Videos relacionados con comprar primeros síntomas del parkinson

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Sintomas del Embarazo | Primeros Sintomas del Embarazo

  • Reconozca los primeros síntomas del Alzeheimer

    Aprenda cómo reconocer los primeros síntomas de esta enfermedad que avanza silenciosamente; no tiene cura y ha incrementado en nuestro país.

    Ver video "Reconozca los primeros síntomas del Alzeheimer"

  • ¿Cuales son los primeros síntomas del embarazo?

    ¿Quieres saber cuales son los síntomas que presentamos en las primeras semanas?

    Ver video "¿Cuales son los primeros síntomas del embarazo?"

  • ¿Cuáles son los síntomas del mal de Parkinson?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Cuáles son los síntomas del mal de Parkinson?"

  • Se presenta una campaña para concienciar sobre los primeros síntomas del Deterioro Cognitivo

    Con motivo del Día Mundial del Alzheimer que se celebra el 21 de septiembre, Nutricia -la división de nutrición especializada de Danone, ha lanzado en la Comunidad Valenciana 'Pequeñas lagunas'. Una campaña para concienciar a la sociedad ante los primeros síntomas del Deterioro Cognitivo Leve y su detección precoz.
    Más de 250 farmacias de la Comunidad Valenciana van a participar en el marco de la campaña con la realización de un novedoso test de cribado basado en biomarcadores vocales.
    El Deterioro Cognitivo Leve afecta a 3 de cada 10 personas mayores de 65 años y con el paso del tiempo puede desencadenar enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y otras demencias.
    El diagnóstico precoz es clave para poder introducir medidas que ralenticen el avance de la enfermedad cuanto antes y así mantener las facultades del paciente durante más tiempo. En este sentido, la nutrición médica que promueve la creación de conexiones neuronales, llamadas sinapsis, muestra resultados interesantes.
    Por último, los expertos destacan la importancia de que todos los profesionales implicados en el deterioro cognitivo colaboren para ofrecer una atención multidisciplinar e integral desde los estadios iniciales de la enfermedad.

    Ver video "Se presenta una campaña para concienciar sobre los primeros síntomas del Deterioro Cognitivo"

  • ¿Cuáles son los síntomas no motores de la enfermedad del Parkinson?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Cuáles son los síntomas no motores de la enfermedad del Parkinson?"

  • Día Mundial del Parkinson: conoce los síntomas de la enfermedad neurodegenerativa

    Doctora Cinthia Armas reveló que a pesar de los avances científicos se desconoce las causas que generan este mal.

    Ver video "Día Mundial del Parkinson: conoce los síntomas de la enfermedad neurodegenerativa"

  • Hospitales públicos españoles aplican una novedosa técnica que alivia los síntomas del parkinson

    Ver video "Hospitales públicos españoles aplican una novedosa técnica que alivia los síntomas del parkinson"

  • #Salud | Día Mundial del Parkinson: cuáles son los síntomas y claves para prevenir la enfermedad

    Ver video "#Salud | Día Mundial del Parkinson: cuáles son los síntomas y claves para prevenir la enfermedad"

  • PAPILOMA HUMANO EN HOMBRES TRATAMIENTO

    http://papilomahumano.bonuscb.com PAPILOMA HUMANO EN HOMBRES TRATAMIENTO

    Eliminar solo tus verrugas y no eliminar el virus
    del HPV es un riesgo que no debes correr.

    ¿Porqué?

    Pues corres peligro de padecer de consecuencias
    graves como cáncer de cuello uterino, de laringe,
    de pene, de ano, la extirpacion del útero y bajo
    conteo de esperma lo que pone en peligro tu salud
    física, emocional y reproductiva.

    Además colocas en un riesgo inecesario a las personas
    que amas o con quienes convives ya que puedes transmitir
    el virus.

    Ver video "PAPILOMA HUMANO EN HOMBRES TRATAMIENTO"

  • ¿Cómo saber si tienes coronavirus?

    Te hablamos sobre las diferencias y similitudes entre los síntomas, su transmisión, su tasa de mortalidad y la prevención, entre otras cosas.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "¿Cómo saber si tienes coronavirus?"

