Los equipos de emergencias muestran las imágenes del angustioso rescate en el incendio de una residencia en Sevilla
Torrijas solidarias para una cuarentena más dulce en Semana Santa
Obradores de Madrid o Sevilla las reparten en las residencias de ancianos y en hospitales
Ver video "Torrijas solidarias para una cuarentena más dulce en Semana Santa"
El Sevilla, primera parada de la celebración
El Sevilla, recibido en la residencia de las Hermanitas de los Pobres
Ver video "El Sevilla, primera parada de la celebración"
Graban video para adultos en una casa de la familia real española
Una de las residencias de la familia real española, en Sevilla, España, fue el escenario para grabar una película para adultos. .
¡Escándalo en la Casa Real! El Ayuntamiento de Sevilla (España) interpuso una denuncia contra dos jóvenes que grabaron un video para adultos, a plena del día, en uno de las residencias de la familia real: el Alcázar.Ver video "Graban video para adultos en una casa de la familia real española"
Residencias cuestionan las medidas ante el repunte de casos de Covid-19
Tres ancianos de avanzada edad de la residencia Vitalia Home de Écija, en la provincia de Sevilla han fallecido en los últimos días a causa de un brote de coronavirus en el centro. Ante el repunte de casos en las residencias de mayores, la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales ha reclamado este viernes la realización de un estudio inmunológico que pueda constatar el grado de inmunidad hacia la Covid-19 en estos centros, y, en caso de que fuera necesaria, una tercera dosis de vacunación.
Ver video "Residencias cuestionan las medidas ante el repunte de casos de Covid-19"
El Gobierno justifica el fin de las Golden Visa para atajar la especulación
El Gobierno ha explicado este martes que la eliminación de las Golden Visa que permiten desde 2013 adquirir el permiso de residencia a cambio de comprar una vivienda de 500.000 euros servirán para atajar la especulación en el sector inmobiliario, ya que este tipo de transacción llegan a suponer un 7,1% del total de compraventas en Marbella o el 5,3% en Barcelona.
Ver video "El Gobierno justifica el fin de las Golden Visa para atajar la especulación"
Feria de Dulces en Sevilla
La Feria de Dulces de Convento está triunfando en Sevilla. Roscos de anís, alfajores, yemas, mermeladas, delicias de bombón, huesos, mantecados y polvorones son las delicias celestiales que las monjas han sacado de los monasterios para llevarlos a nuestras mesas. Los visitantes podrán elegir entre más de ocho mil kilos de productos clásicos de pastelería y confitería en esta cita que se ha convertido en un referente gastronómico. Se pueden comprar dulces por un precio a partir de cinco euros. Las tentaciones de los diabéticos más golosos también se ven cubiertas, ya que las monjas no se han olvidado de elaborar pasteles sin azúcar.
Ver video "Feria de Dulces en Sevilla"
Confinan Écija (Sevilla) y aplican restricciones a los colegios mayores de Granada
Sevilla, 13 oct (EFE).- La Junta de Andalucía ha decidido este martes confinar el municipio sevillano de Écija (unos 39.000 habitantes) y en Granada ha impuesto restricciones de horarios en los colegios mayores y ha suspendido las clases presenciales en la Universidad a partir de este jueves.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, Elías Bendodo, ha informado de más de 150 contagios por coronavirus en siete residencias de estudiantes en los últimos días, por lo que los colegios mayores cerrarán a las diez de la noche y se realizarán cribados en los que haya un caso positivo de covid-19.
Bendodo ha afirmado que Granada sin embargo "no cumple los criterios del Ministerio para cerrar la ciudad", con una tasa de incidencia en los últimos catorce días de 501 casos por cada 100.000 habitantes pero menor ocupación de UCI de la establecida para ello, con un 44 % de las camas libres y un 15 % de ocupación por covid, lejos del 35 % que marca Sanidad.
El portavoz de la Junta, que ha alabado la "preparación ejemplar" de la Universidad granadina en el inicio del curso, ha añadido que "hay que tomar medidas" y "adelantarse" para evitar que el número de contagios siga aumentando en las próximas semanas y ha defendido que las medidas son "necesarias y proporcionales a la situación actual".
En las residencias de estudiantes de toda la comunidad la Junta recomienda que se establezca "desde ya" un equipo de covid-19 con un plan específico para residentes y trabajadores, que no se permita la entrada de personas ajenas y que las habitaciones sean ocupadas por una o dos personas que serán consideradas "convivientes".
En las zonas comunes, como bibliotecas, se recomienda limitar el aforo al 50 %.
