Videos relacionados con comprar webcam asturias los puertos

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Ecologistas alertan de los peligros de verter sin control los lodos del dragado del puerto de Llanes, Asturias

  • Denuncia del estado del Faro de los Ángeles

    Denuncia del estado del Faro de los Ángeles, en el puerto de Candás, Asturias

    Ver video "Denuncia del estado del Faro de los Ángeles"

  • Daños por el temporal en Luanco, Asturias

    Un repaso de los daños del último temporal marino en los comercios, viviendas y puerto de Luanco, concejo de Gozón, Asturias

    Ver video "Daños por el temporal en Luanco, Asturias"

  • La arena invade la dársena del puerto de Candás

    BLOG: CandasTv.com http://candastvcom.blogspot.com.es/2014/05/video-y-fotos-la-nueva-playa-de-candas.html La arena invade la dársena del puerto de Candás, concejo de Carreño, Asturias, haciendo imposible poder usar las embarcaciones; por lo que los usuarios del puerto demandan un dragado urgente.

    Ver video "La arena invade la dársena del puerto de Candás"

  • PAISAJE hoy 1 de septiembre en Candás, playa y puerto

    CandasTv.com http://candastvcom.blogspot.com.es/2014/09/video-paisaje-playa-y-puerto-de-candas.html PAISAJE hoy lunes 1 de septiembre, a las 11 horas, en Candás, concejo de Carreño, Asturias, ambiente en su playa y puerto de pescadores. Tenemos un día soleado con temperaturas cercanas a los 30ºC

    Ver video "PAISAJE hoy 1 de septiembre en Candás, playa y puerto"

  • La nieve cubre gran parte de Asturias

    Han caído fuertes nevadas en gran parte del norte peninsular, sobre todo en Asturias. El Puerto de Pajares está cerrado al trafico de vehículos articulados, al igual que la autopista del Huerna, la AP-66. En 17 puertos de la red viaria asturiana se necesitan cadenas para circular y no es posible subir a los Lagos de Covadonga.

    Ver video "La nieve cubre gran parte de Asturias"

  • Ecologistas denuncian contaminación de enormes nubes de mineral de puertos de Gijón y Avilés

    AsturiasVerde.com - NOTICIA: La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denunció ante la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno del Principado de Asturias la contaminación generada por las nubes de gráneles que se levantaron este sábado en los puertos de El Musel en Gijón y de Avilés; que afectaron a los vecinos de los barrios colindantes generando una nueva alarma por contaminación del aire. A pesar de que estaba advertida la llegada del temporal, ambos puertos no tomaron las medidas preventivas suficientes para evitar que las nubes de polvo de mineral.

    Ver video "Ecologistas denuncian contaminación de enormes nubes de mineral de puertos de Gijón y Avilés"

  • Ecologistas denuncian al Principado Asturias enormes nubes de polvo del puerto de Avilés

    AsturiasVerde.com - NOTICIA: Vuelven a surgir enormes nubes de polvo de mineral en el puerto de Avilés que afectan a los vecinos, transeúntes y son un factor que aumenta la contaminación en la zona. Así el Colectivo Ecologista de Avilés denunció la situación y pide a la Consejería de Fomento del Gobierno del Principado de Asturias que se tomen medidas contra Energy Fuel Asturias, S.L que gestiona la importación de carbones del Puerto de Avilés, y por tanto responsable de los parques de minerales que son el origen de las nubes de polvo.
    Desde el Colectivo Ecologista de Avilés nos recuerdan que se habían opuesto a dicha actividad de importación de carbones en el puerto por el grave impacto ambiental que supondría; pero al actividad se inició contando con las bendiciones y autorizaciones de la Autoridad Portuaria y del Principado de Asturias, organismos que según denuncian desde el Colectivo ahora, cuando surgen los problemas, miran para otro lado.

