Videos relacionados con endocrinos

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Disruptores endocrinos (1) Infertilidad

  • Disruptores endocrinos: Peligros ocultos

    Los disruptores endocrinos (DE) son sustancias químicas capaces de alterar el sistema hormonal y ocasionar diferentes daños sobre la salud.
    Estamos expuestos a los DE en nuestros lugares de trabajo, pero también en nuestros hogares por la contaminación de alimentos con plaguicidas, la exposición a productos plásticos y a plastificantes, el uso de algunos detergentes y por la contaminación del medio ambiente.

    Los efectos más preocupantes ocurren en hijas e hijos expuestos durante el embarazo y la lactancia, y afectan igualmente a la reproducción y la salud de otras especies animales.

    Estos efectos aparecen a dosis muy bajas, en general muy por debajo de los límites de exposición legalmente establecidos.

    Ejemplos de disruptores que pueden estar presentes en el trabajo: Plaguicidas y herbicidas, alquilfenoles, Bisfenol-A, dioxinas, disolventes (ej. percloroetileno), estireno, ftalatos, PBBs, PCBs, Tributilestaño (TBT)

    Ver video "Disruptores endocrinos: Peligros ocultos"

  • ¿Qué son los disruptores endocrinos?

    Los disruptores endocrinos, presentes en muchos productos de uso cotidiano, pueden alterar nuestro sistema endocrino y aumentar la probabilidad de sufrir diversas enfermedades, como la obesidad o la diabetes.

    Ver video "¿Qué son los disruptores endocrinos?"

  • Pesticidas en agricultura intensiva: Disruptores endocrinos

    La exposición humana a los pesticidas es un hecho bien documentado durante los últimos treinta años, si bien sus consecuencias reales empiezan a entreverse ahora en que más de una generación ha sufrido ese acoso medio ambiental. Frente a la información, relativamente rica, de los efectos agudos de los pesticidas obtenida del estudio detallado de casos de intoxicación generalmente de trabajadores profesionalmente expuestos, llama la atención la parquedad de datos sobre los efectos a largo plazo de tal exposición. Las consecuencias de la exposición a pesticidas sobre el desarrollo y la funcionalidad de diferentes órganos y sistemas no es bien conocida, pero abarca desde alteraciones neurológicas, reproductivas, endocrinas o inmunológicas, a fracasos funcionales y alteraciones importantes del comportamiento. Los trabajos sobre incidencia y mortalidad por cáncer en las poblaciones agrícolas son bien conocidos y llevan décadas repitiendo unos pocos hechos bien documentados.

    Ver video "Pesticidas en agricultura intensiva: Disruptores endocrinos"

  • Disruptores endocrinos: Efectos sobre los animales

    El término «disruptores endocrinos» fue propuesto por primera vez en 1991.En la Declaración de Wingspread se identificaban diferentes áreas de preocupación. La primera era el aumento del número de nuevos productos químicos que no se valoraban de forma adecuada desde el punto de vista endocrinológico. Desde que en 1953 se descubrió que el pesticida DDT (diclorodifeniltricloroetano) tenía actividad estrogénica, otros compuestos fueron identificados como estrogenomiméticos, entre ellos ciertos PCB (bifenilos policlorados). A raíz de la restricción del uso de PCB y DDT en los años setenta, la mortalidad de los animales salvajes del ecosistema de los Grandes Lagos en los EE.UU. disminuyó notablemente, pero los animales supervivientes presentaban ahora alteraciones en los sistemas reproductivo, endocrino, neurológico e inmune.

    Ver video "Disruptores endocrinos: Efectos sobre los animales"

  • Disruptores endocrinos (4): Los plasticos

    La industria química prefiere pensar que, puesto que ya existen en la naturaleza tantos estrógenos naturales, como la soja, no hay por qué preocuparse por los compuestos químicos sintéticos que interfieren con las hormonas. Sin embargo, es importante tener en cuenta las diferencias que existen entre los impostores hormonales naturales y los sintéticos. Los imitadores hormonales artificiales suponen un peligro mayor que los compuestos naturales, porque pueden persistir en el cuerpo durante años, mientras que los estrógenos vegetales se pueden eliminar en un día.
    Nadie sabe todavía qué cantidades de las sustancias químicas disruptoras endocrinas son necesarias para que representen un peligro para el ser humano. Los datos indican que podrían ser muy pequeñas si la exposición tiene lugar antes del nacimiento. En el caso de las dioxinas, los estudios recientes han demostrado que la exposición a dosis ínfimas es peligrosa.

    Ver video "Disruptores endocrinos (4): Los plasticos"

  • Disruptores endocrinos - Vidas envenenadas [DOCUMENTAL]

    Ver video "Disruptores endocrinos - Vidas envenenadas [DOCUMENTAL]"

  • Disruptores endocrinos: El peligro de los plasticos

    La mayoría de nosotros portamos varios centenares de sustancias químicas persistentes en nuestro cuerpo (muchas de ellas procedentes de los plásticos), entre ellas muchas que han sido identificadas como disruptores endocrinos. Por otra parte, las portamos en concentraciones que multiplican por varios millares los niveles naturales de los estrógenos libres, es decir, estrógenos que no están enlazados por proteínas sanguíneas y son, por tanto, biológicamente activos.
    Se ha descubierto que cantidades insignificantes de estrógeno libre pueden alterar el curso del desarrollo en el útero; tan insignificantes como una décima parte por billón. Las sustancias químicas disruptoras endocrinas pueden actuar juntas y cantidades pequeñas, aparentemente insignificantes, de sustancias químicas individuales, pueden tener un importante efecto acumulativo. El descubrimiento de que puede haber sustancias químicas que alteran el sistema hormonal en lugares inesperados, incluidos algunos productos que se consideraban biológicamente inertes como los plásticos, ha puesto en entredicho las ideas tradicionales sobre la exposición.

