Video alerta sobre las consecuencias del comunismo en Cuba y advierte sobre su posible expansión
“El futuro está en la expansión de Asia y América Latina”
El economista César Villalona comenta lo esperando en el noveno cónclave India- América Latina y el Caribe. El encuentro tiene como objetivo explorar nuevas formas de colaboración y buscar nuevos flujos comerciales. teleSUR
Ver video "“El futuro está en la expansión de Asia y América Latina”"
Genshin Impact x KFC: la colaboración más loca ya se puede comprar en Asia
Ver video "Genshin Impact x KFC: la colaboración más loca ya se puede comprar en Asia"
A un siglo de la Revolución Rusa | Reporteros en el mundo
Hace 100 años comenzó la Revolución Rusa. En 1917 se inició la expansión del comunismo sobre la mitad del mundo, marcando el siglo 20 cómo ninguna otra revolución. 100 años después, la ideología de Lenin no tiene lugar en los planes del Kremlin.
Ver video "A un siglo de la Revolución Rusa | Reporteros en el mundo"
Coronavirus: casos confirmados en Perú se elevó a 28
Gobierno dio tres días para que peruanos retornen al país procedente de Europa y Asia. Medida es para evitar la expansión del Covid-19 en nuestro país.
Ver video "Coronavirus: casos confirmados en Perú se elevó a 28"
Perú: Cumbre APEC busca expandir la economía de libre mercado
Delegaciones de 21 países dieron inicio a la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la capital de Perú. El objetivo es garantizar la expansión de la economía de libre mercado en los países del bloque, hecho que preocupa a movimientos sociales y gobiernos progresistas del mundo. teleSUR
Ver video "Perú: Cumbre APEC busca expandir la economía de libre mercado"
Perú: Cumbre APEC busca expandir la economía de libre mercado
Delegaciones de 21 países dieron inicio a la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la capital de Perú. El objetivo es garantizar la expansión de la economía de libre mercado en los países del bloque, hecho que preocupa a movimientos sociales y gobiernos progresistas del mundo. teleSUR
Ver video "Perú: Cumbre APEC busca expandir la economía de libre mercado"
ONU reconoce a Región Asia Pacífico como nuevo centro de economía mundial
La ONU reconoció que la Región de Asia Pacífica de convertirá en el centro de la economía mundial. El acuerdo de la región entrará en vigor desde el primero de Enero. En el acuerdo se describe la expansión de cadenas de comercio del 30 % de la población global. teleSUR
Ver video "ONU reconoce a Región Asia Pacífico como nuevo centro de economía mundial"
Cárteles mexicanos van tras expansión mundial
La expansión de los cárteles de la droga mexicanos continúa su paso a nivel internacional, a pesar de los golpes recibidos por el gobierno del país que mantiene una férrea lucha por el debilitamiento de las organizaciones desde hace más de cuatro años.
Las capturas de ciudadanos mexicanos en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa, Asia y África en escaramuzas como tránsito de enervantes en lanchas rápidas, en "mulas", como sembradores e intermediarios en la compra y venta de droga durante el 2010 mantiene la alerta en diversas naciones.
"Los narcotraficantes en México también se han vuelto productores y compradores en la misma dinámica de la globalización, donde se hace de todo para ganar mercado, no se conforman con vender a los estadounidenses o con comprar la droga a los colombianos, sino que se mueven en todas las latitudes", observa José Fernández Santillán, analista del Instituto Tecnológico de Monterrey.Ver video "Cárteles mexicanos van tras expansión mundial"
Protestas contra políticas neoliberales marcan inicio de cumbre APEC
Delegaciones de 21 países dieron inicio en Perú a la cumbre número 24 de la Cooperación Económica Asia-Pacífico, con el objetivo de garantizar la expansión de la economía de libre mercado entre los países del bloque. En las inmediaciones de la sede diversas organizaciones sociales se concentran para mostrar su rechazo a los tratados de libre comercio. teleSUR.