  • MPTP (1): Estatuas humanas

    Durante años, los científicos no entendían por qué las células se dañaban y morían. En 1982 descubrieron una sustancia química, la MPTP, que parecía producir de un día para otro síntomas similares a los del Parkinson. La sustancia, un contaminante presente en algunos lotes de heroína, provocaba rigidez y lentitud en los consumidores. Tenían dificultades para hablar y vacilaban al andar, informa J. William Langston, director del Instituto para el Parkinson de Sunnyvale, el primero en relacionar la MPTP con el Parkinson. "Presentaban todas las características del Parkinson avanzado"

    Ver video "MPTP (1): Estatuas humanas"

  • Los Smartwatch Pueden Predecir El Parkinson 7 Años Antes De Que Aparezca

    Un estudio revela que los smartwatch pueden predecir el Parkinson hasta siete años antes de que aparezcan sus primeros síntomas
    El equipo de Investigación de la Demencia de la Universidad de Cardiff ha sido el encargado de realizar este estudio.
    Afirma que mediante el seguimiento de la velocidad de movimiento, los investigadores pudieron identificar con precisión a las personas que desarrollarían Parkinson.
    Esto sugiere que los relojes inteligentes podrían convertirse en una herramienta asequible para la detección de Parkinson, lo que sería muy importante para la investigación y práctica clínica.
    "Esto podría mejorar el acceso a ensayos clínicos y permitir a los pacientes acceder a tratamientos en una etapa más temprana de la enfermedad", Dra Cynthia Sandor, líder del estudio.
    Los síntomas comunes del Parkinson incluyen: • Temblores en manos, brazos, piernas, mandíbula o cabeza.
    • Rigidez muscular.
    • Lentitud de movimientos.
    • Deterioro del equilibrio y la coordinación que pueden provocar caídas.
    Los resultados del estudio se publicaron en la revista Nature Medicine.

    Ver video "Los Smartwatch Pueden Predecir El Parkinson 7 Años Antes De Que Aparezca"

  • Los Smartwatch Pueden Predecir El Parkinson 7 Años Antes De Aparecer

    Un estudio revela que los smartwatch pueden predecir el Parkinson hasta siete años antes de que aparezcan sus primeros síntomas
    El equipo de Investigación de la Demencia de la Universidad de Cardiff ha sido el encargado de realizar este estudio.
    Afirma que mediante el seguimiento de la velocidad de movimiento, los investigadores pudieron identificar con precisión a las personas que desarrollarían Parkinson.
    Esto sugiere que los relojes inteligentes podrían convertirse en una herramienta asequible para la detección de Parkinson, lo que sería muy importante para la investigación y práctica clínica.
    "Esto podría mejorar el acceso a ensayos clínicos y permitir a los pacientes acceder a tratamientos en una etapa más temprana de la enfermedad", Dra Cynthia Sandor, líder del estudio.
    Los síntomas comunes del Parkinson incluyen: • Temblores en manos, brazos, piernas, mandíbula o cabeza.
    • Rigidez muscular.
    • Lentitud de movimientos.
    • Deterioro del equilibrio y la coordinación que pueden provocar caídas.
    Los resultados del estudio se publicaron en la revista Nature Medicine.

    Ver video "Los Smartwatch Pueden Predecir El Parkinson 7 Años Antes De Aparecer"

  • En lo que va de año 15 pacientes infectados con el hongo negro en Perú han fallecido

    Los primeros síntomas del hongo negro son dolor de cabeza, hinchazón de cara y fiebre, en casos críticos puede causar ceguera. la tasa de mortalidad puede ser de 54 %.

    Ver video "En lo que va de año 15 pacientes infectados con el hongo negro en Perú han fallecido"

  • Alerta sarampión

    Fragmento de "Bella Tarde" emitido el Lunes 26 de Marzo de 2018.
    El pediatra Gastón Valderde vino a "Bella Tarde" para darnos consejos sobre cómo cuidarnos y detectar los primeros síntomas del sarampión.

