Videos relacionados con deutsche welle nachrichten

Informaciona

Comparte y descubre información

  • DEUTSCHE WELLE:

  • Rusia cerró la oficina en Moscú del medio alemán Deutsche Welle


    Nuestro sitio :
    http://www.france24.com/

    Únase a la comunidad Facebook :
    https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

    Siganos en Twitter :
    https://twitter.com/France24_es

    Ver video "Rusia cerró la oficina en Moscú del medio alemán Deutsche Welle"

  • Maduro tilda de “nazi” a Deutsche Welle, canal de noticias alemán

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó el lunes de "nazi" al canal de noticias alemán Deutsche Welle (DW), tras un informe periodístico sobre corrupción en el país caribeño.

    ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
    Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

    #ElEconomista #EETV

    Ver video "Maduro tilda de “nazi” a Deutsche Welle, canal de noticias alemán"

  • THE CUBE | Rusia responde a Alemania cerrando el canal de Deutsche Welle en Moscú

    Deutsche Welle podría ser clasificada por Rusia como "agente extranjero"

    Ver video "THE CUBE | Rusia responde a Alemania cerrando el canal de Deutsche Welle en Moscú"

  • Informe desde Estambul: Gobierno turco bloquea acceso a Deutsche Welle y Voz de América


    Nuestro sitio :
    http://www.france24.com/

    Únase a la comunidad Facebook :
    https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

    Siganos en Twitter :
    https://twitter.com/France24_es

    Ver video "Informe desde Estambul: Gobierno turco bloquea acceso a Deutsche Welle y Voz de América"

  • Deutsche Welle responde a Moscú por el cierre: "La libertad de prensa en Rusia es mínima"

    Rusia obliga a cerrar la oficina de Deutsche Welle, y el director de la cadena advierte de que seguirán informando del país aunque no tengan sede en Moscú

    Ver video "Deutsche Welle responde a Moscú por el cierre: "La libertad de prensa en Rusia es mínima""

  • Haile Selassie - 2018 - The Conquering Lion Of The Tribe Of Judah (African Roots By Deutsche Welle)

    Haile Selassie - 2018 - The Conquering Lion Of The Tribe Of Judah (African Roots By Deutsche Welle)

    Rasjomanny Puntorg

    Resilience Spreading Reggae, Vibrations Sustaining Biodiversity (If You Don't Live To Serve, You Don't Serve To Live).

    Rastafari Culture, Reggae Evolutions, Historical Legacy, Downloads Zone, Political Opinions, Social Activism.

    And Much More.

    Just At: www.rasjomanny.org

    Social Media: www.twitter.com/rasjomanny | www.facebook.com/rasjomanny | www.instagram.com/rasjomanny


    Rasjomanny Puntorg

    Resilience Spreading Reggae, Vibrations Sustaining Biodiversity (If You Don't Live To Serve, You Don't Serve To Live).

    Rastafari Culture, Reggae Evolutions, Historical Legacy, Downloads Zone, Political Opinions, Social Activism.

    And Much More.

    Just At: www.rasjomanny.org

    Social Media: www.twitter.com/rasjomanny | www.facebook.com/rasjomanny | www.instagram.com/rasjomanny

    Ver video "Haile Selassie - 2018 - The Conquering Lion Of The Tribe Of Judah (African Roots By Deutsche Welle)"

  • Haile Selassie - 2018 - The Conquering Lion Of The Tribe Of Judah (African Roots By Deutsche Welle)

    Haile Selassie - 2018 - The Conquering Lion Of The Tribe Of Judah (African Roots By Deutsche Welle)

    Selassie Networks

    Creatividad Simplificando Conexiones, Ingeniería Diseñando Soluciones (100% Abocados A Nuestros Clientes).

    Soluciones Tecnológicas, Desarrollo De Sistemas, Creación Multimedia, Diseño Gráfico, Programación Informática, Ecoactivismo.

    Y Mucho Más.

    Solo En: www.selassienetworks.com

    Redes Sociales: www.twitter.com/selassienet | www.facebook.com/selassienetworks | www.instagram.com/selassienetworks

    Selassie Networks

    Creativity Simplifying Connections, Engineering Designing Solutions (100% Focused On Our Clients).

