Videos relacionados con iconografia mochica

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Que significa mochica

  • Iconografía Joselyn

    Aulas iconográficas,
    Planeta FATLA,
    Descripción histórica del ícono,
    El ícono en la educación,
    Joselyn Arias Alfaro

    Ver video "Iconografía Joselyn"

  • Los Mochicas

    Ver video "Los Mochicas"

  • RECIBEN DISTINCIÓN “MOCHICA” CHICLAYO

    Ver video "RECIBEN DISTINCIÓN “MOCHICA” CHICLAYO"

  • Los Mochicas mis algarrobos

    Los Mochicas, chiclayanos dirigidos por Nicolás Seclén Sampén, son dueños de un estilo inconfundible. En su apogeo se caracterizaron por el estilo típico norteño de voces y melodía y además por el contar con un banjo que tocaba como nadie Don José Arbulú. Son un icono de la música peruana y su estilo debe ser continuado por los nuevos cultores de nuestra música.

    Ver video "Los Mochicas mis algarrobos"

  • ICONOGRAFIA RELIGIOSA DE CARCABOSO

    ICONOGRAFIA RELIGIOSA DE CARCABOSO

    Ver video "ICONOGRAFIA RELIGIOSA DE CARCABOSO"

  • ICONOGRAFIA RELIGIOSA DE MONTEHERMOSO

    ICONOGRAFIA RELIGIOSA DE MONTEHERMOSO

    Ver video "ICONOGRAFIA RELIGIOSA DE MONTEHERMOSO"

  • Iconografía en el Mundo Antiguo

    A nadie se le escapa la importancia de la imagen en nuestro mundo actual. Lo que tal vez no todo el mundo sepa es la importancia que de la que también gozó en el pasado, así como el alto grado en el que somos herederos de una tradición que se remonta al Mundo Clásico e incluso en ocasiones al mismísimo origen del hombre como especie creadora y transformadora de su medio. La iconografía es la ciencia que se encarga del estudio de las imágenes, y de lo éstas nos transmiten directa o indirectamente, una ciencia que ha experimentado un avance espectacular en los últimos años y que está aportando, sobre todo al conocimiento de nuestra historia más remota, significados e interpretaciones tan sorprendentes como novedosas. La Universidad Nacional de Educación a Distancia dedicará un programa al tema con motivo del recientemente celebrado Primer Encuentro de Iconografía en el Mundo Antiguo.

    Regístrate, síguenos, participa y forma parte de la mayor Red Social de historiadores y arqueólogos del mundo en su edición para España y latinoamérica en www.historiayarqueologia.com. Si te gusta la Historia, el Arte y la Arqueología, esta es tu Comunidad.
    También podrás seguirnos a través de Facebook: www.facebook.com/historiayarqueologia o encontrarnos en Twitter: http://twitter.com/redhistoria
    Somos el proyecto social sobre difusión cultural más grande e importante que jamás hayas visto, porque juntos, llevaremos el conocimiento del pasado al Mundo.

    Ver video "Iconografía en el Mundo Antiguo"

  • DANZA MOCHICA (grupo Llampallec) peru

    danza de la soga (danza mochica)

    interpretada por la Asociación Cultural Taller de Arte Popular "LLAMPALLEC"

    www.llampallec.com

    Ver video "DANZA MOCHICA (grupo Llampallec) peru"

  • Caballo de Paso Peruano LOS MOCHICAS El Guayacan

    Ver video "Caballo de Paso Peruano LOS MOCHICAS El Guayacan"

  • Diseño, iconografía y simbolismo en Abu Simbel

    Ver video "Diseño, iconografía y simbolismo en Abu Simbel"

  • Descubrimiento arqueológico mochica - PER - AFP / Ciencia / NCC 26 / 12.02.18

    Se les conoce como cultura Mochica por su origen en el valle del Moche, en el actual Perú. Se trata de una prolífica cultura precolombina que se extendió a partir del siglo I a lo largo de la costa norte de ese país y, sobre la cual, hoy los arqueólogos han hallado reveladoras pistas de sus ceremonias aristocráticas.

