Videos relacionados con deriven

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Vox matiza que es "alarmante" que "muchos casos de homosexualidad deriven en transexualidad"

  • Torra sobre la decisión judicial: "No la aceptamos, asumo las consecuencias que se deriven"

    Después de que una jueza rechazase las medidas de confinamiento en Lleida

    Ver video "Torra sobre la decisión judicial: "No la aceptamos, asumo las consecuencias que se deriven""

  • Ofrecen recompensa por Yuritzi, acusada de secuestrar y asesinar a su exnovio Norberto Ronquillo

    Confían en que, con la recompensa por su captura, alguien pueda proporcionar datos reales que deriven en la resolución de este caso

    #NorbertoRonquillo #Homicidio #Yuritzi

    Ver video "Ofrecen recompensa por Yuritzi, acusada de secuestrar y asesinar a su exnovio Norberto Ronquillo"

  • Montoro insiste en que no habrá subida de impuestos

    El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que ha insistido que "no habrá más subida de impuestos de aquellos que se deriven de la normativa comunitaria".

    Ver video "Montoro insiste en que no habrá subida de impuestos"

  • PRI analiza expulsión de César Duarte

    Piden llevar a cabo las investigaciones con cabal apego a la ley guardando el orden institucional.

    Partido dará puntual seguimiento a los acontecimientos que se deriven de estas acusaciones.

    Ver video "PRI analiza expulsión de César Duarte"

  • Sans Titre

    La IA permite que adultos se puedan hacer pasar por menores de edad y que estas acciones deriven en abuso infantil, Hiram Camarillo (@hiramcoop), experto en seguridad cibernética, nos da algunas recomendaciones para proteger a la niñez. #ElFinancieroTV
    : @sandragrull

    Ver video "Sans Titre"

  • CC.OO y UGT calientan motores para la huelga

    CC.OO. y UGT han presentado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) la convocatoria de huelga general prevista para el 29 de septiembre, tal y como acordaron con las organizaciones empresariales para evitar conflictos laborales que se deriven de la huelga. 

    Ver video "CC.OO y UGT calientan motores para la huelga"

  • Germán Ferrer: El aumento de la gasolina ya es un acuerdo nacional

    El diputado ante la AN por el Psuv Germán Ferrer dijo que debe aumentarse el precio de la gasolina y aseguró que los recursos que deriven de allí se destinarán a la estructura que considere el Ejecutivo y los programas sociales.

    Ver video "Germán Ferrer: El aumento de la gasolina ya es un acuerdo nacional"

  • Tips caseros para eliminar hongos de la piel

    Tener una enfermedad a causa de hongos indica que el sistema inmunológico está débil y no tiene suficientes anticuerpos para combatirlos. Por fortuna, gracias a los compuestos activos de varios ingredientes naturales, se les puede dar un tratamiento oportuno para que no deriven en trastornos más complicados.

    Ver video "Tips caseros para eliminar hongos de la piel"

  • CCOO y UGT presentan la huelga general

    CC.OO. y UGT han presentado en el SIMA la convocatoria de huelga general prevista para el 29 de septiembre, para evitar conflictos laborales que se deriven de la huelga, según anunciaron en rueda de prensa cuando se disponían a presentar la documentación. 

    Ver video "CCOO y UGT presentan la huelga general"

  • Advierte Moscú a Kiev de consecuencias si vuelve a pisar suelo ruso

    La Federación Rusa protestó por las "violaciones flagrantes" al derecho internacional cometidas por el ejército de Ucrania en una parte de su zona fronteriza. Advirtió que en caso de que se repitan hechos similares, las consecuencias que se deriven de ello serán responsabilidad de las autoridades de Kiev. teleSUR

    Ver video "Advierte Moscú a Kiev de consecuencias si vuelve a pisar suelo ruso"

  • Los primeros amigos de mi hijo

    Para los niños en la etapa de Infantil los amigos son aquellos compañeros de juegos que comparten con ellos sus juguetes. No será hasta Primaria cuando hagan verdaderos amigos. Sin embargo, podemos ayudarles a gestionar esas amistades y los posibles conflictos que deriven de ellas.

    Ver video "Los primeros amigos de mi hijo"

  • CC.OO y UGT calientan motores para la huelga

    CC.OO. y UGT han presentado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) la convocatoria de huelga general prevista para el 29 de septiembre, tal y como acordaron con las organizaciones empresariales para evitar conflictos laborales que se deriven de la huelga.

