Dermis Tatú - Terrenal
Dermis Tatú - Ausencia
Album: La picó, La Violó, La Mató
Año: 1995
Descarga este disco en www.quemazong.blogspot.comVer video "Dermis Tatú - Ausencia"
Que significa dermis
Este video explica el significado de esta palabra
Ver video "Que significa dermis"
Dermis Tatú - Ausencia
Video del tema "Ausencia" de la extinta banda venezolana DERMIS TATÚ, extraido del album "La violó, la mató, la picó". Año 1995
Ver video "Dermis Tatú - Ausencia"
Dermis Tatú - Terrenal
Album: La Picó, La Violó, La Mató
Año: 1995
Descarga este disco en www.quemazong.blogspot.comVer video "Dermis Tatú - Terrenal"
Dermis Tatú - Dirección opuesta
Canción inédita.
Descarga este y otros temas inéditos en www.quemazong.blogspot.comVer video "Dermis Tatú - Dirección opuesta"
Dermis Tatú - Asco (en vivo)
Tercer tema de la presentación en "A Puerta Cerrada"
Visita www.quemazong.blogspot.comVer video "Dermis Tatú - Asco (en vivo)"
Dermis Tatú - Cria cuervos (en vivo)
Sexto y último tema de la presentación en "A Puerta Cerrada"
Visita www.quemazong.blogspot.comVer video "Dermis Tatú - Cria cuervos (en vivo)"
Dermis Tatú - El Hoyo (en vivo)
Quinto tema de la presentación en "A Puerta Cerrada"
Visita www.quemazong.blogspot.comVer video "Dermis Tatú - El Hoyo (en vivo)"
Dermis Tatú - Animalito en corral (en vivo)
Cuarto tema de la presentación en "A Puerta Cerrada"
Visita www.quemazong.blogspot.comVer video "Dermis Tatú - Animalito en corral (en vivo)"
Dermis Tatú - Error por cometer (en vivo)
Segundo tema de la presentación en "A Puerta Cerrada"
Visita www.quemazong.blogspot.comVer video "Dermis Tatú - Error por cometer (en vivo)"
Que significa epidermis
Este video explica el significado de esta palabra
Ver video "Que significa epidermis"
Dermis Tatú - Intro / Zorra (en vivo)
Primer tema de la presentación en "A Puerta Cerrada"
Visita www.quemazong.blogspot.comVer video "Dermis Tatú - Intro / Zorra (en vivo)"
EPIDERMIS. PIEL. InstitutoTALADRIZ
Ver video "EPIDERMIS. PIEL. InstitutoTALADRIZ"
24 ¿CÓMO FUNCIONAN LOS TATUAJES?
Esas figuras coloridas que se han plasmado en la piel de muchas personas a lo largo del tiempo y las épocas tienen una explicación científica del como es que se quedan permanente en la piel. No te pierdas este capítulo sobre los tatuajes. ¡Suma 100cia a tu día!
https://www.uaeh.edu.mx/suma/
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.uaeh.edu.mx/
https://www.facebook.com/SUMA.UAEH
https://www.facebook.com/sumatvuaeh/Ver video "24 ¿CÓMO FUNCIONAN LOS TATUAJES?"
La piel humana
La piel es el mayor órgano del cuerpo humano, o animal. Ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno, y éste varia en cada especie. Anatómicamente se toma como referencia las medidas estándar dentro de la piel humana.
La biología estudia tres capas principales que, de superficie a profundidad, son: la epidermis, la dermis y la hipodermis.
Aunque en el estudio de la medicina, para el perfil histoanatómico y dermológico, se le estudian dos capas para lograr fines prácticos, estas son a ciencia cierta la epidermis y la dermis. De la piel dependen ciertas estructuras llamados anexos cutáneos que son los pelos, las uñas, las glándulas sebáceas y las sudoríparas.Ver video "La piel humana"
La piel: Receptores sensoriales
La epidermis es la capa externa y visible de la piel; en su parte superior presenta una capa denominada capa córnea, llena de células muertas que contienen una proteína llamada queratina. Esta otorga a la piel su naturaleza protectora.. En la epidermis se encuentra la melanina, que es el pigmento responsable del color de la piel. La dermis es la capa media, responsable de la resistencia y flexibilidad de la piel. En la dermis se encuentran vasos sanguíneos, terminales nerviosas, glándulas sudoríparas y fibras de colágeno que otorgan elasticidad a la piel. La capa más profunda de la piel, la hipodermis, forma el denominado tejido celular subcutáneo, un manto de tejido adiposo cuya función es ser importante reserva energética, aislante térmico y amortiguador de golpes. Cabe destacar que la mayoría de las sensaciones son percibidas por medio de los corpúsculos, que son receptores encerrados en cápsulas de tejido conjuntivo y distribuidos entre las distintas capas de la piel.
