Entrevista - Metástasis
¿Qué es metástasis?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Qué es metástasis?"
Metástasis - Promo
Ver video "Metástasis - Promo"
CANCER Y METASTASIS
PROGRAMA GRABADO
15/11/22.
Citas e informes al WhatsApp 993 321 914Ver video "CANCER Y METASTASIS"
Trailer de Metástasis
Metástasis es la serie de televisión más reciente de Univision, la versión colombiana de Breaking Bad
Ver video "Trailer de Metástasis"
Metástasis Tráiler
Ver video "Metástasis Tráiler"
Cancer y metastasis
La metástasis es una teoría científica que supone la propagación de un foco canceroso a un órgano distinto de aquel en que se inició. Ocurre generalmente por vía sanguínea o linfática. Aproximadamente, el 98% de las muertes por cánceres no detectados, son debidas a la metastatización de éste. En realidad, aunque es la más conocida, la metástasis no se limita solo a la propagación de células cancerosas, sino que se habla de metástasis cuando un émbolo desarrolla en el lugar donde produce la embolia el mismo proceso de su lugar de origen (cáncer, infecciones). Los cánceres son capaces de propagarse por el cuerpo debido a dos mecanismos: invasión y metástasis. La invasión es la migración y la penetración directa por las células del cáncer en los tejidos vecinos. La metástasis es la capacidad de las células del cáncer de penetrar en los vasos sanguíneos y linfáticos, circulan a través de la circulación sanguínea, y después crecer en un nuevo foco (metástasis).
Ver video "Cancer y metastasis"
Biomarcador tumor cerebral
Investigadores de la Universitat Politècnica de València y la Fundación Instituto Valenciano de Oncología han obtenido un nuevo biomarcador que permite evaluar la respuesta al tratamiento de forma temprana y no invasiva en pacientes que sufren metástasis cerebrales. Su utilización en la práctica clínica ayudaría a mejorar la atención a estos pacientes, evitaría intervenciones que pueden incidir negativamente en su evolución y permitiría plantear terapias alternativas de forma temprana más adecuadas para cada caso.
Telegram:
Https//t.me/tumorescerebrales
YouTube
https://www.youtube.com/channel/UCImfD41VEylCITKxY5_vZhA
Facebook
https://www.facebook.com/groups/308600610213417
Instagram
https://www.instagram.com/tumores_cerebrales/
Vimeo
https://vimeo.com/user133224708
Twitter
https://twitter.com/tumorescerebralVer video "Biomarcador tumor cerebral"
Metastasis Capitulo 1
Remake colombiano de la serie 'Breaking Bad'. Según sus responsables, "no pretende ser una mera adaptación", y sigue la trama original de 'Breaking Bad', es decir, “la transformación de un profesor de química que, tras serle diagnosticado de un cáncer terminal, se convierte primero en productor de droga y después en narcotraficante, impregnando la serie de tintes de la cultura hispana
Ver video "Metastasis Capitulo 1"
Avance extendido de Metástasis
Avance de la verión latina de Breaking Bad
Ver video "Avance extendido de Metástasis"
Metástasis Trailer OV
Ver video "Metástasis Trailer OV"
Metastasis Escena 7 Series Univisión
Heisenberg sabe que con "El Tuco" no se juega
Ver video "Metastasis Escena 7 Series Univisión"
Las claves de la metástasis
La metástasis provoca el 90% de las muertes de cáncer. Las conferencias "Barcelona BioMed" organizadas por la Fundación BBVA y el Instituto de Organización Biomédica de la ciudad condal han reunido durante tres días a los científicos más relevantes en este campo. Han intercambiado puntos de vista y experiencias para determinar las terapias más adecuadas para combatir la metástasis, para "convertirla en un afección más". En los últimos cinco años las investigaciones han comenzado a desvelar las claves de la metástasis: cómo crecen las células malignas y qué patrones siguen. Este ciclo de conferencias es además una plataforma para dar proyección a la investigación que se lleva a cabo en centros españoles.
Ver video "Las claves de la metástasis"
Entrevista con Julián Arango - Metástasis
Ver video "Entrevista con Julián Arango - Metástasis"
Cáncer de Mama metástasis grado 4
http://www.factoresdetransferencia.pe/cancer.htm Caso Clínico de una paciente con cáncer de mama tipo 4 y su tratamiento con medicina alopática junto con Transfer Factor Plus en Perú.
