Videos relacionados con comunicar baja pensión por fallecimiento

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Protesta por la baja de pensiones por discapacidad

  • El gasto en pensiones baja por primera vez en la historia por el coronavirus: 38.508 prestaciones menos

    Ver video "El gasto en pensiones baja por primera vez en la historia por el coronavirus: 38.508 prestaciones menos"

  • ¿Por qué los autónomos tienen unas pensiones tan bajas en España? Gonzalo Bernardos responde

    Ver video "¿Por qué los autónomos tienen unas pensiones tan bajas en España? Gonzalo Bernardos responde"

  • #EnVivo #CaféYNoticias ¬ PRI acusa persecución de FGJ-CdMx ¬ Protestan por chapulineo en Morena

    Ver video "#EnVivo #CaféYNoticias ¬ PRI acusa persecución de FGJ-CdMx ¬ Protestan por chapulineo en Morena"

  • En Perú la Central Nacional de Jubilados exige al Gobierno un aumento de pensiones

    Los jubilados peruanos denuncian la demora por parte del Gobierno para aumentar las pensiones mínimas, las cuales son muy bajas. Mientras, existen iniciativas por parte del Congreso para una equiparación de las pensiones de los jubilados con las pensiones mínimas vitales. teleSUR

    Ver video "En Perú la Central Nacional de Jubilados exige al Gobierno un aumento de pensiones"

  • MUERTE EN LA CÁRCEL

    En algo más de un mes tres reclusos de Melilla han muerto por diversas causas en prisión. Instituciones Penitenciarias se limita a comunicar escuetamente a la familia el fallecimiento del recluso ¡sin más explicaciones!

    Ver video "MUERTE EN LA CÁRCEL"

  • El consumo de fentanilo es un problema de salud en Tijuana

    El fentanilo no solo es un problema de salud pública en Estados Unidos pues en Tijuana, Baja California, cientos de personas continúan muriendo por su consumo, el Semefo ha registrado por lo menos 350 fallecimientos por esta causa.

    Ver video "El consumo de fentanilo es un problema de salud en Tijuana"

  • PENSIONES "TRUCHAS": CERTIFICADOS INSÓLITOS

    PENSIONES "TRUCHAS": CERTIFICADOS INSÓLITOS

    Perjudica al Estado por U$$3.400 millones anuales.

    Las bajas podrían alcanzar las 500.000.

    ️ @edubattaglia
    Seguí en #VivoElSábado
    Mirá A24 en vivo por Youtube

    Ver video " PENSIONES "TRUCHAS": CERTIFICADOS INSÓLITOS"

  • Registra Nuevo León 486 casos nuevos y 28 fallecimientos

    La incidencia diaria de contagios y muertes por covid-19, incluso las hospitalizaciones continúa a la baja en Nuevo León, este sábado sólo se presentaron 486 casos nuevos y 28 fallecimientos

    #NoticiasMilenio

    Ver video "Registra Nuevo León 486 casos nuevos y 28 fallecimientos"

  • Los fallecidos bajan a su cifra más baja desde el 18 de marzo

    Las muertes diarias por coronavirus han descendido a la cifra más baja desde el pasado 18 de marzo al contabilizarse 143 fallecimientos en las últimas 24 horas, según los datos del Ministerio de Sanidad.

    Ver video "Los fallecidos bajan a su cifra más baja desde el 18 de marzo"

  • ¿Habrá cura para el sistema de pensiones esloveno?

    Eslovenia se enfrenta a un problema que comparten muchos países de la Unión Europea: Baja natalidad y una población cada vez más envejecida. Las tasas de fecundidad son extremadamente bajas y por otro lado las prejubilaciones no paran de aumentar. Estos dos factores hacen peligrar el sistema de pensiones que dentro de 40 años podría verse saturado. ... http://es.euronews.net/

    Ver video "¿Habrá cura para el sistema de pensiones esloveno?"

  • Desafíos en el sistema de pensiones en México ante el envejecimiento poblacional

    El sistema de retiro por vejez en México enfrenta desafíos de cobertura, sostenibilidad, inequidad y baja tasa de remplazo, en un contexto de rápido envejecimiento de la población. Expertos advierten sobre una reforma en el sistema de pensiones.

