TCE: Hemorragia cerebral (Autopsia forense)
Robots diminutos podrían tratar hemorragias cerebrales
Robots diminutos podrían tratar hemorragias cerebrales
Ver video "Robots diminutos podrían tratar hemorragias cerebrales"
Autopsia a joven desaparecida revela hemorragia cerebral
Ver video "Autopsia a joven desaparecida revela hemorragia cerebral"
Mitos y realidades de la hemorragia cerebral
Conocida también como hemorragia intracerebral, se produce cuando hay un derrame de sangre dentro del cerebro, aunque este incidente médico representa ...
Ver video "Mitos y realidades de la hemorragia cerebral"
Pier Luigi Bersani, hospitalizado por una hemorragia cerebral
El exlíder de la coalición de centroizquierda italiana, Pier Luigi Bersani, ha sido hospitalizado en Palermo tras sufrir una hemorragia cerebral. En febrero del año pasado, Bersani ganó las elecciones al frente del Partido Demócrata, pero dimitió 53 días después ante la imposibilidad de formar gobierno.
Ver video "Pier Luigi Bersani, hospitalizado por una hemorragia cerebral"
La hipertensión causa más de la mitad de muertes por hemorragia cerebral
En México, el 30 por ciento de la población adulta es hipertensa. Esta cifra aumenta hasta un 60 por ciento en personas mayores de 60 años. A nivel mundial, 1 de cada 10 adultos la padece y es causante de más de la mitad de muertes por hemorragias cerebrales o enfermedades del corazón.
Nota: https://bit.ly/3ki5HtJVer video "La hipertensión causa más de la mitad de muertes por hemorragia cerebral"
Hemorragia legislativa
La imperante corrupción
Ver video "Hemorragia legislativa"
Que significa hemorragia
Este video explica el significado de esta palabra
Ver video "Que significa hemorragia"
Boxeador termina en coma por hemorragia cerebral tras lanzar golpes al viento en plena pelea
Ver video "Boxeador termina en coma por hemorragia cerebral tras lanzar golpes al viento en plena pelea"
¿Cuáles son los síntomas de un infarto cerebral?
El Doctor Armando Jiménez Ruíz del Servicio de Neurología del Hospital Civil de Guadalajara, explicó qué son los infartos cerebrales y cómo identificar su ocurrencia.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/09/25/cuales-son-los-sintomas-de-un-infarto-cerebral/
Foto de portada: Pexels.Ver video "¿Cuáles son los síntomas de un infarto cerebral?"
EDITORIAL | ¡PAREMOS ESTA HEMORRAGIA!
Más noticias en https://listindiario.com/
Suscríbete al canal https://bit.ly/335qMys
Síguenos
Twitter https://twitter.com/ListinDiario
Facebook https://www.facebook.com/listindiario
Instagram https://www.instagram.com/listindiario/Ver video "EDITORIAL | ¡PAREMOS ESTA HEMORRAGIA!"
10 Seguridad vial Hemorragias 01
Como cortar una hemorragia en un accidente. Fragmento del curso multimedia en HD (ALTA DEFINICIÓN) para obtener el permiso de conducir por gentileza de ARISOFT. Si deseas adquirir el curso completo www.arisoft.es
Tambien disponible en formato MP4.
http://www.arisoft.es/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=AVMP4Ver video "10 Seguridad vial Hemorragias 01"
11 Seguridad vial Hemorragias 02
Hemorragia internas exteriorizadas, ¿que son? ¿como actuar? En este vídeo lo aprenderemos. Fragmento del curso multimedia en HD (ALTA DEFINICIÓN) para obtener el permiso de conducir por gentileza de ARISOFT. Si deseas adquirir el curso completo www.arisoft.es
Tambien disponible en formato MP4.
http://www.arisoft.es/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=AVMP4Ver video "11 Seguridad vial Hemorragias 02"
Hidrogel que detiene las hemorragias
Científicos chinos han creado un hidrogel que puede detener hemorragias incontroladas y sellar arterias sangrantes mediante radiación ultravioleta.
