La batalla por el subsidio de paro
Transportistas anuncian paro indefinido por falta de subsidio
Durante la segunda fase se reactivaron muchos sectores económicos, y los trabajadores se verán duramente afectados con el paro del transporte público.
Ver video "Transportistas anuncian paro indefinido por falta de subsidio"
Transportistas anuncian paro indefinido desde mañana por no recibir subsidios del Ejecutivo
¡Se acabó la tregua! Dado que no hay respuesta del Gobierno, Asociación de Transportes acordó suspender sus servicios. Asegura que los insumos son elevados.
Ver video "Transportistas anuncian paro indefinido desde mañana por no recibir subsidios del Ejecutivo"
El Gobierno aprueba la reforma del subsidio de paro y del despido por invalidez permanente
REFORMA DESEMPLEO
Ver video "El Gobierno aprueba la reforma del subsidio de paro y del despido por invalidez permanente"
El Gobierno aprueba la reforma del subsidio de paro y del despido por invalidez permanente
El Consejo de Ministros aprueba este martes la reforma del subsidio de desempleo, que eleva la cuantía de esta prestación y amplía colectivos beneficiarios, y la eliminación del supuesto de despido automático en el caso de invalidez permanente.
La reforma de la prestación asistencial de desempleo vuelve así a la mesa del Consejo tras decaer el pasado mes de enero en el Congreso con el voto en contra de PP, Vox y Podemos siendo uno de los hitos pendientes de cara al nuevo desembolso de 10.000 millones de los fondos europeos.Ver video "El Gobierno aprueba la reforma del subsidio de paro y del despido por invalidez permanente"
Más de 300.000 personas piden el subsidio de paro en 15 días
Según ha podido comprobar Libertad Digital, a 15 de diciembre de 2008 ya hay casi las mismas solicitudes para cobrar el paro -307.212- que las registradas el día 31 del mismo mes de 2007, tal y como muestran los informes internos del Ministerio de Trabajo.
Ver video "Más de 300.000 personas piden el subsidio de paro en 15 días"
SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52 AÑOS: La letra pequeña del SEPE que reduce la cotización
El subsidio para desempleados mayores de 52 años, a pesar de ser el que menos cambia en la última reforma, incluye una letra pequeña que baja las cotizaciones para la jubilación de esta prestación.
Periódico digital NoticiasTrabajo: https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/
¡No olvides seguirnos en todas las redes sociales para no perderte nada!
Instagram: https://www.instagram.com/noticiastrabajo/
TikTok: https://www.tiktok.com/@noticiastrabajo
X (Twitter): https://x.com/noticiatrabajo
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/noticiastrabajo/
Facebook: https://www.facebook.com/noticiastrabajoes/Ver video "SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52 AÑOS: La letra pequeña del SEPE que reduce la cotización"
SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52 AÑOS: requisitos y cuantía
El subsidio para mayores de 52 años es una de las ayudas más beneficiosas del SEPEE. Ha cambiado a lo largo de los años. Inicialmente, era el subsidio para mayores de 55 años, que en 2019 cambió para incluir cotizaciones para la jubilación y ahora en 2024 vuelve a cambiar bajo el Real Decreto-ley 7/2023, introduciendo cambios otra vez en estas cotizaciones.
Periódico digital NoticiasTrabajo: https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/
¡No olvides seguirnos en todas las redes sociales para no perderte nada!
Instagram: https://www.instagram.com/noticiastrabajo/
TikTok: https://www.tiktok.com/@noticiastrabajo
X (Twitter): https://x.com/noticiatrabajo
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/noticiastrabajo/
Facebook: https://www.facebook.com/noticiastrabajoes/Ver video "SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52 AÑOS: requisitos y cuantía"
Poder Ejecutivo aprobó subsidio a operadores de Corredores Complementarios y paro queda suspendido
Las concesionarias iban a realizar una paralización debido a que no recibían una compensación económica por seguir operando en el contexto de la pandemia.
Ver video "Poder Ejecutivo aprobó subsidio a operadores de Corredores Complementarios y paro queda suspendido"
Cómo son los nuevos subsidios del Gobierno para comprar un auto 0 KM
Fragmento de TN Central del martes 4 de junio de 2019 El Gobierno Nacional busca aumentar las ventas de autos 0 km y es por eso que otorgará una serie de ...
