Ya se consigue en posadas el álbum de figuritas del mundial
Limitar financiación al Sberbank, entre las sanciones de EEUU a Rusia
El gobierno de Estados Unidos aumentó la presión contra Rusia con un nuevo paquete de sanciones. En esta ocasión, en estas sanciones se incluye al principal banco ruso, Sberbank. Moscú ha anunciado que busca impugnar esta situación ante la Organización Mundial del Comercio. teleSUR
Ver video "Limitar financiación al Sberbank, entre las sanciones de EEUU a Rusia"
La fiebre peruana por los cromos de la Copa del Mundo
Lima, 20 abr (EFE).- (Imágenes:Mikhail Huacán ) El regreso de la selección de Perú a un Mundial después de 36 años de ausencia ha contagiado a todo el país de una fiebre por coleccionar los cromos de la Copa del Mundo de Rusia 2018, una misión que puede costar fácilmente más de 850 soles (264 dólares), el valor de un salario mínimo. En la capital Lima, conseguir el álbum o los sobres con las figuritas, como se conoce en Perú y otros países de Sudamérica a las estampas con los rostros de los jugadores, se ha vuelto una tarea altamente complicada, pues día tras día los sobres puestos a la venta se agotan en instantes.
Palabras clave: efe,futbol,rusia,2018,fiebre,album,cromos.Ver video "La fiebre peruana por los cromos de la Copa del Mundo"
Peruanos gastan hasta un salario mínimo para llenar el álbum mundialista
Lima, 20 abr (EFE).- El regreso de la selección de Perú a un Mundial después de 36 años de ausencia ha contagiado a todo el país de una fiebre por coleccionar los cromos de la Copa del Mundo de Rusia 2018, una misión que puede costar fácilmente más de 850 soles (264 dólares), el valor de un salario mínimo.
En la capital Lima, conseguir el álbum o los sobres con las figuritas, como se conoce en Perú y otros países de Sudamérica a las estampas con los rostros de los jugadores, se ha vuelto una tarea altamente complicada, pues día tras día los sobres puestos a la venta se agotan en instantes.
Palabras clave: efe,futbol,rusia,2018,fiebre,album,cromos.Ver video "Peruanos gastan hasta un salario mínimo para llenar el álbum mundialista"
Miembros de Caricom implementan alternativas de integración regional
En su afán de lograr un desarrollo e incentivo de la integración de la región del Caribe y Sudamérica, los representantes de esta comunidad implementan un mercado único y abogan por la seguridad alimentaria, en medio del apogeo de la crisis mundial en cuanto a Energía, Finanzas y Alimentos. teleSUR
Ver video "Miembros de Caricom implementan alternativas de integración regional"
Precio del dólar hoy 24 de septiembre de 2024 Peso avanza por debilidad del dólar
La moneda local avanzó levemente en una sesión influenciada por datos económicos de México y Estados Unidos, junto con el anuncio de un paquete de estímulos en China que impulsó el apetito por el riesgo.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Precio-del-dolar-hoy-24-de-septiembre-de-2024-A-cuanto-cerro-20240924-0049.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETVVer video "Precio del dólar hoy 24 de septiembre de 2024 Peso avanza por debilidad del dólar"
Precio del dólar hoy 24 de septiembre de 2024 Peso avanza por debilidad del dólar
La moneda local avanzó levemente en una sesión influenciada por datos económicos de México y Estados Unidos, junto con el anuncio de un paquete de estímulos en China que impulsó el apetito por el riesgo.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Precio-del-dolar-hoy-24-de-septiembre-de-2024-A-cuanto-cerro-20240924-0049.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETVVer video "Precio del dólar hoy 24 de septiembre de 2024 Peso avanza por debilidad del dólar"
Las mejores aplicaciones para móviles - Copa América 2015
La tecnología invade nuestras vidas y hay aplicaciones para todo. El fútbol no es una excepción.
Ya vivimos un mundial diferente siguíendolo todo desde el celular, y el mayor evento deportivo del continente no podía quedarse atrás. Copa America 2015 es la aplicación oficial, y es la obligatoria para el verdadero fan, te ofrece noticias, videos, y galerías. Si lo que quieres es ser el rey de las redes sociales y crear tendencia, esta OpiTrends. Te permite calificar el rendimiento de los jugadores y calificar la opinión de otros fans.
Y..¿Te acuerdas de Pronostica? El éxito en la Copa del Mundo, esta vez viene en su versión Chile 2015. Es la aplicación que necesitas para hacer pronósticos deportivos y apostar por tu favorito en distintos grupos. Para los coleccionistas, ahora puedes hacerlo virtualmente y armar el álbum de figuritas con al aplicación de Panini CA2015 Colección Virtual. Y para no perderte ningún partido, gol o la super jugada, está la aplicación Claro Copa América. Podrás ver los partidos en vivo y repasar las mejores jugadas. Ya sabes, aplicaciones para todos los gustosVer video "Las mejores aplicaciones para móviles - Copa América 2015"
Resident Evil 4 Gold Edition - Tráiler de lanzamiento oficial
Mira el avance de Resident Evil 4: Gold Edition para ver qué hay disponible en esta edición del juego de terror de supervivencia, incluido el juego base, el DLC de la historia de Separe Ways y un paquete de DLC adicional. El modo Mercenarios también está disponible como DLC gratuito. Resident Evil 4: Gold Edition estará disponible en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X/S y Steam el 9 de febrero de 2024.