    Ver video "Ecologistas denuncian al Principado Asturias enormes nubes de polvo del puerto de Avilés"

  • Los desastres del temporal en Candás: 17 embarcaciones dañadas

    CRÓNICA: El fuerte temporal marino, con olas de hasta 9 metros de altura deja un saldo desastroso en el puerto de Candás (capital del concejo de Carreño, Asturias), con pantalanes destrozados y unas 17 embarcaciones dañadas o desaparecidas. La policía municipal ha procedido a cerrar el acceso a las playas, diques, y aquellos puntos de la costa con mayor riesgo ante los golpes de las olas, que, como se pueden ver en las imágenes saltaban por encima del dique del puerto de Candás.
    El Gobierno del Principado de Asturias, pide a los asturianos alejarse de los "puntos conflictivos" de la costa, ante el mal estado del mar Cantábrico.

    Ver video "Los desastres del temporal en Candás: 17 embarcaciones dañadas"

  • Fase final de obras de dragado en el puerto de Candás

    CandasTv.com - CRÓNICA: Llegan al final las operaciones de dragado en el puerto de Candás, concejo de Carreño, Asturias. La arena había invadido la dársena entorpeciendo el trabajo de los pescadores y llegando, durante las bajamares, a dejar en seco las embarcaciones situadas en los pantalanes de la dársena.

    Ver video "Fase final de obras de dragado en el puerto de Candás"

  • Las nevadas remiten aunque todavía dificultan el tráfico en 80 vías del norte

    Madrid, 16 nov (EFE).- El temporal de nieve, que durante las últimas horas se ha notado con especial incidencia en la mitad norte peninsular, comienza a remitir, aunque las nevadas aún complican el tráfico en 80 vías de la red secundaria, de las cuales 26 permanecen cerradas al tráfico y 16 son puertos de montaña.
    En estos momentos, las principales dificultades se encuentran en las carreteras de las comunidades de Cantabria, Asturias y de Castilla y León, según datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT), que destaca que los puertos de Somiedo y Leitariego (Asturias) y Lunada (Burgos y Cantabria) todavía siguen cortados.
    Respecto a los más de 1.200 kilómetros de carreteras afectados en todo el territorio por las adversas acondiciones meteorológicas, un total de 293 kilómetros continúan cerrados al tráfico y en más de 500 kilómetros es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno.

    Ver video "Las nevadas remiten aunque todavía dificultan el tráfico en 80 vías del norte"

  • Puerto de Vega (Veiga ) Comarca Eo-Navia

    Situado en la costa occidental del Principado de Asturias, en el Concejo de Navia, Puerto de Vega es uno de los pueblos mas bonitos y pintorescos de la cornisa cantábrica.
    Con una población de 1894 habitantes, es el nucleo de población mas importante despues de Navia la capital del concejo.
    Vega gracias a su dilatada armonía vecinal y su entorno cuidado ha sido merecedor de dos valiosos galardones, uno de ellos el de "Pueblo Ejemplar de Asturias" en el año 1995 y otro el de "Pueblo mas guapo de Asturias" en el año 1998

    Ver video "Puerto de Vega (Veiga ) Comarca Eo-Navia"

  • España, en alerta por nieve y fuertes vientos

    Las nevadas están afectando ya a amplias zonas de toda la mitad norte. El puerto asturiano de Pajares ha tenido que cerrarse para los vehículos pesados. Debido a la nieve, la situación para transitar resulta muy complicada incluso para los turismos por la intensidad con la que está nevando y la falta de visibilidad. En la red de carreteras de Asturias continúan diez puertos de montaña en los que es obligatorio el uso de cadenas para circular. También en el sur están activados los servicios de emergencia en las provincias de Jaén, Málaga y Granada, en Andalucía.

    Ver video "España, en alerta por nieve y fuertes vientos"

  • Los terribles daños del temporal en el Cantábrico. ¡Soluciones YA!

    CRÓNICA: Tras el último temporal en las costas asturianas, los técnicos de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado de Asturias detectado, hasta el momento, daños en diez puertos.
    A esto hay que sumar los daños en infraestructuras como paseos marítimos, vías de comunicación, y por supuesto los numerosos daños a propiedades personales como viviendas, locales, etc.. Los daños ocasionados por el temporal de principios de febrero ascendieron en todo el Cantábrico a los 43 millones de euros. En este caso todavía no hay una cifra; pero seguramente será una cantidad similar, si no es mayor. Ya que por ejemplo sólo en Galicia la Xunta calcula que los daños en infraestructuras, del último temporal, suponen unos 21 millones de euros.

