Videos relacionados con estenosis aortica

Informaciona

Comparte y descubre información

  • ¿Qué es la estenosis aórtica? Conoce los síntomas de esta cardiopatía

  • ¿Qué es la estenosis aórtica? Conoce los síntomas de esta cardiopatía | 098 | 20 al 26 de junio 2022

    En esta emisión:

    1.- Educación con perspectiva de género para erradicar la violencia en parejas
    2.- ¿Cómo realizar la autoexploración de mamas? Aquí te lo explicamos
    3.- Activistas luchan por el derecho al aborto en EE. UU
    4.- Lima se despide de mascarillas en lugares al aire libre
    5.- Las comadronas reivindican el derecho de dar a luz sin cesárea en la India
    6.- ¿Cuáles son los retos del cannabis medicinal en Colombia?
    7.- ¿Qué es la estenosis aórtica? Conoce los síntomas de esta cardiopatía
    8.- El abuso sexual en línea de niños aumenta durante la pandemia

    Foto de Pixabay.

    Ver video "¿Qué es la estenosis aórtica? Conoce los síntomas de esta cardiopatía | 098 | 20 al 26 de junio 2022"

  • ¿Qué es la Estenosis ureteropiélica?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué es la Estenosis ureteropiélica?"

  • ¿Qué es una estenosis valvular?

    Consulte a su Médico.
    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué es una estenosis valvular?"

  • ¿Qué es la estenosis pilórica?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué es la estenosis pilórica?"

  • Conexión entre la esofagitis y estenosis esofágica - #ExclusivoMSP

    #MSPGastroenterología ¿Cómo la #esofagitis puede causar #estenosis esofágica y cuales son las dificultades a las que se enfrentan los pacientes?

    ¡Aquí te lo contamos, comenta y comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
    #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "Conexión entre la esofagitis y estenosis esofágica - #ExclusivoMSP"

  • SIGNO DE LA DOBLE LUZ AÓRTICA

    Ver video "SIGNO DE LA DOBLE LUZ AÓRTICA"

  • tn7-valvulas-aorticas-de-forma-ambulatoria-240123

    Ver video "tn7-valvulas-aorticas-de-forma-ambulatoria-240123"

  • Diagnóstico de afecciones en la válvula aórtica

    Corazón: realizaron en Misiones un nuevo implante valvular TAVI en el Instituto de Cardiología y Cirugía del Sanatorio Boratti

    Se trata de un paciente de 70 años, afiliado de la obra social provincial IPS. Se trata de un procedimiento complejo, pero mínimamente invasivo, donde se reemplaza la válvula aórtica, llamado TAVI, cuya primera intervención se había hecho por parte del mismo equipo médico en el 2019.
    JN

    Ver video "Diagnóstico de afecciones en la válvula aórtica"

  • Realizan en México implante de válvula aórtica

    El procedimiento se realiza en un tiempo reducido y beneficia a personas con problemas de corazón que sufren padecimientos como dificultades respiratorias, diabetes e hipertensión arterial.

    Ver video "Realizan en México implante de válvula aórtica"

  • ¿Qué es la insuficiencia de la válvula aórtica?

    Consulte a su Médico.
    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué es la insuficiencia de la válvula aórtica?"

  • ¿En qué consiste el cambio de válvula aórtica?

    Este método médico novedoso en la medicina venezolana, tiene alrededor de cinco años en el país

    Ver video "¿En qué consiste el cambio de válvula aórtica?"

  • ¡Aterosclerosis aórtica! Kiko Hernández dio triste noticia tras regresar a la televisión

    #UltimasNoticiasHoy
    #UltimasNoticias

    Ver video "¡Aterosclerosis aórtica! Kiko Hernández dio triste noticia tras regresar a la televisión"

  • ¿Por qué tipo de causas se puede padecer de insuficiencia de la válvula aórtica?

    Consulte a su Médico.
    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Por qué tipo de causas se puede padecer de insuficiencia de la válvula aórtica?"

  • Primera mujer en realizar un reemplazo de válvula aórtica transcatéter en Puerto Rico #ExclusivoMSP

    #DesdeElQuirófano | La Revista MSP conoció en exclusiva los detalles del primer reemplazo de válvula aórtica transcatéter en Puerto Rico y el Caribe, realizado por una mujer, quien es especialista en cardiología intervencional del Hospital Damas.

