exitosa imágenes de enorme resolución después de un complejo proceso técnico de calibración, estabilización térmica y pruebas de conexión.

    Síguenos también en:

    https://www.merca2.es

    Ver video "20.000 imágenes ha ofrecido Satlantis en su primer mes"

  • Tecnología para impulsar la competitividad de las empresas

    La compañía LG ha celebrado la cuarta edición de Juntos en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid donde ha presentado su estrategia en tecnología para 2018. Además, se ha dado a conocer el balance de su proyecto B2B en España en 2017.

    Innovación, movilidad y seguridad, productividad y eficiencia energética son las herramientas que pueden utilizar las empresas para impulsar su negocio. Uno de sus principales proyectos es el Wanda Metropolitano.

    Durante el acto, también ha estado muy presente la tecnología OLED, otra de las piezas más importantes en el desarrollo tecnológico. Unos valores de negocio que van avanzando hacia el futuro de la mano de las empresas.

    Ver video "Tecnología para impulsar la competitividad de las empresas"

  • FCC celebra su jornada de innovación impulsada por su Digital Innovation Lab

    FCC ha celebrado en su sede de Madrid la tercera jornada de innovación impulsada por su Digital Innovation Lab. El objetivo es apostar por la innovación como fortaleza y una de las palancas de creación de valor.
    IA generativa, I+D en economía circular, Realidad Aumentada, Big Data y análisis de datos, el futuro de las ciudades, optimización de procesos o innovación en gestión de aguas residuales o residuos industriales son algunos de los temas abordados.

    Además se ha dado a conocer a los ganadores del Programa de Intraemprendimiento roota que ha recaído en el proyecto Gemelos Digitales: Nuestra ventana al futuro, presentado por un equipo de Aqualia.


    A lo largo de la jornada FCC Construcción, Aqualia, FCC Medio Ambiente y Cementos Portland Valderrivas han mostrado sus últimas novedades, fruto de la investigación y el desarrollo.
    El Innovation Day es un evento organizado por FCC y el Digital Innovation Lab para acercar la innovación a todas las personas del Grupo FCC.
    Se trata de un laboratorio de ideas centrado en mejorar la eficiencia de los procesos mediante transformación digital. El objetivo es generar sinergias de conocimiento gracias a la innovación, la tecnología y la digitalización.

    Ver video "FCC celebra su jornada de innovación impulsada por su Digital Innovation Lab"

  • Pa­liar la bre­cha di­gi­tal, uno de los re­tos del desa­rro­llo tec­no­ló­gi­co

    En la actualidad existe una brecha digital importante, que incrementa otras brechas sociales que ya existían previamente, como las de carácter económico, de conocimiento y género,

    Nota:
    https://noticiasncc.com/ciencia/destacada-ciencia/11/16/paliar-brecha-digital-uno-retos-desarrollo-tecnologico/

    Ver video "Pa­liar la bre­cha di­gi­tal, uno de los re­tos del desa­rro­llo tec­no­ló­gi­co"

  • Las empresas españolas apuestan por la transformación digital para ser más competitivas

    En el siglo XXI las empresas que no apuesten por la transformación digital no podrán seguir creciendo ni ser competitivas. Esto ha llevado a que, en nuestro país, el 85% de las organizaciones apueste por la digitalización, como se desprende del informe 'Think Digital Report 2022'. Otra de las conclusiones principales es que el 64% de las empresas nacionales prevé poner en marcha proyectos de transformación digital a lo largo de este 2023.
    Para impulsar esta evolución hacia la digitalización integral es imprescindible y estratégico el trabajo que desarrollan los Centros Tecnológicos Fedit. Por eso son los socios tecnológicos preferidos de las empresas que quieren innovar. Son muchos los casos de éxito que facilitan este proceso a las empresas, como Hyperfactory, un proyecto de ITI, que promueve la creación de una industria hiperconectada que facilite el intercambio de datos y la interacción entre los diferentes actores de una compañía.
    Otra iniciativa es View, un proyecto del CTIC y la Constructora Los Álamos financiado por la Agencia de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA). Se trata de una aplicación multidispositivo de realidad aumentada y virtual que permite visitar un piso a través de internet.
    La transformación digital también ha llegado al Puerto de Santander para reforzar su seguridad, gracias a un sistema desarrollado por INTEDIG y el Centro Tecnológico CTC.
    El objetivo de los 43 Centros Tecnológicos que conforman la red de Fedit es ayudar a las empresas e industria a que se desarrollen tecnológicamente para mejorar su competitividad y, a su vez, posicionar a España en la carrera de la ciencia y la innovación global.

    Ver video "Las empresas españolas apuestan por la transformación digital para ser más competitivas"

  • La tecnología en la escuela, ¿es necesaria?

    ¿Cómo compaginar el desarrollo tecnológico en la escuela? Frente a los métodos tradicionales, ¿debemos enseñar a los niños con dispositivos digitales? La pedagoga e hispanista sueca, Inger Enkvist, sostiene que la tecnología, en ciertas ocasiones, es un elemento de distracción para los alumnos y nos cuenta los motivos.

    Ver video "La tecnología en la escuela, ¿es necesaria?"

  • Mira cómo la tecnología ayuda a las personas con autismo

    El desarrollo de aplicaciones digitales son un eficaz método para que las personas que sufren de autismo puedan mejorar su capacidad de comunicarse y comprender el entorno.

