Echa la persiana uno de los hoteles más lujosos del mundo
El temible burlon (1952) Burt Lancaster - Película Completa - Castellano
DEJANOS TUS COMENTARIOS Y PEDIDOS DE TUS PELICULAS CLASICAS FAVORITAS, NOSOTROS LO BUSCAMOS POR TÍ.
GENERO: Aventuras | Piratas. Siglo XVIII. Aventuras marina.
SINOPSIS: Siglo XVIII. Todo un clásico del cine de piratas que narra las correrías de Burt Lancaster y su acrobático e inseparable compañero Cravat, unos temibles corsarios que aterrorizan a las tripulaciones de los barcos que navegan por el Mediterráneo.Ver video "El temible burlon (1952) Burt Lancaster - Película Completa - Castellano"
Californianos rechazan canonización de Junípero Serra
Miembros de una tribu de California, en Estados Unidos, rechazan la canonización del misionero español franciscano del siglo XVIII Junípero Serra por los supuestos actos genocidas y de tortura a los indígenas. teleSUR
Ver video "Californianos rechazan canonización de Junípero Serra"
¡Extra, Moda! plantea un viaje en el tiempo a través de prensa
La exposición 'Extra, Moda! El nacimiento de la prensa de moda en España' es un acercamiento a la historia de la prensa de moda desde finales del siglo XVIII hasta finales del XIX.
Ver video "¡Extra, Moda! plantea un viaje en el tiempo a través de prensa"
El Hotel de la Marina, nuevo rostro en París de la Plaza de la Concordia
París (Francia), 7 jun (EFE).- (Imagen: María Díaz Valderrama) Sala de exposiciones, punto de encuentro gastronómico y paseo: el Hotel de la Marina, edificio simbólico de la Francia del siglo XVIII, abre sus puertas en el centro de París este sábado tras cuatro años en obras y adelanta el futuro rostro de la Plaza de la Concordia, más verde y pensada para el peatón.
Palabras clave: efe,internacional,francia,paris,hotel,marinaVer video "El Hotel de la Marina, nuevo rostro en París de la Plaza de la Concordia"
Crean un altar de muertos en el corazón de Brooklyn
Además de rendirle el debido culto a una ancestral tradición mexicana, Scherezade García quiso hacer un homenaje en este cementerio del siglo XVIII a las víctimas de la pandemia que se ensañó especialmente con esa ciudad.
Ver video "Crean un altar de muertos en el corazón de Brooklyn"
Polémica en torno a la estatua dedicada a Mary Wollstonecraft en Londres
Londinenses y visitantes ya pueden ver la controvertida escultura dedicada a Mary Wollstonecraft en un parque de la capital británica. Conocida como la madre del feminismo, Wollstonecraft fue una destacada autora e intelectual del siglo XVIII que promovió los derechos de la mujer.View on euronews
Ver video "Polémica en torno a la estatua dedicada a Mary Wollstonecraft en Londres"
Propuestas exclusivas para una nochevieja inolvidable
La clásica celebración de la nochevieja con matasuegras, trompetillas, confeti o cotillón deja paso a propuestas más exclusivas y originales. Los hoteles buscan en esta noche dar un toque especial a la velada. En este hotel nos proponen cambiar de siglo a la vez que de año, celebrando una fiesta en la Venecia del siglo XVIII. El ambiente selecto y distendido hará la noche inolvidable para muchos. Para los más apasionados, pasar una noche íntima, rodeados de lujo y sensualidad es el mejor de los regalos. Todo está listo para estrenar de la forma que queramos el 2010.
Ver video "Propuestas exclusivas para una nochevieja inolvidable"
Dahomey: Sacrificios humanos en Africa
El Reino de Dahomey fue un antiguo Estado africano que se distinguió por su ejército de amazonas y como centro de la trata de esclavos en el siglo XVIII. Situado al oeste del país yoruba, en la región costera de la actual República de Benín, Dahomey fue probablemente fundado en la primera mitad del siglo XVII y estuvo originalmente sometido al reino de Allada, de quien sólo logró independizarse hacia 1715. Posteriormente, sus soberanos lanzarán varias guerras de conquista contra sus vecinos y conseguirán ampliar notablemente sus dominios. Así, hacia mediados del siglo XVIII, el territorio de Dahomey se extendía, sobre la costa, desde la llamada “Boca del Rey” (al este de Grand-Popo) hasta el lago Denham y el grao de Kotonou (Cotonou), y en el interior, entre el río Cuffo (Kouffo), al oeste, y el río Weme.
