Videos relacionados con el ciclo del carbono

Informaciona

Comparte y descubre información

  • El ciclo de vida, el ciclo del maíz

  • el ciclo del Poder Popular

    Ver video "el ciclo del Poder Popular"

  • El ciclo del agua y el ecosistema

    Ver video "El ciclo del agua y el ecosistema"

  • Descubre el ciclo vital del cabello

    Densilogy Hombre, de Innéov, mejor producto de los Premios Cuídate 2014 en la categoría Cabello.

    Ver video "Descubre el ciclo vital del cabello"

  • Presentación del Ciclo Rasgando el Silencio

    Presentación del Ciclo Rasgando el Silencio

    Ver video "Presentación del Ciclo Rasgando el Silencio"

  • El Puerto - Ciclo flamenco del Puerto

    Ver video "El Puerto - Ciclo flamenco del Puerto"

  • El calentamiento del planeta acelera el ciclo del agua e...

    Los gases de efecto invernadero aceleran el ciclo del agua dos veces más rápido de lo previsto, según un estudio de investigadores australianos.

    ...
    http://es.euronews.net/

    Ver video "El calentamiento del planeta acelera el ciclo del agua e..."

  • Ilustrando tu mente: El ciclo del agua

    Hoy en Ilustrando tu mete conoce el ciclo del agua y la importancia que tiene en nuestro ecosistema.

    Ver video "Ilustrando tu mente: El ciclo del agua"

  • (DVD04) (26) EL CICLO DEL AGUA 1

    Ver video "(DVD04) (26) EL CICLO DEL AGUA 1"

  • El fin de ciclo del Real Madrid

    El fin de ciclo del Real Madrid

    Ver video "El fin de ciclo del Real Madrid"

  • Mundo Natural 5: El ciclo del sueño

    Lucía Prieto, periodista y Adrián González, director de comunicación de Mundonatural, presentan un programa con consejos saludables para estar más sanos y vivir mejor.


    Ver video "Mundo Natural 5: El ciclo del sueño"

  • (DVD04) (29) EL CICLO DEL AGUA 2

    Ver video "(DVD04) (29) EL CICLO DEL AGUA 2"

  • El Ciclo

    Encontrar agua limpia no es tarea fácil en África.

    Ver video "El Ciclo"

  • El Pdte. Chavez decreta el comienzo del "ciclo bicentenario

    El Pdte. Chavez decreta el comienzo del "ciclo bicentenario bolivariano", del 2010 al 2030, que traerá la "fórmula mágica" igualdad-libertad

    Ver video "El Pdte. Chavez decreta el comienzo del "ciclo bicentenario"

  • Ciclo del Momentum

    Ver video "Ciclo del Momentum"

  • El Carbono Un Elemento Milagroso

    Ver video "El Carbono Un Elemento Milagroso"

  • Ancelotti: "El ciclo del Barça no ha terminado"

    El entrenador del Real Madrid ha destacado la labor de todo el equipo para conseguir el título de la Copa del Rey ante el Barcelona. Ancelotti ha asegurado que "el ciclo del Barça no ha terminado".

    Más información en http://www.libertaddigital.com/, http://www.libertaddigital.tv/ y http://www.esradio.fm/

    Ver video "Ancelotti: "El ciclo del Barça no ha terminado""

  • EL ÚLTIMO EMPUJÓ DEL AÑO AL CICLO LECTIVO

    EL ÚLTIMO EMPUJÓ DEL AÑO AL CICLO LECTIVO

    Ver video "EL ÚLTIMO EMPUJÓ DEL AÑO AL CICLO LECTIVO"

  • El Carbono Un Elemento Milagroso

    Ver video "El Carbono Un Elemento Milagroso"

  • Nuevo ciclo cafetalero contará con el resguardo del Ejército

    El Ejército de Nicaragua realizó el lanzamiento del Plan de Aseguramiento a la Cosecha Cafetalera 2021-2022 con el fin de brindar seguridad a productores, recolectores y personal de traslado de valores, de esta actividad económica importante del país.