Ver video "Hidrogel que detiene las hemorragias"
¿QUÉ HACER EN CASO DE HEMORRAGIA?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿QUÉ HACER EN CASO DE HEMORRAGIA?"
Informe desde Río de Janeiro: Lula da Silva pasará de nuevo por el quirófano
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_esVer video "Informe desde Río de Janeiro: Lula da Silva pasará de nuevo por el quirófano"
Si tengo muchas hemorragias repentinas, ¿debo preocuparme?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "Si tengo muchas hemorragias repentinas, ¿debo preocuparme?"
hematomas cerebrales
Ver video "hematomas cerebrales"
Tras varios días hospitalizado, muere boxeador que ganó fuerte pelea y se desvaneció
Su contrincante se pronunció tras el fatídico desenlace de la confrontación
Ver video "Tras varios días hospitalizado, muere boxeador que ganó fuerte pelea y se desvaneció"
Tras varios días hospitalizado, muere boxeador que ganó fuerte pelea y se desvaneció
Su contrincante se pronunció tras el fatídico desenlace de la confrontación #boxeador #Filipinas #KennethEgano
Ver video "Tras varios días hospitalizado, muere boxeador que ganó fuerte pelea y se desvaneció"
Holismo cerebral
La holística alude a la tendencia que permite entender los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan; corresponde a una actitud integradora como también a una teoría explicativa que orienta hacia una comprensión contextual de los procesos, de los protagonistas y de sus contextos. La holística se refiere a la manera de ver las cosas enteras, en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad, pues de esta forma se pueden apreciar interacciones, particularidades y procesos que por lo regular no se perciben si se estudian los aspectos que conforman el todo, por separado.
El localizacionismo cerebral de finales del Siglo XIX llegó a ser tan radical que actualmente hay neurocientíficos que opinan que el cerebro funciona de un modo global (holístico), sin negar las peculiaridades de sus módulos.Ver video "Holismo cerebral"
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral se refiere a la adaptación que experimenta el sistema nervioso ante cambios en su medio externo e interno además puede reflejar la adaptación funcional del cerebro para minimizar los efectos de las lesiones estructurales y funcionales. La existencia del fenómeno de recuperación funcional, después del daño cerebral, es conocido empíricamente desde hace siglos. Los conceptos y modelos elaborados para explicar la restauración del sistema nervioso son más recientes. Se puede considerar al siglo XIX como el inicio de la evolución de los conocimientos morfológicos y funcionales del cerebro. Los descubrimientos más notables en cierta medida están en razón del progreso técnico que ofrecen nuevos métodos para la investigación los cuales han tenido su mayor expresión en los últimos 50 años, en donde las neurociencias con base científica más precisa han permitido el desarrollo de conceptos y modelos teóricos de gran importancia para el conocimiento de las funciones cerebrales
Ver video "Plasticidad cerebral"
Hemorragia uterina: Qué es, causas y síntomas
La hemorragia uterina disfuncional ( o HUD) es un tipo de sangrado anormal que se presenta en mujeres y que proviene del endometrio. 08 febrero de 2017
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA
Programa: Excélsior Informa.
Conductor: Atalo Mata.
Horario: Lunes a Viernes @10:30-11:00.Ver video "Hemorragia uterina: Qué es, causas y síntomas"
Conducción segura de motocicletas: Hemorragias 2ª parte
Fragmento del curso multimedia para la obtención del permiso de motocicleta de la clase "A", en Alta Definición (HD), por gentileza de Arisoft. Los contenidos del curso están basados en la Orden Ministerial 2323/2011, y son válidos para impartir los 180 minutos de clases teóricas exigidos en dicha orden ministerial. Puedes adquirir el vídeo curso completo de más de 110 minutos en:
http://www.arisoft.es/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=AECURSOADVDVer video "Conducción segura de motocicletas: Hemorragias 2ª parte"
Plasticidad cerebral
Durante décadas se pensó que una vez que morían neuronas tras un ACV se perdían para siempre. Sin embargo, recientes investigaciones han demostrado que el cerebro es mucho más plástico de lo que se creía, y que las secuelas de un ACV, son en cierta forma reversibles. Tal plasticidad se refiere a su capacidad para renovar o reconectar sus circuitos neuronales para así realizar nuevas tareas. Es la capacidad del Sistema Nervioso Central para adaptarse; sea para recuperar funciones perdidas-después de un ACV- o de una lesión de médula espinal-o para adaptarse a nuevos requerimientos ambientales; o sea aprender. Esto quiere decir en alguna medida que nuestro cerebro está permanentemente cambiando, y si se pudieran entender mejor estos mecanismos se podrían instrumentar estrategias para modificarlo con un fin determinado.