Ver video "Resident Evil 4 Gold Edition - Tráiler de lanzamiento oficial"
Los venezolanos toman las riendas para decidir proyectos a ejecutar en sus espacios
En el municipio Naguanagua del estado Carabobo, al centro de Venezuela, elige proyectos en esta consulta: 173 Circuitos Comunales conforman el estado, 12 solo en Naguanagua. Se postularon 7 proyectos. Los comuneros opinan: "Venezuela es un ejemplo mundial, ya que el pueblo toma las riendas en cuanto a qué proyectos ejecutar en sus espacios, no desde una oficina" se aprecia participación masiva en la consulta. teleSUR
Ver video "Los venezolanos toman las riendas para decidir proyectos a ejecutar en sus espacios"
el ganado bovino es responsable del 35% de las emisiones tot
En Castelar, provincia de Argentina, Investigadores del Instituto de Tecnología Agropecuaria, se han dado a la tarea de estudiar a las vacas que emiten gas metano debido a un proceso de fermentación en sus estómagos; se determina cuanto porcentaje de gas expulsan y los resultados son evaluados en laboratorio. Con esta investigación “La comunidad mundial busca mecanismos para reducir la emisiones GEI y establecer medidas de mitigación, que eviten las consecuencias del cambio climático”, dijo Berra. teleSUR
Ver video "el ganado bovino es responsable del 35% de las emisiones tot"
5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente
Necesitamos proteger nuestro planeta. Y para concienciarnos de ello la ONU celebra el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente. La conservación de los recursos naturales es uno de los pilares de los Compromisos de Sostenibilidad de Kellogg, el líder mundial en producción de cereales de desayuno.
Con este objetivo Kellogg está introduciendo innovadoras mejoras en su planta de producción de Valls, en Tarragona. Aquí se elaboran cada año más de 200 millones de paquetes de cereales para ser comercializados en España y en más de 20 países europeos y de Oriente Medio.
Para consumir menos energía se han instalado novedosos sistemas que miden en tiempo real el consumo de cada máquina. Ahora se detecta si la máquina está consumiendo en momentos sin producción, en los que debería estar parada, y se apaga de inmediato.
Para reducir el uso de agua se han automatizado los equipos de limpieza, que junto a otras medidas, ha conseguido ya un ahorro de casi un 10% desde 2015. Además, gracias al trabajo de la depuradora, el agua que se vierte a la ribera es limpia y cristalina; y por tanto reutilizable.
En cuanto a los residuos, ya en 2010 se consiguió no enviar residuos a vertedero. Estos se llevan a una planta de reciclado correctamente clasificados. Ahora se sigue trabajando para generar aún menos residuos, por ejemplo, reutilizando las cajas de cartón para transportar los paquetes de cereales.
Estos gestos están ayudando a Kellogg a cumplir con sus compromisos de sostenibilidad y lo más importante, a proteger el planeta.Ver video "5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente"
Llegan al IEC Frontera 109 paquetes electorales _ NRT noticias
Un total de 109 paquetes electorales, fueron los que llegaron al Instituto Electoral de Coahuila para el municipio de Frontera; todo esto ya está bajo resguardo hasta el próximo 2 de junio, que serán las votaciones.
Lo anterior lo dio a conocer Alaska Quintero, presidenta del IEC en Frontera, quien dijo que sin problema alguno se recibieron todos los paquetes que incluyen boletas y todo lo correspondiente para votar.
Mas información aquí https://noticiasnrt.com/2024/05/17/llegan-109-paquetes-electorales-para-frontera/
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/Ver video "Llegan al IEC Frontera 109 paquetes electorales _ NRT noticias"
El FMI mejora sus previsiones de crecimiento económico a nivel mundial
Lo hace por primera vez en casi dos años. Según el Fondo Monetario Internacional, la economía mundial crecerá un 3,7% en 2014, una décima más que lo anunciado en su anterior informe publicado en octubre. Para 2015 augura que será del 3,9%.
La principales economías lideran el repunte con un incremento en su demanda, beneficiando con ello a los mercados emergentes, que aumentarán sus exportaciones.
La Eurozona crecerá un 1% en 2014 y un 1,4% en 2015, igualmente una décima más lo anunciado en octubre en ambos casos. En cuanto a Estados Unidos, se prevé un crecimiento del 2,8% y el 3% respectivamente.
Dentro de las fronteras de la Unión Europea, quien experimentará un mayor avance en 2014 será el Reino Unido, con un sorprendente crecimiento del 2,4%, frente al 1,8% previsto anteriormente
Alemania crecerá un 1,6%, Francia un 0,9% e Italia y España un 0,6%, mejorando esta última hasta en cuatro décimas las previsiones anteriores.