    Ver video "Disruptores endocrinos: El peligro de los plasticos"

  • SISTEMA ENDOCRINO *_*

    Educativo

    Ver video "SISTEMA ENDOCRINO *_*"

  • Funcion testicular y disruptores endocrinos: Hombres en peligro

    Los disruptores hormonales son cualquier compuesto químico contaminante del medio ambiente que, una vez incorporado a un organismo, afecta al equilibrio hormonal de varias especies, entre ellas el hombre. Los disruptores endocrinos pueden actuar como agonistas por unión y activación del receptor de estradiol (RE2), o como antagonista por unión pero no activación del RE2, modificando el estradiol a formas impedidas de unirse al RE2 o inhibiendo la transcripción. En varones recién nacidos contaminados con estos disruptores se observó micropene; en adultos, oligospermia, y se demostró una relación inversa entre el número de espermatozoides y la concentración circulante del disruptor endocrino. También se ha descrito una relación entre el tiempo de exposición al disruptor endocrino y la movilidad y la morfología anormales de los espermatozoides. Se ha demostrado el efecto nocivo en la calidad espermática y la producción de testosterona en pacientes con altas concentraciones de estradiol

    Ver video "Funcion testicular y disruptores endocrinos: Hombres en peligro"

  • Disruptores endocrinos (2): Feminizacion de los machos

    Un gran número de sustancias químicas artificiales que se han vertido al medio ambiente, así como algunas naturales, tienen potencial para perturbar el sistema endocrino de los animales, incluidos los seres humanos. Entre ellas se encuentran las sustancias persistentes, bioacumulativas y organohalógenas que incluyen algunos plaguicidas (fungicidas, herbicidas e insecticidas) y las sustancias químicas industriales, otros productos sintéticos y algunos metales pesados. Muchas poblaciones animales han sido afectadas ya por estas sustancias. Entre las repercusiones figuran la disfunción tiroidea en aves y peces; la disminución de la fertilidad en aves, peces, crustáceos y mamíferos; la disminución del éxito de la incubación en aves, peces y tortugas; graves deformidades de nacimiento en aves, peces y tortugas; anormalidades metabólicas en aves, peces y mamíferos; anormalidades de comportamiento en aves; demasculinización y feminización de peces, aves y mamíferos machos;

    Ver video "Disruptores endocrinos (2): Feminizacion de los machos"

  • El sistema endocrino

    Documental clásico sobre el sistema endocrino, donde se repasa sus fundamentos y sus mecanismos

    Ver video "El sistema endocrino"

  • Simposio: Disruptores endocrinos y salud: Un enfoque de medicina traslacional

    La Academia Nacional de Medicina de México persentó el simposio "Disruptores endocrinos y salud: Un enfoque de medicina translacional", el doctor José Ramón Eguibar Cuenca fue el coordinador de la sesión.

    Ver video "Simposio: Disruptores endocrinos y salud: Un enfoque de medicina traslacional"

  • Disruptores endocrinos: Los riesgos de la cosmetica (Nicolas Olea)

    Alguien se imagina que los productos cosméticos que utilizamos para cuidar la piel puedan afectar negativamente al sistema hormonal? Es difícil de creer, pero, según diversos estudios científicos, eso es exactamente lo que sucede cuando usamos determinados productos -desde champús a desodorantes- que incluyen unos compuestos químicos llamados parabenos en su composición. Están a la venta en cualquier supermercado y se consumen constantemente en todos los hogares, a pesar de que diversos investigadores han encontrado parabenos (ésteres del ácido hidroxibenzoico) en tumores de mama y se ha descrito su capacidad para interferir en determinadas hormonas. El caso del parabeno es un ejemplo más de una realidad que ha quedado oculta tras las campañas publicitarias comerciales: las estanterías de los supermercados están llenas de compuestos químicos que, a determinadas dosis, pueden ser perniciosos para la salud humana.

    Ver video "Disruptores endocrinos: Los riesgos de la cosmetica (Nicolas Olea)"

  • Sistema endocrino (v.o. ingles)

    El sistema endocrino está formado por todos aquellos órganos que se encargan de producir y secretar sustancias, denominadas hormonas, hacia al torrente sanguíneo; con la finalidad de actuar como mensajeros, de forma que se regulen las actividades de diferentes partes del organismo.
    Los órganos principales del sistema endocrino son: el hipotálamo, la hipófisis, la glándula tiroides, las paratiroides, los islotes del páncreas, las glándulas suprarrenales, las gónadas (testículos y ovarios) y la placenta que actúa durante el embarazo como una glándula de este grupo además de cumplir con sus funciones específicas.

    Ver video "Sistema endocrino (v.o. ingles)"

  • Ni los endocrinos se lo creian, con este potente batido, adelgazas...