Ver video "Dahomey: Sacrificios humanos en Africa"
España en el Mediterráneo. La construcción del espacio
Fue en el siglo XII cuando se comenzó a fraguar la presencia de aragoneses y castellanos en un disputado mar Mediterráneo. El reino de Aragón, que resistía el embate musulmán por el sur, inició una expansión hacia el Oriente junto con Cataluña y los territorios de los condes de Barcelona. Enfrente tenía importantes enemigos con quienes debatirse, Francia, Inglaterra y Holanda por un lado; y el imperio Otomano por el otro. A pesar de los fuertes oponentes, la hegemonía naval de los reinos hispánicos se impuso en el espacio del Mediterráneo durante casi tres siglos, del siglo XV a principios del XVIII. Sobre este momento histórico en el que los reinos españoles diseñaron la construcción del espacio del Mediterráneo, en la Biblioteca Nacional de Madrid se presenta una exposición organizada por el Ministerio de Fomento, el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas y el Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo.
Ver video "España en el Mediterráneo. La construcción del espacio"
El cambio climático amenaza las ruinas de la isla griega de Delos, Patrimonio Mundial de la UNESCO
En un siglo, el nivel del mar en el Mediterráneo ha subido de medio metro a metro y medio en algunas zonas
Ver video "El cambio climático amenaza las ruinas de la isla griega de Delos, Patrimonio Mundial de la UNESCO"
El nivel del mar global subirá más rápido de lo esperado
Especialistas informan que el nivel del mar en todo el planeta subirá más rápido de lo esperado durante el siglo XXI. teleSUR
Ver video "El nivel del mar global subirá más rápido de lo esperado"
Vampiros 8, la ciencia explica el vampirismo
Durante los siglos XVIII y XIX la superstición y el desconocimiento científico fomentaron la creencia en cadáveres que regresaban de entre los muertos para sembrar el terror entre los vivos. Durante esos siglos XVIII y XIX, una plaga de vampirismo recorrió Europa.
En la actualidad la ciencia mejor preparada ha hallado posibles explicaciones científicas a los casos de vampirismos de aquella época que entonces no podía explicar.Ver video "Vampiros 8, la ciencia explica el vampirismo"
Résumé - Étape 16 - La Vuelta 2018
La Vuelta 2018 se disputera du samedi 25 août au dimanche 16 septembre, elle comprendra 21 étapes pour une distance totale estimée à 3254,7 kilomètres.
Étape 16 - (Santillana del Mar / Torrelavega)
Plus d'informations:
https://www.lavuelta.com
https://www.facebook.com/lavuelta
https://twitter.com/lavuelta
https://www.instagram.com/lavuelta
Hashtag Officiel: #LaVuelta18
© Unipublic - http://www.unipublic.es/Ver video "Résumé - Étape 16 - La Vuelta 2018"
La familia Morales expone toda su colección de "Ekekos" desde el siglo XVIII.
La familia Morales expone toda su colección de "Ekekos" desde el siglo XVIII.
▶️ Más información en www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión #NTVInformaVer video "La familia Morales expone toda su colección de "Ekekos" desde el siglo XVIII."
Problemas y métodos de la Psicología (Parte 1)
La palabra "psicología'" se deriva de las voces griegas psiqué, alma
y logos, tratado. La primera exposición sistemática de la psicología se debe a
Aristóteles (384-322 a. n. e.), en su obra Del alma. El nombre de "psico-
logía" fue dado a esta ciencia a fines del siglo xvI y su empleo se generalizó
a mediados del XVIII.
CONTRASEÑA : 1234Ver video "Problemas y métodos de la Psicología (Parte 1)"
Revivir la grandeza de la Armada Real
La Armada española vivió durante el siglo XVIII una edad de oro cuando el país se encontraba en la cumbre de la tecnología marina. El comercio con los territorios ultramarinos requería de navíos con los últimos avances militares para su defensa y que fueran capaces de cubrir las necesidades de decenas de hombres en su interior durante meses en alta mar. Unos buques cuya construcción dinamizaba la economía de las ciudades que albergaban los arsenales.