Ver video "Protestas contra políticas neoliberales marcan inicio de cumbre APEC"
Malcotte: Asia Central está en peligro de reactivar guerras fomentadas por Occidente
Ermelinda Malcotte, analista internacional, enfatizó en la participación de los Gobiernos de Occidente y su proyecto colonialista para fragmentar Asia Central con el fin de desestabilizar la región, generando focos de violencia en distintos países del continente. Sin embargo, Malcotte, resaltó que los grandes aliados de Siria van a estar actuando para evitar la expansión de un problema mayor, como lo es la caída del Gobierno sirio de Bashar al-Ásad. teleSUR
Ver video "Malcotte: Asia Central está en peligro de reactivar guerras fomentadas por Occidente"
Julián Rivas: Europa sigue viendo a África como su reserva de recursos
Julián Rivas, analista internacional y periodista, aseguró que la presencia del continente africano ha sido marcada porque su economía, junto con la de Asia, ha crecido a nivel mundial. Destacó que ahora en África surge un liderazgo en desarrollo económico, en la expansión y el crecimiento. Además, existe una situación de cambio que se presenta ante los retos de la economía mundial para África, mientras que Europa todavía sigue viendola como una reserva de recursos. teleSUR
Ver video "Julián Rivas: Europa sigue viendo a África como su reserva de recursos"
ELON MUSK ya es SOCIO MAYORITARIO de TWITTER | ÚLTIMAS NOTICIAS
Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, se convirtió en socio mayoritario de la red social Twitter al comprar el 9.2% de las acciones de la compañía. También, explora la posibilidad de agregar el tan solicitado botón de "editar" en dicha plataforma.
#Expansión #ÚltimasNoticias #ElonMusk
Suscríbete al canal: https://bit.ly/3AirW7E
Ve más de ‘Últimas Noticias’: https://bit.ly/UN_Playlist
También te puede interesar:
Expansión Daily Podcast: https://bit.ly/ExpDaily_Playlist
Conflicto entre Rusia y Ucrania: https://bit.ly/3ImlIYZ
#QuéPasóCon: https://bit.ly/QPC_Playlist
Cuéntame de economía: https://bit.ly/CDE_PlaylistVer video "ELON MUSK ya es SOCIO MAYORITARIO de TWITTER | ÚLTIMAS NOTICIAS"
La inflación negativa se reduce en el mes de marzo en la zona euro
Las primeras estimaciones difundidas por la oficina de estadística comunitaria Eurostat calculan que la inflación interanual negativa se redujo este mes hasta un -0,1%. Por lo tanto, la bajada de los precios se ralentiza respecto a los primeros meses del año, alejando los temores de deflación.
Para contrarrestar la bajada del -0,6% y del -0,3% registrados en enero y febrero, el Banco Central Europeo lanzó a principios de marzo su masivo programa de “expansión cuantitativa”, que prevé comprar principalmente deuda pública por valor de unos 60.000 millones de euros mensuales hasta septiembre de 2016.
La tasa de inflación de la energía se redujo dos puntos respecto al mes anterior mientras que la de alimentación, bebidas alcohólicas y tabaco subió una décima, para situarse en el 0,6%.Ver video "La inflación negativa se reduce en el mes de marzo en la zona euro"
Los mapaches podrían invadir el planeta
Los mapaches parecen ser de los pocos animales a los que no les afecta el calentamiento global.
Así lo indicó un estudio publicado en la revista Scientific Reports, Los investigadores concluyeron que los mapaches son adaptables a una gran parte del planeta.
La que puede ampliarse a nuevas áreas con el calentamiento global.
Vivien Louppe, investigadora del Museo Nacional de Historia Natural de París.
El problema de su expansión, es que estos animales comen de todo y en gran cantidad, Los mapaches ya se encuentran como especie introducida en Europa, Asia Central y Asia Oriental.
Sin embargo en Japón, se convirtió en un problema, tras la importación de casi 1.500 animales por mes en los '70, adquiridos como mascotas y que finalmente, dada su naturaleza huraña, acabó con ellos abandonados.Ver video "Los mapaches podrían invadir el planeta"
Vamos a jugar - Uncharted Waters Online #022 (let's play) - Subiendo nivel con EA goods !
Regresamos a los mares, esta vez conseguiremos los "Quest Mediaton Permit" que nos faltan, para luego venderlos y comprar Productos del Este de Asia (EA Goods), y así subir rápido de nivel en mercante, para lograr conseguir mi nuevo barco !
Company Cazadores de Tesoros:
https://discord.gg/0a5YBbYZrVsbQ8cUVer video "Vamos a jugar - Uncharted Waters Online #022 (let's play) - Subiendo nivel con EA goods !"
