Videos relacionados con cuanto peso puede mover embarazada en segundo trimestre

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Alimentacion Durante El Embarazo - Como Debe Ser La Alimentacion De Una Mujer Durante El Embarazo

  • El cáncer, un peligro para el feto

    Madrid, 19 feb (efesalud.com). La doctora Lara Iglesias, oncóloga médico del Hospital 12 de Octubre de Madrid, nos plantea algunas de las dudas más relevantes que tienen las mujeres y sus parejas a la hora de la maternidad sabiendo de antemano que padecen un cáncer, o bien cuando reciben este tipo de noticia injusta durante el periodo de gestación o lactancia.

    ¿Es posible que una mujer embarazada transmita cáncer al feto?

    "Es muy raro que una mujer embarazada puede transmitir su cáncer al feto, aunque sí se han detectado células tumorales circulantes. Por lo general se quedan retenidas en la placenta y no suelen llegar hasta el feto. Los casos de transmisión cancerígena son una excepción y solo se conocen en leucemia y melanoma", señala.

    ¿Puede recibir tratamiento de quimioterapia o radioterapia una mujer embarazada?

    "Con la quimioterapia, y durante los tres primeros meses de embarazo, no existe evidencia empírica que implique riesgo directo para el feto o posibles malformaciones futuras. A partir del segundo trimestre, y hasta el momento del parto, solo se pueden prescribir determinados fármacos antitumorales", resalta.

    Se sabe que la radioterapia aumenta la posibilidad de defectos congénitos, como también se conoce que el tratamiento del cáncer puede provocar alteraciones en la fertilidad.

    ¿Puede una mujer quedarse embarazada después de haber recibido un tratamiento para el cáncer?

    "Sí, puede quedarse embarazada. Los tratamientos de quimio y radioterapia generarán esterilidad temporal, aunque en ocasiones se puede convertir en permanente. En las mujeres, lo más habitual es que les cause alteración en los ciclos menstruales o desaparezca la regla. En los hombres, por regla general, disminución del número o calidad de los espermatozoides", explica.

    La cantidad de radiación que se recibe en el abdomen o la pelvis es proporcional a la cantidad de radiación que llega a los ovarios o a los testículos.

    Una de las opciones para un futuro embarazo es congelar óvulos, tejido ovárico y espermatozoides antes del tratamiento anticancerígeno.

    En cualquiera de los casos, para la doctora Iglesias cabe recordar información de sumo interés:

    Durante el tratamiento con quimio o radioterapia no conviene quedarse embarazada, ya que existe un gran riesgo de malformaciones en el feto.

    Tampoco es aconsejable dar leche maternal al bebé, directa o indirectamente. Los medicamentos pueden llegar hasta la leche y pasar al bebé. La alternativa es el preparado lácteo maternal.

    Cualquier paciente que esté diagnosticado de cáncer necesita consultar a su oncólogo para que le prescriba el tipo de tratamiento de conservación más adecuado. Es necesario luchar contra la enfermedad de la madre y evitar riesgos innecesarios en el futuro bebé.

    Además, a una mujer que acaba de ser tratada contra un tumor maligno no se le aconseja el embarazo para prevenir una recaída.

    la oncología médica recomienda esperar alrededor de cinco años, periodo de seguridad que dependerá de cada caso según la edad de la paciente y del tipo de tumor que tuvo en el pasado.

    MÁS VÍDEOS Y REPORTAJES: http://www.efesalud.com/

    Ver video "El cáncer, un peligro para el feto"

  • Drogas y percepcion temporal

    El neurólogo Warren Meck es una de las autoridades con más peso en el estudio de la forma en que el cerebro mide el paso del tiempo. Meck ha clasificado dentro de tres grandes grupos nuestra habilidad para medir el transcurso del tiempo: en un extremo ha situado a los ritmos circadianos, que controlan cosas como sueño y la vigilia durante períodos de 24 horas. En el otro extremo ha puesto nuestra capacidad de “medir” tiempos en el rango de los milisegundos, que utilizamos en las tareas que requieren de motricidad fina. Y en el medio, dentro del rango temporal que va desde unos segundos hasta algunos minutos, se encuentra nuestro sistema que percibe conscientemente el paso del tiempo.
    Meck cree que el cerebro utiliza esta especie de marcapasos interno para cronometrar eventos. Cuando necesitamos hacer una estimación de cuánto tiempo ha pasado, por ejemplo cuando estamos esperando un autobús o preparando una taza de té, simplemente “consultamos” este cronometro.