En cuanto a las medidas en Écija (Sevilla), se toman por un "nivel de contagios muy elevado" y son las mismas vigentes hasta ahora en Casariche (Sevilla), Almodóvar del Río (Córdoba) y Linares (Jaén), es decir, se restringen las entradas y salidas del municipio, se cierran a las 22:00 horas bares y restaurantes y se limita a 30 personas el número de asistentes a celebraciones.
El Consejo de Gobierno también ha aprobado endurecer las medidas de restricción en la hostelería y en los aforos en Sierra de Yeguas (Málaga) -con unos 3.300 habitantes- por la alta tasa de contagio por coronavirus, si bien se permiten las entradas y salidas a la población por un menor índice de contagios y ser más pequeña.
En Casariche, donde el confinamiento perimetral cumple 14 días esta semana, se prorrogan las medidas pero sí se va a permitir la entrada y salida del municipio, debido a la buena evolución, al haber pasado de más de 3.000 casos por cada 100.000 habitantes a 984.
Además se van a desarrollar cribados masivos en otros siete municipios: Utrera, Herrera, Los Molares y Castillo de las Guardas en la provincia de Sevilla; Benamejí y El Carpio en Córdoba y Alhama de Granada, en Granada, y en Jaén, aunque no se van aVer video "Confinan Écija (Sevilla) y aplican restricciones a los colegios mayores de Granada"
Los millonarios chinos buscan casa en España
España está de moda en las inmobiliarias chinas que buscan clientes para los más de dos millones de viviendas que tenemos sin vender. El permiso de residencia es un aliciente que animará las ventas. Los inversores chinos buscan urbanizaciones de lujo pero también viviendas cerca de buenas universidades para que sus hijos estudien en España. También quieren mover su dinero fuera de China que vive su particular burbuja inmobiliaria. El gobierno chino intenta contener la burbuja inmobiliaria y por eso en algunas ciudades como Pekin tan sólo se puede comprar una vivienda por persona, de ahí el interés de los inversores chinos en comprar fuera del país.China no es sólo una solución para nuestro stock de viviendas. Lo es también para nuestras exportaciones que han crecido un 13% este año. Hoy España vuelve a tener confianza y credibilidad en todo el mundo, también en China para canalizar recursos en forma de inversión hacia nuestra economía. Para obtener la residencia, los extranjeros tendrán que invertir en vivienda un mínimo de medio millón de euros. También se podrá obtener con 10 millones de euros en bonos del tesoro o dos millones en empresas que coticen en España.
Ver video "Los millonarios chinos buscan casa en España"
Las familias comienzan a comprar los uniformes de los escolares
Si una familia tiene dos hijos y ha de renovar, por ejemplo, la equipación deportiva de ambos el precio ronda los 270 euros. Muchos padres optan por hacer cuanto antes este gasto para no juntarlo con el de los libros de texto y otro material escolar. Y es que la vuelta a las aulas está cerca. Apenas quedan tres semanas para que de nuevo los más pequeños vuelvan a los colegios. Los talleres de uniformes trabajan a contrarreloj. En un taller de Sevilla cada trabajadora puede llegar a realizar hasta 30 faldas escolares. Mientras, las ventas se calculan que bajaran este año cerca de un 10% y es que los padres prefieren comprar tallas más holgadas para aprovechar los uniformes más tiempo.
Ver video "Las familias comienzan a comprar los uniformes de los escolares"
Autoridades españolas capturan a banda de delincuentes que pretendía comprar riñón de forma ilegal
Las autoridadesLas autoridades capturaron a una banda internacional de delincuentes, que se dedicaba especialmente a robar lujosas residencias en el país de la península ibérica. Los criminales cayeron en manos de la policía cuando pretendían comprar un riñón para trasplantárselo al hijo del jefe de la organización criminal.
Esta red de delincuentes conformada por 54 personas, entre ellas colombianos, españoles y serbios, presionó a un ciudadano marroquí para que accediera a vender su riñón por una suma cercana a los 6.500 dólares.
Aunque el donante había aceptado vender su órgano, tiempo después se arrepintió porque dudaba que le pagaran lo prometido. Por esa razón, los delincuentes lo secuestraron para ejercer presión y tortura, por lo que finalmente tuvo que aceptar ceder su riñón.