Rusia señala que Occidente miente sobre garantías de no expansión de la OTAN
Al intervenir en el VIII Foro Internacional Lecturas de Primakov, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, apuntó que los miembros de la OTAN han mentido sobre las garantías de no expansión de la organización hacia el este. Según Lavrov, el bloque buscará penetrar en la región de Asia-Pacífico. teleSUR
Ver video "Rusia señala que Occidente miente sobre garantías de no expansión de la OTAN"
La variante delta frena la recuperación económica de Asia Oriental
Bangkok (Tailandia), 28 sep (EFE/EPA).- La recuperación económica tras el primer año de la pandemia en Asia Oriental y el Pacífico se está viendo frenada por la expansión de la variante delta de la covid-19, apunta este martes el Banco Mundial (BM).
Imagen: EPA
Edición y locución: Concepción Domínguez.Ver video "La variante delta frena la recuperación económica de Asia Oriental"
El BCE no aprobó la compra de bonos soberanos en enero por unanimidad
El Banco Central Europeo (BCE) aprobó en enero una compra masiva de activos, incluido bonos soberanos, pero la decisión no fue unánime entre los miembros. Así se desprende de las actas de la última reunión, el 22 de enero, en que el presidente del BCE Mario Draghi anunció una expansión cuantitativa que debe iniciarse en marzo. Según estas actas que se publican por primera vez, la compra de deuda soberana se consideró una medida legal por unanimidad. En cambio, la oportunidad de lanzarla inmediatamente fue mayoritaria pero no unánime.
Sin mencionar los nombres de los gobernadores en contra, se deduce que estuvieron encabezados por el del Budesbank alemán Jens Weidmann. Tanto él como otros países del norte de Europa como Finlandia argumentan que esta compra incitará a los países más castigados del sur a renunciar a las reformas. A partir de marzo, el BCE empezará a comprar deuda privada y pública por valor de 60.000 millones de euros mensuales hasta al menos iopiiopseptiembre de 2016.Ver video "El BCE no aprobó la compra de bonos soberanos en enero por unanimidad"
Una boda en globo por Turquía
Estambul, 5 feb (EFE), (Imagen: Llya U. Topper).- La histórica ciudad del Bósforo, puente entre Europa y Asia, se ha convertido en uno de los destinos favoritos para decirse el "Sí quiero".
El turismo de blanco radiante - registro de matrimonio, fiesta y luna de miel en un paquete - es una tendencia en plena expansión en Turquía.
IMÁGENES DE LA BODA EN GLOBO (CORTESÍA TRAVELATELIER)
Palabras clave: efe,bodas,turquia,capadoccia,estambul
© EFE 2014. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.Ver video "Una boda en globo por Turquía"
Geiser Pharma se convierte en la Pyme del Año en Navarra
Geiser Pharma se ha alzado con el premio Pyme del Año en Navarra, un galardón de la Cámara de Comercio y Banco Santander.
Fundada en 2008, esta pyme nació en una oficina del centro de Pamplona. Hoy en su sede de Mutilva cuentan con 30 trabajadores. En su día a día se enfrentan al reto de dar forma a un medicamento.
Para diferenciarse y añadir valor a su actividad, la tecnología y la innovación son aliados fundamentales.
Su mercado principal es el nacional, aunque tienen mucha visibilidad en Europa y un plan de expansión a Latinoamérica y Asia.
En el contexto de la pandemia, el sector farma ha tenido un impacto relevante.
En la actualidad sus proyectos son autónomos en lo que a financiación se refiere, pero en sus inicios fue clave el apoyo de entidades bancarias.Ver video "Geiser Pharma se convierte en la Pyme del Año en Navarra"
Geiser Pharma se convierte en la Pyme del Año en Navarra
Geiser Pharma se ha alzado con el premio Pyme del Año en Navarra, un galardón de la Cámara de Comercio y Banco Santander.
Fundada en 2008, esta pyme nació en una oficina del centro de Pamplona. Hoy en su sede de Mutilva cuentan con 30 trabajadores. En su día a día se enfrentan al reto de dar forma a un medicamento.
Para diferenciarse y añadir valor a su actividad, la tecnología y la innovación son aliados fundamentales.
Su mercado principal es el nacional, aunque tienen mucha visibilidad en Europa y un plan de expansión a Latinoamérica y Asia.