    Lo interesante del caso es que la velocidad con la que mide el paso del tiempo este cronometro interno puede variar. Experimentos llevados a cabo en roedores entrenados para mover una palanca que les proporciona comida y que funciona solo cada un determinado intervalo de tiempo demuestran que la producción de dopamina afecta la forma en que el animal percibe el transcurso del tiempo. Si se añade dopamina, el ritmómetro de las ratas va más deprisa; si se elimina, el reloj se hace más lento.

    Ver video "Drogas y percepcion temporal"

  • Conoce a Inferno, un exótico y poderoso auto mexicano

    Más información en http://www.unocero.com
    Síguenos en http://www.twitter.com/unocero
    Like en http://www.facebook.com/unocerofan

    A lo largo de su historia, México no se ha caracterizado propiamente por la creación de vehículos poderosos y deportivos; sin embargo, está próxima la llegada de un auto que se sale de todo lo previamente visto en cuanto a autos mexicanos.

    Y es que el próximo año empezará la producción del Inferno Exotic Car, un auto sumamente poderoso producto del trabajo de emprendedores, científicos e ingenieros mexicanos que buscan un lugar en el competido mercado internacional de los automóviles de alta gama.

    Desde hace aproximadamente 7 años iniciaron este proyecto en conjunto con ingenieros italianos que dio como resultado un monstro azteca con un motor de 1,400 caballos de fuerza que le dan una velocidad máxima de 395 kilómetros por hora, y que lo hace llegar de 0 a 100 km/h en poco menos de 3 segundos.

    El Inferno Exotic Car está fabricado de una interesante aleación llamada Espuma Metálica formada de zinc, aluminio y plata. Este material puede modificar hasta 100 veces su estructura sin afectar sus propiedades, lo que ayuda a reducir el peso, incrementar el caballaje y minimizar el gasto de combustible.

    Muy pronto iniciará la producción y esperan que en el primer trimestre del 2016 pueda salir a la pista para demostrar lo que ahora ha presumido en papel; y sobre todo, que el mercado al que irá dirigido se convenza que por 1,500,000 dólares valdrá la pena tener uno de estos modelos en su cochera.

    Ver video "Conoce a Inferno, un exótico y poderoso auto mexicano"

  • En Gijón sube la contaminación en el segundo trimestre del año

    AsturiasVerde.com NOTICIA: La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies advierte que según los datos de las estaciones de medición de la contaminación situadas en el concejo de Gijón, y a pesar de las lluvias, se han registrado marcadas subidas de la contaminación durante el segundo trimestre del año. A pesar de que el Gobierno del Principado de Asturias, según recuerda la Coordinadora Ecoloxista dice que la contaminación del aire está "controlada".
    Sube la contaminación partículas de menos de 10 micras las PM10 en la estación de la Arena
    Las de menos de 2,5 micras las PM2,5; aún más peligrosas que las anteriores subieron en la estación de Pumarín.
    La contaminación por Óxidos de Nitrógeno NO2: Subió en la estación de Serín
    La contaminación por el cancerígeno benceno. Subió todas las estaciones que lo miden, ya que sólo existen dos en las de Pumarín y Tremañes
    En cuanto a la contaminación por Dióxido de Azufre SO2: Subió en las estaciones de; Monteana, Areo, San Andrés y Serín; y no hay que ser un experto para darse cuenta que coincide con el área industrial y de mayor tráfico del concejo.
    Desde la Coordinadora Ecoloxista se recuerda que las Administraciones competentes, el Principado de Asturias y el Ayuntamiento, deben asumir sus responsabilidades ante esta grave situación de continua contaminación, que ni lloviendo se reduce. Lo que podría llevarnos a una situación extrema en caso de tener varias semanas sin lluvia. Por lo que se deberían tomar medidas preventivas de inmediato. No se puede confiar al cielo lo que es obligación de los humanos.
    AsturiasVerde.Net http://asturiasverde.blogspot.com.es/2016/07/en-gijon-sube-la-contaminacion-en-el-2.html
    -Fuente: Nota de prensa de la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies.-

    Ver video "En Gijón sube la contaminación en el segundo trimestre del año"

  • Los reflejos primarios del bebe

    Los bebés tienen una serie de reflejos primarios que nada más nacer pone en uso. Uno de ellos por ejemplo es girar la cabeza cuando alguien le toca en la mejilla, gracias a este reflejo puede encontrar el pecho de la madre, aunque no vea demasiado bien.

    Al principio, el cerebro está al mando, es decir, allí se ubican los reflejos. Según se desarrolla el sistema nervioso, los reflejos van pasando a un segundo plano. Son solapados por otros movimientos y acciones nuevas y conscientes.

