Población indígena de Brasil afectada por políticas de Temer
Población indígena es vulnerable ante la pandemia de coronavirus
Población indígena es altamente vulnerable por la pandemia de covid-19 en la Selva Lacandona
#NoticiasMilenioVer video "Población indígena es vulnerable ante la pandemia de coronavirus"
Gobierno de Nicaragua avanza en restitución de derechos de población indígena
En Nicaragua, el gobierno desarrolla programa de educación en lenguas originaria, lo cual reivindica los derechos de población indígena.teleSUR.
Ver video "Gobierno de Nicaragua avanza en restitución de derechos de población indígena"
Indígena brasileño es asesinado cerca de la frontera con Paraguay
Un indígena brasileño de la tribu Guaraní fue asesinado hoy a tiros cerca de la aldea Paraguassú, en el municipio de Paranhos, próximo a la frontera con Paraguay, informaron las autoridades. teleSUR http://media.tlsur.net//13/6/2013/135995/indigena-brasileno-es-asesinado-cerca-de-la-frontera-con-paraguay/
Ver video "Indígena brasileño es asesinado cerca de la frontera con Paraguay"
Comunidades indígenas de Paraguay esperan restitución de tierras
Paraguay cuenta con una población indígena de más de 110 mil habitantes, más de 19 etnias y por lo menos 5 dialectos o familias lingüísticas, a pesar de esta riqueza histórica las familia originarias siguen sin gozar plenamente de sus derechos. teleSUR http://media.tlsur.net//12/10/2010/18052/comunidades-indigenas-de-paraguay-esperan-restitucion-de-tierras/
Ver video "Comunidades indígenas de Paraguay esperan restitución de tierras"
MAPA 06-12-24: PARAGUAY | ESLABÓN DE OCCIDENTE
Ver video "MAPA 06-12-24: PARAGUAY | ESLABÓN DE OCCIDENTE"
Brigada Patria entregó mapas a la población de Cotopaxi
Ver video "Brigada Patria entregó mapas a la población de Cotopaxi"
Danzas en marcha en Asunción de indígenas de Paraguay
Asunción, 12 oct (EFE), (Imágenes: Nathalia Aguilar).- Cientos de indígenas llegados de varios departamentos de Paraguay marcharon este martes por el centro de Asunción en demanda de sus derechos y de la restitución de sus tierras, dentro de una problemática que exigen se aborde en un mesa de trabajo conformada por los tres poderes del Estado.
Ver video "Danzas en marcha en Asunción de indígenas de Paraguay"
Paraguay: gob. busca explotar territorio de indígenas ayoreo
Organizaciones indígenas ambientalistas de Paraguay denuncian la intención del gobierno de explotar el Cerro León, donde reside una reserva natural habitada por el pueblo ayoreo, indígenas en aislamiento voluntario. teleSUR
Ver video "Paraguay: gob. busca explotar territorio de indígenas ayoreo"
La vacuna contra la COVID comienza a llegar a la población indígena de Brasil
El país sudamericano reclama a la OMS que anticipe las dosis para frenar la dramática escalada de la pandemia
Ver video "La vacuna contra la COVID comienza a llegar a la población indígena de Brasil"
‘Antioquia Indígena’ el libro que plasma las vivencias de esa población en el departamento
Ver video "‘Antioquia Indígena’ el libro que plasma las vivencias de esa población en el departamento"
Desaloja empresa privada de manera violenta a indígenas de Paraguay
A dos años de la masacre de Canindeyú, Paraguay, unas 170 personas de la comunidad indígena de la etnia guaraní, fueron desalojadas violentamente por la empresa de seguridad privada "León Sociedad Anónima", la cual actúa de manera ilegal por no contar con los permisos para ofrecer dichos servicios. Guardias privados fueron enviados por la Ganadera Laguna, que ocupa cinco mil hectáreas de tierra, reclamadas por la comunidad indígena. teleSUR
Ver video "Desaloja empresa privada de manera violenta a indígenas de Paraguay"
Desalojo violento de indígenas deja un muerto en Paraguay
Un muerto y dos heridos fue el saldo del enfrentamiento entre indígenas y policías ocurrido en medio de un desalojo a los originarios en el establecimiento ganadero del departamento paraguayo de Canindeyú. teleSUR
Ver video "Desalojo violento de indígenas deja un muerto en Paraguay"
Paraguay: exigen la creación de la ley de fondos indígenas
El movimiento de Articulación Indígena de Paraguay realizó este lunes en Asunción una movilización frente al Congreso para exigir la elaboración sobre fondos indígenas. teleSUR.
Ver video "Paraguay: exigen la creación de la ley de fondos indígenas"
Paraguay: exigen pueblos originarios una ley de fondos para indígenas
Movimientos sociales y pueblos originarios de Paraguay se manifestaron este lunes frente al Congreso en Asunción para exigir la elaboración de la ley para el fondo indígena. teleSUR.