    Ver video "Alerta sarampión"

  • Tráiler | El último concierto

    Tráiler | El último concierto

    Tras 25 años cosechando éxitos y gozar de fama mundial, y en plena preparación de un concierto para celebrar su cuarto de siglo profesional, el futuro de un cuarteto de cuerda de Nueva York recibe un duro golpe que puede poner en entredicho su supervivencia. El violonchelista de la formación está padeciendo los primeros síntomas del Párkinson, una enfermedad que en poco tiempo pondrá fin a su carrera como intérprete. La incertidumbre sobre su futuro se apoderará del cuarteto, dando rienda suelta a emociones reprimidas, egoísmos y reproches que pondrán en entredicho años de amistad y colaboración profesional. (FILMAFFINITY)

    Drama, Música, Enfermedad, Amistad

    Ver video "Tráiler | El último concierto"

  • Los Olivos: intervienen laboratorio que fabricaba Ivermectina sin autorización

    Tenga mucho cuidado al momento de comprar medicamentos para combatir los síntomas del coronavirus, porque la cura podría resultar peor que la enfermedad.

    Ver video "Los Olivos: intervienen laboratorio que fabricaba Ivermectina sin autorización"

  • Estados Unidos y Japón los que más crecen

    La recuperación de las principales economías mundiales se ha ralentizado en los primeros meses de este año. Según la OCDE, los síntomas de recuperación más fuertes los han protagonizado Estados Unidos y Japón con un crecimiento del 0'9%. 

    Ver video "Estados Unidos y Japón los que más crecen"

  • Parkinson: Estimulacion cerebral profunda

    La estimulación cerebral profunda es un procedimiento quirúrgico usado para tratar una variedad de síntomas neurológicos invalidantes, más comúnmente los síntomas debilitantes de la enfermedad de Parkinson, tales como el temblor, la rigidez, el agarrotamiento, el movimiento lento y los problemas para caminar. El procedimiento también se usa para tratar el temblor esencial, un trastorno neurológico común del movimiento. Actualmente, el procedimiento se usa solamente en pacientes cuyos síntomas no pueden ser controlados adecuadamente con medicamentos. La estimulación cerebral profunda usa un dispositivo médico implantado quirúrgicamente operado por una batería llamado neuroestimulador—similar a un marcapasos cardíaco y aproximadamente del tamaño de un cronómetro—para enviar estimulación eléctrica a áreas específicas del cerebro que controlan el movimiento, bloqueando las señales nerviosas anormales que causan el temblor y los síntomas de la enfermedad de Parkinson.

    Ver video "Parkinson: Estimulacion cerebral profunda"

  • Neurocirugia del Parkinson: Estimulacion cerebral profunda

    La estimulación cerebral profunda es un procedimiento quirúrgico usado para tratar una variedad de síntomas neurológicos invalidantes, más comúnmente los síntomas debilitantes de la enfermedad de Parkinson, tales como el temblor, la rigidez, el agarrotamiento, el movimiento lento y los problemas para caminar. El procedimiento también se usa para tratar el temblor esencial, un trastorno neurológico común del movimiento. Actualmente, el procedimiento se usa solamente en pacientes cuyos síntomas no pueden ser controlados adecuadamente con medicamentos. La estimulación cerebral profunda usa un dispositivo médico implantado quirúrgicamente operado por una batería llamado neuroestimulador—similar a un marcapasos cardíaco y aproximadamente del tamaño de un cronómetro—para enviar estimulación eléctrica a áreas específicas del cerebro que controlan el movimiento, bloqueando las señales nerviosas anormales que causan el temblor y los síntomas de la enfermedad de Parkinson.

    Ver video "Neurocirugia del Parkinson: Estimulacion cerebral profunda"

  • Parkinson: Sintomas no motores (Dr. Martinez Castrillo)

    El paciente con diagnostico de enfermedad de Parkinson síntomas motores tales como anomalías al andar, marcha lenta levantando poco los pies del suelo (petit pas), los pasos suelen ser muy cortos y rápidos; pulsiones: sólo se pueden detener agarrándose de alguna persona o alguna cosa (propulsión: hacia adelante, retropulsión: hacia atrás)
    Además, pueden coexistir síntomas no motores de la Enfermedad de Parkinson tales como:
    • Depresión
    • Cambios en los hábitos intestinales: estreñimiento
    • Trastornos urinarios
    • Trastornos de la actividad sexual
    • Trastornos del sueño
    • Sudoración
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos oculares
    • Trastornos cognoscitivos
    • Demencia

