Videos relacionados con comprar radiografía pulmón enfermo

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Padres de niños enfermos con dengue, piden ayuda para comprar medicamentos

  • ¿Por qué le falta una parte del pulmón al papa Francisco? Aquí te lo decimos

    El máximo representante de la iglesia católica vive sin un pulmón desde hace mucho tiempo.

    Ver video "¿Por qué le falta una parte del pulmón al papa Francisco? Aquí te lo decimos"

  • Ola de calor afecta a enfermos en el IMSS de Cuauhtémoc; deben comprar ventiladores

    Ver video "Ola de calor afecta a enfermos en el IMSS de Cuauhtémoc; deben comprar ventiladores"

  • ¿Qué tan caro es tener un auto en México? | Radiografía de Negocios

    Jesús Hernández nos dio datos de lo costoso que es comprar y mantener autos en México, ya que hoy las personas son más idealistas.

    Ver video "¿Qué tan caro es tener un auto en México? | Radiografía de Negocios"

  • En 2013 Cuba aportó a la ciencia su vacuna contra el cáncer de pulmón

    Entre los hallazgos científicos más señalados de Cuba en el año que está por concluir se encuentra su vacuna contra el cáncer de pulmón. Este medicamento ha salvado muchas vidas, incluso de enfermos cuyo organismo no responde al tratamiento citostático. Ha obtenido amplio reconocimiento médico en todo el mundo. teleSUR

    Ver video "En 2013 Cuba aportó a la ciencia su vacuna contra el cáncer de pulmón"

  • "Me abrazó y dijo que salvé a su esposa": policía HONESTO que encontro dinero en baño de #CdMx

    Norberto Sánchez Hernández encontró cerca de 30 mil pesos en un sanitario en la Doctores y lo devolvió a su dueño, quien iba a comprar un tanque de oxígeno para un familiar enfermo.

    Ver video ""Me abrazó y dijo que salvé a su esposa": policía HONESTO que encontro dinero en baño de #CdMx"

  • Un perro es capaz de detectar un cáncer de pulmón de sólo 4 milímetros

    Un perro de asistencia es capaz de detectar un cáncer de pulmón de sólo 4 milímetros. Blat está especializado en este diagnóstico y entrena cada día para ayudar a médicos especialistas a luchar contra la enfermedad lo más pronto posible. Mediante un ejercicio por el que el perro olfatea diferentes tubos, es capaz de diferenciar el que es cancerígeno e indicárselo a los humanos sentándose frente a él. Como Blat, otros perros de asistencia resultan fundamentales a la hora de tratar diferentes patologías: Dus ayuda a enfermos de epilepsia al prevenir ataques, y Kas detecta bajones de azúcar de su dueño diabético.

    Ver video "Un perro es capaz de detectar un cáncer de pulmón de sólo 4 milímetros"

  • Expertos y pacientes denuncian la desigualdad de acceso a nuevos tratamientos para cáncer de pulmón

    Expertos y pacientes denuncian la desigualdad que existe entre los enfermos de cáncer de pulmón en España y en el resto de la Unión Europea en cuanto al acceso a nuevos tratamientos.

    Esta ha sido una de las principales conclusiones del encuentro 'Retos y desafíos en el abordaje del cáncer de pulmón' organizado por Europa Press en colaboración con la biotecnológica Amgen.

    España es el séptimo país europeo que más tarda en aprobar la financiación pública de los medicamentos, en concreto, más de 600 días.

    Los pacientes también subrayan la importancia de igualar los tiempos de acceso a tratamientos con respecto a Europa, un hecho que contrasta con el liderazgo de España en investigación clínica.

    La equidad ha sido una de las principales cuestiones en las que se ha centrado el debate, la cual debe estar presente a lo largo del proceso asistencial tanto a nivel de tratamientos como diagnóstico o aspectos psicosociales.

    Ver video "Expertos y pacientes denuncian la desigualdad de acceso a nuevos tratamientos para cáncer de pulmón"

  • Radiografía del consumidor LGTBI

    Innovador, marquista y bien informado; es la radiografía del consumidor LGTBI. Planifica y se informa antes de llenar su cesta de la compra, una cesta que llena con más productos saludables. Prefieren pagar más si así ganan tiempo. Se cuidan por dentro y también por fuera. Llegan a ir al gimnasio cuatro veces a la semana y eligen deportes individuales. Su relación con Internet es innegable y se conectan entre  cinco y seis horas al día para comprar, relacionarse o consumir series. Prefieren alquilar piso que comprar, y son los primeros que se lanzan a compartir vehículo respetuoso con el medio ambiente. Pese a las batallas ganadas, sigue siendo un colectivo que se siente vulnerable.
    -Redacción-

    Ver video "Radiografía del consumidor LGTBI"

  • _Me abrazó y dijo que salvé a su esposa__ policía que halló dinero en baño de CdMx

    Norberto Sánchez Hernández encontró cerca de 30 mil pesos en un sanitario en la Doctores y lo devolvió a su dueño, quien iba a comprar un tanque de oxígeno para un familiar enfermo.