    Tech Solutions, Development Systems, Multimedia Creating, Graphic Designs, Computer Programming, Ecoactivism.

    And Much More.

    Just At: www.selassienetworks.com

    Social Media: www.twitter.com/selassienet | www.facebook.com/selassienetworks | www.instagram.com/selassienetworks

    Ver video "Haile Selassie - 2018 - The Conquering Lion Of The Tribe Of Judah (African Roots By Deutsche Welle)"

  • NTN24 y RCN fueron galardonados con el premio a la economía creativa por la cadena alemana Deutsche Welle

    Ver video "NTN24 y RCN fueron galardonados con el premio a la economía creativa por la cadena alemana Deutsche Welle"

  • [ HD ] Die Welle Trailer 1

    Ver video "[ HD ] Die Welle Trailer 1"

  • Deutsche Bank

    Ver video "Deutsche Bank"

  • Transacciones fulminantes | Enlaces

    Los mercados financieros internacionales se enfrentan a un desafío: programas automáticos realizan transacciones en la red en milisegundos. Estas transacciones de alta frecuencia producen enormes ganancias pero albergan también gigantescos riesgos.

    Ver video "Transacciones fulminantes | Enlaces"

  • Esculturas gigantes de Florentijn Hofmann | Euromaxx

    Sus obras son temporales y gigantes. El pato de goma de 26 metros de altura del holandés Florentijn Hofmann ya ha navegado por los ríos de todo el mundo.

    Ver video "Esculturas gigantes de Florentijn Hofmann | Euromaxx"

  • Empleadas domésticas en Asia | ZonaDocu

    Más de 15 millones de mujeres trabajan en Asia y Oriente Medio como empleadas domésticas en casas particulares, a menudo en condiciones similares a la esclavitud. Aproximadamente la mitad de ellas proviene de las Filipinas. El empleo lo encuentran a través de empresas de dudosa ética y muchas son explotadas y maltratadas por sus empleadores en el extranjero y sufren abusos sexuales.

    Ver video "Empleadas domésticas en Asia | ZonaDocu"

  • Cultura-21 DW-DE

    Ver video "Cultura-21 DW-DE"

  • Berlín: la Isla de los Museos | Destino Alemania

    Una isla en medio del río Spree alberga tesoros desde la antigüedad hasta el siglo XIX en cinco edificios museales históricos. La pieza más hermosa es sin duda el busto de Nefertiti, que hipnotiza a quienes visitan el Nuevo Museo, tanto como la arquitectura del edificio. La Isla de los Museos es Patrimonio de la Humanidad desde1999.

    Ver video "Berlín: la Isla de los Museos | Destino Alemania"

  • Berlín: de fiesta con noctámbulos | Destino Alemania

    Tres estudiantes ingleses se dejan guiar por los barrios de ambiente nocturno de Kreuzberg y Friedrichshain. Tras una primera copa en el café Freischwimmer, cruzan el puente Oberbaum y recorren el RAW, un antiguo recinto industrial donde hoy abren sus puertas clubes, tabernas y salas de concierto.

    Ver video "Berlín: de fiesta con noctámbulos | Destino Alemania"

  • Basura en el océano - Los cruceros bajo la lupa | Global 3000

    La industria de los cruceros es objeto de fuertes críticas. Organizaciones ecologista acusan al sector de contaminar el ambiente. Los cruceros de lujo contaminan mares y océanos al arrojar toneladas de basura y vertir las aguas servidas al mar. Además emiten enormes cantidades de CO2.

    Ver video "Basura en el océano - Los cruceros bajo la lupa | Global 3000"

  • Entrevista con Ulrich Köhler, del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) | Visión futuro

    Hablaremos de cómo la investigación planetaria cambia nuestra noción de la Tierra y del mismo ser humano.

