Videos relacionados con ftalatos

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Disruptores endocrinos: Ftalatos

  • Plasticos y jabones: Una quimica mas limpia

    Los plásticos están fabricados con ciertos productos químicos. Dos de esos productos químicos son los ftalatos y el bisfenol A. Los ftalatos hacen que el plástico sea suave y flexible. Se usa en juguetes, sonajeros, mordedores y dispositivos médicos como las sondas o tubos. El bisfenol A hace que el plástico sea transparente, fuerte y difícil de romper. Se usa en los biberones, envases para comidas y botellas de agua. Los científicos están debatiendo si esas sustancias químicas representan un riesgo para la salud de los niños. Por ejemplo, algunos estudios han encontrado que el bisfenol A puede afectar el cerebro, el comportamiento y la glándula de la próstata en el feto, bebés y niños pequeños.

    Ver video "Plasticos y jabones: Una quimica mas limpia"

  • ¿Por qué reciclar es algo de ricos? Coca-Cola, la contaminación por plásticos y el ‘Greenwashing’

    #EspecialMSP I Los químicos tóxicos del #plástico como el bisfenol A (#BPA) y los #ftalatos, se han asociado con diversos problemas de salud, como trastornos hormonales y hasta #cáncer. ¡Aquí te contamos por qué Coca-Cola es el principal contaminante de plásticos en el mundo, comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
    #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "¿Por qué reciclar es algo de ricos? Coca-Cola, la contaminación por plásticos y el ‘Greenwashing’"

  • Disruptores endocrinos: Peligros ocultos

    Los disruptores endocrinos (DE) son sustancias químicas capaces de alterar el sistema hormonal y ocasionar diferentes daños sobre la salud.
    Estamos expuestos a los DE en nuestros lugares de trabajo, pero también en nuestros hogares por la contaminación de alimentos con plaguicidas, la exposición a productos plásticos y a plastificantes, el uso de algunos detergentes y por la contaminación del medio ambiente.

    Los efectos más preocupantes ocurren en hijas e hijos expuestos durante el embarazo y la lactancia, y afectan igualmente a la reproducción y la salud de otras especies animales.

    Estos efectos aparecen a dosis muy bajas, en general muy por debajo de los límites de exposición legalmente establecidos.

    Ejemplos de disruptores que pueden estar presentes en el trabajo: Plaguicidas y herbicidas, alquilfenoles, Bisfenol-A, dioxinas, disolventes (ej. percloroetileno), estireno, ftalatos, PBBs, PCBs, Tributilestaño (TBT)

    Ver video "Disruptores endocrinos: Peligros ocultos"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.