Videos relacionados con embargos bbva

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Embargos

  • Embargos salariales

    Café Nacional - Revista Matutina que se transmite de lunes a viernes a las 10:30 am por Canal 13 de Costa Rica y por el sitio web: costaricamedios.cr

    Ver video "Embargos salariales"

  • Caen los embargos inmobiliarios

    Madrid, 3 dic (EFE).- Los embargos de una propiedad para su venta, tras el impago de una hipoteca, conocidos como "ejecuciones hipotecarias", disminuyeron el 17,8 % en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2014, hasta situarse en 19.403.
    www.efe.com. Palabras clave: efe-ejeccución-hipotecaria-embargo-efeempresas

    Ver video "Caen los embargos inmobiliarios"

  • CONVERSAMOS SOBRE LOS EMBARGOS

    CONVERSAMOS SOBRE LOS EMBARGOS

    Ver video "CONVERSAMOS SOBRE LOS EMBARGOS"

  • EMBARGOS A LO BESTIA!!! 1x1

    Ver video "EMBARGOS A LO BESTIA!!! 1x1"

  • BBVA presenta BBVA Wallet

    Imágenes de BBVA que ha lanzado BBVA Wallet, una aplicación móvil, disponible tanto para iOS como para Android, que ofrece a sus clientes una nueva forma de gestionar las transacciones de sus tarjetas de manera rápida.

    Ver video "BBVA presenta BBVA Wallet"

  • EMBARGOS A LO BESTIA!! 1x2

    Ver video "EMBARGOS A LO BESTIA!! 1x2"

  • EMBARGOS A LO BESTIA!!! 1x3

    Ver video "EMBARGOS A LO BESTIA!!! 1x3"

  • ver embargos por sorpresa online

    TODOS LOS CAPITULOS EN WWW,TUTELESPAIN.COM, VER EMBARGOS POR SORPRESA ONLINE, VER EMBARGOS POR SORPRESA capitulos completos, embargos por sorpresa online

    Ver video "ver embargos por sorpresa online"

  • IESS Inició embargos a empresas morosas

    Ver video "IESS Inició embargos a empresas morosas"

  • Embargos del IESS también suceden en Galápagos

    Ver video "Embargos del IESS también suceden en Galápagos"

  • 21 Noviembre | El Abogado en su Casa - Embargos

    Ver video "21 Noviembre | El Abogado en su Casa - Embargos"

  • Pase en vivo - Embargos por tarjetas de crédito

    Ver video "Pase en vivo - Embargos por tarjetas de crédito"

  • y sin embargo te quiero + y sin embargo...

    Ver video "y sin embargo te quiero + y sin embargo..."

  • BBVA crea el Instituto BBVA de Pensiones

    BBVA ha creado este miércoles el Instituto BBVA de Pensiones, una institución que nace dentro de la iniciativa 'Mi Jubilación', con el objetivo de "promover el conocimiento de la ciudadanía" en materia de pensiones" y del funcionamiento sobre la Seguridad Social.

    Ver video "BBVA crea el Instituto BBVA de Pensiones"

  • Peligran viajes de egresados por embargos a agencias

    Fragmento de "TN de 10 a 14" emitido el Martes 4 de Septiembre de 2018.

    Ver video "Peligran viajes de egresados por embargos a agencias"

  • Intro bbva

    Ver video "Intro bbva"

  • Argentina:justicia ordena embargos a petroleras que operan ilegalmente

    La justicia argentina ordenó embargos y el secuestro de buques de petroleras que operan ilegalmente en Malvinas. teleSUR

    Ver video "Argentina:justicia ordena embargos a petroleras que operan ilegalmente"

  • Webinar BBVA

    Ver video "Webinar BBVA"

  • BBVA contigo

    BBVA contigo

    Ver video "BBVA contigo"

  • Chiclayo: SATCH inicia embargos a Institutos Tecnológicos 14 03 14

    EL SATCH decidió embargar los bienes de este instituto que por varios años se ha negado a cancelar el impuesto de sus tributos.

