Chiquito pero GASEOSO
Chiquito pero GASEOSO
Comio frijoles el guelo.
Ver video "Chiquito pero GASEOSO"
Que significa gaseoso
Este video explica el significado de esta palabra
Ver video "Que significa gaseoso"
Química/Equilibrio químico gaseoso
Ejercicio sobre un equilibrio químico gaseoso
Un video breve y al grano pensado para el estudiante impaciente
CorreoE: msm_77@hotmail.com
Patrocinar: https://www.patreon.com/user?u=31107238Ver video "Química/Equilibrio químico gaseoso"
¿El régimen jurídico del carburo gaseoso es neoliberal?
#Noticias #Venezuela #NoticiasDeVenezuela #LaIguanaTV
_________________________________________
SUSCRIBETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE RESPALDO: https://www.youtube.com/@LaIguanaTV-Television2.0
_________________________________________
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
⚫️ X: https://twitter.com/la_iguanatv
Twitch: https://www.twitch.tv/laiguanatv
⚪️ Tiktok: https://www.tiktok.com/@laiguana.tv
VK: https://vk.com/comunidadlitv
Odysee: https://odysee.com/@LaIguanaTV-Televisión:3
Dailymotion: https://www.dailymotion.com/laiguanatv
=================================================================================
Copyright © Laiguana.TV (Venezuela 2023)
https://www.laiguana.tv/
✉️ laiguanatvmercadeo@gmail.comVer video "¿El régimen jurídico del carburo gaseoso es neoliberal?"
«Neptune», el primer barco para convertir gas natural licuado a estado gaseoso
El barco mide más de 280 metros de longitud
https://www.eldebate.com/economia/20221207/neptune-primer-barco-convertir-gas-natural-licuado-estado-gaseoso_78262.html
Vídeo: EP
Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.comVer video "«Neptune», el primer barco para convertir gas natural licuado a estado gaseoso"
Rap al pedo - Loquendo
un rap muy gaseoso xD
Ver video "Rap al pedo - Loquendo"
Planetas del sistema solar: Saturno - [ HD ] - Documental
Desde la Tierra, los anillos de Saturno parecen sólidos, pero en realidad están hechos de trozos de roca y hielo. Se ven espectaculares, pero la navegación alrededor de ellos y las más de 60 lunas del planeta incluidas la acuosa Encelado y Titán donde no es necesario un traje espacial, serían una pesadilla para los viajeros. Viajamos a través de los anillos para realizar un impresionante recorrido mediante gráficos CGI de este gigante gaseoso.
Ver video "Planetas del sistema solar: Saturno - [ HD ] - Documental"
Juno descubre ciclones como la Tierra en Júpiter
Ciclones polares de tamaño terrestre, sistemas de tormentas que penetran profundamente en el corazón del gigante gaseoso y un enorme campo magnético han sido revelados en Júpiter por la nave Juno.
Ver video "Juno descubre ciclones como la Tierra en Júpiter"
Pareja abandona asientos de primera clase en vuelo debido a un Bulldog flatulento
Los esposos toleraron al lomito durante un rato, pero después de que sirvieron la cena la situación se volvió insostenible por los gases del animal.
Ver video "Pareja abandona asientos de primera clase en vuelo debido a un Bulldog flatulento"
El enigma de Júpiter - [ HD ] - Documental
¿Qué pueden revelar los secretos de Júpiter sobre el estado del universo hace cuatro mil millones de años? Basándose en los nuevos hallazgos de la misión a Jùpiter Juno de la NASA, los científicos están escudriñando el tormentoso corazón de Júpiter para revelar los orígenes mismos de nuestro sistema solar: cuando los planetas fueron lanzados al espacio por primera vez, el destino de la Tierra estaba en juego y Júpiter borró todo en su camino.
Ver video "El enigma de Júpiter - [ HD ] - Documental"
Asombroso descubrimiento astronómico: Un planeta devorado por otro
Los astrónomos han encontrado evidencia de un planeta que fue engullido por otro en un sorprendente hallazgo que desafía nuestra comprensión del universo.
Ver video "Asombroso descubrimiento astronómico: Un planeta devorado por otro"
11° Media | Química 11-11-2021
Estado gaseoso
Ver video "11° Media | Química 11-11-2021"
Clasificación de materiales, modelo corpuscular y estados de agregación, BIEN EXPLICADOS!
