Cuerpo humano: Hipoxia
Que significa hipoxia
Este video explica el significado de esta palabra
Ver video "Que significa hipoxia"
Entrenamiento en Hipoxia
Sesión de entrenamiento en un gimnasio de Barcelona en condiciones de falta de oxígeno, emulando los 3.000 metros de altura
Ver video "Entrenamiento en Hipoxia"
ext-hipoxia-silenciosa-311020
Ver video "ext-hipoxia-silenciosa-311020"
Hipoxia hipemica por tabaquismo
La hipoxia hipémica se debe a una alteración de la fase de transporte de la respiración. Consiste fundamentalmente en una reducción de la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre. Ciertas drogas o productos químicos, tales como nitritos y monóxido de carbono, pueden alterar las características de la hemoglobina contenida en los glóbulos rojos o bien, combinarse directamente con ella, reduciendo su capacidad de transporte de Oxígeno. El monóxido de carbono está presente en los gases producto de la combustión, y en el humo de cigarrillo. La hemoglobina posee una afinidad por el monóxido de carbono 250 veces mayor que por el oxígeno, por lo que no es fácil eliminar este elemento de la circulación sanguínea.
Las causas más frecuentes de hipoxia hipémica son:
Intoxicación por Monóxido de Carbono.
Pérdida de sangre (hemorragia, donación sangre).
Tabaquismo.Ver video "Hipoxia hipemica por tabaquismo"
convulsión neonatal
Convulsión neonatal. Hipocalcemia.
Video Educativo. Medicina - Enfermería
Grabación autorizada.Ver video "convulsión neonatal"
¿Qué es la hipoxia?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Qué es la hipoxia?"
REANIMACIÓN NEONATAL.
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "REANIMACIÓN NEONATAL."
Lobulos frontales: Amnesia por hipoxia
La hipoxia cerebral es una afección en la cual hay una disminución en el suministro de oxígeno al cerebro a pesar de que hay un adecuado flujo sanguíneo. El ahogamiento, el estrangulamiento, un atragantamiento, la asfixia, paro cardíaco, un traumatismo cerebral, el envenenamiento por monóxido de carbono y las complicaciones de la anestesia general pueden crear condiciones que lleven a la hipoxia cerebral. Los síntomas de hipoxia cerebral leve incluyen falta de atención, desaciertos, pérdida de memoria y disminución en la coordinación motriz. Las células cerebrales son muy sensibles a la privaciónde oxígeno y pueden comenzar a morir dentro de cinco minutos de presentarse un corte en el suministro de oxígeno. Cuando la hipoxia dura por periodos más prolongados puede ocasionar coma, convulsiones o incluso muerte cerebral. En la muerte cerebral, no hay una actividad mensurable en el cerebro, aunque se preserve la función cardiovascular.
Ver video "Lobulos frontales: Amnesia por hipoxia"
coccidiosis-neonatal-porcina
Que es la coccidiosis neonatal porcina
Ver video "coccidiosis-neonatal-porcina"
tn7-neonatal-011224
Ver video "tn7-neonatal-011224"
Hipoxia cerebral por camara hipobarica
La hipoxia provocada por respirar aire con una presión parcial de oxígeno reducida, como sucede en la altitud, se clasifica como hipoxia-hipóxica.
