Batalla del Ebro y rendición de Madrid
Ebro, de la cuna a la batalla Tráiler
Ver video "Ebro, de la cuna a la batalla Tráiler"
Ebro, de la cuna a la batalla Tráiler
Ver video "Ebro, de la cuna a la batalla Tráiler"
Conmemoran 100 años de la batalla en Ocotlán con una exposición en Museo de Antropología e Historia
#Ocotlán #Batalla #Historia
Este nueve de febrero se cumplen 100 años de la batalla en Ocotlán, la cual daría fin al movimiento de la Revolución Mexicana según cronistas locales. Por ello, el pasado viernes dos de febrero el Museo de Antropología e Historia en Ocotlán inauguró una exposición en conmemoración.Ver video "Conmemoran 100 años de la batalla en Ocotlán con una exposición en Museo de Antropología e Historia"
Fort d'en Blario (Batea) Tarragona
Fortificación de la Guerra Civil en el Turó de Valljordà, Batea (Tarragona), formaba parte de la Línea Defensiva del Algars.
Canción: Besinnung in der Natur (Joachim Kohr)
Más en: http://dreammaster6.blogspot.com.es/p/sectores-fortificados.html#BlarioVer video "Fort d'en Blario (Batea) Tarragona"
El Pinell de Brai acoge una nueva edición de la 'Carrera de los biberones'
Un total de 550 corredores participan en esta prueba de montaña que recorre lugares históricos de la batalla del Ebro
Ver video "El Pinell de Brai acoge una nueva edición de la 'Carrera de los biberones'"
Tesoros únicos sobre la batalla de Puebla
En el Museo Nacional de la Intervenciones existen reliquias únicas de la Batalla de Puebla a conmemorar proximamente. Una de las victorias más célebres para el ejército mexicano.
Ver video "Tesoros únicos sobre la batalla de Puebla"
Leyenda del "zorro del desierto" sigue viva en Egipto 75 años tras su derrota
Marsa Matruh (Egipto), 22 oct (EFE).- (Imagen: FrancesCa Cicardi) A pesar de que han pasado 75 años desde la batalla de El Alamein, la leyenda del general Rommel, que dirigía a las tropas nazis en ese crucial episodio de la II Guerra Mundial, sigue viva en la memoria colectiva de Egipto y en algunos de los museos del país.
IMÁGENES DEL MUSEO DE ROMMEL EN LA LOCALIDAD DE MARSA MATRUH, EGIPTO.
Palabras clave: efe,egipto,leyenda,rommelVer video "Leyenda del "zorro del desierto" sigue viva en Egipto 75 años tras su derrota"
La batalla griega por recuperar patrimonio extraído por el Reino Unido
Desde hace décadas, el gobierno de Grecia ha entablado una batalla para que el Museo Británico devuelva a esa nación los mármoles de la Acrópolis de Atenas extraídos en el siglo XIX por Lord Elgin, embajador del Reino Unido en el Imperio Otomano. Dichas esculturas eran las mejor conservadas del Partenón y las Metopas de la Acrópolis, dañando aún más el recinto arqueológico cuyo origen data del año 500 antes de nuestra era. Incluso la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha calificado a esta lucha como justa; sin embargo, el Reino Unido asegura que las esculturas fueron legalmente adquiridas conforme a la legislación vigente del imperio otomano. Recientemente el presidente griego Prokopis Pavlópulos tildó al Museo Británico de "una turbia prisión" en comparación con el Museo de la Acrópolis. teleSUR
Ver video "La batalla griega por recuperar patrimonio extraído por el Reino Unido"
Valencia exhibe las "amenazas y tesoros" del mar Mediterráneo
La batalla contra la basura en el mediterráneo se intensifica. La exposición 'Sin azul no hay verde' pone de relieve en el Museo de Ciencias Naturales de València las amenazas que sufre el Mediterráneo y los "tesoros" que conserva este mar, ya que es uno de los puntos calientes de biodiversidad del mundo, pero también es uno de los mares más contaminados, donde más de 260 especies ingieren basura marina.
Ver video "Valencia exhibe las "amenazas y tesoros" del mar Mediterráneo"
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 188. 25 al 01 de diciembre 2019.
En esta emisión:
1-. El planeta vivió el septiembre más caluroso jamás registrado
2-. Conoce las nuevas salas de Universum, el museo interactivo de la UNAM
3-. Mujeres en la ciencia: una batalla más en la lucha por la equidad
4-. Facebook podría dejar de mostrar likes en sus publicaciones
5-. Un nuevo software puede ayudar a descubrir el líder que llevas dentro
6-. El futuro es hoy. Cazar pokémones en Taiwán es la afición de este anciano
7-. La FIL llega a su edición 33 con La India como invitada de honor
8-. Los puros nicaragüenses conquistan el mundo por su gran calidad
9.- El Museo AMANO, guardián de preciados tesoros andinos
Visita nuestro sitio web: http://noticiasncc.com/Ver video "Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 188. 25 al 01 de diciembre 2019."
Inauguran Museo de la Juventud José Félix Ribas en Aragua
Autoridades venezolanas inauguró el Museo de la Juventud José Félix Ribas, construido por el gobierno del estado Aragua con los recursos brindados por el gobierno nacional. El nuevo espacio abrirá sus puertas al público desde este viernes 13 en el cerro La Juventud, ubicado a 710 metros sobre el nivel del mar, donde se erigen dos monolitos, de 9,4 metros de altura, que recrean las batallas de José Félix Ribas y Simón Bolívar en la Guerra de Independencia. teleSUR
Ver video "Inauguran Museo de la Juventud José Félix Ribas en Aragua"
Una maqueta de 40 m² para representar la batalla de Waterloo
El belga Willy Smout es un verdadero entusiasta de la batalla de Waterloo. Le gusta tanto que ha creado en su casa una maqueta de 40 m².
