Videos relacionados con epilepsia nocturna

Informaciona

Comparte y descubre información

  • EPILEPSIA

  • Epilepsia farmacorresistente

    La epilepsia es una afección cerebral crónica de causas diversas, caracterizada por crisis recurrentes debidas a unas descargas excesivas hipersincrónicas de impulsos nerviosos por las neuronas cerebrales, asociadas eventualmente con diversas manifestaciones clínicas y paraclínicas.
    Las crisis pueden ser convulsivas o no convulsivas. No todas las personas que padecen una crisis epiléptica se diagnostican de epilepsia. Se consideran epilépticos cuando padecen por lo menos dos ataques, los cuales no siempre son asociadas a los temblores motores de una convulsión.
    Una crisis epiléptica ocurre cuando una actividad anormal eléctrica en el cerebro causa un cambio involuntario de movimiento o función del cuerpo, de sensación, en la capacidad de estar alerta o de comportamiento. La crisis puede durar desde unos segundos hasta varios minutos. Hay más de 20 tipos diferentes de crisis epilépticas.
    Los síntomas que experimenta una persona durante una crisis epiléptica dependen del lugar en el cerebro en el cual ocurre la alteración de la actividad eléctrica. Una persona que tiene una crisis tonicoclónica (también llamada de gran mal) puede gritar, perder el sentido y desplomarse, ponerse rígido y con espasmos musculares. Otro tipo de crisis epiléptica es la denominada crisis parcial compleja, en la que el paciente puede parecer confundido o aturdido y no podrá responder a preguntas ni instrucciones. Otras personas tienen ataques muy leves que ni siquiera son notados por otros. Algunas veces, la única manifestación de la crisis epiléptica es un parpadeo rápido o algunos segundos de mirada perdida con desconexión del medio; a este tipo de crisis epiléptica se lo denomina ausencia y es relativamente frecuente en la infancia.

    Ver video "Epilepsia farmacorresistente"

  • Epilepsia: Clasificacion

    La epilepsia es un trastorno cerebral que hace que las personas tengan convulsiones recurrentes. Las convulsiones ocurren cuando los grupos de células nerviosas del cerebro envían señales erróneas. Las personas pueden tener sensaciones y emociones extrañas o comportarse de una manera rara. Pueden tener espasmos musculares violentos o perder el conocimiento. La epilepsia tiene muchas causas posibles, que incluyen las enfermedades, lesiones cerebrales y el desarrollo cerebral anormal. A pesar de eso, en muchos casos se desconoce la causa. Los médicos usan estudios cerebrales y otras pruebas para diagnosticar la epilepsia. Es importante iniciar el tratamiento de inmediato. No existe una cura para la epilepsia, pero en la mayoría de los casos las medicinas pueden controlar las convulsiones. Cuando los medicamentos no funcionan bien, la cirugía o los dispositivos implantados, como los estimuladores vagales, pueden ayudar. Las dietas especiales pueden ayudar a ciertos niños epilépticos.

    Ver video "Epilepsia: Clasificacion"

  • Epilepsia en Midland

    Ver video "Epilepsia en Midland"

  • bd-epilepsia-221020

    bd-epilepsia-221020

    Ver video "bd-epilepsia-221020"

  • MEDITACIÓN. La epilepsia.

    Esta meditación te ayudará a sentirte mejor si tienes epilepsia. Te ayudará a relajarte, dejar ir las preocupaciones, liberar los bloqueos emocionales y aprender a amarte un poquito más cada día.

    Recuerda que las meditaciones son un complemento y no sustituyen un tratamiento médico. Hay excelentes profesionales, pídele a tu alma que te guíe hasta los más adecuados para ti y deja que sean ellos los que tomen las decisiones médicas sobre tu tratamiento.

    Un cariñoso abrazo de luz.

    Muchas gracias por compartir el camino de tu alma.

    Ver video "MEDITACIÓN. La epilepsia."

  • Epilepsia y religiosidad

    Durante las crisis epilépticas propiamente dichas, las experiencias religiosas pueden mostrarse como experiencias extáticas y pueden ir acompañadas de fenómenos autoscópicos, como el de verse a uno mismo fuera del cuerpo. Por el contrario, durante los periodos que comienzan después de una crisis, pueden darse alucinaciones y conversiones religiosas. Estos periodos pueden prolongarse horas. Se describe el caso de un hombre que aseguraba que “Dios le había enviado una visión como medio para conseguir su conversión (...)”. Sin embargo, los periodos comprendidos entre crisis y crisis, parecen más relacionados con el ensalzamiento de las convicciones religiosas (hiper-religiosidad). Esto podría significar un fuerte sentido del destino o una potenciación de las creencias morales.

