Videos relacionados con glifosato herbicida

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Herbicida glifosato -RoundUp- y salud

  • Glifosato: Europa dividida por el herbicida más utilizado del mundo

    La Comisión Europea se dispone a renovar la autorización del glifosato por otros diez años, con una votación prevista para el 13 de octubre en Bruselas.

    Ver video "Glifosato: Europa dividida por el herbicida más utilizado del mundo"

  • Secretaría del Medio Ambiente impulsa la eliminación del herbicida glifosato

    La secretaria del Medio Ambiente se reunió con la organización "Sin maíz no hay país" para impulsar la eliminación del herbicida glifosato a más tardar en enero de 2024.

    Ver video "Secretaría del Medio Ambiente impulsa la eliminación del herbicida glifosato"

  • Rovira quiere eliminar la utilización del glifosato

    Dijo que sobran las razones para exponer con claridad y con la verdad que “es uno de los venenos más nocivos que generó la industria y vamos hacia otro modelo”.

    Ver video "Rovira quiere eliminar la utilización del glifosato"

  • Posponen la sustitución del glifosato en la agricultura mexicana

    Informó que mantienen la búsqueda de un sustituto adecuado y mantendrán el propósito del decreto publicado en 2023

    Ver video "Posponen la sustitución del glifosato en la agricultura mexicana"

  • Que significa herbicida

    Este video explica el significado de esta palabra

    Ver video "Que significa herbicida"

  • En Argentina, una provincia más prohíbe el uso de glifosato para 2025

    Este es el her­bi­ci­da de la dis­cor­dia: el gli­fo­sa­to. Wal­ter lo usa en sus tie­rras en la pro­vin­cia ar­gen­ti­na de Mi­sio­nes, pero ten­drá que de­jar­lo. Mi­sio­nes ha apro­ba­do que se prohí­ba a par­tir de 2025.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/11/13/en-argentina-una-provincia-mas-prohibe-el-uso-de-glifosato-para-2025/

    Imagen de portada de Freepik

    Ver video "En Argentina, una provincia más prohíbe el uso de glifosato para 2025"

  • La UE dividida ante la prórroga por diez años del uso de glifosato

    El uso del her­bi­ci­da gli­fo­sa­to se pro­rro­ga­rá diez años más en la Unión Eu­ro­pea, pues los paí­ses miembros no han con­se­gui­do po­ner­se de acuer­do so­bre si re­cha­zar o no la au­to­ri­za­ción para alar­gar el uso del her­bi­ci­da.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/08/la-ue-dividida-ante-la-prorroga-por-diez-anos-del-uso-de-glifosato/

    Foto de portada: Pixabay.

    Ver video "La UE dividida ante la prórroga por diez años del uso de glifosato"

  • AMLO anuncia que directora de Conacyt alista alternativa contra el glifosato

    López Obrador explicó que aunque se ha limitado el uso de este herbicida, no se puede cancelar de manera tajante porque se requiere una opción.

    Ver video "AMLO anuncia que directora de Conacyt alista alternativa contra el glifosato"

  • El futuro del glifosato

    El titular de la cartera Agraria afirmó que el incremento del 50% pactado entre la industria y los productores va evitar perjuicios en el sector, principalmente el del contrabando a Brasil. Sostuvo, además, que es posible que el valor de la hoja de yerba mate alcance los 60 centavos dólar por kilo. “Ha quedado en evidencia que es un mito que la producción orgánica tiene menos productividad”, señaló.
    DC

    Ver video "El futuro del glifosato"

  • La Comisión Europea permitirá el uso del glifosato por diez años más

    La Co­mi­sión Eu­ro­pea re­no­va­rá la au­to­ri­za­ción de uso del gli­fo­sa­to por diez años. La de­ci­sión tie­ne lu­gar lue­go de que los miem­bros del Blo­que no al­can­za­ran un acuer­do so­bre este con­tro­ver­ti­do her­bi­ci­da.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/15/la-comision-europea-permitira-el-uso-del-glifosato-por-diez-anos-mas/

    Foto de portada: Freepik.

