Videos relacionados con egiptologia

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Así son quienes levantan de los escombros tesoros de la egiptología

  • Las cavidades ocultas de la Gran Pirámide de Giza

    La Gran Pirámide de Giza de Egipto podría contener dos "cavidades" hasta ahora desconocidas, según científicos que utilizan la radiografía de muones para escanear este monumento milenario.

    Ver video "Las cavidades ocultas de la Gran Pirámide de Giza"

  • Tutankamón, la exposición inmersiva

    Ver video "Tutankamón, la exposición inmersiva"

  • Tutankamón cumple cien años

    Ver video "Tutankamón cumple cien años"

  • Red Española de Historia y Arqueología: Un Sueño hecho realidad

    Un homenaje a todas aquellas personas que han hecho posible un proyecto que comenzó para enseñar y difundir por el mundo la Cultura a través de internet y que lo siguen haciendo cada día con ilusión y con ganas de aprender, porque la Red Española de Historia y Arqueología os brindará un pequeño espacio para que encuentres y descubras la HISTORIA con mayúsculas.

    También quiero dar las gracias a todos los que estudian, trabajan, investigan, enseñan y conservan lo que más les gusta como es la Historia y la Arqueología.

    Es para mi todo un honor haber podido compartir este reportaje audiovisual con todos vosotros, porque juntos, habéis podido hacer éste sueño realidad.

    Red Española de Historia y Arqueología
    www.historiayarqueologia.com

    Ver video "Red Española de Historia y Arqueología: Un Sueño hecho realidad"

  • [CH] Proyecto Djehuty

    Tras 22 años de excavaciones abren al público las tumbas de Djehuty y Hery, el mayor proyecto arqueológico español en Egipto.

    Ver video "[CH] Proyecto Djehuty"

  • Las fotos que demuestran que ya se conocían los accesos a las cámaras secretas de la Esfinge

    Éstas fotos antiguas muestran que ya se descubrieron los accesos a dicha cámara secreta de la Esfinge en los años 80.

    En 1987 un equipo japonés de la Universidad de Waseda (Tokio), bajo la dirección de Sakuji Yoshimura llevó a cabo un sondeo electromagnético de la Pirámide Khufu y la Esfinge y encontró varias cavidades y túneles.
    Más información en:
    http://mundoextraño.es/los-accesos-a-la-camara-secreta-de-la-esfinge-ya-se-conocia-desde-1987/

    Ver video "Las fotos que demuestran que ya se conocían los accesos a las cámaras secretas de la Esfinge"

  • DIOSA HATHOR (Mitología Egipcia)

    Conoceremos distintos aspectos de la diosa egipcia Hathor.

    Ver video "DIOSA HATHOR (Mitología Egipcia)"

  • El Gran Museo Egipcio, con los mayores tesoros faraónicos del planeta, abrirá en otoño

    Ver video "El Gran Museo Egipcio, con los mayores tesoros faraónicos del planeta, abrirá en otoño"

  • El enigma de la gran pirámide de Egipto

    Durante milenios, la Gran Pirámide de Giza ha desafiado la comprensión humana, convirtiéndose en un símbolo perdurable del misterio y la grandeza del antiguo Egipto. Elevándose imponente sobre el desierto, esta colosal estructura de piedra caliza ha generado innumerables teorías, especulaciones y debates a lo largo de la historia. Este documental profundiza en el enigma de la Gran Pirámide, explorando su construcción, propósito, y el legado perdurable que ha dejado en la cultura mundial.

    Comenzaremos por analizar la construcción misma de la pirámide. ¿Cómo lograron los antiguos egipcios transportar y colocar millones de bloques de piedra, algunos pesando varias toneladas, con una precisión asombrosa? Exploraremos las diferentes teorías, desde las más convencionales que involucran rampas, poleas y mano de obra masiva, hasta las hipótesis más audaces que postulan el uso de tecnologías desconocidas o incluso la intervención de fuerzas sobrenaturales. Analizaremos las evidencias arqueológicas disponibles, examinando las herramientas, técnicas y la organización social necesaria para llevar a cabo una obra de tal magnitud. La precisión en la alineación astronómica de la pirámide, su intrincada estructura interna y las enigmáticas cámaras y pasajes que la componen, nos invitan a cuestionar el nivel de conocimiento y planificación de los antiguos constructores.

    Más allá de la ingeniería, nos adentraremos en el posible propósito de la Gran Pirámide. ¿Fue exclusivamente una tumba para el faraón Keops, o albergaba un significado más profundo? Analizaremos las teorías que la vinculan con rituales funerarios, observaciones astronómicas, o incluso con conocimientos secretos y tecnologías avanzadas. Exploraremos las diferentes interpretaciones de los jeroglíficos y símbolos encontrados en su interior, buscando pistas que puedan desvelar su verdadero propósito. La complejidad de su diseño y la precisión de su construcción sugieren una función más allá de la simple sepultura real.

    El legado de la Gran Pirámide trasciende su función original. Ha inspirado leyendas, mitos y teorías conspirativas durante siglos, alimentando la fascinación por el antiguo Egipto y estimulando el desarrollo de la arqueología y la egiptología. Su imagen icónica se ha convertido en un símbolo universal de poder, misterio y perdurabilidad.