Ver video "Paraguay: exigen pueblos originarios una ley de fondos para indígenas"
Interpondrán acción de tutela que permita acelerar el retorno de la población indígena, a sus lugares de origen
ONU advierte que el 10% de la población de Paraguay pasa hambre
La relatora de la ONU para el derecho a la alimentación en Paraguay aseguró que el 10% de la población de este país suramericano pasa hambre y está en desnutrición. Expertos indican que esta situación es consecuencia del avance del modelo agroexportador. teleSUR
Ver video "ONU advierte que el 10% de la población de Paraguay pasa hambre"
Población indígena que estaba en el cerro Pan de Azúcar recibe atención del Distrito en hogares temporales
Población indígena que estaba en el cerro Pan de Azúcar recibe atención del Distrito en hogares temporales
Ver video "Población indígena que estaba en el cerro Pan de Azúcar recibe atención del Distrito en hogares temporales"
la administración Distrital interpondrá una acción de tutela para acelerar el retorno de la población indígena Embera Katío SIN AUTOPLAY
EL MAPA 27-03-24: HIDROVÍA PARANÁ - PARAGUAY | INJERENCIA DE EE.UU.
Ver video "EL MAPA 27-03-24: HIDROVÍA PARANÁ - PARAGUAY | INJERENCIA DE EE.UU."
MERCEDES CANESE- EXVICEMINISTRA DE MINAS Y ENERGÍA DE PARAGUAY | EL MAPA 27-03-24
Ver video "MERCEDES CANESE- EXVICEMINISTRA DE MINAS Y ENERGÍA DE PARAGUAY | EL MAPA 27-03-24"
Agrupaciones indígenas alertan en Colombia el aumento de la violencia contra la población civil
Comunidades indígenas de Colombia y algunas organizaciones sociales denuncian el incremento de la violencia en los territorios. La Organización de Naciones Unidas ha manifestado su preocupación por las amenazas de paramilitares a la ONG Progresar, en Cúcuta. teleSUR
Ver video "Agrupaciones indígenas alertan en Colombia el aumento de la violencia contra la población civil"
La población reclama por precios de la carne, algunos optan por comprar hueso o huevo
Ver video "La población reclama por precios de la carne, algunos optan por comprar hueso o huevo"
Violentos enfrentamientos por la ley de tierras en Paraguay
Armados con palos, arcos y flechas, los indígenas aseguran que seguirán reclamando para exigir que el presidente Mario Abdo Benítez vete esta ley que, según sostienen, criminaliza la lucha por la tierra. La ley, debe pasar ahora al Ejecutivo para su promulgación o veto.
Ver video "Violentos enfrentamientos por la ley de tierras en Paraguay"
En Cochabamba desde muy temprano la población acudió a los mercados para comprar las ofrendas para el martes de ch'alla
Tutorial Mapas CCP
Tutorial para la herramienta de Mapas del Centro Centroamericano de Población (UCR).
http://geocr.ccp.ucr.ac.crVer video "Tutorial Mapas CCP"
Sánchez, sobre la negociación de Madrid para comprar la vacuna rusa: "Si tenemos vacunas para inmunizar al 70% de la población es porque hemos actuado unidos"
Juego de supervivencia SCUM | Mundo abierto y sandbox
SCUM Survival Game est un jeu de survie multijoueur en ligne qui a gagné en popularité ces dernières années. Développé par Gamepires, SCUM est un jeu qui offre une expérience de survie réaliste et stimulante. Pour en savoir plus.
https://plexusradio.com/gaming/juego-de-supervivencia-scum/Ver video "Juego de supervivencia SCUM | Mundo abierto y sandbox"
¿Quedarse o vender su tierra? | Global 3000
La selva tropical atlántica de Paraguay es el hogar de los Aché. Este grupo indígena se dedica a la recolección y a la caza de manera tradicional. Pero la presión sobre esta población aumenta, pues los grandes exportadores de soya les ofrecen dinero a cambio de convertir su hogar en zona de cultivo.
Ver video "¿Quedarse o vender su tierra? | Global 3000"
¿Quedarse o vender su tierra? | Global 3000
La selva tropical atlántica de Paraguay es el hogar de los Aché. Este grupo indígena se dedica a la recolección y a la caza de manera tradicional. Pero la presión sobre esta población aumenta, pues los grandes exportadores de soya les ofrecen dinero a cambio de convertir su hogar en zona de cultivo.