    Viva Nicaragua – Canal 13, Somos Información y Entretenimiento
    www.vivanicaragua.com.ni

    Seguínos en nuestras Redes Sociales.

    ► Viva Nicaragua en Facebook: https://www.facebook.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en Instagram: https://www.instagram.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en Twitter: https://twitter.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en Youtube: https://www.youtube.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en TikTok: https://www.tiktok.com/@vivanicaragua13/

    Ver video "Nuevo ciclo cafetalero contará con el resguardo del Ejército"

  • Fases del ciclo económico

    V I S I T A : http://SOLOPAPELYBOLI.COM
    DESCARGA LA TEORÍA: http://solopapelyboli.com/wp/index.php/apuntes/

    Actualmente no se acepta la sobreimpresión de enlaces en pantalla, lo que implica que, si queréis ver la serie completa de vídeos relacionados con el que estáis viendo ahora mismo, tendréis que buscarla en estos enlaces:

    MICROECONOMÍA: http://solopapelyboli.com/wp/index.php/microeconomia/
    MACROECONOMÍA: http://solopapelyboli.com/wp/index.php/macroeconomia/
    MATEMÁTICAS: http://solopapelyboli.com/wp/index.php/matematicas/
    FINANZAS: http://solopapelyboli.com/wp/index.php/finanzas/

    SoloPapelyBoli (SPYB) es un proyecto educativo cuyo objetivo es el de hacer llegar a todo el mundo, de forma gratuita y a través de sencillos vídeos explicativos, conocimientos de microeconomía y macroeconomía. 

    Nuestras listas de reproducción harán que seguir un curso completo sea algo fácil y ordenado.

    Si os gusta el contenido de los vídeos y os sobra el dinero, cualquier tipo de donación será bien recibida. Podéis donar a través del siguiente enlace: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=PCCFCBVC5BU8C

    Puedes seguirnos en las redes sociales:

    FACEBOOK: https://www.facebook.com/SoloPapelyBoli
    TWITTER:https://twitter.com/solopapelyboli
    GOOGLE+:https://plus.google.com/u/0/115742419232881891236/posts

    Ver video "Fases del ciclo económico"

  • Insomnio: Ciclos del sueño

    El sueño nocturno se organiza en 4 ó 5 ciclos comprendidos a lo largo de aproximadamente 8 horas. Cada ciclo dura de 90 a 120 minutos y comprende a su vez 5 etapas diferentes.
    En cada ciclo se va pasando a través de cinco etapas: 1, 2, 3, 4, y sueño REM (movimiento rápido de los ojos). Estas etapas progresan cíclicamente desde 1 hasta REM luego comienzan nuevamente con la etapa 1. Los primeros ciclos de sueño cada noche tienen sueños REM relativamente cortos y largos períodos de sueño profundo pero más tarde en la noche, los períodos de REM se alargan y el tiempo de sueño profundo se acorta. La etapa 1 es la parte del sueño más liviano y se puede despertar fácilmente. Durante esta etapa, muchas personas experimentan contracciones musculares repentinas precedidas de una sensación de estar cayendo. La etapa 2, el movimiento de ojos se detiene y las ondas cerebrales se vuelven más lentas con sólo un estallido ocasional de ondas cerebrales rápidas. En la etapa 3, hay ondas cerebrales extremadamente lentas llamadas ondas delta que se intercalan con ondas más pequeñas y más rápidas. En la etapa 4, el cerebro produce ondas delta casi exclusivamente. Las etapas 3 y 4 son referidas como sueño profundo, y es muy difícil despertar a alguien de ellas. Cuando nos encontramos en el sueño profundo, no hay movimiento ocular o actividad muscular. La etapa REM (Rapid Eye Movement), es cuando la respiración se hace más rápida, superficial e irregular, los ojos se agitan rápidamente y los músculos de los miembros se paralizan temporalmente. Las ondas cerebrales durante esta etapa son similares a las experimentadas por las personas al estar despiertas, el ritmo cardíaco aumenta, la presión arterial sube, los hombres experimentan erecciones y el cuerpo pierde algo de la habilidad para regular su temperatura. Es el tiempo en que ocurren la mayoría de los sueños, si una persona es despertada durante el sueño REM, es posible que pueda recordar los sueños. La mayoría de los individuos experimentan de tres a cinco intervalos de sueño REM cada noche.

