Videos relacionados con homo

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Homo.

  • HOMO

    mas informacion entra aqui
    http://otomi-distribuidor-independiente-omnilife.es.tl/

    Ver video "HOMO"

  • De Homo consumus a Homo responsabilus

    Ver video "De Homo consumus a Homo responsabilus"

  • Homo erectus

    El Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 1,8 millones de años y 300.000 años antes del presente (Pleistoceno inferior y medio). Los H. erectus clásicos habitaron en Asia oriental (China, Indonesia). En África, se han hallado restos fósiles afines que con frecuencia se incluyen en otra especie, Homo ergaster; también en Europa, diversos restos fósiles han sido clasificados como H. erectus, aunque la tendencia actual es a reservar el nombre H. erectus para los fósiles asiáticos.
    Era muy robusto y tenía una talla elevada, casi 1,80 m de medida. El volumen craneal era muy variable, entre 800 y 1200 cc (la media fue aumentando a lo largo de su dilatada historia). Poseía un marcado toro supraorbitario y una fuerte mandíbula sin mentón, pero de dientes relativamente pequeños. Presentaba un mayor dimorfismo sexual que en el hombre moderno.
    La industria lítica que producía pertenece principalmente al Achelense y probablemente conocía el uso del fuego.

    Ver video "Homo erectus"

  • Homo Ergaster

    Homo ergaster es un homínido extinto, propio de África. Se estima que apareció hace unos 2 millones de años, y desapareció hace 1 millón de años. Sus primeros restos fueron encontrados en 1975 en Koobi Fora (Kenia); se trata de, al menos, dos cráneos (KNM-ER 3733, tal vez femenino de hace 1,75 millones de años cuyo cerebro tenía un tamaño estimado en unos 850 cm³. Luego, en 1984, fue descubierto en Nariokotome, cerca al lago Turkana (Kenia), el esqueleto completo de un niño de unos 11 años, 1,60 m de estatura de y cerebro de 880 cm³, con una antigüedad de 1,6 millones de años; se conoce como el niño de Nariokotome. Homo ergaster, procede probablemente de Homo habilis y es básicamente la versión africana de Homo erectus, del que es antecesor. Algunos especialistas consideran que pueden haber sido una única especie, debido a su gran parecido anatómico, en cuyo caso tendría prioridad su denominación como Homo erectus, pero parece asentarse la aceptación de dos especies diferentes.

    Ver video "Homo Ergaster"

  • Homo Neanderthalensis

    El Hombre de Neandertal (Homo neanderthalensis) es una especie extinta del género Homo que habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230.000 hasta 28.000 años atrás, durante el Pleistoceno medio y superior y culturalmente integrada en el Paleolítico medio. En un periodo de aproximadamente 5.000 años se cree convivió paralelamente en los mismos territorios europeos con el Hombre de Cro-Magnon, antecesor directo del hombre moderno. Evidencias de esta convivencia se han encontrado en las cuevas de Chatelperron. Sus características definidoras, a partir de los huesos fósiles descubiertos hasta ahora (unos 400 individuos), son: esqueleto robusto, pelvis ancha, extremidades cortas, tórax en barril, arcos supraorbitarios resaltados, frente baja e inclinada, faz prominente, mandíbulas sin mentón y gran capacidad craneal —1.500 cm³—. Vivían en grupos organizados, formados por alrededor de unos treinta miembros.

    Ver video "Homo Neanderthalensis"

  • LOGRUT HOMO

    LOGRUT HOMOSEXUALISMO SANTOS

    Ver video "LOGRUT HOMO"

  • flauta homo

    Ver video "flauta homo"

  • Homo Heidelbergensis

    El Homo heidelbergensis es una especie extinta del género Homo, que surgió hace más de 500.000 años y perduró al menos hasta hace 250.000 años (Pleistoceno medio). Eran individuos altos (1,75 m) y muy fuertes (llegarían a 100 kg), de grandes cráneos (1.350 cm³) muy aplanados con relación a los del hombre actual, con mandíbulas salientes y gran abertura nasal. Se le dio el nombre porque los primeros fósiles fueron descubiertos cerca de Heidelberg. Es un antepasado directo del Hombre de Neandertal en Europa; aun cuando es muy similar a los Homo sapiens arcaicos encontrados en África (por ejemplo: Homo rhodesiensis y Homo sapiens idaltu); se sabe hoy que H. heidelbergensis no fue antepasado directo de los humanos modernos. Entre Homo antecessor, una especie poco conocida, basada en fósiles de las colinas de Atapuerca, en España, y los H. neanderthalensis, existió esta especie (H. heidelbergensis). Presenta en general caracteres intermedios entre H. erectus / Ergaster y el H. sapiens.