Ver video "Cáncer de Mama metástasis grado 4"
Allanamientos en Ecuador por caso “Metástasis”
Ordenados por la Fiscalía este jueves se realizaron alrededor de 75 allanamientos en el caso denominado “Metástasis”, el cual investiga el presunto delito de delincuencia organizada. teleSUR
Ver video "Allanamientos en Ecuador por caso “Metástasis”"
Breaking Bad - Remake - Metástasis - Extended Trailer
Une longue bande-annonce pour le remake sud-américain improbable de Breaking Bad, intitulé Metástasis.
Ver video "Breaking Bad - Remake - Metástasis - Extended Trailer"
Esta droga impide la formación de metástasis
Fuente: Redes Sociales
Ver video "Esta droga impide la formación de metástasis"
hematomas cerebrales
Ver video "hematomas cerebrales"
Trastornos cerebrales
El cerebro es muy complejo y los síntomas de muchos trastornos cerebrales son heterogéneos y, con frecuencia, variados. Los paneles de psiquiatras expertos han desarrollado sistemas de clasificación para permitir a los médicos hacer diagnósticos exactos de los trastornos cerebrales. Al utilizar estos sistemas de clasificación, los síntomas de los trastornos cerebrales se definen y agrupan claramente. Existen dos sistemas ampliamente aplicados. El primero, desarrollado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, es el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM), y se utiliza principalmente en EE.UU. El segundo, que se utiliza más en Europa, es la Clasificación Internacional de las Enfermedades, Parte 10 (CIE-10). Estas guías permiten determinar la enfermedad mental que probablemente tenga el individuo y descartar otras cuyos síntomas se superponen.
Ver video "Trastornos cerebrales"
Psicoterapia: Cambios cerebrales
Las técnicas de neuroimagen han demostrado que, efectivamente, la psicoterapia funciona.
Técnicas como el PET o la RMf han permitido ver que después de una sesión de psicoterapia el cerebro esta mas activo y funcionan áreas distintas a las que funcionaban antes de la sesión. Lo que significa que se ha producido un efecto de estimulación y de aprendizaje. A nivel bioquímico, entrenar al cerebro a que funcione de manera más correcta y más sana, esta permitiendo que se consuman menos neurotransmisores (también está comprobado que cuando se reduce el nivel de alguna de estas substancias, por ejemplo la serotonina, aparecen síntomas como sensaciones de abatimiento, tristeza, fatiga, sensación de perdida de autocontrol y en el peor de los casos trastornos de ansiedad y depresión).Ver video "Psicoterapia: Cambios cerebrales"
COMPRIMIDOS | Cirugías cerebrales
El doctor Zagal explica el origen de las lobotomías.
Ver video "COMPRIMIDOS | Cirugías cerebrales"
Irritabilidad: Amigdalas cerebrales
En vertebrados complejos, incluidos los humanos, la amígdala se encarga principalmente de la formación y almacenamiento de memorias asociadas a sucesos emocionales. Investigaciones indican que, durante el condicionamiento del miedo, los estímulos sensoriales alcanzan el grupo basolateral de la amígdala, particularmente los núcleos laterales, donde se forman asociaciones con recuerdos del estímulo. La asociación entre el estímulo y eventos aversivos podrían ser mediados por potenciaciones a largo plazo, una prolongación de potencial en las estructuras sinápticas con el objetivo de reaccionar más fácilmente. Los recuerdos de experiencias emocionales que han dejado huella en conexiones sinápticas de los núcleos laterales elicitan conductas asociadas con la emoción de miedo a través de conexiones con el núcleo central de la amígdala. El núcleo central está involucrado en el comienzo de las respuestas de miedo, incluida la paralización, taquicardia, incremento de la respiración y liberación de hormonas del estrés. Daños en la amígdala impiden tanto la adquisición como la expresión del condicionamiento de miedo, una forma de condicionamiento clásico de respuestas emocionales. La amígdala está también involucrada en el condicionamiento apetitivo. Parece ser que neuronas bien definidas responden a estímulos positivos y negativos, pero esas neuronas no están diferenciadas claramente en núcleos anatómicos. Diferentes núcleos dentro de la amígdala tienen diferentes funciones en el condicionamiento apetitivo.