    Ver video "CC.OO y UGT calientan motores para la huelga"

  • Explotación del yacimiento de Libra beneficiará a Brasil: Rousseff

    En un mensaje a la nación, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, señaló que los recursos que se deriven de la explotación petrolera en el yacimiento de Libra, serán invertidos en educación y salud, asimismo aseguró que mediante esta acción se generarán más empleos. teleSUR http://media.tlsur.net//web/telesur/#!es/video/-167

    Ver video "Explotación del yacimiento de Libra beneficiará a Brasil: Rousseff"

  • El imperio Murdoch se desmorona en bolsa

    El conglomerado de compañías del magnate ha perdido más de 1.000 millones de dólares desde que se destapó el escándalo sobre las escuchas ilegales en la fenecida publicación News of the World. Las posibles sanciones que se deriven de la investigación judical en curso serán pecata minuta para la abultada tesorería que poseen las empresas de Murdoch. ... http://es.euronews.net/

    Ver video "El imperio Murdoch se desmorona en bolsa"

  • La militarización del Indopacífico avanza en medio de las tensiones entre China y EE.UU.

    Asia-Pacífico, 22 jun (EFE/EPA).- La rápida militarización de Asia-Pacífico suscita el temor en la región de que un error de cálculo o un accidente deriven en un conflicto, en medio de la falta de comunicación de alto nivel en Defensa entre China y Estados Unidos.
    IMÁGENES DE ARCHIVO. INCLUYE IMÁGENES DE TERCEROS. SOLO USO EDITORIAL.
    Edición y locución: Mario García Sánchez.

    Ver video "La militarización del Indopacífico avanza en medio de las tensiones entre China y EE.UU."

  • Torra no acepta la decisión de la Justicia que impide el confinamiento en Lleida

    Torra no acepta la decisión de la Justicia que impide el confinamiento en Lleida y aprobará un decreto ley para imponerlo. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado este lunes que no acepta la decisión judicial de la magistrada que ha rechazado el confinamiento parcial en el Segrià (Lleida) y ha indicado que asumirá las "consecuencias que se deriven de no poner en peligro la salud de las personas".

    Ver video "Torra no acepta la decisión de la Justicia que impide el confinamiento en Lleida"

  • Los estibadores anuncian una huelga de nueve días pero no rompen la negociación

    De Alemania, de Estados Unidos, de Francia, de Portugal y hasta de Argentina; estibadores de todo el mundo se han unido en Algeciras. Porque si no hay acuerdo, los puertos extranjeros harán todo lo posible para que no se descarguen los barcos que se deriven de los puertos españoles. Y así, con el grito de "ni un paso atrás", que ya es todo un símbolo en este conflicto, exigen que se garanticen los 6.150 empleos. El responsable de la Coordinadora de los Trabajadores del Mar ha advertido que si estas negociaciones no avanzan y el viernes pasan a la aprobación inmediata del decreto de ley, presentarán otra vez un preaviso de huelgas. Las reuniones continuarán con el fin de buscar un consenso para solucionar el asunto de la forma "menos traumática posible". Los estibadores siguen en pie de guerra en defensa de sus puestos de trabajo y han convocado nueve días de huelga en los puertos españoles, que serán paros durante 12 horas los días 6, 8, 10, 13, 15, 17, 20, 22 y 24 de marzo. Las organizaciones sindicales lo han anunciado al término de la reunión con la patronal y han hecho público este calendario de protestas en respuesta al hecho de que el Gobierno no haya paralizado su decreto de liberalización del sector.
    -Redacción-

    Ver video "Los estibadores anuncian una huelga de nueve días pero no rompen la negociación"

  • Se reactivan las protestas en EEUU: Seattle arde en enfrentamientos con policías y federales

    Las protestas en la ciudad de Seattle (Washington, EEUU) han derivado en enfrentamientos con la Policía, varios edificios vandalizados y una zona de construcción incendiada donde iban a construir un centro de detención de menores del condado.

    Ante la violencia y disturbios, la Policía emitió órdenes para dispersar a los congregados y empleó «municiones menos letales» para despejar la zona. Los manifestantes respondieron lanzando piedras, botellas y globos llenos de líquido contra los agentes, así como morteros y explosivos, reportó la Policía de Seattle en su cuenta de Twitter.

    «Debido a los continuos daños y riesgos para la seguridad pública asociados a este incidente, el Departamento de Policía de Seattle lo está declarando una revuelta«, anunció.

    Un total de 21 agentes han resultado heridos, uno de ellos ha sido hospitalizado por una lesión en la rodilla causada por un explosivo. El número de los arrestados por asaltar a las fuerzas del orden público, obstrucción y negativa a dispersarse suma de momento 45 personas.

    Durante los disturbios de este sábado, en Seattle se ha reportado un poste telefónico en llamas, ventanas rotas y destrozos en los negocios locales. Algunos individuos también intentaron deshabilitar las cámaras y dañar el perímetro de la valla alrededor de una comisaría.

    El jueves a la ciudad llegó un equipo táctico de agentes federales para estar en alerta y ayudar a la Policía local en el caso de que las protestas deriven en disturbios.


    Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/?hl=es-la
    Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
    Twitter: https://twitter.com/teleiguana

    Ver video "Se reactivan las protestas en EEUU: Seattle arde en enfrentamientos con policías y federales"

  • Se reactivan las protestas en EEUU: Seattle arde en enfrentamientos con policías y federales

    Las protestas en la ciudad de Seattle (Washington, EEUU) han derivado en enfrentamientos con la Policía, varios edificios vandalizados y una zona de construcción incendiada donde iban a construir un centro de detención de menores del condado.