    Ver video "Parkinson: Sintomas no motores (Dr. Martinez Castrillo)"

  • Enfermedad de Parkinson (Ineco)

    La enfermedad de Parkinson es un trastorno que afecta las células nerviosas, o neuronas, en una parte del cerebro que controla los movimientos musculares. En la enfermedad de Parkinson, las neuronas que producen una sustancia química llamada dopamina mueren o no funcionan adecuadamente. Normalmente, la dopamina envía señales que ayudan a coordinar sus movimientos. Nadie conoce el origen del daño de estas células. Los síntomas de la enfermedad de Parkinson pueden incluir:
    Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara
    Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco
    Lentitud de los movimientos
    Problemas de equilibrio y coordinación
    A medida que los síntomas empeoran, las personas con la enfermedad pueden tener dificultades para caminar o hacer labores simples. También pueden tener problemas como depresión, trastornos del sueño o dificultades para masticar, tragar o hablar. La enfermedad de Parkinson suele comenzar alrededor de los 60 años.

    Ver video "Enfermedad de Parkinson (Ineco)"

  • “Ya no tengo covid-19": Héctor Astudillo Flores

    “Ya no tongo covid”, señaló el gobernador Héctor Astudillo Flores a 22 días de haber registrado los primeros síntomas del padecimiento, aunque reconoció que varios de sus colaboradores, secretarios de despacho y subsecretarios han sido contagiados y uno muy cercano a él actualmente se encuentra hospitalizado.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "“Ya no tengo covid-19": Héctor Astudillo Flores"

  • Enfermedad de Parkinson: S.E.N.

    La enfermedad de Parkinson es un trastorno que afecta las células nerviosas, o neuronas, en una parte del cerebro que controla los movimientos musculares. En la enfermedad de Parkinson, las neuronas que producen una sustancia química llamada dopamina mueren o no funcionan adecuadamente. Normalmente, la dopamina envía señales que ayudan a coordinar sus movimientos. Nadie conoce el origen del daño de estas células. Los síntomas de la enfermedad de Parkinson pueden incluir: Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara
    Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco
    Lentitud de los movimientos
    Problemas de equilibrio y coordinación
    A medida que los síntomas empeoran, las personas con la enfermedad pueden tener dificultades para caminar o hacer labores simples. También pueden tener problemas como depresión, trastornos del sueño o dificultades para masticar, tragar o hablar.

    Ver video "Enfermedad de Parkinson: S.E.N."

  • Cuchara 'inteligente' que ayuda a comer a los enfermos de Parkinson

    Esta cuchara llamada Liftware detecta el movimiento generado por los temblores involuntarios y automáticamente controla dicho temblor, permitiendo una cierta estabilidad. 02/12/14


    Para más información entra en http://www.cadenatres.com.mx/c3n-segunda-emision
    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en:

    Facebook http://www.facebook.com/CadenaTresMx
    Twitter https://twitter.com/cadenatres_mx
    Sitio http://cadenatres.com.mx
















    cuchara para el parkinson, lanzan cuchara para redurcir temblores del parkinson, parkinson, parkinson tratamiento, parkinson es hereditario, parkinson sintomas, parkinson enfermedad, parkinson causas, noticias mexico, noticias, noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen multimedia, last minute news, last minute news, news today

    Ver video "Cuchara 'inteligente' que ayuda a comer a los enfermos de Parkinson"

  • Periodo de Incubacion del Herpes Genital

    http://herpestratamiento.org/periodo-de-incubacion-del-herpes-genital/

    Luego de que el virus se contrae, hay un período de incubación que se refiere al tiempo en que se contrae el virus y los primeros síntomas. Este periodo varia entre 2 y 20 días. Algunas personas no tendrán síntomas notorios, por lo que es difícil saber cuando el período de incubación del herpes genital ha finalizado. En la mayoría de personas con herpes genital, el primer brote es el peor de todos.