Una hemorragia, una deficiencia nutricional y otras diversas causas, dan lugar a una disminución de los glóbulos rojos y/o de la hemoglobina en nuestra sangre circulante, lo cual se conoce como anemia; esto ocasiona una reducción de la capacidad de la sangre para transportar el oxígeno a todos los tejidos de nuestro organismo ocasionando otro tipo de hipoxia, clasificada como hipoxia anémica. La característica de los síntomas de la hipoxia es su carácter insidioso o traicionero, es decir, la persona afectada no es capaz de detectarlos ni percatarse de ellos, porque no producen dolor ni ninguna otra molestia. Por el contrario, quien está afectado por un estado avanzado de hipoxia llega a sentirse eufórico, contento y puede llegar a la pérdida del conocimiento y hasta a la muerte, sin haberse percatado nunca de su situación anormal. Esta es la razón por la cual se considera a la hipoxia como la emergencia médica más grave en vuelo. Otra característica de la hipoxia es que cuando una persona afectada llega a recuperarse al proveerle un aporte adicional de oxígeno, no recuerda absolutamente nada de lo que le aconteció ni de la precaria condición física y mental que le produjo su deficiencia de oxígeno. Los síntomas de la hipoxia varían en su gravedad y en su incidencia de una persona a otra, y aun en la misma persona en diferentes condicionesVer video "Hipoxia cerebral por camara hipobarica"
APNEA NEONATAL RESPIRATORIA
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "APNEA NEONATAL RESPIRATORIA"
Que significa neonatal
Este video explica el significado de esta palabra
Ver video "Que significa neonatal"
Hipoxia cerebral por centrifuga humana
¿En que consiste uno de los entrenamientos fisiológicos más interesantes y llamativos que tenemos en la medicina de la aviación? El entrenamiento en Centrífuga Humana se contempla en el STANAG Nº 3827 (“Requerimientos mínimos para entrenamiento de las tripulaciones aéreas en ambiente de altas “G” sostenidas”), lo que nos obliga a pasarlo. Los “mínimos” del STANAG determinan en este caso, entre otras cosas, que se deben alcanzar 7G durante 15 segundo con incremento de al menos 1G/segundo. Estas fuerzas G pueden producir una muerte "dulce" por hipoxia cerebral.
Ver video "Hipoxia cerebral por centrifuga humana"
¿Qué es la hipoxia silenciosa?
Ver video "¿Qué es la hipoxia silenciosa?"
¿Se puede rehabilitar la hipoxia?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Se puede rehabilitar la hipoxia?"
Hipoxia y cerebro: Mal de altura
El mal agudo de montaña (MAM), llamado coloquialmente mal de montaña o mal de altura, es la falta de adaptación del organismo a la hipoxia de la altitud. La gravedad del trastorno está en relación directa con la velocidad de ascenso y la altitud alcanzada. De manera inversa estos síntomas normalmente desaparecen al descender a cotas más bajas. También es conocido con otros nombres tales como Puna o Soroche en zonas andinas. Ocurre a partir de los 2.400 metros de altitud.
Suele aparecer a partir de las 6 o 10 h de exposición a la hipoxia y es más frecuente en menores de cincuenta años y en sujetos que residen habitualmente a menos de 900 m de altitud.
En cuanto a la hipoxia, un error muy común es pensar que la cantidad o concentración de oxígeno atmosférico disminuye con la altitud. En realidad la concentración de oxígeno siempre es la misma (21% aprox.) independientemente de la altitud alcanzada, lo que disminuye es la denominada presión parcial de oxígeno y, con ello, la biodisponibilidad del mismo. Aunque se sabe que la hipoxia es la causante del MAM, el mecanismo exacto por el que ésta lo provoca todavía es desconocido.
Los síntomas son:
Cefalea (dolor de cabeza).
Náuseas y vómitos.
Anorexia (falta de apetito).
Agotamiento físico.
Trastornos del sueño. Que pueden ser bien somnolencia o insomnio. También pueden presentarse episodios de disnea súbita nocturna (despertarse bruscamente con sensación de ahogo) debidos a la denominada respiración de Cheyne-Stokes durante el sueño.
