Batet visita el Museo de Arte Romano de Mérida
El Museo de Arte Romano de Mérida vuelve a abrir sus puertas
Ver video "El Museo de Arte Romano de Mérida vuelve a abrir sus puertas"
Signoguías en el Museo Romano de Mérida
Fundación Orange. Vídeo presentación de las signoguías en el Museo Romano de Mérida, realizado por Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de la Comunicación. La Fundación Orange impulsa este servicio de signoguías, dispositivos portátiles multimedia que reproducen vídeos y otros recursos en Lengua de Signos y con subtítulos. El servicio está disponible gratuitamente. El proyecto contado con la colaboración del Ministerio de Cultura y la Fundación CNSE. Más información en http://www.fundacionorange.es
Ver video "Signoguías en el Museo Romano de Mérida"
El alcalde de Mérida visita el Museo Nacional de Arte Romano tras su reapertura
Ver video "El alcalde de Mérida visita el Museo Nacional de Arte Romano tras su reapertura"
El Museo Nacional de Arte Romano expone 'Imperium. Imágenes del poder en Roma'
El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida expone hasta mayo de 2022 la muestra 'Imperium. Imágenes del poder en Roma'. Se trata de una selección de imágenes imperiales de emperadores y emperatrices que marcaron la historia de Roma y que se puede ver en la nave principal de este museo.
Ver video "El Museo Nacional de Arte Romano expone 'Imperium. Imágenes del poder en Roma'"
Por fin es viernes: Culto a Baco en Mérida
Arconada comenta los estrenos de cine de la semana, Ayanta la actualidad teatral, Juanma la deportiva y Encarna Jiménez una visita a Mérida.
Ver video "Por fin es viernes: Culto a Baco en Mérida"
Los monumentos de Mérida a través del paso del tiempo
Los monumentos emeritenses y la propia ciudad son el espejo que proyecta el paso del tiempo y la incidencia del hombre en Mérida. Este es el leitmotiv de 'Arrecifes del Tiempo. Arqueología, fotografía y literatura en Mérida' la nueva exposición que acoge el Museo Nacional de Arte Romano.
Ver video "Los monumentos de Mérida a través del paso del tiempo"
El MNAR y el Festival de Mérida muestran con 'Spectácula' los espectáculos romanos
El pasado de Mérida está íntimamente ligado al mundo romano. Muestra de ello es la exposición 'Spectácula. Diversión y espectáculos en la sociedad romana' en el Museo Nacional de Arte Romano de la ciudad.
Ver video "El MNAR y el Festival de Mérida muestran con 'Spectácula' los espectáculos romanos"
'Teatrum' muestra la historia del teatro en Augusta Emerita
El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (MNAR) expone 'Teatrum, escena y espacio', una recopilación de documentos y piezas arqueológicas relacionadas con el mundo escénico entre los que se incluye una recreación de cómo debió ser realmente el frontis del Teatro Romano de Mérida en la época de su construcción.
Ver video "'Teatrum' muestra la historia del teatro en Augusta Emerita"
El MNAR muestra terracotas del Santuario italiano de Calvi
El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida muestra una colección de 100 terracotas figuradas procedentes del Santuario italiano de Calvi. Unas piezas que van desde el siglo III al siglo I a.C.. Con esta exposición el museo analiza la evolución de las terracotas.
Ver video "El MNAR muestra terracotas del Santuario italiano de Calvi"
Abuchean a Wert durante el minuto de silencio en Mérida
El ministro de Educación se encuentra en Mérida para clausurar la reunión anual de directores del Instituto Cervantes. Como todas las autoridades del Estado, participó en un minuto de silencio a las 12:00 horas a las puertas del Museo Nacional de Arte Romano cuando un grupo reducido de personas -no más de media docena- le increpó con gritos de "dimisión".
Más información en http://www.libertaddigital.com/, http://www.libertaddigital.tv/ y http://www.esradio.fm/Ver video "Abuchean a Wert durante el minuto de silencio en Mérida"
Capriles se refiere a la producción de café en el país
Indicó que uno de los primeros viajes que hará como próximo Presidente "será a China, pero no a comprar, sino a ofrecer alimentos, artesanía". Destacó que quiere ver artesanía en los museos de Francia que digan "Hecho en Mérida".