Ver video "Cómo son los nuevos subsidios del Gobierno para comprar un auto 0 KM"
Alarma laboral: 762.742 personas se van al paro y 1,4 millones de personas más viven de subsidios
Ver video "Alarma laboral: 762.742 personas se van al paro y 1,4 millones de personas más viven de subsidios"
SUBSIDIO POR INSUFICIENCIA DE COTIZACIÓN: requisitos, duración y cuantía de esta prestación
El subsidio por insuficiencia de cotización es una prestación económica para desempleados que han perdido involuntariamente su trabajo y cuentan con menos de un año de cotización a la Seguridad Social.
Esta ayuda la concede el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuando no se tiene derecho a la prestación por desempleo a nivel contributivo, “el paro”, pero se cuenta al menos con 90 días cotizados.
Periódico digital NoticiasTrabajo: https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/
¡No olvides seguirnos en todas las redes sociales para no perderte nada!
Instagram: https://www.instagram.com/noticiastrabajo/
TikTok: https://www.tiktok.com/@noticiastrabajo
X (Twitter): https://x.com/noticiatrabajo
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/noticiastrabajo/
Facebook: https://www.facebook.com/noticiastrabajoes/Ver video "SUBSIDIO POR INSUFICIENCIA DE COTIZACIÓN: requisitos, duración y cuantía de esta prestación"
La propuesta para reformar el subsidio del paro lo extiende a 152.000 nuevos beneficiarios
El Ministerio de Trabajo tiene previsto remitir a Bruselas un documento en el que plantea cómo va a ser la reforma del subsidio del paro. La intención es extenderlo a 152.000 nuevos beneficiados. El texto contiene cuatro grandes novedades con la que extender las coberturas del llamado subsidio asistencial por desempleo que adelanta la Cadena SER.
Ver video "La propuesta para reformar el subsidio del paro lo extiende a 152.000 nuevos beneficiarios"
Díaz anuncia que sus primeras medidas en Trabajo será la subida del SMI y la reforma del subsidio de paro
Ver video "Díaz anuncia que sus primeras medidas en Trabajo será la subida del SMI y la reforma del subsidio de paro"
Podemos mantiene su ‘no’ a la reforma del subsidio de paro: “El Gobierno nos culpa cuando no han querido negociar”
Más gasto público: el Gobierno aprueba una subida en el subsidio por desempleo
El Gobierno aprueba la reforma del subsidio de paro y del despido por invalidez permanente.
Ver video "Más gasto público: el Gobierno aprueba una subida en el subsidio por desempleo"
Paro de trenes: ¿Se suman los colectivos a la medida de fuerza?
El gremio de maquinistas confirmó el paro nacional de trenes por el conflicto salarial y el aguinaldo, en un año atravesado por la quita de subsidios al transporte.
Ver video "Paro de trenes: ¿Se suman los colectivos a la medida de fuerza?"
A lo largo del territorio nacional se dan paros de transport
A lo largo del territorio nacional se dan paros de transporte por subsidio del pasaje, inseguridad, mal estado de calles, entre otras razone
Ver video "A lo largo del territorio nacional se dan paros de transport"
Zapatero aprueba el PER nacional: 420 euros a los parados sin prestación
El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves un subsidio de 420 euros al mes a los parados que hayan agotado su prestación. Una especie de PER andaluz, pero a nivel nacional, prorrogable por periodos de seis meses mientras la tasa de paro supere el 17%.
Ver video "Zapatero aprueba el PER nacional: 420 euros a los parados sin prestación"
Paro para autónomos y deducción del IRPF
Los trabajadores autónomos podrán cobrar el paro. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el proyecto de ley que regulará el cobro del subsidio para estos trabajadores. Además, el Gobierno también ha decidido mantener la deducción por IRPF para las rentas inferiores a 8.000 euros.