Las manifestaciones más graves (y potencialmente letales) del mal agudo de montaña son el Edema Pulmonar de Altitud y el Edema Cerebral de Altitud.Ver video "Hipoxia y cerebro: Mal de altura"
Hipoxia: Mal agudo de montaña (MAM)
El mal agudo de montaña (MAM), llamado coloquialmente mal de altura, mal de páramo, soroche, apunamiento, puna o babiao es la falta de adaptación del organismo a la hipoxia (falta de oxígeno) de la altitud. La gravedad del trastorno está en relación directa con la velocidad de ascenso y la altitud alcanzada. De manera inversa estos síntomas normalmente desaparecen al descender a cotas más bajas. Ocurre normalmente a partir de los 2.400 metros de altitud, hasta la denominada «zona de la muerte» a los 7.500 metros de altitud. Suele aparecer a partir de exposición a la hipoxia y es más frecuente en menores de cincuenta años y en sujetos que residen habitualmente a menos de 900 m. de altitud.
La principal causa de esta aflicción es la hipoxia (falta de oxígeno en el organismo). La presión atmosférica disminuye con la altura, lo que afecta a la biodisponibilidad del oxígeno, ya que los alvéolos pulmonares no son capaces de transportar la misma cantidad de oxígeno a la sangre que ante una situación de mayor presión. Aunque se sabe que la hipoxia es la causante del MAM, el mecanismo exacto por el que ésta lo provoca todavía es desconocido.Ver video "Hipoxia: Mal agudo de montaña (MAM)"
Posible cierre de terapia intensiva neonatal
Ver video "Posible cierre de terapia intensiva neonatal"
Testimonio Nimra paciente con Asfixia Neonatal
Encuentra más programas en la sección TVC PLAY ingresando al siguiente link https://www.televicentro.com/tvcplay
Copyright © 2021 TelevicentroVer video "Testimonio Nimra paciente con Asfixia Neonatal"
¿Cuáles son los factores para presentar hipoxia?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Cuáles son los factores para presentar hipoxia?"
Armado de Circuito Neonatal / Evita 4 Dräger
Este es el primero de varios videos tutoriales que subiremos para ustedes, con el fin de proporcionarles información útil sobre el uso de nuestros equipos.
En este caso armaremos el circuito de un ventilador neonatal Evita 4 de Dräger.Ver video "Armado de Circuito Neonatal / Evita 4 Dräger"
Semana del parto respetado en el Materno Neonatal
Ver video "Semana del parto respetado en el Materno Neonatal"
Fisiologia: Entrenamiento en altitud (Frio, presion e hipoxia)
Estos efectos tienen relación directa con otros factores importantes para los entrenamientos y competencias en altura como lo son los cambios que se producen en la capacidad para ejercitarse y recuperarse. Reduciéndose la capacidad máxima para el ejercicio, así como en los niveles de consumo de oxígeno, lo cual está acompañado por una disminución de la frecuencia cardiaca máxima para el ejercicio. Por lo tanto, otro factor que se debe tener en cuenta a la hora de planificar entrenamientos y competencias en la altitud son los procesos de adaptación y aclimatación. Es por ello recomendable que se evalúen las diferentes vías para acceder a la altura: Permanecer en una altura similar a la que se tendrá a la hora de los entrenamientos y competencias o ascender progresivamente a altitudes menores hasta llegar a la altura deseada. Ahora bien, una vez que se llegue a la altura, los atletas deben permanecer en la misma durante un tiempo no inferior a los 21 días. Durante los cuatro primeros días los entrenamientos deben ser más ligeros debido a que se experimentan los cambios más severos en el organismo. A partir del quinto día y hasta el duodécimo, ya el organismo ha completado los mayores cambios fisiológicos dentro del proceso de adaptación, por lo que períodos mayores a ese no representan grandes ganancias ya que los cambios serán cada vez menores.
Ver video "Fisiologia: Entrenamiento en altitud (Frio, presion e hipoxia)"
Semana del parto respetado en el materno Neonatal
Destacó que trabajan en una maternidad segura tanto para la madre como para la criatura. También se refirió a los derechos del recién nacido pues priorizan su bienestar al acercarlo para que tenga el primer contacto y promover la lactancia materna.