    Ver video "Entrevista con Ulrich Köhler, del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) | Visión futuro"

  • Un legado natural amenazado - la protección del parque nacional de Prespa | Global 3000

    La región de Prespa, situada entre Albania, Macedonia y Grecia, es considerada un legado natural de incalculabe valor. Sin embargo, se encuentra amenazada por el sobrepastoreo y la sobrepresca, así como por la tala ilegal de árboles.

    Ver video "Un legado natural amenazado - la protección del parque nacional de Prespa | Global 3000"

  • Diseño con conciencia | Cultura.21

    "Yo antes era una botella". Hoy en día más de un florero podría decir esta frase. Y es que cada vez más diseñadores renuncian a la mentalidad del derroche y al"usar y tirar". Así, transforman los objetos, los adaptan a nuevos fines y buscan la sencillez en el diseño de los muebles y vajillas: piezas hermosas concebidas en el respeto al medioambiente.

    Ver video "Diseño con conciencia | Cultura.21"

  • Alegato a favor de los dormilones | Euromaxx

    La escritora Bettina Hennig arremete contra los prejuicios que estigmatizan a los dormilones en su libro"Der frühe Vogel kann mich mal"(Al diablo con el ave madrugadora), un alegato a favor de dormir a gusto". Su teoría es que los noctámbulos, también llamados búhos, son en general gente más tolerante, creativa e innovadora que los madrugadores.

    Ver video "Alegato a favor de los dormilones | Euromaxx"

  • Berlín: tres sugerencias | Destino Alemania

    Arne Krasting, historiador y guía turístico, nos sugiere viajar por el tiempo en lugares como el teatro Admiralspalast, la Casa de las Culturas del Mundo y la avenida Karl-Marx-Allee.

    Ver video "Berlín: tres sugerencias | Destino Alemania"

  • Francia: Turismo para musulmanes | Reporteros en el mundo

    El mercado turístico para musulmanes crece. El motivo es la expansión de la clase media islámica en Europa y en los países islámicos. Las agencias de viaje se adaptan, por ejemplo un hotel-castillo en Francia.

    Ver video "Francia: Turismo para musulmanes | Reporteros en el mundo"

  • "Death metal" de Botsuana | Reporteros en el mundo

    Hacen ruido, son duros, son negros. La banda africana Overthrust lleva su Metal rock a Europa.

    Ver video ""Death metal" de Botsuana | Reporteros en el mundo"

  • Reporteros en el mundo - Los "dreamers" luchan por quedarse en EE. UU. | Reporteros en el mundo

    Los "dreamers" están preocupados por su future e intentan evitar ser deportados, una nueva tecnología ayuda contra la contaminación en el norte de la India, la crisis en Cataluña afecta al turismo y Rusia devuelve a los luteranos su cathedral.

    Ver video "Reporteros en el mundo - Los "dreamers" luchan por quedarse en EE. UU. | Reporteros en el mundo"

  • Reporteros en el mundo: El mundo a su alcance | Reporteros en el mundo

    En esta edición, daremos un uso poco habitual a las cáscaras de coco. Les presentaremos una página de facebook repleta de memorias comunistas. Conoceremos a un científico jordano que ha revolucionado el sistema de riego en su país. Sabremos por qué en la ciudad bangladesí de Chittagong la basura no se amontona en sus calles. Y les contaremos cómo protegen a las abejas en Chile.

    Ver video "Reporteros en el mundo: El mundo a su alcance | Reporteros en el mundo"

  • Laos: la amenaza de las represas | Reporteros en el mundo

    La construcción de una represa en el río Mekong no solo preocupa a las organizaciones medioambientales, sino a países como Vietnám y Camboya, ya que las devastadoras consecuencias dañarían la pesca y el cultivo de arroz de toda la región.

    Ver video "Laos: la amenaza de las represas | Reporteros en el mundo"

  • "Welcome Voice": un proyecto musical | Reporteros en el mundo

    Conocer a otros jóvenes y poner a prueba el talento: En Berlín se estrena un musical en el que jóvenes alemanes y refugiados de Afganistan, Siria e Irak participan conjuntamente. Un proyecto en el que compartir experiencias.

