Videos relacionados con historias del bucle

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Seriemente: ‘Historias del Bucle’, una serie para la cuarentena que no es apta para todos

  • Bucle

    Ver video "Bucle"

  • Bucle

    El Faro Bucle con Elio Castro, compañero de Sucedió Una Noche y El Cine en la SER, al que hemos
    pedido que haga una selección de sus películas favoritas protagonizadas por los bucles temporales. La gataparda de la noche ha sido María Vázquez quien está nominada al Goya a Mejor Actriz Protagonista por su papel en 'Matria', de Álvaro Gago.

    Ver video "Bucle"

  • Historias del cubata

    Ver video "Historias del cubata"

  • Tutorial de Matlab 06: uso del bucle WHILE

    En este curso aprenderás de MATLAB, la sintaxis de la estructura de control WHILE, con un ejemplo.

    Es una guía rápida para conocer las herramientas principales y se enfoca en la programación.
    Te invito a suscribirte a mi canal

    Ver video "Tutorial de Matlab 06: uso del bucle WHILE"

  • historias del multiverso

    Ver video "historias del multiverso"

  • "Hay que salir ya del bucle de la amnistía"

    Ver video ""Hay que salir ya del bucle de la amnistía""

  • Tutorial de Matlab 07: uso del bucle FOR

    En este curso aprenderás de MATLAB, la sintaxis de la estructura de control FOR, con un ejemplo.
    Es una guía rápida para conocer las herramientas principales y se enfoca en la programación.
    Te invito a suscribirte a mi canal

    Ver video "Tutorial de Matlab 07: uso del bucle FOR"

  • Bucle CERES TELEVISIÓN

    En CERES TV hemos modificado, de cara a la temporada 2009/2010 nuestra imagen corporativa. Aunque la esencia del logo permanece, se ha optado por tonos degradados de azul claro así como formas más redondeadas. Ya estamos incluyendo en nuestra web y vídeos las nuevas "moscas" y logos. Esperamos que os guste... 

    Ver video "Bucle CERES TELEVISIÓN"

  • 19.Curso PHP MySQL. Bucles II. Bucle for.

    Ver video "19.Curso PHP MySQL. Bucles II. Bucle for."

  • Que significa bucle

    Este video explica el significado de esta palabra

    Ver video "Que significa bucle"

  • HISTORIAS DEL RANCHO (Relatos Del Campo)

    Ver video "HISTORIAS DEL RANCHO (Relatos Del Campo)"

  • Historias del Fútbol: Culturas del Fútbol

    Ver video "Historias del Fútbol: Culturas del Fútbol"

  • Experimento Linea del tiemo Estoy Atrapado en un bucle

    Solokelen video,

    Ver video "Experimento Linea del tiemo Estoy Atrapado en un bucle"

  • Calvo lo admite: los indultos, para salir del "bucle" del intento independentista

    Ver video "Calvo lo admite: los indultos, para salir del "bucle" del intento independentista"

  • Historias del Fútbol: África

    Ver video "Historias del Fútbol: África"

  • Historias del Kronen Clip

    Ver video "Historias del Kronen Clip"

  • Historias del agua Tráiler

    Ver video "Historias del agua Tráiler"

  • Historias del agua - Tráiler

    Historias del agua (2021)
    https://www.filmaffinity.com/es/film847741.html

    Ver video "Historias del agua - Tráiler"

  • Esteatopigia: Historias del trasero

    La Esteatopigia es un término proveniente del griego que significa "grasa en los glúteos". Se asocia a la fertilidad, como es el caso de la Venus de Willendorf. En algunas tribus de África (de raza negra), como los "bosquimanos", una raza de color amarillo torrado, las mujeres presentan esteatopigia, que es un acúmulo de grasa sobre los glúteos. En la tribu "tener gluteos prominentes", es un símbolo de buena salud.

    Ver video "Esteatopigia: Historias del trasero"

  • Historias del Fútbol: Superestrellas

    Ver video "Historias del Fútbol: Superestrellas"

  • Historias del agua - Tráiler -

    Ver video "Historias del agua - Tráiler -"

  • Historias del Fútbol: Orígenes

    Ver video "Historias del Fútbol: Orígenes"

  • Bucle CERES TELEVISIÓN

    En CERES TV hemos modificado, de cara a la temporada 2009/2010 nuestra imagen corporativa.
    Aunque la esencia del logo permanece, se ha optado por tonos degradados de azul claro así como formas más redondeadas. Ya estamos incluyendo en nuestra web y vídeos las nuevas "moscas" y logos.

