5 Datos Oscuros Sobre El Bosque Del Suicidio
YAGA: Pesadilla del bosque oscuro (2020) Trailer - SPANISH
MAS INFORMACION https://www.meta-sphere.com/yaga-koshmar-tyomnogo-lesa/
Ver video "YAGA: Pesadilla del bosque oscuro (2020) Trailer - SPANISH"
Los Oscuros Secretos del Bosque Dering (nadie se atreve a entrar)
Ver video "Los Oscuros Secretos del Bosque Dering (nadie se atreve a entrar)"
Gremlins: Secrets of the Mogwai Clip exclusivo (2023)
En el episodio 5 de la Temporada 1, titulado "Apuñalar siempre o huir", los nervios de todos se ponen a prueba cuando Sam, Elle y Gizmo siguen el mapa del abuelo a través de un bosque oscuro y peligroso, mientras Hon y Fong intentan escapar de la nave de Greene en el peor momento posible.
Ver video "Gremlins: Secrets of the Mogwai Clip exclusivo (2023)"
DOTA Dragon’s Blood Book 2 Official Trailer Netflix Anime
Tras la batalla del Bosques de la Noche Plateada, nuestros personajes salen en busca de más aventuras, por los poderes oscuros, los dragones y por toda la humanidad.
Ver video "DOTA Dragon’s Blood Book 2 Official Trailer Netflix Anime"
El artista Rune Gueriussen | Euromaxx
El artista noruego Rune Guneriussen instala objetos cotidianos en entornos naturales y los fotografía.
Pueden ser torres de libros sobre musgo, en un oscuro bosque; antiguos teléfonos en una playa de Brandeburgo o bien sillas encajadas entre las rocas. Necesita entre cuatro semanas y varios meses hasta que genera una nueva imagen.Ver video "El artista Rune Gueriussen | Euromaxx"
Gretel y Hansel - Tráiler final subtitulado
Una nueva adaptación del clásico cuento de los hermanos Grimm. Esta nueva película dirigida por Oz Perkins vuelve a contar la historia de Gretel, una joven interpertada por Sophia Collins, que guía a su hermano menor por el interior de un oscuro bosque para encontrar comida o trabajo. Su expedición termina en tragedia cuando se encuentran con el hogar una bruja y sus respectivos vínculos con fuerzas macabras.
Ver video "Gretel y Hansel - Tráiler final subtitulado"
GRETEL & HANSEL - Trailer Oficial (2020) Sophia Lillis, Horror
Hace mucho tiempo, en una lejana campiña de cuento de hadas, una niña conduce a su hermano pequeño a un oscuro bosque en busca desesperada de comida y trabajo, sólo para tropezar con un nexo de terrorífica maldad.
Ver video "GRETEL & HANSEL - Trailer Oficial (2020) Sophia Lillis, Horror"
La leyenda de la Viuda Película
La leyenda de la Viuda Película Tráiler - En una zona densamente arbolada al norte de San Petersburgo, personas han desaparecido durante tres décadas. Los pocos cadáveres encontrados estaban desnudos. El 14 de octubre de 2017, un equipo de voluntarios salió al bosque en busca de un adolescente desaparecido. Pronto, toda comunicación con ellos se perdió. Los lugareños creen que fueron tomados por el mismo espíritu oscuro que tomó a los demás: LA VIUDA.
Ver video "La leyenda de la Viuda Película"
Gretel y Hansel Película - Tráiler Final
Gretel y Hansel Película - Tráiler Final
Hace mucho tiempo, en un campo lejano de cuento de hadas, una niña y su hermano que vagaban desesperadamente en un bosque oscuro en busca de trabajo y comida sólo para tropezar con una extraña y aterradora anciana que esconde un terrible secreto.Ver video "Gretel y Hansel Película - Tráiler Final"
Gretel Y Hansel (2020)
Gretel Y Hansel Película Tráiler (2020) Hace mucho tiempo, en un campo lejano de cuento de hadas, una niña y su hermano que vagaban desesperadamente en un bosque oscuro en busca de trabajo y comida sólo para tropezar con una extraña y aterradora anciana que esconde un terrible secreto.