Ver video "¿Quedarse o vender su tierra? | Global 3000"
Indígenas paraguayos recordaron invasión extranjera hace 523 años
En Paraguay, los indígenas organizados en la Mesa de Articulación Indígena del Paraguay conmemoraron los 523 años de la resistencia indígena. En el país viven alrededor de 100 mil originarios, de los cuales el 76% subsiste en la pobreza extrema, ante lo cual las organizaciones reclaman la creación de un fondo indígena que permita atender sus necesidades. teleSUR
Ver video "Indígenas paraguayos recordaron invasión extranjera hace 523 años"
Paraguay: comunidad del pueblo maskoy denuncia abandono estatal
La comunidad Riacho Mosquito del pueblo maskoy, en el Chaco paraguayo, denuncia el abandono del Estado. La población indígena total en Paraguay ronda las 120 mil personas, pero ocho de cada diez vive en situación de pobreza extrema según datos oficiales. En el Chaco paraguayo unos de los principales dramas que padecen es la falta de acceso al agua potable y a los medicamentos. teleSUR
Ver video "Paraguay: comunidad del pueblo maskoy denuncia abandono estatal"
Quintana Roo es el estado con mas casos de indigenas con coronavirus
El director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, informó que Quintana Roo es la entidad que lleva el mayor número de casos en la población indígena.
Ver video "Quintana Roo es el estado con mas casos de indigenas con coronavirus"
Brasil: presentan informe anual de violencia hacia pueblos indígenas
El Consejo Misionero Indígena de Brasil presenta este martes su informe anual sobre la violencia hacia pueblos originarios del país. El documento alerta de las invasiones y violación sistemática de la soberanía hacia los territorios de la población indígena. teleSUR.
Ver video "Brasil: presentan informe anual de violencia hacia pueblos indígenas"
En la ZMG hay presencia de 68 pueblos indígenas que se enfrentan al racismo y clasismo
#población
En la Zona Metropolitana hay representación de los 68 pueblos indígenas, con una población de 23 mil 170 personas.Ver video "En la ZMG hay presencia de 68 pueblos indígenas que se enfrentan al racismo y clasismo"
No Comment | Celebración del Día Mundial de los pueblos originarios en México
En México, un país de 126 millones de habitantes, 7,3 millones de personas hablan una lengua indígena; y de los 2 500 municipios del país latinoamericano, en 1 103 hay presencias de población indígena y afroamericana, de acuerdo con datos oficiales
Ver video "No Comment | Celebración del Día Mundial de los pueblos originarios en México"
Grupo indígena bloqueó la carretera Uruapan-Paracho; se desconoce el motivo
En Michoacán, un grupo de importante de la población indígena secuestró a varios camiones y bloquearon la carretera Uruapan-Paracho, se desconoce el motivo de esta protesta.
Ver video "Grupo indígena bloqueó la carretera Uruapan-Paracho; se desconoce el motivo"
Sinapsis T1 Ep40 | Racismo Contra Indígenas
El trato discriminatorio y explotador hacia la población indígena se originó en la Conquista de México, al desplazar a esta población en la jerarquía social económica y en la actualidad los indígenas siguen sufriendo racismo.
Conoce más de este tema en la siguiente cápsula que nos comparte Germán Vázquez Sandrín, investigador nivel 2 reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).Ver video "Sinapsis T1 Ep40 | Racismo Contra Indígenas"
Manifestantes guatemaltecos se mantienen frente a la sede del edificio del Ministerio Público
La población indígena de Guatemala asegura que permanecerá con las manifestaciones frente al Ministerio Público hasta la toma de posesión de las nuevas autoridades electas en los recientes comicios. teleSUR
Ver video "Manifestantes guatemaltecos se mantienen frente a la sede del edificio del Ministerio Público"
Indígenas brasileños defienden sus derechos ante imposiciones del gobierno
La población indígena brasileña lucha por la defensa de sus territorios y por la legitimización de sus derechos ante constantes amenazas y negaciones del Estado. teleSUR
Ver video "Indígenas brasileños defienden sus derechos ante imposiciones del gobierno"
Denuncian abuso en primaria de Tlalnepantla; padres exigen el cierre del plantel
El comportamiento extraño de dos niñas de cuarto año de la escuela "Selma Selma Lagerlöf", en #Tlalnepantla, permitió descubrir que estaban siendo abusadas por su profesor.
Ver video "Denuncian abuso en primaria de Tlalnepantla; padres exigen el cierre del plantel"
Paraguay: denuncian violencia contra miembros de pueblos originarios
Organizaciones sociales de Paraguay advirtieron que el país vive una discriminación racial estructural, esto luego que una niña indígena fuera descuartizada y un joven guaraní fuera asesinado mientras dormía, casos que se suman a otros de extrema violencia contra indígenas en situación de calle. teleSUR
Ver video "Paraguay: denuncian violencia contra miembros de pueblos originarios"
Se fractura la guerrilla en Chiapas; rompen FLN con el EZLN
Las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN) hicieron pública su ruptura con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), a quien acusan de agresión, orquestar una campaña de difamación y acosar a población indígena.