    Este jugo te ayudará a controlar el apetito y la ansiedad de querer comer todo el tiempo sin control, debido a que está cargado de nutrientes, lo necesario para mantener tu organismo funcionando en perfecto estado de salud. Contiene vitaminas y minerales los que fortalecen tu organismo.

    https://www.youtube.com/watch?v=_Px0hTf8HV8
    MIRA EL VIDEO.

    Ver video "Ni los endocrinos se lo creian, con este potente batido, adelgazas..."

  • SISTEMA ENDOCRINO : DOCUMENTAL COMPLETO

    Ver video "SISTEMA ENDOCRINO : DOCUMENTAL COMPLETO"

  • SISTEMA ENDOCRINO - GLÁNDULAS - DOCUMENTAL COMPLETO

    sistema endocrino

    Ver video "SISTEMA ENDOCRINO - GLÁNDULAS - DOCUMENTAL COMPLETO"

  • SISTEMA ENDOCRINO - GLÁNDULAS : DOCUMENTAL COMPLETO

    Ver video "SISTEMA ENDOCRINO - GLÁNDULAS : DOCUMENTAL COMPLETO"

  • LAS HORMONAS_ EL SISTEMA ENDOCRINO

    Ver video "LAS HORMONAS_ EL SISTEMA ENDOCRINO"

  • CAPITULO 13. ENDOCRINO. TIROIDES. ANTICONCEPTIVOS.

    Material de apoyo para el Curso de Auxiliar de Farmacia en Modalidad Presencial.
    www.InstitutoTALADRIZ.com.ar

    Ver video "CAPITULO 13. ENDOCRINO. TIROIDES. ANTICONCEPTIVOS."

  • Dra. Yecenia Brito: Endocrino Qué es?, Cómo funciona?

    20210621 Más en http://www.zolfm.com
    Síguenos en https://twitter.com/zolfm1065, https://twitter.com/soldelamananard, https://twitter.com/elsoldelatarde, https://twitter.com/solopmujeres

    Ver video "Dra. Yecenia Brito: Endocrino Qué es?, Cómo funciona?"

  • El ejercicio que los mayores de 50 deben practicar para mejorar su salud ósea, según los endocrinos

    Ver video "El ejercicio que los mayores de 50 deben practicar para mejorar su salud ósea, según los endocrinos"

  • Dieta proteinada, test de intolerancias alimenticias y balón intragástrico IML

    https://www.iml.es En Instituto Médico Láser, el Estudio de Intolerancias Alimentarias nos permite analizar la reacción inflamatoria a alimentos y otras sustancias, como excipientes o conservantes, que cursan con meteorismo, retención de líquidos y otras circunstancias que impiden una correcta reducción del peso con una dieta estándar. La dieta proteinada asegura el mantenimiento de la masa muscular, evita la sensación de debilidad durante el tratamiento y consigue una importante reducción de volumen desde las primeras semanas y sin deterioro de la piel. La colocación mediante endoscopia con sedación de un balón intragástrico, realizada por un especialista en aparato digestivo y controlada la evolución por un endocrinólogo de IML, permite alcanzar grandes cotas de reducción ponderal. Más información sobre Endocrinología y Nutrición en https://www.iml.es/tratamientos-endocrinologia.html

    Ver video "Dieta proteinada, test de intolerancias alimenticias y balón intragástrico IML"

  • 03622-Poliéster, desintoxicación, y reconexión

    03622-Poliéster, desintoxicación, y reconexión

    5poder Información
    Periodismo de investigación, veraz, coherente, responsable, participativo, y libre necesario

    https://5poder.org/
    https://5poder.org/feed/
    https://es.pinterest.com/5poderinformacion/
    https://rumble.com/c/c-3119173
    https://www.bitchute.com/channel/EuK7n6zJoR5T/
    https://odysee.com/@5Poder:0
    https://archive.org/details/@5poderinfo
    https://www.dailymotion.com/5poderinformacion
    https://vimeo.com/user139378195
    https://t.me/QuintoPoderInformacion
    https://www.reddit.com/r/5poder/
    https://twitter.com/5poderInformac1
    https://flipboard.com/@5poderinfo/
    https://mastodon.social/@5poder
    https://www.flickr.com/people/5poder/
    https://gab.com/5poder/

    Con la Salud No Se Juega
    Investigación de las variables que determinan la salud

    https://conlasaludnosejuega.org/
    https://conlasaludnosejuega.org/feed/
    https://t.me/conlasaludnosejuega
    https://www.pinterest.es/ConLaSaludNoSeJuega/

    Canales Testimonios - Documentales

    https://odysee.com/@5Poder:0
    https://www.bitchute.com/channel/EuK7n6zJoR5T/
    https://rumble.com/c/c-3119173
    https://archive.org/details/@5poderinfo
    https://vimeo.com/user139378195
    https://www.dailymotion.com/5poderinformacion

    Ver video "03622-Poliéster, desintoxicación, y reconexión"

  • CENTRO MÉDICO SOMOSAGUAS - Pozuelo de Alarcón

    Centro Médico Somosaguas, referente líder en sanidad en Pozuelo de Alarcón, cuenta con una amplia cartera de especialidades médicas. Reconocido por la Comunidad de Madrid como centro de Vacunación Oficial.

    Ver video "CENTRO MÉDICO SOMOSAGUAS - Pozuelo de Alarcón"

  • Saber Vivir: Psiconeuroinmunología considerada como la cuarta herramienta contra el cáncer

    La psiconeuroinmunología es el haber demostrado científicamente que el sistema nervioso central, el sistema endocrino y el sistema inmune “comparten un lenguaje bioquímico común”, según explicó la inmunóloga Marianela Castés.