    Esperamos que os guste...

    Ver video "Bucle CERES TELEVISIÓN"

  • Historias del cerebro (2)

    La descripción del miembro fantasma ya fue realizada hace siglos por Paré, Descartes y Von Haller. Los estudios sistemáticos más antiguos sobre este trastorno fueron realizados por Gueniot en 1861, Weir Mitchell en 1872, Charcot en 1892, Abbatucci en 1894, Pitres en 1897, Head y Holmes en 1911 y Pick en 1915. La experiencia de miembro fantasma constituye un claro argumento a favor de la existencia de un esquema corporal mental que subyace y modifica la experiencia con nuestro propio cuerpo. Después de una amputación, es muy frecuente, hasta en un 90% de los sujetos, seguir percibiendo el miembro perdido. Pero habitualmente, conforme pasa el tiempo, esta sensación va desapareciendo. Cuando persiste durante años, puede aparecer sólo de forma intermitente bajo ciertas condiciones. Ocurre menos frecuentemente en retraso mental y en situaciones de estrés. Se ha descrito incluso una negación de la amputación y una ausencia de las experiencias del miembro fantasma.

    Ver video "Historias del cerebro (2)"

  • Historias del cerebro (3)

    Las personas que padecen la enfermedad de Pick tienen sustancias anormales (llamadas cuerpos de Pick y células de Pick) dentro de las neuronas en las áreas dañadas del cerebro.
    Estos cuerpos y células de Pick contienen una forma anormal de una proteína llamada tau, que se encuentra en todas las neuronas. Sin embargo, algunas personas con la enfermedad de Pick tienen una cantidad o tipo anormal de esta proteína.
    La causa exacta de la forma anormal de la proteína se desconoce. Aún no se ha encontrado un gen para esta enfermedad y la mayoría de los casos se transmiten de padres a hijos.
    La enfermedad de Pick es poco común y se da más en mujeres que en hombres. Se puede presentar en personas hasta de 20 años, pero generalmente comienza entre las edades de 40 y 60 años, con una edad de inicio promedio a los 54 años. La enfermedad puede empeorar lentamente.

    Ver video "Historias del cerebro (3)"

  • Historias del Kronen - Tráiler

    Historias del Kronen (1995)
    https://www.filmaffinity.com/es/film386779.html

    Ver video "Historias del Kronen - Tráiler"

  • Tepitour: Historias del barrio

    Recorridos y visitas culturales ofrecen un tour por algunos de los lugares más emblemáticos del barrio de Tepito

    Ver video "Tepitour: Historias del barrio"

  • Historias del Fútbol: Brasil

    Ver video "Historias del Fútbol: Brasil"

  • Historias del cerebro (1)

    En estre video se hace referencia al "DDD", la técnica anestésica empleada en neurocirugía en la cual el paciente pasa por tres etapas: dormido, despierto, dormido. La finalidad es controlar las funciones del cerebro mientras el paciente está consciente e informa de sus sensaciones, dando un feedback directo a los neurocirujanos con la finalidad de no extirpar más tejido cortical del necesario.

    Ver video "Historias del cerebro (1)"

  • Historias del cerebro (5)

    Los neurólogos vienen observando que los epilépticos, con focos epileptógenos en el lóbulo temporal, perciben escenas (en el aura que suele preceder a los ataques) y alucinaciones, que reproducen de forma más o menos distorsionada hechos vividos con anterioridad. Es conocido el caso descrito por Penfield5. Se trataba de una joven de 14 años, que padecía ataques epilépticos. El aura más frecuente era una alucinación, que le hacía revivir uan escena ocurrida hacía 7 años. Era la siguiente: Un día de primavera, iba andando con sus hermanos pequeños por el campo. En un momento determinado, un hombre se acercó por detrás, sin que ella lo advirtiera, y le dijo: ¿quieres que te meta en este saco con los caracoles? Ella se llevó un tremendo susto y echó a correr, pidiendo auxilio. A partir de los 11 años en que comenzaron los ataques epilépticos. éstos iban precedidos con gran frecuencia de la alucinación descrita.

