Videos relacionados con fisica para ciencias e ingenieria serway pdf

Informaciona

Comparte y descubre información

  • La UdeG participará en el Simposio Internacional de Astrofísica

  • CUCEI tiene dos nuevas carreras para el calendario 2025-A

    #CUCEI #carreras
    El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) tiene dos nuevas carreras: las ingenierías en Mecatrónica Inteligente, y en Electromovilidad y Autotrónica que estarán abiertas para el periodo 2025-A, con espacio para 40 estudiantes cada una, en modo presencial.

    Ver video "CUCEI tiene dos nuevas carreras para el calendario 2025-A"

  • Feria Potosina de Ciencias e Ingenierías 2024

    Sumérgete en el emocionante mundo de la ciencia y la ingeniería a través de nuestra entrevista exclusiva con el encargado de COPOCYT sobre la Feria Potosina de Ciencias e Ingenierías 2024.
    Checa la convocatoria para inscribir tu proyecto y no te quedes fuera.

    Ver video "Feria Potosina de Ciencias e Ingenierías 2024"

  • La Ciencia de Los Absurdo | Episodio 6

    “La Ciencia de lo Absurdo” sigue los ejemplos más espectaculares que se viralizan por redes sociales, para explicar los errores de física, biología e ingeniería que están detrás de cada intento fallido. El conductor será el encargado de revelar varios factores a considerar para evitar terminar con varias lesiones y por supuesto, con el momento vergonzoso.

    Ver video "La Ciencia de Los Absurdo | Episodio 6"

  • 7 NOVIEMBRE 2023 | LA APORTACIÓN DE ARQUÍMEDES PARA EL PENSAMIENTO HUMANO EN EL SIGLO XXI

    Descubre cómo Arquímedes sigue iluminando el pensamiento humano en el siglo XXI. Su genialidad en matemáticas, física e ingeniería perdura en la ciencia y la tecnología moderna. ️ ¡No te pierdas este fascinante video que revela su legado eterno! ⏳ #Arquímedes #SigloXXI #Ciencia #Innovación #genrimain

    Ver video "7 NOVIEMBRE 2023 | LA APORTACIÓN DE ARQUÍMEDES PARA EL PENSAMIENTO HUMANO EN EL SIGLO XXI"

  • CUCEI usa identificación facial para ingresar al campus; viene proyecto para reconocer placas

    #CUCEI

    La comunidad del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías utiliza identificación facial para ingresar al campus porque la zona es conflictiva, pero también porque ahí mismo se creó la tecnología.

    Ver video "CUCEI usa identificación facial para ingresar al campus; viene proyecto para reconocer placas"

  • Ganadores nacionales en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023

    Los ganadores del tercer lugar de la la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023 vino al estudio para explicarnos cómo es que su investigación se desarrolló y cuáles son las aplicaciones prácticas de sus resultados.

    Ver video "Ganadores nacionales en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023"

  • ‍Proyecto “Efecto de la radiación UVC”

    Estefanía García Monreal, la estudiante ganadora del segundo lugar nacional en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023 nos visitó en el foro de Tú Casa Al Día para explicarnos todo sobre su proyecto “Efecto de la radiación UVC” y cómo el proceso para lograrlo.

    Ver video "‍Proyecto “Efecto de la radiación UVC”"

  • Modesto Montoya: Científico mayor por herencia

    El guardapolvo blanco opaca el brillo de sus canas, largas como las tenía Einstein. Un jueves cualquiera, entre clase y clase, el profesor Modesto Edilberto Montoya  Zavaleta, magíster en Física, aprovecha para unir variables y concluir por qué está ahí, en medio de uno de los laboratorios de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Busca la raíz de su vocación y la encuentra en su pasado.

    Ver video "Modesto Montoya: Científico mayor por herencia"

  • Con actividades lúdicas y discusiones celebrarán el Día Pí en el CUCEI

    #Matemáticas #CUCEI
    En el marco del Día Internacional de las Matemáticas, o día Pi, que se conmemora el 14 de marzo, el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías llevará a cabo diversos eventos y actividades para dar a conocer que en esta ciencia exacta no todo es sumar, restar o dividir.

    Ver video "Con actividades lúdicas y discusiones celebrarán el Día Pí en el CUCEI"

  • Ganador de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023

    Ossiel Abiram Tovar Huerta, estudiante ganador del primer lugar nacional de la Feria Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023 nos habló sobre cómo su proyecto "Efecto de la Zeolita Clinoptilolita sobre la proliferación in vitro en bacterias de interés clínico" aporta nueva información para distintos tratamientos.