Ver video "La piel: Receptores sensoriales"
Evolucion: La piel humana
La piel es el mayor órgano del cuerpo humano, o animal. Ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno, y éste varia en cada especie. Anatómicamente se toma como referencia las medidas estándar dentro de la piel humana.
La biología estudia tres capas principales que, de superficie a profundidad, son:
la epidermis,
la dermis y
la hipodermis.
Aunque en el estudio de la medicina, para el perfil histoanatómico y dermológico, se le estudian dos capas para lograr fines prácticos, estas son a ciencia cierta la epidermis y la dermis. De la piel dependen ciertas estructuras llamados anexos cutáneos que son los pelos, las uñas, las glándulas sebáceas y las sudoríparas.Ver video "Evolucion: La piel humana"
FOTOSINTESIS DESARROLLO REPRESENTACION ANIMADA FACIL ANIMACION
QUE ES LA FOTOSINTESIS Y COMO SE DESARROLLA REPRESENTACION ANIMADA FACIL EXPLICACION
Ver video "FOTOSINTESIS DESARROLLO REPRESENTACION ANIMADA FACIL ANIMACION"
Buena Vibra | ¿Qué son las estrías y por qué surgen?
En nuestra emisión de hoy la Dra. Guadalupe Mendoza Utrera, Médico estético, nos comenta referente a las estrías, que son lesiones cutáneas que aparecen en el cuerpo por cambios que ocurren en la dermis, dependiendo de la pérdida de colágeno y de elastina.
Conoce más sobre este tema importante viendo tu programa favorito “Buena Vibra”
Síguenos:
@VTV_canal8
@BuenaVibravtv
@mgenovez04
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
➤SUSCRÍBETE a La Noticia VTV en YouTube: http://bitly.ws/sCBV
➤SUSCRÍBETE a Venezolana de Televisión en YouTube: http://bitly.ws/sCCT
✔️Síguenos en Dailymotion: http://bitly.ws/sCCp
✔️Síguenos en Instagram: https://t.co/tp29dxTtBL
✔️Síguenos en Twitter: http://bitly.ws/sCCc
✔️Síguenos en Facebook: http://bitly.ws/sCD5
✔️Síguenos en Mastodon: http://bitly.ws/sCDp
✔️Síguenos en TikTok: http://bitly.ws/HTFbVer video "Buena Vibra | ¿Qué son las estrías y por qué surgen?"
La piel humana: Barrera protectora
La piel es el mayor órgano del cuerpo humano, o animal. Ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno, y éste varia en cada especie. Anatómicamente se toma como referencia las medidas estándar dentro de la piel humana. También es conocido como sistema tegumentario.
La biología estudia tres capas principales que, de superficie a profundidad, son:
la epidermis,
la dermis y
la hipodermis.Ver video "La piel humana: Barrera protectora"
Envejecimiento: Cambios anatomofisiologicos
El envejecimiento desde el punto de vista funcional produce:
- Alteración de la permeabilidad cutánea,
- Disminución de las reacciones inflamatorias de la piel,
- Disminución de la respuesta inmunológica,
- Trastorno de la cicatrización de las heridas por disminución de la vascularización,
- Pérdida de elasticidad de los tejidos,
- Percepción sensorial disminuida,
- Disminución de la producción de la vitamina D,
- Palidez,
- Velocidad de crecimiento disminuida.
Desde el punto de vista estructural :
* En la Epidermis hay variaciones en el tamaño, forma y propiedades de las células basales, disminución de melanocitos y células de Langerhans y aplanamiento de la unión dermoepidérmica .
* En la Dermis existe una reducción del grosor, de la vascularización y la degeneración de las fibras de elastina.
