SPINORATPOR LEVEL 40 - HYBRID Jurassic World The Game
EE.UU.: dictan orden para desalojar campamento de Standing Rock
El campamento de la resistencia en Dakota del Norte, en Estados Unidos, mantiene su rechazo al proyecto Dakota Access que se desarrollaría en territorio de la tribu sioux de Standing Rock. El gobernador de Dakota del Norte dictó una orden ejecutiva para evacuar dicho campamento. teleSUR
Ver video "EE.UU.: dictan orden para desalojar campamento de Standing Rock"
Infografía: El oleducto Dakota Access
Conozca los datos más importantes del oleoducto Dakota Access, el cual estaba proyectado para construirse en tierras ancestrales de la reserva Standing Rock, motivo por el que las tribus del pueblo Sioux y ciudadanos de todo el país realizaron una fuerte resistencia a fin de evitar que fueran dañados los recursos naturales de esta zona ubicada en el estado de Dakota del Norte. teleSUR
Ver video "Infografía: El oleducto Dakota Access"
Shailene Woodley, arrestada en una protesta medioambiental
La actriz Shailene Woodley ha sido arrestada por manifestarse junto a los indios sioux contra la construcción de un oleoducto en Dakota del Norte. La jóven intérprete estadounidense fue detenida este martes mientras su madre lo grababa y difundía el vídeo a través de las redes sociales. Los cargos que pesan sobre ella son allanamiento y alboroto.
El oleoducto en cuestión es un controvertido proyecto que pretende llevar los esquistos de Dakota del Norte hasta las refinerías del Golfo de México. Los sioux denuncian que la construcción dañará el medioambiente y profanará territorios sagrados para la tribu. Y proponen trasladar el combustible por carretera o ferrocarril.
Shailene Woodley es una de las últimas promesas que ha despuntado en Hollywood. Su última aparición en la gran pantalla ha sido en la película Snowden, que narra la historia del exanalista de la NSA. Además también es una conocida activista medioambiental.Ver video "Shailene Woodley, arrestada en una protesta medioambiental"
Susan Sarandon y Shailene Woodley se unen a las protestas de las tribus indias en Washington
Washington (EE.UU.), 24 ago (EFE/EPA).- (Imagen: Greg Miller) Representantes de las naciones de nativos americanos Sioux, Seneca, Taína y Lakota protestaron hoy a las puertas de un tribunal federal en Washington, que decidirá si detiene un proyecto para construir un oleoducto en Dakota del Norte (EEUU) que podría afectar a las tierras de una reserva india.
Palabras clave: efe,epa,eeuu,medioambiente,oleoducto,indigenas,sarandon,woodleyVer video "Susan Sarandon y Shailene Woodley se unen a las protestas de las tribus indias en Washington"
Un colegio de Minnesota compra 200 pizarras antibalas
Un colegio de Minnesota, donde murieron dos estudiantes en 2003, ha decidido comprar 200 pizarras a prueba de balas.Cada tablero cuesta 300 euros y está fabricado con un material más potente que el de los chalecos antibalas, lo que los hace indestructibles.Hasta el momento, solo escuelas de Dakota del Norte y Maryland han probado estos escudos.
Ver video "Un colegio de Minnesota compra 200 pizarras antibalas"
la louisiana se compro con dinero britanico, Misterios y Enigmas, Español Latino
La compra de la Luisiana fue una transacción comercial mediante la cual Napoleón Bonaparte, entonces Primer Cónsul francés, vendió a Estados Unidos en 1803 2.144.476 km² (529.911.680 acres) de posesiones francesas en América del Norte a un precio de alrededor de 3 centavos por acre (7 centavos por ha); un precio total de 15 millones de dólares u 80 millones de francos franceses. Con los intereses, el territorio de la Luisiana costó 23.213.568 dólares.1 La vasta extensión objeto del tratado comprendía los territorios de los actuales estados de Arkansas, Misuri, Iowa, Oklahoma, Kansas, Nebraska, Minnesota al sur del río Misisipi, gran parte de Dakota del Norte, casi la totalidad de Dakota del Sur, el noreste de Nuevo México, el norte de Texas, una sección de Montana, Wyoming, Colorado al este de la divisoria continental, y Luisiana a ambos lados del río Misisipi, incluyendo la ciudad de Nueva Orleans. Además, la compra comprendía partes de las provincias actuales de Alberta y Saskatchewan, en el actual Canadá. Este territorio representa el 23% de la superficie actual de los Estados Unidos.1 La compra era importante para la presidencia de Thomas Jefferson, que se enfrentó a cierta resistencia interna a la compra. Aunque existían dudas acerca de la constitucionalidad de la adquisición del territorio, decidió comprar la Luisiana porque no le gustaba la idea de que Francia y España tuvieran el poder de bloquear el acceso de comerciantes estadounidenses al puerto de Nueva Orleans. Esta negociación abrió a Estados Unidos el acceso al océano Pacífico, e incrementó de forma espectacular su territorio, por lo que constituye uno de los acontecimientos históricos de mayores consecuencias en la Historia universal de los últimos dos siglos.
Ver video "la louisiana se compro con dinero britanico, Misterios y Enigmas, Español Latino"