El contenido de la leche materna se adapta si es para niñas o para niños
El cielo de China amanece pintado de colores
Se trata de nubes iridiscentes, el resultado de la difracción de la luz solar a través de pequeñas gotas de agua o incluso pequeños cristales de hielo
Ver video "El cielo de China amanece pintado de colores"
Cosmonautas de la agencia estatal Roscosmos realizaron su segunda caminata espacial de 2024
En Rusia, los cosmonautas de la agencia estatal Roscosmos, Alekséi Ovchinin e Iván Vágner realizaron su segunda caminata espacial de 2024. En donde el espectrómetro ruso conectado puede observar el 84% de la esfera celeste. teleSUR
Ver video "Cosmonautas de la agencia estatal Roscosmos realizaron su segunda caminata espacial de 2024"
Alkemi - Técnicas de genética - Técnica de espectrofotometría - Control de residuos de medicamentos
http://alkemi.es/tecnicas-instrumentales/tecnicas-fisico-quimicas/
Otras técnicas instrumentales que utilizamos en Alkemi S.A. son las técnicas físico-químicas, con las que determinamos los siguientes elementos de las sustancias:
Viscosidad.
Conductivimetría.
Electrodos selectivos para elementos.
Determinación de índices de refracción.
Determinación de pka de componentes orgánicos.
Sistemas para la determinación automática de nitrógeno proteico.
Sistemas para la determinación automática de materias grasas.
Gracias a los contratos y a las colaboraciones con centros de investigación públicos, en ALKEMI S.A. estamos en disposición de utilizar otro tipo de técnicas no reseñadas e interpretar sus resultados, como por ejemplo:
Análisis elemental de compuestos orgánicos.
1h y 13crmn.
Ir.
Cg/ms.
Fluorescencia de electrones.
Difracción de rayos x.Ver video "Alkemi - Técnicas de genética - Técnica de espectrofotometría - Control de residuos de medicamentos"
Atomos: Geometria molecular
La geometría molecular o estructura molecular se refiere a la disposición tri-dimensional de los átomos que constituyen una molécula. Determina muchas de las propiedades de las moléculas, como son la reactividad, polaridad, fase, color, magnetismo, actividad biológica, etc. Actualmente, el principal modelo de geometría molecular es la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Valencia (TRePEV), empleada internacionalmente por su gran predictibilidad. Las geometrías moleculares se determinan mejor a temperaturas próximas al cero absoluto porque a temperaturas más altas las moléculas presentarán un movimiento rotacional considerable. En el estado sólido la geometría molecular puede ser medida por Difracción de rayos X. Las geometrías se pueden calcular por procedimientos mecánico cuánticos ab initio o por métodos semiempíricos de modelamiento molecular.
Ver video "Atomos: Geometria molecular"
SCiO, un sensor molecular al servicio de todos
Su nombre es SCiO. Se trata de un sensor molecular que cabe en la palma de su mano. Permite obtener información inmediata sobre la composición química de casi cualquier cosa que nos rodea. Información que será enviada directamente a través de Bluetooth a su teléfono inteligente.
Por ejemplo, simplemente apuntando y haciendo clic en el sensor, los usuarios podrán ver cuántas calorías hay en un pedazo de queso o determinar cuándo un tomate alcanzará la madurez máxima.
“SCiO utiliza la antigua ciencia de la espectroscopia del infrarrojo cercano, explica Dror Sharon, uno de los responsables del proyecto. Ponemos luz a los materiales. La luz crea vibraciones dentro de las moléculas. Esas vibraciones absorben parte de la luz. Después detectamos la reflexión de la luz lo que crea una huella digital que se correlaciona con la química subyacente de los materiales. Así podemos poner en relación lo que estamos midiendo y su composición química para enviar toda esa información a su teléfono inteligente”.
SCiO podría ser comercializado para tres aplicaciones consagradas a los alimentos, a los productos farmacéuticos y a la horticultura.
Un farmacéutico de Jerusalén, por ejemplo, está probando un prototipo de SCiO. Dice que podría ser útil para identificar, en caso de emergencia, aquellos medicamentos que no estén etiquetados.
“Cada usuario podrá obtener información de todo lo que le rodea y si quiere conocer la composición química de un producto que no se encuentra en nuestra base de datos podrá descargar también esa información. De esta manera construiremos, poco a poco, una base de datos completa”, asegura Sharon.
Los espectrómetros que se utilizan normalmente para este tipo de operaciones son muy grandes y caros pero los responsables de SCiO aseguran que su precio podría rondar los 220 euros cuando el sensor molecular llegue al mercado el próximo año.Ver video "SCiO, un sensor molecular al servicio de todos"