Ver video "Plasticidad cerebral"
REMATE CEREBRAL
ATENCION EL VIDEO COMIENZA A LOS 2 MINUTOS 59 SEGUNDOS
Ver video "REMATE CEREBRAL"
Envejecimiento cerebral
La realidad es mucho más compleja, aunque existe un debate sobre la proporción de afectación cortico vs. subcortical y una enorme variabilidad entre individuos y estudios. Incluso en determinadas zonas aparecen nuevas neuronas. Así mismo frente a un comienzo del deterioro a los 30 años otros autores proponen que este sólo comienza de forma significativa a partir de los 60-70 años. ) La pérdida de volumen no afecta de igual forma a todo el cerebro: Tradicionalmente: más prefrontal e hipocampo, también parietal posterior y preservación de áreas primarias También hay crecimiento de nuevas neuronas en el hipocampo (neurogénesis) pero se lentifica con la edad. Además, se registra una pérdida de células de Purkinje en el cortex cerebeloso. Las consecuencias en Neuroimagen: Atrofia-disminución del volumen Disminución del consumo de glucosa y flujo sanguíneo Actividad lenta difusa en EEG.
Ver video "Envejecimiento cerebral"
Cortex cerebral
La Corteza Cerebral es el manto de tejido nervioso que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales, alcanzando su máximo desarrollo en los primates. Tales redes neuronales en el córtex macroscópicamente (a simple vista) se observan como materia gris. Tanto desde el punto de vista estructural como filogenético, se distinguen tres tipos básicos de corteza:
Localización de la corteza cerebral Isocorteza (o Neocorteza), que es el último en aparecer en la evolución del cerebro, es el encargado de los procesos de raciocinio, es, por así decirlo la parte del cerebro consciente.
Paleocorteza, comprende el cerebro olfatorio.
Arquicorteza, constituido por la formación del hipocampo, esta es la parte "animal" o instintiva, la parte del cerebro que se encarga de la supervivencia, las reacciones automáticas y los procesos fisiológicos.
Filogenéticamente el córtex es de aparición relativamente reciente si se compara con las otras áreas del sistema nervioso central. Con todo, aún dentro del córtex, se pueden distinguir áreas más modernas y con capacidad de procesar la información, más eficaces: las del neocórtex, asiento o soporte principal del Registro de Lo Simbólico.Ver video "Cortex cerebral"
Descartan Feminicidio: Mujer embarazada murió por una hemorragia
#Cochabamba│ Descartan Feminicidio: Mujer embarazada murió por una hemorragia
Más información en ► www.reduno.com.bo
#RedUnoDigital #Notivisión #RedUnoDeBoliviaVer video "Descartan Feminicidio: Mujer embarazada murió por una hemorragia"
¿Qué hacer en caso de una hemorragia masiva?
Expertos en salud nos dan tips.
Ver video "¿Qué hacer en caso de una hemorragia masiva?"
