Videos relacionados con fitoplancton

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Que significa fitoplancton

  • Fitoplancton Marino Increible Historia Tom Harper

    exitosalud.myforevergreen.org En este video se da a conocer como se descubre las bondades del Fitoplancton Marino para nuestra salud a partir de un caso de cancer pulmonar detectado a Tom Harper, disfrútenlo.

    Ver video "Fitoplancton Marino Increible Historia Tom Harper"

  • Aumento de temperatura en océanos altera la estructura del fitoplancton

    In­ves­ti­ga­do­ras ar­gen­ti­nas es­tu­dia­ron los efec­tos que pro­vo­ca el cam­bio cli­má­ti­co en el fi­to­planc­ton de la An­tár­ti­da. Es­tos or­ga­nis­mos mi­cros­có­pi­cos son muy im­por­tan­tes para el eco­sis­te­ma de los océa­nos y se es­ti­ma que pro­du­ce más del 50 por cien­to del oxí­geno del pla­ne­ta Tie­rra.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/01/aumento-de-temperatura-en-oceanos-altera-la-estructura-del-fitoplancton/

    Ver video "Aumento de temperatura en océanos altera la estructura del fitoplancton"

  • Aparecen cientos de peces muertos en playa de Sinaloa; investigan causa

    Peces muertos fueron encontrados en las orillas de la Playa El Maviri, Ahome, Sinaloa. Esta situación llevó a las autoridades a realizar un operativo conjunto con el objetivo de retirar los peces muertos e investigar la causa de este fenómeno.

    Ver video "Aparecen cientos de peces muertos en playa de Sinaloa; investigan causa"

  • Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper 2/4

    Tiffany Haarsma hija de Tom Harper, en la Convención de Forevergreen de Cartagena cuenta la historia de como su padre descubrió las bondades del Fitoplancton Marino para curarse de un cancer pulmonar, increible historia

    Ver video "Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper 2/4"

  • Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper Parte 1/4

    http://curarcancer.com
    Tiffany Haarsma hija de Tom Harper, en la Convención de Forevergreen de Cartagena cuenta la historia de como su padre descubrió las bondades del Fitoplancton Marino para curarse de un cancer pulmonar, increible historia

    Ver video "Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper Parte 1/4"

  • Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper 4/4

    Tiffany Haarsma hija de Tom Harper, en la Convención de Forevergreen de Cartagena cuenta la historia de como su padre descubrió las bondades del Fitoplancton Marino para curarse de un cancer pulmonar, increible historia

    Ver video "Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper 4/4"

  • Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper 4/4

    Tiffany Haarsma hija de Tom Harper, en la Convención de Forevergreen de Cartagena cuenta la historia de como su padre descubrió las bondades del Fitoplancton Marino para curarse de un cancer pulmonar, increible historia

    Ver video "Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper 4/4"

  • Mercadeo en Red-Mundo Ejecutivo TV-Ingresos Residuales.flv

    EL MARKETING POR RELACIONES ES UNA REALIDAD HOY EN DÍA Y FOREVER GREEN, ES LA MEJOR OPORTUNIDAD DE NEGOCIO QUE PUEDES ENCONTRAR EN EL MUNDO. INGRESA A www.sandratorres.impactoefectivo.com www.sandratorres.myforevergreen.org www.global.com
    EL EQUIPO DTN ESTÁ LISTO PARA AYUDARTE A HACER REALIDAD TUS SUEÑOS.

    Ver video "Mercadeo en Red-Mundo Ejecutivo TV-Ingresos Residuales.flv"

  • Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper 1/4

    Tiffany Haarsma hija de Tom Harper, en la Convención de Forevergreen de Cartagena cuenta la historia de como su padre descubrió las bondades del Fitoplancton Marino para sobreponerse de un cancer pulmonar, increible historia

    Ver video "Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper 1/4"

  • Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper 3/4

    Tiffany Haarsma hija de Tom Harper, en la Convención de Forevergreen de Cartagena cuenta la historia de como su padre descubrió las bondades del Fitoplancton Marino para curarse de un cancer pulmonar, increible historia

    Ver video "Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper 3/4"

  • Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 321. 01 al 07 de marzo del 2021

    En esta emisión:

    1.- Aumento de temperatura en océanos altera la estructura del fitoplancton
    2.- Pensar en abstracto, entre las claves para aprender y aplicar matemáticas
    3.- Científicos descubren génesis de rayo azul que asciende por la estratósfera de la Tierra
    4.- ¿Por qué vemos el cielo azul y no de otro color?
    5.- Vende Digital, un programa para que emprendedores ingresen al comercio electrónico
    6.- En China, crean un robot para detectar la COVID-19
    7.- Un canal de audio artificial para replicar el ambiente de partidos de fútbol
    8.- Con corto animado, una fundación visibiliza otras formas de hacer memoria
    9.- Turismo comunitario, la alternativa de comunidades del lago Titicaca para subsistir

    Ver video "Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 321. 01 al 07 de marzo del 2021"

  • El cambio climático alterará los colores de los océanos de la Tierra

    El cambio climático alterará los colores de los océanos de la Tierra Según un nuevo estudio, el cambio será debido a la alteración del fitoplancton. El fitoplancton son pequeños organismos marinos. Cuando la luz se refleja en ellos, dan a los océanos colores distintos como el azul y el verde. Las áreas con poco fitoplancton tienden a ser azules, mientras que las áreas verdes contienen una gran cantidad de criaturas diminutas. El estudio de 'Nature Communications' dice que la mitad de los océanos se verán afectados a fines de siglo. 'Nature Communications,' en estudio Los autores del estudio dicen que esto disminuirá el crecimiento del fitoplancton en algunas áreas oceánicas, pero hará que crezca más rápido en otras.

    Ver video "El cambio climático alterará los colores de los océanos de la Tierra"

  • Los océanos ya no tendrán el mismo color

    El cambio climático afectará el color de los océanos. Así lo indica la investigación de 'Nature Communications'. ¿La razón? El fitoplancton es un conjunto de organismos marinos. Cuando la luz se refleja en el plancton, genera diversos colores. Las áreas con menos fitoplancton tienden a ser azules, mientras que las que poseen más, suelen ser verdes. A mayor temperatura, la presencia de fitoplancton aumenta. Para 2100 se pronostica que las temperaturas del mar aumenten en 4.8° farenheit. 'Nature Communications'. El estudio asegura que la mitad de los océanos cambiarán su color a fines de este siglo.

    Ver video "Los océanos ya no tendrán el mismo color"

  • Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper Parte 3/4

    http://curarcancer.com
    Tiffany Haarsma hija de Tom Harper, en la Convención de Forevergreen de Cartagena cuenta la historia de como su padre descubrió las bondades del Fitoplancton Marino para curarse de un cancer

    pulmonar, increible historia

    Ver video "Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper Parte 3/4"

  • Gran parte del océano cambiará de color para final de siglo

    El calentamiento global está alterando significativamente el fitoplancton en los océanos del mundo, lo que afectará a fin de siglo al color del océano, agudizando sus regiones azules y verdes.

    Ver video "Gran parte del océano cambiará de color para final de siglo"

  • Vaadhoo (Maldivas)

    En la playa de la isla Vaadhoo tiene lugar el espectáculo de luz conocido como el "mar de estrellas". Brilla en la oscuridad por la noche debido al fitoplancton bioluminiscente.

    Ver video "Vaadhoo (Maldivas)"

  • El espectáculo de la luminiscencia en la costa de California

    La naturaleza regaló atardeceres mágicos esta semana en la costa de California, donde el fitoplancton luminiscente transformó el mar en una alfombra brillante. La combinación con el cielo estrellado dio lugar a imágenes únicas.

    Ver video "El espectáculo de la luminiscencia en la costa de California"

  • Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper Parte 4/4

    http://curarcancer.com
    Tiffany Haarsma hija de Tom Harper, en la Convención de Forevergreen de Cartagena cuenta la historia de como su padre descubrió las bondades del Fitoplancton Marino para curarse de un cancer
    pulmonar, increible historia

    Ver video "Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper Parte 4/4"

  • Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper Parte 2/4

    http://curarcancer.com
    Tiffany Haarsma hija de Tom Harper, en la Convención de Forevergreen de Cartagena cuenta la historia de como su padre descubrió las bondades del Fitoplancton Marino para curarse de un cancer
    pulmonar, increible historia

    Ver video "Tiffany Haarsma Hija de Tom Harper Parte 2/4"

  • El cambio climático lleva 20 años cambiando el color del océano… ¿Y no lo notamos? - #EspecialMSP

    #EspecialMSP | ¿El #óceano esta cambiando de color por el #fitoplancton? Si las emisiones de #gases de #efectoinvernadero no disminuyen, las zonas subtropicales más azules del océano serán más #azules y las regiones a lo largo del #Ecuador serán más #verdes. ¡Aquí te contamos los detalles, comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros

    #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "El cambio climático lleva 20 años cambiando el color del océano… ¿Y no lo notamos? - #EspecialMSP"

  • Cremas solares nocivas para ecosistema marino

    CRÓNICA: Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que las cremas solares a pesar de estar diseñadas para permanecer adheridos al cuerpo, resulta que algunos de sus componentes de se diluyen durante el baño y se convierten en contaminantes para el ecosistema costero marino y llegando a tener efectos tóxicos sobre el fitoplancton marino, los crustáceos, las algas y los peces”.
    Además las cremas solares también liberan otros elementos como el nitrógeno, el fósforo y el silicio. Dichos compuestos pueden actuar como nutrientes y estimular el crecimiento de las comunidades de algas, un efecto que altera la dinámica del ecosistema.
    En definitiva la investigación advierte que: “Las cremas solares pueden tener un efecto ambiental considerable en las zonas de intensa actividad turística”.

    Ver video "Cremas solares nocivas para ecosistema marino"

  • OJOS RESIDUALES

    EL ÁRBOL DE ABUNDANCIA DE FOREVERGREEN

    FOREVERGREEN: SALUD, GENEROSIDAD Y OPORTUNIDAD

    Forevergreen tiene una filosofía con tres pilares principales:
    Salud, Generosidad y Oportunidad.
    Cuando se trata de oportunidad sólo digamos que deseamos recompensar el liderazgo al máximo potencial. Después de todo, te lo has ganado.
    Forevergreen tiene el mejor plan de bonificaciones con los mejores productos que el mundo puede ofrecer.
    El árbol de la Abundancia de Forevergreen es un Sistema de recompensas revolucionario que combina los mejores elementos de diferentes planes de bonificación que existen en el mercado.
    AZUL CON FITOPLANCTON MARINO
    ¡El PRIMERO, El MEJOR y el que tiene la ÚLTIMA palabra en lo que a salud y bienestar se refiere!

    Ver video "OJOS RESIDUALES"

  • Diatomeas: El origen del oxigeno en la Tierra (El ciclo de la vida)

    Las diatomeas (taxón Diatomea, Diatomeae o Bacillariophyceae sensu lato), es un grupo de algas unicelulares que constituye uno de los tipos más comunes de fitoplancton. Contiene actualmente unas 20.000 especies vivas que son importantes productores dentro de la cadena alimenticia.​ Muchas diatomeas son unicelulares, aunque algunas de ellas pueden existir como colonias en forma de filamentos o cintas. Las diatomeas son organismos fotosintetizadores que forman parte del plancton (fitoplancton). Actualmente se conocen más de 200 géneros de diatomeas, 20.000 especies vivas y se estima que hay alrededor de 100.000 especies extintas.​ Como colonizadores, las diatomeas se distinguen por encontrarse en cualquier tipo de ambiente ya sea marino, dulceacuícola, terrestre o también sobre superficies húmedas. Otras se encuentran en ambientes donde existen condiciones extremas de temperatura o salinidad y de igual forma las encontramos interactuando con otros organismos como es el caso con las cianofíceas filamentosas donde existe un epifitismo por parte de las diatomeas. La mayoría son pelágicas (viven en aguas libres), algunas son bentónicas (sobre el fondo marino), e incluso otras viven bajo condiciones de humedad atmosférica. Son especialmente importantes en los océanos, donde se calcula que proporcionan hasta un 45 % del total de la producción primaria oceánica.6​ La distribución espacial del fitoplancton marino es restringida tanto horizontal como verticalmente. Las diatomeas viven en todos los océanos desde los polos hasta los trópicos; las regiones polar y subpolar contienen relativamente pocas especies en contraste con la biota templada.​ Aunque las regiones tropicales exhiben la mayor cantidad de especies, las mayores poblaciones de diatomeas se hallan entre las regiones polar y templada. La tierra diatomea es un material constituido por las frústulas de diatomeas fosilizadas, aplicado como fertilizante e insecticida en tierras para cultivo, al ser un producto natural, es inocuo y no presenta riesgos para la salud o contaminación. La tierra diatomea provee micronutrientes al suelo que son de gran importancia para el crecimiento de las plantas, pudiendo incrementar la fertilidad del suelo, actuando sinérgicamente con calcio y magnesio, además reduce la lixiviación de fósforo, nitrógeno y potasio y favorece su absorción en las plantas. La tierra diatomea también actúa como reconstituyente en tierras contaminadas por metales pesados o hidrocarburos, además neutraliza la toxicidad del aluminio en suelos ácidos y reduce la absorción de hierro y manganeso.