    Ver video "Descubrimiento arqueológico mochica - PER - AFP / Ciencia / NCC 26 / 12.02.18"

  • Mochica y Nazca, culturas pre-incaicas del antiguo Perú 4

    Aprendiendo sobre las importantes culturas pre-incaicas del antiguo Perú: Mochica y Nazca

    documental - video 4 de 5

    del programa "Sucedio en el Perú"

    Ver video "Mochica y Nazca, culturas pre-incaicas del antiguo Perú 4"

  • Mochica y Nazca, culturas pre-incaicas del antiguo Perú - 1

    Aprendiendo sobre las importantes culturas pre-incaicas del antiguo Perú: Mochica y Nazca

    documental - video 1 de 5

    del programa "Sucedio en el Perú"

    Ver video "Mochica y Nazca, culturas pre-incaicas del antiguo Perú - 1"

  • Mochica y Nazca, culturas pre-incaicas del antiguo Perú - 3

    Aprendiendo sobre las importantes culturas pre-incaicas del antiguo Perú: Mochica y Nazca

    documental - video 3 de 5

    del programa "Sucedio en el Perú"

    Ver video "Mochica y Nazca, culturas pre-incaicas del antiguo Perú - 3"

  • culturas pre-incaicas del antiguo Perú: Mochica y Nazca 2

    Aprendiendo sobre las importantes culturas pre-incaicas del antiguo Perú: Mochica y Nazca

    documental - video 2 de 5

    del programa "Sucedio en el Perú"

    Ver video "culturas pre-incaicas del antiguo Perú: Mochica y Nazca 2"

  • Oráculo Mochica recomienda a Humala buscar alianzas con líderes regionales

    Maritza Villavicencio es historiadora y fitomántica, su lectura del oráculo de los pallares Mochica se remonta hace más de 1700.

    Ingresa a http://ptv.pe/144753 para más información

    Ver video "Oráculo Mochica recomienda a Humala buscar alianzas con líderes regionales"

  • Los moches

    Resumen, con fines educativos, del Documental realizado por la BBC de Londres sobre la Cultura Mochica

    Ver video "Los moches"

  • Mochica y Nazca, culturas pre-incaicas del antiguo Perú - 5

    Aprendiendo sobre las importantes culturas pre-incaicas del antiguo Perú: Mochica y Nazca

    documental - video 5 de 5

    del programa "Sucedio en el Perú"

    Ver video "Mochica y Nazca, culturas pre-incaicas del antiguo Perú - 5"

  • Queman una estatua fálica que homenajeaba a la cultura peruana Mochica

    Varios lugareños prendieron fuego a la estatua que el alcalde de Moche quiere reconstruir

    Ver video "Queman una estatua fálica que homenajeaba a la cultura peruana Mochica"

  • Siria: Comunidad cristiana preserva legado cultural y religioso del imperio bizantino

    Este legado también se desarrolla como parte esencial de la identidad religiosa siria. En el país árabe también se busca reparar los íconos y las iglesias dañadas durante la guerra terrorista que sufrieron los sirios; lo que se traduce en preservar y rescatar ese tipo de patrimonio. teleSUR

    Ver video "Siria: Comunidad cristiana preserva legado cultural y religioso del imperio bizantino"

  • ¡Ejemplo de inclusión! Madrid instala semáforos con iconografía LGBTI en víspera del World Pride

    Ver video "¡Ejemplo de inclusión! Madrid instala semáforos con iconografía LGBTI en víspera del World Pride"

  • Donativos, iconografía y hasta altavoces: el botín de los detenidos por robar en 93 iglesias

    Los robos fueron cometidos por una pareja de 41 y 45 años residentes en Villacarriedo

    https://www.eldebate.com/espana/20230508/donativos-iconografia-hasta-altavoces-botin-detenidos-robar-93-iglesias_113169.html

    Vídeo: EP

    Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
    Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910

    Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
    Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
    Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
    Telegram: https://t.me/eldebatecom

    Visita https://www.eldebate.com

    Ver video "Donativos, iconografía y hasta altavoces: el botín de los detenidos por robar en 93 iglesias"

  • Símbolos del Cristianismo, primera parte

    Ver video "Símbolos del Cristianismo, primera parte"

  • Trujillo: huaco erótico se convierte en gran atractivo turístico en Moche

    La escultura de gran tamaño, impresionó a turistas y miembros de la comunidad local, que no dudaron en tomarse algunas fotografías.