    Ver video "Saber Vivir: Psiconeuroinmunología considerada como la cuarta herramienta contra el cáncer"

  • VIDEO: Un nuevo método que ayudara personas con diabetes

    Salinas, CA (NOTICIAS YA).- La clínica médica del Valle de Salinas y el centro de endocrino son uno de 60 instalaciones escogidas en el mundo para el pre lanzamiento de este sistema.

    Ver video "VIDEO: Un nuevo método que ayudara personas con diabetes"

  • VIDEO: Un nuevo método que ayudara personas con diabetes tipo 1

    Salinas, CA (NOTICIAS YA).- La clínica médica del Valle de Salinas y el centro de endocrino son uno de 60 instalaciones escogidas en el mundo para el pre lanzamiento de este sistema.

    Ver video "VIDEO: Un nuevo método que ayudara personas con diabetes tipo 1"

  • Entra en vigor en la UE la prohibición del bisfenol A (BPA) en los envases de alimentos

    Este 20 de enero entró en vigor la normativa europea que prohíbe el uso de bisfenol A en materiales en contacto con alimentos, con el objetivo de reducir la exposición a este disruptor endocrino.

    Ver video "Entra en vigor en la UE la prohibición del bisfenol A (BPA) en los envases de alimentos"

  • Como Bajar de peso en una Semana Definitivo

    www.ComoBajarelEstomago.com

    Clik aqui :http://www.ComoBajarelEstomago.com/Enterate de los mejores sistemas y consejos para bajar de peso en una semana,no olvifes de darme una opinion y suscribete a mi canal:http://www.ComoBajarelEstomago.com/

    La obesidad exógena es aquella que se debe a un exceso
    en la alimentación o a determinados hábitos sedentarios
    En cambio, la obesidad endógena es debida a problemas
    endocrinos o metabólicos del individuo.

    hombres bajar de peso,
    reducir peso corporal,
    perder peso,
    comer,
    dieta salud,
    salud física,
    adelgazar,
    perder grasa,
    quemar grasa,
    ayunar,
    ejercicio físico,
    dieta sana,
    quitar grasa,
    grasa,
    peso,
    agua,
    tomar agua,
    exercise,
    fitness,
    abdomen,
    plano,
    entrenamiento para adelgazar,
    dieta,
    mujer,
    mujeres,
    hombres,
    hombre,
    principiante,

    Ver video "Como Bajar de peso en una Semana Definitivo"

  • Homosexualidad: Bases biologicas

    El objetivo de descubrir una base biológica para explicar la conducta sexual humana no es nuevo. Desde hace años se han postulado factores genéticos y endócrinos asociados a la homosexualidad. Pero a pesar de que estas hipótesis cuentan con seguidores en el medio científico, no han ofrecido hasta ahora explicaciones satisfactorias. Otra estrategia de la investigación han sido los estudios neuroanatómicos, mediante los cuales se ha buscado relacionar las características de distintas estructuras del cerebro con la orientación sexual.
    En este terreno, en el campo de la neurobiología es en el que la investigación ha tomado un nuevo giro a partir de la introducción de las nuevas técnicas de imagenología.

    Ver video "Homosexualidad: Bases biologicas"

  • como bajar de peso en una semana

    http://comobajardepeso.blog102.com como bajar de peso en una semana

    Según su origen, la obesidad se puede clasificar en
    exógena y endógena.

    La obesidad exógena es aquella que se debe a un exceso
    en la alimentación o a determinados hábitos sedentarios
    En cambio, la obesidad endógena es debida a problemas
    endocrinos o metabólicos del individuo.

    Como perder peso en una semana es una pregunta que muchos
    se hacen en estos días.

    La tasa de obesidad en Latino America está aumentando cada
    año y la gente está buscando maneras de perder peso
    rápidamente.

    El problema con esto es que lograr saber como perder barriga
    puede llevar un tiempo si quieres estar sano al respecto.

    Ver video "como bajar de peso en una semana"

  • Saber Vivir: ¿Qué es el síndrome de los ovarios poliquísticos?

    El síndrome de ovarios poliquísticos es un termino que engloba un conjunto de condiciones que causan un aumento excesivo de andrógenos en el ovario y es uno de los desbalances mas frecuentes en la mujer durante la edad reproductiva. Hoy en Saber Vivir se abordará el tema desde el punto ginecológico y endocrino.

    Ver video "Saber Vivir: ¿Qué es el síndrome de los ovarios poliquísticos?"

  • Saber Vivir: ¿Qué es el síndrome de los ovarios poliquísticos?

    El síndrome de ovarios poliquísticos es un termino que engloba un conjunto de condiciones que causan un aumento excesivo de andrógenos en el ovario y es uno de los desbalances mas frecuentes en la mujer durante la edad reproductiva. Hoy en Saber Vivir se abordará el tema desde el punto ginecológico y endocrino.

    Ver video "Saber Vivir: ¿Qué es el síndrome de los ovarios poliquísticos?"

  • Mujeres en Todo dedicó su programa a la prevención de la diabetes

    Mujeres en Todo, transmitido por Globovisión, dedicó su programa este viernes 13 de noviembre, a la prevención de la diabetes. El próximo sábado 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes desde el año 1991, según la Organización Mundial de salud. Estuvo como invitada Saren Brito, médico endocrino, para conversar sobre el tema.