    Ver video ""Welcome Voice": un proyecto musical | Reporteros en el mundo"

  • Turquía y su relativa bonanza económica | Reporteros en el mundo

    "Nuestra economía va de maravilla”: ese es el mensaje del gobierno de Turquía. Las cifras oficiales son sorprendentes. En el tercer trimestre del 2017, la economía turca creció más del 11% superando el impacto del fallido golpe de Estado, el conflicto con los kurdos, la crisis con Siria y todas las tensiones con Europa y EE. UU. ¿Pero cuán sólido es el crecimiento ?

    Ver video "Turquía y su relativa bonanza económica | Reporteros en el mundo"

  • Desigualdad salarial en Alemania | Reporteros en el mundo

    El mismo salario por el mismo trabajo. Quién diría que esta sencilla premisa no siempre se cumple en un país como Alemania, en el que la igualdad entre hombres y mujeres es un derecho fundamental. Les mostramos el caso de una mujer ebanista.

    Ver video "Desigualdad salarial en Alemania | Reporteros en el mundo"

  • Auge del bitcoin en China | Reporteros en el mundo

    En el mundo virtual la moneda digital bitcoin es la divisa del futuro. Su cotización se encuentra en máximos históricos. Y esto se debe sobre todo a su auge en China.

    Ver video "Auge del bitcoin en China | Reporteros en el mundo"

  • Hong Kong: cómo es vivir hacinados | Reporteros en el mundo

    Hong Kong es una de las ciudades más caras del mundo, sobre todo en cuanto a vivienda se refiere. Familias enteras viven hacinadas en minipisos llamados "casas jaula". Muchos no se pueden permitir ni ésto.

    Ver video "Hong Kong: cómo es vivir hacinados | Reporteros en el mundo"

  • Primera orquesta femenina de mujeres de Afganistán | Reporteros en el mundo

    En Berlín se presenta la primera orquesta de mujeres de Afganistán. La banda representa un desafío en una sociedad patriarcal donde la música y la visibilidad femenina son temas controvertidos.

    Ver video "Primera orquesta femenina de mujeres de Afganistán | Reporteros en el mundo"

  • Bloqueo para refugiados en EE.UU | Reporteros en el mundo

    Para muchos refugiados, obtener asilo en EE.UU es cada vez más difícil. El Tribunal Supremo ha puesto en vigencia el controvertido bloqueo de ingreso del gobierno de Trump en una versión menos dura.

    Ver video "Bloqueo para refugiados en EE.UU | Reporteros en el mundo"

  • Reporteros en el mundo - Ciega y fotógrafa | Reporteros en el mundo

    Esta semana en Reporteros en el Mundo: fotógrafa ciega en Alemania, aguacates de África para Europa, turismo rojo en China y sonidos para ahuyentar a babuinos.

    Ver video "Reporteros en el mundo - Ciega y fotógrafa | Reporteros en el mundo"

  • Ayuda para victimas de mutilación genital | Reporteros en el mundo

    Con el incremento de refugiados en Alemania la práctica de la mutilación genital se convierte aqui también en un problema. Hallamos a un mujer que recuperó su cuerpo y anima a otras mujeres a que lo hagan también.

    Ver video "Ayuda para victimas de mutilación genital | Reporteros en el mundo"

  • Sequía en Kenia. esperando una lluvia que no llega | Reporteros en el mundo

    Las primeras víctimas de la sequía son los animales, luego mueren los niños. En la localidad de Turkana, en Kenia, los pastores nómadas ya han perdido a muchos animales y luchan por la sobrevivencia.

    Ver video "Sequía en Kenia. esperando una lluvia que no llega | Reporteros en el mundo"

  • ¿Sin oportunidad? Casta Dalit en India | Reporteros en el mundo

    Tradicionalmente sus miembros están en desventaja en la India. Solo pocos "intranquilos" acceden a la eduacaión pese a sistema de cuotas. DW habla con una mujer q logro superarse pese a las trabas.

    Ver video "¿Sin oportunidad? Casta Dalit en India | Reporteros en el mundo"

  • Sociedad turca dividida tras el fallido golpe de estado | Reporteros en el mundo

    Esta semana en Reporteros en el Mundo: un año después del fallido golpe de estado en Turquía. El litio podría ser el nuevo oro de América Latina. Desigualdad social en Alemania. Pobreza infantil en Argentina.