    Ver video "Epilepsia y religiosidad"

  • Que significa epilepsia

    Este video explica el significado de esta palabra

    Ver video "Que significa epilepsia"

  • Epilepsia (v.o. ingles)

    Es un trastorno cerebral que involucra crisis epilépticas repetitivas y espontáneas de cualquier tipo. Las crisis epilépticas (convulsiones, "ataques") son episodios de alteración de la función cerebral que producen cambios en la atención o el comportamiento y son causadas por una excitación anormal en las señales eléctricas en el cerebro. Las crisis epilépticas (convulsiones, "ataques") son episodios de alteración de la función cerebral que producen cambios en la atención o el comportamiento y son causadas por una excitación anormal en las señales eléctricas en el cerebro.

    En algunas ocasiones, una crisis epiléptica está relacionada con una situación temporal, como exposición a drogas, abstinencia de algunos medicamentos, una fiebre alta o niveles anormales de sodio o glucosa en la sangre. Si las crisis o convulsiones no suceden de nuevo una vez que se corrige el problema subyacente, la persona NO tiene epilepsia.

    Ver video "Epilepsia (v.o. ingles)"

  • How 2 Epilepsia

    Thanks For You M8 View
















    parodias mlg
    como hacer videos mlg

    Ver video "How 2 Epilepsia"

  • nocturna

    Ver video "nocturna"

  • Epilepsia en España

    En España, hay unas 400.000 personas con epilepsia, de las que un 50% manifiesta los primeros síntomas de pequeño. Esta situación puede ser peligrosa y discriminatoria. Para educar a los niños y a sus amigos o compañeros de clase, se ha puesto en marcha una campaña, auspiciada por la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Federación Española de Epilepsia (Fede), patrocinada por UCB Pharma. Con el lema Conocer la epilepsia nos hace iguales, la iniciativa incluye material audiovisual para que niños y profesores aprendan lo que es la enfermedad, y qué hacer cuando se produce una de las crisis (los ataques). El material, organizado según su utilidad (niños, mayores, profesores) está en http://www.vivirconepilepsia.es/ La pieza central de esta campaña es un cómic que narra las aventuras de un grupo de compañeros de clase, uno de los cuales convive con la epilepsia.

    Ver video "Epilepsia en España"

  • Nocturna

    Original maquette of Nocturna's first Teaser. I did it in 2002.

    Ver video "Nocturna"

  • nocturna

    Ver video "nocturna"

  • ¿Qué es la epilepsia?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué es la epilepsia?"

  • ¿Que es la epilepsia?

    La epilepsia es un trastorno cerebral que hace que las personas tengan convulsiones recurrentes. Las convulsiones ocurren cuando los grupos de células nerviosas (neuronas) del cerebro envían señales erróneas. Las personas pueden tener sensaciones y emociones extrañas o comportarse de una manera rara. Pueden tener espasmos musculares violentos o perder el conocimiento. La epilepsia tiene muchas causas posibles, que incluyen las enfermedades, lesiones cerebrales y el desarrollo cerebral anormal. A pesar de eso, en muchos casos se desconoce la causa. Los médicos usan estudios cerebrales y otras pruebas para diagnosticar la epilepsia. Es importante iniciar el tratamiento de inmediato. No existe una cura para la epilepsia, pero en la mayoría de los casos las medicinas pueden controlar las convulsiones. Cuando los medicamentos no funcionan bien, la cirugía o los dispositivos implantados, como los estimuladores vagales, pueden ayudar. Las dietas especiales (cetogénicas) pueden ayudar.

    Ver video "¿Que es la epilepsia?"

  • Unidad de epilepsia: Diagnostico

    La epilepsia representa un amplio grupo de síndromes y enfermedades que afectan al 0´6%-1% de la población. Del total de pacientes, un 25% no responden a los fármacos antiepilépticos, presentando crisis no controladas y en muchos casos incapacitantes. En este grupo de pacientes refractarios se plantea como tratamiento la cirugía de epilepsia, siendo verdaderos candidatos a cirugía un 5% del total de pacientes. “Cuando la cirugía se realiza de forma adecuada y con el paciente bien seleccionado y estudiado los porcentajes de curación, esto es de desaparición de las crisis, pueden llegar al 80%”. Para poder estudiar y tratar de forma satisfactoria a los pacientes con epilepsia, fundamentalmente a aquellos con una epilepsia refractaria, son necesarias las unidades multidisciplinares.