    Ver video "Chiclayo: SATCH inicia embargos a Institutos Tecnológicos 14 03 14"

  • Los embargos de vivienda habitual caen por segundo trimestre consecutivo

    Madrid, 5 dic (EFE).- Las ejecuciones hipotecarias en viviendas habituales, o embargos de una propiedad para su venta tras el impago de un crédito, se redujeron un 13,8 % en tasa interanual y suman dos trimestres a la baja, al situarse en 2.022 procedimientos, la menor cifra desde el tercer trimestre de 2020.
    Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el conjunto de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en el tercer trimestre disminuyó un 29,9 %, un 14 % los de personas físicas y un 68,1 % los de personas jurídicas.
    Edición y locución: Lucía Fonseca

    Ver video "Los embargos de vivienda habitual caen por segundo trimestre consecutivo"

  • Despacho Financiero, Financiaciones Difíciles, Cancelacion de RAI, ASNEF, EMBARGOS.

    Despacho Financiero Financiaciones difíciles en Madrid, http://www.despachofinanciero.es , cancelación de RAI, ASNEF, EMBARGOS.Financiación de compra-venta de inmuebles, reunificación de prestamos y deudas. Departamento jurídico propio. Lumafuresa S.L. inscrita en el Registro Estatal. tfl: 91 125 69 31-902 998 443. Video Marketing realizado por ISP INNOVACION http://www.ispgrupo.com, clientes@ispgrupo.com 91 386 06 66

    Ver video "Despacho Financiero, Financiaciones Difíciles, Cancelacion de RAI, ASNEF, EMBARGOS."

  • Embargos | El Abogado en su Casa 25 enero 2024.

    Embargos | El Abogado en su Casa 25 enero 2024.

    Ver video "Embargos | El Abogado en su Casa 25 enero 2024."

  • Los embargos inmobiliarios disminuyeron el 12,5 % en el segundo trimestre

    Madrid, 3 sep (EFE).- Los embargos de una propiedad para su venta tras el impago de una hipoteca, conocidos como "ejecuciones hipotecarias", disminuyeron el 12,5 % en la primera mitad del año en comparación con el mismo periodo de 2014, hasta situarse en 28.925.

    Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las ejecuciones hipotecarias también cayeron con respecto al trimestre anterior, casi la mitad que en comparación interanual, el 6,5 %.



    Palabras clave: efe,vivienda,ejecuciones,hipotecarias

    Ver video "Los embargos inmobiliarios disminuyeron el 12,5 % en el segundo trimestre"

  • BBVA Nos adaptamos

    Ver video "BBVA Nos adaptamos"

  • Los embargos por hipotecas crecen un 9,3 %, también en viviendas habituales

    Madrid, 5 marzo (CERES TV / EFE)

    Las ejecuciones hipotecarias, el embargo de una propiedad para su venta tras el impago de una hipoteca, aumentaron un 9,3 % al cierre del año pasado con respecto a 2013, hasta 119.442, de las que 34.680 fueron sobre viviendas habituales, un 7,4 % más.

    Las 30.677 inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias registradas entre octubre y diciembre suponen además un incremento del 32 % con respecto al trimestre anterior, si bien fueron un 4,4 % menos que en el mismo periodo de 2013, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

    El grueso de las ejecuciones contabilizadas en 2014, 113.916, eran fincas urbanas, un 9,3 % más que el año pasado, en tanto que las 5.526 restantes eran inmuebles rústicos, un 8,8 % más.

    Casi seis de cada diez (un 58,7 %) eran viviendas, lo que se traduce en una subida del 5,9 % respecto a 2013; de ellas, 44.682 correspondían a particulares, un 7,7 % más, mientras que 25.396 eran de empresas, un 3 % más.

    Y de las viviendas de particulares embargadas, la gran mayoría, 34.680, eran el domicilio habitual de los propietarios, un 7,4 % más que hace un año, y 10.002 no lo eran, un 8,8 % más.

    Dentro de las viviendas, 11.418, el 16,3 % del total, eran nuevas, y 58.660, el 83,7 %, eran usadas, lo que supone un descenso del 4,3 % en el primer caso y un aumento del 8,2 % en el segundo.

    En este sentido, para los expertos consultados por Efe no deja de ser preocupante que la vivienda habitual concentre el mayor volumen de ejecuciones y prevén el inicio de más procesos que tienen su punto de partida en compras de inmobiliarias durante el "boom".