    Ver video "Insomnio: Ciclos del sueño"

  • Ciclo integral del agua

    Ver video "Ciclo integral del agua"

  • El ciclo global del agua ha perdido su equilibrio

    Ver video "El ciclo global del agua ha perdido su equilibrio"

  • Todo listo para el inicio del Ciclo Escolar 2022

    Inicia el Ciclo Escolar 2022, más de 1 millón 700 mil estudiantes regresan a las aulas de clases. Por ello, conversamos con la recién nombrada Ministra de Educación, Lilliam Herrera.

    Viva Nicaragua – Canal 13, Somos Información y Entretenimiento
    www.vivanicaragua.com.ni

    Seguínos en nuestras Redes Sociales.

    ► Viva Nicaragua en Facebook: https://www.facebook.com/vivanicaragu...
    ► Viva Nicaragua en Instagram: https://www.instagram.com/vivanicarag...
    ► Viva Nicaragua en Twitter: https://twitter.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en Youtube: https://www.youtube.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en TikTok: https://www.tiktok.com/@vivanicaragua13/

    Ver video "Todo listo para el inicio del Ciclo Escolar 2022"

  • Min. Villarroel explica el ciclo virtuoso del Petro Inmobiliario

    Ver video "Min. Villarroel explica el ciclo virtuoso del Petro Inmobiliario"

  • El ciclo sin fin

    Se que no es de lo mejor y también se que hay errores pero lo quería compartir con ustedes. Disculpen el ruido de los coches ¬¬

    Ver video "El ciclo sin fin"

  • CNTE adelantará en Oaxaca el inicio del próximo ciclo escolar

    El ciclo escolar 2015-2016 dará inicio el próximo 20 de agosto, anunció Rubén Núñez Ginez, dirigente de la sección 22 perteneciente a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). 18 agosto de 2015


    * TE RECOMENDAMOS ESTE VIDEO:
    Oaxaca: Arrancan actividades del nuevo IEEPO
    https://youtu.be/ymJddStSPMw

    COMENTA Y COMPÁRTELO CON TUS AMIGOS



    * Para más información entra en:
    http://www.cadenatres.com.mx/c3n-segunda-emision

    * No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en:

    Facebook http://www.facebook.com/CadenaTresMx
    Twitter https://twitter.com/cadenatres_mx
    Sitio http://cadenatres.com.mx


    * Suscríbete a nuestro canal de YouTube:
    https://www.youtube.com/user/Cadena3Noticias

    Ver video "CNTE adelantará en Oaxaca el inicio del próximo ciclo escolar"

  • Nanouniverso | El átomo de carbono

    En Nanouniverso, Gabriela, nos habla sobre el carbono, elemento que se conoce con el símbolo C y número atómico el cual significa que un átomo de carbono tiene 6 protones en su núcleo
    Síguenos:
    @VTVCanal8

    Ver video "Nanouniverso | El átomo de carbono"

  • El Ciclo Sin Fin

    Cacacorto hecho por Wuido para el Viernes 15 de Mayo de 2009. www.cacacortos.com

    Ver video "El Ciclo Sin Fin"

  • El Margen cerro el ciclo 2014

    Con un programa en vivo desde los estudios de Video Tar y la participación de invitados especiales los integrantes del programa El Margen se despidieron de su audiencia. En 38 programas se abordaron temas que tienen que ver con lo social desde una mirada diferente con un prolijo y logrado manejo de cámaras, un especial cuidado en la edición logro despertar el interés de la gente. Hubo brindis y reconocimiento a la gerencia de la empresa que acompaño la propuesta, a los auspiciantes por la permanencia y preferencia, a los canales del resto del departamento por aceptar el contenido. Un cierre con la promesa de ideas renovadoras y propuestas superadoras fue el compromiso de todo el equipo para el próximo año.