    Ver video "La Comisión Europea permitirá el uso del glifosato por diez años más"

  • Campesinos colombianos afectados por glifosato

    Organizaciones no gubernamentlaes y campesinos de Colombia denuncian que proyectos agrícolas financiados por el anterior gobierno del país para sustituír los cultivos de coca fueron parcialmente destruídos con glifosato, lo que ha provocado la falta de alimentos y el desplazamiento de 500 familias. teleSUR

    Ver video "Campesinos colombianos afectados por glifosato"

  • Víctimas del glifosato en Argentina

    Ver video "Víctimas del glifosato en Argentina"

  • sobre los herbicidas, Misterios y Enigmas, Español Latino

    No existe un solo sistema de clasificación de los herbicidas. Éstos se basan en criterios muy dispares, como su naturaleza química, su mecanismo de acción o su toxicidad. No obstante, podemos dividirlos en :

    Según su persistencia[editar]
    Residuales: Éstos se aplican al suelo, sobre la tierra desnuda y forman una película tóxica que controla la proliferación de las malas hierbas al atravesarla durante su germinación. Dos aplicaciones al año de Herbicidas residuales pueden ser suficientes para mantener un suelo limpio de malas hierbas anuales que nacen de semilla. Normalmente no son activos sobre especies perennes que rebrotan a partir de rizomas, estolones o bulbillos; sí lo son en cambio si la mala hierba nace de semillas (Ej.: Terbutilazina).
    No residuales: se degradan normalmente en poco tiempo por lo que solo actúan sobre las plantas sobre las que caen cuando se aplican. aparte de esto su clasificación se diferencian de acuerdo a la planta
    Según su movilidad dentro de la planta[editar]
    Sistémicos: Se aplican sobre la planta, se absorbe y al ser traslocado a otras zonas de la planta a través del floema puede afectar a zonas de ella sobre las que el producto no cayó al tratarla. (Ej.: Glifosato).
    De contacto: no se traslocan por el floema por lo que solo afecta a las zonas de las plantas sobre el que caen. (Ej.: Paraquat).
    Según la acción sobre las plantas[editar]
    Selectivos: Son aquellos herbicidas que respetando el cultivo indicado eliminan las hierbas indeseadas, o al menos, un tipo de ellas. (Ej. la metribuzina en cultivos de patata, gladiolo y otros)
    No selectivos: eliminan una gran gama de familias de plantas (Ej. el glifosato). Por ello además de las labores de campo, son ampliamente utilizados para zonas industriales, carreteras etc. Para aplicarse en terrenos con determinados cultivos se debe tener precaución para no afectarlos.
    Según el momento en que debe aplicarse[editar]
    De preemergencia: Se aplican antes de la emergencia o germinación del cultivo. (

    Ver video "sobre los herbicidas, Misterios y Enigmas, Español Latino"

  • Organizaciones campesinas denuncian uso de herbicida

    En los últimos años se incrementó el uso intensivo del glifosato, un herbicida aplicado especialmente en las extendidas zonas de cultivo de soja en el bajo Cauca, provocando con esto el desplazamiento campesinos de sus tierras. teleSUR

    Ver video "Organizaciones campesinas denuncian uso de herbicida"

  • Colombia: ¿de regreso el glifosato?

    Hasta altas horas de la tarde se realizó la audiencia pública en la Corte Constitucional de Colombia, donde se debatió sobre los efectos que acarrean del uso del glifosato en la erradicación de cultivos ilícitos. Si bien las hectáreas de cultivo de hoja de coca han aumentado en los últimos años en el país, esto se debe a la falta de presencia del Estado para copar los espacios que dejó la otrora guerrilla de las FARC, y que ahora están en poder de nuevos grupos armados que siguen fomentando los cultivos ilícitos. teleSUR

    Ver video "Colombia: ¿de regreso el glifosato?"