En el caso de Italia, España y otros países como Grecia o Portugal, sometidos a dificultades económicas, se espera que las exportaciones compensen el bajo consumo interno.
Queda por ver hasta qué punto estas mejoras tendrán un efecto positivo en cuanto al desempleo. Esta semana la Organización Internacional del Trabajo ya advertía de que el mayor crecimiento económico no se esta traduciendo en nuevos puestos de trabajo y cifraba en más de 200 millones el número de desempleados en 2013 en todo el mundo.Ver video "El FMI mejora sus previsiones de crecimiento económico a nivel mundial"
Más de 400 niñas participaron en el Mundialito Sub-14
Durante los últimos seis fines de semana, se desarrolló en Medellín la primera edición del Mundialito Sub-14, un torneo inspirado en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024. Para esta ocasión, el equipo Colombia, de la comuna 12- La América fueron los campeones.
Ver video "Más de 400 niñas participaron en el Mundialito Sub-14"
El Banxico despide el 2024 con nuevo recorte de 25 puntos base a la tasa de interés: ¿En cuanto quedó?
Tal como lo esperaba el mercado, el Banco de México (Banxico) despidió el 2024 con un nuevo recorte en su tasa de interés de 25 puntos base, con lo que esta se ubica ahora en un nivel de 10.00 por ciento.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/banxico-despide-2024-nuevo-recorte-25-puntos-base-tasa-interes-cuanto-quedo-20241219-739060.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETVVer video "El Banxico despide el 2024 con nuevo recorte de 25 puntos base a la tasa de interés: ¿En cuanto quedó?"
Precio del dólar hoy 27 de mayo de 2024: Peso empieza la semana con ganancias
La divisa local ganó terreno en un día con actividad reducida, por el feriado del Día de los Caídos en EU, mientras se preparaba para recibir datos clave esta semana.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Precio-del-dolar-hoy-27-de-mayo-de-2024-A-cuanto-cerro-20240527-0066.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETVVer video "Precio del dólar hoy 27 de mayo de 2024: Peso empieza la semana con ganancias"
Precio del dólar hoy 27 de mayo de 2024: Peso empieza la semana con ganancias
La divisa local ganó terreno en un día con actividad reducida, por el feriado del Día de los Caídos en EU, mientras se preparaba para recibir datos clave esta semana.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Precio-del-dolar-hoy-27-de-mayo-de-2024-A-cuanto-cerro-20240527-0066.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETVVer video "Precio del dólar hoy 27 de mayo de 2024: Peso empieza la semana con ganancias"
El Banxico despide el 2024 con nuevo recorte de 25 puntos base a la tasa de interés: ¿En cuanto quedó?
Tal como lo esperaba el mercado, el Banco de México (Banxico) despidió el 2024 con un nuevo recorte en su tasa de interés de 25 puntos base, con lo que esta se ubica ahora en un nivel de 10.00 por ciento.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/banxico-despide-2024-nuevo-recorte-25-puntos-base-tasa-interes-cuanto-quedo-20241219-739060.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETVVer video "El Banxico despide el 2024 con nuevo recorte de 25 puntos base a la tasa de interés: ¿En cuanto quedó?"
Oaxaca: Festejo y protesta en el Día Mundial de la Mariguana
En la ciudad de Oaxaca, integrantes de la comunidad cannábica Plantón 4:20 Oaxaca realizaron una serie de acciones como parte del Día Mundial de la Mariguana, para promocionar un consumo responsable, pero también para luchar por el derecho a consumir, sembrar y comercializar esta planta. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/20/estados/realizan-diversas-actividades-por-420-en-oaxaca-537
Ver video "Oaxaca: Festejo y protesta en el Día Mundial de la Mariguana"
¿Por qué estas hormigas andan en círculos alrededor de un celular?
Un video en que un grupo de hormigas caminan en círculos alrededor de un teléfono celular está rondando las redes sociales y YouTube promocionándose como una muestra de los efectos negativos de los celulares en las personas. La pieza afirma que el celular le está causando daño cerebral a las hormigas pero, ¿cuánto hay de cierto?
La historia parece plausible. Todos hemos escuchado recomendaciones de amigos y familiares de no utilizar mucho el teléfono celular, ya que las ondas electromagnéticas que emiten estos aparatos supuestamente son dañinas para la salud. Incluso la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer ha clasificado estos campos electromagnéticos como posible cancerígenos. Sin embargo, cabe señalar que según la Organización Mundial de la Salud (WHO por sus siglas en inglés) hasta la fecha ningún estudio ha podido probar una relación entre los teléfonos celulares y riesgos a la salud.
Video original de ViralVideoLab. Tomado de El ComercioVer video "¿Por qué estas hormigas andan en círculos alrededor de un celular?"
