El TSJCM paraliza el cierre de Urgencias nocturnas
Indemnización de 40.000 euros por negligencia médica
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha ha condenado al Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM) y a su aseguradora a indemnizar con 40.000 euros a la familia de una mujer que falleció por una negligencia médica en Toledo al haberle diagnosticado su médico un resfriado en lugar de un infarto.
Ver video "Indemnización de 40.000 euros por negligencia médica"
Baleares, La Rioja y CLM, las que más han empeorado en la Sanidad Pública
El portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Mariano Sánchez, ha explicado en su último informe sobre los servicios sanitarios de las Comunidades Autónomas de 2012 que, ha habido un mayor empeoramiento en Baleares, Castilla La Mancha y La Rioja.
Ver video "Baleares, La Rioja y CLM, las que más han empeorado en la Sanidad Pública"
Las CCAA reanudan la vacunación con AstraZeneca
Tras la paralización de la vacuna AstraZeneca durante unas semanas por estar posiblemente relacionada con casos de trombosis de senos venosos, este miércoles se ha reanudado la vacunación en España siguiendo las instrucciones de las Agencias Europea y Española del Medicamento y de la Comisión Nacional de Salud Pública.
(Fuente: Europa Press/Gobierno Castilla-La Mancha)Ver video "Las CCAA reanudan la vacunación con AstraZeneca"
Barreda asegura que no es partidario "del copago"
Declaraciones del presidente de la Junta de Castilla La Mancha, José María Barreda, durante el acto de celebración del Día Mundial de la Salud en el que ha asegurado que no es partidario de mecanismos "como el copago" para sufragar la sanidad pública.
Ver video "Barreda asegura que no es partidario "del copago""
Los vecinos de Honrubia se encierran en el centro de salud del municipio
Segunda noche sin servicio de urgencias nocturnas en 21 municipios de Castilla La Mancha, y la indignación no cesa.En Honrubia, en Cuenca, los vecinos se han encerrado en el centro de salud. Un pueblo, en el que horas antes todos sus concejales populares presentaban la dimisión.Mientras, varios alcaldes de los municipios afectados han presentado un recurso contra una medida que, dicen, incumple la ley.
Ver video "Los vecinos de Honrubia se encierran en el centro de salud del municipio"
La madre indemnizada pide que la matrona no trabaje más
La madre de la bebé que sufrió lesiones durante el parto en el hospital de Valdepeñas (Ciudad Real) ha mostrado su satisfacción por la sentencia que condena al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) a abonar a la familia de la pequeña 5,5 millones de euros por negligencia médica, la sentencia con más indemnización que ha habido en España.
Ver video "La madre indemnizada pide que la matrona no trabaje más"
Moody's baja 2 escalones a la Comunidad Valenciana
Madrid, 12 ene (EFE).- La agencia de medición de riesgos Moody's ha rebajado hoy dos escalones la calificación de la Comunidad Valenciana, debido a sus problemas de liquidez y sus dificultades para financiarse, y ha situado en perspectiva negativa a otras doce comunidades autónomas y entidades locales.
En un comunicado, Moody's ha explicado hoy que coloca en revisión para una posible rebaja a doce organismos y entidades públicas regionales: el País Vasco, el Consorcio de Transportes de Vizcaya, las Diputaciones Forales de Guipúzcoa y Vizcaya, y las comunidades autónomas de Galicia, Madrid, Extremadura, Andalucía, Castilla y León, Murcia, Cataluña y Castilla-La Mancha.
efe-moody's-comunidad valenciana-calificacion
© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.Ver video "Moody's baja 2 escalones a la Comunidad Valenciana"
Tres menores contagiados de coronavirus hacen saltar las alarmas
La Dirección General de Salud Pública ha confirmado un caso positivo de coronavirus de una escolar de 4 años que estudia en el colegio Paraíso Sagrados Corazones, ubicado en la calle Padre Damián de la ciudad de Madrid, y que está actualmente "asintomática". A este caso se suma el de otros dos menores en Castilla-La Mancha, contactos de un caso previo conocido. Tras saltar la noticia, el Gobierno ha pedido "calma". Además, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha descartado por el momento poner en marcha acciones.