    Ver video "Los terribles daños del temporal en el Cantábrico. ¡Soluciones YA!"

  • La nieve obliga a interrumpir el tráfico ferroviario entre León y Asturias

    El fuerte temporal de frío y viento, acompañado de nieve, ha llegado también a Asturias. En el Puerto de Pajares no ha parado de nevar en todo el día y a esta hora continúan en alerta naranja. Una intensa nevada que ha provocado graves problemas en las carreteras. También se ha visto afectado un tren de mercancías, que ha obligado a interrumpir el tráfico ferroviario entre León y Asturias. Los pasajeros se han tenido que bajar del tren y han sido trasladados a Oviedo y Gijón por carretera.
    -Redacción-

    Ver video "La nieve obliga a interrumpir el tráfico ferroviario entre León y Asturias"

  • Ecologistas denuncian las enormes nubes de polvo del puerto de Avilés

    AsturiasVerde.com - NOTICIA: El Colectivo Ecologista de Avilés denuncia ante el Principado de Asturias las grandes nubes de polvo generadas en el puerto de Avilés hoy miércoles 14 de Octubre, sin más motivo que hacía viento, creando una situación de alarma para los vecinos que no pueden salir de sus casas por culpa de este polvo producto de la carga y descarga de minerales en el puerto.
    Los ecologistas advierten que es preciso que estas operaciones no se realicen a la intemperie y que, en todo caso, se mantenga un nivel de humedad adecuado, por riego, para evitar que el viento levante nubes de polvo como sucedió hoy con el consiguiente impacto para los vecinos colindantes.

    Ver video "Ecologistas denuncian las enormes nubes de polvo del puerto de Avilés"

  • Asturias temporal: OLAS chocando contra el puerto de Luanco

    CRÓNICA: http://asturiasverde.blogspot.com.es/2013/12/temporal-en-el-cantabrico-la-flota.html TEMPORAL en la costa de Asturias. Olas chocando contra el puerto de Luanco, concejo de Gozón, comarca del Cabo Peñas. La flota pesquera asturiana está amarrada a puerto por el temporal en el mar Cantábrico, salvo los pereceberos que, a pesar del riesgo, necesitan la captura de estos días ya que en esta época es cuando el marisco se encuentra a sus mejores precios. La costa está en aviso naranja, según la Agencia Estatal de Meteorología, que prevé olas de entre 5 y 6 metros de altura como máximo.

    Ver video "Asturias temporal: OLAS chocando contra el puerto de Luanco"

  • Asturias: Sueltan 10000 erizos de mar en la costa de Luarca

    AsturiasVerde.com http://asturiasverde.com/2014/agosto/02803-oricios.htm CRÓNICA: La consejería de Agroganadería del Principado de Asturias, suelta 10.000 erizos de mar en el Bajo de las Agudas, situado al oeste del puerto de Luarca, concejo de Valdés. Los ejemplares que tienen un año de edad y miden entre15 y 25 mm, han sido cultivados en las instalaciones del Centro de Experimentación Pesquera (CEP) de Castropol.
    A partir de esta repoblación, realizada por técnicos del Centro Experimentación de Pesquera con la ayuda de buceadores, habrá que esperar cuatro años para que los ejemplares puedan adquirir el tamaño comercial exigido.
    Es el tercer año consecutivo que la Dirección General del Pesca del Principado de Asturias procede a la suelta de erizos de mar, como una actuación que se enmarca dentro de los programas de recuperación y mantenimiento de los recursos marisqueros desarrollados por el Centro de Experimentación Pesquera.