Ver video "Gretel Y Hansel (2020)"
Slender 3D Slender's Kids android game first look gameplay español
Te encuentras en el mundo de Slender, solo con tu linterna tendrás que sobrevivir a las criaturas de la noche, los niños de Slender Man están por todos lados. Es un juego totalmente en 3D con gráficos HD. Es totalmente gratuito.
Objetivo:
-Necesitas conseguir las 7 páginas malditas para poder abrir la puerta que te llevará a tu hogar.
El juego comienza en un bosque oscuro y tenebroso, busca las páginas pronto porque Slender irá a por ti.
¿Podrás soportar el miedo?
PRECAUCIÓN: El juego es de bastante miedo, hay sustos y momentos en los cuales se puede herir la sensibilidad de las personas.
Link: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.freegamesandfun.slender3DVer video "Slender 3D Slender's Kids android game first look gameplay español"
Lluvia Negra: ¿Qué Es Y Por Qué Ocurre?
El fenómeno de la 'lluvia negra' se ha observado recientemente en distintos países de Sudamérica: Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia...
La lluvia negra se produce cuando el agua de lluvia se mezcla con el hollín, formado principalmente por el humo de los incendios.
El hollín contiene nanopartículas de carbono negro, liberadas durante la combustión incompleta de materiales orgánicos como bosques o combustibles fósiles.
Los vientos transportan el humo a la atmósfera, donde las nanopartículas de carbono negro sirven de núcleos de condensación, formando gotas de lluvia.
Al caer, la lluvia contaminada de hollín ensucia superficies como tejados y coches, dejando el agua recogida con un color oscuro.
Aunque la lluvia negra no se considera tóxica, se recomienda no consumir esta agua sin filtrarla previamente.
El fenómeno es una señal de las consecuencias de los incendiosVer video "Lluvia Negra: ¿Qué Es Y Por Qué Ocurre?"
reductores de cabezas, Misterios y Enigmas, Español latino
Entre los bosques de la parte este de Sudamérica habita una tribu de aborígenes llaman Jíbaros, misma que se dividen por regiones, en el Perú se encuentran los Achuar-Shiwiar, Huambisa y los Aguaruna, mientras que en Ecuador están los Shuar. Se trata de feroces guerreros que se hicieron de fama en todo el mundo por su extraña costumbre de decapitar a sus enemigos y usar sus cabezas como amuletos. Incluso hasta nuestros días, estos indios se mantienen completamente salvajes y sin ningún tipo de contacto con el hombre moderno. El propio gobierno de Ecuador los ignora, después de todo, viven completamente aislados en el bosque.
Los jíbaros son de estatura media, cuerpo robusto, rostro redondo y ojos negros. Los hombres acostumbran a llevar el pelo largo, usan un taparrabos y utilizan una aguja de bambú que les atraviesa los lóbulos de las orejas. Las mujeres también tienen el pelo largo y llevan un adorno en el labio inferior confeccionado con bronce. Ambos poseen labios muy oscuros debido a la masticación de una hierba conocida como Yanamuco. Los hombres son bígamos, además de su esposa se quedan con las mujeres capturadas en las guerras.Ver video "reductores de cabezas, Misterios y Enigmas, Español latino"
EL CALERO DEL REY - POEMA DE VERANO BRISAS
EL CALDERO DEL REY
Soy el rey más poderoso
de los mundos de ultratumba
en el país de los celtas,
territorio encantador y fértil
como los campos de Irlanda.
Sus bosques de tupida fronda
y sus pastos ondulantes
están siempre acompañados
de primaveras y narcisos.
Algunos lugares son oscuros,
agrestes y ominosos,
mezcla de virtual infierno
y ambicionado paraíso.
Mi único y perpetuo sufrimiento
es trasegar por el valle de los muertos
padeciendo las torpezas de los vivos.
Los elegidos permanecen
en un festival interminable
bebiendo vino y cerveza
en opíparos banquetes,
sazonados en calderos
de variados y sabrosos guisos.
Doy siempre la bienvenida
a los invasores de mi reino
cuando me han perdido el miedo
y se muestran generosos
en mis lóbregos festines.