    Ver video "Trujillo: huaco erótico se convierte en gran atractivo turístico en Moche"

  • Los moches

    Breve resumen del documental de la BBC de Londres, sobre la civilización mochica

    Ver video "Los moches"

  • Los Saturnos más famosos del arte: de la iconografía de Rubens al ‘monstruo’ de Goya

    Ver video "Los Saturnos más famosos del arte: de la iconografía de Rubens al ‘monstruo’ de Goya"

  • Símbolos del Cristianismo, tercera y última parte

    Ver video "Símbolos del Cristianismo, tercera y última parte"

  • Lambayeque - rescatando el complejo arqueológico jotoro

    El Complejo Arqueológico Jotoro, se ubica a 8 km al noreste del distrito de Jayanca en Lambayeque.
    Es considerado una de las zonas arqueológicas más importantes de Lambayeque, donde se desarrolló la cultura Mochica-Inca en los años 1,350 DC.
    En ese sitio se levanta una fortaleza militar inca, q está constituida por una formación rocosa conocida como cerro Jotoro, sobre el cual y alrededor del mismo se distribuyen las evidencias arqueológicas
    A fines de septiembre del 2008, fueron hallaron restos óseos pertenecientes al Período Tardío de la cultura Chimú
    Tras la verificación por especialistas del Museo Arqueológico Nacional Bruning de Lambayeque, se procedió a enterrar los restos pues no se contaba con autorización del INC-Instituto Nacional de Cultura INC para realizar trabajos de investigación arqueológica en la zona
    En Octubre 2009 se inició un nuevo frente de investigación arqueológica en Jotoro(jayanca) y en La Pava (Mochumí),Pampa Grande (Saltur),sumando a 3 rescates arqueológicos

    Ver video "Lambayeque - rescatando el complejo arqueológico jotoro"

  • Culturas Peruanas

    Este video trata de las culturas peruanas con sus respectivas imagenes. Fue hecho para la clase de computación del Colegio Alpamayo.

    Ver video "Culturas Peruanas"

  • Cantata del señor de sipan

    Cantata del Señor de Sipan: El Legado de los Mochicas al Mundo

    Ver video "Cantata del señor de sipan"

  • Hallazgo único de un jardín funerario en Egipto

    Una excavación, dirigida por el CSIC, ha descubierto un jardín funerario de hace 4.000 años en la entrada de una tumba en la colina de Dra Abu el-Naga, en la actual población egipcia de Luxor.

    Ver video "Hallazgo único de un jardín funerario en Egipto"

  • Lenguas del Perú - parte 2 - idioma nativo

    Ver video "Lenguas del Perú - parte 2 - idioma nativo"

  • collud y zarpan

    Ver video "collud y zarpan"

  • las joyas reales de sipan

    documental sobre el museo tumbas reales de sipán
    (lambayeque - peru)

    Ver video "las joyas reales de sipan"

  • Avelina Lésper entrevista a Karima Muyaes | Los Colores del Sabor

    Karima Muyaes nos brinda una interpretación fascinante de la abundancia en su obra, al explorar el movimiento y el misticismo basándose en su experiencia vivida en las centrales de abasto.

    Ver video "Avelina Lésper entrevista a Karima Muyaes | Los Colores del Sabor"

  • El idioma muchik I

    reportaje transmitido por el programa televisivo "cuarto poder"
    (parte 1 de 3)

    Ver video "El idioma muchik I"

  • Lenguas del Perú - parte 1 - idioma nativo

    Ver video "Lenguas del Perú - parte 1 - idioma nativo"

  • el idioma muchik III

    reportaje transmitido por el programa televisivo "cuarto poder"
    (parte 3 de 3)

    Ver video "el idioma muchik III"

  • centro ceremonial Moche - Descubren en Chiclayo

    huaca bandera, demostrando que fue una gran maraviloa arquitectónica e histórica, que por su complejidad nos cautiva mucho mas que las demas huacas pero los ultimos hallazgos nos demuestran que existe mucha mas riqueza que aún nos falta descubrir.

    Este importante descubrimiento que empezó en Octubre del año pasado, fue mostrado ayer. Son unas series de estructuras de barro con murales con motivos mochicas grabados y en pintura, que sirvió para realizar sacrificios humanos en culto a la fertilidad y al poder que ostentaban los jerarcas de esta cultura

    Es la primera vez que en una intervención arqueológica se documenta un sistema de acceso completo asociado directamente a un centro ceremonial Moche Tardío.

    Allí se levanta la grandiosidad del pueblo Moche que tuvo su presencia en ese lugar de 186 hectáreas, en su etapa terminal o tardía; es decir, entre los años 600 a 700 años d.c. (siglo VI al siglo VIII), cerca de dos brazos antiguos del río Motupe.