En el contexto de la pandemia, el sector farma ha tenido un impacto relevante.
En la actualidad sus proyectos son autónomos en lo que a financiación se refiere, pero en sus inicios fue clave el apoyo de entidades bancarias.Ver video "Geiser Pharma se convierte en la Pyme del Año en Navarra"
Marketing: Red Bull (Historia de una marca)
La idea original de crear Red Bull surgió en 1984 en Austria, y toda la estrategía que envuelve hoy día a la marca fue creada en ese período durante tres años. Durante este período nació el posicionamiento del producto: "Red Bull revitaliza cuerpo y mente" y el tan conocido eslogan "¡Red Bull te de aaalas!". En 1987 nadie pensaba que una bebida funcional presentada en una lata y vendida a un precio alto, fuera a tener tal gran oportunidad.
Mientras en Austria este producto se hizo un hueco y las ventas se duplicaban año tras año, el crecimiento del volumen de ventas aumentó gracias a la expansión internacional. En 1994, la bebida se lanzó en Alemania, y en 1997 el proceso de crecimiento internacional alcanzó gran proyección en los mercados transátlanticos de EEUU, Sudamérica y Australia. El siguiente gran objetivo es Asia, con el lanzamiento en el mercado japonés.Ver video "Marketing: Red Bull (Historia de una marca)"
Palladium Hotel Group supera los 1.200 millones de euros en volumen de negocio gestionado
La compañía Palladium Hotel Group ha analizado su balance del año 2024 en una rueda de prensa en el marco de FITUR. El grupo hotelero ha superado los 1.200 millones de euros en volumen de negocio gestionado y su objetivo principal es la expansión en Asia y Oriente Medio. Además, ha logrado elevar en un 10 % sus ingresos por habitación disponible en comparación con el ejercicio anterior.
Durante el acto, Palladium Hotel Group ha resaltado la importancia de los programas de fidelización y de RSC con Palladium Cares.
Además, han celebrado sus principales hitos durante el pasado año y han revelado las principales novedades de 2025 así como de los próximos años.
2024 ha ratificado el crecimiento sostenido de la compañía desde que se consolidara como gestora hotelera en 2020.Ver video "Palladium Hotel Group supera los 1.200 millones de euros en volumen de negocio gestionado"
SABMiller se hace con Foster's
El acuerdo se ha cerrado este miércoles por un valor cercano a los diez mil millones de euros, unos mil millones más de lo que quería pagar el la cervecera británica el pasado mes de agosto. Con esta operación, SABMiller se instala en el lucrativo mercado australiano de acuerdo a una estrategia de expansión que pretende posicionarse también en África, Sudamérica y Asia. http://es.euronews.net/
Ver video "SABMiller se hace con Foster's"
Destiny - La Casa de Los Lobos (Expansión II)
En este vídeo podemos ver las claves de la segunda expansión de Destiny. La nueva Torre, con sus nuevas armaduras y armas aparte de las misiones que tendremos y muchos objetos con los que podremos comprar nuevos y unicos materiales.