    Ver video "Unidad de epilepsia: Diagnostico"

  • ¿Qué causa la epilepsia?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué causa la epilepsia?"

  • ¿Qué es la epilepsia?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué es la epilepsia?"

  • Esclerosis multiple, Migranas, Epilepsia

    http://www.factoresdetransferencia.pe/migrana.htm Neurólogo colombiano nos habla de los casos clínicos usando el Transfer Factor Plus en pacientes con esclerosis múltiple, migrañas y epilepsia.

    Ver video "Esclerosis multiple, Migranas, Epilepsia"

  • Epilepsia, una gran desconocida

    Aqui les dejamos una brve explicaíón respecto a la epilepsia.

    Ver video "Epilepsia, una gran desconocida"

  • ¿Qué es la epilepsia?

    El Dr. Alejando Gutiérrez habla acerca de la epilepsia y su relación con la genética familiar.

    Ver video "¿Qué es la epilepsia?"

  • Perros de epilepsia: Maybe

    Los perros de epilepsia se pueden clasificar en dos grupos: perros de alerta y perros de respuesta. Maybe pertenece a ambos grupos. En HACHIKO (Bélgica), los perros no se adiestran para alertar de ataques de epilepsia pero después de un tiempo de convivencia, 3 de los 4 perros que han entregado los han acabado detectando. No existen evidencias de síntomas previos a un ataque epiléptico por lo que no suele ser posible adiestrar a perros para que detecten con anterioridad ese ataque. Sin embargo si es posible adiestrar a estos perros para que hagan cosas importantes para personas que tienen ataques epilépticos. Pero tenemos que dejar claro que en HACHIKO no enseñan a los perros a prever un ataque, esto es algo que quizás suceda después de que el perro y el dueño lleven viviendo juntos algún tiempo. Según los datos de que disponía Caroline, sólo un perro de cada tres entregado por otras entidades es capaz de avisar al usuario de que va a sufrir un ataque.

    Ver video "Perros de epilepsia: Maybe"

  • ¿Qué es la epilepsia?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué es la epilepsia?"

  • ¿Qué es la epilepsia?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un especialista, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué es la epilepsia?"

  • Luz Nocturna

    Experimento Nº 21

    Visión Nocturna.
    Maravillosa experiencia amasando la luz.
    Jugando con ella en los oscuro total de la noche.
    En la antigua tradición china el color rojo es Yang (positivo) y el color Azul es Yin (negativo), también en la astrofísica moderna (según el efecto Doppler) el corrimiento al color rojo señala las galaxias que se alejan (al estirarse la radiación) mientras que azul señala las que se acercan (al comprimirse las ondas). También relacionado con la dilatación o expansión (Yang) y la contracción (Yin) o fuerzas centrífugas y centrípetas que pueden apreciarse contantemente en el desenvolvimiento de la luz.
    Prestar atención a esto, y en un momento al latido de la luz que es semejante al pulso cardíaco de los seres humanos.

    Temas musicales compuestos por Aon

    Ver video "Luz Nocturna"

  • Patrulla nocturna

    Ver video "Patrulla nocturna"

  • Morena Nocturna

    Ver video "Morena Nocturna"

  • Intervención nocturna

    Ver video "Intervención nocturna"

  • LUZ NOCTURNA

    LUZ NOCTURNA - BARRANQUILLA

    Ver video "LUZ NOCTURNA"

  • Carencias nocturnas

    ccc

    Ver video "Carencias nocturnas"

  • 04_serenata nocturna

    Ver video "04_serenata nocturna"

  • Cognicion en epilepsia infantojuvenil

    Los niños a los que recientemente se la ha diagnosticado epilepsia deberían someterse a una evaluación neuropsicológica, ya que están en mayor riesgo de problemas, advierten investigadores de EE. UU. La investigación surge de un estudio de 282 niños en edad escolar que tenían un CI de al menos 70 y que habían experimentado su primera convulsión epiléptica durante los tres meses anteriores. Los investigadores buscaron factores de riesgo adicionales para los problemas cognitivos, como convulsiones múltiples, el uso de antiepilépticos, y señales de epilepsia en EEG.
    Entre los niños que habían tenido al menos una convulsión, el 27 por ciento mostró dificultades cognitivas en, o alrededor de, el momento de la primera convulsión, y el 40 por ciento de los niños que tenían factores de riesgo adicionales mostraron problemas cognitivos significativos. Los niños que tenían los cuatro factores de riesgo eran tres veces más propensos a presentar problemas cognitivos.