Ver video "Paro para autónomos y deducción del IRPF"
Perú: represión a protestas de campesinos en paro deja 2 muertos
Dos campesinos muertos y decenas de heridos y detenidos es el saldo que dejaron las protestas por el paro agrario en cuatro regiones de Perú, el cual ya suma tres días. Los agricultores denuncian el abandono gubernamental del sector y exigen programas de subsidios o créditos, así como la revisión de los tratados de libre comercio que les dejan pérdidas millonarias. teleSUR
Ver video "Perú: represión a protestas de campesinos en paro deja 2 muertos"
El Gobierno aprueba nuevas medidas para combatir el impacto del COVID-19
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el establecimiento de un subsidio excepcional, que rondará los 430 euros, para los trabajadores temporales a los que les venza el contrato durante el estado de alarma y no tengan derecho a cobrar el paro por no haber reunido la cotización mínima. Además, ha aprobado otro paquete de medidas económicas y sociales referidas a la vivienda, autónomos y sanidad.
Ver video "El Gobierno aprueba nuevas medidas para combatir el impacto del COVID-19"
Las trabajadoras españolas ganan un 23% menos que los hombres
La pobreza tiene rostro de mujer en España, donde según un informe del sindicato UGT, las trabajadoras ganan un 23% menos que los hombres. La crisis ha incrementado la diferencia. Para muchas mujeres, tener un empleo no garantiza vivir por encima del umbral de la pobeza y a la hora de recibir subsidios de paro o pensiones, también reciben menos prestaciones que los hombres.
Ver video "Las trabajadoras españolas ganan un 23% menos que los hombres"
Ecuador: polícia reprime protestas por "paquetazo" económico
Ecuador amaneció este jueves con fuertes protestas y un paro nacional de transporte en rechazo a las reformas económicas implementadas por el Gobierno del presidente Lenín Moreno. Cuatro personas fueron detenidas. Los manifestante rechazan la eliminación del subsidio para el consumo de combustible y liberación de los precios del diesel y las gasolinas, entre otras medidas que consideran afectan a los más vulnerables. teleSUR.
Ver video "Ecuador: polícia reprime protestas por "paquetazo" económico"
Colombia: caficultores realizan paro nacional
Este lunes 25 de febrero inicia un paro nacional agrario en Colombia. El sector cafetalero realizará diversas manifestaciones en 12 departamentos del país, donde ya comenzaron a concentrarse los participantes, quienes exigen aumento del grano, más subsidios y frenar la importación de café que está abaratando el precio del producto de los pequeños cafetaleros. teleSUR http://media.tlsur.net//25/2/2013/120994/colombia-caficultores-realizan-paro-nacional/
Ver video "Colombia: caficultores realizan paro nacional"
Confirmado: sube el bondi
Desde el sector aseguran que hay un defasaje muy grande entre lo que están recibiendo del subsidio y lo que sale el boleto. En tanto y con la misma tónica desde la CGT confirmaron paro para el 24 de enero.
Ver video "Confirmado: sube el bondi"
España: recortes sociales han perjudicado a desempleados
En España hay tres niveles de protecciones para desempleados: prestaciones contributivas, subsidios y ayudas extraordinarias, beneficios a los que se puede acceder durante algún tiempo, pero que en el último año han caído en al menos 18% a raíz de los recortes y del paro de larga duración. teleSUR
Ver video "España: recortes sociales han perjudicado a desempleados"
Las incógnitas de las reuniones de Sánchez con Puigdemont y Feijóo
Junts dice que Puigdemont y Sánchez se van a reunir, pero el presidente ha dicho que no está en su agenda. Mientras que la relación entre PP y PSOE se tensa por la moción de censura a UPN en el ayuntamiento de Pamplona. Además, la UE accede a empezar a negociar la incorporación al grupo de los 27 de Moldavia y Ucrania. También les contamos la incógnita de la reforma del subsidio del paro y la última hora de la guerra en Gaza.
Ver video "Las incógnitas de las reuniones de Sánchez con Puigdemont y Feijóo"
Trenes: el Gobierno dictó conciliación obligatoria, pero el conflicto salarial persiste
El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria que impide el paro de 24 horas anunciado por los maquinistas del gremio La Fraternidad. La medida busca dar tiempo para negociar un aumento salarial, ya que los trabajadores denuncian un atraso del 46% y consideran insuficiente la oferta del gobierno. Las partes se reunirán nuevamente el 26 de diciembre para intentar llegar a un acuerdo. Mientras tanto, la situación salarial sigue siendo tensa en el sector del transporte, con la UTA también en conflicto por pagos diferidos del aguinaldo debido a recortes en subsidios.