    ¡Las mujeres siguen haciendo historia en la medicina de Puerto Rico!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros

    #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "Primera mujer en realizar un reemplazo de válvula aórtica transcatéter en Puerto Rico #ExclusivoMSP"

  • ¿Tetralogía de Fallot? Conoce esta malformación congénita del corazón

    ¿Qué es la te­tra­lo­gía de Fa­llot? La te­tra­lo­gía de Fa­llot es una mal­for­ma­ción con­gé­ni­ta que se ca­rac­te­ri­za por­que la o el pa­cien­te pre­sen­ta cua­tro ano­ma­lías en el co­ra­zón.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/07/tetralogia-de-fallot-conoce-esta-malformacion-congenita-del-corazon/

    Ver video "¿Tetralogía de Fallot? Conoce esta malformación congénita del corazón"

  • (VIDEO) Venezuela realiza reemplazo de válvula aórtica a pacientes de alto riesgo en el hospital Clínico de Caracas

    Más de 300 médicos internacionales en Congreso de Cardiología que se realiza en Caracas observaron en directo vía video, algunos de los procedimientos que se realizan en el servicio de hemodinamia / “Es una conferencia interactiva, donde los presentes hacen preguntas y respuestas del caso", explicó el Dr José España, director del Clínico Universitario

    Más de 28 operaciones de reemplazo de válvula aórtica del corazón se han realizado en el hospital Clínico Universitario de Caracas en pacientes de alto riesgo entre el 2011 y lo que va de año, informó el director de este centro, Dr. José España.

    Esta información fue suministrada durante el desarrollo del Congreso de la Sociedad Venezolana de Cardiología Intervencionista que se lleva a cabo en un hotel del este de Caracas donde participan alrededor de 300 médicos con invitados internacionales.

    Ver video "(VIDEO) Venezuela realiza reemplazo de válvula aórtica a pacientes de alto riesgo en el hospital Clínico de Caracas"

  • Realizaron un implante valvular aórtico percutáneo TAVI

    El implante valvular aórtico percutáneo (IVAP), también conocido por su sigla en inglés TAVI, es una técnica que permite, por vía endovascular implantar una válvula aórtica en pacientes que tienen una estenosis severa.
    JN

    Ver video "Realizaron un implante valvular aórtico percutáneo TAVI"

  • Realizaron un implante valvular aórtico percutáneo TAVI

    El implante valvular aórtico percutáneo (IVAP), también conocido por su sigla en inglés TAVI, es una técnica que permite, por vía endovascular implantar una válvula aórtica en pacientes que tienen una estenosis severa.
    JN

    Ver video "Realizaron un implante valvular aórtico percutáneo TAVI"

  • Gel hidroalcohólico luminiscente para monitorear la desinfección de manos |085 | 21 al 27 marzo 2022

    En esta emisión:

    1.- La pandemia resalta las necesidades del sector sanitario y científico
    2.- Médicos son amenazados por antivacunas durante la pandemia en Brasil
    3.- La COVID-19 mostró el débil sistema sanitario de Perú
    4.- Gel hidroalcohólico luminiscente para monitorear la desinfección de manos
    5.- Australia reabre sus fronteras a los turistas tras dos años de cierre
    6.- Luego de 5 años, detectan el primer caso de poliovirus salvaje en África
    7.- ¿Qué es la coartación aórtica? Conoce los síntomas de esta cardiopatía
    8.- Murió el Nobel de Medicina: Luc Montagnier, descubridor del virus del SIDA
    9.- Aprobada la tercera fase de ensayo de la vacuna cubana Soberana 02

    Ver video "Gel hidroalcohólico luminiscente para monitorear la desinfección de manos |085 | 21 al 27 marzo 2022"