En esta clase explicaré cómo se puede clasificar los materiales según los más de 5 estados de agregación de la materia, usando el modelo corpuscular de la materia.
Agradeceré tu like y tu suscripción para poder motivarme a realizar más videos!
PROPUESTA DE TAREA PARA CLASSROOM
Antes que nada, es tan complejo el tema que se divide en 2 partes las propuestas de tareas...
PRIMERA TAREA DE CLASSROOM...
1) Veras el video de la clase completo.
2) Crearás un texto breve donde me expliques cada uno de los 5 estados de la materia (qué es y una explicación sobre su formación o estructura). Realmente es algo rápido, como 4-5 renglones por cada uno. No olvides explicar qué pasa con la unión molecular.
2) Un organizador gráfico donde me dibujes cada uno de los 5 estados de la materia que explico, con el modelo corpuscular, y una descripción de los dibujos. (debes ver la clase para saber de qué hablo... y ahí vienen como 4 ejemplos de lo que estoy pidiendo).
SEGUNDA TAREA DE CLASSROOM...
3) Haz las 2 actividades que menciono en el video de la clase, en tu cuaderno... en la primera me dirás cómo clasificas la materia/sustancia que te expongo, pero tendrás que investigar la composición o qué es cada una de ellas para justificar el porqué tomaste esa decisión, es decir, pones palomita en dónde la catalogas y me explicarás bien el porqué (haz la tabla y en otra página puedes escribir la explicación de cada sustancia).Ver video "Clasificación de materiales, modelo corpuscular y estados de agregación, BIEN EXPLICADOS!"
Censados 121 planetas que pueden esconder lunas habitables
Un total de 121 planetas gigantes gaseosos conocidos se encuentran a una distancia de sus estrellas que permiten la existencia de agua líquida y, por tanto, pueden albergar lunas habitables.
Ver video "Censados 121 planetas que pueden esconder lunas habitables"
11° Media | Química 14-10-2021
Estado gaseoso
Ver video "11° Media | Química 14-10-2021"
El viaje de Juice
El Jupiter Icy Moons Explorer de la ESA, Juice, realizará observaciones detalladas del planeta gaseoso gigante y sus tres grandes lunas oceánicas —Calisto, Europa y, en particular, Ganímedes— con un conjunto de diez instrumentos científicos únicos, un experimento y un monitor de radiación.
La misión estudiará estas lunas como objetos planetarios y como posibles hábitats. También explorará en profundidad el complejo entorno de Júpiter y estudiará el sistema de Júpiter en su conjunto como arquetipo de los gigantes gaseosos de todo el Universo.Ver video "El viaje de Juice"
Erupción de volcanes: ¿Qué pasa cuándo el magma llega al mar?
Para los científicos la lava en el mar produce un efecto de como respirar lejía en estado gaseoso.
Ver video "Erupción de volcanes: ¿Qué pasa cuándo el magma llega al mar?"
Descubren un exoplaneta que desafía las teorías de los astrónomos
Científicos españoles dan con un gigante gaseoso que orbita alrededor de una estrella muy pequeña respecto al tamaño del planeta.
Ver video "Descubren un exoplaneta que desafía las teorías de los astrónomos"
Sinapsis T5 Ep.33 | Indicadores de la contaminación del suelo
La contaminación del suelo es uno de los efectos más obvios derivados de la actividad humana. A partir de la revolución industrial, con el desarrollo de procesos productivos en masa, la generación de residuos sólidos, líquidos y gaseosos han tenido una gran variedad de consecuencias tanto para el medio ambiente como para la salud humana.
Aprende más de este tema con Gabriela Marisol Vázquez Cuevas, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).Ver video "Sinapsis T5 Ep.33 | Indicadores de la contaminación del suelo"
AZUL - Kyo's AG ®
En las capas mas puras y profundas de hielo, donde la existencia de elementos gaseosos (aire) es nula, el hielo cristaliza y se compacta adoptando formas de distintos tonos y colores, todos ellos compiten en belleza con el Azul turquesa directamente.
