Belleza del Cosmos
Los “hijos de la luna”: una cosmovisión de los pueblos originarios de Panamá sobre el albinismo
Las cosmovisiones de América son tan variadas como valiosas; de ellas se han construido historias que hoy sirven como pauta de inclusión. Un ejemplo de ello son los llamados “hijos de la luna”. La etnia guna, nativa de Panamá, celebra desde sus orígenes a las personas que padecen albinismo: una condición que priva total o parcialmente a quienes la padecen de pigmentación en la piel, ojos y pelo.
Aquí la nota completa:
http://noticiasncc.com/sin-categoria/08/20/hijos-luna-cosmovision-pueblos-originarios-panama-albinismo/Ver video "Los “hijos de la luna”: una cosmovisión de los pueblos originarios de Panamá sobre el albinismo"
El mito de mi familia
Al escuchar a mi familia da sentido a todo lo aprendido en una investigación sobre las diferentes cosmovisiones de los pueblos nativos amazónicos, y la actual situación de nuestras tradiciones culturales
Ver video "El mito de mi familia"
México: crean espacio en defensa de las lenguas originarias
En México, un grupo de profesionistas creó un centro de lenguas y culturas originarias en la capital. El proyecto colectivo y comunitario busca que exista un espacio donde se promuevan las lenguas originarias, para defender el legado histórico que representan para la sociedad en su conjunto. Con poesía, pintura, escritura pictográfica, huertos urbanos y clases de idiomas, defienden la pluralidad y la diversidad, fuente inagotable de riqueza. Los promotores del espacio rechazan la idea de un sólo país, pues sostienen, "somos muchos mundos, muchas cosmovisiones". En México, datos oficiales revelan que 21 lenguas antiguas están en peligro de extinción. teleSUR
Ver video "México: crean espacio en defensa de las lenguas originarias"