  • Eliminar el uso del glifosato

    Otra de las consignas claras de la gestión de Gervasoni en el IFAI, “es eliminar del vocabulario del productor misionero la palabra glifosato. Vamos por todo lo que sea ecológico para que el alimento que consumimos sea saludable y podamos ayudar paralelamente al crecimiento del pequeño productor”.
    AMM

    Ver video "Eliminar el uso del glifosato"

  • Argentina, pionera del "sin glifosato"

    ¿Podemos prescindir del glifosato? En noviembre de 2017, la Unión Europea decidió renovar su licencia durante 5 años, pero Francia quiere prohibirlo dentro de 3.

    Ver video "Argentina, pionera del "sin glifosato""

  • Matías Pastore habla sobre el Glifosato

    El Ingeniero Agrónomo Matías Pastore, del Campo de Inovación Tecnológica Bayer en
    Chacabuco, habla sobre el Glifosato.

    Ver video "Matías Pastore habla sobre el Glifosato"

  • Buscan impulsar la eliminación del glifosato

    La titular de la SEMARNAT sostuvo una reunión con integrantes de la organización Sin Maíz no hay país con el fin de impulsar la eliminación del glifosato

    Ver video "Buscan impulsar la eliminación del glifosato"

  • ¿Es necesario el uso del glifosato?

    Proximo Programa: #ENDIRECTO SEMANAENVIVO https://youtu.be/Síguenos en: https://www.semana.com y https://www.facebook.com/RevistaSemana/

    Ver video "¿Es necesario el uso del glifosato?"

  • Empesa de etanol contaminó con herbicidas río en Panamá

    Una empresa productora de etanol en Panamá vertió un herbicida al río La Villa que provee de agua a la región. El hecho mantiene en alerta a las comunidades aledañas. teleSUR

    Ver video "Empesa de etanol contaminó con herbicidas río en Panamá"

  • Rovira quiere eliminar la utilización del glifosato

    El mandatario dijo que “mientras se discute el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Misiones hace más de una década que no toma deuda, a pesar que aportamos cuatro veces más de lo que recibimos de coparticpación”.
    AMM

    Ver video "Rovira quiere eliminar la utilización del glifosato"

  • Herbicida de Monsanto podría ser causante de cáncer

    El sábado pasado, la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer, que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que el glifosato -herbicida usado por Monsanto para combatir plagas en cultivos, podría ser cancerígeno y causante del Linfoma No Hodgkin en humanos y animales. teleSUR

    Ver video "Herbicida de Monsanto podría ser causante de cáncer"

  • Investigación: herbicida de Monsanto es nocivo para las abejas

    Investigación: herbicida de Monsanto es nocivo para las abejas Se descubrió que el herbicida de la corporación biotecnológica daña las bacterias beneficiosas en las entrañas de las abejas melíferas. Un nuevo estudio dice que el herbicida glifosato daña la microbiota que las abejas necesitan para combatir los patógenos. El glifosato, el químico agrícola más usado en el mundo, puede estar contribuyendo al declive global de las abejas y su hábitat. Los hallazgos muestran que las abejas jóvenes infectadas con glifosato murieron con mayor frecuencia cuando más tarde se expusieron a una bacteria común. Las larvas de abejas melíferas también crecen más lentamente cuando se exponen al glifosato. Desde entonces, Monsanto ha respondido negando que el glifosato tenga un impacto negativo en las abejas melíferas. Portavoz de Monsanto, a través de declaración

    Ver video "Investigación: herbicida de Monsanto es nocivo para las abejas"

  • 22-Tren herbicida sobre el pantano del Ebro

    Tren herbicida sobre el pantano del Ebro.