    El reflejo de gateo
    Un bebé tumbado boca abajo con las piernas flexionadas, si le tocas la planta del pie, estira la pierna y empuja su cuerpo hacia delante.

    El reflejo de presión
    Si pones un dedo en la palma de la mano del bebe, él cierra la mano, con tanta fuerza que podrás levantarlo sin que se suelte. El recién nacido es capaz de aguantar su propio peso suspendido durante segundos en el aire.
    Reflejo de Galant
    Teniendo al bebé tumbado boca abajo, si le pasas el dedo sobre los riñones, en paralelo a la columna vertebral, el cuerpo de este se arquea ligeramente.
    Reflejo de Moro: Un recién nacido descansa sobre los brazos de un adulto. Si el adulto se inclina unos 30 grados, el bebe tiene la sensación de estar cayendo. Lo primero que hace es abrir los brazos hacia los lados, para que los padres le vean. Luego vuelve a juntarlos y a continuación aprieta los puños para agarrarse.
    Reflejo de caminar: si mantenemos al bebé sujetado por debajo de los brazos, y lo posamos sobre la cuna, en cuanto toca con el pie el suelo, el bebé levanta el pie, flexiona la rodilla y da un paso hacia delante.
    Reflejo de la escalada: si mantienes al bebé cogido por debajo de los brazos, con las piernas colgando y lo acercas hacia el borde de una mesa hasta que el empeine de uno de los pies la toque, flexionará la rodilla y subirá a la mesa.

    Ver video "Los reflejos primarios del bebe"

  • Tetris, desde Rusia con amor [Documental][DVDrip]

    Nos resulta imposible pensar hoy en día en alguien que no conozca el Tetris. Si acaso algún chaval de muy pocos años, que todavía apenas ha jugado en el smartphone de papá... Porque ¿quién no conoce el mítico y soviético juego de las piezas que caen sin parar? Sea como sea, aquí está nuestro homenaje a uno de los mejores juegos de todos los tiempos.
    El Tetris es un juego creado en 1984 por Aleksei Pazhitnov en la antigua Unión Soviética. El nombre proviene del prefijo griego ‘tetra’, que significa cuatro, las partes que componen cada una de las piezas del juego. Y cómo funciona el juego, lo sabemos todos. Nuestra pantalla es un rectángulo negro, y de la parte de arriba caen piezas que nosotros debemos mover y rotar para hacerlas encajar sin dejar huecos. Cuanto mejor lo hagamos, más líneas completaremos, y al desaparecer estas, evitaremos que la montaña de piezas llegue a lo alto y perdamos la partida.
    Lo que de buenas a primeras parece sencillo, cuando se incrementa la velocidad y aparecen algunos obstáculos, se convierte en algo casi diabólico. El Tetris basa su gran éxito en su simplicidad, ya que se aprende muy rápido a jugar, pero también es muy adictivo, ya que cuando perdemos, siempre nos quedamos con ganas de jugar otra partida.
    El juego, que cuenta con muchísimas variantes y versiones, está disponible para casi todas las consolas de videojuegos, sistemas operativos, móviles, etc. Por su sencillez y poco peso, el Tetris puede jugarse en casi cualquier parte. Y los datos lo demuestran. Por ejemplo, solo para teléfonos móviles y desde 2005, el Tetris ha vendido la friolera de más de 100 millones de copias.
    Así que saludemos con una reverencia al, posiblemente, juego más conocido en el mundo entero, el más jugado, el de mayor sencillez, gran adicción y mucho disfrute. Saludemos al Tetris esperando que siga muchos años más entre nosotros.

    Ver video "Tetris, desde Rusia con amor [Documental][DVDrip]"

  • Ford Fiesta Active 2018- Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Ford Fiesta Active. Maniobra de esquiva.

    En la primera pasada que hicimos, con una velocidad de entrada de 76 km/h, estuvimos muy cerca de pasar sin derribar conos. La toma de contacto con el Fiesta Active ya nos adelantó las impresiones que constatamos con posteriores intentos: el control de estabilidad actúa frenando intensamente en cuanto el cambio de trayectoria es brusco.

    El efecto de los frenos es claramente perceptible en la pasada a 81 km/h, la mejor que obtuvimos. En el segundo carril de conos, la parte delantera del coche se hunde por efecto de la frenada intensa, aunque sin producir un derrape de las ruedas y el consecuente subviraje. Esta capacidad para gestionar el giro brusco sin bloquear las ruedas nos ha permitido superar la prueba con una velocidad de entrada alta. En otros coches a menudo ocurre un fuerte subviraje que desvía la trayectoria hacia la tangente del giro.