    Ver video "Cognicion en epilepsia infantojuvenil"

  • salida nocturna

    Ver video "salida nocturna"

  • vision nocturna

    puedes ver mas videos en: http://losvideosmasalucinantes.blogspot.com
    y las mejores fotos en: http://lasfotosmasalucinantes.blogspot.com

    vision nocturna

    Ver video "vision nocturna"

  • Tratamiento de Epilepsia con Immunocal

    http://www.saludycalidad.com Efectos de Immunocal en el tratamiento de la epilepsia

    Ver video "Tratamiento de Epilepsia con Immunocal"

  • Nocturna MonkeyBaik

    Salida Nocturna Quilpue, valle de Retiro

    Ver video "Nocturna MonkeyBaik"

  • CARAVANA NOCTURNA

    La caravana de la alegría del pueblo en este tipo de fiesta ya somos campeones mundiales

    Ver video "CARAVANA NOCTURNA"

  • Chucho Nocturna

    Ver video "Chucho Nocturna"

  • Inseguridad nocturna

    Sentir miedo porque alguien camina detrás de ti por la noche es una experiencia que han tenido casi todas las mujeres. ¿Qué puede hacer la persona que va detrás para no convertirse involuntariamente en una amenaza?

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #FinanzasPersonales #EETV

    Ver video "Inseguridad nocturna"

  • ¿Cómo se diagnostica la epilepsia?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Cómo se diagnostica la epilepsia?"

  • Los perros detectan la epilepsia

    Te mostramos en este vídeo cómo los perros son entrenados para detectar la epilepsia. Según los científicos estos animales son capaces de oler unos determinados compuestos químicos relacionados con las crisis epilépticas. Los científicos estudian ahora cómo entrenar a estos animales para que identifiquen un ataque antes de que se produzca. Puedes encontrar toda la información en: http://bit.ly/2CODYdF

    Ver video "Los perros detectan la epilepsia"

  • bd-mitos-verdades-epilepsia-260918

    Ver video "bd-mitos-verdades-epilepsia-260918"

  • ¿Cuántos tipos de epilepsia existen?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Cuántos tipos de epilepsia existen?"

  • Trasmicion nocturna

    Ver video "Trasmicion nocturna"

  • ¿Cómo se trata la epilepsia?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un especialista, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Cómo se trata la epilepsia?"

  • Carrera Nocturna

    Ver video "Carrera Nocturna"

  • Nocturna 04.04.17

    ENDURO MTB NOCTURNA TINKERS

    Ver video "Nocturna 04.04.17"

  • CALLE NOCTURNA

    CALLE NOCTURNA

    Ver video "CALLE NOCTURNA"

  • NeuroPace: Electroestimulador para la epilepsia

    Para reducir la incidencia de los síntomas de la epilepsia, se ha desarrollado un dispositivo denominado NeuroPace RNS System. Se trata de un pequeño neuroestimulador que se implanta en el cerebro y monitoriza y responde a la actividad cerebral del paciente. Para ello rastrea de manera continua el cerebro de la persona afectada en busca de cualquier actividad inusual, un signo que puede preceder a una crisis epiléptica. Una vez que el dispositivo lo ha detectado, envía señales (breves pulsos de nanosegundos) a la zona del cerebro afectada para interrumpir esa actividad anómala. Según los responsables de su desarrollo, funciona de una manera similar a como lo hace un marcapasos, enviando estímulos eléctricos al cerebro para que reanude su actividad normal

    Ver video "NeuroPace: Electroestimulador para la epilepsia"

  • Día Internacional de la Epilepsia

    El 26 de marzo es el Día Internacional de la Epilepsia.

    Ver video "Día Internacional de la Epilepsia"

  • ¿Cómo se trata la epilepsia?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Cómo se trata la epilepsia?"