Ver video "Tres menores contagiados de coronavirus hacen saltar las alarmas"
El PSOE perderá el 22-M incluso en Extremadura y Castilla-La Mancha
Madrid, 5 may (EFE).- El PSOE perderá las elecciones autonómicas del 22 de mayo incluso en sus tradicionales feudos de Extremadura y Castilla-La Mancha, según las encuestas preelectorales que hoy ha hecho públicas el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Los socialistas podrían mantener la presidencia extremeña si pactaran con IU, que entraría en el Parlamento con dos diputados (ahora no tiene representación en la cámara autonómica).
efe-elecciones-22m-partidos
© EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.Ver video "El PSOE perderá el 22-M incluso en Extremadura y Castilla-La Mancha"
Retos de la medicina personalizada: formación, trabajo en red y acceso
Madrid, 28 feb (EFE).- La incorporación "real" en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), la formación específica de profesionales, así como trabajar en red y el acceso en igualdad, son algunos de los retos que tiene por delante la medicina personalizada en España. Así lo han puesto de manifiesto representantes sanitarios de las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia y País Vasco en el debate organizado por la Agencia EFE, en colaboración con Roche, "El reto autonómico de la medicina personalizada".
La medicina personalizada consiste en buscar el tratamiento adecuado a cada paciente sobre la base del diagnóstico de precisión, las terapias dirigidas y el análisis de datos.Ver video "Retos de la medicina personalizada: formación, trabajo en red y acceso"
La Guardia Civil desarticula en Alicante un entramado dedicado al cultivo y tráfico de drogas
VideoActualidad.com NOTICIA: La Guardia Civil, en el marco de la operación SKUNK, ha desarticulado en Alicante a un entramado empresarial dedicado al cultivo y tráfico de drogas. Se ha detenido a los 27 integrantes de la red en las localidades alicantinas de Elche, Orihuela, Rojales y Torrevieja, de nacionalidades holandesa, colombiana y española, a los que se les imputan los delitos contra la salud pública, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal.
En el transcurso de la investigación se han incautado 1.122 plantas de marihuana, 1.200 kilos de cogollos y semillas de marihuana, otros 14 kilos de marihuana dispuesta para su consumo, 1 kilo y medio de hachís, más de 250 cc de aceite de cannabis, así como aceite de cannabis para cigarros electrónicos y “gominotas” de cannabis en forma de taquitos, teniendo el proyecto de fabricarlas con formas de osito.
Esta investigación, llevada a cabo por la Guardia Civil de Torrevieja, se inició tras detectar la rápida proliferación de clubs de cannabis en esta localidad.
Durante las diversas inspecciones que se llevaron a cabo, los agentes comprobaron que cualquier persona podía acceder y comprar en ellos las sustancias estupefacientes, incumpliendo de este modo la normativa que ampara a este tipo de establecimientos. En ellos, además de marihuana, se podía adquirir hachís, que es mucho más potente y más adictivo.
-Fuente: Nota de prensa de la Guardia Civil.-Ver video "La Guardia Civil desarticula en Alicante un entramado dedicado al cultivo y tráfico de drogas"
La tienda de los horrores: Detenido en Toledo por vender alimentos caducados y del Fondo de la UE.
VideoActualidad.com NOTICIA: La Guardia Civil, en la operación denominada Manjar, ha detenido a un individuo por los delitos de estafa y contra la salud pública, cometidos en la localidad de Nombela, provincia de Toledo, después de que pusiera a la venta 1.150 kg de alimentos, 800 de los cuales caducados, y el resto pertenecían al Fondo de Alimentos de la Unión Europea, unos alimentos que no pueden ponerse a la venta ya que su destino final deben ser las personas más desfavorecidas.
Los agentes confirmaron que estos alimentos habían sido repartidos por el Banco de Alimentos de Toledo a sus distintas sucursales de la comarca de Torrijos y que éstas, a su vez, las habían entregado a diferentes familias, supuestamente necesitadas, siendo vendidos por alguna de ellas al responsable de este comercio.
Posteriormente, se realizó un segundo registro en este mismo local, esta vez con un inspector de sanidad de la Junta de Castilla la Mancha, descubriendo 800 kilogramos de alimentos caducados que estaban puestos a la venta, algunos de ellos en estado de putrefacción. Dichos alimentos fueron intervenidos y destruidos para evitar una intoxicación alimentaria. Los alimentos del Fondo de la Unión Europea fueron repartidos nuevamente a familias que realmente se encontraban en estado de necesidad por el Ayuntamiento de Almorox, puesto que era el más cercano a una sede de Cáritas.
El regente del establecimiento fue detenido y fue puesto disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Torrijos.
VideoActualidad.com
-Fuente: Guardia Civil.-Ver video "La tienda de los horrores: Detenido en Toledo por vender alimentos caducados y del Fondo de la UE."