Trucos de Destiny para Xbox 360:
http://www.trucoteca.com/trucos-juegos/xbox-360/destiny-13896.html
Trucos de Destiny para PlayStation 3:
http://www.trucoteca.com/trucos-juegos/playstation-3/destiny-13896.html
Trucos de Destiny para Xbox One:
http://www.trucoteca.com/trucos-juegos/xbox-one/destiny-13896.html
Trucos de Destiny para PlayStation 4:
http://www.trucoteca.com/trucos-juegos/playstation-4/destiny-13896.html
Síguenos en:
Google+: https://plus.google.com/+trucoteca
Twitter: https://twitter.com/trucotecacom
Facebook: https://www.facebook.com/trucoteca
Twitch: http://www.twitch.tv/trucotecacom
ATENCIÓN: No todos nuestros videos están en youtube, tenemos más guías, vídeo logros, vídeo trucos y más contenido útil en http://www.trucoteca.com
Destiny - La Casa de Los Lobos (Expansión II)Ver video "Destiny - La Casa de Los Lobos (Expansión II)"
Transferencias de dinero - Madrid - TransFast
TRANSFAST, con oficinas propias en España, Italia y Reino Unido y con más de trescientos agentes disponibles, es una de las compañías más fiables a la hora de enviar dinero. Con más de veinte años de experiencia, más de cien mil clientes pueden enviar dinero de manera rápida y sencilla a más de sesenta países en todo el mundo. Somos una referencia en el envió de dinero para toda Ámerica Latina y el este de Europa, y recientemente también en África y Asia, continuando con nuestra expansión para satisfacer a todos nuestro clientes. En TransFast un equipo profesional trabaja para usted para ofrecerle las mejores tasas de cambio del mercado. http://video.plenummedia.com/tranferencias-de-dinero-madrid-transfast
Ver video "Transferencias de dinero - Madrid - TransFast"
Investigación: una de cada tres reseñas en TripAdvisor son falsas
Investigación: una de cada tres reseñas en TripAdvisor son falsas Un nuevo estudio dice que los hoteles y restaurantes están comprando críticas positivas en TripAdvisor. Un análisis reciente del sitio web muestra que los establecimientos mejor calificados tienen casi el doble de críticas "falsas" que las de menor clasificación. Se encontró que muchos usaron reviewsthatstick.com, que opera desde una base en Asia. En este sitio web, una brillante reseña de cinco estrellas cuesta solo $50. Otros sitios permiten a los clientes comprar reseñas a granel a precios más baratos, con uno que ofrece diez por alrededor de $80. TripAdvisor ha rechazado las reclamaciones, diciendo que invierte mucho en la detección de fraudes y tiene herramientas para evitar publicaciones falsas. La compañía de viajes agregó que ha penalizado 170 propiedades que intentaron usar reviewsthatstick.com.
Ver video "Investigación: una de cada tres reseñas en TripAdvisor son falsas"
Canto del Mirlo Común
El mirlo común, o más comúnmente mirlo (Turdus merula), es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae.
El mirlo se distribuye por Europa, Asia y África del Norte, y fue introducido en Australia, Nueva Zelanda y América del Sur. Existen varias subespecies de mirlo en su amplia área de expansión, entre ellas algunas subespecies de Asia son consideradas por algunos autores como especies de pleno derecho. Según la latitud, el mirlo puede ser residente o migratorio, parcial o totalmente.
El macho de la subespecie holotipo, la que está más extendida en Europa, es completamente negro, con el pico amarillo y un círculo también amarillo alrededor de los ojos y tiene un vasto repertorio de cantos, mientras que las hembras adultas y los menores tienen un plumaje marrón. Esta especie anida en los bosques y jardines, construye un nido en forma de copa, con formas bien definidas, bordeado con barro. El mirlo es omnívoro y consume una amplia variedad de insectos, gusanos y frutas.
Machos y hembras tienen un comportamiento territorial en el lugar de anidación, cada uno con un comportamiento agresivo distinto, pero son más gregarios cuando emigran o en las áreas de invernada. Las parejas permanecen en su territorio a lo largo del año en las regiones donde el clima es suficientemente templado. Existen muchas referencias literarias y culturales a esta especie, sobre todo relacionadas con su melodioso canto.Ver video "Canto del Mirlo Común"
Budismos y santos, Misterios y Enigmas, Español Latino
El budismo es una «doctrina filosófica y religiosa»4 5 no teísta perteneciente a la familia dhármica y, según el vedismo, de tipo nástika.6
Derivada del brahmanismo, el budismo fue fundado en la India en el siglo VI a. C. por Buda Gautama4 y ha ido evolucionando hasta adquirir la gran diversidad actual de escuelas y prácticas. Ha habido ciertas dificultades para definir el budismo en Occidente.