    Algunas de los programas que tienen fijado como meta el apoyar a los autistas son Pica, Azahar y ABA.

    Esta innovación permite que padres puedan tener una mejor comunicación con sus hijos



    Video cortesía de Notiminuto

    Ver video "Mira cómo la tecnología ayuda a las personas con autismo"

  • Foro de Cooperación China-África concluye con el compromiso de fortalecer nexos en diversos sectores

    La Octava Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación China-África (FOCAC) concluyó con el compromiso de fortalecer la colaboración en sectores como la salud, el alivio de pobreza, el comercio, las inversiones, la innovación digital, el desarrollo ecológico y la seguridad. China proporcionará a África otros mil millones de vacunas antiCOVID19. teleSUR

    Ver video "Foro de Cooperación China-África concluye con el compromiso de fortalecer nexos en diversos sectores"

  • Bendodo defiende que la digitalización se convertirá en el primer motor económico de Andalucía

    El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha afirmado que la transformación digital es ya el tercer motor económico de Andalucía y se ha mostrado convencido de que pasará a ser el primero, superando a los sectores turístico y agroalimentario.

    Durante su participación en un coloquio sobre Soberanía Tecnológica en el marco del Foro Transfiere, que concluye este jueves en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, el consejero ha destacado que la clave del futuro es conseguir la excelencia en lo tecnológico.

    En la apuesta del Gobierno andaluz por la innovación, Bendodo ha puesto en valor la creación de la Agencia Digital de Andalucía y sus tres objetivos clave, que pasan por eliminar la brecha digital, apostar por una administración digitalizada y prestar los servicios a la ciudadanía de forma más ágil.

    Ver video "Bendodo defiende que la digitalización se convertirá en el primer motor económico de Andalucía"

  • La incorporación de tecnología a la sanidad ahorrará hasta 120.000 millones en 2030

    La Comisión Europea (CE) calcula que la incorporación de tecnología a la sanidad ahorrará hasta 120.000 millones de euros en 2030. Este proceso se ha acelerado con motivo de la pandemia, que ha mostrado los efectos disruptivos que traen las nuevas herramientas digitales.
    Para impulsar la innovación de vanguardia en el sector de la salud es imprescindible y estratégico el trabajo que desarrollan los Centros Tecnológicos Fedit. Por eso son los socios tecnológicos preferidos de las empresas que quieren innovar. Son muchos los casos de éxito que demuestran esta labor, como el de Ephion Health, una pionera aplicación en el uso de la inteligencia artificial para monitorizar la evolución de pacientes con enfermedades que afectan a la movilidad desarrollada por EURECAT.
    Otro proyecto, esta vez de INESCOP, investiga, valida y evalúa la confortabilidad del calzado desde la perspectiva de la salud y la experiencia del usuario.
    Por su parte TEKNIKER, ha implementado un dispositivo con el que, mediante un simple gesto ocular, se puede seleccionar una opción en pantalla, llamar al ascensor o sacar dinero de un cajero. Un proyecto que tiene desarrollo en el ámbito de la salud para el cribado precoz de enfermedades neurodegenerativas.
    El objetivo de los 43 Centros Tecnológicos que conforman la red de Fedit es ayudar a las empresas e industria a que se desarrollen tecnológicamente para mejorar su competitividad y, a su vez, posicionar a España en la carrera de la ciencia y la innovación global.

    Ver video "La incorporación de tecnología a la sanidad ahorrará hasta 120.000 millones en 2030"

  • Los materiales avanzados, elemento clave en la fabricación de alto valor añadido

    Los materiales avanzados son un elemento clave en la fabricación de alto valor añadido. Por ello su aplicación en diferentes sectores industriales resulta indispensable para mejorar la competitividad y el desarrollo sostenible. Estos se caracterizan por mostrar propiedades térmicas, eléctricas, ópticas y mecánicas superiores, en relación con los materiales convencionales.
    Para impulsar la innovación de vanguardia en esta área es imprescindible y estratégico el trabajo que desarrollan los Centros Tecnológicos Fedit. Por eso son los socios tecnológicos preferidos de las empresas y sus aliados principales cuando se plantean innovar. Son numerosos los casos de éxito que demuestran esta labor, como el de "Buckypapers" de Tecnalia, un nuevo material, similar al papel de carbón de una máquina de escribir o calco, que es diez veces más ligero que el acero, aunque 250 veces más fuerte.
    El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja desarrolla un innovador proceso de eco-fabricación aditiva. El proyecto ECORIOFAB se basa en la obtención de una nueva gama de materiales, que incluyen en su composición residuos provenientes del propio calzado, para crear tacones, suelas o punteras a partir de la impresión 3D.
    O Plastrónica, un proyecto desarrollado por Eurecat, que integra la electrónica y los plásticos para generar nuevos productos más sostenibles, con peso reducido, sensores integrados y prestaciones avanzadas.
    El objetivo de los 43 Centros Tecnológicos que conforman la red de Fedit es ayudar a las empresas e industria a que se desarrollen tecnológicamente a través de la innovación que les aportan, para mejorar su competitividad y, a su vez, posicionar a España en la carrera de la ciencia y la investigación aplicada mundial.

    Ver video "Los materiales avanzados, elemento clave en la fabricación de alto valor añadido"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.