* En la Hipodermis hay un descenso del número y atrofia de las glándulas sudoríparas .Ver video "Envejecimiento: Cambios anatomofisiologicos"
TOC: Excoriacion de la cara (Vanessa)
Como Excoriación (Excoriatio) se señala una falta sustancial (importante) de piel, que llega hasta la dermis (literalmente, "barrer hacia fuera", "sacar a la luz" la dermis=Corium). Eso es causado, por ejemplo, por rascado en la dermatosis pruriginosa. La curación expuesta sin cicatriz, para una excoriación, presupone la integridad del estrato basal (estrato germinativo) que junto con la membrana basal marca la frontera de la epidermis con la dermis. Lo que está más profundo – y por eso no se cura más sin cicatriz – es una úlcera (origen no traumático) o bien una "herida profunda" (herida traumática).
Ver video "TOC: Excoriacion de la cara (Vanessa)"
85 ¿QUÉ ES LA QUERATINA?
La queratina es esencial para mantener la integridad estructural de las células y tejidos del cuerpo.
Pero te has preguntado ¿Qué es la queratina?
Súmate al conocimiento y descúbrelo en Sumando 100cia.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://twitter.com/sumatvuaehVer video "85 ¿QUÉ ES LA QUERATINA?"
Cicatrizacion: Reparacion de heridas
La cicatrización es un proceso natural que posee el cuerpo para regenerar los tejidos de la dermis y epidermis que han sufrido una herida. Cuando una persona posee una herida en el proceso de recuperación se llevan a cabo una serie de complejos fenómenos bioquímicos que se suceden para reparar el daño. Estos fenómenos ocurren con cierto solapamiento temporal y pueden ser divididos para su estudio en las siguientes fases: inflamatoria, proliferativa, y de remodelación (algunos autores consideran que la cicatrización ocurre en cuatro o más etapas, si se subdividen las fases inflamatoria o de proliferación en pasos intermedios). En la fase inflamatoria, se fagocitan y eliminan las bacterias y suciedad, y se liberan factores que producen la migración y división de las células que toman parte en la fase proliferativa.
Ver video "Cicatrizacion: Reparacion de heridas"
La piel
La piel es el órgano más extenso del cuerpo, al que recubre en su totalidad. Además de actuar como escudo protector contra el calor, la luz, lesiones e infecciones, la piel también cumple estas funciones:
Regula la temperatura corporal.
Almacena agua y grasa.
Es un órgano sensorial.
Evita la pérdida de agua.
Previene la entrada de bacterias.
Las características (es decir, el grosor, el color, la textura) de la piel no son uniformes en todo el cuerpo. Por ejemplo, la cabeza presenta más folículos pilosos que cualquier otra parte, mientras que la planta de los pies no tienen ninguno. Además, la piel de la planta de los pies y de la palma de las manos es más gruesa.
La piel está compuesta por las siguientes capas, cada una de ellas desempeña distintas funciones:
Epidermis.
Dermis.
Capa de grasa subcutánea.Ver video "La piel"
El tacto
El sentido del tacto no se halla limitado a una sola zona del cuerpo, como sucede con el gusto, el olfato, la vista y el oído, que tienen órganos propios, sino que se halla extendido por toda la superficie corporal. Además, hay otro tipo de sensaciones, como el frío, el calor y la presión, que son percibidas en la piel y en otros lugares. La piel es el revestimiento externo de nuestro cuerpo, y su función es mantener nuestra temperatura y la cantidad de agua, percibir sensaciones del tacto y otras, y defendernos contra los microbios. A partir de ella se forman los pelos, las uñas y las glándulas cutáneas, y al llegar a un orificio corporal la piel se continúa por su interior mediante una mucosa, como sucede en el interior de los labios y en los orificios nasales. Distinguimos tres capas en la piel, de arriba abajo: la epidermis, la dermis y el subcutis.
Ver video "El tacto"
La piel (2)
Aunque en el estudio de la medicina, para el perfil histoanatómico y dermológico, se le estudian dos capas para lograr fines prácticos, estas son a ciencia cierta la epidermis y la dermis. De la piel dependen ciertas estructuras llamados anexos cutáneos que son los pelos, las uñas, las glándulas sebáceas y las sudoríparas. Está compuesta de corpúsculos: de Meissner (Georg Meissner) presentes en el tacto de piel sin pelos, palmas, plantas, yema de los dedos, labios, punta de la lengua, pezones, glande y clítoris (tacto fino); de Krause, que generan la sensación de frío, de Paccini que dan la sensación de presión; de Ruffini, que registran el calor y de Merckel, el tacto superficial.
