Ciliados y flagelados
Se realizan trámites para llevar a hogar a menores flagelados
Ver video "Se realizan trámites para llevar a hogar a menores flagelados"
Flagelados en público por incumplir la ley islámica en Indonesia
Banda Aceh (Indonesia), 1 ago (EFE/EPA).- (Imagen: Hotli Simanjuntak) Tres parejas no casadas y cinco apostadores acusados de violar la sharía (ley islámica), fueron castigados con fustigaciones en público frente a la mezquita de Al Furqan de Banda Aceh (Indonesia).
Palabras clave: efe,epa,indonesia,castigo,sharia,azotesVer video "Flagelados en público por incumplir la ley islámica en Indonesia"
Que significa flagelado
Este video explica el significado de esta palabra
Ver video "Que significa flagelado"
Flagelados en público por incumplir la ley sharia en Indonesia
Autoridades de Banda Aceh, en Indonesia, castigaron este lunes mediante azotes con una vara de madera a varias personas por presuntamente haber consumido alcohol o haber mantenido relaciones sexuales fuera del matrimonio.
Esta forma de justicia está permitida por la ley de la sharía, la cual criminaliza también la sodomía, las relaciones sexuales lésbicas y crímenes como el asesinato o la violación.
Fuente: EFEVer video "Flagelados en público por incumplir la ley sharia en Indonesia"
Niño encadenado y flagelado
Ver video "Niño encadenado y flagelado"
Flagelados en público por incumplir la ley sharia en Indonesia
Banda Aceh (Indonesia), 2 feb (EFE/EPA).- (Imagen: Hotli Simanjuntak). Tres personas recibieron 26 varazos, cada una, en público por adulterio hoy en una mezquita de la capital de la provincia de Aceh, Indonesia, permitido por la ley sharia.
Palabras clave: efe,epa,indonesia,sharia,varazosVer video "Flagelados en público por incumplir la ley sharia en Indonesia"
Piden justicia para menor flagelado
Ver video "Piden justicia para menor flagelado"
24 VALLEGRANDE MENOR FLAGELADO 1.08
Ver video "24 VALLEGRANDE MENOR FLAGELADO 1.08"
Menor es flagelado por su padre
El menor victima de maltrato fue trasladado a la defensoría, era flagelado por su padre.
Ver video "Menor es flagelado por su padre"
Hoy será operado el menor flagelado
Ver video "Hoy será operado el menor flagelado"
Menor de 4 años fue brutalmente flagelado por su padre
Ver video "Menor de 4 años fue brutalmente flagelado por su padre"
Jesús es flagelado de rodillas La pasión de Cristo 2
Ver video "Jesús es flagelado de rodillas La pasión de Cristo 2"
Niño flagelado por su madre en La Guardia aguarda segunda cirugía reconstructiva
Ver video "Niño flagelado por su madre en La Guardia aguarda segunda cirugía reconstructiva"
Niño era flagelado por su padres por no vender siete cajas diarias de chocolates
Ver video "Niño era flagelado por su padres por no vender siete cajas diarias de chocolates"
Niño de 2 años era flagelado por la niñera, su madre lo abandonó hace 3 meses
Ver video "Niño de 2 años era flagelado por la niñera, su madre lo abandonó hace 3 meses"
Niño flagelado era víctima de constantes agresiones de su padre y la Defensoría anuncia ayuda psicológica
Ver video "Niño flagelado era víctima de constantes agresiones de su padre y la Defensoría anuncia ayuda psicológica"
EPIPHANES SENTA ROTIFER
Rotifero Ephiphanes Senta
Voraz rotifero. Se alimenta principalmente de flagelados, aumque no desprecia cualquier presa que entre por su "embudo bucal". Su estomago masticador "mastax" atrapa, desgarra y machaca a sus presasVer video "EPIPHANES SENTA ROTIFER"
Simbiosis: Termitas y protozoos
Las termitas son insectos xilófagos (comen madera) Los Protozoos flagelados de las termitas viven en asociación simbiótica con éstos; es decir, ninguno puede vivir en ausencia del otro; de lo contrario mueren. Esto significa que una termita defaunada no puede sobrevivir y que los protozoos que viven asociados con las termitas no se encuentran en ningún otro medio que no sea el líquido del tubo digestivo que les proporciona la termita. Los flagelados viven en la denominada cámara de fermentación o intestino ciego que es una bolsa o dilatación intestinal de la termita. El líquido es viscoso anaeróbico y los flagelados coexisten con bacterias y hongos La termita come la madera con las mandíbulas quitinizadas, ingiere las partículas y realiza una segunda trituración al nivel de la molleja. Enseguida, la madera pasa al estómago o intestino medio, donde sufre la acción de enzimas proteolíticos y amilolíticos; de aquí pasa a la cámara de fermentación.
Ver video "Simbiosis: Termitas y protozoos"
Chlasmydomonas: Los origenes del apareamiento
Chlamydomonas es un género de algas verdes unicelulares flageladas. Chlamydomonas se usa como organismo modelo en biología molecular, especialmente en estudios de movilidad flagelar, dinámica de los cloroplastos, biogénesis y genética. Una de las características más sorprendentes de Chlamydomonas es la existencia de canales iónicos directamente activados por la luz, tales como canalrodopsina. En este género la célula vegetativa haplonte sufre cambios hasta funcionar como un gametangio. Se divide y se forman 4, 8, 16 a 32 gametos flagelados, que son liberadas al agua. Allí se unen dos gametos formando un huevo o cigoto. Este cigoto luego se divide meióticamente dando cuatro coosporas flageladas, las que aumentan de volumen dando cada una célula vegetativa-
Ver video "Chlasmydomonas: Los origenes del apareamiento"
Enfermedad de Chagas: Trypanosoma Cruzi
La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana o Mal de Chagas-Mazza, es una enfermedad parasitaria tropical, generalmente crónica, causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi. Se considera que la enfermedad de Chagas es endémica de América, distribuyéndose desde México hasta Sudamérica, aunque existen vectores y reservorios incluso en el sur de los Estados Unidos, y en la actualidad se considera una enfermedad, aunque esporádica, con casos identificados en Canadá y EE.UU. Se estima que son infectadas por la enfermedad de Chagas entre 15 y 17 millones de personas cada año, de las cuales mueren unas 50.000. La enfermedad tiene mayor prevalencia en las regiones rurales más pobres de América Latina. La etapa aguda infantil se caracteriza por fiebre, linfadenopatía, aumento del tamaño de hígado y bazo y, en ocasiones, miocarditis o meningoencefalitis con pronóstico grave. En la etapa crónica, a la cual llegan entre el 30% y el 40% de todos los pacientes chagásicos, suele haber cardiomiopatía difusa grave o dilatación patológica (megasíndromes) del esófago y colon (megaesófago y megacolon respectivamente). La importancia de esta parasitosis radica en su elevada prevalencia, grandes pérdidas económicas por incapacidad laboral, y muerte repentina de personas aparentemente sanas. Reconocida por la OMS como una de las 13 enfermedades tropicales más desatendidas del mundo, y por la Organización Panamericana de la Salud como una enfermedad de la pobreza, la enfermedad de Chagas ha sido un azote para la humanidad desde la antigüedad, y sigue siendo un problema relevante social y económico en muchos países de América Latina.
Ver video "Enfermedad de Chagas: Trypanosoma Cruzi"