    Ver video "Ganador de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023"

  • Piden a la gente formar equipo con el IAM para tomar acciones durante las lluvias

    Para prevenir problemas con las lluvias de la próxima temporada el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) a través del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) solicitan a la ciudadanía que tiene acceso a redes sociales trabajar en equipo de cara
    al inicio de las lluvias.

    Ver video "Piden a la gente formar equipo con el IAM para tomar acciones durante las lluvias"

  • Misiones será sede de la 7ma Jornada Regional de Ciencia, Tecnología e Industria del NEA

    La Asociación Misionera de Estudiantes de Ingeniería Química y en Alimentos (AMEIC) de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) se prepara para recibir a estudiantes de diversas provincias argentinas y de Paraguay en las segundas Jornadas Regionales de Ciencia, Tecnología e Industria del NEA, que se llevarán a cabo en Misiones durante cuatro días.

    FS.

    Ver video "Misiones será sede de la 7ma Jornada Regional de Ciencia, Tecnología e Industria del NEA"

  • En el CUCEI está el único laboratorio que hace leche materna en polvo... y más

    En el único laboratorio del mundo que convierte leche materna en polvo y que garantiza más del 95 por ciento de sus propiedades nutricionales que está en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara, también se realizan otras investigaciones de vanguardia, como el uso de probióticos para el tratamiento del síndrome de colon irritable

    Ver video "En el CUCEI está el único laboratorio que hace leche materna en polvo... y más"

  • Acabar con el mito de los videojuegos perjudiciales, meta del Congreso LUDICON

    #Congreso #videojuegos
    Con el objetivo de cambiar la idea errónea de que los videojuegos son perjudiciales y para abordar la relación de los juegos de mesa y los videojuegos con el aprendizaje, el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías realizarán la primera edición del Congreso de Lúdica Interacción Humana y Tecnología (LUDICON) 2024 del 4 al 6 de septiembre.

    Ver video "Acabar con el mito de los videojuegos perjudiciales, meta del Congreso LUDICON"

  • para que sirve la biotecnologia enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino

    La biotecnología tiene sus fundamentos en la tecnología que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas de los seres vivos, en especial los unicelulares, mediante un amplio campo multidisciplinario. La biología y la microbiologia son las ciencias básicas de la biotecnología, ya que aportan las herramientas fundamentales para la comprensión de la mecánica microbiana en primera instancia. La biotecnología se usa ampliamente en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. La biotecnología se desarrolló desde un enfoque multidisciplinario involucrando varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ecología, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la ciencia de los alimentos, el tratamiento de residuo sólidos, líquidos, gaseosos y la agricultura. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) define la biotecnología como la "aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería para tratamientos de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas biológicos para producir bienes y servicios".

    Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Károly Ereki, en 1919, cuando lo introdujo en su libro Biotecnología en la producción cárnica y láctea de una gran explotación agropecuaria.1 2

    Según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, la biotecnología podría definirse como "toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos".3 4

    El Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica5 define la biotecnología moderna como la aplicación de:

    Técnicas in vitro de ácido nucleico, incluidos el ácido desoxirribonucleico (ADN) recombinante y la inyección directa de ácido nucleico en células u orgánulo

    Ver video "para que sirve la biotecnologia enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino"

  • para que sirve la biotecnologia enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino

    La biotecnología tiene sus fundamentos en la tecnología que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas de los seres vivos, en especial los unicelulares, mediante un amplio campo multidisciplinario. La biología y la microbiologia son las ciencias básicas de la biotecnología, ya que aportan las herramientas fundamentales para la comprensión de la mecánica microbiana en primera instancia. La biotecnología se usa ampliamente en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. La biotecnología se desarrolló desde un enfoque multidisciplinario involucrando varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ecología, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la ciencia de los alimentos, el tratamiento de residuo sólidos, líquidos, gaseosos y la agricultura. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) define la biotecnología como la "aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería para tratamientos de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas biológicos para producir bienes y servicios".

    Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Károly Ereki, en 1919, cuando lo introdujo en su libro Biotecnología en la producción cárnica y láctea de una gran explotación agropecuaria.1 2

    Según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, la biotecnología podría definirse como "toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos".3 4

    El Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica5 define la biotecnología moderna como la aplicación de:

    Técnicas in vitro de ácido nucleico, incluidos el ácido desoxirribonucleico (ADN) recombinante y la inyección directa de ácido nucleico en células u orgánulo

    Ver video "para que sirve la biotecnologia enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino"

  • Cerca de 120 estudiantes de INEF compiten en una jornada deportiva en Madrid para conseguir una plaza en el próximo Ironman 70.3 de Budapest

    Madrid, 27 abr (EFE).- Una jornada formativa, que incluye práctica deportiva y que con el esfuerzo como lema, tiene como objetivo promover la actividad física y formar en alimentación, hidratación y fisiología del ejercicio a los futuros profesionales del deporte.

    Cerca de 120 estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte -INEF- han participado en una jornada formativa y deportiva en Madrid con un doble objetivo: conseguir una de las cuatro plazas que hay para el próximo Ironman 70.3 de Budapest (Hungria); y adquirir formación sobre alimentación e hidratación en el deporte.



    Palabras clave: efe,jornadas,hidratacion,alimentacion,powerade,politecnica,madrid

    Ver video "Cerca de 120 estudiantes de INEF compiten en una jornada deportiva en Madrid para conseguir una plaza en el próximo Ironman 70.3 de Budapest"

  • Una adolescente resuelve el problema del punto ciego en los automóviles| La buena noticia

    #Alaina Gassler, una adolescente de 14 años ha desarrollado una solución para resolver el punto ciego en los coches en marcha, colocando una cámara en el techo del vehículo y un proyector en el interior que retransmite lo que queda oculto a la vista. La idea surgió al observar las dificultades que tenía su madre al conducir, debido a los puntos ciegos del coche. El proyecto lo presentó en concurso Broadcom MASTERS de ciencia e ingeniería en Pensilvania, #EstadosUnidos.

    Ver video "Una adolescente resuelve el problema del punto ciego en los automóviles| La buena noticia"

  • Estación Espacial [Documental HD]

    Revelamos los avances tecnológicos que han permitido la construcción de la estación espacial internacional. La Estación Espacial Internacional orbita a 200 millas por encima de nuestras cabezas, a una velocidad de 17500 millas por hora. Es una de las mayores obras de ingeniería de todos los tiempos. Su tripulación realiza experimentos vitales que algún día permitirán a los humanos vivir de forma permanente en el espacio. Es un banco de pruebas para futuras misiones al espacio profundo, la estación espacial podría permitir a las generaciones futuras viajes por todo el sistema solar e incluso vivir en Marte. Analizamos los cinco avances de ingeniería claves que han permitodo crear la estación espacial internacional y explorar las maravillas de los viajes espaciales empujando los límites de la ciencia.


    Ver video "Estación Espacial [Documental HD]"

  • La Corporación Universitaria Unilasallista obtuvo acreditación en Alta Calidad

    "La Corporación Universitaria Unilasallista obtuvo acreditación en Alta Calidad", el perioduista da la bienvenida a la audiencia y presenta a Lucía Mercedes de la Torre Urán, rectora de la Universidad Unilasallista en Colombia.

    Discuten la importancia de la educación y la reciente acreditación de la universidad, que comenzó en 2003 e incluye programas en ingeniería, ciencias, ciencias sociales, educación y negocios.

    La universidad, que tiene un enfoque lasaliano en valores como la Fé, el compromiso, el servicio, la justicia y la fraternidad, también ofrece un Instituto Técnico Lasaliano y programas de posgrado en educación y diversas especializaciones.

    La Rectora destaca la importancia de la formación humana y la integración de aspectos éticos y religiosos en cada programa. La acreditación trae beneficios como una mayor movilidad académica y diálogo para la homologación de asignaturas y reconocimiento de horas.

    Actualmente, la universidad cuenta con seis programas con doble título y diálogos con universidades de Bolivia, Brasil y México, brindando oportunidades para que los estudiantes se conviertan en profesionales en múltiples países.

    Urzola agradece a la asociación internacional de universidades lasalianas por reconocer las 64 ofertas de la universidad e invita a la audiencia a unirse a la familia lasaliana y visitar el campus en Caldas, cerca de Medellín. El vídeo concluye con música de fondo.

    Ver video "La Corporación Universitaria Unilasallista obtuvo acreditación en Alta Calidad"

  • El valor de educar divirtiendo

    Varios proyectos en distintas partes del mundo confirman la eficacia del movimiento físico, de aprender con juegos y estrategias didácticas. En esta edición de Learning World les presentamos tres ejemplos tomados en Gran Bretaña, Portugal y Rusia que muestran cómo el juego es una herramienta para enseñar.