Ver video "Irritabilidad: Amigdalas cerebrales"
Científicos realizaron avances para prevenir la metástasis del cáncer de mama
Un equipo de científicos de las universidades de Sheffield (Inglaterra) y de Copenhague (Dinamarca) identificaron una posible clave para prevenir la metástasis en pacientes con cáncer de mama.
Video cortesía de Televen TVVer video "Científicos realizaron avances para prevenir la metástasis del cáncer de mama"
Omomyc: una proteína que sirve contra tumores primarios y metástasis
Investigadores de Vall d’Hebron Instituto de Oncología han demostrado que omomyc, una proteína terapéutica que funciona para atacar tumores primarios, también es eficaz para la metástasis en cáncer de mama.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/28/omomyc-una-proteina-que-sirve-contra-tumores-primarios-y-metastasis/Ver video "Omomyc: una proteína que sirve contra tumores primarios y metástasis"
Comprar-comer-comprar
El consumo irresponsable dictado por la globalización económica actual, nos ha hecho basar nuestra manera de elegir qué compramos en puros caprichos.
Ver video "Comprar-comer-comprar"
Orejas por ondas cerebrales
Inventores japoneses crearon un curioso par de orejas de felpa que responden a la actividad cerebral de que quién las use
Ver video "Orejas por ondas cerebrales"
bd-aneurismas-cerebrales-200120
Ver video "bd-aneurismas-cerebrales-200120"
Identifican proteína que podría prevenir y tratar la metástasis del Cáncer
Ver video "Identifican proteína que podría prevenir y tratar la metástasis del Cáncer"
Aplicación Cuántica - Enfermedades Cerebrales
Para el tema: Aplicaciones
Se establecerá la caracterización Cuántica de las Enfermedades Cerebrales.
A través del: Sistema Automatizado e Inteligente llamado Matriz XLVer video "Aplicación Cuántica - Enfermedades Cerebrales"
Dibujo y trastornos cerebrales
En ocasiones en Psicoterapia resulta muy útil pedirle a los clientes que dibujen el conflicto que ha motivado su visita.
Ver video "Dibujo y trastornos cerebrales"
CLASE 5. ANCLAS CEREBRALES
ANCLAS CEREBRALES
Ver video "CLASE 5. ANCLAS CEREBRALES"
Cerebro visual: Hemisferios cerebrales
El término corteza visual o córtex visual se refiere a la corteza visual primaria (también conocida como corteza estriada o V1) y las áreas visuales corticales extra estriadas, también nombradas como V2, V3, V4, y V5. La corteza visual primaria es anatómicamente equivalente al Área de Brodmann 17 o BA17. La corteza visual primaria, V1, es el koniocortex (tipo sensorial) localizado dentro y alrededor de la cisura calcarina en el lóbulo occipital. Ella recibe información directamente del núcleo geniculado lateral.
Ver video "Cerebro visual: Hemisferios cerebrales"
Diadema de ondas cerebrales
En este vídeo es presenta un innovador mètode d'unir la tecnologia amb els nostres propis pensaments. L'interessant d'este projecte és l'ús de les representacions mentals per a 'moure' objectes físics o virtuals.
