Videos relacionados con comprar registro electronico apoderamientos judiciales

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Desarticulan dos organizaciones de tráfico de droga y contrabando de tabaco

  • Barcelona y Tarragona: Desarticulan 2 organizaciones internacionales de narcotraficantes de cocaína

    VideoActualidad.com Noticia: La Guardia Civil, en el marco de la operación “MERS”, ha procedido a desarticular dos organizaciones criminales dedicadas al tráfico internacional de cocaína, mediante envíos ocultos en la carga aérea de vuelos comerciales o por viajeros que ocultaban la droga bajo su vestimenta.
    A consecuencia de esta investigación, la Guardia Civil ha logrado desarticular ambas organizaciones, llevando a cabo actuaciones en España, Ecuador y Países Bajos, culminando las mismas con la detención de 12 integrantes de las organizaciones, 7 en España (de las cuales 6 en la localidad de Barcelona y 1 en Guadalajara) y 5 en Ecuador. Por otra parte, la Autoridad Judicial ha emitido 3 Órdenes Internacionales de Detención contra tres miembros de las organizaciones desarticuladas.
    Durante la operación se han realizado 7 registros domiciliarios interviniéndose 106 kilogramos de cocaína, 1 kilo de sustancia para adulterar cocaína, 19.000 euros en metálico y varios dispositivos electrónicos.
    La operación se inicio en el año 2015, gracias a la colaboración policial del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI), en el que informaban de la existencia de una organización criminal internacional dedicada al tráfico de cocaína y al blanqueo de capitales que estaba operando en Colombia y España.
    Las investigaciones han sido desarrolladas por el EDOA de la Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona, siendo dirigidas por el Juzgado Central de Instrucción número 1 y la Fiscalía especial Antidroga de la Audiencia Nacional.
    Además en el ámbito internacional, se ha contado con la cooperación y colaboración del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI) y de las autoridades policiales de los Países Bajos y Ecuador.

    VideoActualidad.com
    -Fuente: Nota de prensa de la Guardia Civil.-

    Ver video "Barcelona y Tarragona: Desarticulan 2 organizaciones internacionales de narcotraficantes de cocaína"

  • Guardia Civil detiene a 29 personas en Madrid, Pontevedra y Ourense en la operación GALEAZA

    VideoActualidad.com NOTICIA: La Guardia Civil, en el marco de la operación GALEAZA, desarrollada en Madrid, Pontevedra y Ourense, ha detenido a 29 personas, principalmente ciudadanos turcos, albaneses y españoles, pertenecientes a una organización criminal dedicada al tráfico de heroína procedente de los Balcanes, Turquía y Holanda que operaba a nivel internacional.
    Se han practicado 18 registros donde se intervinieron 16 kilogramos de heroína de gran pureza, sustancias de corte, útiles para la adulteración, manipulación y envasado del estupefaciente, prensa hidráulica, moldes.
    Asimismo se desmanteló en la localidad de Pontevedra un laboratorio donde se adulteraba y envasaba la droga y se ha intervenido 35.000 euros en efectivo, 1 pistola con munición, 11 vehículos de alta gama dotados algunos de ellos de dobles fondos para el traslado de la droga, material electrónico de comunicaciones, documentación relacionada con los hechos investigados, etc.
    Las investigaciones se iniciaron cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia en Pontevedra de una organización que podría estar abasteciendo de heroína a toda la comarca gallega.
    Entre los detenidos se encuentra un narcotraficante turco, prófugo de la Justicia española sobre el que pesa una condena de 14 años de prisión y un cirujano madrileño que ocultaba en su chalet de Madrid parte de la droga introducida en nuestro país.
    La operación, dirigida por el Juzgado nº 3 de Cangas do Morrazo (Pontevedra) y coordinada por el Fiscal Antidroga de la misma provincia, ha sido desarrollada conjuntamente por el Equipo Contra el Crimen Organizado (ECO) de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil con sede en Pontevedra, y la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de la Comandancia de Madrid, contado igualmente con la colaboración, en la fase de explotación del Servicio Cinológico y otras Unidades del mismo Cuerpo de Madrid, Ourense y Pontevedra.

    VideoActualidad.com http://video-actualidad.blogspot.com.es/2017/02/la-guardia-civil-detiene-29-personas-en.html
    -Fuente: Nota de prensa de la Guardia Civil.-

    Ver video "Guardia Civil detiene a 29 personas en Madrid, Pontevedra y Ourense en la operación GALEAZA"

  • A prisión seis detenidos por una ciberestafa a empresas de más de 2 millones

    Alicante, 13 may (EFE).- Seis han ingresado en prisión por orden de un juez por una presunta ciberestafa contra más de 40 empresas de España, Estados Unidos, Francia, Portugal y Rumanía que supera los dos millones de euros.

    Según la Guardia Civil, a estos individuos se les atribuyen los supuestos delitos de revelación de secretos, blanqueo de capitales, falsedad documental y organización criminal.

    La organización desarticulada accedía al sistema informático de las empresas víctimas y contactaban con los clientes para que realizaran los pagos pendientes en cuentas bancarias al servicio de la trama.

    Utilizando el método conocido como "man in themiddle", estas cuentas estaban a nombre de intermediarios que recibían a cambio una comisión de entre un 5 y un 10 por ciento de lo estafado.