    Ver video "Mujeres en Todo dedicó su programa a la prevención de la diabetes"

  • Hormonas y eleccion de juguetes

    Desde el punto de vista de la medicina actual, se identifican tres componentes en el desarrollo sicosexual: a) la identidad sexual, que se refiere a la manera en que una persona se considera o se representa a sí misma como mujer u hombre; b) el papel de género, es decir, las conductas típicas atribuidas a mujeres y hombres, tales como las preferencias por los juguetes entre los niños y las niñas o la conducta agresiva, entre otros aspectos, y c) la orientación sexual, que se refiere a la dirección del interés erótico (heterosexual, bisexual, homosexual) e incluye conductas, fantasías y atracciones.
    Se ha considerado que el desarrollo psicosexual es resultado de una compleja red de interacciones entre factores genéticos, endocrinos, anatómicos y sociales, pero me referiré en particular al papel de las hormonas en este desarrollo.

    Ver video "Hormonas y eleccion de juguetes"

  • Saber Vivir: La psiconeuromunología

    ¨La psiconeuromunología, que si vamos a ser más exactos sería psiconeuroendocrinoinmunología, no es otra cosa que el haber demostrado científicamente que el sistema nervioso central, nuestra mente, nuestra psiqui, el sistema endocrino que produce hormonas, y el sistema inmune, que es nuestro sistema de defensa que nos protege contra microorganismos y células tumorales, comparten un lenguaje bioquímico común¨ explica la Dra Marianela Castés

    Ver video "Saber Vivir: La psiconeuromunología"

  • ¿Veneno en la piel? | Sinfiltros.com

    Pese a que cada vez estamos más concienciados de que debemos tomar precauciones frente a los rayos solares, cada año aumenta la incidencia de cáncer de piel en España. Precisamente para protegernos utilizamos protectores solares a diario, no solamente en verano. Pero ¿realmente sabemos qué es lo que nos estamos aplicando en la piel?
    La OCU ha analizado las etiquetas de casi 30 cremas solares de las más vendidas. Según el estudio, el problema radica en que algunas contienen una serie de elementos químicos muy cuestionados porque podrían ser perjudiciales para nuestra salud. Esta especie de 'lista negra' es muy larga, y encontramos perfumes, fragancias alergénicas, e incluso, un filtro solar que para algunos científicos es un disruptor endocrino
    "Cuando un disruptor endocrino entra en nuestro organismo provoca desajustes en el sistema hormonal, causando, por ejemplo, cáncer, infertilidad, diabetes, autismo y muchas otras enfermedades".

    http://www.sinfiltros.com/denuncia/veneno-la-piel-20170828.html

    Suscríbete: https://goo.gl/SVG5o1

    Mira, comenta y comparte más vídeos en:

    http://www.sinfiltros.com/

    https://www.facebook.com/Sin-Filtros-226531251072393/
    https://twitter.com/sinfiltros_com
    https://www.instagram.com/sinfiltros_com/

    Ver video "¿Veneno en la piel? | Sinfiltros.com"

  • Tratamiento para la depresion

    http://comosuperarladepresion.mnsz.org/
    tratamiento para la depresion,La depresión en muchos casos se debe a un desbalance de la química del cerebro; es decir, un desbalance de neurotransmisores como por ejemplo la serotonina. Los niveles bajos de serotonina pueden ocasionar el
    síndrome de la depresión por lo que es necesario mantener estos niveles del sistema endocrino. Una forma de hacer esto es haciendo al menos 20 minutos de ejercicios diarios, lo que ayuda a aumentar los niveles de serotonina.

    Ver video "Tratamiento para la depresion"

  • Psicobiologia de la agresion: Manuela Martinez

    Se ha descrito la existencia de una disminución serotoninérgica y un incremento de la actividad del sistema dopaminérgico, de posible origen genético, en estudios con poblaciones humanas agresivas (Dolan, Anderson y Deakin, 2001). El modelo endocrino es un ejemplo de una interacción entre la experiencia y el comportamiento. Estas interacciones demuestran el hecho importante de que el estado biológico del organismo no está fijo, sino que cambia continuamente en respuesta al medio entorno,
    así algunas conductas agresivas podrían ser el reflejo de estados fisiológicos inducidos
    y reforzados por agentes estresantes ambientales.

    Ver video "Psicobiologia de la agresion: Manuela Martinez"

  • Enanismo psicosocial y cuidado maternal

    El enanismo psicosocial es un síndrome médico reconocido, consistente en la reversible deficiencia de la hormona del crecimiento, causando inhibición del crecimiento y corta estatura. No es un síndrome de retraso mental, pero está frecuentemente asociado con retrasos significativos del desarrollo. Los síntomas conductuales asociados (enanismo deprivacional, deprivación psicosocial) La etiología de base es un trastorno social, particularmente un trastorno de relación padres-hijo. El desorden de la producción hormonal de la pituitaria produce una interrupción del crecimiento, el cual es reversible si el niño es cambiado o mejor llevado en su casa. Estudios endocrinos han visto claramente una deficiencia de la hormona del crecimiento comparable a la verdadera hipopituitaria de los enanos,con retraso o completa ausencia del desarrollo puberal en ambos síndromes.Llevados al extremo, estos chicos pueden llegar a mostrarse inactivos, depresivos e inexpresivos. La deprivación severa de los niños demuestra retraso intelectual y motor, además del retraso en el crecimiento que en algunos casos es impresionablemente reversible cuando a los niños se les cuida en su alimentación o cuando son llevados a vivir en una comunidad ordenada. En otros casos, la reversibilidad está completamente perdida y los chicos quedan con déficits intelectuales y, especialmente, con retrasos en el desarrollo