    Ver video "Homo Heidelbergensis"

  • Homo sapiens

    Los seres humanos (a veces llamados genéricamente hombres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo sapiens. En el pasado, el género Homo fue más diversificado, y durante el último millón y medio de años incluyó numerosas otras especies. Desde la extinción del Homo neanderthalensis, hace 25.000 años y del Homo floresiensis, hace unos 12.000 años, el Homo sapiens es la única especie viva del género Homo que aún prevalece en el tiempo.
    Hasta hace poco, la biología utilizaba un nombre trinomial Homo sapiens sapiens para esta especie, pero más recientemente se ha descartado el nexo filogenético entre el Neandertal y la actual humanidad, por lo que se usa exclusivamente el nombre binomial. Homo sapiens pertenece a una estirpe de Primates, los hominoideos. Evolutivamente se diferenció en África y de ese ancestro surgió la familia de la que forman parte los homínidos.

    Ver video "Homo sapiens"

  • Homo In habilis

    El Dolor es algo que nos hace reir

    Ver video "Homo In habilis"

  • Teaser Homo Zapping

    Ver video "Teaser Homo Zapping"

  • Homo Sacer intro

    vendredi 3 juillet à 20h30: Maison du Mexique Cité Internationale Universitaire

    Ver video "Homo Sacer intro"

  • Capilla Ecce Homo Pego

    Ver video "Capilla Ecce Homo Pego"

  • Evolucion: El homo erectus

    El Homo Erectus es un homínido extinto. Antepasada del Homo Sapiens, esta especie comenzó a habitar la Tierra hace unos 1,8 millones de años y se extinguió hace unos 130 mil. Se han encontrado restos de Homo Erectus tanto en África como en Europa y Asia, incluyendo las islas del sudeste de este último continente.
    Homo Erectus significa 'humano que camina erguido'. Se piensa que en un principio estos homínidos fueron recolectores de comida, pero más tarde comenzaron a alimentarse de animales que ya estaban muertos, constituyendo finalmente tribus cazadoras y recolectoras. En estas tribus los hombres salían a buscar grandes animales mientras que las mujeres permanecían cuidando a los chicos y recolectando frutas, hojas, y vegetales para comer. El Homo Erectus fue capaz de desarrollar herramientas como el garrote, que le ayudaba en la caza, y el fuego, que le permitió permanecer cálido en lugares fríos y cocinar su comida.

    Ver video "Evolucion: El homo erectus"

  • Ecce homo 3-3

    Bueno, ya sabeís:

    http://unrinconparamisamigos.es.gd

    Ver video "Ecce homo 3-3"

  • Homo Zapping - Telediario breve

    Un telediario puede hacerse muy breve... ¡Pero no tanto!

    Ver video "Homo Zapping - Telediario breve"

  • Vino 'El Ecce Homo'

    La famosa restauración del Ecce Homo de Borja ya tiene hasta su propio vino. Una bodega aragonesa ha lanzado un vino de la cosecha de 2011 elaborado a base de la garnacha de la comarca. Amparado por la denominación de origen, en principio, saldrán a la venta 5.000 botellas aunque la bodega tiene una reserva de 20.000 a la espera del éxito del vino.

    Ver video "Vino 'El Ecce Homo'"

  • Los 1eros homo sapiens

    "La escencia de la humanidad está en la creatividad que es la capacidad de imaginar cosas que no existen y hacerlas realidad..." ¿...Es el hombre moderno el resultado de una erupción volcánica que casi lo extermina...?

    COMO LO HICIERON TUS ANCESTROS, BUSCA EN LA MEMORIA COLECTIVA Y PROCURA EL DESARROLLO CREATIVO Y EL USO ADECUADO DE TU INTELIGENCIA EMOCIONAL; ALLÍ ESTÁN LAS CLAVES DE TU PROPIA SABIDURÍA Y RESILIENCIA.

    Ver video "Los 1eros homo sapiens"

  • Homo Zapping - Crónicas marcianas

    Es solo una parodia, pero es la puta verdad. Crónicas marcianas era asi de triste.