Ver video "Trenes: el Gobierno dictó conciliación obligatoria, pero el conflicto salarial persiste"
Los parados sin subsidios respiran con la ayuda de 420 euros
El Consejo de Ministros aprobó ayer la ayuda de 420 euros para los desempleados que hayan agotado el paro y que no perciban ningún subsidio. Se calcula que 340.000 personas se beneficiarán de esta ayuda. Los parados podrán percibir este dinero durante seis meses. El desempleado deberá apuntarse a un curso de formación para recibir esta ayuda durante un máximo de seis meses. Hay un 1.100.000 hogares con todos sus miembros en paro. Algunas de esas familias añadirán algo de color a su futuro: percibirán un subsidio parecido si ingresan menos de 624 euros mensuales. Además de a los parados, el Gobierno ha dado aliento a los autónomos. Aquellos que tengan que cerrar su negocio cobrarán una especie de paro que irá entre los 500 y los 1.600 euros
Ver video "Los parados sin subsidios respiran con la ayuda de 420 euros"
Colombia: caficultores realizan paro nacional
Este lunes 25 de febrero inicia un paro nacional agrario en Colombia. El sector cafetalero realizará diversas manifestaciones en 12 departamentos del país, donde ya comenzaron a concentrarse los participantes, quienes exigen aumento del grano, más subsidios y frenar la importación de café que está abaratando el precio del producto de los pequeños cafetaleros. teleSUR
Ver video "Colombia: caficultores realizan paro nacional"
Por Qué Las Personas Paradas Están Tan Quemadas
Olvídate del agotamiento de los empleados; los trabajadores en paro también están cansados.
En medio de despidos y congelaciones de la contratación, tanto los empleados como los que buscan trabajo se enfrentan a altos niveles de agotamiento.
Los aspirantes a un puesto de trabajo se enfrentan a un ciclo frustrante y lento de presentación de solicitudes, sólo para recibir rechazos o ninguna respuesta.
El prolongado proceso de búsqueda de empleo, con una media de cinco meses en 2023, está contribuyendo a la caída de los niveles de confianza.
Los investigadores del Índice de Confianza Laboral de LinkedIn descubrieron recientemente que los niveles de confianza han descendido de +36 a +27 en una escala de 100.
En los sectores con menos demanda, los trabajadores pueden enfrentarse a un proceso aún más largo.
Es importante que los trabajadores hagan todo lo posible por proteger y priorizar su salud y ser lo más pacientes posible.Ver video "Por Qué Las Personas Paradas Están Tan Quemadas"
Los economatos, una salvación para muchas familias sin recursos
En tiempos de crisis se han puesto en marcha unos 'supermercados' un tanto especiales. Se trata de los economatos, un lugar cada vez más frecuentado por familias sin recursos. En este de Palamós, en Girona, no se paga con dinero. Un asistente social supervisa la situación de cada familia y les otorga una serie de puntos en función de su pobreza. Luego los canjean por comida y por productos de primera necesidad. En los úlimos cuatro meses por este economato han pasado 120 familias, la mayoría porque se les ha agotado el subsidio del paro. Con los comedores sociales desbordados los economatos se han convertido en una tabla de salvación para muchas familias tocadas por la crisis.