    Ver video "Asturias: Sueltan 10000 erizos de mar en la costa de Luarca"

  • Goldman Sachs y problemas ambientales del puerto de Gijón El Musel

    Chronicle: Goldman Sachs, coal and environmental problems at the port of Gijon Musel.
    CRÓNICA: “Goldman Sachs” uno de los grupos de banca de inversión y valores más grandes del mundo, anunció que utilizará el puerto de Gijón - El Musel, en Asturias, norte de España, para almacenar hasta 600.000 toneladas de carbón procedente de las minas de Colombia; dentro de su estrategia de especulación con materias primas.
    Pero ¿Almacenar gran cantidad de carbón en El Musel puede suponer un riesgo ambiental? El puerto gijonés tiene serios problemas con los incendios en las pilas de carbón, como han denunciado las organizaciones ecologistas en varias ocasiones. Y también con el viento, como se puede ver en las imágenes del video.

    Ver video "Goldman Sachs y problemas ambientales del puerto de Gijón El Musel"

  • Los animales, los primeros en disfrutar de las primeras nevadas

    Para muchos es un engorro. Para otros, la primera oportunidad tras el verano de practicar su deporte favorito. Pero quien más disfruta sin duda de las primeras nevadas de importancia en la Península son los animales, que retozan y juegan en la nieve. Es la primera nevada desde octubre en el Puerto de Pajares, Asturias. A punto de entrar en diciembre ya tenían ganas de contemplar un paisaje teñido de blanco.
    -Redacción-

    Ver video "Los animales, los primeros en disfrutar de las primeras nevadas"

  • Intensas nevadas durante el fin de semana

    Hartos de nieve deben de haber quedado los gallegos este fin de semana. La alerta naranja ha afectado a tres de las cuatro provincias: Lugo, Orense y Pontevedra. Los lucenses han visto sus calles nevadas. Aquí, por ejemplo, el municipio de la Cañiza parecía una postal. La tremenda nevada que ha caído ha sorprendido hasta a los caballos salvajes de la zona. Más despistados todavía los que, a pesar de las advertencias, subían sin cadenas por el puerto de Otxondo en Navarra, decenas de personas se han quedado tiradas en la carretera. Las mismas dificultades en Asturias, donde hay diez puertos de montaña cerrados y 13 con cadenas. Hasta ocho grados bajo cero en Teruel. En el municipio de Valdelinares, sólo los más valientes se atrevían a jugar en la nieve... para el resto, la prioridad era resguardarse del frío en cualquier sitio. En Castilla y León, Soria ha sido la protagonista este fin de semana. Sobre la ciudad ha caído una nevada histórica. En León, ha caído otra parecida esta misma tarde. Ha sido la provincia más afectada de esta comunidad, con 11 puertos cerrados y otros 10 en los que se precisan cadenas.

    Ver video "Intensas nevadas durante el fin de semana"

  • Bomberos del SEPA de Valdés y Barres acuden al incendio en almacenes de pescadores de Luarca

    VideoActualidad.com Noticia: Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Valdés y Barres han extinguido un incendio declarado en el edificio de los almacenes de los pescadores en el puerto de la capital valdesana, en Luarca. El fuego calcinó por completo el almacén número 9 y todo el material que había en su interior. Otros dos locales resultaron afectados por el humo y la carga térmica alcanzada. La planta superior también se vio afectada por el humo.

    -Fuente: Nota de prensa del SEPA http://www.112asturias.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=2769&te=11&idage=5011&vap=0

    Ver video "Bomberos del SEPA de Valdés y Barres acuden al incendio en almacenes de pescadores de Luarca"

  • Comienza a remitir el temporal de frío y nieve que ha afectado al norte de España y a Baleares

    Continúa el frío en el norte de España porque aunque la nieve haya dejado de caer, los termómetros todavía siguen en mínimos. Hoy en Asturias el mercurio amanecía bajo cero, igual que en Álava, donde para salir a la calle hay que ir bien preparado. Aquí la estampa que ha dejado el temporal es de lo más navideña, una oportunidad para jugar con la nieve que ni los pequeños ni los mayores han desaprovechado. El manto blanco ha superado los 15 centímetros en muchas zonas del País Vasco, una de las comunidades más afectadas por esta ola de frío. También Burgos continúa vestida de blanco. Pero estas intensas nevadas también han generado algún que otro contratiempo: coches cubiertos de nieve, hielo en el suelo, etc. Varias carreteras y puertos de montaña continúan cerrados al tráfico por acumulaciones de nieve y placas de hielo. El frío aún nos acompañará varios días más, igual que la nieve, que seguirá cayendo por encima de los 700 metros de altura.