    La Danza de la Ecuación o bailas y aprendes matemáticas.

    Las matemáticas son vistas a menudo como una de las asignaturas difíciles de enseñar y de aprender tanto en primaria como en enseñanza media.
    La Danza de la Ecuación logra lo imposible en la Escuela Infantil Shelton, en Derby: hacer que las matemáticas sean divertidas. Baile y ciencia.

    Para saber más:

    http://www.theguardian.com/education/2012/apr/30/maths-anxiety-school-support

    Shelton Infant School
    http://www.sheltoni.derby.sch.uk

    Dance Equation
    http://www.dance-equation.co.uk

    De Sherlock Holmes a CSI: física y química para descubir al delincuente

    Muchos niños sueñan con ser detectives como los que ven en las series de televisión. En Portugal, hay un centro, Visionarium, donde pueden serlo, aunque sólo sea por un par de horas. Se transforman en Sherlock Holmes y para resolver un crimen recogen pruebas que analizarán en el laboratorio. Es una forma divertida de estudiar y explorar temas de Física, Química y Biología.

    Para saber más:

    http://www.visionarium.pt/Atividades_13_14/Atividades%2013-14_LABORAT%C3%93RIOS.pdf

    http://www.visionarium.pt/Aniversario_tematicas.html

    Museo de Ciencias: ¿Prohibido tocar? No, todo es para tocar

    Muchos museos tienen carteles con el imperativo rótulo de “No tocar”. Pero ¿se han preguntado cómo sería poder tocarlo todo e incluso participar en un experimento científico? ¿No sería estupendo? Es el caso del Museo de Ciencias Naturales Experimentanium, en Rusia.
    Abrió sus puertas en 2011 en un antiguo taller de una fábrica de maquinaria. Tiene 2500 metros cuadrados con más de 250 artefactos que van de la mecánica a la astronomía pasando por la química y la anatomía.

    Su lema es “interactivo, divertido, juntos.”

    Ver video "El valor de educar divirtiendo"

  • Instituto Superior de Ingenieros en Logística - isel - Le Havre en Francia

    El ISEL, Instituto Superior de Ingenieros en Logística de la universidad francesa de Le Havre (Normandía), fue oficialmente creado y estatalmente reconocido en 1994.

    El ISEL es, en Francia, el único Instituto Superior en conceder del título de « ingeniero en logística ».

    Duran los estudios cinco años = 2 años de ciclo « preparatorio » y 3 años de ciclo « ingeniero »: véase el capítulo Programas.

    En estos ciclos se pueden matricular estudiantes que hayan cursado ciencias.

    También se pueden matricular estudiantes quienes hayan estudiado gestión, con tal de que tengan aptitudes para las asignaturas científicas.

    El ISEL propone pues un plan de estudios original, impartido en francés, que integra las ciencias en ingeniería y las de gestión.

    El ingeniero diplomado del ISEL :

    - modeliza
    - simula
    - gestiona
    - comunica
    - apoya

    Su función transversal y estratégica consiste en diseñar y pilotar una cadena global de productos e informaciones que fluyen desde el proveedor hasta el cliente, vía la producción.

    El ISEL colabora mediante el programa europeo ERASMUS con diversos centros europeos, entre el cual el Instituto Superior Técnico de Ingenieros Industriales de la universidad española de OVIEDO-GIJÓN.

    Europeos son nuestros socios, pero también norteamericanos, australianos, asiáticos: véase el capítulo Internacional.

    En este marco, propone el ISEL dos formaciones internacionales amén de su programa en francés e impartidas exclusivamente en inglés :

    - para sus estudiantes un máster internacional en el marco del “GU8 consortium”:Global MBA and SCM,
    - una formación específica para los estudiantes extranjeros, impartida en inglés: el « LSC @ ISEL », véase el capítulo Programas.