  • Epilepsia infantil: Plasticidad cerebral (Hemisferectomia)

    La hemisferectomía es un procedimiento neuroquirúrgico que consiste en la extracción o inhabilitación de un hemisferio cerebral (una de las mitades del cerebro). Este procedimiento es usado para tratar un gran número de trastornos convulsivos donde la fuente de la epilepsia se localiza en una área más o menos amplia de uno de los hemisferios del cerebro. Está únicamente reservada para casos extremos en que las crisis no hayan respondido a los medicamentos u otras cirugías menos invasivas. Todos los pacientes sometidos a hemisferectomías sufren algún nivel de hemiplejia en el lado del cuerpo opuesto a la porción extraída o inhabilitada, y pueden sufrir problemas en su percepción visual. Este tipo de cirugía está casi exclusivamente destinada para que se realice en menores de edad, pues sus cerebros generalmente manifiestan más neuroplasticidad, permitiendo a las neuronas del hemisferio remanente tomar el control de las tareas del hemisferio perdido.

    Ver video "Epilepsia infantil: Plasticidad cerebral (Hemisferectomia)"

  • Epilepsia: Muerte subita (Autopsia forense)

    Las personas que sufren epilepsia presentan una probabilidad 20 veces mayor de morir súbitamente por causas inexplicables que la población general. Algunas de las recomendaciones de un seminario para prevenir la muerte súbita inesperada en epilepsia (SUDEP) se han publicado recientemente en la revista The Lancet. Entre ellas, cabe destacar la reducción de la incidencia de las convulsiones tónico-clónicas, la realización de cambios menos frecuentes o graduales de los fármacos antiepilépticos (FAE), la vigilancia nocturna de los pacientes de alto riesgo, la supervisión inmediatamente después de un ataque y el dar consejo a los pacientes sobre los riesgos y las estrategias de prevención que podrían ayudar a proteger contra la SUDEP.

    Ver video "Epilepsia: Muerte subita (Autopsia forense)"

  • Día Internacional de la Epilepsia

    Ver video "Día Internacional de la Epilepsia"

  • ¿Se puede prevenir la epilepsia?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Se puede prevenir la epilepsia?"

  • ¿Cuántos tipos de epilepsia hay?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Cuántos tipos de epilepsia hay?"

  • Queman a niña por padecer epilepsia

    En Jalisco queman a un niña en albergue que padecía epilepsia

    Victimas de la explosión de un restaurante en Durango ya se encuentran en recuperación y otros 2 se encuentran hospitalizados

    AMLO pide exista democracia dentro de Morena

    Ver video "Queman a niña por padecer epilepsia"

  • Epilepsia infantil: Videosupervision a distancia

    Neuropediatras portugueses han comenzado a ensayar un nuevo método de supervisión a distancia de la epilepsia infantil. Los expertos confían en que el dispositivo ayude a tratar la enfermedad neurológica de forma más precoz y eficaz.

    Ver video "Epilepsia infantil: Videosupervision a distancia"

  • Epilepsia infantil: Encefalitis de Rasmussen

    La Encefalitis de Rasmussen (ER), también conocida como encefalitis crónica focal (ECF) o Síndrome de Rasmussen, es una enfermedad neurológica inflamatoria poco frecuente, caracterizada por convulsiones frecuentes y severas, pérdida de habilidades motoras y del habla, hemiparesia (parálisis de un lado del cuerpo), encefalitis (inflamación del cerebro) y demencia. La enfermedad, que afecta a un único hemisferio cerebral, generalmente ocurre en niños menores de 15 años. La encefalitis de Rasmussen se produce por inflamación crónica del cerebro, con infiltración de linfocitos T en el parénquima cerebral. Esta inflamación solo afecta uno de los hemisferios cerebrales, derecho o izquierdo. La inflamación causa un daño permanente a las neuronas, desembocando en la atrofia del hemisferio afectado. La epilepsia causada por la inflamación también puede contribuir al daño cerebral. La causa de la inflamación se desconoce: las infecciones virales se han sugerido como agente etiológico, pero la evidencia no es concluyente en este sentido.​ En los años 1990 se sugirió que algunos autoanticuerpos dirigidos contra el receptor de glutamato GluR3, jugaban un papel causal importante en la enfermedad​ pero esta posición se ha reevaluado.​ Sin embargo, estudios más recientes reportan la presencia de autoanticuerpos contra la subunidad GluRepsilon2 del receptor de glutamato tipo NMDA (anticuerpos anti-NR2A) en un subgrupo de pacientes diagnosticados con encefalitis de Rasmussen.También existe alguna evidencia de que los pacientes con ER expresan autoanticuerpos contra la subunidad alfa 7 del receptor nicotínico de acetilcolina. Se ha documentado la encefalitis de Rasmussen junto a diagnósticos de porfiria neurovisceral, porfiria aguda intermitente​ y encefalomielitis aguda diseminada (ADEM por sus siglas en inglés). La enfermedad afecta principalmente a niños con una edad promedio de seis años, sin embargo una de cada diez personas con la enfermedad la desarrolla como adulto.