  • Embolia cerebral: Stent

    Cuando los vasos sanguíneos se estrechan se dice que se ha producido una estenosis. En pacientes con estenosis (estrechamiento) severas de las arterias cerebrales, la colocación de una malla o 'stent', que abre el conducto para permitir el flujo de sangre por el interior de los vasos, reduce el riesgo de tener una trombosis cerebral.
    Las estenosis de los vasos cerebrales son una causa importante de trombosis cerebral, especialmente en individuos que tienen los vasos muy ocluidos (más del 70% de la luz). En estas personas el riesgo de tener un evento es de más del 17% en el siguiente año, mientras que oscila entre el 7-8% en los pacientes con estenosis moderada (50-69% del coducto ocluido), a pesar del tratamiento con aspirina o anticoagulantes.
    Técnicamente es posible colocar una malla que permita que la sangre fluya con más facilidad por los vasos, pero no se sabe la utilidad que tiene esta técnica en pacientes con estenosis graves. Este procedimiento es el que se usa para el tratamiento de muchos casos de infartos de miocardio, con la colocación de mallas en las arterias coronarias. Un grupo de investigadores de Pekín ha realizado un estudio, financiado por el ministerio de Salud de la Republica Popular China, con el fin de conocer la utilidad de la colocación de las mallas en los pacientes con estenosis cerebrales severas. El trabajo completo lo ha publicado la revista 'Neurology'.
    Se analizaron 213 personas a las que se les colocó una malla expandible o 'stent' en el interior de los vasos cerebrales con el fin de mejorar el flujo sanguíneo y reducir el riesgo de trombosis. El procedimiento se hacía con una técnica denominada angioplastia, que consiste en canalizar una arteria y llevar la malla al sitio adecuado controlando la colocación con una máquina de rayos X. Una vez en la zona del estrechamiento se hace que la malla se expanda y así la sangre podrá circular con más facilidad.

    Ver video "Embolia cerebral: Stent"

  • El Rey será operado el próximo 3 de marzo

    El Palacio de la Zarzuela ha hecho público este jueves un comunicado en el que anuncia que "una vez concluidas las pruebas y exploraciones y realizado el estudio correspondiente, el equipo médico ha determinado que el tratamiento más adecuado para la hernia discal en columna lumbo-sacra y la estenosis de canal que padece el Rey, es la intervención quirúrgica".

    Ver video "El Rey será operado el próximo 3 de marzo"

  • El Rey será operado el próximo 3 de marzo

    El Palacio de la Zarzuela ha hecho público este jueves un comunicado en el que anuncia que "una vez concluidas las pruebas y exploraciones y realizado el estudio correspondiente, el equipo médico ha determinado que el tratamiento más adecuado para la hernia discal en columna lumbo-sacra y la estenosis de canal que padece el Rey, es la intervención quirúrgica".

    Ver video "El Rey será operado el próximo 3 de marzo"

  • El Vall d'Hebron hace un trasplante a un paciente curado de Covid-19

    El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha realizado el primer trasplante de España a un paciente que ha superado el Covid-19 en una adolescente que sufre una estenosis mitral, una cardiopatía congénita que se caracteriza por un estrechamiento del orificio de la válvula mitral del corazón, según ha informado el centro en un comunicado.

    Ver video "El Vall d'Hebron hace un trasplante a un paciente curado de Covid-19"

  • ¿Qué acciones hay que seguir cuando se llega a los casos de hemorragia digestiva?

    ¿Qué acciones hay que seguir cuando se llega a los casos de hemorragia digestiva, perforación o estenosis pilórica?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué acciones hay que seguir cuando se llega a los casos de hemorragia digestiva?"

  • quequicom - Amb el porc al cor

    Assistim a una operació a cor obert per implantar un vàlvula aòrtica feta amb teixit de porc. Visita http://opentv3.tk per veure tots els vídeos.

    Ver video "quequicom - Amb el porc al cor"

  • Actitud Saludable | ¿Qué produce la tendinitis de De Quervain?

    La tendinitis De Quervain o tenosinovitis de De Quervain, es la inflamación o estenosis de la vaina del primer compartimento extensor, que rodea los tendones abductor largo del pulgar y extensor corto del pulgar en la muñeca, según explica nuestra invitada la médico Yuliana García, traumatólogo y ortopedista en esta emisión de Actitud Saludable.

    Síguenos:

    @VTVcanal8
    @anabellestradag
    @actitud_saludabletv

    Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/

    ➤SUSCRÍBETE a Multimedios vtv en YouTube: http://bitly.ws/sCBV
    ➤SUSCRÍBETE a Programas Completos en YouTube: http://bitly.ws/sCCT
    ✔️Síguenos en Dailymotion: http://bitly.ws/sCCp
    ✔️Síguenos en Instagram: https://t.co/tp29dxTtBL
    ✔️Síguenos en Twitter: http://bitly.ws/sCCc
    ✔️Síguenos en Facebook: http://bitly.ws/sCD5
    ✔️Síguenos en Mastodon: http://bitly.ws/sCDp
    ✔️Síguenos en TikTok: http://bitly.ws/sCDD

    Ver video "Actitud Saludable | ¿Qué produce la tendinitis de De Quervain?"