Por otra parte un, color azulado, en pleno fuego o en una minúscula llama, acostumbra a indicar una de las zonas de combustión con mayor temperatura...Ver video "AZUL - Kyo's AG ®"
Simulación del momento en que una estrella se traga un planeta
Concepto visual de un artista mostrando una estrella de 10 mil millones de años absorbiendo un planeta gigante gaseoso a medida que giraba en espiral.
Ver video "Simulación del momento en que una estrella se traga un planeta"
La nave espacial Cassini arderá como un meteoro al entrar en Saturno
La Misión espacial Cassini-Huygens está llegando a su fin. La NASA anunció a principios de este mes su intención de concluir la misión al planeta gaseoso del dios romano Saturno.
Ver video "La nave espacial Cassini arderá como un meteoro al entrar en Saturno"
QUEMADURAS Y CLASIFICACIÓN SEGÚN GRADOS
Las quemaduras son lesiones producidas en los tejidos por la acción del calor en sus diferentes formas, como cuerpos sólidos calientes (planchas, hierros candentes,..), sustancias líquidas (agua, leche, aceite,..), elementos gaseosos (vapor de agua, gases calientes,….), radiaciones (solares, rayos X,.) y cualquier forma de llama, así como por la electricidad.
Aunque este tipo de lesiones suelen afectar a la superficie corporal, no debemos olvidar que los efectos de cualquier forma de calor intenso pueden afectar a zonas no visibles del
organismo (órganos y sistemas).Ver video "QUEMADURAS Y CLASIFICACIÓN SEGÚN GRADOS"
Simulación de un exoplaneta girando alrededor de una estrella enana
Acaban de descubrir un exoplaneta gigante alrededor de una estrella enana que desafía los modelos de formación de los sistemas planetarios. La teoría establecida indica que las estrellas pequeñas no cuentan con planetas gigantes gaseosos. El hallazgo cuestiona el modelo que explica la formación de los planetas gigantes a partir de la acumulación de gas en torno a un núcleo rocoso. Según los científicos la explicación podría estar en que el planeta podría haberse formado por la ruptura del disco protoplanetario alrededor de la estrella.
Ver video "Simulación de un exoplaneta girando alrededor de una estrella enana"
Primera evidencia de una luna fuera del sistema solar
Astrónomos de la Universidad de Columbia aseguran haber reunido pruebas contundentes de una luna orbitando un planeta gigante gaseoso a 8.000 años luz de distancia, fuera del Sistema Solar. Un hallazgo, realizado con los telescopios espacioales Hubble y Kepler.
Ver video "Primera evidencia de una luna fuera del sistema solar"
Tipos de Planetas que existen | Planetas del Sistema Solar
¿CUÁNTOS TIPOS DE PLANETAS HAY?
Los planetas se dividen en tipos según su tamaño, según su ubicación y según sus características físicas.
Dentro del primer tipo encontramos de acuerdo a su tamaño:
Gigante Gaseoso
Planeta Terreste
Planeta Enano
En el segundo grupo de acuerdo a su ubicación, encontramos a los:
Planetas del Sistema Solar
Planeta Extrasolar
Planeta InterestelarVer video "Tipos de Planetas que existen | Planetas del Sistema Solar"
Segundos catastróficos T3E10 El desastre de la refinería de Texas (HD)
El 23 de marzo de 2005, una prueba en la torre de destilación de la refinería de la BP en Texas City salió mal. Residuos líquidos comenzaron a escaparse, otros de tipo gaseoso se encendieron y detonaron, destruyendo un remolque situado peligrosamente cerca de la torre y causando la muerte de quince trabajadores. Descubre cada detalle de esta horrible tragedia en este capitulo!
Ver video "Segundos catastróficos T3E10 El desastre de la refinería de Texas (HD)"
Esto es lo que pasa cuando mezclas una Coca Cola con gas propano
El bloglero "Kreosan" colocó gas propano dentro de una botella de Coca Cola y el resultado fue compartido en Youtube. En el video se muestra cuando el ucraniano volteó la botella hacia arriba, y esta salió disparada como un cohete, la bebida pasó a estado gaseoso y aumentó su volumen 500 veces.