    Ver video "centro ceremonial Moche - Descubren en Chiclayo"

  • El idioma muchik II

    reportaje transmitido por el programa televisivo "cuarto poder"
    (parte 2 de 3)

    Ver video "El idioma muchik II"

  • BOSQUE de POMAC Una parte del Perú a tu alcance

    el santuario historico bosque de pomac,denominado antiguamente Zona Reservada Batán Grande,alberga la más representativa cantidad de pirámides pre incaicas de Sudamérica.
    su diversa avifauna lo convierte en un importante punto de atención para los observadores de aves del mundo, con 70 especies, de las cuales 22 son endémicas. Destacan: cortarrama peruana (en peligro de extinción), golondrina de Tumbes, copetón rufo, bandurria, tirano de Tumbes, amazilia costeña, huerequeque, chilalo, urraca, pinzón cinereo, lechuza de los arenales, carpintero lineado, gavilán acanelado, chiroque, tordo chivillo, putilla, arrocero, ruiseñor, carretero, loro cabeza roja, etc.

    Las especies dominantes son el algarrobo y el sapote faique, palo verde, angolo, látigo de Cristo;los arbustos vichayo, cuncuno, Chaquiro, cactus gigantón y el rabo de zorro

    9 especies de reptiles, pacasos, iguanas, boas, macanches y coralillos

    Ver video "BOSQUE de POMAC Una parte del Perú a tu alcance"

  • LAMBAYEQUE:Destino de lujo(part 6 of 6)Reportaje al PERU

    Lambayeque: Destino de Lujo
    programa: reportaje al perú
    parte 6 de 6

    Ver video "LAMBAYEQUE:Destino de lujo(part 6 of 6)Reportaje al PERU"

  • Descubrimiento del sagrado templo de Naylamp:lambayeque peru

    Las evidencias desenterradas darán respuesta a lo q oralmente se conocía como la leyenda de Naylamp.A través del registro iconográfico encontrado en el recinto se puede deducir q el lugar fue gobernado por un gran personaje y luego por los descendientes de este
    Se trata de un altar relativamente pequeño,pero de relevancia religiosa donde desarrollaron ceremonias a cargo de personajes de élite. Además,la presencia de murales de invaluable calidad es una señal de q todos los ambientes fueron destinados a fastuosas ceremonias
    La existencia de pedestales con forma de chacanas y pinturas murales donde se aprecian rituales sagrados y las conocidas olas antropomorfas son la prueba de q el lugar fue utilizado por importantes señores, como el fundador de la cultura Lambayeque y q desde este recinto gobernó el hijo mayor de Naylamp, Cium y otros descendientes
    Los dibujos en las paredes q rodean el templo refuerzan la tradición oral sobre Naylamp y confirman escenas que aparecen en la iconografía

    Ver video "Descubrimiento del sagrado templo de Naylamp:lambayeque peru"

  • LAMBAYEQUE:Destino de lujo(part 2 of 6)Reportaje al PERU

    Lambayeque: Destino de Lujo
    programa: reportaje al peru
    parte 2 de 6

    Ver video "LAMBAYEQUE:Destino de lujo(part 2 of 6)Reportaje al PERU"

  • LAMBAYEQUE:Destino de lujo(part 5 of 6)Reportaje al PERU

    Lambayeque: Destino de Lujo
    programa: reportaje al peru
    parte 5 de 6

    Ver video "LAMBAYEQUE:Destino de lujo(part 5 of 6)Reportaje al PERU"

  • Los Moche y El Señor de Sipan (part 5)

    Documental

    SIPAN - Perú
    La cultura moche (o mochica)

    parte 5 de 5 videos

    Ver video "Los Moche y El Señor de Sipan (part 5)"

  • Complejo Túcume tiene 26 Pirámides (Lambayeque - Perú)

    El sorprendente hallazgo desplazaría a Chan Chán, la ciudad de barro más grande de América.
    El complejo arqueológico de Túcume, que se encuentra a 35 Km al norte de la ciudad de Chiclayo, es el más grande de Lambayeque, con una extensión de 222 hectáreas y cuenta con 26 pirámides de adobe de 40 metros de altura. La pirámide Huaca Larga albergó a tres de las culturas más importantes: Lambayeque, Chimú e Inca a inicios del año 1,050 hasta 1,532, cuando llegaron los españoles.

