Bildu: “Conclusiones de la comisión, claras y nítidas”
Bildu: “Investigación sí, pero elecciones”
La portavoz de Bildu en el Parlamento de Navarra, Bakartxo Ruiz, ha manifestado que la constitución este martes de la comisión de investigación sobre supuestas injerencias de la vicepresidenta navarra en la Hacienda foral es un "paso imprescindible" pero "no suficiente" ya que a su juicio son necesarias elecciones anticipadas.
Ver video "Bildu: “Investigación sí, pero elecciones”"
El Parlamento de Navarra abre investigación que puede llevar a elecciones en mayo
Pamplona, 13 feb (EFE).- El Parlamento de Navarra ha aprobado hoy por unanimidad crear una comisión que investigue la actuación de la vicepresidenta del Gobierno de UPN en la Hacienda Foral después de las acusaciones de "injerencia" vertidas contra ella y que, de confirmarse, desembocarían en unas elecciones anticipadas en mayo.
Palabras clave: efe,hacienda,navarra,mocion,censura
© EFE 2014. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.Ver video "El Parlamento de Navarra abre investigación que puede llevar a elecciones en mayo"
Navarra recibirá 105 millones por el impuesto a la banca y energéticas
Madrid, 28 dic (EFE).- La Comunidad Foral de Navarra recibirá alrededor de 105 millones de euros en dos años por su participación en los gravámenes especiales a la banca y las empresas energéticas. Así lo ha avanzado este miércoles la consejera de Economía y Hacienda del Gobierno Navarro, Elma Saiz, tras las reuniones de la Comisión Negociadora y de la Comisión Coordinadora del Convenio Económico de Navarra, celebradas en madrid, en las que también ha participado la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. El órgano bilateral que conforma el Estado y Navarra ha acordado que la Comunidad Foral participe en los nuevos gravámenes especiales a banca y energéticas que, según la consejera Saiz, servirá para "paliar los efectos de la guerra en Ucrania y los últimos coletazos de la pandemia de la COVID-19". Se ha alcanzado también un acuerdo sobre la armonización del Impuesto sobre los Envases de Plásticos no Reutilizables, así como del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, que se incluirán en el Convenio Económico, puesto que Navarra ya aplica un impuesto sobre el patrimonio.
Ver video "Navarra recibirá 105 millones por el impuesto a la banca y energéticas"
No es el futuro: el bacon hecho por impresoras 3D ya se vende en los supermercados
Esta noche hemos dedicado El Faro al verbo 'Comer' y hemos querido ir más allá de lo convencional. Puede parecer una utopía, pero en los supermercados ya se venden alimentos impresos en 3D que tienen el mismo sabor y textura que los productos que imitan. Cocuus System Ibérica es la primera startup en fabricar y comercializar esta tecnología de trasformación láser de alimentos e impresión 3D de alimentos en el mundo: "Ahora mismo se puede comprar bacon sin cerdo, y foie sin pato en las carnicerías de las grandes superficies. Pronto llegará el atún sin pescado y en ocho meses la carne". Hablamos con Patxi Larumbe, fundador y CEO de esta empresa navarra.
Ver video "No es el futuro: el bacon hecho por impresoras 3D ya se vende en los supermercados"
Gobierno federal actualiza montos del subsidio al empleo
La Secretaría de Hacienda publicó un decreto para actualizar la fórmula del cálculo del subsidio al empleo que tienen los trabajadores contra el pago del Impreso Sobre la Renta (ISR).
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/gobierno-federal-actualiza-montos-subsidio-empleo-20250101-740223.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETVVer video "Gobierno federal actualiza montos del subsidio al empleo"
Gobierno federal actualiza montos del subsidio al empleo
La Secretaría de Hacienda publicó un decreto para actualizar la fórmula del cálculo del subsidio al empleo que tienen los trabajadores contra el pago del Impreso Sobre la Renta (ISR).
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/gobierno-federal-actualiza-montos-subsidio-empleo-20250101-740223.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETVVer video "Gobierno federal actualiza montos del subsidio al empleo"
Bildu pacta con el Gobierno que Euskadi recaude el impuesto a banca y energéticas
EP
Bildu ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno para que a finales de 2024, cuando finalizará la vigencia de los nuevos impuestos a las empresas energéticas y a la banca, se haga una evaluación de su aplicación y se estudie la posibilidad de convertirlos en permanentes, así como para que las haciendas forales vascas y navarras gestionen estos nuevos gravámenes.
Así lo ha anunciado el portavoz económico de la coalición abertzale, Oskar Matute, quien ha explicado que, tras ese pacto, su formación votará a favor de la creación de estos nuevos impuestos que se tramitan en el Congreso.Ver video "Bildu pacta con el Gobierno que Euskadi recaude el impuesto a banca y energéticas"
Logran producir electricidad de un volcán | La buena noticia
Un equipo de investigadores de la Universidad Pública de Navarra, España ha logrado, obtener electricidad de un volcán aprovechando el calor del subsuelo. Con ello pudieron proporcionar energía de forma contínua a dispositivos que servían para vigilar la actividad volcánica. El equipo de investigación ha inventado y desarrollado una tecnología hasta ahora inédita, basada en módulos termoeléctricos capaces de transformar el calor geotérmico del volcán en energía eléctrica, aprovechando la diferencia de temperatura que existe entre el calor de las fumarolas y el frío aire de la Antártida. Este generador termoeléctrico geotérmico ha sido instalado en la Isla Decepción, en uno de los dos volcanes activos que existen en la Antártida. Este logro supone un gran avance para que la comunidad científico-tecnológica pueda desarrollar en el futuro un sistema que sea capaz de predecir erupciones volcánicas y reducir así el impacto que pueda tener sobre la población
Ver video "Logran producir electricidad de un volcán | La buena noticia"
Saiz cierra una legislatura "muy fructífera" y con "justicia" fiscal
Madrid, 29 mar (EFE).- La consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, se ha mostrado este miércoles satisfecha tras aprobar las Cortes generales de forma definitiva la actualización del Convenio Económico, acto con el que "se cierra una legislatura muy fructífera y sienta las bases" para el futuro a partir de la "justicia" fiscal.
Saiz ha comentado en declaraciones a EFE que en esta legislatura se han solucionado "cuestiones sin resolver" como el Convenio e "importantes transferencias", tráfico, IMV y sanidad penitenciaria, "que han fortalecido el autogobierno".
Y en el caso del Convenio Económico, la "herramienta clave" y "con anclaje constitucional", ha recordado que no solo se ha actualizado el año base del quinquenio sino nuevas figuras impositivas "que también refuerzan el autogobierno y nos adecuan a lo que viene" por ejemplo en fiscalidad ambiental o para que "contribuya más quien más tiene", porque en los impuestos "hay ideología".
Según la consejera se trata de "un cierre de legislatura basado en el respeto institucional, el trabajo y el dialogo discreto" con el que se refleja que Navarra es "una comunidad solidaria" y al mismo tiempo "aleja fantasmas no solo de recesión sino de un incendio fiscal inexistente".
En este sentido ha subrayado otros medidas impositivas aprobabas en los últimos cuatro años, como el IRPF de madres y padres, las deducciones para paliar los efectos de la guerra en Ucrania" o deflactaciones de la tarifa "para una justicia tributaria en la que quien más tenga más contribuya". EFEVer video "Saiz cierra una legislatura "muy fructífera" y con "justicia" fiscal"