ABRAZO SOLIDARIO FRENTE AL CONICET
CONICET EN ESTADO DE ALERTA
Ver video "CONICET EN ESTADO DE ALERTA"
Nanci Ehman, investigadora del Conicet
Nanci Ehman, investigadora del Conicet, comentó que recibió la distinción por su trabajo referido al desarrollo de nuevas alternativas de packaging biodegradable.
Ver video "Nanci Ehman, investigadora del Conicet"
Nuevos investigadores en el Conicet
Nuevamente, el Nordeste se convirtió en la región que menos aportó en esta incorporación a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico: sólo el 3% de estos nuevos 820 corresponden a institutos que funcionan en el NEA. Y en cuanto a Misiones, la representatividad es todavía menor: apenas dos becarios, lo que representa un 0,24% del total.
LTVer video "Nuevos investigadores en el Conicet"
Nuevos investigadores en el conicet
Nuevamente, el Nordeste se convirtió en la región que menos aportó en esta incorporación a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico: sólo el 3% de estos nuevos 820 corresponden a institutos que funcionan en el NEA. Y en cuanto a Misiones, la representatividad es todavía menor: apenas dos becarios, lo que representa un 0,24% del total.
rsVer video "Nuevos investigadores en el conicet"
Charla "Diálogos sobre agroquímicos" - Conicet / UNMdP
Ver video "Charla "Diálogos sobre agroquímicos" - Conicet / UNMdP"
Lo superbarbijos desarrollados por científicos del Conicet
Ver video "Lo superbarbijos desarrollados por científicos del Conicet"
Abrazo simbólico al Conicet de La Plata
Ver video "Abrazo simbólico al Conicet de La Plata"
Ciclo de Charlas "Diálogos Sobre..." - CONICET / UNMDP - Neurociencia
Ver video "Ciclo de Charlas "Diálogos Sobre..." - CONICET / UNMDP - Neurociencia"
Ciclo "Diálogos sobre..." - CONICET/UNMDP: Mar del Plata Sustentable
Ver video "Ciclo "Diálogos sobre..." - CONICET/UNMDP: Mar del Plata Sustentable"
Ciclo de charlas "Diálogos sobre..." CONICET - UNMdP - Energía Renovable
Ver video "Ciclo de charlas "Diálogos sobre..." CONICET - UNMdP - Energía Renovable"
El CONICET celebra 60 años de ciencia y tecnología
En Argentina, el CONICET celebra 60 años de labor en torno a la promoción y el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Este organismo se postula como la institución científica más importante de Argentina y América Latina.
El CONICET celebra 60 años de ciencia y tecnología /ARG. EFE. Ciencia/ NCC32 - 12.03.2018
#ciencia #tecnología #innovación #investigación #CONICET #desarrollo #AlejandroCeccatto #noticias #NCC32Ver video "El CONICET celebra 60 años de ciencia y tecnología"
Ciclo de Charlas "Dialogos Sobre" - CONICET / UNMdP - "Diálogos sobre agroquímcos"
Ver video "Ciclo de Charlas "Dialogos Sobre" - CONICET / UNMdP - "Diálogos sobre agroquímcos""
Científicos del Conicet marcharon en La Plata por recomposición salarial
Ver video "Científicos del Conicet marcharon en La Plata por recomposición salarial"
Ciclo de charlas CONICET - UNMdP "Diálogos sobre discriminación e inclusión"
Ver video "Ciclo de charlas CONICET - UNMdP "Diálogos sobre discriminación e inclusión""
Ciclo de charlas CONICET - UMMdP "Diálogos sobre cambio climático"
Ver video "Ciclo de charlas CONICET - UMMdP "Diálogos sobre cambio climático""
Muestra fotográfica "Momentos de la Ciencia" - Conicet Mar del Plata
Ver video "Muestra fotográfica "Momentos de la Ciencia" - Conicet Mar del Plata"
Acto por los 10 años de CONICET Mar del Plata
Ver video "Acto por los 10 años de CONICET Mar del Plata"
Ciclo de Charlas "Dialogos Sobre" - CONICET / UNMdP - "Diálogos sobre Energías Renovables
Ver video "Ciclo de Charlas "Dialogos Sobre" - CONICET / UNMdP - "Diálogos sobre Energías Renovables"
Ciclo de Charlas "Dialogos Sobre" - CONICET / UNMdP - "Diálogos sobre Discriminación e Inclusión"
Ver video "Ciclo de Charlas "Dialogos Sobre" - CONICET / UNMdP - "Diálogos sobre Discriminación e Inclusión""
#LaRutaDelEclipse: un astrónomo del CONICET responde las preguntas de los más chicos
Fragmento de "TN de 10 a 14" emitido el Martes 25 de Junio de 2019.