A los que intentan robarse
el mágico caldero,
los ataco con mis bravos legionarios,
haciéndolos al punto regresar
al infierno desolado de los vivos.Ver video "EL CALERO DEL REY - POEMA DE VERANO BRISAS"
Maquia tráiler oficial
En la tierra de Iolph, todas las personas dejan de envejecer a mediados de la adolescencia y pueden vivir durante cientos de años. Una residente, Maquia, se siente sola a pesar de la tierra pacífica e idílica en la que vive. Pero un día, el ejército de Mesarte invade Iolph, buscando la sangre de la gente para su inmortalidad. Maquia logra escapar de la destrucción y el caos de la guerra, pero sin hogar ni personas, se convierte en una vagabunda en un bosque oscuro. Ella se encuentra con Erial, un niño mortal que ha perdido a sus padres, y se convierte en su tutor. La historia sigue la relación que evoluciona entre los dos a medida que Erial crece mientras que Maquia no.
Ver video "Maquia tráiler oficial"
La Leyenda de la SANTA COMPAÑA de Galicia
La leyenda de la Santa Compaña es una tradición que se ha mantenido en la cultura tradicional gallega a lo largo de los siglos y de la que aún quedan vestigios, como los Cruzeiros en la encrucijada.
La Santa Compaña es, en la mitología popular gallega, una procesión de almas muertas o con problemas que deambulan por las carreteras, los bosques, el barrio de una parroquia o una ciudad por la noche (desde el mediodía).
Lo que es oscuro en su procesión es que visitan todas estas casas donde pronto habrá una muerte. Además de Santa Compaña, también se la conoce como «a procesión das animas» o simplemente «Compaña».
Mas Informacion: https://leyenda-urbana.com/la-leyenda-de-la-santa-compana/Ver video "La Leyenda de la SANTA COMPAÑA de Galicia"
Gretel & Hansel | Primer Tráiler
Orion Pictures ha lanzado el primer avance de Gretel & Hansel, una reinterpretación contemporánea de terror, del clásico cuento de hadas de los hermanos Grimm, que no debe confundirse con la película de acción de 2013, Hansel & Gretel: Witch Hunters. La película actual está protagonizada por Sophia Lillis como Gretel, en una historia que le da un giro al cuento original. Gretel & Hansel se centra en una joven desesperada por el hambre, que lleva a su hermano pequeño a un bosque oscuro en busca de comida y trabajo, solo para tropezar con una serie de eventos que los llevarán directo a una maldad aterradora. La película está escrita por Rob Hayes (Chewing Gum) y está dirigida por Osgood Perkins. Gretel & Hansel estrenará en cines el 31 de enero de 2020.
Ver video "Gretel & Hansel | Primer Tráiler"
Regnum On-line
Fantasía y estrategia de la mano de juego argentino
Cómo es:
El juego es en una base de fantasía, ofreciendo tres Reinos: Syrtis, con sus frondosos bosques; las tierras frías y nevadas de Alsius; y la zona de los desiertos de Ignis. Todos ellos se juntan en la ZG (Zona de guerra), que está separada por grandes y largas murallas que protegen a los iniciados de los conflictos y los enemigos.
Con tres clases (Guerreros, Arqueros y Magos) y seis subclases (Caballero, Bárbaro, Cazador, Tirador, Conjurador y Brujo) y siete razas (Elfos del Bosque, Elfos oscuros, Semi Elfos, Enanos, Esquelios, Nordos, Alturians, Uthgars y Moloks; los picos de usuarios llegan aproximadamente a las 23, horario en el cual comienzan las guerras, la toma de fuertes y castillos, las cortas alianzas entre reinos y la cacería de RP (Regnum Points), que se obtienen matando personajes enemigos, y sirven para conseguirse un espacio en el Ranking de Campeones.
Continuamente surgen líderes naturales, alianzas, peleas y hasta incluso amistades entre reinos, haciendo que cada batalla sea memorable, difícil y por sobre todo divertida.
Regnum Online, un juego que merece ser probado. En donde la adrenalina existe desde el primer día. Donde uno puede ponerse una camiseta de reino, pelear por él, defender a los que recién empiezan y como muy bien dice su presentación: “Convertirse en leyenda”.Ver video "Regnum On-line"
Canto de la Colaespina de Spalding
La colaespina de Spalding (Orthonyx spaldingii) es una especie de ave paseriforme de la familia Orthonychidae endémica del noreste de Australia.
Descripción.