Tres mil soldados representan como era el campo de batalla a la 1 de la tarde del 18 de junio de 1815 cuando se desarrolló el enfrentamiento entre Napoleón Bonaparte y la armada inglesa y prusiana.
El proyecto de este ingeniero le costó cuarenta años de trabajo, empezó en 1975. Él nos cuenta:
“Empecé a trabajar sin descanso en el proyecto y en un momento dado me dije: ¿Por qué me estoy rompiendo la cabeza con todo esto? Y durante el 200 aniversario creí que era la oportunidad para continuar. Durante los dos últimos años me apuré en acabarlo y lo hice hace poco”.
Smout está seguro de que la escena refleja bien lo sucedido en Waterloo y sus alrededores.
Su investigación se extendió a lo largo de seis países.
Fue a museos, bibliotecas, a visitar el sitio… incluso las montañas se han hecho a escala en este diorama.
Lo que le gustaría ahora es queVer video "Una maqueta de 40 m² para representar la batalla de Waterloo"
Austria expropiará la casa natal de Hitler
El Gobierno quiere poner fin a una batalla judicial y evitar que se convierta en un lugar de peregrinación para neonazis. De momento se encuentra a la espera de una ley que deberá ser aprobada por el Parlamento.
Hitler residió tan solo tres años en esta casa situada en Braunau am Inn, cerca de la frontera con Alemania. Pertenece desde hace un siglo a una mujer que lleva años reubicada en otra vivienda, pero se niega a venderla al Ministerio del Interior o hacer reformas para su utilización.
Desde hace varios años se encuentra subarrendada al Ayuntamiento para evitar que organizaciones neonazis entren en ella de forma encubierta, pero el precio del alquiler de 5.000 euros mensuales es demasiado alto para el consistorio.
Algunos vecinos piden su demolición y otros que se convierta en un museo dedicado a la liberación de Austria.Ver video "Austria expropiará la casa natal de Hitler"
Das Putten Mierden: Final Fantasy XV
Siempre se llaman fantasía final pero nunca lo son y mira que eso nos ahorraría disgustos más o menos desde la primera parte pero nada ERRE QUE ERRE y otro más a la colección oficial del museo del odio y ojo que a mi me encantan los RPG y los mods de batallas de anime de warcraft III pero esto a veces es inadmisible. El caso es que he de decir una cosa: Para mi los FF siempre han fracasado en muchas cosas y este juego ha intentado hacer tantas que es la navaja suiza definitiva a tal nivel que igual en este vídeo veis 2 combates (eso si: muy divertidos) y el resto de cosas son tales mezclas de géneros que el usuario avanzado de tumblr fliparía y caería abrumado intentando asimilarlas.
No soy famitsu pero esto es un 40 de los grandes.Ver video "Das Putten Mierden: Final Fantasy XV"
APARTAMENTOS RURALES ACEBUCHE
Casas Rurales Acebuche constituyen un total de tres casas, situadas junto a una piscina natural, y que encontramos en el pueblo de Casas del Monte, en el Valle del Ambroz, provincia de Cáceres (Extremadura, España), muy próximo a la ciudad de Plasencia. Cada una de las casas rurales tiene el nombre de una variedad de aceituna de Extremadura: PICUAL, HOJIBLANCA y CACEREÑA.
Podrás disfrutar de fantásticas ofertas y de muchas y variadas actividades en el entorno de Casas Rurales Acebuche y conocer así el Valle del Ambroz: rutas a caballo, senderismo, rutas a caballo, eco-rutas 4x4, rutas en quad, visitas culturales, rutas guiadas en BTT, observación de aves, multiaventura, batallas paintball, descensos en canoa, circuito relax, piscina climatizada, parque ornitológico y zoo botánico, Museo de la Moto y el Coche Clásico de Hervás, actividades acuáticas, observaciones en el Parque Nacional de Monfragüe, y mucho más.
Casas Rurales Acebuche son un destino de ensueño para el turismo rural y con garantías de calidad.Ver video "APARTAMENTOS RURALES ACEBUCHE"
Manos a la obra: La pelota de Bandana - Capítulo 15
VALENCIA, ESPAÑA.
Desde que el ser humano se aseguró el alimento y consiguió tiempo para el libre esparcimiento, quiso divertirse, quiso jugar. El juego más sencillo, el más primigenio, requería únicamente el objeto más simple: la pelota.
Carcaixent, cuna de la naranja, rezan los carteles que dan la bienvenida a este pueblo de la comarca valenciana de la Ribera. El juego de pelota es tan de este lugar, que sólo sabe expresarse en la lengua de esta tierra.
La naturaleza de esta pelota es dura como la tierra seca.
Y durante siglos ha sido la naturaleza autóctona la que ha proporcionado la materia prima más recia para la elaboración de esta joya de la artesanía. La batalla por la subsistencia de un juego local en un mundo globalizado va unida a la lucha por la permanencia de su propia artesanía.
La importancia adquirida por el segundo de los Álvarez fue tal, que en su vejez llegó a ser el único artesano pelotero que se hizo un hueco en el museo de la pelota.
¿Cuál es el secreto que atesoran la familia Álvarez y que nadie consigue imitar y nadie más que ellos sabría enseñar?
La artesanía es el arte de los objetos singulares en un mundo de reproducción industrial en masa.
Elaborados con el amor y la sensibilidad de las cosas especiales.Ver video "Manos a la obra: La pelota de Bandana - Capítulo 15"