Ver video "Se fractura la guerrilla en Chiapas; rompen FLN con el EZLN"
Avanza inclusión de indígenas en cargos del Estado boliviano
Desde le año 2006, con el presidente Evo Morales, Bolivia tiene por primera vez un gobierno indígena y campesino, quienes suman el 62% del total de la población, donde ser mujer e indígena es un doble desafío. teleSUR http://media.tlsur.net//11/10/2010/18036/avanza-inclusion-de-indigenas-en-cargos-del-estado-boliviano/
Ver video "Avanza inclusión de indígenas en cargos del Estado boliviano"
Brasil: quilombo campiño resiste proceso de despojo neoliberal
En Brasil, la población indígena ha registrado una resiste histórica pero el quilombo campiño, conformado por población afrodescendiente es también uno de los que más ha resistido a la colonización y la esclavización desde el siglo XVI. Este quilombo, fundado hace más de 100 años por tres mujeres de origen africano continúa resistiendo los proceso de despojo. teleSUR
Ver video "Brasil: quilombo campiño resiste proceso de despojo neoliberal"
Buscan salvar lenguas indígenas mexicanas
Pese a que la población indígena conserva en su mayoría su lengua materna, existen varias lenguas que están a punto de desaparecer por el escaso número de hablantes que poseen.
Ver video "Buscan salvar lenguas indígenas mexicanas"
Municipios indígenas y afrodescendientes de Veracruz solicitan inclusión en el Corredor Interocéanico
Presidentes de municipios con población indígena y afrodescendiente solicitaron a las autoridades una mayor inclusión y difusión de información a los habitantes de estos sectores asentados en el lado veracruzano del CIIT.Ver video "Municipios indígenas y afrodescendientes de Veracruz solicitan inclusión en el Corredor Interocéanico"
Centro de Salud en México ofrece medicina tradicional para indígenas
Algunos indígenas de México rechazan ser tratados por doctores convencionales. Para abordar este fenómeno, un centro sanitario del municipio de Amealco creó una unidad de medicina tradicional con curanderos y parteras, que ha tenido muy buena acogida entre la población indígena.
Ver video "Centro de Salud en México ofrece medicina tradicional para indígenas"
Guatemala: desnutrición crónica mantiene índices alarmantes
En Guatemala continúa la crisis por los altos índices de desnutrición en el país, flagelo que afecta principalmente a niños menores de cinco años en regiones con población mayoritariamente indígena. teleSUR
Ver video "Guatemala: desnutrición crónica mantiene índices alarmantes"
Situación en Changinola por represión a protestas
Félix Sánches, dirigente indígena de la comunidad de Changinola, narra la situación que se vive actualmente la población de esta comunidad. El dirigente indígena aseguró, que el cuerpo policiaco sigue cometiendo atropellos en contra de los pobladores de Changinola. Para Félix Sánchez, la ley 30 afecta no solamente al gremio platanero, afecta a todo panameño. teleSUR
Ver video "Situación en Changinola por represión a protestas"
Los indígenas Aché y el cultivo de soja | versión corta |
Muchos agricultores en Paraguay han vendido sus tierras a los grandes productores de soja. Pero el pueblo indígena Aché busca una alternativa: conseguir ingresos gracias a la agricultura sostenible.
Un reportaje de Anja Kimmig
Más información: www.ideasforacoolerworld.org/esVer video "Los indígenas Aché y el cultivo de soja | versión corta |"
La minería enferma hasta la muerte a la aislada población indígena yanomami en Brasil
Unos 30.000 yanomamis viven en el mayor territorio indígena de Brasil, donde la grave desnutrición y las enfermedades, sobre todo la malaria, están diezmando su población en la selva amazónica.
Ver video "La minería enferma hasta la muerte a la aislada población indígena yanomami en Brasil"
Paraguay: pueblos originarios buscan representación en el Congreso
En El Chaco paraguayo habita la mitad de la población indígena del país, sector que en las próximas elecciones parlamentarias tratarán de incluir por primera vez a un representante en ese órgano de gobierno. teleSUR
Ver video "Paraguay: pueblos originarios buscan representación en el Congreso"
La pandemia expone deficiencias en el sector salud de Guatemala
Los centros de salud pública que atienden a los sectores más vulnerables en Guatemala, como la población indígena, enfrentan el desabastecimiento de insumos y trabajadores de la salud, mientras que el Ministerio de Salud Pública no ejecuta por completo el presupuesto destinado a dicho sector. Varias de las deficiencias han recaído en la población y en el personal de la salud. teleSUR
Ver video "La pandemia expone deficiencias en el sector salud de Guatemala"