AGVer video "Semana del parto respetado en el materno Neonatal"
Inaugurada Unidad Neonatal Hospital IVSS de San Cristóbal
Inaugurada Unidad Neonatal en hospital del IVSS de San Cristóbal
La moderna unidad está dotada con tecnología de punta / Cuenta con 6 incubadoras, 6 bombas de infusión, un megatoscopio, 2 cunas acrílicas, 2 unidades de resucitación y calor radiante, dos cunas acrílicas, 5 lámparas de fototerapia y 2 monitores multiparámetros / Atenderán niños con necesidades de cuidados especiales
http://www.vtv.gob.ve/noticias-nacionales/24664Ver video "Inaugurada Unidad Neonatal Hospital IVSS de San Cristóbal"
Ecuador implementa campaña de prevención neonatal de discapacidades
El vicepresidente de Ecuador, Lenin Moreno, anunció la implementación de programas de prevención neonatal de discapacidades. teleSUR http://media.tlsur.net//5/2/2011/26301/ecuador-implementa-campana-de-prevencion-neonatal-de-discapacidades/
Ver video "Ecuador implementa campaña de prevención neonatal de discapacidades"
Semana del parto respetado en el Materno Neonatal
Destacó que trabajan en una maternidad segura tanto para la madre como para la criatura. También se refirió a los derechos del recién nacido pues priorizan su bienestar al acercarlo para que tenga el primer contacto y promover la lactancia materna.
YVVer video "Semana del parto respetado en el Materno Neonatal"
El dispositivo Babybe reemplaza a la tradicional incubadora neonatal
Los bebés prematuros que se encuentren dentro de la incubadora podrán recibir, en tiempo real, señales de la madre, como el latido de su corazón, respiración y voz, a través de una conexión inalámbrica que recoge dichos impulsos. 11/11/14
Para más información entra en http://www.cadenatres.com.mx/c3n-segunda-emision
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en:
Facebook http://www.facebook.com/CadenaTresMx
Twitter https://twitter.com/cadenatres_mx
Sitio http://cadenatres.com.mx
babybe, baby be, bebe prematuro, bebes prematuros, matriz mama, matriz materna, matriz madre, noticias mexico, noticias, noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen multimedia, last minute news, last minute news, news todayVer video "El dispositivo Babybe reemplaza a la tradicional incubadora neonatal"
Ecuador implementa campaña de prevención neonatal de disca
El vicepresidente de Ecuador, Lenin Moreno, anunció la implementación de programas de prevención neonatal de discapacidades. teleSUR
Ver video "Ecuador implementa campaña de prevención neonatal de disca"
¿Qué es el síndrome de dificultad respiratoria neonatal?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Qué es el síndrome de dificultad respiratoria neonatal?"
Maternidad segura y cuidada en el hospital materno neonatal
DCVer video "Maternidad segura y cuidada en el hospital materno neonatal"
Exigente test físico con las máscaras de hipoxia en Valdebebas
El Real Madrid sigue preparando el duelo copero de San Mamés
Ver video "Exigente test físico con las máscaras de hipoxia en Valdebebas"
Máscaras de hipoxia en el entrenamiento del Real Madrid
Los jugadores merengues se ejercitan con una mascarilla que simula los efectos de un entreno en altitud
Ver video "Máscaras de hipoxia en el entrenamiento del Real Madrid"
Gobierno Nacional inaugura sala neonatal en la Maternidad Concepción Palacios
Ver video "Gobierno Nacional inaugura sala neonatal en la Maternidad Concepción Palacios"
Se inauguró el nuevo centro de simulación del hospital Materno Neonatal
Nadia Lunge, coordinadora de Maternidad Segura y Centrada en la Familia, comentó que se inauguró el nuevo centro de simulación del hospital Materno Neonatal. En ese sentido, especificó que a partir de esto se potenciarán las prácticas de salud para ofrecer mejores servicios a cada uno de los pacientes.