Ver video "Los economatos, una salvación para muchas familias sin recursos"
Avanza paro nacional contra paquete económico en Ecuador
El presidente Lenín Moreno decretó este jueves un estado de excepción en Ecuador, para contener las protestas que desató las reformas económicas anunciadas la víspera. Ecuador amaneció con fuertes manifestaciones y un paro nacional de transporte en rechazo a las reformas económicas, que implican la eliminación de subsidios para el consumo de combustibles fósiles y la liberación de los precios del diesel y las gasolinas. teleSUR
Ver video "Avanza paro nacional contra paquete económico en Ecuador"
Camioneros bolivianos, seriamente afectados por paro aduanero chileno
Más de mil camiones bolivianos continúan varados en la frontera con Chile debido a un paro aduanero indefinido de este país. Debido a esta situación centenares de camioneros tienen que soportar temperaturas muy bajas sin posibilidad de comprar comida, además de sufrir por la falta de servicios sanitarios en esa zona. A pesar de esta situación, las autoridades chilenas no permiten el paso de alimentos para los transportistas bolivianos en el lado chileno. teleSUR
Ver video "Camioneros bolivianos, seriamente afectados por paro aduanero chileno"
El Gobierno salva dos de los tres decretos en el último momento
El Ejecutivo consiguió la abstención de Junts a cambio de una larga lista de cesiones y saca adelante las medidas anticrisis y varias leyes que desbloquean fondos europeos. Podemos tumbó el decreto que reformaba el subsidio de paro. Además, la Xunta ha enviado un listado al Gobierno con la ayuda que necesita para limpiar las costas. También les contamos que las mascarillas son obligatorias desde este jueves en los centros sanitarios.
Ver video "El Gobierno salva dos de los tres decretos en el último momento"
Las exoneraciones y la protección por sectores dilatan el acuerdo de los ERTE
Madrid, 25 sep (EFE).- La negociación entre el Gobierno y los agentes sociales para prorrogar las ayudas a los ERTE sigue progresando, aunque los interlocutores no terminan de ponerse de acuerdo en las exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social ni en los sectores que quedarán dentro de la prórroga.
Entre los progresos está la recuperación del llamado "contador a cero" para la prestación por desempleo hasta el 1 de enero de 2022, con lo que se repondrá el paro consumido hasta esa fecha en caso de una posterior vuelta al desempleo, según ha explicado UGT en un comunicado.
El sindicato ha añadido que se han aclarado aspectos de la protección por desempleo y que se mantiene la cuantía de las prestaciones por desempleo para evitar que se reduzcan cuando se cumplan seis meses del 70 % al 50 % de la base reguladora.
Asimismo, ha asegurado que el Gobierno contempla la protección de los fijos discontinuos, con un subsidio extraordinario que falta por concretar por escrito, y que las empresas que continúen en ERTE estarán exoneradas del 85 % de las cotizaciones si tienen menos de 50 empleados y del 75 % si cuentan con más de 50 trabajadores.
Entre los aspectos que retrasan el acuerdo, UGT destaca la necesidad de aclarar aspectos relacionados con las exoneraciones y el subsidio por desempleo, y de ampliar la cobertura de los ERTE a más sectores y actividades, ya que ve insuficiente la protección propuesta para actividades como la hostelería o el comercio.Ver video "Las exoneraciones y la protección por sectores dilatan el acuerdo de los ERTE"
Ocho de cada diez enfermeras sufre estrés
Vivimos tiempos difíciles rodeados de demasiadas incertidumbres y preocupaciones, pero hay un grupo profesional que sufre especialmente la crisis y los recortes. Eso dice un estudio que alerta sobre el estrés que padece el personal de enfermería. Y es que ocho de cada 10 enfermeras sufre estrés, agotamiento emocional y está quemada. La encuesta revela que tres de cada cuatro profesionales tienen problemas físicos y psicológicos, agobiados por los recortes y los turnos. Todo un riesgo para el cuidado del enfermo. La enfermería es el paño de lágrimas de los ciudadanos pero ahora cada vez más su pared de choque por la crisis. Además la falta de profesionales deteriora la atención. Hay casi 17.000 enfermeros en el paro.
Ver video "Ocho de cada diez enfermeras sufre estrés"
Cierre patronal en las farmacias de Valencia
Los valencianos que se acercaban hoy a comprar algún medicamento a la farmacia se encontraban con el establecimiento cerrado y un cartel que explicaba los motivos del paro. Las farmacias de la Comunidad Valencia han realizado un cierre patronal para denunciar "una situación límite".
Ver video "Cierre patronal en las farmacias de Valencia"
5 Medidas Financieras Clave Tras Perder El Empleo
Mantener la calma después de perder el trabajo es duro, pero es importante tener la cabeza despejada para poder tomar las medidas financieras adecuadas.