Token #403 Rogue Legacy, EVO, Pacific Rim
En esta emisión de Token, tenemos nada más y nada menos que el regreso de... absolutamente nadie. Eso si tenemos noticias sobre los anuncios más importantes que se hicieron en en el marco del Evolution Championship Series o mejor conocido como el EVO, además de discutir un poco de su escencia y del estado en general de los e-sports a nivel mundial. En reseña tenemos un juego que los castigara .. mucho... Rogue Legacy para PC y damos nuestras opiniones finales sobre Pacific Rim una película que definitivamente no se pueden perder. Todo esto envuelto en un gran paquete de diversión, otro concurso para el Token Army y por si fuera poco, algunos de ustedes están en este Token para platicarnos cuáles son sus juegos favoritos y que están jugando. Token 403 se va a poner muy bueno.
Ver video "Token #403 Rogue Legacy, EVO, Pacific Rim"
Nuevo récord en 2015 de gases de efecto invernadero
Nuevo récord histórico en lo que se refiere al cambio climático.
La Organización Mundial de la Meteorología ha presentado un informe en el que advierte de que la concentración en la atmósfera de Dióxido de Carbono ha sido en 2015 de 400 partes por millón, la más alta de la historia.
El organismo dependiente de la ONU advierte de que los niveles actuales no solo son preocupantes sino que muestran los pocos esfuerzos que se están haciendo para cumplir lo pactado en la cumbre del clima de París.
“Por el momento no hemos hecho lo suficiente para alcanzar ese objetivo del grado y medio, que era el nivel más bajo estipulado en el acuerdo de París y conseguiremos alcanzar el objetivo de 2 grados muy pronto si no empezamos a cambiar cuanto antes nuestro modelo de emisiones”, decía el secretario general de la Organización Mundial de la Meteorología.
Los niveles de CO2 ya habían alcanzado en algunos puntos, la barrera de los 400 ppm pero nunca antes durante todo un año y a escala planetaria. El informe de la organización también dice que la cantidad de gases de efecto invernadero se está disparando en 2016.Ver video "Nuevo récord en 2015 de gases de efecto invernadero"
Zelenski: "Las sanciones se han frenado mientras Rusia se adaptaba a ellas"
Zelenski ha comparecido junto a Von der Leyen en Kiev. “Todos sabemos que Rusia está concentrando sus fuerzas para intentar vengarse, no solo de Ucrania, sino de la Europa y el mundo libres. Para derrotar a un enemigo así no basta con triunfar en el campo de batalla. Hace falta fe en Europa, en una Europa libre, pacífica, unida con la fuerza de nuestras instituciones”, ha dicho el presidente ucranio. “Hemos hablado de nuevas sanciones contra Rusia, concretamente del décimo paquete de sanciones de la Unión Europea. La tarea común de la UE es reducir la capacidad de Rusia de sortearlas. Cuanto antes se haga, más cerca estaremos de acabar con su agresión. Nos hemos dado cuenta de que el camino de las sanciones se ha frenado un poco mientras el estado terrorista aceleraba su adaptación. Merece la pena solucionarlo. Creemos que podemos hacerlo”.
Ver video "Zelenski: "Las sanciones se han frenado mientras Rusia se adaptaba a ellas""
Usain Bolt Está Desesperado Por Volver A Su Deporte
El hombre más rápido del mundo, Usain Bolt, ha declarado que está desesperado por volver al atletismo.
Desde que se retiró hace seis años, Bolt ha notado un declive y, aunque se mantiene ocupado, desea fervientemente volver a dedicarse a su deporte.
El atleta olímpico, de 36 años, declaró: "Dedico mi tiempo a muchas cosas de la familia, en lo que respecta al atletismo, no tanto como me gustaría".
Aunque está a la espera de que le den un puesto en la Asociación Mundial de Atletismo, Bolt se ha puesto más en contacto con ellos, haciéndoles saber que le "encantaría" dejar huella.
Cree que el atletismo ha "decaído" en cuanto a personalidades. "Creo que están surgiendo atletas jóvenes y veo que hacen falta algunas personalidades".
Con los Juegos Olímpicos de verano de 2024 celebrándose en París, Bolt espera "desempeñar un papel y ayudar a que el deporte crezca."
"Creo que París será grande porque es accesible y sé que París siempre tiene un buen equipo y buenos atletas a lo largo de los años. Así que lo espero con impaciencia", Usain Bolt.
Ningún atleta jamaicano masculino ha conseguido ganar una medalla de oro desde las ocho victorias olímpicas de Bolt.Ver video "Usain Bolt Está Desesperado Por Volver A Su Deporte"
FIFA y Tiffany & Co. presentan el trofeo del Mundial de Clubes 2025
El trofeo del Mundial de Clubes fue elaborado en colaboración con Tiffany & Co y FIFA. Bañado en oro de 24 quilates, contiene grabados láser que reflejan la rica diversidad del fútbol. Entre estos detalles destacan un mapa mundial y los nombres de las 211 federaciones miembro de la FIFA y las seis confederaciones, capturando la esencia geográfica y cultural del deporte.