    Ver video "Desafíos en el sistema de pensiones en México ante el envejecimiento poblacional"

  • Las muertes por COVID-19 en España siguen bajando

    España ha sumado este lunes 59 muertes con COVID-19, la cifra más baja de fallecimientos desde el 16 de marzo, cuando se notificaron apenas 22, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. Así, el número de personas fallecidas por el coronavirus asciende a 27.709 desde el inicio de la pandemia.

    Ver video "Las muertes por COVID-19 en España siguen bajando"

  • Colombia: más precarización laboral

    Centrales obreras y sindicatos han expresado su contundente rechazo a la reforma pensional propuesta por el gobierno de Iván Duque, en Colombia. Aseguran que el índice de empleo seguirá a la baja y se profundizará la brecha de la desigualdad. teleSUR

    Ver video "Colombia: más precarización laboral"

  • En Bolivia el 70% de los jubilados serán beneficiados con la nueva ley de pensionados

    En Bolivia, el gobierno promulgó una ley que aumentará el monto de las pensiones más bajas y eleva los aportes de los trabajadores y empresarios. se estima que esta ley beneficiará al 70 por ciento de los jubilados del país. teleSUR

    Ver video "En Bolivia el 70% de los jubilados serán beneficiados con la nueva ley de pensionados"

  • Gobierno de Grecia solicita formalmente tercer rescate

    El gobierno de Grecia presidido por el primer ministro Alexis Tsipras solicitó formalmente este miércoles un tercer rescate a devolver a tres años a cambio de ajustes en impuestos y pensiones, excluyendo de estas últimas las más bajas. teleSUR.

    Ver video "Gobierno de Grecia solicita formalmente tercer rescate"

  • El gasto en pensiones supera en junio por primera vez los 9.000 millones

    Madrid, 25 jun (EFE).- El gasto en pensiones superó en junio los 9.000 millones de euros por primera vez en la serie histórica, hasta los 9.009,8 millones, lo que representa un aumento del 3 % con respecto al mismo mes de 2017.
     
    De acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la cuantía media de la pensión de jubilación subió en junio un 1,93 % en relación al mismo mes del año pasado, hasta los 1.083,67 euros.
    Por otro lado, la pensión media del sistema -que incluye las de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y a favor de los familiares- fue de 937,14 euros, un 1,84 % más.
    En lo que respecta a las nuevas altas, la pensión media de jubilación fue de 1.369,28 euros, un descenso del 2,61 % con respecto al mismo mes del año anterior.
    En total, el sistema público abonó un total de 9.613.641 pensiones, un 1,13 % más que en junio del año pasado.
    El grueso de las pensiones correspondió a las de jubilación (5.919.154), seguidas de las de viudedad (2.359.486), incapacidad permanente (952.456), orfandad (340.797) y a favor de familiares (41.748).
    Dentro de las de jubilación y por regímenes, la pensión media más alta se concentró en la minería del carbón (2.147,35 euros), seguida de las enfermedades profesionales (1.646,49 euros), la general (1.227,49 euros), la de los trabajadores del mar (1.222,61 euros) y la de los accidentes de trabajo (1.137,37 euros).
    Las pensiones más bajas fueron las del Seguro Obligatorio de Vejez y Enfermedad (380,05 euros) y la de los autónomos (723,20 euros).
    Por Comunidades Autónomas, la pensión media de jubilación más alta fue nuevamente la del País Vasco (1.339,27), seguida de Asturias (1.315,14), Madrid (1.277,27 euros), Navarra (1.229,58 euros), Cantabria (1.152,45 euros), Aragón (1.133,60 euros), Cataluña (1.102,34 euros), Castilla y León (1.062,96 euros), La Rioja (1.028,77 euros) y Canarias (1.016 euros).
    Por el otro lado, la pensión media de jubilación más baja fue la de Extremadura (892,67 euros), seguida de Galicia (904,32 euros), Murcia (956,91 euros), Andalucía (976,21 euros), Comunidad Valenciana (988,20 euros), Baleares (998,34 euros) y Castilla-La Mancha (998,56 euros).
     
    IMÁGENES DE ARCHIVO.

    Ver video "El gasto en pensiones supera en junio por primera vez los 9.000 millones"

  • Ola de calor afecta a Baja California

    #CiroEnImagen Ocho estados de #México se vieron afectados por la intensa ola de #calor al registrar más de 45 grados. Las autoridades han registrado cuatro fallecimientos en Baja California por las altas temperaturas.