    Ver video "22-Tren herbicida sobre el pantano del Ebro"

  • AMLO frena proyecto sobre uso de glifosato

    El Presidente afirmó que el gobierno mantiene su posición de prohibir gradualmente el uso del agroquímico.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "AMLO frena proyecto sobre uso de glifosato"

  • No al glifosato en una provincia argentina

    Misiones, en el noreste de Argentina, es la segunda provincia de este país que prohíbe el glifosato, a partir de 2025. La primera fue Chubut, en la Patagonia. Los agricultores se dividen entre los que apoyan la medida y los que la rechazan, incluso con demandas judiciales. Junto a Brasil, Argentina es uno de los países que más agroquímicos utiliza y tiene registrados 400 principios activos.

    Ver video "No al glifosato en una provincia argentina"

  • Francia prohíbe venta de glifosato de Monsanto

    El Francia, autoridades anunciaron la prohibición de la venta sin restricciones de glifosato de monsanto, que la Organización Mundial de la Salud consideró en días pasados cancerígeno. Esta sustancia rociada en las plantas puede generar linfoma en seres humanos y otros tipos de cáncer en animales. teleSUR

    Ver video "Francia prohíbe venta de glifosato de Monsanto"

  • Drones con glifosato contra narcocultivos en Colombia

    Ver video "Drones con glifosato contra narcocultivos en Colombia"

  • ¿Cómo hacer un herbicida natural con vinagre blanco?

    Hay que reconocer que el herbicida comercial es relativamente caro. Entonces, ¿por qué no lo creas tú mismo? ¡Descubrimos la receta mágica! Necesitarás los siguientes ingredientes: 3 litros de vinagre blanco. 100 gramos de sal. Líquido lavavajillas. 1 pulverizador vacío. Agrega sal al rociador vacío, llénalo hasta la parte superior con vinagre blanco. Por último, añade un poco de líquido lavavajillas. ¡Tu herbicida casero está listo para ser usado! La eficacia de este producto es más evidente si se utiliza en un día de calor. Aunque esta sustancia no es tóxica para los animales ni para los seres humanos, sigue siendo muy poderosa, así que ¡evita aplicarlo directamente en tus plantas!.

    Ver video "¿Cómo hacer un herbicida natural con vinagre blanco?"

  • ¿Glifosato contra la coca? | Reporteros en el mundo

    La estrategia contra las drogas en Colombia permitió la utilización de glifosato. La idea era eliminar las plantas de coca, pero el glifosato terminó con otras plantaciones y enfermó a lugareños. La cocaína, sin embargo, sigue produciéndose.

    Ver video "¿Glifosato contra la coca? | Reporteros en el mundo"

  • Denunciaron el robo de un camión repleto de herbicidas

    Un joven de 24 años denunció en la Comisaría de Eldorado el robo de un camión cargado con productos de herbicida. El atraco tuvo lugar sobre ruta Nacional N° 12 y los delincuentes lo habrían amenazado con armas de fuego. La Policía busca intensamente el vehículo e investigan la participación de un entregador.

    Ver video "Denunciaron el robo de un camión repleto de herbicidas"

  • SENADO PROHÍBE FUMIGACIONES AÉREAS CON GLIFOSATO A CULTIVOS ILÍCITOS

    Ver video "SENADO PROHÍBE FUMIGACIONES AÉREAS CON GLIFOSATO A CULTIVOS ILÍCITOS"

  • Reducen multa millonaria a Monsanto por carcinógenos en su herbicida

    Ver video "Reducen multa millonaria a Monsanto por carcinógenos en su herbicida"

  • Se preparan para lanzar próximamente al mercado un herbicida biosustentable

    El viernes lanzará su campaña 2023 la empresa Agrosustentable que fabrica bioinsumos en el Parque Industrial de Posadas. Ofrecen una alternativa amigable con el medio ambiente que permite reducir o eliminar el uso de agroquímicos. Abastecen a alrededor de 10 mil productores en Misiones y tienen planes de expansión hacia otras provincias y también proyectan exportar.
    DC

