Videos relacionados con comprar monjes benedictinos de silos

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Tertulia en Periodista Digital sobre el futuro del Valle de los Caídos - junio 2011-

  • Una ermita olvidada y su finca de 325 hectáreas en Soria a la venta en internet

    La ermita de la Monjía, en Fuentetoba (Soria) fue construida en el año 1120 por unos monjes benedictinos. Ahora este edificio y su finca buscan dueño.


    Ver video "Una ermita olvidada y su finca de 325 hectáreas en Soria a la venta en internet"

  • La hermandad | movie | 2014 | Official Trailer

    En la fría y silenciosa oscuridad de un apartado monasterio, La Hermandad, una rama de monjes benedictinos que sigue al | dG1fX2xEQWRlZzZfTnM

    Ver video "La hermandad | movie | 2014 | Official Trailer"

  • Cuestión de fe - Ora et labora - El monasterio-empresa de Plankstetten

    Para sacar adelante un monasterio hoy día, hacen falta ideas terrenales. En el municipio bávaro de Plankstetten, doce monjes han impulsado una idea de negocio acorde a su credo. Al fin y al cabo, el lema de los benedictinos es Ora et labora, es decir, "reza y trabaja", así que fundaron su propia empresa en la que combinan la oración con un negocio de agricultura y ganadería ecológicas.

    Ver video "Cuestión de fe - Ora et labora - El monasterio-empresa de Plankstetten"

  • licor de huesos de tigre, Misterios y Enigmas, Español latino

    Un licor es una bebida alcohólica dulce (o seca), a menudo con sabor a frutas, hierbas, o especias, y algunas veces con sabor a crema.

    Históricamente, derivan de las hierbas medicinales, generalmente preparadas por monjes, como los benedictinos. Los licores fueron hechos en Italia desde el siglo XIII.

    Algunos licores son preparados por infusión de ciertas maderas, frutas, o flores, en agua o alcohol, aguardiente, alcohol etílico y añadiendo azúcar, etc. Otras se hacen por destilación de agentes aromáticos. La distinción entre licor y bebida alcohólica no es simple, especialmente porque en la actualidad muchas bebidas alcohólicas están disponibles con sabores dulces. Sin embargo las bebidas alcohólicas con sabor no son preparadas por infusión. El contenido de alcohol no es una característica distintiva, la mayoría de los licores tienen menos grados alcohólicos que las bebidas alcohólicas, pero algunos licores pueden tener hasta 70 grados ("Centerba degli Abruzzi")

    Ver video "licor de huesos de tigre, Misterios y Enigmas, Español latino"

  • El Ejército de Tierra investiga la bendición de una compañía en el Valle de los Caídos

    El Ejército de Tierra investiga un vídeo y unas fotografías en las que aparece el banderín de la compañía de mando y apoyo del Batallón de Infantería Protegida (BIP) Uad-Ras II/31 recibiendo esta semana la bendición de un monje benedictino en la explanada del Valle de los Caídos.

    Suscríbete a nuestro canal: http://bit.ly/2hNpRuw
    Visita http://theobjective.com
    Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/theobjective.esp/
    Twitter: https://twitter.com/theobjective_es
    Instagram: https://www.instagram.com/theobjective_es

    Ver video "El Ejército de Tierra investiga la bendición de una compañía en el Valle de los Caídos"

  • "El Codex Gigas: El Misterio de la Biblia del Diablo Revelado"

    El Codex Gigas, también conocido como Códice Gigas o la biblia del diablo, es un antiguo manuscrito medieval en pergamino creado a principios del siglo xiii y escrito en latín presuntamente por el monje Germán el Recluso del monasterio de Podlažice (en Chrudim, centro de la actual República Checa).
    El Codex Gigas, conocido también como la Biblia del Diablo, es un antiguo manuscrito medieval que data del siglo XIII. Se le atribuye la creación en un monasterio benedictino en Bohemia, en la actual República Checa. Este manuscrito es famoso no solo por su tamaño, ya que mide aproximadamente 92 centímetros de alto y 50 centímetros de ancho, sino también por su contenido.

    El Codex Gigas contiene la Biblia completa, así como varios textos adicionales, incluidos documentos históricos, tratados médicos y un calendario. Lo que lo hace particularmente notable es su ilustración de una figura demoníaca a gran escala, que ha dado origen a su apodo de "Biblia del Diablo".

    La leyenda en torno al Codex Gigas sugiere que fue creado por un monje que hizo un pacto con el diablo para completar el manuscrito en una sola noche. Sin embargo, esta historia es más mitológica que histórica. El manuscrito ha tenido una trayectoria intrigante, habiendo estado en posesión de diversas instituciones a lo largo de los siglos y actualmente se encuentra en la Biblioteca Nacional de Suecia. Su combinación de contenido religioso, historia y misterio ha capturado la imaginación de muchas personas a lo largo del tiempo.
    #CodexGigas #BibliaDelDiablo #MisteriosHistóricos

    Etiquetas: Codex Gigas, Biblia del Diablo, historia, manuscritos antiguos, mitología, cultura, literatura, misterios, arqueología, religión

    Ver video ""El Codex Gigas: El Misterio de la Biblia del Diablo Revelado""

  • La Biblia del Diablo: Misterios y Leyendas

    La Biblia del Diablo, conocida también como el Codex Gigas, es uno de los manuscritos medievales más enigmáticos y fascinantes que existen. Se cree que fue creado en el siglo XIII en un monasterio benedictino en Bohemia, actual República Checa. Este libro, que mide casi un metro de largo y pesa alrededor de 75 kilogramos, es famoso no solo por su tamaño monumental, sino también por la historia y los misterios que lo rodean.
    #BibliaDelDiablo, #Misterios, #Leyendas

    Etiquetas: Biblia, Diablo, Manuscritos, Historia, Leyendas urbanas, Mitos, Arte, Cultura, Religión, Misterios históricos

    El Codex Gigas contiene el texto completo de la Biblia, así como otros importantes escritos de la época, incluyendo una enciclopedia de historia y medicina. Sin embargo, lo que realmente lo distingue es una ilustración extraordinaria: un retrato del diablo, que ha alimentado leyendas y supersticiones a lo largo de los siglos. Se dice que esta imagen fue añadida por un monje que estaba tratando de redimir su alma tras haber cometido un grave pecado. La leyenda cuenta que el monje hizo un pacto con el diablo, prometiendo crear un libro que glorificara su nombre en una sola noche.

    El misterioso origen del Codex Gigas ha generado innumerables teorías y especulaciones. Algunos creen que tiene propiedades sobrenaturales, mientras que otros sostienen que es un testimonio del conocimiento y la cultura de su tiempo. Sin embargo, lo que es indiscutible es el impacto que ha tenido en la literatura y la cultura popular.

    A lo largo de los años, este manuscrito ha desaparecido y reaparecido en diversas circunstancias misteriosas. Durante la Segunda Guerra Mundial, se informó que el Codex Gigas fue robado por soldados nazis y llevado a Alemania, donde se perdió durante años. Finalmente, fue recuperado y se encuentra actualmente en la Biblioteca Nacional de Suecia, donde sigue siendo objeto de estudio y fascinación.

    La Biblia del Diablo no solo es un libro; es un símbolo de la lucha entre el bien y el mal, así como un recordatorio de las complejidades de la fe y la moralidad en la historia humana. Su existencia plantea preguntas profundas sobre el conocimiento, el poder y las consecuencias de nuestras acciones. Y así, el Codex Gigas continúa siendo un enigma que intriga a investigadores, historiadores y curiosos por igual.

    Ver video "La Biblia del Diablo: Misterios y Leyendas"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.