Video cortesía de kreosan. Tomado de El ComercioVer video "Esto es lo que pasa cuando mezclas una Coca Cola con gas propano"
Enjambres de ciclones jalonan los polos de Júpiter
Ciclones masivos que rodean los polos norte y sur de Júpiter son características atmosféricas perdurables y diferentes a cualquier otra cosa que se encuentre en nuestro sistema solar. Según nuevas investigaciones, los vientos atmosféricos del planeta gigante gaseoso corren a lo profundo de su atmósfera y duran más que los procesos atmosféricos similares que se encuentran aquí en la Tierra.
Ver video "Enjambres de ciclones jalonan los polos de Júpiter"
Del Pino: Venezuela promoverá utilización del gas como combustible
Eulogio del Pino, presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), anunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA), que el país bolivariano convocará a una reunión multinacional para dialogar sobre el uso y desarrollo del gas. El objetivo, dijo, es apostar por el desarrollo de este recurso y explotar su potencial a nivel económico. Agregó que se promoverá la sustitución del combustible líquido por el gaseoso. teleSUR
Ver video "Del Pino: Venezuela promoverá utilización del gas como combustible"
Balance de masas problema mezcla de metano y aire inflamabilidad
Una mezcla de metano y aire puede encenderse si el porcentaje en mol de metano se encuentra entre 5 y 15%. Una mezcla que contiene 9% en mol de metano en aire fluyendo a una velocidad de 7000 Kg/h se diluye con aire puro para reducir la concentración de metano al limite inferior de inflamabilidad. Calcula la velocidad de flujo del aire requerida en mol/h y b) el porcentaje de masa de oxígeno en el producto gaseoso.
Ver video "Balance de masas problema mezcla de metano y aire inflamabilidad"
El primer mapa del tiempo de un ExoPlaneta
CRÓNICA: Los astrónomos que usan los datos de los telescopios Spitzer y Kepler han logrado crear el primer mapa de nubes de un exoPlaneta, se trata de un gigante gaseoso llamado Kepler-7b. El mapa revela la existencia de un punto brillante en el hemisferio occidental del exoplaneta: ya que parece que la luz de su estrella rebota contra las nubes. En las imágenes vemos una comparación de tamaño entre el exoplaneta Kepler-7b y nuestro familiar Júpiter.
Ver video "El primer mapa del tiempo de un ExoPlaneta"
¡Basta ya de violencia!
Violencia infantil, violencia contra las mujeres, violencia politica, violencia economica...
¡Basta ya de violencia!
________________
ANTI-COPYRIGHT:
Este video puede y debe ser reproducido, almacenado o transmitido de cualquier forma o por cualquier medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, sólido, liquido o gaseoso; de grabación, fotocopia, microfilmación, pirograbado, repujado, miga de pan, serigrafiado, manuscrito, por Facebook, Twitter, Tuenti, Wassup o como mejor se te ocurra....sin permiso previo ni posterior del editor. En definitiva: se aconseja el plagio.
http://animacion.synthasite.comVer video "¡Basta ya de violencia!"
Esta noche podrá verse Júpiter a simple vista
La noche de este lunes 10 de junio se podrá observar a Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, en el punto más cercano a la Tierra. Y así, hasta el amanecer del martes, podremos ver a simple vista al gigante gaseoso en el cielo, sin necesidad de ningún instrumento que amplíe la visión. Eso sí, estos materiales se podrán utilizar para admirar sus cuatro lunas más grandes, las nubes en movimiento y su famosa mancha roja según vaya girando Júpiter sobre su eje.
Ver video "Esta noche podrá verse Júpiter a simple vista"
Esta noche podrá verse Júpiter a simple vista
La noche de este lunes 10 de junio se podrá observar a Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, en el punto más cercano a la Tierra. Y así, hasta el amanecer del martes, podremos ver a simple vista al gigante gaseoso en el cielo, sin necesidad de ningún instrumento que amplíe la visión. Eso sí, estos materiales se podrán utilizar para admirar sus cuatro lunas más grandes, las nubes en movimiento y su famosa mancha roja según vaya girando Júpiter sobre su eje.
Ver video "Esta noche podrá verse Júpiter a simple vista"
YouTube: ¿Qué pasa si mezclas Coca Cola con gas propano?