    Aunque con la aparente mejora del empleo y de la economía en general, sería de esperar que las cifras de 2015 vayan a la baja.

    Por otra parte, si se atiende al año en que se inscribió la hipoteca, el 20,2 % de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas fueron constituidas en el año 2007, el 17,3 % en 2006 y el 12,1 % en 20

    Ver video "Los embargos por hipotecas crecen un 9,3 %, también en viviendas habituales"

  • Los embargos sobre viviendas habituales caen un 27,4 % hasta marzo

    Madrid, 5 jun (EFE).- Las ejecuciones hipotecarias, o embargos de una propiedad para su venta tras el impago de un crédito, en viviendas habituales disminuyeron un 27,4 % en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2018, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
    Entre enero y marzo se registraron un total de 14.669 certificaciones por ejecución hipotecaria, un 2,1 % más que un año antes; de ellas, 13.951 correspondieron a fincas urbanas, un 2,5 % más.

    Ver video "Los embargos sobre viviendas habituales caen un 27,4 % hasta marzo"

  • Cobros y embargos | El abogado en su casa - 24 agosto 2023.

    Cobros y embargos

    El abogado en su casa.
    Jueves
    ⏰ 8:00 p. m.
    Canal 13
    www.sinartdigital.com

    Ver video "Cobros y embargos | El abogado en su casa - 24 agosto 2023."

  • Nuevas tarjetas BBVA

    Ver video "Nuevas tarjetas BBVA"

  • Tarjeta Black BBVA

    www.dinero.com

    Ver video "Tarjeta Black BBVA"

  • Los embargos de vivienda habitual caen un 21 % en 2023

    El periodo 2005-2008 concentró el 49,8 % de las ejecuciones hipotecarias

    El número total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual se redujo un 21 % en 2023, lo que representa la mayor caída desde 2018, según los datos facilitados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    https://www.eldebate.com/economia/20240306/embargos-vivienda-habitual-caen-21-2023_179659.html

    Vídeo: EFE

    Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
    Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910

    Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
    Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
    Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
    Telegram: https://t.me/eldebatecom

    Visita https://www.eldebate.com

    #economia #vivienda #eldebate #españa

    Ver video "Los embargos de vivienda habitual caen un 21 % en 2023"

  • Bolinches: ¿Compramos BBVA?

    Ver video "Bolinches: ¿Compramos BBVA?"

  • Qhubo-BBVA Discriminación.mp4

    Ver video "Qhubo-BBVA Discriminación.mp4"

  • Los embargos descienden casi el 38 % en el primer trimestre

    Madrid, 2 jun (EFE).- Las ejecuciones hipotecarias (o embargos de una propiedad para su venta) tras el impago de una hipoteca disminuyeron un 37,9 % en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2015, hasta situarse en 19.354.

    Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la reducción en el número de certificaciones por ejecución hipotecaria iniciadas hasta marzo supone además una caída del 14,1 % respecto al trimestre anterior.

    Del total de ejecuciones certificadas y puestas en marcha de enero a marzo de 2016, 18.198 eran fincas urbanas, un 38,6 % menos que el año pasado, en tanto que las 1.156 restantes eran rústicas, un 25,8 % menos.

    Entre las urbanas, un 58,2 % (11.278) eran viviendas, de las que 7.854 correspondían a particulares, un 30,9 % menos que al cierre del primer trimestre de 2015, y 3.424 a empresas (47 % menos).

    En el caso de las viviendas de particulares embargadas, 6.118 eran el domicilio habitual de los propietarios, un 31,2 % menos que hasta marzo de 2015.

    Con respecto al estado de los inmuebles, las viviendas usadas generaron el mayor porcentaje de embargos, un 86,4 % (9.743), aunque registran un descenso del 37,5 % en comparación interanual.

    Por su parte, los embargos de nueva construcción también disminuyeron el 31,6 % sobre el total de viviendas con 1.535 ejecuciones (un 31,6 % menos que en el mismo periodo de hace un año).

    Tomando como referencia las hipotecas suscritas entre 2003 y 2015 sobre el total de fincas, el 0,14 % inició una ejecución hipotecaria en el primer trimestre de 2016.