La piel, puede sufrir de varias enfermedades distintas, denominadas dermatitis, como la seborrea. Éstas son estudiadas por las disciplinas de la dermatología, y la patología principalmente.
En la piel del ser humano, sobre todo la del varón se produce más secreción sebácea que la que tiene la mujer.Ver video "La piel (2)"
Serpientes: Fisiologia extraordinaria
Las serpientes son reptiles vertebrados pertenecientes al suborden Serpentes. En la actualidad se reconocen cerca de 20 familias que contienen unos 500 géneros y aproximadamente 3400 especies. Las serpientes han desarrollado estrategias y adaptaciones que les sirven para sobrevivir con un cuerpo largo y estrecho como el que poseen. Existen diversidad de formas y ciertas peculiaridades que pueden diferir desde el punto de vista de la anatomía de las serpientes, aunque nos centraremos en las características principales presentes en la mayoría de especies perteneciente a este grupo. Como todos los reptiles, las serpientes están cubiertas de escamas que ofrecen protección ante la desecación y las lesiones. Pueden ser suaves y brillantes como las de las pitones o ásperas como las de la serpiente cascabel. La delgada capa exterior es conocida como la epidermis, la cual es cambiada con regularidad. La capa interna y más gruesa es la dermis que está llena de cromatóforos que le aportan los pigmentos a los individuos. Las escamas están formadas por elementos de queratina derivados de la epidermis. A medida que la serpiente crece la capa exterior de epidermis se cae. Las nuevas escamas crecen por debajo de las viejas y eventualmente la capa vieja cae de modo invertido en un proceso conocido como ecdisis.
Existen dos tipos de escamas en una serpiente. El dorso y los lados están generalmente cubiertos de escamas pequeñas. El vientre de un individuo está cubierto por escamas cortas pero anchas llamadas escudos. Estos hacen parte integral de la movilidad de una serpiente. Una característica especial en la anatomía de las serpientes es que tienen dos ojos pero no tienen párpados, de hecho una escama modificada es la que protege cada uno de ellos.Ver video "Serpientes: Fisiologia extraordinaria"
Receta de jugo natural para tener una piel joven y radiante
Los jugos y batidos para una piel hermosa y joven se elaboran a partir de una combinación de frutas y verduras que le aporta a la dermis. Checa esta receta de jugo natural para tener una piel joven y radiante.
LINK: https://www.cocinavital.mx/recetas/bebidas/jugo-natural-para-cuidar-piel-radiante/2020/01/
NUESTRAS REDES SOCIALES:
Instagram: https://www.instagram.com/cocinavital/
Facebook: https://www.facebook.com/Cocinavital
Pinterest: https://www.pinterest.com.mx/revistacv/Ver video "Receta de jugo natural para tener una piel joven y radiante"
Consejos de Celulitis -- [Que es la Celulitis y Como Combatirla]
Que es la Celulitis y Como Combatirla -- http://celulitiscomocombatir.com/reporte/
Que es la Celulitis y Como Combatirla, Consiste en la acumulación de tejido adiposo, que forma nódulos de grasa, agua y toxinas, localizándose preferentemente a nivel de la mitad inferior del cuerpo (glúteos, caderas, muslos).
La piel está compuesta por tres capas de grasa, y la celulitis se desarrolla en la capa más superficial, que se denomina hipodermis
Existen diferentes grados de celulitis, lo que se aprecia con facilidad al pellizcar las zonas en las que suele predominar la celulitis, ya que al hacerlo se puede observar que el tipo de lesión varía desde pequeñas irregularidades en la piel en forma de hoyuelos, hasta zonas de la piel con una gran hinchazón que, además, resultan dolorosas . En los peores casos se pueden producir incluso calambres.