    Fuente del Video:
    Canal: Panamericana Televisión
    Programa: 24 Horas
    Emitido: 25/11/07

    Ver video "Complejo Túcume tiene 26 Pirámides (Lambayeque - Perú)"

  • LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 6 DE 7

    PERU MILENARIO

    LOS MOCHICAS: LA CIVILIZACION PERDIDA DEL PERU
    (PARTE 6 DE 7)

    Ver video "LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 6 DE 7"

  • Los moches y el señor de sipan - part 1

    En Busca de la Historia

    documental:SIPAN - PERU
    La cultura Moche (o Mochica)

    parte 1 de 5 video

    Ver video "Los moches y el señor de sipan - part 1"

  • LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 4 DE 7

    PERU MILENARIO

    LOS MOCHICAS: LA CIVILIZACION PERDIDA DEL PERU
    (PARTE 4 DE 7)

    Ver video "LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 4 DE 7"

  • LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 7 DE 7

    PERU MILENARIO

    LOS MOCHICAS: LA CIVILIZACION PERDIDA DEL PERU
    (PARTE 5 DE 7)

    Ver video "LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 7 DE 7"

  • LAMBAYEQUE:Destino de lujo(part 4 of 6)Reportaje al PERU

    Lambayeque: Destino de Lujo
    programa: reportaje al peru
    parte 4 de 6

    Ver video "LAMBAYEQUE:Destino de lujo(part 4 of 6)Reportaje al PERU"

  • Cantata sr.sipan:integracion d los pueblos de america

    Cantata del señor de sipan: "sobre la integracion de los pueblos de america"

    Ver video "Cantata sr.sipan:integracion d los pueblos de america"

  • Los Moche y El Señor de Sipan (part 2)

    Ver video "Los Moche y El Señor de Sipan (part 2)"

  • LAMBAYEQUE:Destino de lujo(part 3 of 6)Reportaje al PERU

    Lambayeque: Destino de Lujo
    programa: reportaje al peru
    parte 3 de 6

    Ver video "LAMBAYEQUE:Destino de lujo(part 3 of 6)Reportaje al PERU"

  • LAMBAYEQUE:Destino de lujo(part 1 of 6)REPORTAJE AL PERU

    Lambayeque: Destino de Lujo
    Programa: reportaje al peru
    parte 1 de 6

    Ver video "LAMBAYEQUE:Destino de lujo(part 1 of 6)REPORTAJE AL PERU"

  • LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 2 DE 7

    PERU MILENARIO

    LOS MOCHICAS: LA CIVILIZACION PERDIDA DEL PERU
    (PARTE 2 DE 7)

    Ver video "LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 2 DE 7"

  • LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 1 DE 7

    PERU MILENARIO

    LOS MOCHICAS: LA CIVILIZACION PERDIDA DEL PERU
    (PARTE 1 DE 7)

    Ver video "LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 1 DE 7"

  • Cantata Sr.Sipan: Reencuentra las raices

    Cantata del Señor de Sipan:
    "El reencuentro con las raices"

    Ver video "Cantata Sr.Sipan: Reencuentra las raices"

  • Cantata sr.sipan-escena central:dialogo con el sr. de sipán

    Cantata del señor de sipán:
    "dialogo imaginario con el señor de sipán"
    (escena central)

    Ver video "Cantata sr.sipan-escena central:dialogo con el sr. de sipán"

  • Cantata sr.sipan:reconocer el mestizaje

    La cantata del señor de Sipan:
    "reconocimiento del mestizaje"

    Ver video "Cantata sr.sipan:reconocer el mestizaje"

  • LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 5 DE 7

    PERU MILENARIO

    LOS MOCHICAS: LA CIVILIZACION PERDIDA DEL PERU
    (PARTE 5 DE 7)

    Ver video "LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 5 DE 7"

  • Cantata sr.de sipan:Ritos y Chamanismo

    Cantata del señor de sipan:
    "Ritos y Chamanismo"

    Ver video "Cantata sr.de sipan:Ritos y Chamanismo"

  • Cantata sr.sipan:equilibrio Medio Ambiente

    La Cantata del Señor de Sipán:
    "Equilibrio del Medio Ambiente"

    Ver video "Cantata sr.sipan:equilibrio Medio Ambiente"

  • Los Moche y El Señor de Sipan (part 4)

    Documental

    SIPAN - Perú
    La cultura moche (o mochica)

    parte 4 de 5 videos

    Ver video "Los Moche y El Señor de Sipan (part 4)"

  • LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 3 DE 7

    PERU MILENARIO

    LOS MOCHICAS: LA CIVILIZACION PERDIDA DEL PERU
    (PARTE 3 DE 7)

    Ver video "LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 3 DE 7"

  • Cantata sr.sipan:relacion arbol-hombre-tierra

    cantata del señor de sipan:
    "Relación Arbol-Hombre-Tierra"

    Ver video "Cantata sr.sipan:relacion arbol-hombre-tierra"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.