    El Fiesta Active es un turismo con unas reacciones muy seguras, a costa a veces de perder agilidad. Al llegar al tercer carril de conos, la velocidad es muy baja, lo cual, a nuestro modo de ver, no supone ningún problema de cara a la seguridad de los pasajeros. Lo importante es que se libra bien de los obstáculos. Las luces de freno nunca se encienden mientras el control de estabilidad actúa. El balanceo de la carrocería es moderado.

    Eslalon.

    En el eslalon de conos hemos confirmado la sensación que tuvimos en carreteras con curvas. La agilidad del Fiesta Active parece muy alta porque los cambios de trayectoria son certeros y precisos y porque las ruedas deportivas que trae de serie dan mucho agarre. Sin embargo, nuevamente, el control de estabilidad le resta velocidad fácilmente, a diferencia de lo que ocurre en el Fiesta, que avanza con más fluidez en este mismo ejercicio. Hay que mover el volante con suavidad para que no se frene.


    Prueba y más información sobre el Ford Fiesta Active 2018 en:
    https://www.km77.com/coches/ford/fiesta/2017/active/informacion?utm_source=facebook.com/twitter.com/youtube.com&utm_medium=social&utm_campaign=ford-fiesta-active-prueba-test
    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Ver video "Ford Fiesta Active 2018- Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • BMW X4 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    BMW X4. Maniobra de esquiva

    Primer intento.

    En la primera pasada que hicimos con el BMW X4 nos dimos cuenta de algo que ya nos ocurrió con el X3. Si los giros de volante se hacen con brusquedad, el control de estabilidad también interviene con brusquedad. Esta forma de actuar del control de estabilidad puede desconcertar al conductor la primera vez que le sucede, como en este caso, porque durante unos instantes no tiene la capacidad para dirigir con precisión el coche hacia donde quiere.
    Debido a ello, no logramos hacer una pasada limpia en este primer intento.

    Mejor intento.

    Una vez sabido este comportamiento, hicimos la prueba actuando con mayor suavidad sobre el volante y conseguimos superarla limpiamente a 77 km/h. La intervención del control de estabilidad sigue siendo apreciable, y creemos que favorece el subviraje, pero el X4 reacciona de manera más natural y progresiva y resulta más fácil de guiar entre los conos.

    Otros intentos.

    Cuanto mayor es la velocidad, mayor es el subviraje, si bien las reacciones no se vuelven en ningún momento bruscas, ni la suspensión tiene rebotes que impidan controlar el coche correctamente con seguridad. Como hemos comentado anteriormente, la clave para superar esta prueba a la mayor velocidad posible está en manejar la dirección con movimientos rápidos y suaves y así disminuir la intensidad de actuación de las ayudas electrónicas.

    Esta unidad llevaba suspensión adaptativa. En esta maniobra no notamos diferencias a la hora de hacer la esquiva, más allá de que con el modo Sport se endurece la dirección y cuesta más mover el volante con rapidez.

    Eslalon

    El balanceo de la carrocería del BMW X4 en esta prueba es pequeño, con independencia de elegir el modo comfort o sport. De hecho, como nos sucedió en la esquiva, no notamos diferencia entre estos dos modos, excepto en la dureza de la dirección. Tanto es así, que nos resultaba más fácil hacerla en modo confort que en sport.

    El X4 avanza con fluidez entre los conos siempre y cuando no se fuerce la situación. De lo contrario, si se llega al punto de activación del control de estabilidad, este frena bruscamente la rueda delantera oportuna y el X4 tiene tendencia a seguir de frente.

    El BMW X4 tiene una suspensión confortable, un habitáculo bien aislado del ruido exterior y unas plazas traseras más amplias que las del Mercedes-Benz GLC Coupé, su principal alternativa. El maletero, con 525 litros, también es más grande. La versión que hemos probado —xDrive20d, motor Diesel de 190 CV— no es particularmente rápida acelerando, pero tiene un consumo de carburante moderado para sus dimensiones y peso. El X4 mide 4,75 metros de longitud y, esta versión xDrive20d, pesa 1815 kilogramos.

    Prueba y más información sobre el BMW X4 2018 en:

    https://www.km77.com/coches/bmw/x4/2018/estandar/informacion?utm_source=facebook.com/twitter.com/youtube.com&utm_medium=social&utm_campaign=bmw-x4-maniobra-prueba-alce

    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Si quieres seguirnos en Youtube ➡ https://goo.gl/PAVvJC
    Si quieres seguirnos en Facebook ➡ https://goo.gl/WPNFd2
    Si quieres seguirnos en Twitter ➡ https://goo.gl/7qPFYx

    Ver video "BMW X4 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.