    Ver video "Homo Zapping - Crónicas marcianas"

  • Homo Zapping en Neox

    Promo de la llegada de Homo Zapping a Neox

    Ver video "Homo Zapping en Neox"

  • Homo Zapping - Coloca Condones

    Parodia de un anuncio de CocaCola por parte de los geniales Homo Zapping: Coloca Condondes.
    ### www.elrevoltijo.net ###

    Ver video "Homo Zapping - Coloca Condones"

  • Homo Zapping - Programa 4

    Ver video "Homo Zapping - Programa 4"

  • Homo naledi, una nueva especie de homo con rasgos de Australopithecus

    Madrid, 11 sep (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha descrito por primera vez al Homo naledi, una nueva especie de homínido que tiene rasgos de Australopithecus y que podría ser el ejemplar más antiguo del género Homo.



    IMAGEN DE NATIONAL GEOGRAPHIC



    Palabras clave: efe,homo naledi,evolucion,humana,descubrimiento

    Ver video "Homo naledi, una nueva especie de homo con rasgos de Australopithecus"

  • ¿Qué es Homo Curiosus?

    El próximo 14 de diciembre se celebra en Bilbao el evento HOMO CURIOSUS by Odisea & Muy Interesante, un día para celebrar que somos curiosos y que la curiosidad hace avanzar el mundo

    Ver video "¿Qué es Homo Curiosus?"

  • Homo Botanicus Trailer OV

    Ver video "Homo Botanicus Trailer OV"

  • VANESSA Maricrónica: Aunque el homo se vista de sapiens, homo se queda

    Ver video "VANESSA Maricrónica: Aunque el homo se vista de sapiens, homo se queda"

  • Homo sapiens: La extincion Neandertal

    El neandertal se ha considerado una especie fallida pero aún así era un gran conocedor del medio físico y logró sobrevivir muchos más años de los que nosotros, como humanos modernos, llevamos sobre la tierra. Hace unos 35.000 años, los neandertales tenian serias dificultades para sobrevivir en Europa. Pero, excepcionalmente, la Península Ibérica se convertía en el último reducto de esta especie en el planeta. Por entonces los homo sapiens o humanos modernos llevaban unos 10.000 años habitando el continente europeo al que consiguieron adaptarse con éxito como especie dominante. ¿Por qué se extinguieron?. Actualmente hay tres hipótesis: Cambio climático, mestizaje con el homo sapiens y la baja tasa de natalidad.

    Ver video "Homo sapiens: La extincion Neandertal"

  • Ecce Homo Reloaded La Película

    Recuerdan aquella pintura de Borja que se arruino por una restauración, pues bien ahora la harán película...o al menos será la historia que hay detrás de l famosa restauración...

    Ver video "Ecce Homo Reloaded La Película"

  • Hecce homo 2-2 unrinconparamisamigos.forogratis.es

    bueno la segunda parte, ya mejoraremos la calidad a partir del descendimiento

    Ver video "Hecce homo 2-2 unrinconparamisamigos.forogratis.es"

  • Homo Sapiens (2016) Watch HD

    Homo Sapiens (2016) Watch HD Stream English

    Ver video "Homo Sapiens (2016) Watch HD"

  • Promo Homo Zapping 2018, ATRESMEDIA

    Ver video "Promo Homo Zapping 2018, ATRESMEDIA"

  • Homo Zapping - Escuela de sabores

    Conoceremos al chef de un restaurante muy muy fumado

    Ver video "Homo Zapping - Escuela de sabores"

  • Ecce-homo Barbate 1998 Completo

    Ecce-homo Barbate

    Ver video "Ecce-homo Barbate 1998 Completo"

  • Cabecera Homo Zapping Neox 2017

    Ver video "Cabecera Homo Zapping Neox 2017"

  • Homo Botanicus Bande-annonce VO

    Ver video "Homo Botanicus Bande-annonce VO"

  • Homo Zapping 2017- Programa 2

    Ver video "Homo Zapping 2017- Programa 2"

  • La ópera el "Ecce Homo”

    Desde estados unidos llega La ópera el "Ecce Homo” que saldrá en el 2017 y será llevada al pueblo español de Borja de donde es procedente.

    23 de agosto del 2016.

