Experimento de química
pregunta de quimica
Ver video "pregunta de quimica"
Vacunació d'AstraZeneca a la Facultat d'Història i Filosofia de Barcelona
Ver video "Vacunació d'AstraZeneca a la Facultat d'Història i Filosofia de Barcelona"
Concepto de mol (Química)
Concepto de mol (Química)
Ver video "Concepto de mol (Química)"
Olimpiada nacional de quimica
Ver video "Olimpiada nacional de quimica"
100 AÑOS DE QUIMICA
Ver video "100 AÑOS DE QUIMICA"
Química
Ver video "Química"
Quimica.
Ver video "Quimica."
Manual de Formulas Quimicas
Go To The Link Below To Download
http://tinyurl.com/kr7feqb
Manual de Formulas Quimicas
Manual,de,Formulas,Quimicas
http://tinyurl.com/kr7feqb
Ver video "Manual de Formulas Quimicas"
Química
Ver video "Química"
Química
Canaleón, el amigo de los niños del Canal 44, nos invita a rescatar actitudes, comportamientos y habilidades que complementan nuestra convivencia cotidiana.
Ver video "Química"
pregunta de quimica examen de admision
Ver video "pregunta de quimica examen de admision"
Taller de Fisico o Quimica
Telemundo Copyright © Derechos Reservados Telemundo
Ver video "Taller de Fisico o Quimica"
REACH: Toxcidad de sustancias quimicas
Los beneficios que el descubrimiento de un creciente número y diversidad de sustancias químicas ha aportado a la civilización, y especialmente a la Medicina, son de enorme importancia. No obstante, el empleo masivo de compuestos químicos ha tenido también consecuencias indeseables en el ámbito de la toxicidad y los riesgos medioambientales. En el momento actual la Unión Europea y los Estados Unidos están realizando un gran esfuerzo dirigido a la racionalización y control del uso de sustancias químicas, cuyo resultado final es la nueva “Registration, Evaluation and Authorization of Chemicals (REACH)”, que marcará un punto de inflexión en la relación de la humanidad con la Química.
Ver video "REACH: Toxcidad de sustancias quimicas"
CENTRO DE INFORMACIÓN QUÍMICA - CINQUI
Video Institucional del Centro de Información Química - CINQUI (Perú)
Ver video "CENTRO DE INFORMACIÓN QUÍMICA - CINQUI"
Caso de Investigación: Armas Químicas
Los químicos han sido empleados como armas de guerra durante ciento de años, ejemplo como flechas venenosas, alquitrán hirviendo y gas arsénico, pero, ¿conóce usted cómo ha sido el desarrollo de las llamadas armas químicas?
Ver video "Caso de Investigación: Armas Químicas"
Bienvenida a clase de Química
Ver video "Bienvenida a clase de Química"
infieles-La Profesora de Quimica
Ver video "infieles-La Profesora de Quimica"
Detienen a maestra de química
Ver video "Detienen a maestra de química"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 2
Es un video de un problema resuelto de reacciones quimicas de Química de 1º de Bachillerato. Si quieres ver más problemas resueltos de electrónica, neumática, termodinámica, teoría de circuitos, estructuras, hidráulica o maquinas eléctricas (problemas resueltos de oposiciones tecnología secundaria) visita la Web www.inevid.com, si quieres ver más problemas resueltos de física y química visita www.comoseresuelvelafisica.com y si quieres mas problemas resueltos de matemáticas visita comoseresuelve.com
Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 2"
Portafolio De Quimíca René Tacuri
Ver video "Portafolio De Quimíca René Tacuri"
pregunta de quimica examen de admision.mp4
Ver video "pregunta de quimica examen de admision.mp4"
Practica de quimica cch azcapo
Practica de quimica cch azcapo
Ver video "Practica de quimica cch azcapo"
FIFA World - Química de equipo
Un vistazo a las características del nuevo FIFA World.
Ver video "FIFA World - Química de equipo"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 12
Es un video de un problema resuelto de Química de 1º de Bachillerato.
En uno de los pasos para la fabricación del ácido sulfúrico se hace
reaccionar dióxido de azufre con oxígeno para producir trióxido de azufre.
En una ocasión se mezclaron 11 L de dióxido de azufre a 1,2 atm y 50 °C
con oxígeno y se formaron 30 g de trióxido de azufre. Determina el
rendimiento de la reacción y las moléculas de oxígeno que han debido
reaccionar.