Ver video "#LaRutaDelEclipse: un astrónomo del CONICET responde las preguntas de los más chicos"
El presidente del Conicet y el escrache que recibió de los científicos: "Está destruyendo el semillero"
Ver video "El presidente del Conicet y el escrache que recibió de los científicos: "Está destruyendo el semillero""
Investigador del Conicet llegó a Misiones para ver el uso de la ivermectina
El experto destacó que se trata de una droga muy útil en el tratamiento de pacientes humanos adultos.
Ver video "Investigador del Conicet llegó a Misiones para ver el uso de la ivermectina"
El nuevo super barbijo del Conicet: cómo funciona y por qué es más seguro
Ver video "El nuevo super barbijo del Conicet: cómo funciona y por qué es más seguro"
Río Paraná su historia y Biología . Dr Norberto Oldani, Biólogo investigador de Conicet.
Compartimos este informe sobre nuestro Río Paraná! Vale la pena verlo completo. Con el Dr Norberto Oldani, Biólogo investigador de Conicet.
Ver video "Río Paraná su historia y Biología . Dr Norberto Oldani, Biólogo investigador de Conicet."
Misiones se sumó a la jornada nacional de lucha en defensa del Conicet
En Misiones, el Conicet se sumó a la jornada nacional de lucha lanzada este martes con la consigna "no sobra nadie”. La concentración en la ciudad de Posadas se desarrolló frente al Instituto de Materiales de Misiones (IMAM). Se manifestaron contra el proyecto de la Ley Ómnibus y el DNU, además por despidos de compañeros y quita de presupuestos.
LTVer video "Misiones se sumó a la jornada nacional de lucha en defensa del Conicet"
Flavia Santiano - miembro del Imbecu Conicet - (mate cancer de prostata) 11-11-22
Ver video "Flavia Santiano - miembro del Imbecu Conicet - (mate cancer de prostata) 11-11-22"
LAS FAKES NEWS DE MILEI EN X - Habla Martín Becerra del Conicet
El investigador del CONICET observa que "hay una actividad intensa de trolleo, avalada por la figura del presidente" y que "se va perdiendo conexión con la realidad".
Ver video "LAS FAKES NEWS DE MILEI EN X - Habla Martín Becerra del Conicet"
Persecución ideológica contra investigadores: la campaña de miembros del CONICET en el subte
20/11/2024
Crédito: @CerbinoSanzVer video "Persecución ideológica contra investigadores: la campaña de miembros del CONICET en el subte"
Larga fila de trabajadores en el Conicet bajo la lluvia esperando por saber si los despiden
Ver video "Larga fila de trabajadores en el Conicet bajo la lluvia esperando por saber si los despiden"
🦟 UN EXTRACTO DE PIEL DE MANÍ INHIBE EL DENGUE 🥜
🦟 UN EXTRACTO DE PIEL DE MANÍ INHIBE EL DENGUE 🥜
Descubrimiento clave para combatir la replicación.
👉 Seguí en #VivoElSábado
📺 Mirá A24 en vivo por YoutubeVer video "🦟 UN EXTRACTO DE PIEL DE MANÍ INHIBE EL DENGUE 🥜"
Ventanillas de Ingreso
Nuevamente, el Nordeste se convirtió en la región que menos aportó en esta incorporación a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico: sólo el 3% de estos nuevos 820 corresponden a institutos que funcionan en el NEA. Y en cuanto a Misiones, la representatividad es todavía menor: apenas dos becarios, lo que representa un 0,24% del total.
RSVer video "Ventanillas de Ingreso"
"Patagotitan mayorum", el coloso argentino de los dinosaurios ya tiene nombre
Buenos Aires (Argentina), 26 ago (EFE).- (Imagen: Eukene Oquendo). Hace cinco años llegó a un grupo de investigadores argentinos un fémur de 2,40 metros de longitud de una especie desconocida proveniente de la Patagonia. Un lustro después pueden anunciar que se trata del "Patagotitan mayorum", el mayor dinosaurio hallado hasta ahora.
CONTIENE IMÁGENES FACILITADAS POR CONICET SOBRE EL LUGAR DEL HALLAZGO EN LA PATAGONIA ARGENTINA.
Palabras clave: efe,argentina,buenos aires,conicet,patagonia,dinosaurio,nomonetizarVer video ""Patagotitan mayorum", el coloso argentino de los dinosaurios ya tiene nombre"
El Koleken inakayali, un nuevo dinosaurio patagónico, es descubierto en Chubut
Especialistas del CONICET publicaron una investigación en la revista Cladistics, en la que dan cuenta del hallazgo de un nuevo dinosaurio carnívoro que vivió en lo que hoy es la provincia de Chubut hace unos 69 millones de años. Se trata del Koleken inakayali.
