Videos relacionados con comprar solicitud certificados registro civil

Informaciona

Comparte y descubre información

  • ¡Atención! ya puede obtener certificados del Registro Civil por internet

  • La agencia virtual del Registro Civil ha emitido 500 certificados en primera semana

    Visita nuestra web oficial en: http://www.teleamazonas.com/

    Síguenos en redes sociales:

    Facebook: https://www.facebook.com/TeleamazonasEcuador

    Twitter: https://twitter.com/teleamazonasec

    Linkedin: https://www.linkedin.com/company/teleamazonas

    Google+: https://plus.google.com/u/0/+teleamazonas

    Instagram: https://instagram.com/teleamazonasec/

    Pinterest: https://www.pinterest.com/teleamazonas/

    Livestream: https://livestream.com/TeleamazonasEcuador

    Periscope: https://www.periscope.tv/teleamazonas

    Dailymotion: http://www.dailymotion.com/Teleamazonas

    Ver video "La agencia virtual del Registro Civil ha emitido 500 certificados en primera semana"

  • Se reporta incremento de solicitudes de constancias de soltería en la CDMX

    El objetivo de este documento es evitar el delito de bigamia, comprobar que son pareja única y es parte de los requisitos para contraer matrimonio

    Ver video "Se reporta incremento de solicitudes de constancias de soltería en la CDMX"

  • Comprar una casa sobre plano en España

    Todos quisiéramos comprar una casa ya construída. Pero es cierto que muchas veces resulta más económico comprar una sobre plano. Para estar seguro de que su construcción está en regla, debe tener: 1. Aprobación del ayuntamiento, licencia de edificación, certificado de la adecuación del edificio. 2. La edificación debe estar inscrita en el Registro de Propiedades. 3. Debe estar certificado por el registro Mercantil. 4. Cotización que indique el precio total con el IVA, Además, el vendedor debe entregarte:

    Ver video "Comprar una casa sobre plano en España"

  • Establecen nuevo mecanismo digital para solicitar y actualizar el RIF

    El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), estableció un nuevo sistema electrónico para hacer la solicitud del Registro Único de Información Fiscal (RIF) para que los ciudadanos pudieran obtener un certificado digital similar al documento original. El proceso puede hacerse en un promedio de cinco minutos.

    Ver video "Establecen nuevo mecanismo digital para solicitar y actualizar el RIF"

  • Riesgo latente de asentar a niños robados en Registro Civil de Coatzacoalcos

    El riesgo de registrar a niños que ya cuenten con un certificado o que hayan sido robados, es "latente", luego que la Dirección General del Registro Civil, redujo el número de documentos para que no existan trabas al momento de asentarlos.

    Ver video "Riesgo latente de asentar a niños robados en Registro Civil de Coatzacoalcos"

  • Empezará el registro de porte de armas de uso civil para defensa personal

    El próximo 1 de octubre del 2023, comenzará el registro oficial de uso civil para defensa personal. El proceso durará 60 días.

    Las armas que serán usadas para defensa personal serán entregadas a sus compradores tras cumplir con los requisitos rigurosos.

    ¿Cuáles son?

    1. Cumplir al menos 25 años de edad
    2. Certificado de prueba psicológica emitido por el Ministerio de Salud
    3. Certificado de destreza en el manejo y uso de armas por el Ministerio de Defensa Nacional.
    4: Presentar una prueba de toxicología
    5. No presentar antecedentes penales

    Franklin Pozo, experto en seguridad explica que tipo de armas estarán disponibles para los ciudadanos.