    Ver video "Comienza a remitir el temporal de frío y nieve que ha afectado al norte de España y a Baleares"

  • El polvazo del puerto de Avilés. Ecologistas denuncian

    CRÓNICA: http://asturiasverde.blogspot.com.es/2013/06/el-colectivo-ecologista-de-aviles.html El Colectivo Ecologista de Avilés ha denunciado ante el Principado de Asturias las nubes generadas en el puerto de Avilés hoy lunes 17 con motivo de una carga/descarga en los muelles de Raíces que alarmo a los turistas que estaban en el Monumento Natural de Zeluan y Ensenada de LLodero que se tuvieron que ir de allí por las molestias de las nubes de polvo producidas en esos trabajos.
    Desde el Colectivo muestran que es evidente que el Puerto de Avilés no cumple con las normas ambientales, precisa sin demora un mayor control en las cargas y descargas de graneles en vista del fuerte impacto que genera para sus colindantes, situación que se agrava con la acción del viento.
    “Hay un compromiso del Principado en reducir el impacto ambiental del Puerto, pero a la vista de lo sucedido hoy, nos tenemos que no va ser para ahora esa mejora tantas veces anunciada en los últimos años.” Afirmó el protavoz del Colectivo Ecologista de Avilés.

    Ver video "El polvazo del puerto de Avilés. Ecologistas denuncian"

  • Impresionantes vertidos de carbón vuelven a pintar de negro la playa de La Ribera, Luanco, Asturias

    AsturiasVerde.Net NOTICIA: La playa de la Ribera de Luanco, Gozón, Asturias, es una auténtica playa mártir, ya que sufre el abandono de las administraciones, es la que más duramente recibe el impacto de los temporales, sin que a fecha de hoy se haya realizado ninguna obra para evitar nuevos desastres; y también sufre los constantes vertidos de carbón que la llegan a cubrir prácticamente por entero.
    Lo más curioso del caso es que en Luanco no hay almacenes de carbón. A 11,5 kilómetros en línea recta, están los parques de minerales de carbón de la ría de Avilés. Y a 8,5 kilómetros se sitúan los enormes almacenes de carbón a cielo abierto de Aboño y el puerto de El Musel - Gijón, que seguramente son el origen del carbón que pinta de negro la playa de la Ribera, al salir volando el polvo de mineral cuando sopla el viento. Lo que nos da una idea de la magnitud, impacto y alcance de la contaminación por partículas que se sufre en Asturias.

    AsturiasVerde.Net http://asturiasverde.blogspot.com.es/2017/02/impresionantes-vertidos-de-carbon.html

    Ver video "Impresionantes vertidos de carbón vuelven a pintar de negro la playa de La Ribera, Luanco, Asturias"

  • Llega la nieve

    - En Navarra ha caído a los 800 metros - El primer temporal de otoño ya ha llegado a la península ibérica y lo ha hecho en forma de nieve en algunos sitios, como Navarra. En esta región se esperaba nieve sobre los mil metros, pero ha caído en los 800, lo que ha sorprendido a algunos ciudados, que hoy tenían que echar mano de las cadenas para atravesar el Puerto de Belagua. En Sierra Nevada, Granada, esperaban también nieve, sin embargo sólo han visto un viento helador que ha impedido poner en marcha los cañones de nieve. Lo mismo ha ocurrido en Asturias, donde las quita-nieves permanecen paradas, o en el asturiano Puerto de Pajares, donde a 1.300 metros de altitud sólo veían el arcoiris, y nieve en las cumbres. Lo que sí ha traído el temporal son pronunciadas bajadas de temperaturas, ya que han descendido una media de cinco grados en puntos como Andalucía. 