Es un pájaro de hábitos terrestres de aspecto inconfundible. Tanto machos como hembras son principalmente de color pardo oscuro con el vientre blanco, y se caracterizan porque el raquis de las plumas de su larga cola sobresale del final del estandarte, lo que da el nombre común al grupo. Los machos también tienen la garganta y el pecho blancos, pero las hembras los tienen de color castaño anaranjado. Ambos presentan un anillo periocular blanco.
Distribución y hábitat.
La colaespina de Spalding se encuentra confinada en los bosques tropicales de las zonas costeras del noreste de Queensland.
Comportamiento.
Se alimenta principalmente de invertebrados, aunque también consume pequeños vertebrados.
Suele anidar sobre o cerca del suelo, a menudo entre helechos o en troncos caídos y tocones. Su voluminoso nido con cubierta superior está construido con palitos.Ver video "Canto de la Colaespina de Spalding"
Sacrificio | Capítulo 1 | Terror en estado puro | Fear Itself
Sacrificio | Capítulo 1 | Terror en estado puro | Fear Itself
La excursión de cuatro amigos, se ve truncada cuando uno de ellos resulta herido en un accidente. Incomunicados en el bosque deciden buscar ayuda en algún lugar cercano, de este modo, llegan a una recóndita granja donde son recibidos amablemente por tres chicas. Pero pronto irán descubriendo que en esta granja fortificada, las tres hermanas esconden un oscuro y mortal secreto. Y es que cada uno de los chicos sufrirá un sacrificio diferente, que les llevará a las puertas de la muerte. No hay salida fácil, ya que algo sobrenatural quiere su sangre.
Primer episodio de la primera temporada de la serie "Fear Itself", creada por Mick Garris y similar en formato a "Masters of Horror", es decir, que se basa en capítulos independientes entre sí, cada uno dirigido por un reconocido director del género del terror/suspense. (FILMAFFINITY)Ver video "Sacrificio | Capítulo 1 | Terror en estado puro | Fear Itself"
GRETEL Y HANSEL Tráiler Español SUBTITULADO (Terror, 2020)
Baviera, a principios del siglo XIV, Gretel y Hansel, viven en la miseria más absoluta. Su padre murió hace años y su madre ahora está casada con un malvado hombre. Sin recursos y con un creciente miedo a su padrastro, Gretel y Hansel deciden huir del pueblo en busca de un futuro mejor. En su huida, y pese a la ayuda que les presta un noble cazador, se desorientan y acaban perdidos en un profundo y oscuro bosque.
Al encontrarse con una cabaña, habitada por una anciana de amable apariencia, Gretel y Hansel creen haber hallado un refugio seguro. Pero los inagotables banquetes que la mujer celebra en tiempos de hambruna, los extraños murmullos de niños perdidos y las apariciones mágicas que alberga su hogar, sugieren que las cosas podrían no ser lo que parecen.Ver video "GRETEL Y HANSEL Tráiler Español SUBTITULADO (Terror, 2020)"
¿Cuál es el mito de Medea?
Medea es una figura prominente en la mitología griega. Es hija del rey Eetes de Colchis y de la ninfa marina Idia¹. Medea era una formidable hechicera, al igual que su tía Circe¹.
Cuando el héroe Jasón y los Argonautas llegaron a Colchis, en la orilla oriental del mar Negro, para buscar el Vellocino de Oro, Medea se enamoró de él inmediatamente debido a la intervención de Afrodita, Hera y Atenea¹. Medea decidió ayudar a Jasón, a pesar de las dudas que tenía por traicionar a su padre¹.
En lo más profundo del bosque, en el santuario de Hécate, diosa de la brujería, Jasón y Medea se confesaron su amor mutuo¹. Jasón le pidió que le ayudase y que se casase con él¹. Medea le prometió su ayuda sollozando, y después de que Jasón jurase que la llevaría a Grecia con él ante Hécate y Helios, su abuelo, le dio una poción mágica para hacerle invulnerable a las llamas que lanzaban los bueyes con pezuñas de bronce y hocicos de acero con los que Etes le había ordenado arar un terreno¹.
Medea tiene un lado oscuro, como demuestra la manera de tratar a su hermano pequeño Apsirto, que les acompañó en el Argo¹. Para evitar que su padre les persiguiese, mató a su hermano, lo despedazó y lo arrojó al mar para que Etes perdiese el tiempo buscando el cuerpo de su hijo¹.