¿Sabía que si se mezcla Coca-Cola con gas propano (el de los encendedores) la botella del refresco se convierte en un cohete? El ‘youtuber’ Kreosan realizó a través de su canal una demostración práctica: al llenar de gas propano una botella con Coca-Cola y luego darle la vuelta se obtiene un contragolpe entre el propano y el gas líquido de la bebida, haciendo que este último pase a estado gaseoso y aumente su volumen 500 veces, de manera que la botella sale disparada como un cohete. El video es viral en YouTube. VIDEO ¿Qué pasa si combinas plomo fundido con gaseosa?
Ver video "YouTube: ¿Qué pasa si mezclas Coca Cola con gas propano?"
Últimas imágenes de New Horizons: Las montañas de Plutón. ¿Cuál es su origen?
ExoPlanetas.com - NOTICIA: Las últimas imágenes enviadas por la nave nuevos horizontes de la NASA nos muestra con detalle un sistema de montañas en el ecuador de Plutón, cerca de la base de la gran región brillante denominada Corazón. Los picos de estas montañas se alzan unos 3.500 metros sobre la superficie helada y lo más sorprendente es que son muy jóvenes se calcula que no tienen más de 100 millones de años, lo que viene a demostrar que en Plutón existe una actividad geológica de origen desconocido. El motor de la actividad geológica es el calor del interior del planeta o luna. Un planeta grande como la Tierra genera mucho calor interno. Cuerpos más pequeños como las lunas de Júpiter o Saturno pueden generar calor interno gracias a la fuerza de la gravedad que ejercen sobre ellas los gigantes gaseosos. Pero Plutón es pequeño (menor que nuestra Luna) y no gira cerca de un planeta gigante; por lo que de momento resulta un misterio conocer el origen de la geología del helado Plutón; quizás los pequeños mundos de hielo sean mucho más dinámicos de lo que pensamos gracias a fuerzas y reacciones por descubrir.
ExoPlanetas.com http://exoplaneta.blogspot.com.es/2015/07/ultimas-imagenes-de-la-new-horizons-las.htmlVer video "Últimas imágenes de New Horizons: Las montañas de Plutón. ¿Cuál es su origen?"
La NASA brinda viaje en tercera dimensión al Polo Norte de Júpiter
A través de una película en 3D de infrarrojos las personas pueden viajar al polo norte de Júpiter para observar a detalle mediante aspectos tridimensionales un ciclón central de la región y los ocho ciclones que lo rodean.
Para la elaboración de la animación, los científicos de la misión Juno de la NASA usaron datos del instrumento Jovian InfraRed Auroral Mapper (JIRAM) de la nave espacial, que muestra ciclones y anticiclones en la región polar del planeta gaseoso.
El vuelo tridimensional captura la luz que emerge del interior de Júpiter. El instrumento explora de 50 a 70 kilómetros por debajo de las nubes del quinto planeta del sistema solar.
Las imágenes ayudarán al equipo científico a entender las fuerzas que actúan en la animación, un polo norte dominado por un ciclón central rodeado por ocho ciclones circumpolares con diámetros desde los cuatro mil a cuatro mil 600 kilómetros.
De acuerdo con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), otra investigación de Juno fue sobre la composición interna del gigante gaseoso. Los resultados ayudaron a los especialistas a comprender cómo gira el interior profundo de Júpiter.
La NASA brinda viaje en tercera dimensión al Polo Norte de Júpiter / MEX / NOTIMEX / Ciencia / NCC42
#NASA #Júpiter #Juno #instrumentoJovianInfraRedAuroral Mapper #JIRAM #Ciclón #Astronomía
Sitio web: http://noticiasncc.com/Ver video "La NASA brinda viaje en tercera dimensión al Polo Norte de Júpiter"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 7
Tienes más de 500 ejercicios resueltos de Fisica y Química en www.comoseresuelvelafisica.com . Es un video de un problema resuelto de Química de 1º de Bachillerato. El enunciado es el siguiente: El óxido de hierro (III) es un compuesto que se utiliza, entre otras cosas, para fabricar cintas de grabación. Para determinar su riqueza en una muestra se la hizo reaccionar con hidrógeno gaseoso. Como resultado se obtiene hierro y agua. Determina el porcentaje en óxido de hierro (III) si 100 g de muestra consumen 33,6 L de H2, medidos en condiciones normales. ¿Qué cantidad de hierro se depositará en el proceso?
Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 7"
AVISO: La NASA convoca rueda de prensa para anunciar el descubrimiento de nuevos exoplanetas
ExoPlanetas.com NOTICIA: La NASA convoca una conferencia de prensa para hoy miércoles 22 de febrero, para anunciar los descubrimientos realizados más allá de nuestro sistema solar. Se trata de presentar nuevos descubrimientos exoplanetas. El evento se transmitirá en vivo por televisión de la NASA y el sitio web de la agencia. Aunque no se darán más detalles sobre estos hallazgos hasta la 1 pm hora de la costa Este de EE.UU. se sospecha que no se trate de nuevos exoplanetas del tipo gigantes gaseosos, como Júpiter o Saturno, ya que de este tipo de exoplanetas se han descubierto cientos y por tanto no sería motivo para hacer una convocatoria de prensa con tanta "intriga"; por lo que es de suponer que se trata del descubrimiento de uno o varios exoplanetas del tamaño de la Tierra y quizás que orbiten la zona habitable de su estrella. Es decir la distancia a la que puede encontrarse un planeta y recibir la energía suficiente de su estrella como para poder mantener en sus superficie el calor necesario para la presencia a de agua líquida. Los límites de la zona habitable en el Sistema solar estarían entre la órbita de Venus que sería el extremo más cálido y la de Marte en el extremo más frío, ocupando la Tierra la zona "ideal".
ExoPlanetas.com http://exoplaneta.blogspot.com.es/2017/02/la-nasa-convoca-una-rueda-de-prensa.html
-Fuente: Nota de prensa de la NASA.-Ver video "AVISO: La NASA convoca rueda de prensa para anunciar el descubrimiento de nuevos exoplanetas"
Se amplía la Enciclopedia Galáctica: Presentan 95 nuevos EXOPLANETAS descubiertos gracias a Kepler K2
ExoPlanetas.com Noticia: Gracias a los datos recogidos por el Kepler en su misión extendida k2 se acaba de publicar en la revista Astronomical Journal, un estudio en el que han participado científicos de varias instituciones, como la Universidad de Harvard, NASA, Caltech, la Universidad de California en Berkeley, la Universidad de Copenhague y la Universidad de Tokio. En el estudio se anuncia el descubrimiento de 95 nuevos exoplanetas. Lo que eleva la cantidad de nuevos exoplanetas encontrados con la misión K2 a casi 300.
Sobre los nuevos 95 exoplanetas varían en tamaño desde super-Tierras rocosas en su mayoría y mini-Neptunos, a gigantes gaseosos como Júpiter. Y uno de récord ya que se ha descubierto el exoplaneta que orbita la estrella más brillante analizada el por Kepler para tener un planeta en tránsito.
La forma en que se encuentran los exoplanetas es detectar la caída en la intensidad de la luz de una estrella, que se produce cuando un exoplaneta pasa delante de ella, es como un mini eclipse que los astrónomos llaman tránsito. Pero esto sólo es el primer indicio, hay que realizar más análisis y cálculos hasta determinar si lo que se ha detectado es realmente un exoplaneta.
- Fuentes: Universidad de Copenhague http://www.dtu.dk/forskning/om-dtus-forskning/forskningsformidling/artikler-og-nyheder-om-forskning/Nyhed?id={CDCCF88A-9E1B-46F3-848F-1FFE24A87532}
- NASA: https://exoplanets.nasa.gov/news/1485/discovery-alert-95-new-planets-found-with-nasa-telescope/
- Más información en español sobre el observatorio espacial Kepler https://es.wikipedia.org/wiki/Kepler_(sat%C3%A9lite)Ver video "Se amplía la Enciclopedia Galáctica: Presentan 95 nuevos EXOPLANETAS descubiertos gracias a Kepler K2"
Los prototipos eléctrico y con hidrógeno rivalizan en el salón del motor de Tokio
Los vehículos ecológicos son la estrella de la nueva edición del Tokio Motor Show. Abierto para la prensa este miércoles y para el público hasta el 1 de diciembre, la cita bienal presenta en esta ocasión una rivalidad entre los prototipos eléctricos y los que se mueven con hidrógeno. Uno de los reclamos es el Toyota FCV, que debe comercializarse en 2015 y funciona con hidrógeno gaseoso con recargas que duran setecientos kilómetros.