  • Crece la expectativa por salud de Óscar Avilés tras operación al corazón

    'La primera guitarra del Perú’ fue sometido a una operación para colocarle una válvula aórtica en el corazón, que permita que la sangre fluya de manera óptima.

    Ingresa a http://ptv.pe/145093 para más información

    Emitido en el programa 24 Horas - Edición Mediodia de Panamericana Televisión el 03/01/2014

    Ver video "Crece la expectativa por salud de Óscar Avilés tras operación al corazón"

  • Hospital Militar realizará jornada de exámenes gratuitos para diagnosticar valvulopatía

    Simón Tovar, quien es cardiólogo intervencionista y jefe de servicio de hemodinamia del Hospital Militar, explica lo que significa padecer de esteneosis de la válvula aortica, mejor conocida como valvulopatía, que en sus palabras “no es más que la obstrucción de la sangre, que impide una buena circulación y la disminución de flujo hacia el corazón”

    Ver video "Hospital Militar realizará jornada de exámenes gratuitos para diagnosticar valvulopatía"

  • Lesion Medular (1)

    La lesión de médula espinal o mielopatía, es una alteración de la médula espinal que puede provocar una pérdida de sensibilidad y/o de movilidad. Las dos principales causas de lesión medular son por:
    Traumas por accidente de coche, caídas, disparos, etc.
    Enfermedades como la poliomielitis, la espina bífida, tumores, la ataxia de Friedreich, etc.
    Es importante señalar que la médula espinal no tiene que ser seccionada completamente para sufrir una perdida de función. De hecho la mayoría de médulas espinales permanecen intactas tras una lesión de médula espinal. La lesión medular no siempre guarda relación con una lesión de espalda o de cuello como pueden ser roturas de discos, estenosis de la columna, etc. Es posible lesionarse el cuello o la espalda y que la médula espinal no sufra ningún daño.

    Ver video "Lesion Medular (1)"

  • Lesion medular: Muerte por alcantarilla

    La lesión de médula espinal o mielopatía, es una alteración de la médula espinal que puede provocar una pérdida de sensibilidad y/o de movilidad. Las dos principales causas de lesión medular son por: Traumas por accidente de coche, caídas, disparos, rotura de disco intervertebral, etc.
    Enfermedades como la poliomielitis, la espina bífida, tumores primarios o metastásicos, la ataxia de Friedreich, osteitis hipertrófica de la columna, etc. Es importante señalar que la médula espinal no tiene que ser seccionada completamente para sufrir una pérdida de función. De hecho la mayoría de médulas espinales, permanecen intactas tras una lesión de médula espinal. La lesión medular no siempre guarda relación con una lesión de espalda o de cuello como pueden ser roturas de discos, estenosis de la columna, etc. Es posible lesionarse el cuello o la espalda y que la médula espinal no sufra ningún daño.

    Ver video "Lesion medular: Muerte por alcantarilla"

  • Corazón: realizaron en Misiones un nuevo implante TAVI

    Corazón: realizaron en Misiones un nuevo implante valvular TAVI en el Instituto de Cardiología y Cirugía del Sanatorio Boratti

    Se trata de un paciente de 70 años, afiliado de la obra social provincial IPS. Se trata de un procedimiento complejo, pero mínimamente invasivo, donde se reemplaza la válvula aórtica, llamado TAVI, cuya primera intervención se había hecho por parte del mismo equipo médico en el 2019.
    JN

    Ver video "Corazón: realizaron en Misiones un nuevo implante TAVI"

  • Implante TAVI: destacan compromiso de la obra social provincial

    Corazón: realizaron en Misiones un nuevo implante valvular TAVI en el Instituto de Cardiología y Cirugía del Sanatorio Boratti

    Se trata de un paciente de 70 años, afiliado de la obra social provincial IPS. Se trata de un procedimiento complejo, pero mínimamente invasivo, donde se reemplaza la válvula aórtica, llamado TAVI, cuya primera intervención se había hecho por parte del mismo equipo médico en el 2019.
    JN

    Ver video "Implante TAVI: destacan compromiso de la obra social provincial"

  • Mielografia (v.o. ingles)