    Visita nuestro sitio Web: http://bit.ly/2nT2Wz5

    Mantente siempre informado con las noticias sobre los acontecimientos más importantes a nivel nacional e internacional.

    Síguenos en nuestras redes:
    Facebook: http://bit.ly/INoticias
    Twitter: @ImagenTVMex

    Ver video "Ola de calor afecta a Baja California"

  • Jubilación sin aportes: ¿qué pasará con la moratoria previsional tras su vencimiento?

    El pasado 31 de diciembre del 2022, finalizó la moratoria previsional que estaba vigente. Dicha moratoria establecía la posibilidad de que trabajadores autónomos o en relación de dependencia que reunían los requisitos de edad para una jubilación o pensión por fallecimiento de un trabajador, pero no tenían los años de servicios con aportes, pudieran jubilarse a través de la adhesión a una moratoria, que les permitía completar los años de aportes faltantes. ¿Cómo continuará la situación tras el vencimiento?
    LT

    Ver video "Jubilación sin aportes: ¿qué pasará con la moratoria previsional tras su vencimiento?"

  • México tiene la cobertura más baja en pensiones de la OCDE

    México es el país que tiene la cobertura más baja en el sistema de pensiones de los países que integran la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE), ya que solo un 33.1 por ciento de su población cotiza a la seguridad social. teleSUR

    Ver video "México tiene la cobertura más baja en pensiones de la OCDE"

  • Linde avisa de que la baja inflación es un obstáculo para la recuperación

    El gobernador del Banco de España pide al gobierno que en la reforma tributaria preste especial atención a fomentar los planes de pensiones. Linde se ha mostrado preocupado por la baja inflación. En el último año el IPC se ha colocado en el cero por ciento y si no se  corrige puede traer problemas.

    Ver video "Linde avisa de que la baja inflación es un obstáculo para la recuperación"

  • La India sobrepasa las 400.000 muertes por el coronavirus

    Nueva Delhi (India), 2 jul (EFE/EPA).- La India superó este viernes la barrera de las 400.000 muertes por coronavirus al registrar 853 fallecimientos en las últimas 24 horas, una de las cifras más bajas de las últimas semanas tras la virulenta segunda ola que provocó un colapso sanitario, así como escasez de camas y oxígeno médico.
    Imagen: Harish Tyagi. Incluye imágenes de archivo.

    Ver video "La India sobrepasa las 400.000 muertes por el coronavirus"

  • Novedades para los autónomos

    Los autónomos por fin podrá deducirse 26 euros al día en cada comida de trabajo siempre que se pague con tarjeta, nunca en efectivo para evitar fraudes. Quienes trabajen en casa se desgrabarán el 30 por ciento de las facturas de agua, luz, gas, teléfono e internet. Se amplía a un año la tarifa plana de 50 euros y se podrá cambiar de base de cotización hasta cuatro veces al año según los  ingresos. También se permiten tres altas y tres bajas al año. Las madres autónomas  disfrutarán de  una bonificación del 100% en la cuota durante la baja. Los accidentes de tráfico de camino al trabajo serán accidente laboral. Y si ya está jubilado podrá seguir trabajando y cobrando el 100% de la pensión y no el 50% como hasta ahora. Todas estas medidas entrarán en vigor el 1 de enero de 2018.

    Ver video "Novedades para los autónomos"

  • 04.09.14 · BCE baja tipos de interés y anuncia nuevas medidas - Análisis del cierre de las bolsas

    ¿No conoces Renta 4? Prueba gratis 15 días nuestro broker online en http://goo.gl/ISfVF0

    Más análisis y recomendaciones en Renta 4: http://goo.gl/RV2wdC o en twitter: http://goo.gl/uQsCsm

    Sigue la actualidad de los mercados financieros: Jornada positiva en las bolsas europeas, BCE baja tipos de interés y anuncia nuevas medidas. Por Óscar Moreno, Gestor de Pensiones de Renta 4.

    Aviso legal: http://goo.gl/1HI46V

    Ver video "04.09.14 · BCE baja tipos de interés y anuncia nuevas medidas - Análisis del cierre de las bolsas"

  • Cada vez es más alta la cifra de estadounidenses pensionados que deciden vivir en América Latina

    Los bajos ingresos y muchos casos la bajas pensiones, se han vuelto en las principal causas de que los pensionados estadounidenses estén decidiendo cada día más en vivir en América Latina.