    Ver video "Sociedad turca dividida tras el fallido golpe de estado | Reporteros en el mundo"

  • Divorcios exprés en la India | Reporteros en el mundo

    En India, el divorcio islámico permite a los varones musulmanes disolver sus matrimonios con tan solo pronunciar la palabra divorcio ("Talaq") tres veces. De este modo, muchas mujeres quedan desamparadas.

    Ver video "Divorcios exprés en la India | Reporteros en el mundo"

  • El largo adiós a las máquinas de escribir | Reporteros en el mundo

    En la India, la máquina de escribir parece que se resiste a desaparecer; allí aún existe la vieja profesión de mecanógrafo manual: el escribiente. El negocio es cada día más difícil, pero al menos pueden subsistir. Otros lo hacen reparando estos vetustos artilugios.

    Ver video "El largo adiós a las máquinas de escribir | Reporteros en el mundo"

  • Polonia rechaza a refugiados musulmanes | Reporteros en el mundo

    No todos los refugiados son bienvenidos, y es que la religión es un aspecto determinante. En Polonia, existen serios prejuicios entre la población. El gobierno conservador aviva el temor hacia otras culturas.

    Ver video "Polonia rechaza a refugiados musulmanes | Reporteros en el mundo"

  • India: ataques a estudiantes africanos | Reporteros en el mundo

    La universidad Sharda de Delhi apuesta por la apertura al mundo. Pero los ataques hacia estudiantes africanos destruye esa imágen. El estudiante nigeriano Abdurrahim Mahmoud solo quiere salir de ahí.

    Ver video "India: ataques a estudiantes africanos | Reporteros en el mundo"

  • La amenaza de la extorsión en Honduras | Reporteros en el mundo

    En Centroamerica organizaciones criminales obtienen dinero para financiar sus actividades ilegales por medio de la extorsión. Lo cual es una seria amenaza para la economía de la región.

    Ver video "La amenaza de la extorsión en Honduras | Reporteros en el mundo"

  • Escasez de agua en Cabo Verde | Reporteros en el mundo

    El cambio climático es el causante de la escasez de agua en Cabo Verde. El gobierno de este archipiélago intenta con ayuda de desalinizadoras obtener agua potable del océano atlántico. Un proceso costoso para sus habitantes.

    Ver video "Escasez de agua en Cabo Verde | Reporteros en el mundo"

  • Mujeres extraordinarias: una portera de discotea en la India | Reporteros en el mundo

    Nueva Delhi cuenta con una elevada tasa de violaciones de mujeres. Pero también hay ejemplos de mujeres extraordinarias. Meherunnisa Shaukat Ali trabaja de portera en un club de la capital india.

    Ver video "Mujeres extraordinarias: una portera de discotea en la India | Reporteros en el mundo"

  • Reporteros en el mundo: El mundo a su alcance | Reporteros en el mundo

    La presente edición de Reporteros en el mundo nos llevará de viaje por Brasil para conocer las huertas urbanas en Minas Gerais. Seguiremos viaje hacia África para acompañar a los damnificados por las lluvias y la crecida del Nilo Blanco en Sudán. Conoceremos las mejores bodegas de Croacia, los muebles de bambú en Bangladesh y los hongos milagrosos en China.

    Ver video "Reporteros en el mundo: El mundo a su alcance | Reporteros en el mundo"

  • Nigeria: huyendo del terror de Boko Haram | Reporteros en el mundo

    Amenazadas por la violencia del grupo yihadista Boko Haram, al menos dos millones de personas se han visto forzadas a huir. El gobierno y las organizaciones de ayuda están desbordados.

    Ver video "Nigeria: huyendo del terror de Boko Haram | Reporteros en el mundo"

  • Príncipe: por un futuro sin plástico | Reporteros en el mundo

    En la nación insular de Santo Tomé y Príncipe, en la costa occidental africana, los residuos de plástico son un problema. Isla de Príncipe intenta controlar su flujo realizando recolectas e intercambios. Ya han reunido 450.000 botellas de plástico.

