¿Cuánto hay que ahorrar para pagar la entrada de un piso en España?
Belén Esteban, obligada a vender uno de sus inmuebles para pagar a Hacienda
Ver video "Belén Esteban, obligada a vender uno de sus inmuebles para pagar a Hacienda"
'Regalo piso de 95 metros cuadrados'
Un matrimonio de Ripollet, Barcelona, ahogado por la hipoteca y la crisis inmobiliaria, se ha visto obligado a poner en venta su piso sin esperar ningún tipo de beneficio. Incapaces de pagar una cuota tan alta, han decidido cambiar al alquiler y, desde hace seis meses, intentan vender su propiedad sin éxito. Por ello, han colgado un anuncio en Internet que dice 'Regalo piso de 95 metros cuadrados, 4 habitaciones, reformado, ascensor' que ha conseguido atraer más de 10.800 visitas. No obstante, no lo regalan sino que lo venden por 265.000 euros, cantidad que les falta para liquidar la hipoteca. La propiedad la adquirieron hace 15 meses por un valor de 322.000 euros.
Ver video "'Regalo piso de 95 metros cuadrados'"
Mercedes Milá - Desahucios
¿Por qué con un real decreto se aprobaron las ayudas públicas a los bancos y para los desahucios es necesario un pacto de Estado que además sólo favorece a los bancos?
¿Por qué los bancos, cuando se quedan con tu vivienda la pueden vender sin ponerla a su nombre y así no pagar el 7% de transmisiones patrimoniales?
¿Por qué los bancos no pagan los gastos de Comunidad y el IBI de los pisos/locales embargados, que a efectos fiscales siguen estando a nombre de la persona embargada, creando verdaderos problemas económicos al resto de propietarios/vecinos?
¿Y por qué tenemos que soportar a tanto sinvergüenza y no tomamos medidas como hizo Islandia?Ver video "Mercedes Milá - Desahucios"
Espinar explica venta del piso del Plan de Vivienda Joven
El diputado autonómico y portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, se ha defendido ante la información publicada por la Cadena Ser. Espinar asegura que tuvo que vender el piso protegido que compró en Alcobendas dentro del Plan de la Vivienda Joven solo tres meses después de adquirirlo en 2010 porque no tenía dinero para pagar la hipoteca.
Ver video "Espinar explica venta del piso del Plan de Vivienda Joven"
La venta de viviendas cae un 33% en los nueve primeros meses del año
En ocho meses el propietario de este piso en las afueras de San Sebastián ha rebajado el precio de venta 48 mil euros. Como incentivo añadido está dispuesto a pagar al comprador hasta 500 euros de la hipoteca durante un año. No con estas ofertas consigue vender su piso. Muchos particulares están sufriendo en sus carnes el parón inmobiliario. La compraventa de pisos de segunda mano se ha desplomado un 44 por ciento en el último año. Los expertos tienen claro cuál es la solución para desatascar el mercado. El alivio puede venir del que hasta hace poco era el yugo para muchas familias. La asociación hipotecaria cifra el ahorro para los hipotecados en 20 mil millones de euros gracias a la previsible caída del euribor en 2009. La compraventa de viviendas se redujo el 32,6 por ciento en los nueve primeros meses del año, hasta contabilizar 434.629 operaciones, caída que a juicio de los promotores será mucho mayor en 2009, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Vivienda.
Ver video "La venta de viviendas cae un 33% en los nueve primeros meses del año"
¿Qué es una cuenta de inversión y en qué se diferencia de un fondo de inversión?
Dónde invertir: https://www.helpmycash.com/invertir/
Fondos de inversión: https://www.helpmycash.com/invertir/f...
Foro de inversión: https://www.helpmycash.com/preguntas/...
Antes que nada se debe aclarar que una cuenta de valores es una herramienta para invertir en acciones y bonos mientras que un fondo es un producto de inversión en sí. Su principal diferencia reside en quién gestiona cada una de las formas de invertir:
En una cuenta de valores la gestión la realizamos nosotros mismos. Nosotros decidimos el qué y cuándo comprar (renta fija o renta variable) y cuándo vender. Requiere un esfuerzo mayor en cuanto al conocimiento del mercado y en cuanto al tiempo dedicado a gestionar nuestra cuenta. En cuanto al precio las comisiones de las cuentas de valores son más baratas a las de un fondo, ya que en el fondo estamos pagando al gestor, mientras que en las cuentas sólo pagamos las comisiones de compraventa y de custodia.
En los fondos de inversión la gestión la lleva un profesional. Si bien podemos escoger qué tipo de fondo queremos contratar en función de dónde invertirá nuestro dinero y de nuestro perfil como inversor será el gestor quien realice todas las compraventas y decida dónde y cuándo invertir. Otra ventaja de los fondos de inversión también es su fiscalidad: mientras nuestro dinero esté dentro de un fondo, incluso si decidimos cambiar de fondo, no pagaremos por las plusvalías obtenidas. Sólo pagaremos a hacienda cuando decidamos reembolsar el dinero del fondo.Ver video "¿Qué es una cuenta de inversión y en qué se diferencia de un fondo de inversión?"