    Te invitamos a ver el siguiente video:



    COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS


    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    Kiosko- Excélsior TV : http://google.com/newsstand/s/CBIwkMfF_Bo

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv





    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA

    Ver video "La ópera el "Ecce Homo”"

  • Homo Zapping (2017) - Programa 1

    Ver video "Homo Zapping (2017) - Programa 1"

  • Pipilotti Rist - Homo sapiens sapiens

    Suscríbete aquí http://bit.ly/17Odang y escucha lo mejor de Subterfuge Records.

    Ver video "Pipilotti Rist - Homo sapiens sapiens"

  • Homo Zapping 2017- Programa 3

    Ver video "Homo Zapping 2017- Programa 3"

  • Homo Zapping - Dias de cine

    Mira lo que te puede pasar si le revientas el final de la película al presentador...

    Ver video "Homo Zapping - Dias de cine"

  • El 'Homo naledi', una nueva especie humana, convivió en África con el 'Homo sapiens'

    El 'Homo naledi', una nueva especie humana muy primitiva descubierta en Sudáfrica en 2015, pudo ser la primera en enterrar a sus muertos. Se trata de un homínido de metro y medio de alto y con un cerebro del tamaño de un chimpancé. Un equipo de científicos encontró el pasado año una sima con más de 1.500 fósiles humanos entre los que hay al menos 15 individuos. 

    Ver video "El 'Homo naledi', una nueva especie humana, convivió en África con el 'Homo sapiens'"

  • La historia secreta del homo sapiens

    Ver video "La historia secreta del homo sapiens"

  • Extincion: ¿El fin del Homo Sapiens?

    21 de diciembre de 2012. Según el calendario maya, ese día acabará nuestra era. Una vez más, el fin de nuestra existencia está próximo. Parece que la amenaza del fin planea constantemente sobre nosotros y la Ciencia no sólo desmonta las teorías sobre el fin del mundo, también nos da motivos para preocuparnos. Los astrofísicos afirman que el impacto demoledor de un meteorito podría acabar con el Homo sapiens de la misma forma que contribuyó a la desaparición de los dinosaurios. Para climatólogos, paleontólogos y otros científicos, la mayor amenaza para la supervivencia del ser humano es él mismo. Parece que la superpoblación y la mala gestión de los recursos del planeta nos llevan hacia nuestra extinción. Hasta ahora ninguna de las predicciones apocalípticas se ha cumplido. ¿Significa eso que nunca lo harán?

    Ver video "Extincion: ¿El fin del Homo Sapiens?"

  • Feliz Año Neox 2017 Homo Zapping

    Ver video "Feliz Año Neox 2017 Homo Zapping"

  • Hominidos: Del australopithecus al Homo Habilis

    Homo Hábilis es la especie más antigua del género Homo . Vivió aproximadamente desde 2,5 hasta 1,44 millones de años antes de la actualidad. Su nombre significa hombre habilidoso y hace referencia al hallazgo de instrumentos de piedra confeccionados por éste. Debido a la magnitud del cráneo de los restos encontrados, se cree que este fue el más sabio de los ”homos”. Su altura rondaba los 1’5 metros y su peso aproximadamente unos 60 kg. La posición bípeda que se fue desarrollando en las hembras, provocó una reducción de la pelvis y tuvo como consecuencia el adelanto de los partos. Su característica más notable fue el aumento de la capacidad craneal, que supero los 650 cm ³. La cabeza del fémur es más grande pero corta y redondeada, lo que le permitía al individuo una mayor movilidad por parte de las piernas. Aún teniendo la característica anterior, tenían los dedos curvos y más redondeados, en las manos y en los pies, lo que da a entender que aún utilizaban los árboles.

    Ver video "Hominidos: Del australopithecus al Homo Habilis"

  • HOMO SAPIENS LA CONQUISTA PERFECTA 2

    Ver video "HOMO SAPIENS LA CONQUISTA PERFECTA 2"

  • Homo sapiens: Cambio climatico y evolucion

    Una nueva teoría sugiere que los mismos acontecimientos que causaron cambios en el clima en África oriental habrían conducido a la evolución de los seres humanos. Dos investigadores estadounidenses aseguran que el catalizador de los cambios climáticos puede haber sido el gradual desplazamiento de las islas que componen Indonesia y no las corrientes del Atlántico Norte, como se ha pensado hasta ahora. Se cree que las primeras criaturas que podrían ser descritas como humanas evolucionaron entre cuatro y dos y medio millones de años atrás, luego de que la superficie de África oriental se secara. Aunque existen teorías rivales, en general se acepta que, al tiempo que los bosques dieron lugar a las praderas, los primeros homínidos experimentaron una adaptación al tener que estar la mayor parte del tiempo en dos pies y en busca de carne, no sólo de fruta y raíces