El trabajo forma parte del proyecto multidisciplinario “El Fin de la Era de los Dinosaurios en Patagonia”, está apoyado por National Geographic Society y de la investigación participan más de 70 expertos y becarios del CONICET, junto a colegas de otras instituciones del país y de Estados Unidos y China.
El Koleken inakayali, como lo han llamado, pertenece a la familia de dinosaurios carnívoros más importantes de Gondwana, el continente del hemisferio sur que incluía lo que ahora son América del Sur, África, India y Madagascar, Australia y Antártida.Ver video "El Koleken inakayali, un nuevo dinosaurio patagónico, es descubierto en Chubut"
La región NEA tuvo 35 ingresos
Nuevamente, el Nordeste se convirtió en la región que menos aportó en esta incorporación a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico: sólo el 3% de estos nuevos 820 corresponden a institutos que funcionan en el NEA. Y en cuanto a Misiones, la representatividad es todavía menor: apenas dos becarios, lo que representa un 0,24% del total.
RSVer video "La región NEA tuvo 35 ingresos"
Reconocen a investigadora misionera por su trabajo sobre envases biodegradables
Nanci Ehman, joven investigadora en el Instituto de Materiales de Misiones (IMAM) del CONICET, fue distinguida por su trabajo sobre envases biodegradables. La distinción fue otorgada por su trabajo referido al desarrollo de nuevas alternativas de packaging biodegradable.
LTVer video "Reconocen a investigadora misionera por su trabajo sobre envases biodegradables"
Estudios desarrollados
El consumo habitual de yerba mate podría constituirse en un interesante aliado al momento de contar con herramientas que disminuyan el riesgo de contraer el Mal de Parkinson, es la conclusión a la que arribaron varias investigaciones realizadas y que serán presentadas el próximo 14 de octubre en la VI Jornada de Divulgación Científica “Yerba Mate y Salud”, que se desarrollará bajo la modalidad virtual.
RSVer video "Estudios desarrollados"
Dardo Martí destacó avances en la purificación de proteínas por parte de investigadores del CONICET para la elaboración de vacunas en Argentina
Martí destacó el avance en la purificación de las proteínas del virus del covid 19 por parte de los científicos investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) que significa un gran logro para avanzar en la producción de vacunas en el país, si bien se necesita financiamiento y equipamiento muy costoso, de última generación, con esta purificación se está más cerca de lograr una vacuna producida en Argentina.
RSEstudios con otras enfermedades
El consumo habitual de yerba mate podría constituirse en un interesante aliado al momento de contar con herramientas que disminuyan el riesgo de contraer el Mal de Parkinson, es la conclusión a la que arribaron varias investigaciones realizadas y que serán presentadas el próximo 14 de octubre en la VI Jornada de Divulgación Científica “Yerba Mate y Salud”, que se desarrollará bajo la modalidad virtual.
RSVer video "Estudios con otras enfermedades"
Tomar mate reduciría el riesgo del Párkinson
El consumo habitual de yerba mate podría constituirse en un interesante aliado al momento de contar con herramientas que disminuyan el riesgo de contraer el Mal de Parkinson, es la conclusión a la que arribaron varias investigaciones realizadas y que serán presentadas el próximo 14 de octubre en la VI Jornada de Divulgación Científica “Yerba Mate y Salud”, que se desarrollará bajo la modalidad virtual.
LTVer video "Tomar mate reduciría el riesgo del Párkinson"
Federico, La historia del platense que vuelve de Canadá con una beca del Conicet: una sorpresa y el regreso al Bosque
Día Internacional del Yaguareté: La importancia de la preservación del felino en Tierra Colorada. Entrevista con Agustín Piavolo, biólogo e investigador del CONICET.
BLOC DE NOTAS SEMANAL - PROG 96
Ver video "BLOC DE NOTAS SEMANAL - PROG 96"
Argentina avanza en la regulación y producción del cannabis medicinal
Una nueva ley en Argentina pretende regular la cadena de producción, industrialización y comercialización de las plantas de cannabis.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/16/argentina-avanza-en-la-regulacion-y-produccion-del-cannabis-medicinal/
Foto de portada: Unsplash.Ver video "Argentina avanza en la regulación y producción del cannabis medicinal"
La quema de basura el es problema ambiental más serio que tiene hoy Posadas
La quema de basura el es problema ambiental más serio que tiene Posadas hoy y está en crecimiento. Cuanto más tiempo se espere en solucionar este problema, mayor será el tiempo en el que los ciudadanos respirarán niveles de contaminación poco saludables. La contaminación no está en centro, sino en los barrios donde la gente quema basura. La quema no es solo una cuestión de cuidado del ambiente sino de Salud Pública y se debe concientizar en ese sentido.