Ver video "Revivir la grandeza de la Armada Real"
BLANC I NEGRE (español)
Primera parte del proyecto POBLENOU EN KRISIS (2015), un retrato del barrio del Poblenou, en Barcelona, que muestra los efectos de la crisis economica del inicio del siglo XXI y las alternativas para luchar contra el actual sistema capitalista. Más info en https://poblenouenkrisis.wordpress.com/ Este primer documental muestra los contrastes económicos que se han generado en el barrio. Se da voz a cuatro testimonios que duermen en la calle, entre grandes empresas multinacionales y los hoteles de gran lujo del 22@ y Diagonal Mar. Toda la información sobre este proyecto la podéis encontrar en https://blancinegredocumental.wordpress.com/
Ver video "BLANC I NEGRE (español)"
Insecticidas en agricultura intensiva: Historia
Ya en la época helenística se describe el uso de diferentes productos para ahuyentar las moscas y las momias eran tratadas con diferentes esencias para protegerlas de la acción de sus cuerpos. Tomaban cenizas y las combinaban con grasa de cerdo para repeler a estos insectos. El desarrollo de la botánica y los descubrimientos de nuevas plantas para su utilización industrial y productiva en los siglos XVII y XVIII, llevó el descubrimiento de propiedades insecticidas en esencias vegetales como el tabaco y el piretro. No fue hasta el siglo XX con el desarrollo exponencial de la industria de síntesis química cuando se comienzan a producir y diseñar productos insecticidas de síntesis o sintéticos. A partir del tercer tercio del siglo XX y comienzos del siglo XXI y debido a los problemas de toxicidad inespecíficos de los insecticidas sintéticos se comienzan a desarrollar productos menos tóxicos y más específicos.
Ver video "Insecticidas en agricultura intensiva: Historia"
Las "cigarreras", pioneras en la lucha obrera de España en el s. XVIII
Las llamadas "cigarreras" eran mujeres que trabajaban en la fabricación del tabaco en España y promovieron los primeros levantamientos organizados para reclamar mejoras laborales en el siglo XVIII. Las "cigarreras" eran contratadas porque eran hábiles con las manos, cobraban menos que los hombres y se les presumían más dóciles, pero respondieron al maltrato laboral con protestas nunca antes vistas en España. teleSUR
Ver video "Las "cigarreras", pioneras en la lucha obrera de España en el s. XVIII"
El cocodrilo del Nilo vuelve a Marruecos
Agadir (Marruecos), 11 mar (EFE).-(Imagen: Mohamed Siali) Los cocodrilos del Nilo (Crocodylus niloticus) han regresado al sur de Marruecos en formato para turistas, un siglo después de la desaparición de esta especie en el país magrebí.
Ver video "El cocodrilo del Nilo vuelve a Marruecos"
El hielo antártico, cada vez menos frío
Científicos estadounidenses aseguran que las capas de hielo en la Antártida se están calentando mucho más rápido de lo que se creía. Las temperaturas récord del último medio siglo inciden en la rapidez con que se funde el hielo polar, lo que puede tener como podría provocar el aumento del nivel del mar.
http://es.euronews.net/Ver video "El hielo antártico, cada vez menos frío"
Historia del movimiento obrero - Las barricadas (2/4)
Desde principios del siglo XVIII hasta nuestros días, Stan Neumann recorre la historia de la clase obrera en un documental. Dividido en cuatro partes, examina la historia del movimiento obrero en toda Europa desde sus comienzos hasta el presente. En esta segunda parte: desde que Bélgica se convirtió en "el paraíso de los capitalistas" y el infierno de los trabajadores, hasta los grandes levantamientos franceses de 1830 a 1871.
Realización :
Stan Neumann
País :
Francia
Año :
2020Ver video "Historia del movimiento obrero - Las barricadas (2/4)"
#OMG: Descubren piedras del hambre por la sequía en Europa
Las "piedras del hambre" se utilizaron durante siglos particularmente para señalar las sequías históricas y alertar a la población de sus consecuencias. Varias de estas piedras también están incrustadas en el río Elba, que va desde las montañas de República Checa hasta el mar del Norte travesando parte de Alemania.
Ver video "#OMG: Descubren piedras del hambre por la sequía en Europa"
Historia del movimiento obrero - La alienación (4/4)
Desde principios del siglo XVIII hasta nuestros días, Stan Neumann recorre la historia de la clase obrera europea en un documental. Dividido en cuatro partes, examina la historia del movimiento obrero en toda Europa desde sus comienzos hasta el presente. Última parte: en los años 30, la clase obrera parece más poderosa que nunca. El éxito, en 1936, del Frente Popular en Francia es un ejemplo de esa fuerza. Sin embargo, los trabajadores europeos sufrieron una derrota tras otra...