    Visítanos en:

    http://herpestratamiento.org/

    Ver video "Periodo de Incubacion del Herpes Genital"

  • Sinapsis T2 Ep52 | Síndrome de la cabaña

    Aunque los primeros síntomas de ansiedad suelen aparecer en la adolescencia, y a pesar de que, en algunos casos, los síntomas no empeoran con el paso del tiempo, los trastornos de ansiedad no desaparecen con la edad, y por el contrario, tienden a empeorar. Un trastorno de ansiedad se caracteriza por una preocupación constante y persistente que está presente la mayor parte del tiempo, no importando lo que estemos haciendo ni con quien estemos.

    Aprende más de este tema con Flor de María Erari Gil Bernal, investigadora de la UAEH.

    Ver video "Sinapsis T2 Ep52 | Síndrome de la cabaña"

  • La economía andaluza crece y crea empleo por encima de la media española

    La economía andaluza sigue creciendo y creando empleo por encima de la media española, y sobre todo europea, a pesar de reflejar los primeros síntomas de desaceleración que ya son evidentes en el contexto nacional e internacional, según se desprende del informe del Observatorio Económico Semanal de la Junta de Andalucía presentado al Consejo de Gobierno por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad.

    Ver video "La economía andaluza crece y crea empleo por encima de la media española"

  • Los profesores recibirán formación para aprender a detectar problemas visuales en los niños

    El comienzo del curso es un momento que supone nervios y muchos cambios para los niños pero también pone en evidencia algo importante: los problemas visuales de algunos pequeños. En este sentido, los profesores tienen un papel clave porque a menudo son los primeros en darse cuenta: los niños se acercan mucho al papel, guiñan un ojo. En las aulas es más sencillo detectar a tiempo los primeros síntomas y por eso la Fundación ALAIN AFFLELOU va a realizar sesiones de formación a profesores con talleres en los que se les explicará cómo detectar los primeros síntomas de las alteraciones visuales y las pautas sobre cómo actuar. El 30% de los casos de fracaso escolar se deben a problemas visuales. Estos talleres se realizan con motivo de la Campaña Escolar en Favor de la Salud Visual Infantil impulsada por la Fundación.
    -Redacción-

    Ver video "Los profesores recibirán formación para aprender a detectar problemas visuales en los niños"

  • El Apple Watch Puede Detectar La Enfermedad De Parkinson

    Los relojes inteligentes, como el Apple Watch, pueden detectar los síntomas de la enfermedad de Parkinson y ofrecer información valiosa para su tratamiento.
    Diferentes neurólogos del Centro Médico de la Universidad de Rochester son los responsables de este hallazgo.
    Mediante el emparejamiento de un Apple Watch con un iPhone, los investigadores monitorizaron a pacientes con Parkinson en fase inicial durante un año.
    Realizaron un seguimiento de síntomas como la marcha, el temblor y los problemas del habla mediante la recopilación pasiva de datos y grabaciones de voz.
    Este estudio demuestra que las medidas digitales de los dispositivos inteligentes pueden monitorizar objetivamente la progresión de la enfermedad.
    Esto puede acelerar el desarrollo terapéutico y mejorar la atención al paciente.
    Los hallazgos fueron publicados en npj Parkinson's Disease.

    Ver video "El Apple Watch Puede Detectar La Enfermedad De Parkinson"

  • Estimulacion cerebral profunda: Enfermedad de Parkinson

    La estimulación cerebral profunda ha sido utilizado por más de una década para tratar a los pacientes de Parkinson cuyos síntomas no pueden ser controlados efectivamente con medicación. El procedimiento implica la implantación quirúrgica de electrodos diminutos en regiones del cerebro que controlan el movimiento. Cuando los electrodos son estimulados, inhiben las señales del mal funcionamiento del cerebro que causan temblores, problemas para caminar y otras anomalías del movimiento típico de la enfermedad de Parkinson. A pesar de su uso a largo plazo, sin embargo, existen preguntas acerca de los beneficios y riesgos del procedimiento y su uso adecuado, y pocos ensayos aleatorios han comparado la eficacia de otras terapias, menos invasivas.