Ver video "La quema de basura el es problema ambiental más serio que tiene hoy Posadas"
Tratamiento para enfermedades virales
En el Laboratorio Madar, ubicado en el Campus de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), se desarrollará investigaciones sobre tratamientos para enfermedades virales como el Dengue, Zika y Chikungunya; Karina Salvatierra, investigadora del Conicet y docente de la UNaM brindó detalles sobre el trabajo que realizan para abordar la prevención y el tratamiento de las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.
DCVer video "Tratamiento para enfermedades virales"
Tratamiento para enfermedades virales
La investigadora del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Misiones explicó en qué consiste la investigación que lleva a cabo sobre tratamientos para enfermedades virales, tales como el dengue, zika y chikungunya. De este modo, señaló que un tratamiento con medicamentos modificados podría ser efectivo contra estas "enfermedades del viajero". IS
Ver video "Tratamiento para enfermedades virales"
BLOC DE NOTAS SEMANAL - PROG 101
Ver video "BLOC DE NOTAS SEMANAL - PROG 101"
BLOC DE NOTAS SEMANAL - PROG 111
Ver video "BLOC DE NOTAS SEMANAL - PROG 111"
Un enfrentamiento violento entre facciones en Chiapas obliga ahuir a la población
Un municipio de Chiapas en México vivió a principios dejunio un brote de violencia bruta que obligó al ejército a intervenir pararescatar a la población atrapada en sus hogares.
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #DW #EETVVer video "Un enfrentamiento violento entre facciones en Chiapas obliga ahuir a la población"
Cuba y Brasil se unen para desarrollar medicinas y vacunas | 167 | 16 al 22 de octubre de 2023
En esta emisión:
1.- Una clínica en México trabaja en tratamientos para el VIH/SIDA infantil
2.- Argentina avanza en la regulación y producción del cannabis medicinal
3.- Cuba y Brasil se unen para desarrollar medicinas y vacunas
4.- La fundación ‘KickCancer’ lucha por mejores tratamientos en Europa
5.- España se prepara con la vacuna contra la bronquiolitis en bebés
6.- Alemania aprueba consumo de cannabis para uso recreativo
7.- Introducción de objetos extraños en los niños: riesgos y prevención
8.- Cubano de 58 años sorprende al mundo al practicar parkour
9.- La UE aprueba una nueva vacuna de Pfizer contra COVID-19
Foto de portada: Pixabay.Ver video "Cuba y Brasil se unen para desarrollar medicinas y vacunas | 167 | 16 al 22 de octubre de 2023"
EnClave Política: Conversamos con Silvina Romano
Conversamos con la investigadora de CONICET y CELAG, Silvina Romano, sobre los movimientos sociales en América Latina. teleSUR
Ver video "EnClave Política: Conversamos con Silvina Romano"
COVID-19: científicas argentinas desarrollan una vacuna
Habla Karina Pasquevich, investigadora del CONICET:
"Hace un mes recibimos el financiamiento". "en 6 meses tendremos resultados"Ver video "COVID-19: científicas argentinas desarrollan una vacuna"
EnClave Política: Conversamos con Silvina Romano
Conversamos con la investigadora en CONICET y CELAG, Silvina Romano, sobre el 'Lawfare' y el neoliberalismo en América Latina. teleSUR
Ver video "EnClave Política: Conversamos con Silvina Romano"
Misiones formará parte de la red de estudio de la diversidad en cáncer de mama
La UCAMI integra uno de los 23 proyectos beneficiados en la Convocatoria de Redes Federales de Alto Impacto, formando parte de la “Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de mama” (REDICAM), junto a la Fundación Instituto Leloir-CONICET, que encabeza el grupo, e instituciones de Jujuy, Salta y otras instituciones de AMBA y CONICET.
Ver video "Misiones formará parte de la red de estudio de la diversidad en cáncer de mama"
El sismo que sacudió a México
Fragmento de "TN Internacional" emitido el Sábado 23 de Septiembre de 2017.
Hablamos con el geólogo del CONICET Andrés Folguera sobre le sismo de 7.1 que golpeó varias regiones de México.Ver video "El sismo que sacudió a México"
"Es un trabajo que hacemos hace más de 20 años en Misiones"
Agustín Paviolo, biólogo e investigador del CONICET, comentó que el 29 de noviembre es el Día Internacional del Yaguareté y en esa misma línea, destacó la importancia de preservar a la especie.
SR
sVer video ""Es un trabajo que hacemos hace más de 20 años en Misiones""