    Sitio Web : http://www.isel-logistique.fr/bienvenidos/

    Ver video "Instituto Superior de Ingenieros en Logística - isel - Le Havre en Francia"

  • Mexicanos diseñan humanoide que detectará las emociones humanas

    Investigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara diseñaron un prototipo de robot con inteligencia social que será capaz de identificar emociones. 12 marzo de 2015


    * TE RECOMENDAMOS ESTE VIDEO:
    Alcalde de Nayarit levanta vestido a jovencita en baile
    http://youtu.be/BJWdRN0JMos


    COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS


    * Para más información entra en:
    http://www.cadenatres.com.mx/c3n-segunda-emision

    * No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en:

    Facebook http://www.facebook.com/CadenaTresMx
    Twitter https://twitter.com/cadenatres_mx
    Sitio http://cadenatres.com.mx



    * Suscríbete a nuestro canal de YouTube:
    https://www.youtube.com/user/Cadena3Noticias










    robot que detecta emociones, guadalajara robot detecta emociones, marisol robot que detecta emociones, diseñan robot con emociones, estado de animo en robot, humanoide que detecta sentimientos, robot en jalisco, robo diseñado en guadalajara, noticias mexico, noticias, noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen multimedia, last minute news, last minute news, news today

    Ver video "Mexicanos diseñan humanoide que detectará las emociones humanas"

  • Así es como el ejercicio beneficia tu salud mental

    Así es como el ejercicio, beneficia tu salud mental.
    Según los expertos, moverse ayuda a tu mente de estas tres formas esenciales:.
    Cognición.
    Investigadores de la Universidad de Basilea en Suiza y la Universidad de Tsukuba en Japón...
    ... descubrió que practicar deportes con otras personas afecta el rendimiento cognitivo más que las actividades físicas en solitario.
    La coordinación e interacción con otros jugadores puede conducir al crecimiento de nuevas células cerebrales y conexiones neuronales en el lóbulo frontal.
    Memoria.
    Cuando haces ejercicio, tu cuerpo bombea una amplia gama de neuroquímicos,.., Wendy Suzuki, PhD, profesora de ciencia neuronal y psicología en el Centro de ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York.
    ... incluyendo factores de crecimiento que estimulan el nacimiento de nuevas células cerebrales en el hipocampo, Wendy Suzuki, PhD, profesora de ciencia neuronal y psicología en el Centro de ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York.
    Lo uso como mi motivación personal para seguir ejercitándome todos los días, Wendy Suzuki, PhD, profesora de ciencia neuronal y psicología en el Centro de ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York.
    Estado de ánimo.
    Las investigaciones muestran que el ejercicio puede mitigar los síntomas de la depresión.
    También puede mejorar tu calidad de sueño, contribuyendo a tu estado de salud mental

    Ver video "Así es como el ejercicio beneficia tu salud mental"

  • La Historia la escriben los vencedores enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino

    La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.

    Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, "historia", en el lenguaje usual, es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier otro (ficción histórica). Por el contrario, el propósito de la ciencia histórica es averiguar los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado e interpretarlos ateniéndose a criterios de objetividad; aunque la posibilidad de cumplimiento de tales propósitos y el grado en que sean posibles son en sí mismos objetos de debate.

    En medicina se utiliza el concepto de historia clínica para el registro de datos sanitarios significativos de un paciente, que se remontan hasta su nacimiento o incluso a su herencia genética.

    A su vez, llamamos "historia" al pasado mismo, e, incluso, puede hablarse de una "historia natural" en que la humanidad no estaba presente (término clásico ya en desuso, que se utilizaba para referirse no sólo a la geología y la paleontología sino también a muchas otras ciencias naturales -las fronteras entre el campo al que se refiere este término y el de la prehistoria y la arqueología son imprecisas, a través de la paleoantropología-, y que se pretende actualizar como "gran historia" o "historia profunda").4

    Ese uso del término "historia" lo hace equivalente a "cambio en el tiempo".5 En ese sentido se contrapone al concepto de filosofía, equivalente a esencia o permanencia (lo que permite hablar de una filosofía natural en textos clásicos y en la actualidad, sobre todo en medios académicos anglosajones, como equivalente a la física). Para cualquier campo del conocimiento, se puede tener una perspectiva histórica -el cambio- o bien filosófica

    Ver video "La Historia la escriben los vencedores enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino"

  • de 5000 años, el precio de la historia, Misterios y Enigmas, Español latino

    La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.

    Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, "historia", en el lenguaje usual, es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier otro (ficción histórica). Por el contrario, el propósito de la ciencia histórica es averiguar los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado e interpretarlos ateniéndose a criterios de objetividad; aunque la posibilidad de cumplimiento de tales propósitos y el grado en que sean posibles son en sí mismos objetos de debate.

    En medicina se utiliza el concepto de historia clínica para el registro de datos sanitarios significativos de un paciente, que se remontan hasta su nacimiento o incluso a su herencia genética.