Realización :
Stan Neumann
País :
Francia
Año :
2020Ver video "Historia del movimiento obrero - La alienación (4/4)"
La costura y los trajes valencianos visten el Museo Benlliure de Valencia
Valencia, 31 mar (EFE).- (Imágenes: Rubén Serrano) El Museo de Benlliure de Valencia ha inaugurado hoy una exposición, que permanecerá abierta hasta el mes de septiembre, sobre los tipos y trajes populares de indumentaria valenciana a través de más de sesenta piezas.
La muestra ilustra la vestimenta típica desde el siglo XVIII hasta el XX, en la que predominan los diseños ingleses, franceses, y españoles, ya que los franceses beben de las fuentes españolas para imitar los modelos.
www.efe.com. Palabras clave: efe,exposicion,valencia,vestimenta-Museo de Benlliure-diseñoVer video "La costura y los trajes valencianos visten el Museo Benlliure de Valencia"
Punto Verde | Protección de los océanos y la fauna marina
El océano en los últimos siglos ha absorbido el 30% del CO2 que genera el ser humano, este impulsa los sistemas que hacen de la tierra un lugar habitable. El clima, los litorales e incluso la comida es proporcionada y regulada por el mar.
Síguenos:
@VTVCanal8Ver video "Punto Verde | Protección de los océanos y la fauna marina"
Los misterios de la Sábana Santa exhibidos en la Catedral
Las 250 piezas de las que consta la exposición provienen de varias partes del mundo, principalmente de Italia y España; entre ellas hay dos relicarios de los siglos XVII y XVIII con fragmentos de tela de la Sabana Santa. 02 junio de 2017
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "Los misterios de la Sábana Santa exhibidos en la Catedral"
Fotografías del Titanic nunca vistas por el público
A los inicios del Siglo XX, el Titanic salía de su lugar de nacimiento en Belfast, mientras una multitud lo aclamaba y lo seguía a lo largo del dique. Existen unas viejas fotografías en sepia que muestran al transatlántico que llamaban imposible de hundir, saliendo al mar por primera vez. Estas fotografías han sido descubiertas y exhibidas en público por primera vez
Ver video "Fotografías del Titanic nunca vistas por el público"
HOTEL LA MOZAIRA CERCA DE PORT SAPLAYA
http://www.hotelconencantovalencia.com
http://www.restaurantelamozaira.com
Hotel La Mozaira
Camino del Magistre, 50
46120 Alboraya
Valencia, Spain
Tel. +34 961 850 924
Mov. +34 696 032 978
A tan solo 2 km de la ciudad de Valencia y mirando al mar, se levanta "La Mozaira", una antigua alquería valenciana del siglo XVII situada en el corazón de la huerta de Alboraya.
Rodeada de campos de chufa, producto típico de la zona y a menos de 1km de la playa, El Hotel La Mozaira es el reflejo de la tradición, el aroma y la hospitalidad que su tierra desprende.
La Mozaira cuenta con diez amplias estancias, distintos espacios libres para eventos, biblioteca, salas de reuniones, bar, piscina en el jardín y una huerta en la que nuestros huéspedes podrán coger con sus propias manos verduras y frutas que posteriormente degustará en el restaurante.
Este hotel con encanto es la armonía perfecta tanto para el ocio como el negocioVer video "HOTEL LA MOZAIRA CERCA DE PORT SAPLAYA"
Las amistades peligrosas
Las amistades peligrosas
119 min | Drama, Romance | 1988
Nota IMDB : 7,7/10
Un aristócrata francés del siglo XVIII, el vizconde de Valmont, es conocido por su poder de seducción y su inmoralidad. Con la marquesa de Merteuil, su antigua amante, desesperado por intrigar y hacer sufrir, va a trazar un plan diabólico: seducir a Cécile de Volanges, una joven prometida a uno de los antiguos favoritos de la marquesa, y a Madame de Tourvel, encantadora esposa de fidelidad ejemplar…
http://pandabuzz.comVer video "Las amistades peligrosas"
Cartagena, la joya del Caribe colombiano que se hunde por el calentamiento global
Cada año el nivel del mar sube y se traga a cuentagotas la bahía de Cartagena. Las calaveras expuestas de un cementerio arrasado por las olas son una prueba de los efectos del calentamiento global en la ciudad más turística de Colombia, que podría quedar parcialmente bajo el agua este siglo.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETVVer video "Cartagena, la joya del Caribe colombiano que se hunde por el calentamiento global"