QUE ES LA HEMORRAGIA DEL TUBO DIGESTIVO BAJO
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "QUE ES LA HEMORRAGIA DEL TUBO DIGESTIVO BAJO"
Trastornos cerebrales
El cerebro es muy complejo y los síntomas de muchos trastornos cerebrales son heterogéneos y, con frecuencia, variados. Los paneles de psiquiatras expertos han desarrollado sistemas de clasificación para permitir a los médicos hacer diagnósticos exactos de los trastornos cerebrales. Al utilizar estos sistemas de clasificación, los síntomas de los trastornos cerebrales se definen y agrupan claramente. Existen dos sistemas ampliamente aplicados. El primero, desarrollado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, es el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM), y se utiliza principalmente en EE.UU. El segundo, que se utiliza más en Europa, es la Clasificación Internacional de las Enfermedades, Parte 10 (CIE-10). Estas guías permiten determinar la enfermedad mental que probablemente tenga el individuo y descartar otras cuyos síntomas se superponen.
Ver video "Trastornos cerebrales"
Estas partículas detienen el sangrado en hemorragias internas
Estas partículas detienen el sangrado en hemorragias internas
Ver video "Estas partículas detienen el sangrado en hemorragias internas"
PARALISIS CEREBRAL: Desactivación del estrés en parálisis cerebral
Metatécnica sonica Stressinvertone: Acompañando un tratamiento neurológico, los sonidos personalizados de Stressinvertone ayudaron la investigación donde han sido tratados 74 casos de parálisis cerebral en niños de hasta 3 anos. En 98% de los casos, los niños habían sufrido de hipoxia (problema de oxigenación al nacer). > Los síntomas, gracias al método sonico y el seguimiento de la medicación usual, se reduzco de 20% hasta 100% en máximo 6 meses y las convulsiones desaparecieron en la misma proporción.
En casos epilépticos, desde el principio del tratamiento sonoro hasta su fin en un máximo de 1 ano, desaparecieron los síndromes en las mismas proporciones.Ver video "PARALISIS CEREBRAL: Desactivación del estrés en parálisis cerebral"
18.Oso Cerebral
Ver video "18.Oso Cerebral"
Conducción segura de motocicletas: Heridas y hemorragias 1ª parte
Fragmento del curso multimedia para la obtención del permiso de motocicleta de la clase "A", en Alta Definición (HD), por gentileza de Arisoft. Los contenidos del curso están basados en la Orden Ministerial 2323/2011, y son válidos para impartir los 180 minutos de clases teóricas exigidos en dicha orden ministerial. Puedes adquirir el vídeo curso completo de más de 110 minutos en:
http://www.arisoft.es/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=AECURSOADVDVer video "Conducción segura de motocicletas: Heridas y hemorragias 1ª parte"
Psicoterapia: Cambios cerebrales
Las técnicas de neuroimagen han demostrado que, efectivamente, la psicoterapia funciona.
Técnicas como el PET o la RMf han permitido ver que después de una sesión de psicoterapia el cerebro esta mas activo y funcionan áreas distintas a las que funcionaban antes de la sesión. Lo que significa que se ha producido un efecto de estimulación y de aprendizaje. A nivel bioquímico, entrenar al cerebro a que funcione de manera más correcta y más sana, esta permitiendo que se consuman menos neurotransmisores (también está comprobado que cuando se reduce el nivel de alguna de estas substancias, por ejemplo la serotonina, aparecen síntomas como sensaciones de abatimiento, tristeza, fatiga, sensación de perdida de autocontrol y en el peor de los casos trastornos de ansiedad y depresión).Ver video "Psicoterapia: Cambios cerebrales"
Irritabilidad: Amigdalas cerebrales
En vertebrados complejos, incluidos los humanos, la amígdala se encarga principalmente de la formación y almacenamiento de memorias asociadas a sucesos emocionales. Investigaciones indican que, durante el condicionamiento del miedo, los estímulos sensoriales alcanzan el grupo basolateral de la amígdala, particularmente los núcleos laterales, donde se forman asociaciones con recuerdos del estímulo. La asociación entre el estímulo y eventos aversivos podrían ser mediados por potenciaciones a largo plazo, una prolongación de potencial en las estructuras sinápticas con el objetivo de reaccionar más fácilmente. Los recuerdos de experiencias emocionales que han dejado huella en conexiones sinápticas de los núcleos laterales elicitan conductas asociadas con la emoción de miedo a través de conexiones con el núcleo central de la amígdala. El núcleo central está involucrado en el comienzo de las respuestas de miedo, incluida la paralización, taquicardia, incremento de la respiración y liberación de hormonas del estrés. Daños en la amígdala impiden tanto la adquisición como la expresión del condicionamiento de miedo, una forma de condicionamiento clásico de respuestas emocionales. La amígdala está también involucrada en el condicionamiento apetitivo. Parece ser que neuronas bien definidas responden a estímulos positivos y negativos, pero esas neuronas no están diferenciadas claramente en núcleos anatómicos. Diferentes núcleos dentro de la amígdala tienen diferentes funciones en el condicionamiento apetitivo.