Si quieres ver más problemas resueltos de electrónica, neumática, termodinámica, teoría de circuitos, estructuras, hidráulica o maquinas eléctricas (problemas resueltos de oposiciones tecnología secundaria) visita la Web www.inevid.com, si quieres ver más problemas resueltos de física y química visita www.comoseresuelvelafisica.com y si quieres mas problemas resueltos de matemáticas visita comoseresuelve.comVer video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 12"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 11
Es un video de un problema resuelto de Química de 1º de Bachillerato.
El formol (CH2O) es un compuesto que se utiliza para fabricar colas de
madera. En la industria se obtiene haciendo reaccionar metanol (CH3OH)
con oxígeno, en un proceso en el que también se forma agua.
El rendimiento de la operación es del 92%.
a) Escribe la ecuación química de la reacción.
b) Determina la masa de formol que se puede obtener a partir
de 50 g de metanol.
Si quieres ver más problemas resueltos de electrónica, neumática, termodinámica, teoría de circuitos, estructuras, hidráulica o maquinas eléctricas (problemas resueltos de oposiciones tecnología secundaria) visita la Web www.inevid.com, si quieres ver más problemas resueltos de física y química visita www.comoseresuelvelafisica.com y si quieres mas problemas resueltos de matemáticas visita comoseresuelve.comVer video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 11"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 14
Para cocer unos huevos necesitamos 1700 kJ. Calcula qué masa de butano (C4H10) se debe utilizar para esta operación si por cada mol de butanoque se quema se desprenden 2878 kJ y al cocinar se aprovecha el 60% de la energía.
Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 14"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 15
Es un video de un problema resuelto de Química de 1º de Bachillerato.
Cuando se calienta el carbonato de bario se desprende dióxido de carbono y queda un residuo de óxido de bario. Calcula:
a) La cantidad de carbonato que se calentó si el dióxido de carbono que se obtuvo, recogido en un recipiente de 8 L a la temperatura de 150 °C, ejercía una presión de 2,5 atm.
b) Los gramos de óxido de bario que se obtuvieron.
Si quieres ver más problemas resueltos de electrónica, neumática, termodinámica, teoría de circuitos, estructuras, hidráulica o maquinas eléctricas (problemas resueltos de oposiciones tecnología secundaria) visita la Web www.inevid.com, si quieres ver más problemas resueltos de física y química visita www.comoseresuelvelafisica.com y si quieres mas problemas resueltos de matemáticas visita comoseresuelve.comVer video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 15"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 14
Es un video de un problema resuelto de Química de 1º de Bachillerato.
Para cocer unos huevos necesitamos 1700 kJ. Calcula qué masa de butano
(C4H10) se debe utilizar para esta operación si por cada mol de butano
que se quema se desprenden 2878 kJ y al cocinar se aprovecha el 60%
de la energía.
Si quieres ver más problemas resueltos de electrónica, neumática, termodinámica, teoría de circuitos, estructuras, hidráulica o maquinas eléctricas (problemas resueltos de oposiciones tecnología secundaria) visita la Web www.inevid.com, si quieres ver más problemas resueltos de física y química visita www.comoseresuelvelafisica.com y si quieres mas problemas resueltos de matemáticas visita comoseresuelve.comVer video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 14"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 12
En uno de los pasos para la fabricación del ácido sulfúrico se hace
reaccionar dióxido de azufre con oxígeno para producir trióxido de azufre.
En una ocasión se mezclaron 11 L de dióxido de azufre a 1,2 atm y 50 °C
con oxígeno y se formaron 30 g de trióxido de azufre. Determina el
rendimiento de la reacción y las moléculas de oxígeno que han debido
reaccionar.Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 12"
Química Orgânica
Aqui esta uma aula de apoio para quem vai prestar Vestibular ou fazer o exame do Enem. Visite: dabliu, dabliu, dabliu paraquemquerestudar ponto com e confira vários conteúdos muito bons.