    #NoticiasMilenio #AzucenaUresti #AzucenaxMilenio

    Ver video "_Me abrazó y dijo que salvé a su esposa__ policía que halló dinero en baño de CdMx"

  • Perros que huelen el cancer

    Los perros pueden oler tumores. Ahora se espera poder mejorar con esa técnica el reconocimiento precoz del cáncer. La prueba se realizó con cinco perros, tres labradores y dos de agua. En un entrenamiento de tres semanas se les enseñó a permanecer echados ante recipientes en los que habían exhalado aire enfermos de cáncer de pulmón y a seguir de largo cuando no detectaban nada.
    El muestreo estuvo constituido por 86 pacientes de tumor bronquial y 83 personas sanas. Ni los adiestradores de los perros ni los médicos participantes en las pruebas sabían qué muestran eran de personas sanas y cuáles, de enfermas. El balance final del test fue sorprendente: en el 90% de los casos, los perros habían identificado a los enfermos. Es más, en el caso de un visitante japonés que se hallaba casualmente allí, los perros dieron alarma, a pesar de que el hombre estaba considerado sano. En una prueba posterior se le constató un tumor bronquial en estadio temprano.

    Ver video "Perros que huelen el cancer"

  • Familias mexicanas se quedan sin alimentos durante pandemia de #covid19

    En otros países como España y Colombia las familias que se han quedado sin alimento o enfermos que no tienen la posibilidad de salir a comprar víveres encontraron en un trapo rojo la manera en que les brindara auxilio, esta modalidad llego a México.

    Ver video "Familias mexicanas se quedan sin alimentos durante pandemia de #covid19"

  • Un almanaque solidario para ayudar a los hospitales infantiles de toda España

    Muchos famosos han colaborado un año más con la Fundación Juegaterapia para conseguir el mejor almanaque solidario de 2018. Al comprar el 'Calendario Resistiré', así lo han llamado, ayudaremos a muchos pequeños enfermos y a todos esos proyectos que Juegaterapia tiene en hospitales infantiles de toda España.
    -Redacción-

    Ver video "Un almanaque solidario para ayudar a los hospitales infantiles de toda España"

  • Marihuana en las máquinas expendedoras

    En el estado de California, ya se puede comprar marihuana en una serie de máquinas expendedoras distribuidas en puntos concretos. Once estados de Estados Unidos permiten el uso medicinal de la marihuana. La droga se adquiere en las máquinas expendedoras, similares a las máquinas de tabaco, en las que sólo pueden comprar los enfermos con receta médica que les permita su consumo. A ellos se les tomarán las huellas dactilares, que le darán acceso a este nuevo sistema de compra.

    Ver video "Marihuana en las máquinas expendedoras"

  • 'Ex Vivo', la máquina que da un respiro al trasplante pulmonar

    Santander, 21 ene (EFE).- El tratamiento y asistencia a las personas que necesitan un trasplante de órganos ha avanzado tanto en estos años que ahora una máquina permite dar más tiempo a los médicos para que un enfermo de pulmón pueda contar con este órgano.
     
    La sección de trasplante pulmonar del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla respira mucho más tranquila desde que incorporó a su servicio esta herramienta capaz de dar más tiempo en el proceso de trasplante del órgano, además de evaluar su estado y mejorar sus prestaciones.
    La máquina de perfusión normotérmica "ex vivo" recibe los pulmones de un fallecido y consigue, a través de ellos, una circulación sanguínea a la temperatura corporal que los oxigena para reacondicionarlos y analizar si son válidos para el trasplante.

    Ver video "'Ex Vivo', la máquina que da un respiro al trasplante pulmonar"

  • Descubren 'punto débil' de las células tumorales causantes de recaídas del cáncer

    Barcelona 27 jun (EFE).- Investigadores del Instituto de Oncología del Vall d'Hebron han descubierto cómo eliminar las células tumorales latentes causantes de las recaídas de enfermos de cáncer aparentemente curados.
    Este hallazgo abre la posibilidad de desarrollar fármacos para atacar esas células resistentes a los medicamentos.
    Un tumor está formado por células alteradas que crecen y se multiplican de forma incontrolada.
    Según el investigador que ha liderado el trabajo, Héctor Palmer, existen mecanismos moleculares capaces de imponerse a ese crecimiento originado por la el factor epigenético TET2.
    Identificar el TET 2 ha supuesto encontrar el punto de débil de estas células para matarlas, según Palmer, lo que abre la vía de encontrar un fármaco y evitar la metástasis.
    La investigación, publicada por The Journal of Clinical Investigation, ha demostrado que las células tumorales durmientes están en diferentes tipos de cáncer como los de colon, mama, pulmón, glioblastoma y melanoma, entre otros.