    Ver video "El Margen cerro el ciclo 2014"

  • "El legado de Europa", concierto de apertura del ciclo "Rasgando el Silencio"

    "El legado de Europa", concierto de apertura del ciclo "Rasgando el Silencio" del Teatro de la Maestranza

    Ver video ""El legado de Europa", concierto de apertura del ciclo "Rasgando el Silencio""

  • APRENDE CON EDU - EL CICLO DEL AGUA Y LOS ESTADOS DEL AGUA

    Edu nos explica el ciclo del agua.Evaporación, condensación, precipitación.

    Visítanos en Facebook: Quieres que Edu,Mr Pea u otro de nuestros personajes te saluden en su próximo vídeo? Mándanos un mail a libromagicodecuentos@gmail.com o déjanos un comentario en el vídeo.

    También puedes visitar nuestro Facebook:
    www.facebook.com/libromagicodecuentos

    Ver video "APRENDE CON EDU - EL CICLO DEL AGUA Y LOS ESTADOS DEL AGUA"

  • VIDEO:Los peligros del monóxido de carbono

    Salinas, CA (ENTRAVISION).- El envenenamiento debido al monóxido de carbono termina con decenas de vidas cada año. Un experto nos relata los grandes peligros de no utilizar la calefacción adecuada.

    Ver video "VIDEO:Los peligros del monóxido de carbono"

  • Entendiendo el Ciclo Menstrual

    ¡Suscríbete a mi canal!
    Facebook: http://bit.ly/17PRAU4
    Twitter: http://bit.ly/1AoCGel
    Blog: http://bit.ly/1y5WyG2

    Descarga gratuita de Clue para iOS y Android: https://xq5r.app.link/eGaqbcj3nA

    Ver video "Entendiendo el Ciclo Menstrual"

  • PREVENCIÓN CONTRA EL MONOXIDO DE CARBONO

    Ver video "PREVENCIÓN CONTRA EL MONOXIDO DE CARBONO"

  • Monago: Es "histórico" el "fin" del ciclo socialista en Andalucía

    Ver video "Monago: Es "histórico" el "fin" del ciclo socialista en Andalucía"

  • Ciclo del Agua / Poesía Ecopolítica

    Poesia en voz alta en voz de Don Calvera y con contenido de reflexión ecologica de la problemática del agua

    Ver video "Ciclo del Agua / Poesía Ecopolítica"

  • Ciclo-Estral-del-Pastor-Aleman

    http://CotoDeLobos En este video aprenderas todo lo necesario sobre el ciclo reproductor del Pastor Alemán

    Ver video "Ciclo-Estral-del-Pastor-Aleman"

  • Altas temperaturas adelantan el fin del ciclo escolar en Nayarit

    Los Servicios de Educación Pública de Nayarit determinaron adelantar el fin del ciclo escolar, derivado por las altas temperaturas que se registran en los 20 municipios del estado.

    Ver video "Altas temperaturas adelantan el fin del ciclo escolar en Nayarit"

  • Activistas piden medidas sobre el manejo del carbono afuera de la reunión del G7

    Activistas protestaron afuera de dónde se llevaba a cabo la reunión del G7, pidiendo a los líderes mundiales que se comprometieran a reducir las emisiones de carbono.

    Ver video "Activistas piden medidas sobre el manejo del carbono afuera de la reunión del G7"

  • UNAM alista el regreso a clases presenciales para el cierre del ciclo escolar

    La #UNAM alista el regreso a clases presenciales para el cierre del ciclo escolar. La máxima casa de estudios pide a las escuelas y facultades realizar adecuaciones para acelerar y asegurar el retorno seguro a las aulas.