    Ver video "Estimulacion cerebral profunda: Enfermedad de Parkinson"

  • Cuba: parte primer vuelo a RU con pasajeros del crucero Braemar

    El primero de cuatro vuelos rumbo a Reino Unido con una parte de los pasajeros del crucero MS Braemar ha despegado del aeropuerto de La Habana. Se sabe que en el último avión viajarán las cinco personas confirmadas con COVID-19 y las más de 20 que han permanecido aisladas por presentar síntomas. teleSUR

    Ver video "Cuba: parte primer vuelo a RU con pasajeros del crucero Braemar"

  • Más de 37 familias evacuadas en Mariato reciben asistencia médica y alimentos tras inundaciones

    Desde el Centro de Operaciones de Emergencia de la provincia de Veraguas, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció que trasladará medicamentos y kits de primeros auxilios a los albergues donde se encuentran las personas afectadas por las inundaciones en el distrito de Mariato.

    Según el director provincial del Minsa, estos kits médicos incluyen medicamentos básicos para tratar síntomas como tos, diarrea e hidratación, los cuales son comunes en este tipo de situaciones de emergencia.

    Ver video "Más de 37 familias evacuadas en Mariato reciben asistencia médica y alimentos tras inundaciones"

  • Tourette: Psicopatologia y trastornos del movimiento

    El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics. El trastorno lleva el nombre del doctor Georges Pilles de la Tourette, neurólogo pionero francés quien en 1885 diagnosticó la enfermedad en una noble francesa de 86 años.

    Los primeros síntomas del síndrome de Tourette se observan casi siempre a partir de la niñez, iniciándose generalmente entre los 7 y 10 años de edad. El síndrome de Tourette afecta a personas de todos los grupos étnicos, aunque los varones se ven afectados con una frecuencia entre tres o cuatro veces mayor que las mujeres. Se calcula que 200,000 norteamericanos padecen de la forma más severa del síndrome de Tourette mientras que una de cada cien personas presenta síntomas más leves y menos complejos, tales como tics motores o vocales crónicos o los tics pasajeros de la niñez.

    Ver video "Tourette: Psicopatologia y trastornos del movimiento"

  • Preocupación mundial por brote de viruela del mono: ¿cómo se evita el contagio?

    La Organización Mundial de la Salud sostuvo que "la situación constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional" y llamó a la población a estar atentos.

    Uno de los principales síntomas está relacionado con sarpullidos que suele aparecer primero en la cara para posteriormente extenderse a otras partes del cuerpo, especialmente en brazos y manos.

    ¿Cómo se transmite?

    Ver video "Preocupación mundial por brote de viruela del mono: ¿cómo se evita el contagio?"

  • Después de la gran demanda, la venta de ivermectina bajó en Posadas

    Durante los primeros días del año 2021, se conoció un tratamiento con ivermectina para ayudar a pacientes con covid a disminuir síntomas y para aquellos que aún no han padecido la enfermedad la ventaja de que en el caso de contraer la enfermedad, no la pasaran tan mal. Todo esto hizo que los posadeños provoquen quien haya una gran demanda de este medicamento en las farmacias. Sin embargo, 3 semanas después las ventas bajaron de forma notable en la ciudad.

    Ver video "Después de la gran demanda, la venta de ivermectina bajó en Posadas"

  • Descubren una técnica no invasiva en el cerebro para tratar el párkinso | La buena noticia

    Un estudio llevado a cabo por científicos españoles y japoneses ha dado un paso clave en el tratamiento contra el párkinson. Han logrado demostrar, mediante su trabajo con primates, que es posible administrar terapia de naturaleza genética en una zona específica del cerebro. La introducción de esta terapia genética se lleva a cabo abriendo la barrera hematoencefálica, utilizando para ello ultrasonidos focalizados. Lo que permite la administración sanguínea de un vector AAV a los ganglios basales, la región del cerebro donde se manifiestan los síntomas del párkinson, sin que se produzca daño cerebral. Las expectativas de mejoría son enormes, con amplio margen para aumentar la cantidad de vector viral inyectado. Además, existe la posibilidad de modificarlo genéticamente para que se exprese en más neuronas. A pesar de los avances en medicina, a día de hoy todavía no existe una cura para el párkinson, ni existen tratamientos para ralentizarlo de forma efectiva. El desarrollo terapias y técnicas que lo pudiesen conseguir se ha visto siempre limitado

    Ver video "Descubren una técnica no invasiva en el cerebro para tratar el párkinso | La buena noticia"

  • La Fe de Valencia realiza operación pionera en España en enfermos de Parkinson

    Valencia, 9 de febrero (CERESTV.info)

    Una mujer de 65 años que sufría enfermedad de Parkinson avanzada ha sido sometida en el Hospital La Fe de Valencia a una intervención pionera en España que, mediante la inserción de un electrodo en un zona profunda del cerebro, consigue mejorar síntomas como la rigidez, lentitud de movimientos y temblor.