    Ante la violencia y disturbios, la Policía emitió órdenes para dispersar a los congregados y empleó «municiones menos letales» para despejar la zona. Los manifestantes respondieron lanzando piedras, botellas y globos llenos de líquido contra los agentes, así como morteros y explosivos, reportó la Policía de Seattle en su cuenta de Twitter.

    «Debido a los continuos daños y riesgos para la seguridad pública asociados a este incidente, el Departamento de Policía de Seattle lo está declarando una revuelta«, anunció.

    Un total de 21 agentes han resultado heridos, uno de ellos ha sido hospitalizado por una lesión en la rodilla causada por un explosivo. El número de los arrestados por asaltar a las fuerzas del orden público, obstrucción y negativa a dispersarse suma de momento 45 personas.

    Durante los disturbios de este sábado, en Seattle se ha reportado un poste telefónico en llamas, ventanas rotas y destrozos en los negocios locales. Algunos individuos también intentaron deshabilitar las cámaras y dañar el perímetro de la valla alrededor de una comisaría.

    El jueves a la ciudad llegó un equipo táctico de agentes federales para estar en alerta y ayudar a la Policía local en el caso de que las protestas deriven en disturbios.


    Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/?hl=es-la
    Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
    Twitter: https://twitter.com/teleiguana

    Ver video "Se reactivan las protestas en EEUU: Seattle arde en enfrentamientos con policías y federales"

  • Gran Canaria, la isla desbordada

    Arguineguín (Gran Canaria), 18 oct (EFE), (Imagen: María Traspaderne).- Dos hileras de vallas amarillas marcan la frontera. A un lado, centenares de inmigrantes recuperan fuerzas en tiendas de lona de días en el mar que dejarán cicatriz. Al otro, voluntarios les dan comida y lanzan besos a través de las mascarillas, bajo la atenta mirada de los policías.
    Cae la tarde, húmeda y calurosa, en el muelle de Arguineguín, una pequeña localidad al sur de Gran Canaria símbolo y testigo involuntaria de un fenómeno migratorio que desafía todos los pronósticos, desborda la red de acogida y tensa el debate social. Ya van 8.102 migrantes llegados a las costas canarias hasta el 15 de octubre, ocho veces más que a estas alturas en 2019. De ellos, unos 6.000 a Gran Canaria.
    En el muelle están Abdo y otras 330 personas, que esperan días durmiendo sobre mantas en el asfalto hasta que los deriven a un hotel o a otro centro de acogida. Son el resultado del goteo constante de barcas, que se acelera cada año por estas fechas. Solo en 36 horas, el 9 de octubre y la noche del 10, llegaron 1.050 personas a la isla, una cifra nunca vista desde la crisis de los cayucos de 2006.
    Después de pagar entre 1.500 y 2.000 euros, afirman ellos, ahora esperan en el muelle vestidos de "uniforme": pulsera verde con su número de filiación, chándal y deportivas negras, las que les dieron a su llegada tras desprenderse de capas de ropa manchada de sal, gasolina, sudor y más.
    Abdo, marroquí de 23 años, no tuvo suerte y un viaje de dos días se convirtió en una semana de pesadilla. "Éramos 25 personas en la barca, sin comida, sin agua. Algunos estaban enfermos, cansados, como inconscientes", dice a Efe en un inglés básico y admite que, claro, tuvo miedo, a morir, porque "el mar no estaba bien y las olas eran muy altas".
    1.000 KM DE MAR Y MUERTE
    El de Abdo es el camino corto desde Marruecos, pero muchos, sobre todo desde agosto, llegan a Canarias desde Senegal, Mauritania o incluso Gambia a bordo de cayucos, enormes barcas multicolores que pueden llegar a alojar a 180 personas.
    Costean al principio, hasta que cruzan en la zona más cercana a las islas y recorren distancias de más de 1.000 kilómetros en total. Es la vía más peligrosa de la llamada "frontera sur", mucho más que las mediterráneas, y deja a su paso muertos difíciles de contabilizar.
    Desde Senegal, navegan unos diez días sentados sobre una tabla de madera sin poder mover un músculo, a riesgo de que la barca zozobre y alguien pueda caer a un mar que se lo tragaría irremediablemente. Sería un peso plomo de tres capas de ropa para combatir el frío que no se quitan ni para hacer sus necesidades.
    Llegados a Arguineguín se encuentran con un semáforo invisible. El que marca la doble hilera de vallas y al que ha obligado la pandemia. La luz está roja del lado de los inmigrantes. Esperan sus PCR y no pueden mezclarse ni con los de otras pateras ni con los voluntarios, que solo están autorizados a entrar con un EPI. Cada patera o do

    Ver video "Gran Canaria, la isla desbordada"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.