Aquí tienes cinco pasos financieros clave tras un despido.
Lo primero que hay que hacer es solicitar el subsidio de desempleo, que te permitirá recibir una indemnización temporal mientras estés en paro.
Con menos ingresos mes a mes, tendrás que evaluar tu presupuesto y recortar gastos innecesarios.
Para mantenerse a flote, es esencial reducir o suspender las cuotas de préstamos personales, préstamos para coches e hipotecas.
Aunque resulte tentador echar mano de los fondos de pensiones, solo debes hacerlo como último recurso, ya que podrías enfrentarte a sanciones fiscales.
Por último, aprovecha este periodo para crear un colchón de efectivo en caso de emergencia, utilizando tu prestación por desempleo para cubrir gastos imprevistos.Ver video "5 Medidas Financieras Clave Tras Perder El Empleo"
Junts se abstiene y permite que el Gobierno saque adelante dos de los tres decretos | Las 8 de 'Hoy por Hoy'
El partido catalán ha exigido a cambio las competencias de inmigración para Catalunya y un cambio en la Ley de Enjuiciamiento Civil que, según ellos, dificultaba la aplicación de la amnistía. Podemos votó en contra de la reforma del subsidio del paro y hizo caer el tercer decreto. Además, a partir de hoy vuelve a ser obligatoria la mascarilla en los centros sanitarios. También les contamos que la Xunta ha enviado al Gobierno la lista con la ayuda que necesita para limpiar el litoral.
Ver video "Junts se abstiene y permite que el Gobierno saque adelante dos de los tres decretos | Las 8 de 'Hoy por Hoy'"
El día diez se convierte en principios de mes para los parados
El día diez de cada mes es el día en que los parados cobran su subsidio. Por eso, se ha convertido en el día en que, aprovechando el recién ingresado dinero del paro, muchos realizan sus comparas. Dicho de otra forma, ese día se ha convertido en el tradicional �principio de mes�. Muchos comercios notan que las ventas se reactivan a partir de ese día y las agendas de muchas tiendas y servicios también se llevan a partir del día 10. La mayoría de los comerciantes entrevistados nos comentan que son cada vez más las personas que reservan el género para ir a buscarlo a partir de la primera semana del mes o piden que se les fíe o se les tramite las facturas a para ese día.  En la calle, los que dependen de ese subsidio, aseguran que tratan de no gastar nada hasta que les llega ese ingreso. Y esos diez primeros días del mes retrasan todos los pagos que pueden. 
Ver video "El día diez se convierte en principios de mes para los parados"
El Gobierno restringe el acceso al subsidio a los mayores de 55 años
El Gobierno, obedeciendo a Bruselas, quiere conseguir que los españoles trabajen durante más años. Pretende que los despidos colectivos no se concentren entre los trabajadores mayores. Obligará a más empresas a correr con todos los gastos del despido y paro de esos empleados. El riesgo de esta medida es que más jóvenes se vayan a la calle. El Gobierno también restringirá el acceso al subsidio de los mayores de 55 años cuando agoten la prestación. Si viven con su cónyuge o un hijo y estos ganan más de 967 euros, no habrá subsidio para él. Habrá que esperar dos años más para poder jubilarse antes de tiempo: a tener 65 años para pedir prejubilación voluntaria y a tener 63 para pedirla por haberse quedado sin trabajo. Además, el Estado pagará la mitad de la pensión a las personas que sigan trabajando después de alcanzar la edad de retiro.
Ver video "El Gobierno restringe el acceso al subsidio a los mayores de 55 años"
Irregularidad venta de gas de uso doméstico en Quito
A las afueras de los puntos mayoristas de acopio de las bombonas, hay filas de personas esperando comprar un cilindro de gas.
Los entrevistados piden que el paro termine para que los servicios regresen a la normalidad.
"El cierrre de las vías y liberar los camiones para que puedan ingresar normalmente en la planta", dice vendedor de gas.
Además, los centros de acopio entregan bombonas a camiones repartidores.Ver video "Irregularidad venta de gas de uso doméstico en Quito"