    © 2012 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
    [+info]: http://www.cerestv.info
    [e-mail]: noticias@cerestv.es
    Contacto : Teléf. 91 188 07 93 

    Ver video "La Fe de Valencia realiza operación pionera en España en enfermos de Parkinson"

  • Hombres y mujeres envejecen diferente y sí, las mujeres lo hacen primero

    Visítanos en http://estrending.com/ - Hombres y mujeres envejecemos diferente, pasan los años y con ellos llegan las arrugas, la pérdida muscular, la acumulación de grasa y otros síntomas. Y para tristeza de muchas, sí, las mujeres envejecen primero, su cuerpo empieza a manifestar el paso del tiempo desde más temprano y requieren de mayores cuidados para prolongar su aspecto lozano.

    Ver video "Hombres y mujeres envejecen diferente y sí, las mujeres lo hacen primero"

  • Desde febrero podrá comprar celulares por internet e importarlos

    A partir del primero de febrero, se podrá comprar celulares por internet e importarlos vía mensajería, pagando los aranceles correspondientes.

    Ver video "Desde febrero podrá comprar celulares por internet e importarlos"

  • Sindrome de Tourette: Tics y obsesiones

    El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics. El trastorno lleva el nombre del doctor Georges Gilles de la Tourette, neurólogo pionero francés quien en 1885 diagnosticó la enfermedad en una noble francesa de 86 años. Los primeros síntomas del síndrome de Tourette se observan casi siempre a partir de la niñez, iniciándose generalmente entre los 7 y 10 años de edad. El síndrome de Tourette afecta a personas de todos los grupos étnicos, aunque los varones se ven afectados con una frecuencia entre tres o cuatro veces mayor que las mujeres. Muchas personas con el síndrome de Tourette experimentan problemas adicionales de neuro-comportamiento, incluyendo la falta de atención, hiperactividad e impulsividad y dificultades escolares, además de síntomas obsesivo-compulsivos tales como pensamientos intrometidos, preocupaciones y comportamientos repetitivos.

    Ver video "Sindrome de Tourette: Tics y obsesiones"

  • Buena Vibra | El párkinson, daño en las células nerviosas del cerebro

    El día de hoy conversamos acercas de un tema de gran interés, Parkinson, la cual es una enfermedad de trastorno del movimiento debido al deterioro de una de las partes del cerebro el cual controla el sistema motor y la coordinación. Esta enfermedad se ve mayormente en adultos mayores y por lo general, los síntomas se manifiestan en un lado del cuerpo

    Síguenos:

    @BuenaVibravtv
    @mgenovez04
    @luisfigueredo2623
    @Cesar_Noguera91
    @geraldinMadabhy

    THREADS: @vtv_canal8
    MASTODON: @VTVCANAL8
    X y TELEGRAM: VTVCanal8
    Instagram: @VTV_Canal8
    WhatsApp: VTV | Noticia
    TIK TOK: @VTVCanal.8
    Facebook: VTVCanal8
    Youtube: La Noticia VTV
    Youtube: Venezolana de Televisión
    Dailymotion.com/VTV

    Ver video "Buena Vibra | El párkinson, daño en las células nerviosas del cerebro"

  • Cannabis y sindrome de Tourette

    Hay algunos informes anecdóticos acerca del beneficio terapéutico del cannabis en el síndrome de Tourette (ST), en la distonía y la disquinesia tardía. El uso en el síndrome de Tourette está actualmente empezándose a investigar en estudios clínicos y mientras muchos pacientes sólo muestran una mínima mejoría, algunos consiguen una respuesta considerable o el control total de los síntomas. En pacientes de esclerosis múltiple se ha observado beneficio en la reducción de la ataxia y los temblores tras la administración de THC. A pesar de haber casos anecdóticos publicados de mejoría en el parkinsonismo y en la enfermedad de Huntington, no se han podido objetivizar dichos datos. Sin embargo, los productos derivados del cannabis pueden ser útiles en la disquinesia inducida por el tratamiento con levodopa en la enfermedad de Parkinson sin que se produzca un empeoramiento de los síntomas principales.