Ver video "Química Orgânica"
Industria química
Ver video "Industria química"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 3
Es un video de un problema resuelto de reacciones quimicas de Química de 1º de Bachillerato. Si quieres ver más problemas resueltos de electrónica, neumática, termodinámica, teoría de circuitos, estructuras, hidráulica o maquinas eléctricas (problemas resueltos de oposiciones tecnología secundaria) visita la Web www.inevid.com, si quieres ver más problemas resueltos de física y química visita www.comoseresuelvelafisica.com y si quieres mas problemas resueltos de matemáticas visita comoseresuelve.com
Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 3"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 4
Es un video de un problema resuelto de reacciones quimicas de Química de 1º de Bachillerato. Si quieres ver más problemas resueltos de electrónica, neumática, termodinámica, teoría de circuitos, estructuras, hidráulica o maquinas eléctricas (problemas resueltos de oposiciones tecnología secundaria) visita la Web www.inevid.com, si quieres ver más problemas resueltos de física y química visita www.comoseresuelvelafisica.com y si quieres mas problemas resueltos de matemáticas visita comoseresuelve.com
Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 4"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 7
Tienes más de 500 ejercicios resueltos de Fisica y Química en www.comoseresuelvelafisica.com . Es un video de un problema resuelto de Química de 1º de Bachillerato. El enunciado es el siguiente: El óxido de hierro (III) es un compuesto que se utiliza, entre otras cosas, para fabricar cintas de grabación. Para determinar su riqueza en una muestra se la hizo reaccionar con hidrógeno gaseoso. Como resultado se obtiene hierro y agua. Determina el porcentaje en óxido de hierro (III) si 100 g de muestra consumen 33,6 L de H2, medidos en condiciones normales. ¿Qué cantidad de hierro se depositará en el proceso?
Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 7"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 8
Tienes más de 500 ejercicios resueltos de Fisica y Química en www.comoseresuelvelafisica.com . Es un video de un problema resuelto de Química de 1º de Bachillerato. El enunciado es el siguiente:Cuando el yoduro de potasio reacciona con nitrato de plomo (II), se obtiene un precipitado amarillo de yoduro de plomo (II) y otra sustancia. Si se mezclan 25 mL de una disolución 3 M de KI con 15 mL de disolución 4 M de Pb(NO3)2, calcula la cantidad de precipitado amarillo que se obtendrá.
Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 8"
quimica musimundo
Ver video "quimica musimundo"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 11
El formol (CH2O) es un compuesto que se utiliza para fabricar colas de
madera. En la industria se obtiene haciendo reaccionar metanol (CH3OH)
con oxígeno, en un proceso en el que también se forma agua.
El rendimiento de la operación es del 92%.
a) Escribe la ecuación química de la reacción.
b) Determina la masa de formol que se puede obtener a partir
de 50 g de metanol.Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 11"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 17
Es un video de un problema resuelto de Química de 1º de Bachillerato.
Ejercicio 17 Habitualmente el carbono reacciona con el oxígeno para dar dióxido de carbono. Pero cuando no hay oxígeno suficiente la reacción produce monóxido de carbono, un gas venenoso que puede ocasionar la muerte.
a) Escribe la reacción en la que el carbono se transforma en dióxido de carbono y en monóxido de carbono.
b) Calcula las moléculas de monóxido de carbono y de dióxido de carbono que se obtendrían si 1 kg de carbono se transformase íntegramente en cada una de esas sustancias.
c) Halla la presión que ejercería el monóxido o el dióxido de carbono que has calculado en el apartado anterior si la combustión señalada se produce en una habitación de 3 m ×4 m ×2,5 m que se encuentra a 25 °C.
Si quieres ver más problemas resueltos de electrónica, neumática, termodinámica, teoría de circuitos, estructuras, hidráulica o maquinas eléctricas (problemas resueltos de oposiciones tecnología secundaria) visita la Web www.inevid.com, si quieres ver más problemas resueltos de física y química visita www.comoseresuelvelafisica.com y si quieres mas problemas resueltos de matemáticas visita comoseresuelve.comVer video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 17"
ESTELAS QUIMICAS
Ver video "ESTELAS QUIMICAS"
La química
Ver video "La química"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 6
Tienes más de 500 ejercicios resueltos de Fisica y Química en www.comoseresuelvelafisica.com Es un video de un problema resuelto de Química de 1º de Bachillerato. El enunciado es el siguiente: El nitrato de amonio (NH4NO3) es una sustancia que se utiliza habitualmente como fertilizante. Bajo la acción de detonadores explota descomponiéndose en nitrógeno, oxígeno y agua, razón por la cual también se utiliza para fabricar explosivos. En un bidón tenemos 0,5 kg de una sustancia que tiene un 80% de riqueza en nitrato de amonio. Si llegase a explotar totalmente, calcula:
a) La presión que ejercería el nitrógeno que se libera si el bidón es de 50 L y la temperatura es de 35 °C.
b) El volumen de agua que aparecería en el bidón.
Densidad del agua = 1 g/mL.Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 6"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 13
El butano (C4H10) es uno de los combustibles más utilizados en el ámbito doméstico. Se quema por acción del oxígeno del aire formando dióxido de carbono y agua. Cada vez que se quema 1 mol de butano se desprenden 2878 kJ. Calcula:
a) La cantidad de energía que se obtiene cuando se queman los 12 kg de butano de una bombona.
b) Los moles de CO2 que se vierten a la atmósfera cada vez que se quema una bombona de butano.Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 13"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 16
Es un video de un problema resuelto de Química de 1º de Bachillerato.