    Ver video "Príncipe: por un futuro sin plástico | Reporteros en el mundo"

  • Italia: un año tras el terremoto | Reporteros en el mundo

    El 24 de agosto de 2016, un fuerte terremoto golpeó el pueblo italiano de Amatrice, causando casi 300 muertos y dejando la localidad en ruinas. Hoy, los habitantes luchan para volver a la normalidad y obtener la ayuda prometida.

    Ver video "Italia: un año tras el terremoto | Reporteros en el mundo"

  • „Dreamers“ contra Trump | Reporteros en el mundo

    Esta semana en Reporteros en el mundo: los "dreamers" se manifiestan contra la medida de Trump, los 100 primeros días de Gobierno de Moreno en Ecuador, inmigrantes encuentran refugio en iglesia, periodistas se resisten a la censura en Venezuela.

    Ver video "„Dreamers“ contra Trump | Reporteros en el mundo"

  • Crisis en Cataluña afecta al turismo | Reporteros en el mundo

    La situación en Cataluña supone una gran incertidumbre para la economía. Desde el referendum de independencia muchas empresas han abandonado la región, por lo menos jurídicamente. Y también el turismo se ve afectado por la crisis en Cataluña.

    Ver video "Crisis en Cataluña afecta al turismo | Reporteros en el mundo"

  • ¿Glifosato contra la coca? | Reporteros en el mundo

    La estrategia contra las drogas en Colombia permitió la utilización de glifosato. La idea era eliminar las plantas de coca, pero el glifosato terminó con otras plantaciones y enfermó a lugareños. La cocaína, sin embargo, sigue produciéndose.

    Ver video "¿Glifosato contra la coca? | Reporteros en el mundo"

  • Polacos contra reforma de justicia | Reporteros en el mundo

    Con una serie de leyes, el gobierno polaco quiere controlar los tribunales. Con ello se enfrenta a la UE en Bruselas y a la oposición polaca. Las protestas no paran:

    Ver video "Polacos contra reforma de justicia | Reporteros en el mundo"

  • Reporteros en el mundo: El mundo a su alcance | Reporteros en el mundo

    Con los Reporteros en el mundo iremos a Somalia para conocer la situación actual de los pescadores. En Palestina conduciremos camionetas todo terreno. Nos internaremos en los montes Urales y en la tradición industrial de Ekaterimburgo. En Asia escucharemos una radio comunitaria Bangladesí y nos informaremos sobre la protección de la Sierra Madre Oriental en México. Viajemos juntos por el mundo.

    Ver video "Reporteros en el mundo: El mundo a su alcance | Reporteros en el mundo"

  • Francia y la crisis de refugiados | Reporteros en el mundo

    Cientos de migrantes y refugiados que debieron abandonar la llamada "Jungla" de Calais, están ahora alojados en viviendas improvisadas en toda Francia. Muchos de ellos aun sueñan con llegar a Gran Bretaña.

    Ver video "Francia y la crisis de refugiados | Reporteros en el mundo"

  • Erdogan: censura como herramienta del poder | Reporteros en el mundo

    Erdogan lo llama "lucha contra el terrorismo”, pero es un método para silenciar a los medios y llevar a periodistas entre rejas. ¿Cómo sufre la libertad de prensa en un país en estado de excepción?

    Ver video "Erdogan: censura como herramienta del poder | Reporteros en el mundo"

  • Turismo rojo de China: culto en torno a Mao | Reporteros en el mundo

    Los lugares en los que Mao vivió están experimentando un boom turístico donde se revive el culto a la personalidad. Este auge turístico y de propaganda del gobierno es conocido como turismo rojo.

    Ver video "Turismo rojo de China: culto en torno a Mao | Reporteros en el mundo"

  • Ucrania elimina los símbolos soviéticos | Reporteros en el mundo

    Ucrania celebra el 25 aniversario de su independencia de la antigua Unión Soviética. Los líderes comunistas de entonces hace tiempo que pasaron a la historia pero ahora se quiere suprimir los ultimos símbolos que aun quedan de aquella época.