Ver video "Capriles se refiere a la producción de café en el país"
LUGARES TURÍSTICOS - ROMA/ITALIA
En una ciudad tan amplia como Roma, podemos encontrar una buena cantidad de lugares turísticos, toda la historia, arte y cultura. En ella podemos visitar: El Imperio Romano, La Ciudad del Vaticano con sus increíbles edificaciones, La Capilla Sixtina, Museos, Monumentos, Etc.
Ver video "LUGARES TURÍSTICOS - ROMA/ITALIA"
Álex Ubago sacará disco a finales de año
Bajo "Mil maneras de querer" se presenta el cantante vasco Álex Ubago ante sus seguidores extremeños en la Cripta del Museo Nacional de Arte Romano. Ubago que se encuentra inmerso en una gira de dos microconciertos programados en la Alcazaba árabe de la capital extremeña, ha anunciado que sacará un nuevo disco para finales de año.
Ver video "Álex Ubago sacará disco a finales de año"
Álex Ubago sacará disco a finales de año
Bajo 'Mil maneras de querer' se presenta el cantante vasco Álex Ubago ante sus seguidores extremeños en la Cripta del Museo Nacional de Arte Romano. Ubago que se encuentra inmerso en una gira de dos microconciertos programados en la Alcazaba árabe de la capital extremeña, ha anunciado que sacará un nuevo disco para finales de año.
Ver video "Álex Ubago sacará disco a finales de año"
Cuatro detenidos y recuperados más de 3.700 restos arqueológicos
Málaga, 26 abr (EFE).- La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas y han recuperado más de 3.700 restos arqueológicos en distintas localidades de Málaga, Córdoba y Tarragona que alcanzaría un valor superior a los 500.000 euros en el mercado negro, aunque su valor histórico es incalculable según los peritos.
Entre las piezas arqueológicas recuperadas destacan por su importancia una escultura femenina de la época romana similar a la que se halla en el Teatro Romano de Mérida y una punta de flecha de tipo palmela de la época prehistórica, según un comunicado remitido este viernes por la Guardia Civil.
Agentes del Seprona en coordinación con la Fiscalía de Málaga han desarrollado las operaciones denominadas "Colum" y "Patred", donde se ha detenido a cuatro personas y se han investigado a otras nueve más.
En diciembre de 2016 se inició la operación "Colum" cuando se detectaron en la localidad malagueña de Ronda varios restos arqueológicos arquitectónicos (fustes) de origen romano.
Algunas de estas piezas, según los arqueólogos oficiales, eran similares a las que existían en la antigua ciudad romana de Acinipo (Ronda) en el siglo I d.C. y otras situadas en la zona del término municipal de Cabra (Córdoba).
Durante las pesquisas se constató que restos similares (columnas), habían sido adquiridos a varios anticuarios de la provincia de Málaga y eran utilizados como decoración ornamental en unos jardines de un establecimiento hotelero.
Los agentes comprobaron que los anticuarios habían confeccionado unos documentos fraudulentos de cesión y compraventa para enmascarar la ilegalidad de las piezas con las que se estaba traficando comercialmente.
Identificada la procedencia concreta de esas columnas se registró el domicilio de unos anticuarios en Antequera (Málaga), donde se intervinieron un total de 60 piezas (columnas, basas, bustos, etcétera).
También se realizaron inspecciones y registros en otros anticuarios de las localidades malagueñas de Antequera, Marbella y Estepona además de en Cabra (Córdoba), donde se intervinieron dos piezas más.
Igualmente, se averiguó que uno de los anticuarios de Antequera tenía un pequeño museo que era completamente ilegal al carecer de la correspondiente autorización de la Administración de Cultura de la Junta de Andalucía y se recuperaron otras 42 piezas arqueológicas.
Paralelamente a estos hechos se inició la denominada operación "Patred" ya que los investigadores detectaron que existía un tráfico ilegal de material arqueológico a través de internet.
Fruto de esta investigación se ha intervenido 436 piezas (numismático, bisutería, etcétera) en Torremolinos (Málaga); 3.166 piezas (basas, numismático, bisutería, etcétera) en Lucena (Córdoba); un ánfora en Pizarra (Málaga) y otra ánfora en Tarragona.
El material recuperado abarca diferentes épocas -prehistórica, íbera, romana, medieval y visigoda-, destacando por su valor, singularidad y buen estado.
Entre las piezas hay una escultura togada sedente femVer video "Cuatro detenidos y recuperados más de 3.700 restos arqueológicos"