    Consiste en la inyección de una sustancia en el canal medular. Esa sustancia ("contraste") impide el paso de los Rayos X. Una vez inyectada se hace una radiografía convencional, de forma que el canal medular, que en condiciones normales no se vería en la radiografía, se hace visible por estar relleno de contraste. Si una lesión -por ejemplo una hernia discal- está invadiendo el canal medular, se observa que el líquido no rellena esa zona. Permite ver el espacio que ocupa la médula y las raíces nerviosas. Eso permite diagnosticar, por ejemplo, la existencia de estenosis espinales o hernias discales. Antiguamente era el único medio de observar el espacio medular, pero hoy en día existe la resonancia magnética, que permite verlo mejor. La mielografía es dolorosa y entraña un pequeño riesgo de infección y de alergia al contraste. Por lo dolorosa que es y el riesgo que supone, prácticamente no se prescribe desde que ha aparecido el escáner y, sobre todo, la resonancia magnética.

    Ver video "Mielografia (v.o. ingles)"

  • Angioplastia por laser: Isquemia critica de MM.II.

    Sobre la forma en que se efectúa la angioplastia, el Dr. Castillo Ramos describe que "tras una inyección de anestesia local en ingle o zona del hombro, se introduce en una arteria de pierna o brazo un tubo delgado, hueco y flexible llamado catéter guía, el cual es orientado por un monitor que muestra una imagen radiográfica del dispositivo avanzando por el vaso hasta llegar a la zona obstruida".

    Una vez ahí, dentro del llamado catéter guía se inserta otro más pequeño y provisto de un globo en la punta, el cual es inflado por el médico para ensanchar la región estrechada u obstruida. "Después, se retira dicho dispositivo y se implanta en el vaso sanguíneo (a través del catéter guía) un stent, pequeño aparato en forma de rejilla que permanece dentro de la vena o arteria para evitar la reaparición de estenosis", acota el Dr. Castillo Ramos.

    Cabe destacar que desde hace 10 años se implementó la angioplastia con láser, la cual se efectúa mediante la introducción de un catéter que tiene la capacidad de transmitir un haz de luz que envía impulsos lumínicos a la placa de ateroma para vaporizarla. "En estos casos, no hay necesidad de dilatar el vaso ni de colocar el stent, no obstante, se presentan muchos problemas de estrechamiento en los vasos sanguíneos posteriormente, razón por la que no se practica con tanta frecuencia", aclara el especialista.

    Ver video "Angioplastia por laser: Isquemia critica de MM.II."

  • Infarto cardiaco: Embolia

    En medicina, un émbolo ocurre cuando un objeto extraño es capaz de viajar por el torrente sanguíneo, de una parte del cuerpo a otra, pudiendo provocar la oclusión o bloqueo de un vaso sanguíneo de menor diámetro al del émbolo. El término fue usado por primera vez en 1848, por Rudolf Virchow. Se contrasta con un trombo, el cual es la formación de un coágulo dentro del vaso sanguíneo, en vez de ser transportado a un lugar distante, como es el caso de un émbolo.
    Un émbolo que nace en el corazón—por ejemplo de un trombo de la aurícula izquierda a raíz de una fibrilación auricular o por un émbolo séptico de una endocarditis—puede causar obstrucciones en cualquier parte del cuerpo. Un émbolo que vaya a terminar en el cerebro, sea de origen cardíaco o carotídeo, con gran porbabilidad causará un derrame cerebral isquémico.
    Los émbolos de origen cardíaco son eventualidades frecuentemente vistas en la práctica clínica. La formación de un trombo en una de las aurículas como consecuencia de un defecto valvular ocurre básicamente en pacientes con trastornos de la válvula mitral, en especial aquellos con estenosis mitral y fibrilación auricular. En la ausencia de una fibrilación auricular, la insuficiencia mitral por si sola tiene una muy baja incidencia de tromboembolismos. El riesgo absoluto de un émbolo por fibrilación auricular idiopática depende en otros factores de riesgo, tales como la senilidad, hipertensión, diabetes, insuficiencia cardíaca reciente o un previo derrame.
    La formación de un trombo puede ocurrir igualmente en uno de los ventrículos y ocurre en aproximadamente 30% de los infartos de miocardio de pared anterior, comparado con solo 5% de infartos inferiores. Otros factores de riesgo incluyen una reducida fracción de eyección (<35%), la extensión del infarto, así como la presencia concomitante de una fibrilación auricular.

    Ver video "Infarto cardiaco: Embolia"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.