    México ha sido el país más apetecido por los retirados estadounidenses en los últimos diez años, sin embargo países como Panamá, Costa Rica y Ecuador son ahora receptores de este grupo de inmigrantes. Suscríbete para las ultimas noticias de tu pais: https://www.youtube.com/user/canalNTN24?sub_confirmation=1

    Ver video "Cada vez es más alta la cifra de estadounidenses pensionados que deciden vivir en América Latina"

  • Récord de fallecimientos en 2012 y caída en picado de los nacimientos

    La Encuesta de población del Instituto Nacional de Estadística señala que en 2012 se produjeron 405.615 fallecimientos, casi un 5% más que el año anterior, y una cifra que marca un hito: hay que remontarse 71 años para encontrar una morlalidad similar. Según el INE por cuarto año consecutivo cae la cifra de nacimientos y desciende también el número de mujeres en edad fértil (entre 15 y 49 años). Por el contrario aumentan los matrimonios, casi 200.000 en 2012, rompiendo la tendencia a la baja de los últimos ocho años.

    Ver video "Récord de fallecimientos en 2012 y caída en picado de los nacimientos"

  • Sarkozy gana el pulso de las pensiones

    - El Parlamento francés aprueba la reforma de las pensiones que alarga la edad de jubilación. París (Francia), 28 octubre (CERES TELEVISIÓN) La cámara baja del Parlamento francés dio el miércoles la aprobación final a la reforma de las pensiones que ha provocado protestas en todo el país, retirando el último obstáculo legislativo para que el proyecto de convierta en ley. La Asamblea Nacional aprobó la reforma para elevar la edad de jubilación en Francia por 336 votos a favor y 233 en contra. El opositor Partido Socialista ha dicho que interpondría un recurso de apelación ante el consejo constitucional de Francia, que todavía necesita juzgar si la reforma es legal. © 2010 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869 

    Ver video "Sarkozy gana el pulso de las pensiones"

  • Grecia: más impuestos y la reforma de las pensiones

    La nueva propuesta de Atenas a los acreedores para lograr un tercer rescate que aleje el fantasma de la bancarrota incluye más impuestos, una reforma de las pensiones y un calendario para las privatizaciones.

    El Gobierno griego prevé aumentar el IVA en la restauración del 13% al 23%, subir los impuestos a las compañías marítimas y suprimir las ventajas fiscales para sus islas. El IVA bajará del 6,5% al 6% en medicamentos, libros y teatro.

    El Ejecutivo de Alexis Tsipras propone suprimir el complemento de ayuda a las pensiones más bajas, el Ekas, por etapas. Su objetivo es ahorrar del sistema de pensiones entre un 0,25% y un 0,5% del Producto Interior Bruto en 2015 y un 1% a partir del año que viene.

    También quiere ahorrar recortando los gastos destinados a la defensa. Concretamente quiere economizar 300 millones de euros de aquí a finales de 2016.

    A cambio, Atenas quiere una financiación de 53 billones y medio de euros para hacer frente a sus obligaciones de devolución de

    Ver video "Grecia: más impuestos y la reforma de las pensiones"

  • Grecia: más impuestos y la reforma de las pensiones

    La nueva propuesta de Atenas a los acreedores para lograr un tercer rescate que aleje el fantasma de la bancarrota incluye más impuestos, una reforma de las pensiones y un calendario para las privatizaciones.

    El Gobierno griego prevé aumentar el IVA en la restauración del 13% al 23%, subir los impuestos a las compañías marítimas y suprimir las ventajas fiscales para sus islas. El IVA bajará del 6,5% al 6% en medicamentos, libros y teatro.

    El Ejecutivo de Alexis Tsipras propone suprimir el complemento de ayuda a las pensiones más bajas, el Ekas, por etapas. Su objetivo es ahorrar del sistema de pensiones entre un 0,25% y un 0,5% del Producto Interior Bruto en 2015 y un 1% a partir del año que viene.

    También quiere ahorrar recortando los gastos destinados a la defensa. Concretamente quiere economizar 300 millones de euros de aquí a finales de 2016.

    A cambio, Atenas quiere una financiación de 53 billones y medio de euros para hacer frente a sus obligaciones de devolución de los

    Ver video "Grecia: más impuestos y la reforma de las pensiones"

  • Los griegos secundan la tercera huelga general del año

    El seguimiento ha sido desigual, según los sectores. En el transporte público ha sido donde más se ha notado.