Descarga un Reporte Gratis en:
http://celulitiscomocombatir.com/reporte/
Consejos de Celulitis -- [Que es la Celulitis y Como Combatirla]Ver video "Consejos de Celulitis -- [Que es la Celulitis y Como Combatirla]"
Como Eliminar Estrias Naturalmente - Como Quitarme Las Estrias.
http://adios-estrias.blogspot.com . Como Eliminar Estrias Naturalmente - Como Quitarme Las Estrias.
Las estrías son marcas producidas por el rompimiento de las fibras de colágeno y elastina en la dermis. Estas fibras se rompen cuando hay un exceso de estiramiento en la piel, causado por el aumento y la disminución constante del peso, el embarazo o simplemente la herencia genética.
En el mercado existen muchos métodos y tratamientos, unos son costosos y riesgosos que no dan buenos resultados, mientras que otros son más económicos y más fáciles de aplicar, sin riesgos que brindan mejores resultados.Ver video "Como Eliminar Estrias Naturalmente - Como Quitarme Las Estrias."
Cuidados del gato Sphynx o esfinge
Si estás pensando en adoptar un gato esfinge o sphynx, más conocido como gato sin pelo, deberás tener muy en cuenta algunos detalles acerca de sus cuidados como es el caso de la alimentación o la dermis para evitar posibles problemas de salud. Esta raza procede del Canadá y u calvicie está provocada por un gen recesivo.
El gato esfinge es una raza muy particular y por eso también requiere cuidados particulares y específicos que le brinden un estado de salud óptimo.
El mantenimiento que requiere y otras curiosidades referentes a la raza de este gato tan peculiar.Ver video "Cuidados del gato Sphynx o esfinge"
getting rid of stretch marks fast – getting rid of stretch marks naturally
http://bit.ly/just-stretch-marks - getting rid of stretch marks fast – getting rid of stretch marks naturally
Stretch marks can be thin lines on the spot of your own human body in which may well appear through tissues below your present skin tone tearing via speedy increase or over extending the dermis.
Stretch marks can be describe as lines on the skin surface, with an off-color hue. Such lines are mainly found in the abdominal wall, below the umbilicus, but can also occur over the thighs and breasts.
For more information please visit :
http://bit.ly/just-stretch-marks - getting rid of stretch marks fast – getting rid of stretch marks naturallyVer video "getting rid of stretch marks fast – getting rid of stretch marks naturally"
Logran bloquear el cáncer de piel utilizando piel humana artificia | La buena noticia
Un grupo de investigación de la Universidad de Copenhague ha conseguido, mediante el uso de piel humana artificial, bloquear el crecimiento invasivo de un tipo de cáncer de piel.
En circunstancias normales, las células de la piel no empiezan a invadir la hipodermis y causar estragos. En su lugar, producirán una nueva capa de piel. Pero cuando aparecen células cancerosas, éstas ya no respetan los límites entre las capas de la piel y empiezan a invadirse unas a otras. Estos científicos han aplicado métodos para bloquear el crecimiento invasivo y frenar así el cáncer de piel. La piel artificial utilizada por los investigadores en el estudio consiste en células cutáneas humanas artificiales manipuladas genéticamente. Las células cutáneas se producen en un tejido subcutáneo hecho de colágeno. Esto hace que las células crezcan en capas, como la piel humana real. Lo que permite a los investigadores introducir cambios genéticos artificiales con relativa rapidez. De este modo también pueden reproducir y seguir el desarrollo de otros trastornos cutáneos, no sólo el cáncer de piel.
El estudio, con resultados prometedores, supone un gran avance en la lucha contra el cáncerVer video "Logran bloquear el cáncer de piel utilizando piel humana artificia | La buena noticia"
13 ¿POR QUÉ SE NOS ARRUGA LA PIEL CUANDO LA SUMERGIMOS EN EL AGUA?
¿Te has preguntado por qué nuestra piel se arruga al sumergirla en el agua? En esta fascinante cápsula de Sumando 100cia exploraremos el misterioso fenómeno detrás de las arrugas acuáticas. Descubre cómo la ciencia revela el asombroso cambio en nuestra epidermis.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://twitter.com/sumatvuaehVer video "13 ¿POR QUÉ SE NOS ARRUGA LA PIEL CUANDO LA SUMERGIMOS EN EL AGUA?"
ezWeb Business Builder 2
ezWeb Business Builder 2 - go to https://www.youtube.com/watch?v=FV5cmvp9F_Y
Official site: http://tinyurl.com/ezWebBusinessBuilder2z
You will definately get to know epidermis achievable examples, along with ideal one particular with regard to fixing your complaint!