    Ver video "Diatomeas: El origen del oxigeno en la Tierra (El ciclo de la vida)"

  • Hierba y silice: Oxigeno marino (Diatomeas)

    Las diatomeas son una clase de algas unicelulares microscópicas. Conocidas también como Bacillariophyceae, son uno de los más comunes tipos de fitoplancton. Muchas diatomeas son unicelulares, aunque algunas de ellas pueden existir como colonias en forma de filamentos o cintas (e.g. Fragillaria), abanicos (e.g. Meridion), zigzags (e.g. Tabellaria) o colonias estrelladas (e.g. Asterionella). Las diatomeas son productores dentro de la cadena alimenticia. Una característica especial de este tipo de algas es que se hallan rodeadas por una pared celular única hecha de sílice opalino (dióxido de silicio hidratado) llamada frústula. Estas frústulas muestran una amplia variedad en su forma, pero generalmente consisten en dos partes asimétricas con una división entre ellas, se debe a esta característica el nombre del grupo. La evidencia fósil sugiere que las diatomeas se originaron durante o después del periodo jurásico temprano, aunque los primeros restos corporeos son del paleogeno.

    Ver video "Hierba y silice: Oxigeno marino (Diatomeas)"

  • Micromundos: El plancton

    Se denomina plancton (del griego πλαγκτός, plagktós, "errante") al conjunto de organismos, principalmente microscópicos, que flotan en aguas saladas o dulces, más abundantes hasta los 200 metros de profundidad aproximadamente. Se distingue del necton, palabra que denomina a todos los nadadores activos y del neuston, los que viven en la interfase o límite con el aire, es decir, en la superficie. Plancton (organismos que viven en suspensión en el agua), bentos (del fondo de ecosistemas acuáticos) y edafón (de la comunidad que habita los suelos). Aunque tradicionalmente se ha subdividido el plancton en fitoplancton y zooplancton, según las clasificaciones más recientes esta distinción no parece apropiada, ya que entre los organismos autótrofos se incluyen los vegetales, algunos protistas y bacterias, y entre los heterótrofos están los animales, otros protistas y bacterias. No obstante, esta clasificación sigue utilizándose extensamente.

    Ver video "Micromundos: El plancton"

  • la brujula viviente, misterios y enigmas, español latino

    La magnetorrecepción es la capacidad que tienen algunos seres vivos de detectar la dirección y sentido del campo magnético en el que se encuentran por medio de unos cristales de un material mineral natural, la magnetita, obteniendo así información sobre el sentido y latitud. Los primeros animales en los que se descubrió este sentido fueron las palomas mensajeras, para las cuales es un importante (pero no el único) medio de orientación. Se descubrió luego que también lo tenían otras aves, algunas tortugas e insectos como las abejas, hongos y hasta ciertas bacterias.1 2

    Los seres humanos tienen depósitos de materiales magnéticos en el hueso etmoides de la nariz, y hay indicios de una cierta capacidad de magnetorrecepción.3 4 5

    Se supone que tanto en las palomas mensajeras como en las truchas, y en ciertas bacterias, el sensor consiste en unos cristales de magnetita, ( óxido de hierro), conectados con otros orgánulos transductores todavía no bien comprendidos. Las bacterias magnetotáticas y los hongos contienen órganos llamados magnetosomas que contienen la magnetita. En las abejas, la magnetita está embutida en las membrana celular de ciertos grupos de neuronas y se cree que cuando se reorienta siguiendo al campo magnético terrestre induce corrientes que modifican la polarización celular. Los únicos magnetorreceptores demostrados se encuentran en varias bacterias y fitoplancton, que contienen cristales, bien de magnetita, bien de greigita, un sulfuro de hierro que también es ferrimagnético.2

    Más allá de los cristales magnéticos, se han postulado otros medios por los que los seres vivos perciben los campos magnéticos. Los tiburones y las rayas, los llamados elasmobranquios, tienen canales en el interior de su cuerpo que funcionan a modo de cables eléctricos, y cuyo movimiento en principio podrían servir para detectar la orientación del campo magnético. Otro mecanismo propuesto más recientemente se basa en reacciones bioquímicas.

    Ver video "la brujula viviente, misterios y enigmas, español latino"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.