    Ver video "Ucrania elimina los símbolos soviéticos | Reporteros en el mundo"

  • Franja de Gaza: el zoológico más pobre de todo el mundo | Reporteros en el mundo

    El zoológico más pobre del mundo se halla en la Franja de Gaza. No hay dinero para comprar alimentos y los animales mueren poco a poco delante de los visitantes. Ahora se consiguió salvar a los últimos animales.

    Ver video "Franja de Gaza: el zoológico más pobre de todo el mundo | Reporteros en el mundo"

  • Reporteros en el mundo - Irlanda del Norte: correr por la frontera | Reporteros en el mundo

    Esta semana en Reporteros en el Mundo: Irlanda del Norte: correr por la frontera del brexit. - India: educación para niñas - Alemania: un sirio en el cuerpo de bomberos. - Brasil: ayuda a la comunidad LGTB

    Ver video "Reporteros en el mundo - Irlanda del Norte: correr por la frontera | Reporteros en el mundo"

  • Reporteros en el mundo - Crónicas de la semana | Reporteros en el mundo

    Esta semana en Reporteros en el Mundo: el ejército alemán amplía su misión en Malí. Tras el Brexit, británicos judíos quieren obtener el pasaporte alemán. Argentina: el pueblo mapuche lucha por sus tierras. La primera orquesta de mujeres de Afganistán.

    Ver video "Reporteros en el mundo - Crónicas de la semana | Reporteros en el mundo"

  • Hamburgo: polémico nuevo símbolo de la ciudad | Reporteros en el mundo

    La filarmónica del Elba, nuevo símbolo de la ciudad de Hamburgo. Su construcción resultó ser diez veces más cara de lo planeado y su inauguración se produce seis años más tarde.

    Ver video "Hamburgo: polémico nuevo símbolo de la ciudad | Reporteros en el mundo"

  • Médicos cubados varados en Bogotá | Reporteros en el mundo

    Casi un centenar de médicos cubanos desertaron de su misión en Venezuela y huyeron a Colombia. Allí se encuentran en un limbo jurídico. No pueden seguir viaje hacia Estados Unidos. Ni quieren regresar a la isla.

    Ver video "Médicos cubados varados en Bogotá | Reporteros en el mundo"

  • India y la lucha por el agua | Reporteros en el mundo

    El agua: sin ella es imposible sobrevivir. La capital india de Nueva Delhi es incapaz de satisfacer la necesidad de agua potable entre la población de los suburbios. La mala gestión del agua queda patente.

    Ver video "India y la lucha por el agua | Reporteros en el mundo"

  • Reporteros en el mundo - Contra la guerra con drones | Reporteros en el mundo

    Esta semana en Reporteros en el Mundo: Contra la guerra de EE. UU. con drones - Pescadores que salvaron vidas en Lesbos - Refugiados sirios capturaron presunto terrorista islámico - En Cabo Verde, pescado fresco gracias a la energía solar.

    Ver video "Reporteros en el mundo - Contra la guerra con drones | Reporteros en el mundo"

  • Reporteros en el mundo: El mundo a su alcance | Reporteros en el mundo

    En esta entrega de Reporteros en el mundo queremos llevarlos a conocer un restaurante ecológico entre los viñedos chilenos. Conoceremos cómo se produce la sal en Túnez y cómo se hace guerrilla-marketing en Turquía. Veremos de cerca la lucha de los agricultores bangladesís contra el cambio climático y presenciaremos imágenes escalofriantes sobre las carreras ilegales en Arabia Saudita.

    Ver video "Reporteros en el mundo: El mundo a su alcance | Reporteros en el mundo"

  • Brasil: ayuda a la comunidad LGTB | Reporteros en el mundo

    En Río de Janeiro, un proyecto autogestionado se ocupa de miembros de la comunidad LGTB en situación vulnerable. En la "Casa Nem”, además de techo y comida, se llevan a cabo proyectos de derechos humanos.

    Ver video "Brasil: ayuda a la comunidad LGTB | Reporteros en el mundo"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.