So that ezWebBusinessBuilder2 from getting over-saturated, this present will still only be around for just a minimal time!
video in youtube https://www.youtube.com/watch?v=FV5cmvp9F_YVer video "ezWeb Business Builder 2"
El sudor: Glandulas sudoriparas
La glándula sudorípara es una glándula tubular enrollada que está situada en la dermis y constan de largos y delgados tubos, cerrados por el extremo inferior, donde se apelotonan, formando un ovillo. Por los poros que se abren al exterior segregan el sudor, grasa sobrante liquida, con sabor salado, y una textura parecida a la orina.
Las glándulas sudoríparas se dividen en:
Glándulas sudoríparas ecrinas: están formadas por un glomérulo secretor y un conducto excretor que desembocan directamente a la superficie de la piel.
Glándulas sudoríparas apocrinas: desemboca en el foliculo pilosebaceo saliendo al exterior su contenido junto con el sebo. Están formadas por un gran lóbulo secretor y un conducto excretor dérmico que desemboca en el folículo pilosebáceo. Estas glándulas apocrinas están en involución o poco importantes en el ser humano, son poco numerosas y se localizan en axila, periné, pubis y conducto auditivo externo.Ver video "El sudor: Glandulas sudoriparas"
tratamiento celulitis infecciosa
http://celulitisnuncamas.blog102.com - celulitis tratamientos naturales - celulitis tratamiento natural
No Existe Tal Cosa Llamada Celulitis
Debido a que la grasa es muy suave, no mantiene
tensa la piel cómo lo hacen los músculos.
También tiene más espacio, lo que hace que sobresalga
como el relleno de un colchón.
Las cremas para la celulitis no penetran en la dermis,
y No Se Les Permite Legalmente, Entonces,
¿cómo librarse de la celulitis? Usted entiende a lo
que me refiero
Las mujeres también tienden a almacenar la mayoría de
su grasa corporal en las caderas, los muslos y las nalgas,
donde la piel es más delgada y más flexible que la piel
normal.
Esto hace que la piel de naranja sea mucho más visible.
El cuerpo del hombre tiende a depositar la grasa en la
región del estómago en lugar de la parte inferior del
cuerpo.
El estómago es más acolchado y por lo tanto uno no suele
ver la apariencia de requesón allí.
celulitis tratamientos naturalesVer video "tratamiento celulitis infecciosa"
MONYELINA MOUSSE Para bajar de Peso
Monyelina Mouse, Se aplica directamente sobre la piel en el abdomen, cintura, muslos, caderas, brazos y espalda. Sus activos son transportados a través de los liposomas por la epidermis hasta llegar rápidamente a la grasa en donde se rompen y comienzan a actuar de inmediato; disolviéndola y eliminándola por medio del efecto térmico-diurético (MONYELINA MOUSSE). Para mas informacion contactanos al: (213) 620-1367 ò 1 (866) 978-5130. Visita la web: www.productoslarosa.com
Ver video "MONYELINA MOUSSE Para bajar de Peso"
Evolucion de la piel: Reptiles (queratina y lipidos)
La piel de los reptiles no está cubierta por pelo, como los mamíferos, o por plumas, como las aves y además, por regla general, no tiene glándulas. Por supuesto, tampoco tiene glándulas sudoríparas, por lo que, en conjunto, sumado a la gran cornificación de este tegumento, a través de la piel, la pérdida de agua que sufren los reptiles es casi cero. Las pocas glándulas de la piel tienen funciones muy concretas, como la de defensa frente a enemigos o la de atracción sexual. La piel de los reptiles les protege de la desecación, ya que es muy impermeable. Por lo tanto, la configuración tremendamente impermeable de la piel es una adaptación de los reptiles para vivir en el medio terrestre. adaptación de los reptiles. En la piel, también existen unas células especializadas en la dermis, los cromatóforos o células pigmentarias, que dan el colorido típico de cada especie y se encargan de camuflar al animal dándole una coloración lo más parecida posible a la de su entorno (homocromía).