    Ver video "Enanismo psicosocial y cuidado maternal"

  • Centro de entrenamiento personal - Madrid - Waking Up

    Waking Up es un centro de entrenamiento, recuperación funcional y rehabilitación altamente personalizado. Ofrecemos un servicio elitista que se destaca por un entrenador en exclusiva para cada cliente. Esto nos permite optimizar el tiempo, maximizando los resultados. En Waking Up los mejores profesionales, tras una evaluación previa, diseñan un programa de entrenamiento individualizado y a la medida. En Waking Up nos adaptamos a cada cuerpo, para obtener el mayor rendimiento de cada sesión. Nuestros fisioterapeutas mantienen relación constante con cada entrenador y, en su caso, también con el endocrino. Estamos especializados en tratamientos manuales y terapias anti inflamación. Todos nuestros profesionales son Titulados Universitarios, en Educación Física (INEF) y Fisioterapia. http://video.plenummedia.com/centro-de-entrenamiento-personal-madrid-waking

    Ver video "Centro de entrenamiento personal - Madrid - Waking Up"

  • Psiconeuroinmunologia: Corazon y emociones (Harry Burns)

    La Psiconeuroinmunología es el estudio de las interrelaciones mente-cuerpo y sus implicaciones clínicas. Trabaja desde una perspectiva interdisciplinar aglutinando diversas ramas relacionadas con la salud. La Psiconeuroinmunologia (PNI) es la ciencia que estudia la interacción entre los procesos psíquicos, el Sistema Nervioso (SN), el Sistema Inmune (SI) y el Sistema Endocrino (SE) del cuerpo humano. Trabaja desde una perspectiva interdisciplinar que aglutina diversas especialidades: psicología, psiquiatría, medicina del comportamiento, neurociencia, fisiología, farmacología, biología molecular, enfermedades infecciosas, endocrinología, inmunología, y reumatología. La Psiconeuroinmunología pone de manifiesto la influencia de factores psicosociales sobre la respuesta inmunológica (Ader, Felten, y Cohen, 1991). ¿Pueden las emociones afectar hormonalmente al funcionamiento del miocardio? ¿Qué relación existe entre cerebro y corazón?

    Ver video "Psiconeuroinmunologia: Corazon y emociones (Harry Burns)"

  • Vitamina D Y Muerte Por Problemas Cardiovasculares: ¿Existe Una Relación?

    El mayor estudio clínico hasta la fecha ha revelado que la vitamina D, combinada con calcio, es un aliado valioso contra el cáncer, pero también aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares.
    El estudio, publicado en Annals of Internal Medicine, demostró que la ingesta a largo plazo de estos nutrientes reduce las causas de muerte por cáncer.
    Sin embargo, también aumenta las muertes por causas cardiovasculares. La investigación fue realizada por la Iniciativa para la Salud de la Mujer (WHI).
    Investigadores de la Universidad de Arizona compararon los efectos a largo plazo de la ingesta de calcio y vitamina D con los de un placebo en mujeres menopáusicas.
    El estudio demostró que las mujeres que tomaban los suplementos tenían un 7% menos de riesgo de morir de cáncer que las que tomaron el placebo.
    Sin embargo, también presentaban un riesgo un 6% mayor de muerte relacionada con enfermedades cardiovasculares.
    Entonces, ¿vitamina D sí o no? El debate sobre la ingesta de esta hormona entre los endocrinos sigue abierto.
    Sin embargo, coinciden en que "hay que revisar" la publicidad de los suplementos de vitamina D.
    Los expertos sostienen que es más importante obtener este nutriente a través de una dieta equilibrada.
    La vitamina D refuerza el sistema inmunitario, favorece el metabolismo del calcio y el fosfato, y protege contra el avance de la edad. Sin embargo, tomarla mediante suplementos puede tener efectos adversos.
    Se encuentra en el atún, la caballa, el salmón, el marisco y los huevos, pero también en la mantequilla, el yogur, los frutos secos, las judías y las setas.

    Ver video "Vitamina D Y Muerte Por Problemas Cardiovasculares: ¿Existe Una Relación?"

  • La ciencia lo explica: ¿Por qué nos enamoramos?

    Desde el punto de vista bioquímico, el enamoramiento comienza en la corteza cerebral. Posteriormente pasa al sistema endocrino y se transforma en una respuesta fisiológica y en cambios químicos originados por la segregación de dopamina en el hipotálamo. 14 febrero de 2018


    Te invitamos a ver el siguiente video:

    ¿Cuál es el origen del Día del Amor y la Amistad?
    https://youtu.be/DDCLgin6yag

    COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS

    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv


    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA


    Programa: Excélsior Informa.
    Conductor: Hiram Hurtado.
    Horario: Lunes a Viernes @12:30-13:00.

    Ver video "La ciencia lo explica: ¿Por qué nos enamoramos?"