Cuando se hace reaccionar amoniaco con oxígeno se obtiene monóxido de nitrógeno y agua.
a) Escribe la reacción teniendo en cuenta que todas las sustancias están en estado gaseoso.
b) Determina el volumen de oxígeno, medido en condiciones normales, que se necesita para que reaccione totalmente con 50 g de amoniaco.
c) Calcula las moléculas de monóxido de nitrógeno que se obtendrán.
Si quieres ver más problemas resueltos de electrónica, neumática, termodinámica, teoría de circuitos, estructuras, hidráulica o maquinas eléctricas (problemas resueltos de oposiciones tecnología secundaria) visita la Web www.inevid.com, si quieres ver más problemas resueltos de física y química visita www.comoseresuelvelafisica.com y si quieres mas problemas resueltos de matemáticas visita comoseresuelve.comVer video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 16"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 1
Es un video de un problema resuelto de reacciones quimicas de Química de 1º de Bachillerato. Si quieres ver más problemas resueltos de electrónica, neumática, termodinámica, teoría de circuitos, estructuras, hidráulica o maquinas eléctricas (problemas resueltos de oposiciones tecnología secundaria) visita la Web www.inevid.com, si quieres ver más problemas resueltos de física y química visita www.comoseresuelvelafisica.com y si quieres mas problemas resueltos de matemáticas visita comoseresuelve.com
Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 1"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 10
Tienes más de 500 ejercicios resueltos de Fisica y Química en www.comoseresuelvelafisica.com . Es un video de un problema resuelto de Química de 1º de Bachillerato. El enunciado es el siguiente: Sabemos que cuando un ácido reacciona con una base neutralizan sus efectos. ¿Será suficiente añadir 6 g de hidróxido de calcio a 100 mL de una disolución de ácido nítrico 2 M para tener un medio neutro? Determina si después de la reacción tenemos un medio ácido o básico.
Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 10"
Sustancias químicas
Ver video "Sustancias químicas"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 9
Tienes más de 500 ejercicios resueltos de Fisica y Química en www.comoseresuelvelafisica.com . Es un video de un problema resuelto de Química de 1º de Bachillerato. El enunciado es el siguiente: El cadmio reacciona con el ácido nítrico dando nitrato de cadmio e hidrógeno. Se hacen reaccionar 8 g de cadmio con 60 g de HNO3 1,5 M. ¿Cuántos gramos de hidrógeno se obtendrán como máximo?
Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 9"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 5
Es un video de un problema resuelto de reacciones quimicas de Química de 1º de Bachillerato. Si quieres ver más problemas resueltos de electrónica, neumática, termodinámica, teoría de circuitos, estructuras, hidráulica o maquinas eléctricas (problemas resueltos de oposiciones tecnología secundaria) visita la Web www.inevid.com, si quieres ver más problemas resueltos de física y química visita www.comoseresuelvelafisica.com y si quieres mas problemas resueltos de matemáticas visita comoseresuelve.com
Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 5"
Soluciones químicas
Soluciones químicas
Ver video "Soluciones químicas"
Ligações Químicas
Aqui esta uma aula de apoio para quem vai prestar Vestibular ou fazer o exame do Enem. Visite: dabliu, dabliu, dabliu para quem quer estudar ponto com e confira vários conteúdos muito bons.
Ver video "Ligações Químicas"
Quimica Suiza
Video elaborado por digitalyz para quimica suiza.Incluye logos animados, menus de DVD, y paneo de productos.
Ver video "Quimica Suiza"
Banda de Turistas cierra con Química
Banda de Turistas pone a bailar a todo #MusicOn 3.0
Ver video "Banda de Turistas cierra con Química"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 13
Es un video de un problema resuelto de Química de 1º de Bachillerato.
El butano (C4H10) es uno de los combustibles más utilizados en el ámbito
doméstico. Se quema por acción del oxígeno del aire formando dióxido
de carbono y agua. Cada vez que se quema 1 mol de butano
se desprenden 2878 kJ. Calcula:
a) La cantidad de energía que se obtiene cuando se queman los 12,5 kg
de butano de una bombona.
b) Los moles de CO2 que se vierten a la atmósfera cada vez que se quema
una bombona de butano.