    Ver video "Llega la nieve"

  • La Baragaña Alta acogió el 2 y 3 de septiembre el II Mercado ecológico de Candás, Asturias

    CandasTv.com La Baragaña Alta acogió el 2 y 3 de septiembre el II Mercado ecológico de Candás, en el que los visitantes además de poder comprar productos ecológicos, podían disfrutar de diversos talleres y música tradicional asturiana. En horario: De 11:00 a 21:00 h.
    El II Mercado ecológico de Candás fue organizado por Tierra Productos Ecológicos, el Ayuntamiento de Carreño y la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales del Gobierno del Principado de Asturias.
    CandasTv.com http://candastvcom.blogspot.com.es/2017/09/asi-fue-el-ii-mercado-ecologico-de.html

    Ver video "La Baragaña Alta acogió el 2 y 3 de septiembre el II Mercado ecológico de Candás, Asturias"

  • Ecologistas acusan de complicidad al Puerto de Gijón por muerte de aves protegidas

    BLOG: AsturiasVerde.Net http://asturiasverde.blogspot.com.es/2014/01/ecologistas-acusan-la-autoridad.html CRÓNICA: La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies acusa de complicidad a la Autoridad del Puerto de Gijón - El Musel, en Asturias, por la muerte de aves protegidas en la bahía gijonesa. Para los ecologistas resulta sorprendente que tras meses de explosiones la Autoridad Portuaria pida a los astillaros algo de lo que no se habían preocupado de pedir ni la Autoridad Portuaria y el Principado , el plan preventivo obligatorio en una zona con especies salvajes claramente amenazadas por la actividad.
    A fecha de hoy se sigue sin conocer si las explosiones están autorizadas. No se sabe si existía un protocolo para evitar los daños a las especies protegidas, o las viviendas próximas. Y tampoco se sabe quien controlaba las explosiones por parte del Puerto de Gijón, porque no solo producían la muerte de especies protegidas durante estas, sino también se produjeron daños importantes en las estructuras de varias viviendas de la zona.

    Ver video "Ecologistas acusan de complicidad al Puerto de Gijón por muerte de aves protegidas"

  • Temporal se lleva arena de la playa de Palmera Candás, Asturias

    CandasTv.com - NOTICIA: El fuerte oleaje del 29 de septiembre se lleva la arena la zona derecha de la playa de la Palmera de Candás, capital del concejo de Carreño, Asturias, dejando al aire los cimientos de la escalera de acceso por las casetas y también el cimiento de la ducha que hay en ese lugar.
    Es el primer temporal marino de la temporada y viene a dejar de manifiesto la fragilidad de la playa de la Palmera ante el aumento y la intensidad de los temporales debido al Cambio climático. Algo que no se ha valorado en el proyecto de reforma del puerto presentado recientemente por el Gobierno del Principado de Asturias; ni por el Ayuntamiento que sueña con construir playas artificiales sin antes solucionar el problema del acceso a la playa Rebolleres, ni garantizar el futuro de la propia playa de Palmera.

    CandasTv.com http://candastvcom.blogspot.com.es/2015/10/las-olas-se-llevan-arena-de-la-playa-de.html

    Ver video "Temporal se lleva arena de la playa de Palmera Candás, Asturias"

  • Pretenden criar una especie invasora en las aguas del contaminado El Musel - Gijón, Asturias

    AsturiasVerde.Net Noticia: Desde la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies se sorprenden de que la Dirección General de Pesca Marítima del Principado de Asturias continúe el proyecto de engorde en el puerto de El Musel - Gijón, de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) que sale hoy en el BOPA, cuando estamos hablando de que el Musel es un lugar de muy mala calidad de las aguas, que no presagia nada bueno sanitariamente para los peces que vivan en su entorno ni los cultivos que se puedan realizar en sus aguas.

    -Fuente: Nota de prensa de la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies http://asturiasverde.blogspot.com.es/2018/01/pretenden-criar-en-las-aguas-del.html

    Ver video "Pretenden criar una especie invasora en las aguas del contaminado El Musel - Gijón, Asturias"

  • Diez comunidades autónomas, en alerta por nieve

    Madrid, 5 mar (EFE).- Castilla y León se encuentran en alerta amarilla ante la presencia de nieve en torno a los 600-800 metros en Burgos, León, Palencia y Zamora, y de 900 a 1.000 metros en Ávila y Segovia, según informa la Agencia Estatal de Meteorología en su página web.