    Ver video "UNAM alista el regreso a clases presenciales para el cierre del ciclo escolar"

  • CARBONO

    Aplicaciones Cuánticas:
    Simbolo quimico.
    Se establecerá la caracterización Cuántica del simbolo quimico el Carbono. A través del: Sistema Automatizado e Inteligente Cuántico llamado Matriz XL

    Ver video "CARBONO"

  • Bodoque ciclo del agua sello

    Ver video "Bodoque ciclo del agua sello"

  • VTR BIENESTAR CICLOS DEL SUEÑO

    Ver video "VTR BIENESTAR CICLOS DEL SUEÑO"

  • XV Edición del ciclo Empresas que crean valor para el accionista

    Ver video "XV Edición del ciclo Empresas que crean valor para el accionista"

  • Predicen una sexta extinción masiva para 2100

    Un análisis matemático de cambios significativos en el ciclo del carbono en los últimos 540 millones de años, conduce a predecir que una sexta extinción masiva se desate en la Tierra a partir de 2100, concretamente por saturación de este gas en los océanos.

    Ver video "Predicen una sexta extinción masiva para 2100"

  • CLASE GRABADA ( CICLO DEL AGUA )

    ciencia

    Ver video "CLASE GRABADA ( CICLO DEL AGUA )"

  • El almacenamiento de carbono es "arriesgado"

    Greenpeace denunció hoy que los planes de captura y almacenamiento de carbono (CAC) de forma subterránea CO2 son una "estafa" que obstaculiza las verdaderas soluciones para luchar contra el cambio climático, con motivo de la presentación a nivel internacional de su informe 'Falsas Esperanzas. Por qué la captura y almacenamiento de Carbono no salvará el Clima". 

    Ver video "El almacenamiento de carbono es "arriesgado""

  • Inicio del ciclo lectivo 2024 en el C.E.P. 4 de Posadas

    En vivo por Misiones Online

    Ver video "Inicio del ciclo lectivo 2024 en el C.E.P. 4 de Posadas"

  • VTR BIENESTAR CICLOS DEL SUEÑO

    Ver video "VTR BIENESTAR CICLOS DEL SUEÑO"

  • Crea experiencias atractivas en todo el ciclo de compra del cliente.

    Ver video "Crea experiencias atractivas en todo el ciclo de compra del cliente."

  • Un problema con el ciclo menstrual, ¿Cuándo requiere atención del especialista?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "Un problema con el ciclo menstrual, ¿Cuándo requiere atención del especialista?"

  • COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2024

    Ver video "COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2024"

  • La nomina y el Carbono 14

    Ver video "La nomina y el Carbono 14"

  • XV Edición del ciclo Empresas que crean valor para el accionista

    Ver video "XV Edición del ciclo Empresas que crean valor para el accionista"

  • Ciclo Smart Mobility EL ESPAÑOL. Tecnología y Futuro del vehículo conectado

    Ver video "Ciclo Smart Mobility EL ESPAÑOL. Tecnología y Futuro del vehículo conectado"

  • ¿Cómo califican el ciclo Tévez?

    Ver video "¿Cómo califican el ciclo Tévez?"

  • Nutricion: Hidratos de carbono (El pan)

    Cuando un hidrato de carbono como el pan es procesado, los almidones (formados por largas cadenas de azúcares), son descompuestos por la amilasa de la saliva y por el ácido estomacal, que trocean estas cadenas largas en otras más cortas. Una vez que el alimento llega al intestino delgado, el páncreas libera una enzima llamada amilasa pancreática, que rompe los enlaces moleculares de los almidones hasta que las cadenas se convierten en moléculas de azúcar unidas. Una vez que los almidones se descomponen, el intestino delgado libera enzimas que separan aún más las moléculas de azúcar, aquellas que luego son absorbidas directamente por el torrente sanguíneo. Estas moléculas están compuestas principalmente de glucosa, que funciona como fuente de energía necesaria para todas las células y órganos, incluidos nuestros músculos y cerebro.