    Ver video "Historias del cerebro (5)"

  • Historias del cerebro (4)

    La neuroteología, también conocida como bioteología o neurociencia espiritual (en inglés, spiritual neuroscience, es el estudio de las actividades neuronales relacionadas con experiencias subjetivas de espiritualidad, ofreciendo un conjunto de hipótesis que explican este fenómeno. Quienes sostienen estas ideas afirman la correspondencia de bases neurológicas y evolutivas con una amplia gama de experiencias subjetivas, tradicionalmente categorizadas como experiencias religiosas.

    Ver video "Historias del cerebro (4)"

  • S'ha acabat el bucle

    S'ha acabat el bucle

    Ver video "S'ha acabat el bucle"

  • Historias del Chateu Frontenac

    Ver video "Historias del Chateu Frontenac"

  • Historias del Kronen Clip

    Ver video "Historias del Kronen Clip"

  • Historias y recuerdos del maremoto del 1998

    20210325 Más en http://www.zolfm.com
    Síguenos en https://twitter.com/zolfm1065, https://twitter.com/soldelamananard, https://twitter.com/elsoldelatarde, https://twitter.com/solopmujeres

    Ver video "Historias y recuerdos del maremoto del 1998"

  • Historias del Fútbol: Evolución del Fútbol Europeo

    Ver video "Historias del Fútbol: Evolución del Fútbol Europeo"

  • Las otras historias del volcán

    Ver video "Las otras historias del volcán"

  • MALDITO LUGAR (Historias Del Campo)

    Ver video "MALDITO LUGAR (Historias Del Campo)"

  • #DROSS: El horroroso bucle

    #DROSS: El horroroso bucle

    Ver video "#DROSS: El horroroso bucle"

  • Historias del Fútbol: Superpotencias Sudamericanas

    Ver video "Historias del Fútbol: Superpotencias Sudamericanas"

  • Historias del Terroir: El Rapolao

    Ver video "Historias del Terroir: El Rapolao"

  • La historia del terror.cap..Historias de fantasmas

    Ver video "La historia del terror.cap..Historias de fantasmas"

  • Historias del otro lado 1x03

    Serie de TV de 13 capítulos (1988-1996) Historias independientes entre sí con el nexo común de la intriga, el misterio e incluso lo paranormal. Cada episodio se desarrolla en una atmósfera inquietante, son narraciones llenas de fantasía, que nos trasladan 'al otro lado', al mundo de los sueños, la magia y la ciencia ficción. Rodada en escenarios naturales de Asturias, en su mayoría y Madrid. Los últimos seis episodios fueron presentados como 'serie del año' en la 39 edición de la semana internacional de cine de Valladolid en el año 1994

    Ver video "Historias del otro lado 1x03"

  • MALDITO LUGAR (Historias Del Campo)

    Ver video "MALDITO LUGAR (Historias Del Campo)"

  • Historias del más allá - Opening

    Ver video "Historias del más allá - Opening"

  • LOS DILUVIANOS (Historias Del Campo)

    Ver video "LOS DILUVIANOS (Historias Del Campo)"

  • Las historias del 'Quito Bizarro'

    Ver video "Las historias del 'Quito Bizarro'"

  • Historias del Canal Trailer Original

    Ver video "Historias del Canal Trailer Original"

  • MALDITO LUGAR (Historias Del Campo)

    Ver video "MALDITO LUGAR (Historias Del Campo)"

  • La Historia Groupie | Las Historias Del Rock

    Recuerda seguirnos en Nuestras Redes sociales para mucho mas contenido Rockero actualizamos muy seguido, seria de mucha ayuda al canal si Nos apoyas en patreon así tendrás contenido Mucho más seguido...
    ------------------------Redes sociales----------------------
    youtube.com/channel/UCqMmULdNT1VAYa6ux2p89mw
    instagram.com/lashistoriasdelrocklml
    facebook.com/LasHistoriasDelRocklml
    Twitter.com/Lahistoriarock
    ↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡
    ---------------------Apóyanos en Patreon ------------------
    https://www.patreon.com/Lashistoriasdelrock
    ↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟
    ------------------------Redes sociales y Canal Personal----------------------
    instagram.com/dilberruizproduce
    Facebook.com/DilberRuizPro
    Twitter.com/DilberProduce

    Ver video "La Historia Groupie | Las Historias Del Rock"

  • LA NIÑA PERDIDA DEL BOSQUE (Historias Del Campo)

    Ver video "LA NIÑA PERDIDA DEL BOSQUE (Historias Del Campo)"

  • “Feliz día de tu muerte 2”, ¿el final del bucle temporal?