    La ER tiene dos fases, a veces precedidas de un 'estado prodrómico' de algunos meses. En la 'fase aguda', que dura entre cuatro y ocho meses, la inflamación se encuentra activa y los síntomas empeoran progresivamente. Entre estos síntomas se incluyen debilidad de un lado del cuerpo (hemiparesia), perdida de visión de un lado del campo visual (hemianopsia), y dificultades cognitivas (e.g. afecciones del aprendizaje, la memoria o el lenguaje). Las convulsiones epilépticas también son una característica que define de la ER, y son frecuentemente crisis parciales. Las convulsiones focales motoras o epilepsia partialis continua son particularmente comunes, y pueden ser muy difíciles de controlar con fármacos. En la 'fase residual' o crónica, la inflamación ya no se encuentra activa, pero la persona continúa con algunos o todos los síntomas por el daño que la inflamación ha causado. A largo plazo la mayoría de los pacientes terminan con epilepsia, parálisis y problemas cognitivos, pero la severidad

    Ver video "Epilepsia infantil: Encefalitis de Rasmussen"

  • Poseido Por epilepsia by Joelx5

    esta animación lo hice en 18/05/2015 (7:00pm)

    Ver video "Poseido Por epilepsia by Joelx5"

  • ¿Cómo se diagnostica la epilepsia?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Cómo se diagnostica la epilepsia?"

  • ¿Cuántos tipos de epilepsia hay?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Cuántos tipos de epilepsia hay?"

  • ¿Por qué aparece la epilepsia?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Por qué aparece la epilepsia?"

  • PROFUNDIDADES - Criaturas Nocturnas

    JOYAS DE LAS PROFUNDIDADES
    Criaturas Nocturnas

    Ver video "PROFUNDIDADES - Criaturas Nocturnas"

  • tn7 nocturna 190821

    Ver video "tn7 nocturna 190821"

  • --La Nocturna 63

    --La Nocturna 63

    Ver video "--La Nocturna 63"

  • -- La nocturna 18

    -- La nocturna 18

    Ver video "-- La nocturna 18"

  • Nocturna Sevilla 2023

    Vídeo de corredores en la salida de la Nocturna 2023

    Ver video "Nocturna Sevilla 2023"

  • --La Nocturna 33

    --La Nocturna 33

    Ver video "--La Nocturna 33"

  • kEDADA NOCTURNA 2015

    Ver video "kEDADA NOCTURNA 2015"

  • NUEVA BARRA NOCTURNA

    A partir de este Lunes 14 de Mayo. Porque nosotros cambiamos, mejoramos, DIVERTIMOS!

    Ver video "NUEVA BARRA NOCTURNA"

  • Nocturna El Quijote

    ruta nocturna por los molinos de hijate.

    Ver video "Nocturna El Quijote"

  • --La Nocturna 58

    --La Nocturna 58

    Ver video "--La Nocturna 58"

  • --La Nocturna 54

    --La Nocturna 54

    Ver video "--La Nocturna 54"

  • Visión nocturna - Trailer

    Visión nocturna
    https://www.filmaffinity.com/es/film825766.html

    Ver video "Visión nocturna - Trailer"

  • --La Nocturna 25

    --La Nocturna 25

    Ver video "--La Nocturna 25"

  • -La nocturna 15

    -La nocturna 15

    Ver video "-La nocturna 15"

  • --La Nocturna 53

    --La Nocturna 53

    Ver video "--La Nocturna 53"

  • ¿Qué es una crisis de epilepsia?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué es una crisis de epilepsia?"

  • ¿Cuáles son los tipos de epilepsia?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Cuáles son los tipos de epilepsia?"

  • La nocturna lanzamiento

    Ver video "La nocturna lanzamiento"

  • 'Nocturna 2013' - Spot

    Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid: http://www.elseptimoarte.net/cine-articulo-categoria-43.html

    Ver video "'Nocturna 2013' - Spot"

  • 1º Ruta nocturna

    Primera ruta nocturna de moteros del sur.

    Ver video "1º Ruta nocturna"

  • --La Nocturna 28

    --La Nocturna 28

    Ver video "--La Nocturna 28"

  • --La Nocturna 37

    --La Nocturna 37

    Ver video "--La Nocturna 37"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.