    Ver video "Se preparan para lanzar próximamente al mercado un herbicida biosustentable"

  • EE.UU: paciente con cáncer ganó juicio millonario a empresa herbicida

    Un tribunal decretó el pago de una suma millonaria como parte de una indemnización a un hombre que generó un linfoma que ataca sus glóbulos rojos tras el uso de un producto herbicida

    Ver video "EE.UU: paciente con cáncer ganó juicio millonario a empresa herbicida"

  • Cámara al Hombro - Víctimas de Glifosato en Argentina

    Argentina es uno de los países con mayor nivel de aplicación de herbicidas en el mundo.

    En este país, es muy común, por ejemplo el uso de glifosato en la aplicación de los cultivos genéticamente modificados, el cual ha creado amplias consecuencias biológicas en el desarrollo animal y humano.

    Ver video "Cámara al Hombro - Víctimas de Glifosato en Argentina"

  • VINAGRE EL MEJOR HERBICIDA DEL MUNDO! USAR VINAGRE PARA ELIMINAR MALAS HIERBAS

    Te voy a dar los 5 secretos para que a partir de ahora el vinagre sea tu herbicida favorito. Usar vinagre para eliminar las malas hierbas del huerto. No uses glifosato ni otros herbicidas toxicos

    Ver video "VINAGRE EL MEJOR HERBICIDA DEL MUNDO! USAR VINAGRE PARA ELIMINAR MALAS HIERBAS"

  • Colombia usará drones para aspersión con glifosato de cultivos ilícitos

    Ver video "Colombia usará drones para aspersión con glifosato de cultivos ilícitos"

  • Gobierno de México pospone eliminación total del uso de glifosato

    El gobierno de México informó este martes que pospone la eliminación total del uso del glifosato prevista para el 31 de marzo de 2024.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Gobierno-de-Mexico-pospone-eliminacion-total-del-uso-de-glifosato-20240326-0103.html?mrfhud=true

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #Glisofato #EETV

    Ver video "Gobierno de México pospone eliminación total del uso de glifosato"

  • 7 Días: En el banquillo: uso de glifosato-010719

    Ver video "7 Días: En el banquillo: uso de glifosato-010719"

  • Bruselas prolonga el uso del glifosato pese a su peligrosidad

    La Comisión Europea ha prorrogado la autorización del glifosato diez años, hasta 2033. Pero su renovación aún está en debate. Mientras las víctimas de este herbicida luchan por que se haga justicia, otras voces se alzan en contra o a favor de su uso.

    Ver video "Bruselas prolonga el uso del glifosato pese a su peligrosidad"

  • Monsanto ses acusada de ecocido por desarrollar y vender glifosato

    Este sábado se hizo público que la transnacional Monsanto irá a juicio por crímenes de lesa humanidad y ecocidio por desarrollar, producir y distribuir el glifosato, un herbicida altamente contaminante y que actualmente se utiliza en el mundo y el cual,según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es potencialmente cancerígeno. teleSUR

    Ver video "Monsanto ses acusada de ecocido por desarrollar y vender glifosato"

  • Colombia:Corte cita a Duque por reanudar aspersión aérea con glifosato

    El presidente de Colombia, Iván Duque, fue citado por la Corte Constitucional del país para el próximo 7 de marzo por su relación con la reanudación de la aspersión aérea con glifosato en los cultivos de uso ilícito. teleSUR

    Ver video "Colombia:Corte cita a Duque por reanudar aspersión aérea con glifosato"

  • Los herbicidas perjudican la Salud_ Informe Italiano sobre Argentina. subtitulado completo.

    Ver video "Los herbicidas perjudican la Salud_ Informe Italiano sobre Argentina. subtitulado completo."

  • Una bebé de dos años murió después de tomar un herbicida

    Ver video "Una bebé de dos años murió después de tomar un herbicida"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.