    A su vez, llamamos "historia" al pasado mismo, e, incluso, puede hablarse de una "historia natural" en que la humanidad no estaba presente (término clásico ya en desuso, que se utilizaba para referirse no sólo a la geología y la paleontología sino también a muchas otras ciencias naturales -las fronteras entre el campo al que se refiere este término y el de la prehistoria y la arqueología son imprecisas, a través de la paleoantropología-, y que se pretende actualizar como "gran historia" o "historia profunda").4

    Ese uso del término "historia" lo hace equivalente a "cambio en el tiempo".5 En ese sentido se contrapone al concepto de filosofía, equivalente a esencia o permanencia (lo que permite hablar de una filosofía natural en textos clásicos y en la actualidad, sobre todo en medios académicos anglosajones, como equivalente a la física). Para cualquier campo del conocimiento, se puede tener una perspectiva histórica -el cambio- o bien filosófica

    Ver video "de 5000 años, el precio de la historia, Misterios y Enigmas, Español latino"

  • poder mental el poltergeist enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino

    Poltergeist (?·i) (del alemán poltern, hacer ruido, y Geist, espíritu) es un fenómeno paranormal que engloba cualquier hecho perceptible, de naturaleza violenta e inexplicable inicialmente por la física, producido por una entidad o energía imperceptible.

    El término suele utilizarse coloquialmente para definir todos los acontecimientos violentos que suceden en un lugar supuestamente encantado y para los cuales no existe una causa aparente que pueda describir la ciencia. Entre los fenómenos poltergeist, se incluyen, por lo general, ruidos inexplicables, movimientos de objetos inanimados, materialización, desaparición de comestibles, olores extraños y ataques físicos. La entidad imperceptible que genera estos hechos, según la parapsicología, suele ser un fantasma o entidad asociado a una persona muerta. También puede ser causado por telequinesis inconsciente derivada de estrés o tensión emocional.

    La ciencia atribuye estos hechos a fenómenos físicos probados como la electricidad estática, los campos electromagnéticos, el aire ionizado, los infrasonidos o los ultrasonidos. O podrían derivarse de simples alucinaciones causadas por envenenamiento por monóxido de carbono.

    Estos fenómenos llevan reportándose desde principios de la humanidad, en la mayoría de las culturas y países, y es ahora, con la era tecnológica, cuando son registrados en imagen, vídeo o audio.

    Ver video "poder mental el poltergeist enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino"

  • Biogas por red en comunidades rurales

    “Participamos de este proyecto docentes e investigadores de diferentes unidades académicas de la Universidad de la Facultad de Ciencias Agrarias, la Facultad de Ingeniería, y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, además investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y algunas empresas privadas también colaboran. El proyecto encara un problema complejo desde un enfoque transdisciplinario, donde cada disciplina mira al problema desde diferente lugar, llevamos adelante un proyecto que persigue la construcción de una unidad demostrativa de producción de biogás, como motor de desarrollo de comunidades rurales. Básicamente consta de la construcción de un biodigestor que va a ser alimentado con residuos pecuarios, producto de la producción animal generada en el sector periurbano de una pequeña comunidad rural que hoy padece limitaciones de acceso de energía, y problemas de la contaminación que generan estos residuos. El dinero para la instalación de la unidad demostrativa en la comunidad de Los Pinos es otorgado por el instituto Wuppertal de Alemania a través de sus proyectos “WISIONS”, son proyectos destinados a la difusión de biodigestores en latinoamerica. “Este proyecto se lleva a cabo desde principios del año de 2017, es en la localidad de Los Pinos se encuentra a 15 kilómetros de la ciudad de Balcarce, y es una pequeña localidad que tiene alrededor de 320 - 330 habitantes. Lo interesante del caso es que no es solamente producir biogás, también aspiramos que en el futuro la unidad demostrativa ya esté funcionando y que puedan tener gas a domicilio. Sabemos que en estas poblaciones rurales el gas por red no existe, siempre es con gas envasado que es más caro y más incómodo. Este proyecto también apunta a transformar los residuos en un valor. Los vecinos se han ido empoderando y se han ido organizando. Concretamente, se ha conformado una cooperativa de servicios públicos de gas en este caso y el expediente se encuentra en la Plata para ser refrendado como cooperativa de provisión de este servicio”. (UDMP)

    Ver video "Biogas por red en comunidades rurales"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.