    Ver video "Cannabis y sindrome de Tourette"

  • ELA: Esclerosis Lateral Amiotrofica

    La ELA es una enfermedad neuromuscular, de origen desconocido, en la que falla una parte concreta del sistema nervioso: las neuronas que dan la información a los músculos para que estos se muevan. El defecto concreto aparece en la neurona motora, y a nivel del asta anterior de la médula espinal.
    Los primeros síntomas de la ELA suelen ser los siguientes:
    -pérdida progresiva de fuerza en extremidades superiores, que se aprecia en actividades normales, como levantar un peso o abrir y cerrar un grifo.
    -disminución de tamaño de la masa muscular en brazos y manos, trastornos del habla: voz gangosa, dificultades para mover la lengua) son debidos a la pérdida de fuerza en los músculos de la laringe y la lengua.

    Ver video "ELA: Esclerosis Lateral Amiotrofica"

  • Capriles: lo que se ve en el panorama es más escasez y más inflación

    A juicio del gobernador de Miranda, Henrique Capriles, el problema de la inflación, que en los primeros cuatro meses del año alcanzó 12,5%, se resuelve con más producción nacional. Por ello, criticó que el Gobierno Nacional realice una gira internacional para comprar productos de otros países

    Ver video "Capriles: lo que se ve en el panorama es más escasez y más inflación"

  • Herpatch Serum Alivia y Cura el Herpes Labial

    **************************************************************************
    Ya puedes comprar HERPATCH en http://www.FarmaDina.com
    **************************************************************************
    Herpatch Serum es la forma innovadora y efectiva de tratar fácil y rápidamente los síntomas del herpes labial. Herpatch Serum se aplica fácilmente sobre la ampolla con su tubo de fácil uso. Pasados unos minutos el serum blanco forma una capa protectora transparente encima de la ampolla y junto a sus propiedades activas ayuda a acelerar el proceso de curación. Herpatch Serum trata los síntomas del herpes labial en todas las fases de del brote.

    Una serum que se convierte en un parche
    Trata todas las fases del brote
    Forma una película protectora
    Extracción no dolorosa
    Con principios activos
    Alivia el dolor y el ardor
    Ayuda a proteger contra la exposición solar
    Acelera el proceso de curación
    Se oculta al instante
    Reduce el enrojecimiento, la picazón y las costras
    Ayuda a prevenir la picazón y las costras
    Ayuda a prevenir la propagación del virus
    Reafirma, tonifica y fortalece la piel
    Fácil de usar, suero líquido invisible

    Ver video "Herpatch Serum Alivia y Cura el Herpes Labial"

  • 15 Febrero Día Internacional del Cáncer Infantil

    AsturiasVerde.com - CRÓNICA: El 15 de febrero es el Día Internacional del Cáncer Infantil, por ello varias organizaciones internacionales contra el cáncer se han unido para crear una campaña basada en vídeos explicativos y material didáctico que sirva para concienciar sobre los primeros «Signos y Síntomas" de cáncer en los niños y niñas.
    La campaña se compone, por un lado de una serie de vídeos narrados por médicos, una enfermera, un sobreviviente de cáncer y uno de los padres. Y por otro de diversos materiales divulgativos que incluyen un cartel los con signos y síntomas de cáncer infantil y además de una tarjeta de bolsillo con los diagnósticos diferenciales comunes.
    Detectar a tiempo un cáncer es vital; en especial en los países de bajos ingresos donde los tratamientos avanzados sólo están, por desgracia, al alcance de una minoría. Por ello es importante que los padres y sobre todo el personal de salud y los que trabajan en la enseñanza primaria sepan identificar los signos y síntomas de la forma más eficaz posibles.

    Ver video "15 Febrero Día Internacional del Cáncer Infantil"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.