Pese a este caso, la Organización Nacional de Trasplantes, junto con la policía, afirman que esto no demuestra que en España exista mercado negro de órganos. Suscríbete para las ultimas noticias de tu pais: https://www.youtube.com/user/canalNTN24?sub_confirmation=1Ver video "Autoridades españolas capturan a banda de delincuentes que pretendía comprar riñón de forma ilegal"
#VIRAL: Nadia, amante de la cirugía, se vuelve viral por senos talla 34JJ
La exuberante chica de 24 años comenzó a "embellecer su cuerpo" después de cumplir 20 años, asegurando que "la belleza es algo que se puede mejorar, comprar y construir. Cuanto más te destaques, mejor". Nadia es una chica londinense de origen argentino que siente una atracción por el bisturí. Por tal motivo, fue entrevistada por el Daily Mail, ahí aseguró que ama las cirugías a pesar de que su enorme tamaño de senos en ocasiones le dificultan realizar diversas labores como dormir, correr, pero sobre todo trasladarse en el transporte público de los Estados Unidos, su nueva residencia. La joven se transporta por el subway, pero asegura que es demasiado incomodo y le molesta tomarse del tubo para no caerse, además de que a veces se siente acosada y molestada por los usuarios. Sin embargo, dijo que está fascinada con su imagen “artificial” y piensa continuar mejorando:
Ver video "#VIRAL: Nadia, amante de la cirugía, se vuelve viral por senos talla 34JJ"
Cuenta atrás para el coche electrónico en España
Un negocio de futuro pueden ser los coches eléctricos. Madrid, Barcelona y Sevilla serán las primeras ciudades en impulsar este sistema de transporte. El Gobierno presenta hoy el plan 'Movele' que, con una inversión de 2.500 millones de euros, permitirá instalar más de 500 puntos de recarga.Adiós al tubo de escape, a los cambios de marcha y al ruido al encender el motor. Nada de esto tiene el primer coche eléctrico que se comercializará en España. Una vez arrancado, no hay ningún tipo de ruido. No hay tubo de escape, es un coche que no emite nada, no emite CO2, ni partículas ni nada.En lugar de gasolina, lleva un simple enchufe para recargar las baterías.En un año el coche se podrá comprar en España, eso si, con el volante a la izquierda, ya que es un modelo japonésEs limpio, alcanza los 130 kilómetros por hora, consume poco, tiene una autonomía de 160 kilómetros, y un �pero�, su precio, que asciende a unos 22.000 euros ya incluídas las ayudas que dará el gobierno.Son las ciudades las que más agradecerán su implantación porque las emisiones de los coches son una de las principales causas de la contaminación.
Ver video "Cuenta atrás para el coche electrónico en España"
Comienzan los juicios de dos violadores en Sevilla y Barcelona
Intentando ocultar su rostro, entraba a los juzgados de Sevilla el conocido como violador de Tamarguillo. Responde a la justicia por unos hechos que sucedió el pasado verano, cuando estranguló presuntamente a una mujer que se resistió a mantener relaciones sexuales con él. Luego quemó su cuerpo para eliminar pruebas. Nervioso, confesaba el crimen, pero sin reconocer la supuesta violación e intentando justificar su reacción con el consumo de drogas. Pero la fiscalía no tiene dudas, es un depredador sexual, reincidente, porque solo unas semanas después del crimen, abusó de otra mujer. Pide para él más de 21 años de cárcel. También arranca el juicio para un celador de Barcelona que agredió sexualmente a 5 ancianas en una residencia en la Nochebuena de 2015. Estaba bajo los efectos del alcohol y las drogas y dice que no recuerda nada. Una de ellas murió de un infarto y sus hijos también han declarado. El acusado se enfrenta a delitos de agresiones y otro de homicidio por el que la fiscalía pide 79 años de prisión.
Ver video "Comienzan los juicios de dos violadores en Sevilla y Barcelona"
Andalucía reclama desescalar Huelva y Almería y el fin del estado de alarma
Sevilla, 5 may (EFE).- El plan de desescalada diseñado por el Gobierno apunta en Andalucía a Almería y Huelva, las provincias que presentan los mejores indicadores de la pandemia para un eventual desconfinamiento, en una comunidad que reclama ya el fin del estado de alarma para finales de mayo o principios de junio.
Los datos de este mares del Ministerio de Sanidad recogen 12.210 casos confirmados, mientras la Junta los eleva a más de 14.300 diagnosticados con PCR y test rápidos. Además, se han registrado 1.267 fallecidos, 738 ingresados en la UCI y más de 7.000 curados.
Con estas cifras, Andalucía se sitúa en una posición "favorable" para la desescalada al contar con una incidencia acumulada (casos por cada 100.000 habitantes) baja, lo que la coloca como una de las regiones con este parámetro más reducido.
Por provincias, el impacto del virus presenta la menor incidencia en Almería y Huelva, de ahí que el presidente, Juanma Moreno, haya ofrecido que estas provincias se sumen al ritmo de las islas que van a ir un paso por delante en la desescalada, para que sirvan como "experiencia piloto" en la península por cumplir los requisitos.
En el catalogo de reclamaciones, la Junta pide que el estado de alarma no se prolongue más allá "de finales de mayo o principios de junio" y sostiene que, entretanto, la región cumple con todos los requisitos para que se permitan los desplazamientos entre provincias.