    Veintitrés provincias de diez comunidades autónomas están en alerta por viento fuerte y nevadas, que dejarán espesores de 15 a 20 centímetros en puntos de Castilla y León, Galicia, Asturias, Cantabria y el Pirineo catalán.



    IMÁGENES GRABADAS EN EL PUERTO DE PAJARES.



    Palabras clave: efe,temporal,frio,nieve

    Ver video "Diez comunidades autónomas, en alerta por nieve"

  • Ecologistas denuncian nubes de polvo de mineral en el puerto de Avilés y emisión contaminante enorme en ArcelorMittal

    AsturiasVerde.com Noticia: El colectivo Ecologista de Avilés denunció ante el Principado de Asturias las grandes nubes de polvo de mineral que se produjeron el pasado miércoles 27 de septiembre durante la descarga de un barco en el puerto de Avilés, y que además de alarmar a los vecinos todo indica que debieron ser las causantes de que se dispararan los niveles de contaminación por partículas en toda la zona que incluye parroquias de los concejos de Avilés, Castrillón y Gozón.
    Además la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies denunció también ante el Principado una nueva emisión contaminante producida el jueves 28 de septiembre, que originó una enorme nube naranja en la acería de ArcelorMittal situada en Tabaza, concejo de Carreño. Y que ha sido de las mayores originadas en esta factoría durante las últimas semanas.
    Los ecologistas piden que se investiguen los hechos, se depuren responsabilidades y se pongan las medidas correctoras necesarias para que no vuelvan a producirse.

    Ver video "Ecologistas denuncian nubes de polvo de mineral en el puerto de Avilés y emisión contaminante enorme en ArcelorMittal"

  • CORMORÁN secando sus alas Phalacrocorax Cormorant

    AsturiasVerde.com http://www.asturiasverde.com/2010/diciembre/02156cormoran.htm CRÓNICA: Los cormoranes se alimentan de los peces que capturan bajo el agua. Se impulsan principalmente con las patas y pueden zambullirse durante más de un minuto, alcanzando una profundidad de aproximadamente 10 metros. A diferencia de la mayoría de las aves acuáticas, sus plumas no son por completo impermeables, por lo que al mojarse aumenta el peso del pájaro que les permite hundirse más y bucear con facilidad. Una vez en tierra, extienden las alas para secarlas. Además, regulan el volumen de sus sacos aéreos. Existen unas 30 especies de cormoranes y el cormorán grande es con seguridad el más extendido.

    Imágenes tomadas en el puerto de Candás, concejo de Carreño, Principado de Asturias, el 16 de diciembre del 2010.

    PUBLICADO EN BLOGS:
    - AsturiasVerde.NET - EnVerde.NET

    Ver video "CORMORÁN secando sus alas Phalacrocorax Cormorant"

  • Aumenta contaminación en Oviedo según denuncia Coordinadora Ecoloxista

    AsturiasVerde.com http://asturiasverde.com/2014/octubre/02872-oviedo-contaminacion.htm - CRÓNICA: Y sigue aumentando la contaminación en Oviedo. Tal y como informan desde la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies, ya que con los datos de estaciones de control de la contaminación del 3º trimestre del año 2014, se puede comprobar como aumentan los valores en varias de ellas en relación a los datos del año anterior. Lo que debería poner en alerta a las autoridades ya que no se está ganando la batalla a la contaminación, algo que resulta muy peligroso para la salud de los vecinos; tal y como advierte desde la OMS, que incluso la incluye como una de las principales causas cáncer en especial el de pulmón y de vejiga.
    Por valores, las partículas PM10: Han subido en las estaciones de; Santa Marina, Puerto, Olloniego.
    Los Óxidos Nitrógeno NO2: Han subido en las estaciones de; Santa Marina, Puerto, Olloniego, Tudela Veguin.
    El Dióxido de Azufre SO2: Ha subido en las estaciones de; Trubia, Puerto, Tudela Veguin
    Desde la Coordinadora Ecoloxista recuerdan a las administraciones competentes, en este caso el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo, que deben asumir sus responsabilidades ante esta grave situación, para reducir la contaminación y prevenir y evitar afecciones a la salud de la población.
    También recuerdan que el Gobierno del Principado pretende instalar una super-incineradora, con capacidad para quemar 310.000 toneladas de residuos al año, a sólo 11 kilómetros de Oviedo, con el consiguiente riesgo de elevar aún más los índices de contaminación.