    Ver video "Empezará el registro de porte de armas de uso civil para defensa personal"

  • 79 detenidos por traficar con atún rojo ilegal

    En dobles fondos de camiones, con poco hielo o incluso pescados y retirados del mar al cabo de los días para evitar así los controles. Es el modo en el que la organización introducía el atún rojo en España. Capturaban ilegalmente, sin respeto a los cupos, los valiosos ejemplares en aguas de Italia y Malta, en barcos lo trasladaban a Francia y de ahí a distribuidoras de pescado de atún en España, en el Levante y Andalucía. Después falseaban los certificados y vendían el atún rojo en los canales habituales. Un beneficio anual de más de 25 millones de euros. La Guardia Civil, en colaboración con Europol, ha detenido a 79 personas en 49 registros. En diez años, si no se respetan los cupos, los expertos aseguran que el atún será considerado una especia en peligro de extinción.
    -Redacción-

    Ver video "79 detenidos por traficar con atún rojo ilegal"

  • Retiran nacionalidad española a 242 colombianos

    La Policía de España les retiró la nacionalidad Ibérica a 242 colombianos que la adquirieron de forma fraudulenta.
    España retiró la nacionalidad a 242 ciudadanos colombianos que por 5.000 euros (unos 6.344 dólares) obtuvieron documentación fraudulenta para hacerse pasar por hijos de emigrantes españoles.

    En uno de estos fraudes, los agentes descubrieron que de los datos de un emigrante español fallecido se deducía que había tenido veinte hijos con nueve mujeres diferentes.

    La Policía indicó que para conseguir la nacionalidad se valían de la ley de Memoria Histórica de 2007, que permite que hijos de españoles obtengan la nacionalidad.

    Una vez en España solicitaban la reagrupación de sus familiares residentes en Colombia como "ciudadanos comunitarios", como permite esa normativa.

    La investigación del caso comenzó a principios de 2012 cuando los agentes de la Brigada Provincial de Extranjería de Alicante, en el sureste de España, sospecharon de algunos ciudadanos de origen colombiano que estaban utilizando partidas literales de nacimiento de españoles ya fallecidos para hacerse pasar por familiares de éstos y obtener la nacionalidad.

    Tras las primeras averiguaciones y numerosos contactos con los Consulados de España en Cartagena de Indias y Bogotá y con la colaboración de la Consejería de España en Colombia, la Policía española consiguió averiguar el "modus operandi" de la organización delictiva tanto en Colombia como en España.

    En primer lugar, la organización conseguía en diferentes Registros Civiles españoles certificados literales de nacimiento de ciudadanos españoles que emigraron hace años a Colombia y que ya habían fallecido.

    La organización usaba los datos de esos españoles fallecidos como falsos progenitores de sus "clientes" para, en base a ese vínculo de parentesco, solicitar la nacionalidad española.

    Una vez que tenían en su poder los certificados de nacimiento, conseguían documentos colombianos originales -cédulas de identidad, partidas de nacimiento y partidas de bautismo-, en los que inscribían datos de filiación falsos que acreditaran el vínculo familiar entre el ciudadano español fallecido y el colombiano.

    En España, se inscribían en el Registro Civil y solicitaban el pasaporte español.

    Los investigadores comprobaron que varios de los expedientes sospechosos contaban con diversas irregularidades, como diferentes fechas de defunción para una misma persona.

    EFE

    Ver video "Retiran nacionalidad española a 242 colombianos"

  • Los Mossos d'Esquadra registran un locutorio en Ripoll y un piso en Vilafranca del Penedés

    Los Mossos d' Esquadra y la Guardia Civil están registrando el locutorio que regentaba Sahal El Karib, uno de los detenidos que ha declarado esta misma tarde en la Audiencia Nacional. Los investigadores buscan pruebas para determinar si adelantaba el dinero a otros clientes para comprar billetes de avión o sólo lo hizo con los miembros de la célula. También están realizando registros en un piso en Vilafranca del Penedès (Barcelona). Esta localidad se encuentra a unos 15 kilómetros de Subirats, donde fue localizado y abatido este lunes el autor del atropello masivo en La Rambla, Younes Abouyaaqoub.
    -Redacción-

    Ver video "Los Mossos d'Esquadra registran un locutorio en Ripoll y un piso en Vilafranca del Penedés"