Ver video "Se inauguró el nuevo centro de simulación del hospital Materno Neonatal"
Nicaragua logra reducir la mortalidad neonatal en más de 50%
El gobierno de Nicaragua anunció que se ha reducido la mortalidad infantil en un 58% gracias al modelo de salud que desarrolla y las estrategias que viene implementando desde 2007. teleSUR
Ver video "Nicaragua logra reducir la mortalidad neonatal en más de 50%"
La OMS alerta del aumento de mortalidad neonatal en Gaza
La mortalidad neonatal está en fuerte aumento en la Franja de Gaza. La denuncia fue realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con base en testimonios de médicos en el territorio palestino.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/29/la-oms-alerta-del-aumento-de-mortalidad-neonatal-en-gaza/
Foto de portada: Freepik.Ver video "La OMS alerta del aumento de mortalidad neonatal en Gaza"
Presidenta Xiomara Castro supervisa construcción de hospital neonatal en Copán
Ver video "Presidenta Xiomara Castro supervisa construcción de hospital neonatal en Copán"
Tv4-CadaDía | ¿Qué es el Tamizaje Neonatal? | #LoViEnTv4 | 10/07/24
Tv4-CadaDía | ¿Qué es el Tamizaje Neonatal? | #LoViEnTv4 | 10/07/24
Cada Día Norteamérica
Lunes a Viernes de 7:58 a 10:56 A.MVer video "Tv4-CadaDía | ¿Qué es el Tamizaje Neonatal? | #LoViEnTv4 | 10/07/24"
El Hospital Materno Neonatal fue reconocido por su compromiso con la calidad
El Hospital Materno Neonatal del Parque de la Salud, recibió un reconocimiento del Ministerio de Salud de Nación como “Hospital Comprometido con la Calidad” por cumplir con los estándares de calidad y de seguridad con el paciente.
RCVer video "El Hospital Materno Neonatal fue reconocido por su compromiso con la calidad"
Cofece indaga posible colusión contra sector público en pruebas de tamiz neonatal
Desde 1998 se trata de una prueba obligatoria en recién nacidos que ayuda a detectar enfermedades hereditarias y congénitas; en el 2022 hubo en México 1.2 millones de nacimientos.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Cofece-indaga-posible-colusion-contra-sector-publico-en-pruebas-de-tamiz-neonatal-20240606-0059.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETVVer video "Cofece indaga posible colusión contra sector público en pruebas de tamiz neonatal"
En México buscan combatir la alta incidencia de muerte neonatal en lechones
La porcicultura es una actividad milenaria. Esto convierte al cerdo en uno de los primeros animales utilizados por el hombre.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/20/en-mexico-buscan-combatir-la-alta-incidencia-de-muerte-neonatal-en-lechones/
Foto de Marek Piwnicki en UnsplashVer video "En México buscan combatir la alta incidencia de muerte neonatal en lechones"
Mira el reencuentro de esta enfermera neonatal con los pacientes que salvó
Una enfermera que labora en un hospital de la ciudad de Marietta, Georgia en EE.UU. que desempeña su cargo en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN), es la responsable de velar por la mejoría de los bebés que llegan a su área. Las familias en agradecimiento decidieron homenajear a la enfermera Renee, reencontrandola con los que fueron sus pacientes en los momentos más difíciles y determinantes de sus vidas.