    Ver video "Nutricion: Hidratos de carbono (El pan)"

  • El Gobierno de Canarias impulsa políticas para garantizar el ciclo integral del agua

    Las Palmas de Gran Canaria, 18 dic (EFEAGRO).- El consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha afirmado hoy que asegurar el ciclo integral del agua es el mayor reto que afrontan las administraciones públicas para combatir los efectos del cambio climático, que ya es patente tanto en Europa como en España.
    Quintero ha realizado estas declaraciones antes de comenzar un foro sobre el impacto del cambio climático en la agricultura, organizado por Efeagro con la colaboración con Plátano de Canarias y la empresa DISA, en el que ha participado la organización agraria COAG Canarias.
    En opinión del consejero, "si hay un reto agroalimentario de aquí a las tres próximas décadas es el cambio climático que afecta al sector primario".

    Ver video "El Gobierno de Canarias impulsa políticas para garantizar el ciclo integral del agua"

  • Diatomeas: El origen del oxigeno en la Tierra (El ciclo de la vida)

    Las diatomeas (taxón Diatomea, Diatomeae o Bacillariophyceae sensu lato), es un grupo de algas unicelulares que constituye uno de los tipos más comunes de fitoplancton. Contiene actualmente unas 20.000 especies vivas que son importantes productores dentro de la cadena alimenticia.​ Muchas diatomeas son unicelulares, aunque algunas de ellas pueden existir como colonias en forma de filamentos o cintas. Las diatomeas son organismos fotosintetizadores que forman parte del plancton (fitoplancton). Actualmente se conocen más de 200 géneros de diatomeas, 20.000 especies vivas y se estima que hay alrededor de 100.000 especies extintas.​ Como colonizadores, las diatomeas se distinguen por encontrarse en cualquier tipo de ambiente ya sea marino, dulceacuícola, terrestre o también sobre superficies húmedas. Otras se encuentran en ambientes donde existen condiciones extremas de temperatura o salinidad y de igual forma las encontramos interactuando con otros organismos como es el caso con las cianofíceas filamentosas donde existe un epifitismo por parte de las diatomeas. La mayoría son pelágicas (viven en aguas libres), algunas son bentónicas (sobre el fondo marino), e incluso otras viven bajo condiciones de humedad atmosférica. Son especialmente importantes en los océanos, donde se calcula que proporcionan hasta un 45 % del total de la producción primaria oceánica.6​ La distribución espacial del fitoplancton marino es restringida tanto horizontal como verticalmente. Las diatomeas viven en todos los océanos desde los polos hasta los trópicos; las regiones polar y subpolar contienen relativamente pocas especies en contraste con la biota templada.​ Aunque las regiones tropicales exhiben la mayor cantidad de especies, las mayores poblaciones de diatomeas se hallan entre las regiones polar y templada. La tierra diatomea es un material constituido por las frústulas de diatomeas fosilizadas, aplicado como fertilizante e insecticida en tierras para cultivo, al ser un producto natural, es inocuo y no presenta riesgos para la salud o contaminación. La tierra diatomea provee micronutrientes al suelo que son de gran importancia para el crecimiento de las plantas, pudiendo incrementar la fertilidad del suelo, actuando sinérgicamente con calcio y magnesio, además reduce la lixiviación de fósforo, nitrógeno y potasio y favorece su absorción en las plantas. La tierra diatomea también actúa como reconstituyente en tierras contaminadas por metales pesados o hidrocarburos, además neutraliza la toxicidad del aluminio en suelos ácidos y reduce la absorción de hierro y manganeso.

    Ver video "Diatomeas: El origen del oxigeno en la Tierra (El ciclo de la vida)"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.