Si quieres ver más problemas resueltos de electrónica, neumática, termodinámica, teoría de circuitos, estructuras, hidráulica o maquinas eléctricas (problemas resueltos de oposiciones tecnología secundaria) visita la Web www.inevid.com, si quieres ver más problemas resueltos de física y química visita www.comoseresuelvelafisica.com y si quieres mas problemas resueltos de matemáticas visita comoseresuelve.comVer video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 13"
Trabajo de quimica IIC CSPN 1993
recuerdo ii medio 1993
Ver video "Trabajo de quimica IIC CSPN 1993"
Agressor Victimas de Guerra Quimica (maqueta)
Agressor Victimas de Guerra Quimica (maqueta)
http://www.facebook.com/pages/Agressor-Oficial/215387638507824
http://www.myspace.com/agressorcolombia
http://www.mediafire.com/?36g5u029pdtadlj
http://www.mediafire.com/?2m4erc4u144onanVer video "Agressor Victimas de Guerra Quimica (maqueta)"
Sólo Química - Festival de Málaga 2015
Sólo Química - Festival de Málaga 2015
Vídeo Original http://www.rtve.es/alacarta/videos/corazon/corazon-27-04-15/3107565/Ver video "Sólo Química - Festival de Málaga 2015"
Acuerdan traslado de armas químicas de Siria
El encargado del departamento para temas de seguridad y desarme de la cancillería de Rusia, Mijaíl Ulianov, informó que los especialistas de China, Siria, Dinamarca, Noruega, EEUU y Rusia, junto con los representantes de a Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), acordaron un plan para garantizar la seguridad en el proceso de extracción de las armas químicas desde el puerto de Lakatia, Siria hasta aguas internacionales. teleSUR
Ver video "Acuerdan traslado de armas químicas de Siria"
Inspectores examinan Armas Quimicas de Siria
Gobierno sirio muestra los inspectores de armas que examinan interruptores y toma de muestras de una planta química en un lugar desconocido en el país.
Ver video "Inspectores examinan Armas Quimicas de Siria"
Banda de Turistas cierra con Química
Banda de Turistas pone a bailar a todo #MusicOn 3.0
Ver video "Banda de Turistas cierra con Química"
Maestra de química enamora a Tiktok
Pues quién no quisiera regresar a la escuela?
Ver video "Maestra de química enamora a Tiktok"
'Lecciones de química' - Tráiler oficial - AppleTV+
Ver video "'Lecciones de química' - Tráiler oficial - AppleTV+"
Hablamos de la química del amor
Hablamos de la química del amor
Ver video "Hablamos de la química del amor"
formulas quimicas para productos de limpieza
Encuentra aquí las mejores fórmulas químicas para productos de limpieza de limpieza
http://ideasparaganardineroextra.com/formulas-quimicas05
Aprender a hacer tus propios productos de limpieza seguramente es una buena idea que te ayudara a ahorrar dinero, ya que estarás en la capacidad de hacer tus propios productos en vez de comprárselo a otro.
Adicional a esto también estarás creando una fuente de ingreso adicional, ya que una vez sepas como elaborar los productos podrás iniciar un negocio rentable como lo es la venta de productos de limpieza.
Este tipo de negocio regularmente resulta rentable, ya que los productos de limpieza son necesarios para todas las personas y cada vez que se les acaba tienen que volver a comprar.
En el curso que encontraras haciendo click en los enlaces que muestra esta descripción, podrás ver todo lo que ofrece el curso, de forma tal que podrás aprender hacer tus propios productos con tu propia marca, y así utilizarlos tanto para consumo propio, como para generar un ingreso extra.
Podrás encontrar muchas fórmulas de productos comunes y de gran utilidad, como jabón de baño, jabón líquido para manos, limpiador de piso, de alfombras, de vidrios y muchos más.
Descubre las mejores fórmulas para hacer productos de limpieza con este curso que te guiara paso a paso. Obtén acceso a esta valiosa información haciendo click en el enlace de abajo
http://ideasparaganardineroextra.com/formulas-quimicas05
Términos relacionados de búsquedas:
Manual para hacer productos de limpieza
Fórmulas para fabricar productos de limpieza
Fórmulas para fabricación productos limpiezaVer video "formulas quimicas para productos de limpieza"
MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA QUIMICA
Ver video "MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA QUIMICA"
Making Off de Física o Química
http://maxiglesiaspain.creatuforo.com
Ver video "Making Off de Física o Química"
El Plato de Física O Química
El Plato de Física O Química
Ver video "El Plato de Física O Química"
Química con BioProfe
BioProfe READER es un software gratuito para descargar y resolver todo tipo de ejercicios, pero especialmente Química, Física y Matemáticas.
Ver video "Química con BioProfe"