El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas difundidas por su fundador Siddhartha Gautama, alrededor del siglo V a. C. en el noreste de la India. Experimentó una rápida expansión hasta llegar a ser la religión predominante en India en el Siglo III a. C.. En este siglo, el emperador indio Aśoka lo hace religión oficial de su enorme imperio, mandando embajadas de monjes budistas a todo el mundo conocido entonces. No será hasta el siglo VII cuando iniciará su declive en su tierra de origen, aunque para entonces ya se habría expandido a muchos territorios. En el siglo XIII había llegado a su casi completa desaparición de la India, pero se había propagado con éxito por la mayor parte del continente asiático.7
El budismo ha ayudado en la difusión del lenguaje,8 9 y la adopción de valores humanistas y universalistas. Es una filosofía importante en Asia donde se encuentra presente en la totalidad de sus países. Desde el siglo pasado se ha expandido también por el resto del mundo. Al carecer de una deidad suprema pero mostrar a la vez su carácter salvífico y universalista, ha sido descrita también como fenómeno transcultural,10 filosofía,11 12 o método de trasformación.13
El budismo es en número de seguidores una de las grandes religiones del planeta.14 Contiene una gran variedad de escuelas, doctrinas y prácticas que históricamente se han clasificado en budismo Theravāda, Mahāyāna y Vajrayāna.15Ver video "Budismos y santos, Misterios y Enigmas, Español Latino"
Ryanair sufre una estafa de 4,5 millones de euros en China
Estafan a Ryanair cuatro millones y medio de euros a través de una transferencia bancaria efectuada en China. La aerolínea de bajo coste irlandesa comunicó esta estafa, que se produjo la semana pasada y sobre la cual sigue investigando. Según el diario ‘The Irish Times’, la compañía usa dólares para comprar el combustible que mueve su flota y los fondos supuestamente sustraídos podrían proceder de esas operaciones.
La Oficina Irlandesa de Recuperación de Bienes Criminales se puso en contacto con agencias homólogas en Asia para esclarecer el caso. Aun así, los responsables de Ryanair prevén disponer pronto de este dinero ya que los fondos han sido retenidos.Ver video "Ryanair sufre una estafa de 4,5 millones de euros en China"
Netflix se extenderá a doscientos países de aquí a 2017, incluido China
Netflix, el líder mundial de servicio de vídeo bajo demanda, planea extenderse de aquí a 2017 a doscientos países del mundo, entre ellos China. En la presentación de sus resultados anuales, los responsables de la empresa anunciaron que habían alcanzado los 55 millones de usuarios, una tercera parte fuera de Estados Unidos. Actualmente, Netflix ya opera en Norteamérica y los países latinoamericanos y, desde 2014, está presente en seis países europeos, como el Reino Unido, Francia y Alemania.
Su próxima ampliación será este primer trimestre de 2015 en Australia y Nueva Zelanda. Todavía no hay fecha para el sur de Europa, como España. Y la asignatura pendiente es Asia. En su objetivo de expansión en dos años, está evidentemente China. Aunque, en este caso, los operadores estadounidenses están sujetos a restricciones. En 2014, Netflix facturó 4.700 millones de euros. Tras estos resultados, sus acciones subieron un veinte por ciento en Wall Street.Ver video "Netflix se extenderá a doscientos países de aquí a 2017, incluido China"
"Inversores chinos buscan piso en esta zona": la empresa detrás de la propaganda que inunda Madrid
"Inversores chinos buscan piso en esta zona. Oferta y firma en sólo 15 días. Rápido y fácil". Este escueto mensaje escrito en una cuartilla de papel lleva años circulando por Madrid. Está en los buzones de muchas viviendas, en los parabrisas de los coches o pegado en las farolas de barrios como Campamento, Aluche o San Fermín.
Se trata de una campaña publicitaria impulsada por Bafre Inmobiliaria, empresa de origen chino que gestiona la venta y alquiler de viviendas de segunda mano, y comercializa obra nueva en la Comunidad de Madrid. Fue fundada por la familia de Long Fang Hu, el actual CEO, en 2004. La base de operaciones estaba (y aún hoy se mantiene) en el barrio de Usera, el Chinatown madrileño. Por aquel entonces, la mayoría de sus clientes formaba parte de la comunidad china no residente en el país.
"Cuando comenzamos había una gran barrera con el idioma. Las personas de China que querían comprar pisos en barrios humildes de la ciudad se encontraban con muchos problemas, ya que no podían comunicarse con los propietarios para ver las casas, tampoco para negociar el precio ni tramitar toda la documentación de la compraventa. Nosotros les ayudamos con eso y también a negociar con los bancos", explica Long Fang Hu. Este empresario de 32 años empezó a trabajar en la empresa familiar como comercial en 2010, en plena crisis del ladrillo, y dos años después compró la compañía a su hermano. Fue entonces cuando comenzó el proceso de expansión hacia el mercado nacional.Ver video ""Inversores chinos buscan piso en esta zona": la empresa detrás de la propaganda que inunda Madrid"