    El paro tiene lugar mientas se debaten en el Parlamento los presupuestos generales de 2017, que contemplan aumentos de impuestos y recortes adicionales por un total de 3.300 millones de euros.

    El seguimiento de las huelgas es cada vez menor debido al hartazgo de la población tras siete años de recortes. A pesar de que el año pasado los ciudadanos rechazaron las medidas de austeridad en un referéndum, el gobierno de Syriza dijo, el miércoles, que no puede dar marcha atrás a las demandas de los acreedores internacionales.

    “Todas las familias están sufriendo esta depresión que pesa demasiado no solo por sus devastadores efectos económicos sino por el embiente social que ha generado”, asegura una ateniense.

    “Hemos perdido el 40% de nuestras pensiones, la gente, sin dinero, cada vez tiene que pagar más tasas; nuestras cotizaciones sociales se han evaporado después de años de trabajo, para pagar deudas por adelantado”, se queja otro ateniense.

    “La posibilidad de que el acuerdo entre el gobierno y los acreedores sea revisado a la baja preocupa a los sindicatos griegos que temen nuevos recortes en los salarios y las pensiones, por ello están incrementando la presión con nuevas protestas”, asegura el corresponsal de euronews en Atenas, Stamatis Giannisis.”

    Ver video "Los griegos secundan la tercera huelga general del año"

  • La luz, el agua y el transporte público serán más caros a partir de hoy

    Ni en año de crisis el uno de enero nos libramos de las subidas, suben los precios en todos los sectores, pero sobre todo en esos imposibles de eludir, los servicios básicos, que se incrementan el doble que la inflaciónTodos los recibos de la casa serán más caros, excepto el gas natural, que baja un 3,6% y el gas butano. El euro mensual que nos ahorramos en el recibo de gas, lo gastaremos en la luz, que sube un 3,5%. También pagaremos más por el agua, el teléfono, que suben un 4,1%, e internet.Y fuera de casa preparen más dinero para coger el metro, el autobús, el tren, un taxi o entrar en un peaje. La parte positiva la encontramos en las pensiones y el salario mínimo que también crecen por encima de la inflación. Un 4% del salario mínimo que llega a los 624 euros y las pensiones que se incrementan una media del 2,4%.

    Ver video "La luz, el agua y el transporte público serán más caros a partir de hoy"

  • Que Causa La Anorexia

    Clic Aqui: http://tratar-la-anorexia.lir25.com/ - Que Causa la Anorexia

    Las causas de la anorexia son desconocidas, aunque hay
    varias suposiciones, de las cuales podrían ser una causa
    de la anorexia. Los aspectos culturales son importantes
    en la anorexia, ya que la búsqueda de la esbeltez es
    una poderosa fuerza de la sociedad moderna.

    Las personas con trastornos alimenticios tienes ciertas
    características, como miedo a perder el control en la comida,
    a engordar, baja autoestima, dificultad para identificar y
    comunicar sus emociones. Las personas con anorexia tienden
    a ser perfeccionistas, cerradas emocionalmente y sexualmente.
    También carecen de un sentido de identidad, lo cual son
    sensibles al fracaso y toda critica, que los hace
    sentir que no son buenos.

    Para mayor informaciòn por favor visite:

    http://tratar-la-anorexia.lir25.com/

    Ver video "Que Causa La Anorexia"

  • Muere una pareja tras caer su coche por los acantilados de Brenes

    Santander, 11 ago (EFE).- Un hombre y una mujer han fallecido hoy al caer con el coche en el que viajaban por los acantilados de Brenes, ubicados en Galizano, en el municipio cántabro de Ribamontán al Mar.

    El turismo se ha precipitado, por causas que se desconocen, unos 40 metros por una vertical hasta la línea de mar, según ha informado el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria en un comunicado.

    Una persona que paseaba por la zona ha avisado a la Guardia Civil al ver el vehículo accidentado en una zona seca en la parte baja de la costa.

    A continuación, el Centro de Atención a Emergencias 112 ha movilizado al equipo de rescate del helicóptero del Gobierno de Cantabria, a los bomberos de Santander, a la Policía Local, a Protección Civil y a los sanitarios del 061.

    En esta intervención también han participado efectivos de la Guardia Civil, que se han acudido por tierra y mar.

    Efectivos de la Guardia Civil y de los bomberos han descendido por el acantilado para excarcelar los cuerpos de los fallecidos, que han sido izados por el helicóptero para ponerlos a disposición de la Policía Judicial.