Video cortesía de Andrea Pereira. Tomado de La PatillaVer video "Mira el reencuentro de esta enfermera neonatal con los pacientes que salvó"
Buena Vibra | Proyecto de Ley para el Duelo Gestacional Perinatal y Neonatal
Hoy conversaremos acerca del Mes Mundial de Duelo Perinatal, Gestacional y Neonatal, y escucharemos las propuestas que se tienen para este 2023, para ello contamos en el estudio con la visita de Kaylib Maita, activista del Duelo Gestacional Perinatal y Neonatal y también nos visita, Onleda Brencio, gineco obstetra y especialista en perinatología. Todas las novedades acerca de este tema los obtendrá viendo Buena Vibra.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTVVer video "Buena Vibra | Proyecto de Ley para el Duelo Gestacional Perinatal y Neonatal"
El Hospital Materno Neonatal fue reconocido por su compromiso con la calidad
El Hospital Materno Neonatal del Parque de la Salud, recibió un reconocimiento del Ministerio de Salud de Nación como “Hospital Comprometido con la Calidad” por cumplir con los estándares de calidad y de seguridad con el paciente.
RCVer video "El Hospital Materno Neonatal fue reconocido por su compromiso con la calidad"
Tv4-CadaDía | ¿Qué es el Tamizaje Neonatal? | #LoViEnTv4 | 10/07/24
Tv4-CadaDía | ¿Qué es el Tamizaje Neonatal? | #LoViEnTv4 | 10/07/24
Cada Día Norteamérica
Lunes a Viernes de 7:58 a 10:56 A.MVer video "Tv4-CadaDía | ¿Qué es el Tamizaje Neonatal? | #LoViEnTv4 | 10/07/24"
El Hospital Materno Neonatal fue reconocido por su compromiso con la calidad
El Hospital Materno Neonatal del Parque de la Salud, recibió un reconocimiento del Ministerio de Salud de Nación como “Hospital Comprometido con la Calidad” por cumplir con los estándares de calidad y de seguridad con el paciente.
RCVer video "El Hospital Materno Neonatal fue reconocido por su compromiso con la calidad"
Se inauguró el centro de simulación del Hospital Materno Neonatal de Posadas
Ver video "Se inauguró el centro de simulación del Hospital Materno Neonatal de Posadas"
Cofece indaga posible colusión contra sector público en pruebas de tamiz neonatal
Desde 1998 se trata de una prueba obligatoria en recién nacidos que ayuda a detectar enfermedades hereditarias y congénitas; en el 2022 hubo en México 1.2 millones de nacimientos.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Cofece-indaga-posible-colusion-contra-sector-publico-en-pruebas-de-tamiz-neonatal-20240606-0059.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETVVer video "Cofece indaga posible colusión contra sector público en pruebas de tamiz neonatal"
El Hospital Materno Neonatal fue reconocido por su compromiso con la calidad
El Hospital Materno Neonatal del Parque de la Salud, recibió un reconocimiento del Ministerio de Salud de Nación como “Hospital Comprometido con la Calidad” por cumplir con los estándares de calidad y de seguridad con el paciente.
RCVer video "El Hospital Materno Neonatal fue reconocido por su compromiso con la calidad"
Gobierno Nacional fortalece sistema de salud neonatal del Hospital Central de Maracay
Ver video "Gobierno Nacional fortalece sistema de salud neonatal del Hospital Central de Maracay"
¿Qué es el tamiz neonatal y qué enfermedades se detectan con esta prueba?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Qué es el tamiz neonatal y qué enfermedades se detectan con esta prueba?"
El Hospital Materno Neonatal fue reconocido por su compromiso con la calidad
El Hospital Materno Neonatal del Parque de la Salud, recibió un reconocimiento del Ministerio de Salud de Nación como “Hospital Comprometido con la Calidad” por cumplir con los estándares de calidad y de seguridad con el paciente.
RCVer video "El Hospital Materno Neonatal fue reconocido por su compromiso con la calidad"
¿Qué es el tamiz neonatal y qué enfermedades se detectan con esta prueba?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Qué es el tamiz neonatal y qué enfermedades se detectan con esta prueba?"
En Chile incorporan cámara de hipoxia-hipobárica para estudiar problemas de altura
Simular las condiciones que experimentaría una persona a 5.000 metros de altura, pero en un ambiente controlado y seguro en pleno campus coloso.