  • Hormonas y grasa corporal

    El tejido adiposo, también llamado grasa corporal, es tejido conectivo compuesto de adipocitos. Su función principal es almacenar energía en forma de grasa, aunque también aísla el cuerpo y actúa como un cojín para los órganos. La obesidad en los animales, incluyendo a los humanos, no depende del peso corporal sino de la cantidad de grasa en el cuerpo. En mamíferos existen dos tipos de tejido adiposo: el blanco y el marrón. El tejido adiposo también sirve como un importante órgano endocrino, produciendo hormonas recientemente descubiertas como la leptina, la resistina y la TNFα. El tejido adiposo tiene una "matriz intracelular" más que una extracelular; se divide en lóbulos por pequeños vasos sanguíneos. Las células de esta capa son los adipocitos.

    Ver video "Hormonas y grasa corporal"

  • Golosinas y niños (Consejos psicologicos)

    Las golosinas son una tentación a la que pocos se resisten. Sus atractivos colores y formas atraen a niños y mayores, que se dejan arrastrar por la variedad de sabores que deleitan sus paladares. Pero lo que muchos no saben es que estos dulces tan adictivos apenas aportan nutrientes y sí excesivas calorías.

    Las golosinas son “calorías vacías”, con un valor nutritivo casi nulo. Están constituidas básicamente por azúcares simples (fructosa, glucosa y sacarosa) de rápida asimilación, aditivos y colorantes artificiales para obtener los llamativos colores... ¡Pero los niños no pueden resistirse a ellas!

    Todo es bueno si se toma en la justa medida, sin embargo los niños ante este producto no tienen freno. Además, por el fácil acceso a las golosinas y gominolas hay que vigilar las normas de higiene que las rodea, es muy importante que esten empequetados en bolsitas individuales ya que es un producto que va directamente a la boca del niño.

    Aunque es difícil negarle un caramelo a un niño, los padres deben tener en cuenta que un abuso de estos productos puede perjudicar su crecimiento. Endocrinos y pediatras coinciden en que no hay que prohibir las golosinas, pero sí ser estrictos a la hora de su consentimiento. Casi la mitad de los niños españoles toma golosinas al menos una vez por semana, y uno de cada tres consume a lo largo del día dulces o chucherias. Así se desprende de un estudio de la Sociedad Andaluza de Pediatría, que constata que el 55% de los españoles tiene un patrón de nutrición "inadecuado".

    Bajo la atractiva apariencia de una golosina se esconden sustancias con calorías vacías que nada aportan al organismo. Y es que si bien un consumo moderado puede resultar el más grande de los placeres, su abuso puede derivar, cuanto menos, en trastornos digestivos y un aumento de caries.

    Ver video "Golosinas y niños (Consejos psicologicos)"

  • Isoflavonas: Fitoestrogenos en la soja (Peligros hormonales)

    La soja es rica en genisteína, una proteína que causa alteraciones del páncreas y de la tiroides. Diferentes estudios científicos han descrito un aumento de la hormona tirotropina (TSH hipofisiaria) en respuesta a su acción antitiroidea, causando hipotiroidismo, bocio difuso y tiroiditis autoinmune subaguda.Dado que la genisteína inhibe la peroxidasa tiroidea, causa daños irreversibles a las enzimas que sintetizan las hormonas de la tiroides. Por poner solo un ejemplo, en el año 1988 el doctor Theodore Kay (de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kyoto) constató que las personas alimentadas con soja –sobretodo niños y mujeres- sufren un agrandamiento de la tiroides. Además, se tiene constancia de que un consumo a largo plazo puede aumentar el riesgo de cáncer de tiroides, a la vez que aquellos niños alimentados con fórmulas de soja presentan el doble de diabetes. Alteraciones en la fertilidad: Aunque este apartado se encuentra dentro de las diferentes alteraciones endocrinas que produce el consumo de soja, queremos hacer una sección aparte para poder analizarlo en profundidad. No debemos olvidarnos que la soja contiene fitoestrógenos, cuya acción se combina con otros disruptores endocrinos y xenoestrógenos, responsables de alteraciones del comportamiento sexual, de las hormonas sexuales, disminución de la fertilidad y de los andrógenos. En el caso de los hombres, no solo se disminuye tanto los andrógenos como la propia fertilidad, sino que la genisteína y la daidzeína que encontramos en la soja son compuestos genotóxicos para el esperma. A su vez, los fitoestrógenos causan hinchazón, retención de líquidos y desarrollo de las mamas (ginecomastia). Si el consumo de soja se produce desde la infancia puede aparecer pubertad precoz y anomalías congénitas del tracto genital masculino. De hecho, la mayor incidencia de este tipo de defectos se han encontrado en bebés varones nacidos de madres vegetarianas grandes consumidoras de soja.

    Ver video "Isoflavonas: Fitoestrogenos en la soja (Peligros hormonales)"

  • Terapia de la bulimianorexia: Gaby

    Una vez evaluados los parámetros diagnósticos descritos previamente, y descartadas otras patologías psiquiátricas y orgánicas, se procede al tratamiento y seguimiento del paciente. El proceso de tratamiento de la anorexia nerviosa es multidisciplinar, precisando una acción coordinada del médico de familia, psiquiatra, psicólogo, endocrino y ginecólogo. Los puntos principales del tratamiento son:
    -Modificación de los hábitos alimentarios del paciente: se precisa una “re-educación” del paciente en sus hábitos alimentarios.
    - Control regular del peso
    - Restricción del ejercicio físico: inicialmente se elimina por completo y se reintroduce muy progresivamente.
    -Controles analíticos regulares para evitar complicaciones orgánicas.
    -Terapia farmacológica: se centra principalmente en el componente depresivo y/o ansioso de la anorexia.
    -Terapia psicológica: se emplea de forma aislada, o combinada, la terapia conductual, psicoanalítica, interpersonal y la de grupo.