En el disco central, figuran símbolos que evocan las tradiciones del fútbol, y se encuentran textos en trece idiomas, incluido el braille, reforzando el carácter inclusivo de esta nueva competición.
El concepto de diseño se inspira en los discos dorados enviados al espacio en la década de 1970 por la NASA a bordo de las naves Voyager, en un intento de representar la humanidad y el conocimiento humano.
Además, incluye elementos de astronomía, como la posición de los planetas en el momento de la fundación de la FIFA en 1904 y el inicio del Mundial de Clubes en 2025, uniendo así pasado y presente en un diseño multidimensional que simula las órbitas celestes.
Con la posibilidad de grabar los escudos de los clubes campeones en 24 ediciones del torneo, el trofeo se convierte en un símbolo de grandeza.
Lleva inscripto un mensaje para los campeones: "¡La historia pertenece a quienes alzan este trofeo! Representa el apogeo del fútbol de clubes, donde pocos son los elegidos, pero muchos los que celebran", enfatizando el legado y el prestigio que alcanzarán los futuros campeones.
15/11/2024
Crédito: FIFAVer video "FIFA y Tiffany & Co. presentan el trofeo del Mundial de Clubes 2025"
El turismo en el mundo podría crecer un 2% en 2024 y Latinoamérica se posiciona como destino
De acuerdo a las previsiones de la Organización Mundial del Turismo, la actividad podría registrar este año un crecimiento del 2% por encima de lo reportado en 2019, previo a la pandemia de coronavirus. En tanto, la misma Organización prevé una recuperación total en Latinoamérica, que sigue posicionándose en el mercado internacional.
Según el más reciente informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la industria turística a internacional recuperará durante 2024 los niveles registrados antes de la pandemia, y las proyecciones iniciales apuntan a un crecimiento del 2% respecto a los índices de 2019.Ya al cierre de 2023, la industria había alcanzado el 90% de recuperación, registrando 975 millones de turistas internacionales entre enero y septiembre de ese año, un aumento del 38% respecto al mismo periodo de 2022. De esta manera, los ingresos rondaron los 1,4 billones de dólares.En tanto, la Organización Mundial del Turismo informó que los aportes que realizó la actividad en términos económicos, medidos en el Producto Interno Bruto directo del turismo, alcanzó 3,3 billones de dólares en 2023, es decir el 3% del PIB mundial. Tanto la OMT como algunos expertos en turismo prevén que los desafíos económicos como la inflación alta y la débil producción mundial, las tensiones y conflictos geopolíticos, posicionarán durante este año regiones como Latinoamérica, que busca adaptarse a las tendencias que desafían a la industria.Brasil y México, de acuerdo al Statista Market Insights, seguirán este año a la cabeza como los destinos más elegidos, y se anticipa un aumento del 13% en los ingresos del mercado de viajes
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_esVer video "El turismo en el mundo podría crecer un 2% en 2024 y Latinoamérica se posiciona como destino"
F1 2012 - Tráiler
F1 2012 es un sensacional simulador de carreras de Fórmula 1 que lleva toda la emoción de la temporada 2012 a tu PC. La saga F1 de Codemasters se ha caracterizado siempre por un aspecto gráfico impecable, por gozar de todas las licencias oficiales y por ofrecer cada año nuevos alicientes para que comprar el juego año tras otro merezca la pena. En esta ocasión, F1 2012 presenta un sistema de conducción ligeramente retocado y adaptable a todo tipo de jugadores, tanto el que corre con todas las ayudas activadas como el que decide pasar de controles de tracción y ABS. Si la calidad de simulación suele ser una constante en la saga, este F1 2012 es un ejemplo más. Además del control mejorado, F1 2012 da un paso adelante en cuanto a calidad técnica y recreación del circo de la Fórmula 1. Los coches, los circuitos, los boxes, el ruido de los motores... todo está recreado a la perfección. En cuanto a modos de juego, F1 2012 sigue ofreciendo los clásicos modos Trayectoria, donde tu objetivo es alcanzar la cima de la F1 empezando desde abajo; Temporada, Fin de semana GP, para correr Grandes Premios sueltos y un nuevo modo llamado Mundial Exprés, que consta de 10 carreras de 5 vueltas cada una. Además de estos modos, F1 2012 incluye un completo modo multijugador para hasta 16 jugadores. En definitiva, F1 2012 es una auténtica pasada, un juego imprescindible para aquellos que no hayan probado un juego de la saga y con elementos suficientes como para seguir enganchando a sus fieles seguidores.