    Ver video "Homo sapiens: Cambio climatico y evolucion"

  • HOMO SAPIENS LA CONQUISTA PERFECTA 1

    Ver video "HOMO SAPIENS LA CONQUISTA PERFECTA 1"

  • 'Homo Faber', artesanía en estado puro

    Venecia acoge la muestra de artesanía de la Michelangelo Foundation, abierta al público hasta el 30 de septiembre

    Ver video "'Homo Faber', artesanía en estado puro"

  • Homo Zapping - Pasapalabra - Pasa La Cabra

    Ver video "Homo Zapping - Pasapalabra - Pasa La Cabra"

  • Semana Santa Barbate 2010 - Ecce-Homo

    Recopilación de fotos del Lunes Santo en Barbate 2010

    Ver video "Semana Santa Barbate 2010 - Ecce-Homo"

  • 'Homo Zapping' regresa a la televisión

    'Homo Zapping' regresa a la televisión

    Ver video "'Homo Zapping' regresa a la televisión"

  • Homo erectus: Sudoracion y caza persistente

    Los bípedos estamos mejor adaptados a la carrera de fondo que los cuadrúpedos (un hombre aguanta más que un caballo, aceptémoslo de una vez). Perdimos el pelo del cuerpo para que el sudor refrescara nuestro organismo adaptado a esfuerzos muy prolongados. Los animales con pelo no son tan buenos evacuando el calor y se colapsan. Todos los seres humanos somos así genéticamente, como los bosquimanos a los que hemos casi extinguido. Dejemos salir a nuestro bosquimano y a correr lento y largo, con persistencia y voluntad. El homo erectus partío de esta vantaja para hacerse un gran cazador de fondo.

    Ver video "Homo erectus: Sudoracion y caza persistente"

  • 4 estrellas episodio 198 Homo veris

    Ver video "4 estrellas episodio 198 Homo veris"

  • La historia secreta del homo sapiens

    Ver video "La historia secreta del homo sapiens"

  • Ecce Homo Vélez Málaga Salida 2010

    Dedicado a los hermanos de mi cofradía. En especial a nuestro querido Manolo, a Mariló y a sus familias, a los que todos hemos llevado éstos días en nuestros corazones.
    Hermano, aunque no nos acompañaras físicamente has estado más presente que nunca entre nosotros. Un beso.

    Ver video "Ecce Homo Vélez Málaga Salida 2010"

  • Homo Zapping-Dia a Dia-Andreita

    Ver video "Homo Zapping-Dia a Dia-Andreita"

  • El Ecce homo original podría recuperarse

    El Ecce homo original podría recuperarse. Así lo ha afirmado un grupo de restauradores valencianos que creen que es posible volver a ver la obra de Elías García después de valorar el estado actual de la pintura. Los restauradores consideran que el estado actual del Ecce homo es bueno, por ello no descartan conservar tanto la antigua, como la nueva obra.

    Ver video "El Ecce homo original podría recuperarse"

  • Revolucion virtual (4/4) - Homo interneticus

    Ver video "Revolucion virtual (4/4) - Homo interneticus"

  • 20/12/2009 SUBIDA AL ECCE HOMO

    Ver video "20/12/2009 SUBIDA AL ECCE HOMO"

  • Homo Zapping 3 - El programa de AR

    Ver video "Homo Zapping 3 - El programa de AR"

  • Qué es el ultranacionalismo de Homo Velamine

    Homo Velamine, “se dedican a poner patas arriba debates que están muy estancados. Ellos hacen una acción extraña y estrambótica, ponen una duda en medio de la autocomplacencia”, explica Soto Ivars.

    Ver video "Qué es el ultranacionalismo de Homo Velamine"

  • Homo Contaminador: El ser humano es culpable

    El ser humano pone cada vez más en juego su propia base existencial. La Tierra se dirige hacia una extinción masiva de especies. Pesa sobre nosotros la amenaza del cambio climático, en buena medida provocado por causas naturales, pero a eso se suman la tala abusiva, la contaminación del medio ambiente y la sobrepesca, en definitiva la acción perturbadora y culpable del hombre.