Esa es la posibilidad que ofrece la cámara de hipoxia hipobárica incorporada al Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura (FIMEDALT) de la Universidad de Antofagasta.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/20/en-chile-incorporan-camara-de-hipoxia-hipobarica-para-estudiar-problemas-de-altura/
Foto de UESTVVer video "En Chile incorporan cámara de hipoxia-hipobárica para estudiar problemas de altura"
¿Cuáles son las causas y los principales síntomas de la dificultad respiratoria neonatal?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Cuáles son las causas y los principales síntomas de la dificultad respiratoria neonatal?"
Trasplantat amb èxit el primer nen bombolla detectat a Catalunya gràcies al cribratge neonatal
Ver video "Trasplantat amb èxit el primer nen bombolla detectat a Catalunya gràcies al cribratge neonatal"
El trabajo integral del hospital materno neonatal para la atención de bebés nacidos prematuros
En el marco del Día Mundial del Niño Nacido Prematuro que se conmemora el 17 de noviembre, Misiones es la única provincia que tiene por ley una Semana Provincial del Niño Nacido Prematuro, que busca visibilizar la problemática que rodea a las familias de niños nacidos antes de término. Recorrimos las instalaciones del Hospital Materno Neonatal para mostrar cómo es el trabajo integral que realizan.
LTVer video "El trabajo integral del hospital materno neonatal para la atención de bebés nacidos prematuros"
El trabajo integral del hospital materno neonatal para la atención de bebes nacidos prematuros
En el marco del Día Mundial del Niño Nacido Prematuro que se conmemora el 17 de noviembre, Misiones es la única provincia que tiene por ley una Semana Provincial del Niño Nacido Prematuro, que busca visibilizar la problemática que rodea a las familias de niños nacidos antes de término. Recorrimos las instalaciones del Hospital Materno Neonatal para mostrar cómo es el trabajo integral que realizan.
RCVer video "El trabajo integral del hospital materno neonatal para la atención de bebes nacidos prematuros"
El trabajo integral del hospital materno neonatal para la atención de bebés nacidos prematuros
En el marco del Día Mundial del Niño Nacido Prematuro que se conmemora el 17 de noviembre, Misiones es la única provincia que tiene por ley una Semana Provincial del Niño Nacido Prematuro, que busca visibilizar la problemática que rodea a las familias de niños nacidos antes de término. Recorrimos las instalaciones del Hospital Materno Neonatal para mostrar cómo es el trabajo integral que realizan.
LTVer video "El trabajo integral del hospital materno neonatal para la atención de bebés nacidos prematuros"
El trabajo integral del hospital materno neonatal para la atención de bebés nacidos prematuros
En el marco del Día Mundial del Niño Nacido Prematuro que se conmemora el 17 de noviembre, Misiones es la única provincia que tiene por ley una Semana Provincial del Niño Nacido Prematuro, que busca visibilizar la problemática que rodea a las familias de niños nacidos antes de término. Recorrimos las instalaciones del Hospital Materno Neonatal para mostrar cómo es el trabajo integral que realizan.
RCVer video "El trabajo integral del hospital materno neonatal para la atención de bebés nacidos prematuros"
Un bebé de ocho días requiere de un catéter neonatal de 15 c
Un bebé de ocho días requiere de un catéter neonatal de 15 cm. en el Hospital J.M. de los Ríos. Ayude llamando al (0414) 256.7848
Ver video "Un bebé de ocho días requiere de un catéter neonatal de 15 c"
El Hospital Materno Neonatal de Posadas busca donantes para su banco de leche materna
El Hospital Materno Neonatal de Posadas sigue en la búsqueda de donantes para su banco de leche, una iniciativa que, en menos de dos meses, ha permitido pasteurizar 20 litros de leche materna, beneficiando a más de 15 bebés en situación de vulnerabilidad. Las madres interesadas pueden coordinar sus donaciones mediante WhatsApp y recibir capacitación para realizar la extracción en sus domicilios.