    El modus operandi consistía en atacar las cuentas de correo electrónico de las empresas para obtener datos de facturas pendientes, cuentas bancarias y clientes potenciales.

    Una vez dentro del sistema informático, seleccionaban a uno de estos clientes y, tras hacerse pasar por la empresa real, les solicitan que el dinero sea ingresado en una cuenta diferente a la acordada, propiedad de la organización.

    Una vez realizado el ingreso en estas cuentas fraudulentas, los estafadores supuestamente fraccionaban el dinero y lo repartían, por medio de pequeñas transferencias, a cuentas de "mulas económicas" quienes, posteriormente, lo extraían tras recibir una comisión que oscila entre el 5 y el 10 por ciento de la cantidad recibida.

    Guardias Civiles de la Policía Judicial y del Área de Investigación Villajoyosa (Alicante) ya han localizado a más de 40 empresas estafadas de ámbitos tan dispares como laboratorios, cooperativas, colegios privados, hoteles, energéticas o transportes.

    Hasta el momento, los agentes han podido recuperar 800.000 euros de la cantidad estafada y también han bloqueado 150 cuentas bancarias de diferentes entidades financieras.

    La red desmantelada contaba con más de 60 personas a su disposición para hackear cuentas, distribuir el dinero y evitar que se conociera su verdadera identidad.

    Los controladores de estas "mulas" a comisión llegaban a acompañarlas a los cajeros automáticos para asegurarse de que les entregaban el dinero en efectivo.

    Estos testaferros eran captados entre personas con necesidades económicas, muchas de ellas agravadas con la situación actual del estado de alarma.

    En el caso de que el dinero fuera retenido por las entidades bancarias por sospechas de blanqueo de capitales, la organización extendía falsos contratos mercantiles a nombre de las mulas para tratar de desbloquear el capital retenido.

    En los diferentes registros domiciliarios realizados, se han incautado cerca de 27.000 euros en efectivo, numerosos teléfonos móviles de última generación, agendas con anotaciones de las transacciones económicas delictivas y un vehículo.

    La operación continúa abierta y la Guardia Civil no descarta nuevas de

    Ver video "A prisión seis detenidos por una ciberestafa a empresas de más de 2 millones"

  • Desarticulada una red especializada en robar en naves industriales y comercios mayoristas

    La Guardia Civil, en el marco  de la "operación URS", ha desarticulado a una red criminal especializada en sustraer efectos de naves industriales y comercios mayoristas de Albacete, Almería, Badajoz, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Sevilla, Granada, Guadalajara, Madrid, Segovia, Toledo, Valencia y Zamora.
     
    Se ha detenido a 14 integrantes de la organización (13 de nacionalidad rumana y 1 española) con edades comprendidas entre los 24 y 43 años de edad, la mayor parte de ellos con antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio. Se les atribuyen la supuesta autoría de 91 hechos delictivos.
     
    Además, se han practicado 8 registros domiciliarios y 2 en talleres mecánicos, donde se han intervenido 5 vehículos, 1 bicicleta, 2 armas de fuego, dinero en metálico, numerosos teléfonos móviles, 2.000 metros de cable de cobre, herramientas de uso profesional, dispositivos electrónicos, productos alimenticios y abundante documentación.
     
    La investigación se inició a raíz de un robo cometido en un establecimiento de distribución de bebidas de la localidad albacetense de Ossa de Montiel, en el cual, además de numerosas bebidas, los autores sustrajeron el camión de reparto de la distribuidora.
     
    Efectivos del Equipo de Patrimonio, pertenecientes a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Albacete, tras inspeccionar la zona obtuvieron pruebas de interés para tratar de identificar a sus autores.
     
    El avance de las investigaciones permitió comprobar la existencia de una organización criminal con base en la zona próxima al Corredor del Henares, teniendo sus componentes su residencia temporal en esa zona, estableciendo así el perfil geográfico delincuencial de la red.
     
    Accedían a las naves industriales mediante butrones practicados en el techo
     
    El grupo delictivo planificaba sus actuaciones. Antes de cometer los robos seleccionaba previamente el lugar en base a informaciones obtenidas mediante reconocimientos previos de la zona o bien por robos cometidos con anterioridad.
     
    Acto seguido varios de los componentes del grupo, mediante butrones practicados en el techo, accedían a las naves industriales de donde sustraían los objetos previamente seleccionados.
    Si una vez en el interior se hallaban vehículos, éstos eran cargados con el material sustraído para, posteriormente y tras cambiarles las placas de matrícula, darles nuevo uso en sus actividades delictivas.
    Los detenidos formaban un grupo criminal perfectamente organizado, con una estructura jerárquica tipo piramidal. El primer escalón estaba formado por los "jefes" o encargados de realizar las funciones de dirección y coordinación de todo el entramado delincuencial.
    Del primer nivel dependía un segundo dedicado a la comisión material de los hechos delictivos, a la vigilancia y seguridad mediante vehículos lanzadera para detectar los posibles controles policiales instalados en las vías de comunicación por donde circulaban. Por último el tercer escalón se encargaba de custodiar y ocultar los efectos sustraídos en dos talleres mecánicos para su posterior venta.

    Ver video "Desarticulada una red especializada en robar en naves industriales y comercios mayoristas"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.