Ver video "Irritabilidad: Amigdalas cerebrales"
18 - Oso cerebral
Ver video "18 - Oso cerebral"
COMPRIMIDOS | Cirugías cerebrales
El doctor Zagal explica el origen de las lobotomías.
Ver video "COMPRIMIDOS | Cirugías cerebrales"
Parasitos: Control cerebral
Los gusanos parásitos usan increíbles estragegias de control inmunológico (para evitar ser detectados) y cerebral (manipulando el cerebro de sus huespedes) con la finalidad de perpetuar su especie.
Spinochordodes tellinii vive en su fase de adulto y se reproduce en el agua, lo que supuestamente sería incompatible con el hecho de crecer, en la fase de larva, dentro del cuerpo de un grillo o un saltamontes, ambos insectos terrestres. Por eso este gusano del filo Nematomorpha ha desarrollado una extraña y terrorífica habilidad : es capaz de influir en las decisiones del animal que parasita, haciendo que se tire al agua aunque eso produzca la muerte de éste.
Hay otro parásito, el Dricrocoelium dendriticum, que en su fase inmadura en la hormiga afecta a su sistema nervioso para que el insecto cierre las mandíbulas sobre la hierba y sea más sencillo que las devore algún rumiante como un a vaca o una oveja mientras pasta. De esta forma consigue asegurar su descendencia.Ver video "Parasitos: Control cerebral"
Menstruación moderada, pero con hemorragia, coágulo y mucho dolor.
Si una mujer tiene una menstruación moderada, pero tuvo una hemorragia con un coagulo muy importante y con mucho dolor. ¿Es motivo de alarma?
De la mano de un Médico, te daremos a conocer información de interés para tener una excelente salud, información para tí y tu familia. Para más información, visitanos en www.medicable.com.mxVer video "Menstruación moderada, pero con hemorragia, coágulo y mucho dolor."
Embolia cerebral: Stent
Cuando los vasos sanguíneos se estrechan se dice que se ha producido una estenosis. En pacientes con estenosis (estrechamiento) severas de las arterias cerebrales, la colocación de una malla o 'stent', que abre el conducto para permitir el flujo de sangre por el interior de los vasos, reduce el riesgo de tener una trombosis cerebral.
Las estenosis de los vasos cerebrales son una causa importante de trombosis cerebral, especialmente en individuos que tienen los vasos muy ocluidos (más del 70% de la luz). En estas personas el riesgo de tener un evento es de más del 17% en el siguiente año, mientras que oscila entre el 7-8% en los pacientes con estenosis moderada (50-69% del coducto ocluido), a pesar del tratamiento con aspirina o anticoagulantes.
Técnicamente es posible colocar una malla que permita que la sangre fluya con más facilidad por los vasos, pero no se sabe la utilidad que tiene esta técnica en pacientes con estenosis graves. Este procedimiento es el que se usa para el tratamiento de muchos casos de infartos de miocardio, con la colocación de mallas en las arterias coronarias. Un grupo de investigadores de Pekín ha realizado un estudio, financiado por el ministerio de Salud de la Republica Popular China, con el fin de conocer la utilidad de la colocación de las mallas en los pacientes con estenosis cerebrales severas. El trabajo completo lo ha publicado la revista 'Neurology'.