Por su parte, el otro gran fabricante japonés Nissan muestra el futuro deportivo BladeGlider, un triplaza eléctrico de forma triangular. La viabilidad de estos prototipos aun está por demostrar, pero los constructores nipones que trabajan con marcas europeas creen su momento llegará en la próxima década.Ver video "Los prototipos eléctrico y con hidrógeno rivalizan en el salón del motor de Tokio"
Imagen del Día de la NASA: La gigantesca "barcaza" marrón de Júpiter
#ciencia #jupiter #astronomia ExoPlanetas.com La imagen del Día de la NASA publicada el 14 de septiembre nos lleva a Júpiter, el mayor planeta del Sistema Solar, un gigante gaseoso del que es famosa una gran mancha roja. Pero hay otras manchas que llaman mucho la atención de los astrónomos, una de ellas es el Gran óvalo marrón, también definido por la NASA como "barcaza marrón". Está situado en el Cinturón Ecuatorial Sur de Júpiter y la imagen que vemos fue tomada por la nave Juno de la NASA el pasado 6 de septiembre, en el decimoquinto vuelo cercano de la nave sobre Júpiter, pasando a 11,950 kilómetros de altura.
- Fuente: Nota de la NASA https://www.nasa.gov/image-feature/jpl/juno-captures-elusive-brown-bargeVer video "Imagen del Día de la NASA: La gigantesca "barcaza" marrón de Júpiter"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 16
Es un video de un problema resuelto de Química de 1º de Bachillerato.
Cuando se hace reaccionar amoniaco con oxígeno se obtiene monóxido de nitrógeno y agua.
a) Escribe la reacción teniendo en cuenta que todas las sustancias están en estado gaseoso.
b) Determina el volumen de oxígeno, medido en condiciones normales, que se necesita para que reaccione totalmente con 50 g de amoniaco.
c) Calcula las moléculas de monóxido de nitrógeno que se obtendrán.
Si quieres ver más problemas resueltos de electrónica, neumática, termodinámica, teoría de circuitos, estructuras, hidráulica o maquinas eléctricas (problemas resueltos de oposiciones tecnología secundaria) visita la Web www.inevid.com, si quieres ver más problemas resueltos de física y química visita www.comoseresuelvelafisica.com y si quieres mas problemas resueltos de matemáticas visita comoseresuelve.comVer video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 16"
para que sirve la biotecnologia enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino
La biotecnología tiene sus fundamentos en la tecnología que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas de los seres vivos, en especial los unicelulares, mediante un amplio campo multidisciplinario. La biología y la microbiologia son las ciencias básicas de la biotecnología, ya que aportan las herramientas fundamentales para la comprensión de la mecánica microbiana en primera instancia. La biotecnología se usa ampliamente en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. La biotecnología se desarrolló desde un enfoque multidisciplinario involucrando varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ecología, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la ciencia de los alimentos, el tratamiento de residuo sólidos, líquidos, gaseosos y la agricultura. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) define la biotecnología como la "aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería para tratamientos de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas biológicos para producir bienes y servicios".
Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Károly Ereki, en 1919, cuando lo introdujo en su libro Biotecnología en la producción cárnica y láctea de una gran explotación agropecuaria.1 2
Según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, la biotecnología podría definirse como "toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos".3 4
El Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica5 define la biotecnología moderna como la aplicación de:
Técnicas in vitro de ácido nucleico, incluidos el ácido desoxirribonucleico (ADN) recombinante y la inyección directa de ácido nucleico en células u orgánuloVer video "para que sirve la biotecnologia enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino"
Los precios industriales subieron un 7,3 % en febrero
Madrid, 24 mar (EFE).- Los precios industriales se incrementaron en febrero el 7,3 % respecto al mismo mes de 2016, tasa que se modera tres décimas respecto a la subida interanual de enero, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este dato, el índice de precios industriales (IPRI) encadena cinco meses consecutivos de subidas interanuales, que pusieron fin a más de dos años de descensos.
La moderación de la inflación de los precios industriales en febrero ha sido provocada por el menor crecimiento de los precios de la energía, que subieron el 22,9 % (tres puntos y medio menos que en enero) por el mayor abaratamiento de la producción, transporte y distribución de electricidad.