    IMÁGENES SOS CANTABRIA 112.



    Palabras clave: efe,trafico,acantilado,cantabria,fallecimiento

    Ver video "Muere una pareja tras caer su coche por los acantilados de Brenes"

  • El Gobierno aprueba los Presupuestos y promete reducir el paro a un 16,6%

    Son los primeros Presupuestos en años sin subidas de impuesto ni recortes y con una inversión de casi 2.000 millones en gasto social de los casi 4.100 millones pactados entre el Gobierno y Ciudadanos. Dinero que irá destinado a parados de larga duración, pymes o un complemento salarial para jóvenes. "Los PGE sirve para alimentar el crecimiento económico y la creación de empleo", ha dicho el ministro de Hacienda. Cuentas que también recogen una subida del 0,25% para las pensiones, por lo que los jubilados  perderán  poder adquisitivo. No solo no se suben impuestos si no que baja el IVA cultural al 10% para los espectáculos en vivo. El cine se queda fuera.
    -Redacción-

    Ver video "El Gobierno aprueba los Presupuestos y promete reducir el paro a un 16,6%"

  • Meyer dimite para que no haya duda de que desconocía la procedencia del fondo

    Madrid, 25 jun (EFE) (Imagen: Jesús Bartolomé)

    El eurodiputado de IU Willy Meyer ha presentado hoy su dimisión tras conocerse que el fondo voluntario de pensiones del Parlamento Europeo que tenía estaba vinculado a una Sicav en Luxemburgo, y después de que ayer se diera de baja de dicho fondo de pensiones europeo.

    En una rueda de prensa convocada en la sede de IU de manera urgente, Meyer ha anunciado que renuncia a su acta de diputado y a sus cargos ejecutivos en IU porque desea ser "ejemplar" y es necesario "actuar con coherencia" y despejar la duda que se ha generado sobre su desconocimiento de que el fondo estaba vinculado a una Sicav.

    Tras negar haber recibido presiones por parte de la dirección de IU para presentar su dimisión, ha asegurado que "es una decisión muy meditada" y que ha tomado "pensando exclusivamente" en los afiliados de esta formación y en la organización de IU porque "vienen tiempos electorales muy importantes" y no quiere "distorsionar" la atención.

    Ver video "Meyer dimite para que no haya duda de que desconocía la procedencia del fondo"

  • wor( l )d Communicate Hispano

    A PROPÓSITO DE WOR(l)D

    Es la primera red Movil Global: Un servicio de telecomunicaciones que usa internet como red de infraestructura propia.

    Te da la oportunidad de estar conectado gratuitamente, haciendo llamadas gratis o a tarifas muy bajas en todo el mundo – todo sin las limitaciones impuestas por los tradicionales proveedores de telecomunicación.

    Sólo necesitas la conexión Internet de tu proveedor (doméstica, móvil) o WI-FI público.
    Puedes acceder a nuestros servicios y disfrutar de la mejor calidad en las telecomunicaciones, superando la normal calidad GSM.

    MISIÓN

    Facilitar una nueva manera de comunicar con herramientas innovadoras y eliminar o reducir los costos de comunicación móvil, nacional, internacional y global.

    Utilizar el potencial de la red para crear un negocio en línea innovador y sostenible que proporcione beneficios para la compañía, los socios y los consumidores.

    VISIÓN
    Llega a ser el líder de las comunicaciones móviles a través de internet dentro de 5 años.

    Ver video "wor( l )d Communicate Hispano"

  • Rajoy: "El Gobierno está 'desnortao'"

    El presidente del PP, Mariano Rajoy, que hoy volvía al Congreso de los Diputados con motivo de la sesión de control al Gobierno, preguntado por los periodistas en los pasillos de la cámara baja ha considerado difícil llegar a acuerdos sobre la crisis con el Ejecutivo de Zapatero."Lo que es evidente es que con este Gobierno es muy difícil ir a ninguna parte porque está 'desnortao'", ha expresado el líder del PP en los pasillos del Congreso."Hemos visto lo que ha ocurrido con las pensiones y con la reforma del mercado laboral, que se dice una cosa y se hace otra y así es muy difícil generar confianza y acabar con el desconcierto", ha añadido Rajoy.

    Ver video "Rajoy: "El Gobierno está 'desnortao'""

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.