Puedes encontrar más detalles sobre la historia de Medea en la página de Mitos y Leyendas¹ o en el episodio de "Mitos y leyendas - Medea" en RTVE².
Source: Conversation with Bing, 5/2/2024
(1) Medea - Mitos y Leyendas. https://mitosyleyendascr.com/mitologia-griega/medea/.
(2) Mitos y leyendas - Medea - RTVE.es. https://www.rtve.es/play/videos/mitos-y-leyendas/mitos-leyendas-medea/1582962/.
(3) Mito de Medea: La historia trágica y vengativa de una poderosa .... https://bing.com/search?q=Mitos-y-leyendas-Medea.
(4) Mitos y leyendas - Programa cultural en RTVE Play. https://www.rtve.es/play/videos/mitos-y-leyendas/.
(5) en.wikipedia.org. https://en.wikipedia.org/wiki/Medea.Ver video "¿Cuál es el mito de Medea?"
ANALISIS SEKIRO SHADOWS DIE TWICE
Después de haber invertido más de 30 horas en Sekiro Shadows Die Twice os traemos un análisis en vídeo de la última obra de From Software (el equipo dirigido por Hidetaka Miyazaki y responsable de la saga Dark Souls y Bloodborne). Ambientado en el Japón del S. XVI, nosotros encarnamos a un shinobi, el Lobo de un solo brazo, que debe recorrer los territorios del clan rival, los Ashina, para rescatar a su joven señor. Sekiro no sólo es un juego difícil, sino que recupera la esencia "soulsborne" y la transforma introduciendo elementos nunca antes vistos en un juego de estas características, como la verticalidad en el diseño de los escenarios -merced a un garfio que podemos lanzar con nuestro brazo prostético- o un sistema de combate que interpreta a la perfección el alma de la espada japonesa.
Los enfrentamientos en Sekiro están basados en detener los ataques rivales en el momento preciso, levantando nuestra guardia (que en el juego se ha bautizado como "postura") y contraatacar utilizando las artes shinobi; las técnicas de combate que podemos ir aprendiendo y mejorando durante el juego. Y por supuesto, tampoco podemos dejar de lado nuestra habilidad para pasar desapercibidos y colocarnos a la espalda de los centinelas Ashina para acabar con ellos de un tajo.
Como podéis ver en nuestra video review, Sekiro alterna momentos de una violencia salvaje con escenarios de gran belleza, que captan e espíritu nipón gracias a las construcciones, una naturaleza sobrecogedora y elementos como la sakura, el roble japonés y los bosques de bambú, que nos van introduciendo, poco a poco, en un viaje a las profundidades, con niveles cada vez más oscuros y decadentes. Sekiro Shadows Die Twice ya está disponible para PS4, Xbox One y PC.
Pocos juegos son capaces de captar la esencia de la exploración, el miedo a lo desconocido y la excitación del combate como éste. Es una obra que nos pone a prueba como jugones. Después de recorrer la hacienda Hirata, el templo Senpo o los dominios Ashina una y otra vez, de memorizar dónde nos espera cada enemigo y cómo se comporta... al final sigue sorprendiéndonos, hasta en los elementos más pequeños.Ver video "ANALISIS SEKIRO SHADOWS DIE TWICE"
El tigrillo yaguarundi o gato moro
El tigrillo, yaguarundí o gato moro (Puma yagouaroundi) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae de pelaje pardo a negro uniforme, cuyo estado de conservación se considera de preocupación menor. Vive desde el sureste de México hasta el centro de Argentina. Más pequeño que su pariente próximo, el puma (Puma concolor), el yaguarundí caza animales pequeños.
Además del nombre yaguarundí, del cual procede el nombre científico de la especie, recibe otras denominaciones comunes en las diferentes regiones en donde habita, como gato colorado, gato moro, león breñero, gato zonto, leoncillo, onza, tigrillo, yaguarundi, jaguarundí.1 También es conocido como guina, gato lagarto, gato nutria, gato eyrá, gato servante y zorro-gato.