Por el contrario, tiraron al alza de los precios los bienes intermedios, con una subida del 4 % (tasa más de un punto superior a la de enero), debido al encarecimiento de la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, frente al abaratamiento de un año antes.
También influyeron los bienes de consumo no duradero, con un aumento del 2,1 % (seis décimas más), porque la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales se encareció el pasado mes de febrero, mientras que un año antes se abarató.
El incremento interanual de los precios industriales sin tener en cuenta la energía fue del 2,5 %, siete décimas más que el mes pasado, de forma que se reduce respecto a enero la diferencia con el IPRI general.
En comparación mensual, los precios industriales disminuyeron el 1,3 % en febrero, debido al abaratamiento del 6,5 % de la energía, por la bajada de precios de la producción, transporte y distribución de electricidad y, en menor medida, de la producción de gas, distribución por tubería de combustibles gaseosos.
Palabras clave: efe,precios,industria,economiaVer video "Los precios industriales subieron un 7,3 % en febrero"
para que sirve la biotecnologia enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino
La biotecnología tiene sus fundamentos en la tecnología que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas de los seres vivos, en especial los unicelulares, mediante un amplio campo multidisciplinario. La biología y la microbiologia son las ciencias básicas de la biotecnología, ya que aportan las herramientas fundamentales para la comprensión de la mecánica microbiana en primera instancia. La biotecnología se usa ampliamente en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. La biotecnología se desarrolló desde un enfoque multidisciplinario involucrando varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ecología, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la ciencia de los alimentos, el tratamiento de residuo sólidos, líquidos, gaseosos y la agricultura. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) define la biotecnología como la "aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería para tratamientos de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas biológicos para producir bienes y servicios".
Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Károly Ereki, en 1919, cuando lo introdujo en su libro Biotecnología en la producción cárnica y láctea de una gran explotación agropecuaria.1 2
Según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, la biotecnología podría definirse como "toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos".3 4
El Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica5 define la biotecnología moderna como la aplicación de:
Técnicas in vitro de ácido nucleico, incluidos el ácido desoxirribonucleico (ADN) recombinante y la inyección directa de ácido nucleico en células u orgánuloVer video "para que sirve la biotecnologia enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino"
Documental: Desmontando el cosmos - Júpiter, secretos del sistema solar.
Resumen:
El documental "Desmontando el cosmos - Júpiter, secretos del sistema solar" explora el planeta Júpiter y revela sus características, atmósfera y su papel dentro del sistema solar. A través de imágenes y datos científicos, se investigan los fenómenos que ocurren en este gigante gaseoso y su importancia en la comprensión del universo.
Puntos clave:
- Júpiter es el planeta más grande del sistema solar, conocido por su intensa atmósfera y grandes tormentas.
- El documental muestra imágenes sorprendentes de sus lunas y anillos.
- Se discuten las teorías sobre la formación de Júpiter y su influencia gravitacional en otros cuerpos celestes.
- Se destacan misiones espaciales como la de Juno, que han proporcionado información valiosa sobre el planeta.
- El documental invita a reflexionar sobre la importancia de estudiar Júpiter para entender mejor el cosmos.Ver video "Documental: Desmontando el cosmos - Júpiter, secretos del sistema solar."
Intoxicacion por mercurio: Bombillas de bajo consumo (Andrew)
A pesar de contener mercurio gaseoso, la OCU no considera peligrosas estas lámparas, pues sus técnicos no han detectado pérdidas durante su funcionamiento. “El mercurio solo es un problema si la bombilla se tira al cubo de basura en lugar de llevarla a reciclar o si se rompe de forma accidental”, incide Ramos. Eso sí, en caso de rotura en casa, esta organización recomienda seguir los siguientes pasos: 1. Vaciar de gente la habitación y dejar una ventana abierta durante unos 10 minutos (apagar el aire acondicionado si está puesto). 2. Recoger los restos de la bombilla con un trozo de cartón o una toallita húmeda en lugar de la escoba o la aspiradora. 3. Meter los restos en una bolsa, junto al cartón y la toallita utilizados, y llevarlos a un punto limpio, donde se recojan fluorescentes para su reciclaje.
Ver video "Intoxicacion por mercurio: Bombillas de bajo consumo (Andrew)"