Las peores estadísticas las aportan las provincias de Granada y Jaén, con 283,49 y 228,07 infectados por cada cien mil habitantes, respectivamente.
El distrito sanitario de la capital granadina es, además, el que presenta los peores indicadores de toda la comunidad autónoma y una tasa de mortalidad de 42,2 fallecidos por cien mil personas, también la mayor de las ocho provincias andaluzas.
Los siguientes peores indicadores se registran en los distritos de la capital de Jaén, con una incidencia de 332,7 casos por cien mil habitantes y una tasa de defunción de 32 personas por cien mil habitantes, seguido del área metropolitana de Málaga, con 298,7 casos por cien mil residentes y una tasa de mortalidad de 22,8 por cien mil vecinos.
Las capitales andaluzas y grandes ciudades como Jerez de la Frontera, Marbella o Dos Hermanas suman casi la mitad de los contagios en la comunidad, donde se contabilizan 271 municipios sin casos de coronavirus, un 34,43 por ciento.
El optimismo de la situación general contrasta con los datos que arrojan los profesionales sanitarios y los mayores, los más vulnerables al coronavirus desde que comenzó la pandemia.
Hay unos 3.400 profesionales sanitarios contagiados, de los que más de 800 son sociosanitarios, cifras que sitúan a la comunidad por encima de la media nacional.
El virus se ha cebado también en las residencias de ancianos públicas y privadas con al menos 400 fallecidos y 1.476 casos confirmados por la COVID-19.
Al igual que otros territorios, Andalucía ha padecido la falta de trajes de protección y de mascarilVer video "Andalucía reclama desescalar Huelva y Almería y el fin del estado de alarma"
Desarticulada una red especializada en robar en naves industriales y comercios mayoristas
La Guardia Civil, en el marco de la "operación URS", ha desarticulado a una red criminal especializada en sustraer efectos de naves industriales y comercios mayoristas de Albacete, Almería, Badajoz, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Sevilla, Granada, Guadalajara, Madrid, Segovia, Toledo, Valencia y Zamora.
Se ha detenido a 14 integrantes de la organización (13 de nacionalidad rumana y 1 española) con edades comprendidas entre los 24 y 43 años de edad, la mayor parte de ellos con antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio. Se les atribuyen la supuesta autoría de 91 hechos delictivos.
Además, se han practicado 8 registros domiciliarios y 2 en talleres mecánicos, donde se han intervenido 5 vehículos, 1 bicicleta, 2 armas de fuego, dinero en metálico, numerosos teléfonos móviles, 2.000 metros de cable de cobre, herramientas de uso profesional, dispositivos electrónicos, productos alimenticios y abundante documentación.
La investigación se inició a raíz de un robo cometido en un establecimiento de distribución de bebidas de la localidad albacetense de Ossa de Montiel, en el cual, además de numerosas bebidas, los autores sustrajeron el camión de reparto de la distribuidora.
Efectivos del Equipo de Patrimonio, pertenecientes a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Albacete, tras inspeccionar la zona obtuvieron pruebas de interés para tratar de identificar a sus autores.
El avance de las investigaciones permitió comprobar la existencia de una organización criminal con base en la zona próxima al Corredor del Henares, teniendo sus componentes su residencia temporal en esa zona, estableciendo así el perfil geográfico delincuencial de la red.
Accedían a las naves industriales mediante butrones practicados en el techo
El grupo delictivo planificaba sus actuaciones. Antes de cometer los robos seleccionaba previamente el lugar en base a informaciones obtenidas mediante reconocimientos previos de la zona o bien por robos cometidos con anterioridad.
Acto seguido varios de los componentes del grupo, mediante butrones practicados en el techo, accedían a las naves industriales de donde sustraían los objetos previamente seleccionados.
Si una vez en el interior se hallaban vehículos, éstos eran cargados con el material sustraído para, posteriormente y tras cambiarles las placas de matrícula, darles nuevo uso en sus actividades delictivas.
Los detenidos formaban un grupo criminal perfectamente organizado, con una estructura jerárquica tipo piramidal. El primer escalón estaba formado por los "jefes" o encargados de realizar las funciones de dirección y coordinación de todo el entramado delincuencial.
Del primer nivel dependía un segundo dedicado a la comisión material de los hechos delictivos, a la vigilancia y seguridad mediante vehículos lanzadera para detectar los posibles controles policiales instalados en las vías de comunicación por donde circulaban. Por último el tercer escalón se encargaba de custodiar y ocultar los efectos sustraídos en dos talleres mecánicos para su posterior venta.Ver video "Desarticulada una red especializada en robar en naves industriales y comercios mayoristas"