LAVer video "El Hospital Materno Neonatal de Posadas busca donantes para su banco de leche materna"
El trabajo integral del hospital materno neonatal para la atención de bebés nacidos prematuros
En el marco del Día Mundial del Niño Nacido Prematuro que se conmemora el 17 de noviembre, Misiones es la única provincia que tiene por ley una Semana Provincial del Niño Nacido Prematuro, que busca visibilizar la problemática que rodea a las familias de niños nacidos antes de término. Recorrimos las instalaciones del Hospital Materno Neonatal para mostrar cómo es el trabajo integral que realizan.
LTVer video "El trabajo integral del hospital materno neonatal para la atención de bebés nacidos prematuros"
"Mamá Apuñalada": Beba que nació con una herida en la frente está en terapia neonatal
#Cochabamba│ "Mamá Apuñalada": Beba que nació con una herida en la frente está en terapia neonatal
Más información en ► www.reduno.com.bo
#RedUnoDigital #Notivisión #RedUnoDeBoliviaVer video ""Mamá Apuñalada": Beba que nació con una herida en la frente está en terapia neonatal"
¿Qué Es La Ejecución Por Hipoxia De Nitrógeno? El Nuevo Método De EE.UU.
La muerte por hipoxia de nitrógeno, si se autoriza, se convertiría en el primer método nuevo de ejecución desde que se introdujo la inyección letal en 1982.
El nitrógeno es un gas incoloro e inodoro que constituye el 78% del aire inhalado por los seres humanos, el cual es inofensivo cuando se respira con oxígeno.
Sin embargo, este nuevo método consiste en hacer respirar al preso aire compuesto únicamente por nitrógeno, lo que acabaría matándolo.
La oficina del fiscal general de Alabama dijo a un juez que el gas nitrógeno "causará inconsciencia en segundos y la muerte en minutos".
Un protocolo estatal dice que el gas se administrará durante al menos 15 minutos, o "cinco minutos después de una indicación de línea plana en el electrocardiograma".
Algunos estados de EE.UU. están buscando nuevos métodos para ejecutar a los presos porque los fármacos utilizados en las inyecciones letales son cada vez más difíciles de encontrar.
En el pasado, Alabama, Oklahoma y Mississippi autorizaron el uso de nitrógeno para ejecutar a los presos.
La idea de este nuevo tipo de ejecución surgió tras la muerte de trabajadores en accidentes industriales.Ver video "¿Qué Es La Ejecución Por Hipoxia De Nitrógeno? El Nuevo Método De EE.UU."
Portuguesa | Unidad neonatal del Hospital J.M. Casal de Araure es remodelada y equipada un 80%
Ver video "Portuguesa | Unidad neonatal del Hospital J.M. Casal de Araure es remodelada y equipada un 80%"
El servicio de admisión del hospital Materno Neonatal se capacita permanentemente en la Ley de Parto Respetado
En la previa a la semana del Parto Respetado, Silvana Domínguez jefa del servicio de admisión del hospital Materno Neonatal de Posadas, hizo referencia al trabajo que realizan para brindar una mejor atención, e informar sobre los derechos de las personas gestantes, que llegan a realizar sus consultas y tratamientos en el centro de salud.
El hospital materno neonatal es el primero en el país que cuenta con una sala de duelo
En el marco del Día Mundial del Niño Nacido Prematuro que se conmemora el 17 de noviembre, Misiones es la única provincia que tiene por ley una Semana Provincial del Niño Nacido Prematuro, que busca visibilizar la problemática que rodea a las familias de niños nacidos antes de término. Recorrimos las instalaciones del Hospital Materno Neonatal para mostrar cómo es el trabajo integral que realizan.
RCVer video "El hospital materno neonatal es el primero en el país que cuenta con una sala de duelo"