Ver video "Diadema de ondas cerebrales"
bd tumores cerebrales 140119
Ver video "bd tumores cerebrales 140119"
Comprar, tirar, comprar
Ver video "Comprar, tirar, comprar"
Saber Vivir: Tumores cerebrales
Existe actualmente una opción para un tumor cerebral sin tener que usar un bisturí
Ver video "Saber Vivir: Tumores cerebrales"
La metástasis del cáncer de mama se propaga cuando la paciente duerme
Un estudio con 30 pacientes y modelos de ratón ha observado que las metástasis del cáncer de mama se forman con mayor eficacia mientras dormimos. La investigación, publicada en ‘Nature’, podría cambiar la forma de diagnosticar y tratar el cáncer en el futuro.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/09/26/la-metastasis-del-cancer-de-mama-se-propaga-cuando-la-paciente-duerme/
Foto de Polina Kovaleva: https://www.pexels.com/es-es/foto/dormido-dormir-descansando-siestas-6541081/Ver video "La metástasis del cáncer de mama se propaga cuando la paciente duerme"
Esquizofrenia y ventriculos cerebrales (RM)
En la mayoría de los estudios sobre esquizofrenia (EQZ) realizados mediante resonancia magnética nuclear se informaron índices elevados de líquido cefalorraquídeo (LCR) respecto del tejido cerebral, ensanchamiento de los surcos y agrandamiento ventricular. El aumento de LCR también se observó en pacientes que cursaban el primer episodio de EQZ. Este aumento podría relacionarse con la evolución clínica y fue observado en pacientes que no habían sido tratados con antipsicóticos. Sin embargo, en varios estudios no se hallaron estas características durante el primer episodio de EQZ, aunque en ocasiones se informó un agrandamiento acelerado durante el comienzo de la enfermedad.
Aunque el aumento de tamaño de los espacios por los que circula el LCR es una de las anomalías estructurales informada con más frecuencia en la EQZ, también puede observarse en otros trastornos; por lo tanto, se necesitan estudios que permitan caracterizar los cambios específicos de esta enfermedad. La dilatación de los ventrículos cerebrales sería el resultado de una pérdida de tejido cerebral. Por lo tanto, la identificación de las alteraciones extracorticales podría indicar una reducción del tejido cerebral de importancia fisiopatológica.Ver video "Esquizofrenia y ventriculos cerebrales (RM)"
7dias-La metástasis ya no es una sentencia de muerte-281122
Ver video "7dias-La metástasis ya no es una sentencia de muerte-281122"
Bases cerebrales de la consciencia
La conciencia o consciencia, del latín conscientia (propiedad del espíritu de reconocerse como sujeto de sus atributos), es definida en general como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno. "Conscientĭa" significa literalmente "con conocimiento" (del Latín: cum scientĭa). En la especie homo sapiens, la conciencia implica varios procesos cognitivos interrelacionados. La conciencia puede también ser definida como el estado cognitivo no-abstracto que permite la interactuación, interpretación y asociación con los estímulos externos denominados realidad. La conciencia requiere del uso de los sentidos sensoriales organolépticos como medio de conectividad entre los estímulos externos y sus asociaciones.
Está demostrado científicamente que animales pertenecientes a otras especies diferentes a la nuestra (homo sapiens) también tienen conciencia de sí mismos y que el ser humano tiene conciencia sensitiva y conciencia abstracta, aúnque también el pensamiento abstracto se presenta en animales de otras especies.Ver video "Bases cerebrales de la consciencia"
Descubren las células que provocan metástasis luego del cáncer de colon
A la mayoría de los pacientes con cáncer de colon se les extirpa el tumor con cirugía, pero, aun así, un 30 por ciento del cáncer reaparece en otros órganos en forma de metástasis. Ahora científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, han identificado porqué pasa esto.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/02/descubren-las-celulas-que-provocan-metastasis-luego-del-cancer-de-colon/
Foto de National Cancer Institute en UnsplashVer video "Descubren las células que provocan metástasis luego del cáncer de colon"
Sensor de ondas cerebrales EMOTIV
Más información en http://www.unocero.com
Síguenos en http://www.twitter.com/unocero
Like en http://www.facebook.com/unocerofan
Uno de los grandes misterios que ha cautivado a la humanidad desde hace cientos de años es saber cómo realizar determinada acción únicamente con el uso de la mente; ya sea mover objetos, comunicarse con otra persona o alterar el orden de las cosas.
Tras años de investigación de las ondas cerebrales, diversas compañías ya han presentado proyectos y productos en forma de diademas que permiten realizar acciones controladas a partir de la lectura de las ondas cerebrales de la persona que use la diadema.
EMOTIV, una de las compañías pioneras en este campo de investigación, estuvo presente en el Mobile World Congress de Barcelona con una demostración que consistía en mover un vehículo a partir del pensamiento y así nos fue en esta interesante prueba.Ver video "Sensor de ondas cerebrales EMOTIV"
¿Qué son los tumores cerebrales?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Qué son los tumores cerebrales?"