Ver video "F1 2012 - Tráiler"
La Construccion De Un Imperio - 09 - Rusia - History (2005)
La Construccion De Un Imperio - 09 - Rusia
En la cúspide de su poder, este imperio se extendió a lo largo de territorios que comprendían 15 husos horarios, englobó a casi 160 etnias diferentes y abarcó una sexta parte del territorio de la Tierra. Un imperio que comenzó con unos pocos pequeños principados y se convirtió en una fuerza mundial indómita impulsada por la fortaleza de sus dirigentes. Desde el principio, estos visionarios construyeron el Imperio Ruso adaptando las tecnologías extranjeras para hacerse con el poder, conquistar territorios, aumentar el comercio y construir símbolos del progreso imperial ruso. Sin embargo, la construcción de la infraestructura de este imperio supuso un enorme precio. La historia de Rusia está plagada de los cadáveres de los siervos y los esclavos que construyeron estas obras gigantescas. Cuanto más grande era el imperio, mayor número de vidas y recursos se sacrificaban. Para los campesinos rusos, la construcción del moderno imperio no significó ningún progreso, sólo más impuestos, más guerras, más trabajo y más muertes. Mientras Rusia entraba en el siglo XX, su expansión alcanzó proporciones críticas, ya que sus dirigentes impulsaron el progreso a un ritmo insostenible, y su población reaccionó provocando una revolución que cambió la historia mundial para siempre. Desde el Kremlin de Moscú hasta los edificios de San Petersburgo o el ferrocarril transiberiano, este documental examinará la arquitectura y la infraestructura que permitieron el auge y la caída del Imperio Ruso.Ver video "La Construccion De Un Imperio - 09 - Rusia - History (2005)"
Token 500 - ¡No te lo pierdas!
Más información en http://www.unocero.com
Síguenos en http://www.twitter.com/unocero
Like en http://www.facebook.com/unocerofan
Ésta es la emisión 500 de Token. Impresionante. ¿Satoru Iwata dejará la presidencia de Nintendo? ¿La narración de Destiny va a ser espantosa para siempre? ¿Cuántos Mario Kart 8 se han vendido en la historia del hombre? Éstas y más dudas se resolverán. Además tenemos nuestros comentarios infundados sobre el resultado de México en el Mundial. Asimismo tendremos algunos hands-on, un video de Valiant Hearts, una partida de Rhythm of Fighters para iOS. Si participaste en las selfies de las dos emisiones pasadas para obtener uno de los controles dorados o el de Titanfall, mira toda la emisión, ya que en algún momento rándom diremos quiénes son los ganadores. Y quédense hasta el final de la emisión, ya que daremos un anuncio importantísimo sobre el futuro de Token después de la emisión 500.Ver video "Token 500 - ¡No te lo pierdas!"
Cabo de Palos, un santuario para el buceo, la pesca artesanal y el turismo
Cabo de Palos (Murcia), 12 mar (EFE).- Cabo de Palos y las Islas Hormigas se han convertido en un santuario mundial para el buceo, y de paso también en un ejemplo de cómo esta forma de turismo activo actúa a favor de la economía local y de la conservación de un ecosistema tan exclusivo.
La nueva "meca" del buceo convive de una forma sostenible con el turismo y con la pesca más tradicional; ¿cómo?: los pescadores conocen y respetan las limitaciones que existen en cuanto a periodos de captura y artes; y las empresas de buceo practican con ellos un sistema de rotación para aumentar la seguridad y colaborar en la conservación de la reserva.
Todo, y quizás eso sea lo más sorprendente, a escasos metros del masificado y contaminado Mar Menor, un espacio citado en todas las "listas negras" de la degradación medioambiental.
Palabras clave: efe,buceo,pesca,tursimo,cabo palos,islas hormigas,naturaleza,medio ambiente,conservacion,murcia,red natura 2000
Ver video "Cabo de Palos, un santuario para el buceo, la pesca artesanal y el turismo"
El gasto de los turistas extranjeros sube un 7% en el primer trimestre
Madrid, 27 abr (EFE).- Los turistas que llegaron a España entre enero y marzo de este año gastaron 10.764 millones de euros, un 7 % más que en el mismo periodo del año pasado, según la encuesta de Egatur publicada hoy.
Los gastos medios por turista y día aumentaron un 1,6 % y un 3,1 %, respectivamente.
El Reino Unido conservó el liderazgo entre los mercados emisores, con un gasto total de sus visitantes de 1.884 millones, un 14,8 % más que en el primer trimestre de 2014.
Alemania, pese a que el desembolso medio descendió un 3 % hasta marzo, fue el segundo mercado con mayor gasto, con 1.691 millones.
Los visitantes procedentes de Italia elevaron su gasto medio hasta los 503 millones, lo que supone una mejora interanual del 37,2 %, la mayor de cuantos mercados evalúa la encuesta.
El gasto turístico dejó en Canarias 3.652 millones de euros hasta marzo, la mayor cantidad de todos los destinos evaluados, aunque reflejó un descenso interanual del 1,5 %.
Cataluña, Andalucía, Madrid y Baleares tuvieron aumentos interanuales en el gasto de sus visitantes extranjeros superiores al 10 %. En el caso de Baleares, tuvo un incremento del 20,3 % respecto al gasto efectuado en el primer trimestre de 2014.
Por tipo de alojamiento, los turistas han preferido los hoteles en un 64,5 %, con un gasto medio de 6.947 millones y una mejora interanual del 6,7 %.
No obstante, el alojamiento no hotelero mejoró un 7,5 % en relación con el primer trimestre del año pasado, y sumó un desembolso de 3.817 millones.