    Ver video "Aumenta contaminación en Oviedo según denuncia Coordinadora Ecoloxista"

  • Temporal en el mar Cantábrico 28 enero 2013

    CRÓNICA: http://www.asturiasverde.com/2013/enero/02730-oleaje.htm Asturias está en alerta naranja por el temporal en la costa, que originará mar de fondo del noroeste, con olas de 5 a 6 metros disminuyendo durante la tarde. Mientras, en Cantabria hay alerta naranja. por mar de fondo del noroeste y olas de 5 a 6 metros disminuyendo durante la tarde a 4 metros. Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
    El vídeo muestra el estado de la mar hoy lunes 28 de enero hacia el mediodía, desde Luanco hasta el cabo Torres y los diques del puerto de El Musel en Gijón, pasando por las costas de Antromero, Candás, Perlora y Xivares .

    Ver video "Temporal en el mar Cantábrico 28 enero 2013"

  • Ecologistas alertan que la contaminación en Avilés sigue disparada

    AsturiasVerde.Net NOTICIA: El Colectivo Ecologista de Avilés alerta de que sigue disparada la contaminación partículas en la comarca. En concreto en la que por desgracia ya es la peor zona para este tipo de contaminación y es en el entorno del Puerto de Avilés. El 10 de Agosto se midieron picos de 380 µg/m3 en Pm10 en la estación de las Arrobias, con una media de las últimas 24 horas de 85 µg/m3 de Pm10.
    Lo que es altísimo ya que España considera un valor límite promedio anual de 40 µg/m3 de acuerdo al mencionado RD 102/2011, y la OMS lo establece en 20 µg/m3 y un valor de alerta de 50 µg/m3 día. Lo que además indigna a los ecologistas es que "cuando se dispara la contaminación no faciliten datos el Principado de Asturias".
    Los niños y los ancianos son los más vulnerables a la contaminación atmosférica por micro-partículas. Los efectos que esta contaminación causa en la salud de las personas han estado históricamente asociados al empeoramiento de enfermedades de tipo respiratorio, tales como la bronquitis, o sus efectos sobre dolencias de tipo cardiovascular.
    Por todo ello desde el Colectivo Ecologista de Avilés se lamenta que el Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Avilés en vez de trabajar por solucionar los graves problemas de contaminación solo este falseando la realidad, para evitar que se le pidan responsabilidades por su nefasta gestión.

    -Fuente: Nota de prensa del Colectivo Ecologista de Avilés.-

    Ver video "Ecologistas alertan que la contaminación en Avilés sigue disparada"

  • Guardia Civil interviene 390kg cocaína entre carbón llegado al puerto de El Musel Gijón

    AsturiasVerde.com http://asturiasverde.com/2014/noviembre/02925-gijon-guardia-civil-cocaina.htm - CRÓNICA: La Guardia Civil en el marco de la operación ALIBAVARIA, desarrollada en Gijón, A Coruña y Pontevedra, ha intervenido 390 kilos de cocaína que habían llegado al Puerto de El Musel, en Gijón, Asturias; dentro de un contenedor de carbón, procedente de Sudamérica. La cocaína venía oculta en sacos de carbón y tenía su misma, apariencia gracias a un recubrimiento de resina y carbón
    En las últimas semanas se comprobó que los narcotraficantes españoles incrementaron sus reuniones, extremando las medidas de seguridad, lo que hizo sospechar de la inminente llegada de la droga a España. En la operación se ha detenido a 9 personas, entre ellas, dos relevantes narcotraficantes gallegos

    Ver video "Guardia Civil interviene 390kg cocaína entre carbón llegado al puerto de El Musel Gijón"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.