    PALABRAS CLAVE: efe,embargos,ejecuciones,hipotecarias

    Ver video "Los embargos descienden casi el 38 % en el primer trimestre"

  • AFIP suspende embargos a pymes y empresas de sectores críticos

    Durante la última reunión del gabinete económico, el Gobierno y la AFIP acordaron suspender por tres meses la traba de embargos y el inicio de juicios de ejecución fiscal a pymes y empresas de sectores críticos. La medida rige hasta fin de año, informaron fuentes oficiales.
    rs

    Ver video "AFIP suspende embargos a pymes y empresas de sectores críticos"

  • BBVA Nóminas LFP

    Ver video "BBVA Nóminas LFP"

  • ¡Admiten solicitud de Antejuicio para jueza implicada en embargos al Estado!

    Ver video "¡Admiten solicitud de Antejuicio para jueza implicada en embargos al Estado!"

  • Los embargos de vivienda habitual se redujeron un 5 % en 2022

    Madrid, 6 mar (EFE).- El número total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual iniciadas en 2022 fue de 11.556, un 5 % menos que un año antes, con lo que suman dos años por encima de las 11.500 operaciones, según datos divulgados este lunes por el INE.
    En una nota, el Instituto Nacional de Estadística indica que en total, de toda clase de inmuebles, hubo 25.551 embargos de una propiedad para su venta tras el impago de un crédito, lo que supuso un 22,3 % menos que en 2021.
    LOCUCIÓN Y EDICIÓN: MARÍA JOSÉ HERMIDA

    Ver video "Los embargos de vivienda habitual se redujeron un 5 % en 2022"

  • Programa 59+ BBVA

    Ver video "Programa 59+ BBVA"

  • Embargo Bancos - Vaya Semanita

    Ver video "Embargo Bancos - Vaya Semanita"

  • Mesa redonda BBVA

    Mesa redonda BBVA

    Ver video "Mesa redonda BBVA"

  • 09.- Y sin embargo

    Ver video "09.- Y sin embargo"

  • Mara y sin embargo

    Mara Y sin embargo

    Ver video "Mara y sin embargo"

  • Carrera costales BBVA Perú

    Mi primo Luizillo (azul) esforzándose al máximo para ganar esta carrera.

    Ver video "Carrera costales BBVA Perú"

  • Majestuoso el Estadio BBVA

    No importa los colores, debes de aceptar que esta es una de las canchas más bonitas del futbol mexicano.

    Ver video "Majestuoso el Estadio BBVA"

  • Eco murales de BBVA

    BBVA cuenta con una campaña que impulsa a la reducción del carbono para mejorar el planeta, y estos eco murales tienen todo que ver. ¡Aquí te contamos!

    Ver video "Eco murales de BBVA"

  • Los embargos de vivienda habitual aumentan un 84,1 % en el primer trimestre

    Madrid, 4 jun (EFE).- Las ejecuciones hipotecarias, o embargos de una propiedad para su venta tras el impago de un crédito, en viviendas habituales aumentaron un 84,1 % en el primer trimestre en tasa interanual y alcanzaron las 3.207, la cifra más elevada en cuatro años, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
    Los datos del INE indican que de las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 3.207 fueron habituales en propiedad y 682 no fueron residencia habitual de los propietarios (un 22,3 % más).
    El total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el primer trimestre de 2021 fue de 8.257, lo que supone un 17,5 % menos que el trimestre anterior y un 23,7 % inferior al mismo periodo de 2020.
    De esos más de 8.200 embargos, 7.906 correspondieron a fincas urbanas, y 351, a fincas rústicas.
    Dentro de las fincas urbanas, el total de viviendas embargadas fue de 5.178, un 6,7 % menos que en el mismo trimestre de 2020; hubo 244 embargos de solares, un 45,2 % menos que un año antes, y 2.484 embargos de otras fincas urbanas, un 41,7 % menos.
    Los embargos de otras fincas urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) suponen el 30,1 % del total.
    Atendiendo al estado de la vivienda en el momento del embargo, el 10,5 % de las ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre se produjo sobre nuevas, y el 89,5 % sobre usadas.
    En el primer caso se redujeron un 45,1 % en tasa anual, mientras que el de usadas aumentó un 1,7 %.
    El periodo comprendido entre 2005 y 2008 concentró el 52,2 % de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en el trimestre.
    Un 18,8 % de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el primer trimestre correspondió a hipotecas constituidas en 2007; un 13,7 % a hipotecas constituidas en 2006, y un 10,2 % a hipotecas de 2005.
    Desglosados los datos por comunidades autónomas, las que mostraron mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas fueron la Comunidad Valenciana (1.731), Andalucía (1.526) y Cataluña (1.426).
    El menor número se registró en Navarra (16), La Rioja (50) y Extremadura (68).
    Con los datos de los embargos sobre viviendas, Andalucía (1.094), la Comunidad Valenciana (1.093) y Cataluña (1.011) presentaron el mayor número de ejecuciones, y Navarra (14), La Rioja (41) y Extremadura (43), los más bajos