    DECLARACIONES DEL INVESTIGADOR HÉCTOR G. PALMER E IMÁGENES DEL LABORATORIO DEL VALL D'HEBRON INSTITUTO ONCOLÓGICO

    Ver video "Descubren 'punto débil' de las células tumorales causantes de recaídas del cáncer"

  • Test geneticos: Medicina personalizada (¿Realidad o engaño?)

    Una simple gota de sangre posee una cantidad de información inmensa, pudiendo así saber qué medicamento son más apropiados que otros para un enfermo de depresión, si una persona es propensa a padecer cáncer de mama o a sufrir una trombosis, si un fumador desarrollará cáncer de pulmón, si sus hijos serán intolerantes al gluten, la lactosa o la fructosa… Los test genéticos permiten obtener esta información en apenas unos días, por lo que su uso es habitual en los sistemas sanitarios, ya que permiten detectar antes las enfermedades, vigilando su evolución o aplicar tratamientos más indicados a los pacientes, evitando que pasen por tratamientos ineficaces. Aunque ya se realizaban anteriormente ha sido en estos últimos años cuando su uso se ha incrementado, gracias a su menor coste debido a la mejora de las tecnologías. Y es que aunque su uso implique un gran ahorro, ya que como hemos comentado permiten detectar antes las enfermedades así como ayudar a elegir mejores tratamientos, para que la sanidad pública los use es necesario un coste rentable. Gracias a este tipo de test, se puede realizar una detección precoz del cáncer de colón, el cáncer de pulmón o el cáncer de mama. Y es que cada año se diagnostican más de 20.000 nuevos casos de esta última patología, cuyas probabilidades de curación son del 90% si se detecta a tiempo. Pero este tipo de análisis no solo sirven para detectar enfermedades como el cáncer. El diagnóstico prenatal más allá del síndrome de Down, el retraso en el desarrollo psicomotor, el perfil genético de la obesidad, Crohn, enfermedades raras… son solo algunos de los más solicitados, así como las pruebas de paternidad y maternidad.

    Ver video "Test geneticos: Medicina personalizada (¿Realidad o engaño?)"

  • Agricultura confía en la madurez de los consumidores para que no bajen las ventas de carne de vacuno

    Tras las dos muertes recientes a consecuencia del mal de las vacas locas se teme que los consumidores dejen de comprar carne de vacuno. Pero de momento, la normalidad en los mercados es la nota predominante; los clientes están convencidos de lo que compran y los carniceros seguros de lo que venden, aunque no ocultan su inquietud tras conocerse los dos casos puesto que hacía mucho tiempo que no les preguntaban antes de comprar. Entre los ganaderos también temen el impacto psicológico de estos dos casos en humanos; las autoridades insisten en que hoy por hoy no hay riesgo para el consumidor, y que los enfermos que están apareciendo se contagiaron antes de que hubiera controles. Hoy se ha conocido un nuevo caso sospechoso en Lugo, que se suma a los dos fallecidos en Castilla y León.

    Ver video "Agricultura confía en la madurez de los consumidores para que no bajen las ventas de carne de vacuno"

  • Acción Greenpeace pone en venta Ministerio de Medio Ambiente

    EnVerde.Net - NOTICIA: El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y Greenpeace ha realizado una curiosa ACCIÓN, la puesta en venta el Ministerio de Medio Medio Ambiente, la operación tiene su lógica: "se vende por cese de actividad". De esta forma la organización ecologista pretende denunciar el incumplimiento de las funciones de protección medioambiental que debería realizar el Ministerio, y que no hace, con lo que al final, tal y como denuncian desde Greenpeace, el ministerio se ha convertido en un "Ministerio florero al servicio de los intereses de las grandes empresas contaminantes."
    Para anunciar la venta los activistas han cubierto completamente la verja de la fachada principal del edificio del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) con 200 m2 de carteles con el mensaje “Se vende por cese de actividad”
    Además, los activistas portaban pancartas con el mensaje #SeVendeMinisterio y han colocado de forma simbólica una oficina inmobiliaria frente al edificio, donde han repartido folletos en los que se informaba a los viandantes, entre otras cosas de los datos del último informe realizado por Greenpeace, la "Radiografía Social del Medio Ambiente en España"; donde se analiza la situación territorio a territorio, llegando a la triste conclusión de que el medio ambiente ha sido una de las grandes víctimas de la crisis, lo que ha tenido duras consecuencias sociales y para nuestra salud.
    Ah, y por cierto si desea comprar el Ministerio, su precio de venta es de 1 euro en referencia al poco valor que el Gobierno concede al medio ambiente.