    Ver video "Homo Contaminador: El ser humano es culpable"

  • Homo futurus: ¿Como seremos en el futuro?

    ¿Qué provocó que el hombre primitivo se irguiera y diera sus primeros pasos? ¿Cómo seguiremos evolucionando los hombres? Dos investigadores -un paleontólogo y un ortodoncista- han descubierto un hecho curioso sobre el pequeño hueso esfenoides, situado en el cráneo. Durante millones de años, cada cambio en el esfenoides ha ido acompañado del surgimiento de una nueva especie en nuestra familia de los primates. Ahora, estudios a nivel mundial muestran que está teniendo lugar un nuevo cambio. ¿Podría ser que la evolución esté programada en nuestros genes? De ser así, toda la teoría de Darwin debería ser revisada. Este documental ofrece diferentes teorías sobre nuestros orígenes, nuestra evolución, e imagina un hipotético futuro de la humanidad, obligándonos a replantear todo nuestro pasado... y nuestro futuro

    Ver video "Homo futurus: ¿Como seremos en el futuro?"

  • Homo toxicus: PCBs y mercurio en esquimales

    Existe un fenómeno denominado "efecto de destilación total" (global distillation effect, en ingles), por el que los componentes orgánicos volátiles, pasan a través de la atmósfera desde las regiones del globo más calientes para condensarse en las regiones superiores más frías, depositándose en la vegetación, suelos y superficies acuosas. Evidencias a nivel global señala la presencia de este tipo de compuestos en pingüinos de la Antártida (Risebrough et., al 1976) y en osos polares (Derocher, 2003) en el Ártico. De igual forma se ha detectado la presencia de COPs en zonas de montaña tan remotas como el Aconcagua en los Andes (Quiroz, 2008), los Himalayas (Yang, 2008), los Alpes (Finizio, 2006) y los Pirineos (Gallegos, 2007) en Europa

    Ver video "Homo toxicus: PCBs y mercurio en esquimales"

  • Homo Zapping-Sabor a Ti-De Boda

    Ver video "Homo Zapping-Sabor a Ti-De Boda"

  • ¿Es el Homo Naledi el eslabón perdido?

    Sudáfrica ha desvelado la existencia del Homo Naledi, una especie muy similar al ser humano que también participaba en rituales y enterraba a sus muertos.

    Ver video "¿Es el Homo Naledi el eslabón perdido?"

  • Semana Santa Barbate 2010 - Ecce-Homo (Recogida)

    Recogida de la Hermandad de Ecce-Homo en su recogida. Se corto el recorrido por amenazas de lluvia y finalmente en la recogida el agua lo estropeo todo.

    Ver video "Semana Santa Barbate 2010 - Ecce-Homo (Recogida)"

  • Mafia - Homo Erectus (Back 2 Back Diss)

    Ver video "Mafia - Homo Erectus (Back 2 Back Diss)"

  • El Homo Sapiens nos dejó su cultura

    Ver video "El Homo Sapiens nos dejó su cultura"

  • Claves para no ser un 'homo economicus’

    Experto en Psiquiatría: ¡Claves para no ser un 'homo economicus’!

    Ver video "Claves para no ser un 'homo economicus’"

  • Homo erectus: El nacimiento de la humanidad

    El descubrimiento de útiles o herramientas fosilizadas y esqueletos de grandes mamíferos cerca de los fósiles de Homo erectus (hombre erguido) sugiere que estos ancestros humanos llevaron una existencia más compleja que las especies anteriores. A pesar de que su estructura anatómica se parece a la de los seres humanos actuales, los antropólogos han encontrado que el cerebro humano sufrió muchos cambios durante la evolución de una especie a otra. Los Homo erectus son los primeros viajeros intercontinentales. Desde África se dispersan a través de Asia Menor y el Próximo Oriente, llegando por un lado hasta España y por el otro hasta cerca de Pekín, en el norte de China, y hasta la isla de Java, en Indonesia. Los fósiles más antiguos de Atapuerca, cerca de Burgos, que tienen 800.000 años, son descendientes de ellos. Los Homo erectus más antiguos de Europa se han encontrado en Georgia, donde vivían hace 1,6 millones de años.

    Ver video "Homo erectus: El nacimiento de la humanidad"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.