    Ver video "Terapia de la bulimianorexia: Gaby"

  • Las emociones

    Las emociones son fenómenos psicofisiológicos que representan modos eficaces de adaptación a ciertos cambios de las demandas ambientales.

    Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas en la jerarquía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria. Fisiológicamente, las emociones organizan rápidamente las respuestas de distintos sistemas biológicos, incluyendo expresiones faciales, músculos, voz, actividad del SNA y sistema endocrino, a fin de establecer un medio interno óptimo para el comportamiento más efectivo.

    Conductualmente, las emociones sirven para establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno, impulsándonos hacia ciertas personas, objetos, acciones, ideas y alejándonos de otras. Las emociones actúan también como depósito de influencias innatas y aprendidas, poseyendo ciertas características invariables y otras que muestran cierta variación entre individuos, grupos y culturas.

    Ver video "Las emociones"

  • ¿Qué es Fundación Daniela?

    WEB: http://www.fundaciondaniela.org/

    TWITTER: https://twitter.com/danielafund

    FACEBOOK: https://www.facebook.com/fundaciondaniela.org

    Fundación Daniela es una fundación sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es terminar con la discriminación que sufre el colectivo de niños/as y adolescentes Trans*. Por eso nos hemos comprometido a sensibilizar a la sociedad con el fin de erradicar la discriminación y el estigma que sufren estos jóvenes y conformar una red de profesionales especializados que atiendan a nuestros hijos desde una perspectiva despatologizante y libre de prejuicios.

    Una de las principales actividades de Fundación Daniela es la de ofrecer formación destinada tanto a profesionales de la medicina y los entornos de intervención psicosocial, con el fin de que éstos puedan realizar intervenciones basadas en un conocimiento real de la situación de los niños y adolescentes Trans*, como jornadas y formaciones especialmente diseñadas para sensibilizar a colegios, hospitales u otros entornos.

    Nuestro ideario está basado en la pluralidad y la firme defensa de la diversidad. Por eso defendemos que la transexualidad no es ninguna patología, sino una expresión más de la diversidad humana. No creemos en visiones patologizantes y afirmamos la necesidad de apoyar a los jóvenes en sus procesos autoreafirmativos.

    Aun así no olvidamos que vivimos en una sociedad cargada de valores y prejuicios tránsfobos. Por eso defendemos el derecho de estos niños y niñas a acceder a un seguimiento y apoyo adecuado por parte de profesionales especializados de los ámbitos sociales, educativos y sanitarios que estén específicamente formados y libres de prejuicios sobre la transexualidad.

    En ese sentido Fundación Daniela ofrece la posibilidad de que los niños y adolescentes Trans* y sus familias accedan a consultas y tratamientos con profesionales altamente especializados que colaboran con nosotros/as de ámbitos como: la psicología, la sexología, el trabajo social y la medicina (endocrinos pediátricos, pediatras, psiquiatras, traumatólogos).

    Ver video "¿Qué es Fundación Daniela?"

  • El poder de las emociones

    Las emociones son fenómenos psicofisiológicos que representan modos eficaces de adaptación a ciertos cambios de las demandas ambientales.

    Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas en la jerarquía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria. Fisiológicamente, las emociones organizan rápidamente las respuestas de distintos sistemas biológicos, incluyendo expresiones faciales, músculos, voz, actividad del SNA y sistema endocrino, a fin de establecer un medio interno óptimo para el comportamiento más efectivo.

    Conductualmente, las emociones sirven para establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno, impulsándonos hacia ciertas personas, objetos, acciones, ideas y alejándonos de otras. Las emociones actúan también como depósito de influencias innatas y aprendidas, poseyendo ciertas características invariables y otras que muestran cierta variación entre individuos, grupos y culturas (Levenson).

    Ver video "El poder de las emociones"

  • Estrés Financiero Y Salud: Un Estudio Revela Impactos En Sistemas Biológicos

    Estudios recientes han demostrado que el estrés financiero aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad grave con el tiempo.
    El estudio, realizado en la Universidad de Londres, encontró una relación entre los acontecimientos estresantes y el deterioro de la salud biológica.
    Los investigadores se centraron en los sistemas inmune, nervioso y endocrino, todos ellos esenciales para mantener una buena salud.
    El estrés desencadena la comunicación entre estos sistemas, lo que puede provocar enfermedades cardíacas, depresión y esquizofrenia.
    La exposición a acontecimientos estresantes se asoció con un aumento del 61% en el riesgo de desarrollar una afección de alto riesgo.
    El estrés crónico puede alterar el intercambio biológico entre los sistemas nerviosos, que mantiene la buena salud.
    El estrés financiero es uno de los factores estresantes más comunes y duraderos, y también puede conducir a otros acontecimientos estresantes relacionados.

    Ver video "Estrés Financiero Y Salud: Un Estudio Revela Impactos En Sistemas Biológicos"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.