Se analizaron 213 personas a las que se les colocó una malla expandible o 'stent' en el interior de los vasos cerebrales con el fin de mejorar el flujo sanguíneo y reducir el riesgo de trombosis. El procedimiento se hacía con una técnica denominada angioplastia, que consiste en canalizar una arteria y llevar la malla al sitio adecuado controlando la colocación con una máquina de rayos X. Una vez en la zona del estrechamiento se hace que la malla se expanda y así la sangre podrá circular con más facilidad.Ver video "Embolia cerebral: Stent"
Paralisis cerebral (1)
La parálisis cerebral es un padecimiento que principalmente se caracteriza por la inhabilidad de poder controlar completamente las funciones del sistema motor. Esto puede incluir espasmos o rigidez en los músculos, movimientos involuntarios, y/o trastornos en la postura o movilidad del cuerpo.
La parálisis cerebral no es una enfermedad, no es contagiosa y no es progresiva. Es causada por una lesión a una o más áreas específicas del cerebro y no a los músculos. Esta lesión puede producirse antes, durante o después del nacimiento. Entre 0,1 y 0,2% de los niños padecen alguna forma de parálisis cerebral; en el caso de bebés prematuros o de bajo peso, esta cifra aumenta al 1%.
La parálisis cerebral no es producida por una sola causa,[varicela o rubéola]. Más bien, es un grupo de trastornos relacionados entre sí, con causas diferentes.Ver video "Paralisis cerebral (1)"
salud Tumor cerebral
Ver video "salud Tumor cerebral"
Aprende a hacer el vendaje correcto para evitar hemorragias
Aprende a hacer el vendaje correcto para evitar hemorragias
Ver video "Aprende a hacer el vendaje correcto para evitar hemorragias"
Adolescencia: Reorganizacion cerebral
El cerebro adolescente sufre una reorganización. Mientras unas áreas aumentan de tamaño, otras lo reducen. Esto sucede porque es necesario que aparezcan nuevos circuitos y conexiones que permitan sustentar el pensamiento analítico que caracteriza al humano adulto. Hasta ahora el cerebro creaba circuitos para sustentar sus funciones más necesarias: dotar de sentido a las percepciones, controlar la postura y la manipulación, dominar el lenguaje y la comunicación. A partir de ahora debe crear circuitos que le permitan tomar decisiones basadas en el análisis crítico de cada situación. Se intuye que estos circuitos serán mucho más complejos, ¿no? En la adolescencia el cerebro sigue perfeccionando sus capacidades cognitivas, la memoria, el lenguaje, el aprendizaje complejo… aquellas habilidades que ya domina y sigue utilizando consolidarán los circuitos que las sustentan. Las dendritas y axones que los conforman formarán sinapsis (uniones de comunicación) más rápidas, más maduras, que para ello se rodearán de mielina, una vaina que acelera la comunicación. Las habilidades que no practique usarán menos los circuitos que las sustentan y se “desharán” las uniones sinápticas en una especie de poda de lo superfluo. (Esto explica donde fueron mis conocimientos de latín y mis clases de piano…). A la vez aparecen estos nuevos circuitos de las decisiones, más complejos, que precisan de áreas cerebrales más extensas, y a veces más alejadas, y que deben conectarse entre sí. La sede principal de estos “circuitos decisorios” es la corteza prefrontal, la que está en la parte más anterior del cerebro y por tanto la última en madurar según el programa general establecido.
Ver video "Adolescencia: Reorganizacion cerebral"
Pulsera QR, un proyecto para reducir ictus y hemorragias
Boehringer Ingelheim ha presentado el primer programa piloto realizado en España para la mejora de la asistencia sanitaria a los pacientes anticoagulados. El programa se basa en el uso de la pulsera QR, un dispositivo pionero de identificación visible y personalizado que permite acceder de forma fácil y rápida a las cifras de control del paciente y comprobar si tiene riesgo de ictus o hemorragia. La pulsera registra el histórico del nivel de coagulación de los últimos 6 meses del paciente y calcula si sus controles están dentro del rango óptimo 2-3.