Es de talla pequeña, del tamaño de un gato doméstico, con cráneo y cara muy similares a los del puma (Puma concolor). Presenta dos formas en la coloración de su pelaje: una de color castaño rojizo, y otra parda casi negra o grisácea, pudiendo estar presentes ambas en la misma camada. Este felino alcanza una longitud de 50 a 70 cm de largo, más la cola que mide de 30 a 60 cm. Mide en promedio 33 cm de altura. Los adultos alcanzan un peso entre los 3,5 y 9,1 kg.
Su constitución se asemeja en general a la del puma, aunque a diferencia de éste, su talla es muy inferior, posee orejas más pequeñas, forma más alargada, patas más cortas y sus colores son más variados (rojizos, negros, grises claro y oscuro); al igual que en el puma, su color es siempre uniforme, sin manchas.
El área de distribución del yaguarundí incluye el sur de Texas y ambas zonas costeras de México, América Central y en América del Sur, la región al oriente de los Andes hasta el norte de la Patagonia argentina.
Habita zonas de tierras altas, matorrales, semideciduos, bosque húmedo, pastizales, generalmente cerca de una corriente de agua. Aunque en general vive en tierras bajas, fue también encontrado en altitudes de hasta 3200 msnm.
Se alimenta de pequeños mamíferos y aves. También caza reptiles y anfibios, y se beneficia de los peces que quedan atrapados en las orillas de los ríos y lagos. Es más activo durante el día. En México convive en los mismos hábitats que el gran roedor conocido como guatusa o cherenga (Dasyprocta punctata), que es muy apreciado por el yaguarundí.
La nomenclatura del yaguarundí ha cambiado notablemente. En la década de 1970 este felino estaba situado en el género Herpailurus de la subfamilia Felinae. A finales del siglo XX, el yaguarundí y el puma (Puma concolor) fueron considerados monofiléticos y situados en el mismo género: Puma.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Puma_yagouaroundiVer video "El tigrillo yaguarundi o gato moro"
Canto de la Abubilla
La abubilla (Upupa epops) es una especie de ave bucerotiformes de la familia Upupidae;3? No obstante, en la taxonomía de Sibley-Ahlquist, Upupa es separado en un orden propio, los Upupiformes. Especie diurna, solitaria, territorial y migratoria.
Nomenclatura.
El nombre científico es resultado de la unión del nombre de la abubilla en latín: upupa, y en griego: ?p??.
En español la abubilla recibe diversos nombres según las regiones.? Los distintos nombres suelen ser onomatopéyicos, con aliteraciones (repetición de una misma letra) que intentan reproducir su característico canto.
En Aragón se la conoce popularmente con el nombre de gurgute, cucute y cuscute. En algunas zonas de Castilla y Aragón se conoce como cucuta o cucut. Popularmente también se conoce como "cuquillo". En Canarias como apupu o tabobo. En la Comunidad Valenciana, Cataluña y las Baleares como puput, palput o porput. En Galicia recibe el nombre de bubela. En la Región de Murcia se le conoce con el nombre de parputa. En la comarca leonesa de La Maragatería se conoce con el nombre de budibilla. En Navarra se le llama gallico de San Martín. En Extremadura se la conoce como poipa y en algunos pueblos de la provincia de Burgos como bubulilla.
Distribución y hábitat.
Las abubillas son propias de Europa, Asia y África, excepto Madagascar, donde existe una especie propia, Upupa marginata (considerada por algunos autores solo una subespecie más de U. epops). Es una especie migratoria en las regiones septentrionales de su área de distribución y residente o parcialmente migratoria en las otras regiones. La mayor parte de las que migran de Europa probablemente invernan en África al sur del Sahara, en cambio las poblaciones del centro y este de Siberia migran a Asia meridional.
Habitan en regiones secas, encontrándose en bosques claros, zonas de frutales, viñedos y campos cultivados con arboledas.
Características.
Su plumaje puede variar desde un pardo rosado a un canela oscuro o rojizo, con las alas y la cola listadas de blanco y negro. Está dotado en la cabeza de un penacho de plumas eréctiles como un abanico, pero casi siempre lo mantiene cerrado. Miden de 25 a 29 cm de largo, con 44 a 48 cm de envergadura de alas. Son inconfundibles, especialmente por el vuelo errático que es como el de una mariposa gigante.Ver video "Canto de la Abubilla"