    Ver video "Los embargos de vivienda habitual aumentan un 84,1 % en el primer trimestre"

  • Spot Campaña BBVA NBA

    Ver video "Spot Campaña BBVA NBA"

  • El BBVA en cifras

    teleSUR presenta a su audiencia algunos de los datos más importantes sobre el banco BBVA y su desarrollo en el mundo de las finanzas. teleSUR

    Ver video "El BBVA en cifras"

  • Salón VIP Ezeiza BBVA

    Ver video "Salón VIP Ezeiza BBVA"

  • La nueva ley hipotecaría protegerá más al cliente y retrasará los embargos

    Ha sido aprobada por el Congreso

    Ver video "La nueva ley hipotecaría protegerá más al cliente y retrasará los embargos"

  • BBVA presenta sus resultados

    Imágenes del consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, en la presentación de los resultados de la entidad. 

    Ver video "BBVA presenta sus resultados"

  • BBVA defiende el emprendimiento

    Declaraciones del consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, durante el Social Investment Day de Momentum Project, celebrado en el Campus BBVA La Moraleja, donde aconseja que cuando se tiene una idea, no hay que "abandonarla y hay que ser consistente y perseverante."

    Ver video "BBVA defiende el emprendimiento"

  • Espionaje en el BBVA

    El Ex-Presidente del BBVA respondió hoy ante el juez de la Audiencia Nacional acerca de la vinculación del ex-comisario Villarejo con la entidad.

    Ver video "Espionaje en el BBVA"

  • EU Embargo of Iranian Oil

    http://www.options-trading-education.com/4403/eu-embargo-of-iranian-oil/ - EU Embargo of Iranian Oil - Will the EU embargo of Iranian oil drive prices up or will other producers increase output? As part of an ongoing effort to force Iran to forego its supposed development of nuclear weapons officials on the continent announced an EU embargo of Iranian oil.

    Ver video "EU Embargo of Iranian Oil"

  • El BBVA elimina la

    Desde el pasado 9 de junio medio millón de hipotecas ya no tienen esta cláusula. El Banco calcula que por esta medida dejará de ingresar 35 millones de euros al mes. Cajamar también ha decidido eliminar el suelo de sus hipotecas y NovaGalicia lo está estudiando.

    Ver video "El BBVA elimina la"

  • Cuba:55 años de embargo

    Ver video "Cuba:55 años de embargo"

  • EL EMBARGO-MARIANO PEÑA ALBARES

    Ver video "EL EMBARGO-MARIANO PEÑA ALBARES"

  • Chicas con temperamento - Sin Embargo

    Nous les filles, nous avons du tempérament, en effet nous savons tout faire : cuisiner, travailler, nous sommes valeureuses et nous donnons beaucoup d'amour...