    Finalmente, reflexionaremos sobre el impacto que la Gran Pirámide ha tenido en la cultura y la ciencia moderna. Desde su influencia en la arquitectura hasta su papel en la investigación científica, la Gran Pirámide continúa siendo un foco de atención para investigadores, historiadores y entusiastas de todo el mundo.
    #GranPirámide #MisteriosDeEgipto #HistoriaAntigua

    Etiquetas: pirámides, Egipto, arquitectura, arqueología, historia, cultura, civilización, enigmas, antigüedad, faraones

    Ver video "El enigma de la gran pirámide de Egipto"

  • 26.08.2016 Fractal. Especial Ciencia del Pasado

    Especial Ciencia del Pasado reconstruyen el rostro de una mujer que murió hace 3,700 años, descubrimientos arqueológicos y paleontológicos, como la tecnología ayuda a la egiptología y una versión 3D de Palenque.

    Ver video "26.08.2016 Fractal. Especial Ciencia del Pasado"

  • En México también se producen contenidos de Realidad Virtual y Realidad Aumentada

    En 2003, el Supremo Tribunal de Antigüedades de Egipto, autorizó que la Sociedad Mexicana de Egiptología, con el apoyo de la Universidad del Valle de México, realizaran los trabajos de investigación y restauración en la tumba Tebana 39.

    12 años después, el proyecto llegó a los estudiantes de la carrera de Ingeniería.

    Ver video "En México también se producen contenidos de Realidad Virtual y Realidad Aumentada"

  • Destacado entre los otros: el papel de los artistas en el arte del Reino Nuevo

    El papel de los artistas en el antiguo Egipto fue fundamental para entender aquella civilización. A pesar del paso de los años, los arqueólogos e investigadores están consiguiendo rescatar nombres y un legado extraordinario que nos ayuda a entender la idiosincrasia de una etapa gloriosa en la historia del arte. El departamento de egiptología de la UNED organiza un congreso en el que expertos nacionales e internacionales exponen sus trabajos sobre los artistas en el conocido como Reino Nuevo.

    Ver video "Destacado entre los otros: el papel de los artistas en el arte del Reino Nuevo"

  • Egipto ultima los detalles para la incierta apertura del Gran Museo Egipcio

    Guiza (Egipto), mar 31 (EFE).- (Imagen: Shady Roshdy) A la sombra de las pirámides de Guiza se erige el nuevo Gran Museo Egipcio (GEM, en inglés) que lleva mucho tiempo creando expectación entre los amantes de la Egiptología ante su siempre "inminente" apertura, retrasada durante años y que ha dejado a la imponente edificación como sede para eventos comerciales a la espera de la que será una faraónica inauguración.
    Edición y locución: Dhamu Sherpa Subirana

    Ver video "Egipto ultima los detalles para la incierta apertura del Gran Museo Egipcio"

  • El hotel Winter Palace, centenario testigo del descubrimiento de Tutankamón

    Testigo mudo y excepcional de la presentación al mundo del mayor descubrimiento de la historia de la egiptología, el hallazgo de la tumba intacta del faraón Tutankamón, el centenario hotel Winter Palace de Lúxor aún refleja el espíritu de la época dorada y romántica de la fascinación por el Antiguo Egipto.

    Vídeo: EFE

    Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
    Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910

    Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
    Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
    Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
    Telegram: https://t.me/eldebatecom

    Visita https://www.eldebate.com

    Ver video "El hotel Winter Palace, centenario testigo del descubrimiento de Tutankamón"

  • Egipto celebra 200 años de la descodificación de la Piedra de Rosetta

    Vídeo: EFE

    Egipto celebró este martes el 200 aniversario de la descodificación de la Piedra de Rosetta, que marca el inicio de la egiptología porque permitió traducir los antiguos jeroglíficos, con la vista puesta en la próxima apertura del Gran Museo Egipcio (GEM).

    A la fiesta solo faltó la propia Piedra de Rosetta, custodiada desde 1802 en el Museo Británico de Londres pese a las múltiples exigencias de Egipto para que la pieza sea repatriada.

    Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
    Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910

    Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
    Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
    Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
    Telegram: https://t.me/eldebatecom

    Visita https://www.eldebate.com

    Ver video "Egipto celebra 200 años de la descodificación de la Piedra de Rosetta"

  • La radiología saca a la luz los secretos de las momias del Egipto de los Faraones

    ¿Qué ocultan las momias? El museo Arqueológico Nacional y el Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid presentan el libro "Viaje al interior de las momias”, un estudio científico-arqueológico para conocer más sobre uno de los grandes enigmas de la egiptología, la momificación.
    Mediante una autopsia virtual realizada a cuatro momias del Egipto de los faraones y la cultura guanche se ha podido estudiar más de cerca esta técnica funeraria.
    Este proyecto nos ha permitido ampliar nuestro conocimiento de la sociedad egipcia como las diferentes peculiaridades funerarias de los distintos status sociales, su alimentación o algunas de las enfermedades que padecieron.
    Los últimos avances en tecnología médica al servicio de la ciencia arqueológica han sido clave para crear una gran obra de investigación tanto histórica como científica.

    Ver video "La radiología saca a la luz los secretos de las momias del Egipto de los Faraones"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.