Ver video "Evolucion de la piel: Reptiles (queratina y lipidos)"
La calidad de un champu: Surfactante, acondicionador y QUAT
El champú limpia separando el sebo del cabello. El sebo es un aceite segregado por las glándulas sebáceas, que a su vez es expulsado al exterior mediante los folículos pilosos (invaginaciones en la dermis). El sebo es fácilmente absorbido por los cabellos formando una capa protectora. El sebo protege de daños externos la estructura proteínica del cabello, pero tiene un coste asociado: el sebo tiende a atrapar la suciedad, las escamas del cuero cabelludo (caspa) y los productos que se suelen añadir al cabello (perfumes, gomina, geles, etc). Los surfactantes del champú separan el sebo de los cabellos, arrastrando la suciedad con él.
Aunque tanto el jabón como el champú contienen surfactantes, el jabón se mezcla con la grasa con demasiada afinidad, de manera que si se usa para lavar el cabello elimina demasiado sebo. El champú usa surfactantes más equilibrados para no eliminar demasiado sebo. El mecanismo químico que hace funcionar el champú es el mismo que el del jabón. El cabello sano tiene una superficie hidrofóbica a la que se adhieren los lípidos, pero que repele el agua. La grasa no es arrastrada por el agua, por lo que no se puede lavar el cabello sólo con agua. Cuando se aplica champú al cabello húmedo, es absorbido en la superficie entre el cabello y el sebo. Los surfactantes aniónicos reducen la tensión de superficie y favorecen la separación del sebo del cabello. La materia grasa (apolar) se emulsiona con el champú y el agua, y es arrastrada en el aclarado.Ver video "La calidad de un champu: Surfactante, acondicionador y QUAT"
Reptiles: Evolucion de la velocidad
La aparición de estos animales marco un hecho importante en la historia de la evolución ya que los reptiles lograron la liberación a los vertebrados terrestres de tener que reproducirse en un ambiente acuoso y permitieron que vivieran una existencia completamente en la tierra, ya que eran capaces de depositar sus huevos en gran variedad de ambientes terrestres. En comparación con los anfibios, los reptiles poseen muchas cualidades novedosas, entre ellas: un ventrículo parcialmente separado, una epidermis con escamas para evitar la evaporación del agua corporal, conductos excretor y reproductor independientes, y un huevo protegido por cáscara.
La complejidad del huevo amniótico sugiere que la transición entre los anfibios y los reptiles no tuvo lugar más que una vez, y por lo tanto el grado evolutivo de los reptiles es monofiléticoVer video "Reptiles: Evolucion de la velocidad"
Foliculo piloso: Celulas madre (Investigacion basica)
El folículo piloso es la parte de la piel que da crecimiento al cabello al concentrar células madre, formándose a partir de una invaginación tubular. Cada cabello descansa sobre un folículo piloso, siendo éste, la estructura cutánea más dinámica y una de las más activas de todo el organismo. El folículo piloso contiene una gran diversidad de tipos celulares, entre los que se encuentran células madre. De hecho, supone el nicho más importante de células madre en la piel, con la ventaja añadida de su fácil accesibilidad. Estas células madre se localizan en una prominencia a nivel de la inserción del músculo erector del pelo, llamada "bulge" (promontorio). Son las encargadas de regenerar el folículo en cada ciclo y también intervienen en la reconstitución de las glándulas sebáceas y de la epidermis interfolicular, en caso de lesión epidérmica.
Ver video "Foliculo piloso: Celulas madre (Investigacion basica)"
Envejecimiento y renovacion celular
La ralentización de la renovación celular hace que esta actividad se debilite con el paso del tiempo; un problema que se intensifica con la edad. La renovación celular se hace cada vez más lenta y el tejido epidérmico más fino. Así disminuye el espesor del estrato corneo de la epidermis, capa exterior de la piel y su principal protección frente a agentes externos, aumentando su fragilidad. La alteración del metabolismo provoca además que la formación y composición celular sea irregular, dando lugar, entre otras cosas, a la aparición de manchas y cambios de pigmentación. Cuando la renovación celular se hace más lenta, disminuye la cantidad y calidad de las fibras de colágeno y elastina, produciendo una disminución en la elasticidad y firmeza y disminuyendo la capacidad de recuperación de la piel, por lo que aumentan las líneas de expresión y arrugas.