    Ver video "Acción Greenpeace pone en venta Ministerio de Medio Ambiente"

  • MARIHUANA, LA HIERBA DE LA DISCORDIA - DOCUMENTOS TV

    Documentos TV (La 2) incide hoy en el debate sobre la legalización o no de la marihuana, en el programa titulado «Marihuana, la hierba de la discordia», segundo reportaje de producción propia de este espacio.

    Producido por TVE y con una duración de 55 minutos, el reportaje es una radiografía del mundo de esta planta de efectos psicoactivos, a través de las historias de enfermos tratados, consumidores e investigadores.

    El programa también interroga a dueños de tiendas donde enseñan su cultivo, vendedores, defensores a ultranza de la despenalización del cannabis y también detractores, y se descubre la ruta del hachís desde Marruecos.

    Esta «hierba de la discordia» es una de las primeras plantas de cuyo cultivo se tienen noticias y se cree que unos 2.000 años antes de Cristo ya se utilizaba para la producción de fibra y por sus propiedades médicas.

    Desde el movimiento hippy

    Casi cuatro décadas después de que el movimiento hippy proclamara la cultura pacifista con sabor a marihuana, la comunidad científica sigue sin ponerse de acuerdo sobre los efectos beneficiosos del cannabis, la droga más consumida en Europa según el Observatorio Europeo de Toxicomanía.

    En España, el 30 por 100 de la población adulta la ha probado alguna vez y 50.000 personas son sancionadas cada año por tener una droga que es fumada por unas 400.000 personas cada día, lo que le convierte en la más consumida después de otras drogas como el alcohol.

    El consumo del cannabis está regularizado en Holanda, no está penalizado en España, Italia, Luxemburgo y Portugal y en algunos estados norteamericanos tiene una utilización terapéutica.

    En «Marihuana, la hierba de la discordia» también se informa de los ensayos clínicos que se están realizando con esta planta en laboratorios y hospitales, del intento de control de las compañías farmacéuticas del cannabis como medicamento, y de cómo a los grandes traficantes les interesa que todo siga igual.

    El documental se adentra en los ensayos clínicos que se están realizando con esta planta en laboratorios y hospitales, donde los mejores resultados se han obtenido en el tratamiento paliativo del cáncer. El Gobierno holandés ha dado luz verde a un laboratorio para la fabricación de unas 180.000 pastillas de Cannador, un nuevo medicamento hecho con extracto de cannabis.

    Ver video "MARIHUANA, LA HIERBA DE LA DISCORDIA - DOCUMENTOS TV"

  • CAÑAMO, MAS QUE UNA DROGA - LA NOCHE TEMATICA

    Este documental de “La Noche Temática“ se titula Cáñamo “Más que una droga“, es una producción alemana de 45 minutos de duración, realizada por Beatrice Schaechterle y producida por NDR/Arte, que aborda las múltiples aplicaciones que se le pueden dar a esta planta tan poco conocida.

    El cáñamo es una planta que pide poco y da mucho. Ofrece 40.000 productos diferentes para el consumo: se usa en la industria alimenticia, en la farmacéutica, incluso en la textil, y esto es así­ desde tiempos inmemoriales. Es una planta milenaria que ya existí­a mucho antes de la era cristiana y que llegará a ser la planta de los próximos siglos. Es muy ecológica y puede responder a las demandas más diversas de nuestra sociedad.

    Durante décadas, se la ha considerado un demonio, y en muchos paí­ses se ha prohibido su cultivo. La droga consiguió robarle protagonismo a su hermana útil. Pero desde los años noventa, el cáñamo está viviendo un renacer. Desde que existen variantes bajas en sustancias psicoactivas, los ecologistas y agricultores han aprendido a valorar esta planta tan fácil de cuidar.

    El documental cuenta la historia de esta planta, cuyo cultivo estuvo prohibido en algunos paí­ses durante un tiempo, pero en la que hoy encuentran los cientí­ficos cierto poder terapéutico. Sólo los holandeses han conseguido diferenciar la droga del medicamento. Desde el otoño de 2003, los enfermos de SIDA, cáncer o que sufren dolor intenso pueden comprar en las farmacias holandesas con receta su hierba curativa: A pesar de ello, en la actualidad, los franceses son los mayores productores de cáñamo de Europa.

    Ver video "CAÑAMO, MAS QUE UNA DROGA - LA NOCHE TEMATICA"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.