Viajar a España sin la contratación de un paquete turístico fue la elección para el 66 % de los visitantes internacionales, que de esta forma gastaron 7.106 millones, un 8,9 % más.
Aquellos que contrataron un paquete turístico desembolsaron 3.658 millones. Este segmento también incrementó sus ingresos un 3,4 % frente al primer trimestre del pasado año.
En marzo, el gasto total de los turistas internacionales se incrementó un 5,4 % hasta alcanzar los 4.197 millones, aunque los gastos medios se contrajeron ligeramente ese mes, al llegar a los 1.010 euros por persona y 121 euros por día.
El aumento del número de turistas en un 6,7 % en este último mes compensó la caída del gasto medio.
efe,turismo,gasto,extranjerosVer video "El gasto de los turistas extranjeros sube un 7% en el primer trimestre"
Expertos analizan las claves para una transición hacia la economía circular
Madrid, 18 dic (EFE).- Las empresas españolas asumen sus compromisos con la economía circular, pero reclaman una regulación específica e incentivos para incorporar ese objetivo a su actividad, porque la economía "existe" y el balance entre coste y beneficio debe ser positivo en sus cuentas de resultados.
Así lo han puesto de manifiesto hoy expertos en economía circular y cambio climático en un debate organizado por la Agencia Efe en su espacio 'Diálogos EFEverde', donde han analizado el paquete de medidas de la Unión Europea para la economía circular y su interacción con el Nuevo Pacto Verde anunciado por la UE durante la reciente cumbre del clima de Madrid (COP25).
Todos los ponentes han reconocido el éxito organizativo de esta cita, donde se ha visualizado a la "infantería social" como un nuevo bloque en las negociaciones, pero han destacado la falta de avances en cuanto a ambición y velocidad.Ver video "Expertos analizan las claves para una transición hacia la economía circular"
El futuro de elefantes y rinocerontes se decide en Johanesburgo
El futuro de rinocerontes y elefantes está en juego en la Conferencia Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas (CITES) que se ha abierto en Johanesburgo. Países como Zimbabue, Namibia o Suazilandia proponen una legalización del comercio de marfil, argumentando que esa medida limitaría el tráfico ilegal y les aportaría fondos para mejorar sus programas de conservación. Una propuesta que espanta a las organizaciones protectoras del medio ambiente: “Todos los rinocerontes deben estar protegidos (...) Esas especies se están extinguiendo y es culpa nuestra”, clama Jan Creamer, presidenta de Animal Defenders, durante una manifestación paralela a la conferencia.
EleRhinoMarch Masses gather at start of J'Burg March. #elephants #rhino #lions Time for leaders to LISTEN CITES pic.twitter.com/Vs3Ueg85LB— Will Travers (@willtravers) 24 September 2016
La caza furtiva, uno de los tráficos ilegales más lucrativos del mundo, mueve unos 18.000 millones de euros al año. La insaciable demanda, en especial de Asia, de cuernos y colmillos es responsable de que 5.000 rinocerontes, un cuarto de la población mundial, hayan desaparecido en los últimos ocho años solo en Sudáfrica. En cuanto a la población de elefantes, se ha reducido en un 30 por ciento en el mismo periodo.Ver video "El futuro de elefantes y rinocerontes se decide en Johanesburgo"
El aspecto del cabello impacta en la autoestima de 3 de cada 4 españoles
El aspecto del cabello es una de las principales preocupaciones de los españoles
respecto a su apariencia física. Para el 74% es un factor determinante de su imagen
personal. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio de Ipsos Digital
para TREsemmé, que la marca ha dado a conocer con motivo del Día Mundial del
Cabello. El estudio revela, además, que el cuidado del cabello en casa gana
protagonismo frente a las peluquerías.
La caída del cabello es lo que más inquieta a los encuestados, aunque hay diferencias
por género. Mientras que para los hombres es la pérdida de pelo, para las mujeres es
el encrespamiento. La falta de hidratación preocupa a ambos y es, según los expertos,
una de las cuestiones que hay que tener en cuenta.
La encuesta también analiza cómo cuidan de su cabello los españoles. El 43% usa
distintas gamas de productos para cubrir todas sus necesidades, algo que también
recomiendan los especialistas.
En cuanto al dinero que los españoles destinan al cabello, la mayoría, un 48%, opta
por gastar entre 10 y 30 euros al mes, frente al 3% que está dispuesto a desembolsar
más de 50 euros. En lo que coinciden la mayoría de encuestados es que el cabello es
fundamental en la percepción que tienen de sí mismos.Ver video "El aspecto del cabello impacta en la autoestima de 3 de cada 4 españoles"
Andalucía se queda sin la mitad de su coseña de aceite de oliva a causa del mal tiempo
Mal año para el aceite de oliva. Un clima impropio de la temporada acompañado de epidemias en las plantas han reducido a la mitad la cosecha en el sur de Europa, donde se concentra la mayor parte de la producción mundial. El problema ha afectado tanto a España, como a Italia, Francia y Portugal. Es lo que ha ocurrido en la región portuguesa del Alentejo.