Ver video "Envejecimiento y renovacion celular"
La melanina
La melanina es un pigmento de color negro o pardo negruzco en forma de gránulos que existe en el protoplasma de ciertas células de los vertebrados; a ella deben su coloración especial la piel, el pelo o la coroides en los ojos. En los humanos, la melanina se encuentra en piel, cabello, en el recubrimiento de la retina, en la médula adrenal, en la zona reticular de la glándula adrenal, oído interno, y en la substantia nigra (en latín, literalmente «sustancia negra») y el locus ceruleus, «mancha azul», del cerebro. La melanina es el determinante primario del color de la piel humana. La melanina dérmica es producida por melanocitos, células derivadas de la cresta neural (capa basal de la epidermis). Aunque los seres humanos generalmente poseen una concentración similar de melanocitos en su piel, estos expresan en algunos individuos y en algunas razas más frecuentemente el gen productor de melanina, por lo que se confiere una mayor concentración de melanina en la piel.
Ver video "La melanina"
The 9 Most Painful and Deadliest Insect Bites
Some insect bites are painful, some bites are deadly; bugs that carry disease, bugs that infect, and bugs that carry poisonous venom that can KILL you.. These are some of the worlds deadliest bugs to be bitten by.\r
\r
Subscribe to World5List \r
\r
Find us on.\r
-- \r
-- \r
\r
We humans arent the biggest or the toughest creatures on Earth. There are many different animals that could easily kill us, like massive Grizzly Bears and wolves on land, and sharks and all manner of other deep-sea creatures out in the ocean. But what truly terrifies a lot of people is ually quite small. and easily crushed, burned, or killed with chemicals. Doesnt stop us from being scared of insects though, and its not a totally irrational fear, it would seem. \r
\r
Bot Flies\r
Have any bumps under your skin? Have you been to south or central america recently? Then you may very well have a bot fly larvae living underneath your skin. This small flying insect spends its larvae stage inside a living mammal, feeding off the blood and butrients. The Bot Fly injects its eggs through its bite, deeply injecting its eggs into the sub-dermis. \r
\r
Bullet Ants\r
While not exly deadly, the Bullet Ant has, objectively, the most painful insect bite known to man. Victims of a Bullet Ant bite liken the pain to being shot by a .45 caliber round. The bug is also known as the 24-hour ant because the intense pain will last for an entire 24 hour period. \r
\r
Paralysis Tick\r
Ticks arent generally that big of a threat. They can carry lime disease, and while thats dangerous in of itself, the Paralysis Tick from Australia has another, stronger trick up its sleeve, it injects a chemical that, if youre allergic to it, will stop your airways and kill you in less than a day.\r
\r
Fleas\r
If youve ever had a dog or a cat, then youll know how annoying flea bites are. Theyre itchy and the fleas themselves jump all over the place making it hard to kill em. Fleas will drink your blood, around 15 times their own body weight. Of course, back in 1346, fleas were responsible for the death of around 200 million people in Europe.\r
\r
Kissing Bugs\r
You. You have a vertebrae. That means a Kissing Bug would love to bite into your lip while your sleeping and drain as much blood as it possibly could. \r
\r
Tsetse flies\r
Tsetse fly is the single most deadly insect in all of Africa. Its bite allows it to drink your blood (because of course it drinks blood) and inject a deadly toxin. The bite itself is also a very painful sting, but the true danger lies in that toxin, which gives the victim the African sleeping sickness, which can prove fatal if treatment isnt given quickly. \r
\r
Killer Bees\r
Killer Bees. This species of bee is quite simply.. brutal, and can easily kill a human. These suckers will follow you for an entire mile if you make the nest mad, and they will not give up until either youre dead or the entire colony has killed themselves in their attack. \r
\r
Japanese Hornets\r
Hornets. 2 inch long hyper-aggressive, acid-spitting giant Japanese hornets. No, seriously, their venom is very acidic and will eat through flesh if they bite you. Theyre also fearless, or suicidal depending on your point of view. \r
\r
Mosquitoes\r
The single most deadly insect in the world is not a bee or wasp, or even a scorpion. its the common Mosquito. It kills 1 million people, every single year. They drink blood, and their bites are annoying at best, deadly at worst.Ver video "The 9 Most Painful and Deadliest Insect Bites"