    Repentinamente, Tree Gelbman vuelve a entrar en un misterioso bucle temporal con el propósito de descubrir el motivo por el cual cayó en él en primer lugar. También deberá enfrentarse a Lori, que tras resucitar inesperadamente ha vuelto sedienta de venganza. 01 marzo de 2019

    Te invitamos a ver el siguiente video:

    “Obsesión”, cómo planear un asesinato
    https://youtu.be/axfO0ooZ4q8

    Disfruta y comparte este video con tus amigos.




    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en:

    -Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    -Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    -Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv


    * Suscríbete a nuestro canal de YouTube:
    https://www.youtube.com/channel/UCAOO5ubPDezvoBOe6KGfU_w

    Ver video "“Feliz día de tu muerte 2”, ¿el final del bucle temporal?"

  • HISTORIA DEL REIKI

    Ver video "HISTORIA DEL REIKI"

  • Historia del G.R.E.I.M.

    Ver video "Historia del G.R.E.I.M."

  • Historia del cafe

    El árbol de café tiene su centro de origen en la lejana Abisinia (en la geografía actual Etiopía). El café arábigo abarca casi las tres cuartas partes de la producción mundial y se cultiva principalmente en Centro y Sur de América. El cafeto es probablemente originario de la provincia de Kafa, en Etiopía, pero la cuestión no está resuelta completamente. Una leyenda muy comentada y difundida sobre el origen del café es la de un pastor llamado Kaldi, observó el efecto tonificante de unos pequeños frutos rojos de arbusto en las cabras que lo habían consumido en los montes, efecto comprobado por él mismo. Kaldi llevó unas muestras de hojas y de frutos a un monasterio, donde los monjes por curiosidad las pusieron a cocinar. Al probar la bebida la encontraron de tan mal sabor, que arrojaron a la hoguera lo que quedaba.. Los granos a medida que se quemaban, despedían un agradable aroma. Fue así como a uno de los monjes se le ocurrió la idea de preparar la bebida a base de granos tostados.

    Ver video "Historia del cafe"

  • Historia del cañamo

    Hola, soy el cannabis y he acompañado a la humanidad desde siempre: Me llaman cáñamo que es el término castellano que recibo yo y la división de mi género "Cannabis" en cualquiera de mis tres variedades: sativa, índica y rudelaris. Cannabis me llaman cuando hablan de las plantas psicoactivas, marihuana designa a la planta femenina, en sus flores se almacena la mayor cantidad de resina con los principios psicoactivos. Cáñamo normalmente sugiere la variedad "de la industria textil " usada como materia prima por su buena fibra, es al Cannabis sativa variedad vulgaris una planta de gran desarrollo vegetativo, sin propiedades psicoactivas.
    Mi origen es asiático, en las planicies de Asia central y difundida a todo el globo terráqueo gracias a la intervención humana, pues múltiples son mis beneficios. Y es que soy de rápida propagación y eficaz adaptabilidad ambiental.
    He sido utilizada desde la prehistoria como materia prima con infinidad de usos : productora de fibra (cáñamo) para la confección de telas, cuerdas, papel... incluso sean han descubierto recientemente antiguos puentes construidos en Asia mediante un proceso que mineraliza el cáñamo convirtiéndolo en una especie de cemento resistente y duradero, y a lo largo del tiempo me han descubrieron mucho más potencial ayudando a la evolución humana tanto en la técnica, en la salud y en el espíritu.
    Como planta medicinal, por mis diversas propiedades terapéuticas y por mis propiedades psicoactivas estuve en la cuna de la civilizaciones de Asia, mi origen de uso como enteógeno sagrado y como medicina tradicional es en la India, y forme parte de la religión hindú, alimente durante los primeros años a Shiva. Durante milenios, los hindúes han consumido tres diferentes psicoactivos derivados del cáñamo. El más débil es el bhang: hojas, semillas y tallos de la planta hembra triturados.