Ver video "Pulsera QR, un proyecto para reducir ictus y hemorragias"
Tráiler Parálisis cerebral
Tráiler Parálisis cerebral
Ver video "Tráiler Parálisis cerebral"
La saturación cerebral
Neurinoma del acustico (schwannoma )El neurinoma del acústico es un tumor que se origina en el conducto auditivo interno. Generalmente provoca la disminución o pérdida auditiva del lado afectado.y también puede provocar parálisis facial Under dog testimony this a story about my news of having acoustic neuroma. This story goes over how I dealt with a tumor in my brain and the struggles I had during rehabilitation in the hospital and at home
Hola a todos cada día vamos creciendo mas ahora podréis seguir mis aventuras en diferentes plataformas :
Telegrama:
Https//t.me/tumorescerebrales
YouTube
https://www.youtube.com/channel/UCImfD41VEylCITKxY5_vZhA
Facebook
https://www.facebook.com/groups/308600610213417
Instagram
https://www.instagram.com/tumores_cerebrales/
Vimeo
https://vimeo.com/user133224708
Twitter
https://twitter.com/tumorescerebral
Y ahora también estoy en dailmotion
https://www.dailymotion.com/dm_4ca5daa5a8e2a3bc02143b078af26b68Ver video "La saturación cerebral"
Descartan Feminicidio: Mujer embarazada murió por una hemorragia
#Cochabamba│ Descartan Feminicidio: Mujer embarazada murió por una hemorragia
Más información en ► www.reduno.com.bo
#RedUnoDigital #Notivisión #RedUnoDeBoliviaVer video "Descartan Feminicidio: Mujer embarazada murió por una hemorragia"
#VIRAL: Impactante hemorragia nasal de levantador de pesas
MIKHAIL SHIVLYAKOV levanto 426 kilos
Ver video "#VIRAL: Impactante hemorragia nasal de levantador de pesas"
Un derrame cerebral
Ver video "Un derrame cerebral"
Biomarcador tumor cerebral
Investigadores de la Universitat Politècnica de València y la Fundación Instituto Valenciano de Oncología han obtenido un nuevo biomarcador que permite evaluar la respuesta al tratamiento de forma temprana y no invasiva en pacientes que sufren metástasis cerebrales. Su utilización en la práctica clínica ayudaría a mejorar la atención a estos pacientes, evitaría intervenciones que pueden incidir negativamente en su evolución y permitiría plantear terapias alternativas de forma temprana más adecuadas para cada caso.
Telegram:
Https//t.me/tumorescerebrales
YouTube
https://www.youtube.com/channel/UCImfD41VEylCITKxY5_vZhA
Facebook
https://www.facebook.com/groups/308600610213417
Instagram
https://www.instagram.com/tumores_cerebrales/
Vimeo
https://vimeo.com/user133224708
Twitter
https://twitter.com/tumorescerebralVer video "Biomarcador tumor cerebral"
La amigdala cerebral
La amígdala cerebral es un conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales de los vertebrados complejos, incluidos los humanos. La amígdala forma parte del sistema límbico (término últimamente en desuso por su imprecisión), y su papel principal es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales. Las regiones descritas como «amígdala» en realidad abarca una serie de núcleos con distintos atributos funcionales. Entre esos núcleos se encuentra el grupo basolateral, el núcleo centromedial y el núcleo cortical. El grupo basolateral se puede dividir a su vez en el núcleo lateral, el basal y los núcleos basales accesorios. La amígdala envía proyecciones al hipotálamo, los núcleos reticulares, a los núcleos del nervio trigémino y facial para las expresiones de miedo, al área tegmental ventral, locus ceruleus, y núcleo tegmental laterodorsal para la activación de neurotransmisores de dopamina, noradrenalina y adrenalina.