En esta zona cercana a la Extremadura española, las bajas temperaturas y los altos niveles de humedad han hecho proliferar las moscas.
“Se debe a la mordedura de un insecto que se transforma en gusano en el interior de la oliva y afecta a su pulpa”, detalla Álvaro Labella Quesada, un aceitunero español en Alentejo. “Esto provoca la caída de la oliva y disminuye la calidad del aceite que sale de esta fruta”.
En Italia, los cultivadores de aceitunas ya califican la actual cosecha como la peor de la historia y calculan que se ha perdido un veinte por ciento. La producción italiana es la segunda mayor del mundo, tras España, con medio millón de toneladas al año. En Bari, en el sureste del país, el precio ha subido de 2,7 a seis euros el litro.
“Sin duda alguna, este es un año para recordar lo que no debe volver a pasar o para olvidar directamente”, enfatiza el presidente del consorcio italiano Unaprol, Pietro Sandali. “Es el peor del que nos acordamos”.
En la región española de Andalucía, de donde sale aproximadamente la mitad del aceite de oliva mundial, se prevé un 56 por ciento menos de producción y que esta no supere las 800.000 toneladas. Algo que acaba influyendo en el precio.
“Lo que intentamos hacer es, reduciendo los márgenes habituales, ofrecer a los clientes la misma calidad con el precio más o menos igual que antes”, explica como estrategia Mariano Villanueva, propietario de la tienda especialida La Chinata en Madrid.
El litro de aceite de oliva virgen, del cual Andalucía es el referente, se vendía en octubre a 2,7 euros. O sea, un euro más que el año anterior en que había habido una gran cosecha. Todavía no se sabe a cuánto llegará en el mercado de invierno.Ver video "Andalucía se queda sin la mitad de su coseña de aceite de oliva a causa del mal tiempo"
La Regata Puig Vela Clàssica 2024 inicia la competición en Barcelona
Barcelona vuelve a ser el escenario de una de las competiciones náuticas más emblemáticas del Mediterráneo, la XVII edición de la Regata Puig Vela Clàssica. Por primera vez se han reunido en el mismo espacio las categorías más relevantes de esta competición: los 12 Metros, la Clase P y los 15 Metros. Del 4 al 7 de septiembre de 2024, cerca de 80 veleros históricos de 17 países competirán en las aguas de Barcelona. Este evento, organizado por Puig y el Real Club Náutico de Barcelona (RCNB), reúne a la élite de la vela tradicional y se ha consolidado como un referente mundial. Este año la regata coincide en el mar con las eliminatorias previas de la 37ª America's Cup. Durante cuatro días, los barceloneses y visitantes van a poder disfrutar de estas joyas de la navegación, tripuladas por más de 900 regatistas. Entre los barcos inscritos destacan nombres ilustres como Argyll, Argos, Ojalá II, Legolas y Viveka, ganadores de ediciones anteriores y emblemáticos en el circuito internacional de regatas. Una de las novedades de esta edición es el regreso de la legendaria clase 12M. Estos barcos icónicos, que compitieron en la America's Cup entre 1958 y 1987, protagonizaron algunos de los duelos más emblemáticos en la historia de la vela. La Puig Vela Clàssica ya acogió el Campeonato Mundial de esta clase con motivo del 100 aniversario de la firma Puig, y en 2024, estos veleros vuelven a surcar las aguas barcelonesas, garantizando un espectáculo náutico incomparable.
Ver video "La Regata Puig Vela Clàssica 2024 inicia la competición en Barcelona"
Volkswagen Passat 2.0 TDI Highline
La tracción integral 4 Motion llega ahora al Passat 2.0 TDI de 140 cv manual de seis velocidades. Esta motorización, que se comercializa con el paquete de eficiencia BlueMotion Technology, se desvela con unas cifras muy equilibradas, combinando un alto nivel de prestaciones con unos consumos y emisiones muy contenidos: un promedio en ciclo combinado de 5,3 litros y 137 g/km de CO2. En cuanto a las prestaciones, el Passat 2.0 TDI 140 cv 4Motion, que ofrece una velocidad punta de 210 km/h, refuerza el dinamismo y seguridad de esta berlina en todo tipo de terrenos gracias al sistema de tracción total, que ahora se ofrece tanto en el acabado Advance como en el Highline.
Otra nueva combinación la encontramos en el 2.0 TDI de 170 cv, ahora también con caja de cambios manual de 6 velocidades. El potente motor diesel desarrolla un par motor máximo de 350 Nm generado entre las 1.750 y las 2.500 rpm, además de alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h de tan sólo 8,6 segundos y una velocidad máxima de 227 km/h. Además, esta combinación ofrece unas excelentes cifras de consumo, tan sólo 4,6 litros en ciclo combinado, y 120 g/km de CO2, factor que le permite estar exento del impuesto de matriculación.Ver video "Volkswagen Passat 2.0 TDI Highline"