    Ver video "Historia del cañamo"

  • historia del colera

    en este video vemos una historia creativa acerca del colera

    Ver video "historia del colera"

  • Historia del entretenimiento

    Se conoce como entretenimiento al conjunto de actividades que permite a los seres humanos emplear su tiempo libre para divertirse, evadiendo temporalmente sus preocupaciones. El entretenimiento forma parte de la amplia familia del ocio y se ha convertido en un sector floreciente de la actividad económica, especialmente a través de los parques temáticos y de atracciones, los medios de comunicación y las industrias del cine, la música, los videojuegos y el deporte. El término «entretenimiento» es de origen latino. Comenzó a utilizarse en Europa a finales del siglo XV en relación con la acción financiera de desviar bienes ajenos en beneficio propio. Con posterioridad, tal acepción dio paso a la de «desviar la atención» en general, asociándose luego a la idea de placer y de ocio. En 1662, el filósofo francés Blaise Pascal elaboró un reputado estudio sobre el entretenimiento que fue publicado en 1670 en sus «Pensamientos», desarrollando la idea contradictoria de que es necesario que el hombre se distraiga y, por lo tanto, se aparte de lo esencial o también lo podemos utilizar de acuerdo

    Ver video "Historia del entretenimiento"

  • 7dias-historias del otro lado-300823

    Ver video "7dias-historias del otro lado-300823"

  • Historia del Forex

    Línea de tiempo con una breve descripción del mercado internacional de divisas Forex

    Ver video "Historia del Forex"

  • Historia del Nacimiento

    Ver video "Historia del Nacimiento"

  • Historia del cotilleo

    Lo que diferencia la comunicación que aprendimos los homo sapiens es que nosotros empezamos a hablar de nosotros mismos y de los demás, no únicamente de los peligros de la naturaleza y de la alimentación. En otras palabras: el homo sapiens empezó a comunicarse hace 70.000 años, básicamente, para poder chismorrear. Los cambios en las sociedades de sapiens lo exigían. Empezaban a formarse grupos que necesitaban líderes. Nuestros antepasados debían saber en quién podían confiar y en quién no. A quién debían arrimarse porque era el mejor cazador de todos. El puro y sucio acto de cotilleo nos hizo más listos: nuestro cerebros hubieron de evolucionar para guardar tantísima información. Ahora ya no había que recordar dónde había comida y agua, había que recordar también quién del grupo podía haber madrugado antes para robarla toda y ofrecerle un desayuno a otro del que estaba secretamente enamorado.

    Ver video "Historia del cotilleo"

  • HISTORIA DEL TAMBOR

    Historia del tambor, con niños/as de E. INFANTIL

    Ver video "HISTORIA DEL TAMBOR"

  • HISTORIA DEL ESPAÑOL

    SPANISH COURSE

    Ver video "HISTORIA DEL ESPAÑOL"

  • Historia del Rock

    El rock es realmente clave si se entiende que es lo que permitió el nacimiento de un increíble número de bandas y artistas hoy reconocidas mundialmente y definidas como influyentes en el arte de nuestra época.

    Ver video "Historia del Rock"

  • Historia del fuego

    Los restos arqueologicos mas antiguos al respecto indican que la especie humana Homo Erectus ,antepasado del Homo Sapiens actual ,conocia el uso del fuego hace 1.600.000 años. El Homo Erectus no tenia la capacidad del lenguaje (habla),sin embargo el uso del fuego habria permitido una sociabilizacion antes ausente,es facil imaginar una tribu de Homo Erectus rodeando una fogata a fin de mantener la seguridad del grupo,defenderse de los ataques de animales, protegerse del frio ,etc
    En sus comienzos, el mayor problema era cuidar ese fuego que llevaban a las aldeas y mantenerlo encendido. Todavía no sabían encenderlo ni alimentarlo con combustibles. Se sabe que hace un millón de años el fuego servía para defenderse, para cocinar o para alumbrar los refugios de piedra.

    Ver video "Historia del fuego"

  • Historia del automovil

    La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos se crearon a finales del XIX, pero no fue hasta alguna década después cuando estos vehículos empezaron a ser vistos como algo "útil". El intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta al siglo XVII. El automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor, electricidad y gasolina. El primer vehículo a vapor (1769) es el "Fardier", creado por Nicolás Cugnot, demasiado pesado, ruidoso y temible.

    Ver video "Historia del automovil"

  • historia del cine

    Ver video "historia del cine"

  • HISTORIA DEL BALON

    un recuerdo de la ltima vez que el Monterrey visito a Chivas en el Jalisco

    Ver video "HISTORIA DEL BALON"

  • Historia del Erotismo

    Historia del Erotismo es un documental que ilustra las diferentes etapas que ha tenido el erotismo en la sociedad. Desde las más primitivas sociedades hasta nuestros días. Incluye videos de archivos, imágenes de "películas en paralelo", las leyes de los prostíbulos, etc.
    Así como documentación sobre el erotismo en sociedades como India, China, ... tribus asiáticas, etc.

    Ver video "Historia del Erotismo"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.