Ver video "La amigdala cerebral"
Amnesia: Tumor cerebral
La amnesia se define como la pérdida total o parcial de la memoria. Existe una gran heterogeneidad en cuanto a los síndromes amnésicos. Hasta el momento se han reportado varios tipos de amnesia en la literatura, y la neuropsicopatología de la amnesia es igualmente muy variada. El síndrome amnésico puede encontrarse en algunas patologías y aparece de manera progresiva o abrupta, transitoria o permanente. En resumen, deben considerarse los criterios etiológicos, anatómicos y evolutivos en la clasificación de las amnesias. La amnesia anterógrada se refiere al déficit de codificación de la información nueva que sigue a un acontecimiento dado y preciso en el tiempo, por ejemplo un traumatismo ligado a un accidente o la aparición del daño cerebral. De este modo, la información nueva no puede retenerse o es parcialmente retenida por la persona, implicando entonces una dificultad para aprender. Este tipo de amnesia puede ser parcial (olvido de ciertas partes de la información) o también total.
Ver video "Amnesia: Tumor cerebral"
Charlie Mariotti resta importancia a hemorragia dentro del PLD
Charlie Mariotti resta importancia a hemorragia dentro del PLD
Ver video "Charlie Mariotti resta importancia a hemorragia dentro del PLD"
Paralisis cerebral (3)
Según donde se localice la lesión cerebral se clasifican en:
- Espástico: el 75% de las personas con dicha discapacidad presentan espasticidad, es decir, notable rigidez de movimientos, incapacidad para relajar los músculos, por lesión de la corteza cerebral que afecta los centros motores.
- Atetósico: en esta situación, la persona presenta frecuentes movimientos involuntarios que interfieren con los movimientos normales del cuerpo. Se producen por lo común, movimientos de contorsión de las extremidades, de la cara y la lengua, gestos, muecas y torpeza al hablar. Las afecciones en la audición son bastante comunes en este grupo, que interfieren con el desarrollo del lenguaje. La lesión de los ganglios basales del cerebro parece ser la causa de esta condición.
- Atáxico: en esta condición la persona presenta mal equilibrio corporal y una marcha insegura, y dificultades en la coordinación y control de las manos y de los ojos. La lesión está localizada en el cerebelo.Ver video "Paralisis cerebral (3)"
009 COMO PUEDE PREVENIRSE LA HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO BAJO
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "009 COMO PUEDE PREVENIRSE LA HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO BAJO"
Paralisis cerebral: Othon Moreno
La parálisis cerebral es un padecimiento que principalmente se caracteriza por la inhabilidad de poder controlar completamente las funciones del sistema motor. Esto puede incluir espasmos o rigidez en los músculos, movimientos involuntarios, y/o trastornos en la postura o movilidad del cuerpo.
La parálisis cerebral no es una enfermedad, no es contagiosa y no es progresiva. Es causada por una lesión a una o más áreas específicas del cerebro y no a los músculos. Esta lesión puede producirse antes, durante o después del nacimiento. Entre 0,1 y 0,2% de los niños padecen alguna forma de parálisis cerebral; en el caso de bebés prematuros o de bajo peso, esta cifra aumenta al 1%.
La parálisis cerebral no es producida por una sola causa, como [varicela o rubéola]. Más bien, es un grupo de trastornos relacionados entre sí, que tiene causas diferentes. Cuando los médicos tratan de descubrir la causa de la parálisis cerebral en un niño en particular, observan el tipo de parálisis cerebral, el historial médico de la madre y del niño, y el inicio del trastorno. Además los síntomas son tan diferentes de un niño a otro que la clasificación de un niño como”paralítico cerebral” es de escasa información para un ulterior pronóstico, ya que existen casos muy graves y casos muy leves.Ver video "Paralisis cerebral: Othon Moreno"
VTR BIENESTAR- ENTRENAMIENTO CEREBRAL
Ver video "VTR BIENESTAR- ENTRENAMIENTO CEREBRAL"
"Me dio un hemorragia muy aguda": Fernanda Gallardo estuvo enferma
Ver video ""Me dio un hemorragia muy aguda": Fernanda Gallardo estuvo enferma"
Brasil: Lula da Silva es operado de una hemorragia intracraneal
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_esVer video "Brasil: Lula da Silva es operado de una hemorragia intracraneal"