  • Detenido presunto autor de robo de libros y otros documentos bibliográficos

    La Guardia Civil en el marco de la operación Gaudeamus llevada a cabo en Huelva y Zaragoza ha detenido a un español  de 54 años, como presunto autor del robo de libros y otros documentos bibliográficos fechados entre los años 1593 y 1808, de gran valor histórico, que habían sido sustraídos en la década de los 80 en los archivos del Seminario de San Gaudioso de la localidad de Tarazona (Zaragoza).Tras diversas investigaciones se supo, que en la década de los años 80, un profesor de griego y latín, natural de Huelva, trabajó como docente impartiendo clases en el citado Seminario. Identificada esta persona y localizada en Huelva, declaró ser el autor de la sustracción de los libros, los que fueron robados de los archivos del Seminario Viejo de Gaudioso aprovechando sus periodos de estancia y alojamiento en el mismo.En la misma investigación los agentes averiguaron a través de las personas que intentaron comercializar los documentos, relacionadas a su vez con el citado profesor, que éste poseía en su domicilio más libros antiguos, por lo que ante las fundadas sospechas de que también pudieran ser de procedencia ilícita, previa solicitud a la Autoridad Judicial se practicaron dos registros en viviendas de su propiedad, ubicadas en Huelva, interviniendo otros DIEZ libros que igualmente pudieran tener relación con el Seminario en cuestión.

    Ver video "Detenido presunto autor de robo de libros y otros documentos bibliográficos"

  • Desarticulan una red de denuncias falsas por violencia de género

    Almería, 6 noviembre (CERESTV.es / EFE)

    La Guardia Civil ha desarticulado en Almería una red que ofrecía a mujeres marroquíes regularizar su situación en España y obtener una subvención simulando tener una relación sentimental con compatriotas y ser víctimas de violencia de género. En la operación, denominada "Pomelo", han sido detenidas 18 personas como supuestas autoras de los delitos de denuncia falsa y simulación de delito, amenazas, coacciones, falsedad documental y pertenencia a organización criminal, a las que al menos se les imputan catorce denuncias falsas por violencia de género. La red contactaba con varones marroquíes con situación administrativa regularizada en España, a los que les ofrecían entre 2.000 y 4.000 euros por simular ser pareja y agresor de la mujer, bajo la promesa de que cuando ésta consiguiera su residencia legal en España retiraría la denuncia y la causa se archivaría sin que quedasen antecedentes. Una vez interpuesta la denuncia y con la sentencia provisional, las mujeres acudían a la Oficina de Extranjeros de Almería, donde presentaban una solicitud de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales, conforme a su consideración de víctimas de violencia de género, así como de una subvención de 400 euros. En los casos investigados hasta el momento por la Guardia Civil estas ayudas eran concedidas en el plazo de un mes. Cuando las mujeres conseguían su regularización, abonaban al supuesto autor la cantidad económica acordada, así como a los miembros de la organización la cantidad previamente pactada con ellos por encargarse de todos los trámites. La Guardia Civil también ha detectado varios casos en los que los hombres se vieron obligados a participar en estas prácticas bajo coacciones y engaños, al negarse a hacerlo en un primer momento. Entre los detenidos se encuentran los tres organizadores de la trama, además de otros seis hombres y nueve mujeres que participaron en los hechos. Asimismo, se han practicado dos registros domiciliarios que han permitido la incautación de abundante documentación de interés para la investigación. Hasta el momento, la investigación ha podido determinar la implicación de los detenidos en al menos catorce delitos de denuncias falsas por violencia de género, con las que pretendían obtener la regularización de su situación e iniciar la tramitación de una subvención. La investigación se inició después del verano, al detectar un aumento significativo de denuncias por violencia de género entre ciudadanos marroquíes, presentadas en el Puesto Principal de la Guardia Civil de El Ejido (Almería), en las que coincidían una serie de características y patrones comunes. Una de las detenciones se produjo en el puerto de Almería, cuando una de las denunciantes intentaba regresar a su país de origen al conocer la actuación policial que se estaba desarrollando. El Juzgado de Instrucción número 4 de El Ejido ha ordenado el ingreso en prisión de tres de los detenidos.

    © 2012 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
    [+info]: http://www.cerestv.es
    [e-mail]: noticias@cerestv.es
    Contacto: Teléf. 91 186 30 83
    Fax: 91 630 86 16

    Ver video "Desarticulan una red de denuncias falsas por violencia de género"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.