    Ver video "Chicas con temperamento - Sin Embargo"

  • IESS embargó Trinipuerto de Guayaquil

    Ver video "IESS embargó Trinipuerto de Guayaquil"

  • Cuba denuncia consecuencias del embargo

    El Canciller de Cuba denunció las consecuencias que según él tendría el embardo de EEUU

    Ver video "Cuba denuncia consecuencias del embargo"

  • Fundéu BBVA: "sabanización", neologismo válido

    Madrid, 18 oct (EFE).- El término "sabanización" es un neologismo válido para aludir al proceso de degradación de zonas de bosque, en especial selvas o bosques tropicales, consistente en la desaparición de árboles y en la apertura de grandes claros, que son ocupados por hierba y arbustos, una configuración más propia de la sabana.
    La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA, señala que en los medios de comunicación empieza a verse con frecuencia esta palabra, sobre todo en las informaciones en torno a la situación de la Amazonía: "La 'sabanización' de la Amazonía amenaza a todo el planeta", "Si se destruye otro 5 % de la Amazonía, se producirá un proceso de sabanización irreversible" o "Hay indicios de que el proceso de sabanización ya comenzó en más de la mitad de la Amazonía".
    "Sabanización" es un término bien formado a partir del sustantivo "sabana" ('llanura, en especial si es muy dilatada y no tiene vegetación arbórea') y que sigue el paradigma de otras como "desertificación", "despersonalización" o "feminización", entre muchas más.
    Desde el punto de vista del significado, no equivale exactamente a "deforestación", que suele emplearse para la eliminación completa o mayoritaria de la cubierta forestal, ni a "desertificación" o "desertización", que supone la conversión de un área en desierto, ni tampoco lleva necesariamente a estas, ya que en ocasiones la sabanización puede ser reversible.
    Así pues, se trata de una voz adecuadamente formada conforme a las pautas de creación de voces del español y que tiene un significado preciso que no es fácil aportar con otros términos, por lo que su uso en los ejemplos anteriores es válido.
    No es preciso destacarla entre comillas, aunque ese es un recurso aceptable cuando se quiere destacar que se está empleando un término novedoso.
    La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán.

    Ver video "Fundéu BBVA: "sabanización", neologismo válido"

  • Fundéu BBVA: “huachicolero”, escritura adecuada

    Madrid, 1 feb (EFE).- El término “huachicolero”, con hache inicial, es preferible a “guachicolero”, con ge, para referirse a quienes roban gasolina de los oleoductos, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.
    En las noticias relacionadas con el robo de combustible en México, no es raro encontrarse esta voz y otras de su familia, como por ejemplo en “En el golfo de México dos buques estaban huachicoleando en altamar”, “Los huachicoleros de la zona rompieron el ducto para tener tiempo de escapar” o “El Gobierno federal investiga una red de huachicoleo”.
    Tal como explica el “Diccionario del español de México”, de El Colegio de México, un huachicolero es un ‘delincuente que se dedica a robar gasolina perforando los oleoductos que la conducen’. Aunque se trata de una palabra que aún no está recogida en los diccionarios generales, ya tiene amplio uso en México, como también lo tienen “huachicol” (para la gasolina robada o adulterada), “huachicoleo” (para el robo) y “huachicolear” (que es el verbo correspondiente).
    La variante con hache es la única recogida en este diccionario y es la mayoritaria en el uso, por lo que es preferible a “guachicolero”. Por ello, resultan también menos recomendables las grafías “guachicol”, “guachicoleo” y “guachicolear”.
    No es necesario que vayan escritas en cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas, aunque no serían recursos inadecuados si se considera que le pueden resultar novedosas al lector.
    “Huachicol” se emplea también, tal como explica la Academia Mexicana de la Lengua, para referirse a la ‘bebida adulterada con alcohol, principalmente de caña’ y a una ‘especie de pértiga que lleva en el extremo una canastilla’ que se utiliza para bajar (y en ocasiones para robar) frutas de los árboles. El uso en el contexto del combustible robado, que a menudo acaba adulterado, podría ser una extensión de estos significados.
    Por ello, los ejemplos dados anteriormente se pueden considerar válidos.
    La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán.
    IMÁGENES ARCHIVO EFE. MÚSICA: BIBLIOTECA DE AUDIO YOUTUBE

    Ver video "Fundéu BBVA: “huachicolero”, escritura adecuada"

  • BBVA implanta el teletrabajo definitivamente

    Esta medida se aplicará en todo el grupo de forma permanente y se adaptará a la normativa local y a las necesidades de cada país.

    Ver video "BBVA implanta el teletrabajo definitivamente"

  • El Puerto - Acuerdo BBVA Ayuntamiento

    Ver video "El Puerto - Acuerdo BBVA Ayuntamiento"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.