Videos relacionados con indec

Informaciona

Comparte y descubre información

  • INDEC inflación mes septiembre

  • Indices dudosos del INDEC

    Getileza de TN

    Ver video "Indices dudosos del INDEC"

  • Néstor Kirchner sobre el INDEC

    A fines de 2007, a casi 1 año de la intervención del INDEC, Néstor brinda su última entrevista como Presidente al programa A 2 Voces sobre dicha situación y asegura que el próximo gobierno se ocupará del tema.

    Ver video "Néstor Kirchner sobre el INDEC"

  • Indice del INDEC por Ismael Bermúdez

    www.informatedigital.com.ar - Toda la información en un solo lugar.

    Video: gentileza de Clarín

    Ver video "Indice del INDEC por Ismael Bermúdez"

  • Panazo, marcha y protesta frente al INDEC

    Fragmento de "Metadata" emitido el Jueves 28 de Marzo de 2019.

    Ver video "Panazo, marcha y protesta frente al INDEC"

  • Precios en Shopings según el INDEC

    www.informatedigital.com.ar - Toda la información en un solo lugar.

    Video: gentileza de Clarín

    Ver video "Precios en Shopings según el INDEC"

  • El Indec dará a conocer la inflación de enero

    El INDEC dará a conocer este miércoles la inflación de enero, que según se estima se ubicará en el 20%. Sin embargo, los incrementos en transporte, electricidad y alimentos seguirán aumentando en los próximos meses.

    Ver video "El Indec dará a conocer la inflación de enero"

  • El Indec difundirá mañana la inflación de diciembre

    El INDEC dará a conocer este jueves el Índice de Precios al Consumidor de diciembre, que según relevamientos privados superaría el 30%.

    Ver video "El Indec difundirá mañana la inflación de diciembre"

  • Campagnoli y la nacionalización del INDEC | DESDE EL LLANO

    Programa de "Desde el Llano" emitido el Lunes 12 de Noviembre de 2018.

    Ver video "Campagnoli y la nacionalización del INDEC | DESDE EL LLANO"

  • Caída del Consumo en Argentina: nuevos datos del INDEC

    Los índices económicos en Argentina muestran una preocupante caída interanual del consumo, con una disminución del 10.1% en supermercados y un acumulado anual de 13.5% durante la gestión de Milei. A pesar de esto, algunos economistas observan un leve repunte mensual que podría interpretarse como el "rebote del gato muerto". Las grandes superficies implementan agresivas estrategias comerciales para enfrentar esta crisis que amenaza la viabilidad de sus operaciones en el país.

    Ver video "Caída del Consumo en Argentina: nuevos datos del INDEC"

  • En Argentina el INDEC registró una caída del poder adquisitivo

    En los últimos dos meses el pueblo argentino tuvo que restringir gastos porque los productos se ha elevado considerablemente. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo se registró una caída del 13,8% en supermercados. teleSUR.

    Ver video "En Argentina el INDEC registró una caída del poder adquisitivo"

  • Tercer trimestre: según el INDEC el desempleo bajó al 11,7%

    Economía

    Ver video "Tercer trimestre: según el INDEC el desempleo bajó al 11,7%"

  • Segundo Censo de la República Argentina (1895) | INDEC

    Ver video "Segundo Censo de la República Argentina (1895) | INDEC"

  • Argentina: trabajadores del INDEC se declaran en alerta y movilización

    Trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Censos se declararon en alerta y movilización durante la jornada de hoy, esto tras la decisión del organismo de despedir a 80 empleados por supuesto conflicto laboral. teleSUR

    Ver video "Argentina: trabajadores del INDEC se declaran en alerta y movilización"

  • Argentina: INDEC lanzará nuevo IPC a nivel nacional

    El Instituto Nacional de Censos y Estadísticas de Argentina anunció que lanzará un índice de precios al consumidor nacional, es decir, la medición ya no se limitará a las variaciones de precios en Buenos Aires sino que recolectará información en las 24 provincias. teleSUR

    Ver video "Argentina: INDEC lanzará nuevo IPC a nivel nacional"

  • Censo Nacional de Población y Vivienda 1991 | INDEC

    El Censo Nacional de Población y Vivienda de la Argentina de 1991 debió realizarse en agosto de 1990 pero, ante la emergencia financiera del momento, fue prorrogado por decreto presidencial hasta 1991. Se relevaron 32.615.528 habitantes y 10.062.731 viviendas particulares.

    Ver video "Censo Nacional de Población y Vivienda 1991 | INDEC"

  • Según el INDEC la inflación de septiembre fue de 12,7%

    La inflación de septiembre llegó al 12,7%, acumulando un aumento del 138,3% en los últimos 12 meses. Sin embargo ¿Cuáles fueron los productos que experimentaron los mayores incrementos de precio?

    Ver video "Según el INDEC la inflación de septiembre fue de 12,7%"

  • Argentina: Indec reveló el índice de inflación de octubre

    Según los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, la inflación avanza un 8.3 % en octubre, casi cuatro puntos menos que en septiembre. Asimismo, se conoció que el mayor aumento del mes fue en los servicios de telefonía seguido del de prendas de vestir y calzado. teleSUR

    Ver video "Argentina: Indec reveló el índice de inflación de octubre"

  • Argentina: datos de INDEC evidencian que la recesión se profundiza

    El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina dio a conocer datos específicos de la economía del país que demuestran que la recesión se profundiza. Las cifras muestran un panorama desolador: el PIB cayó 5.8% en primer trimestre de 2019, las ventas en centros comerciales cayeron 22.9% y en los supermercados 12.6%, aumentaron las deudas con tarjetas de crédito con intereses imposibles de pagar. teleSUR

    Ver video "Argentina: datos de INDEC evidencian que la recesión se profundiza"

  • Según datos del INDEC, las ventas en SUPERMERCADOS subieron un 10,7%

    Datos del INDEC de marzo 2020.

    Ver video "Según datos del INDEC, las ventas en SUPERMERCADOS subieron un 10,7%"

  • Gran expectativa por los números de pobreza que anunciará el INDEC

    En la jornada de hoy se espera que el organismo oficial de a conocer los datos de pobreza e indigencia que se corresponden con el primer semestre del año.

    Si bien el último registro mostró cifras verdaderamente alarmantes se espera que, debido a la devaluación y el posterior proceso inflacionario que caracterizó a los primeros meses del año, este sea mayor.

    Ver video "Gran expectativa por los números de pobreza que anunciará el INDEC"

  • Según el INDEC, el desempleo cerró el 2020 en 11%

    De acuerdo a los datos publicados este jueves por el Indec, el desempleo cerró 2020 en 11% y afectó a 1,4 millones de argentinos. Hubo una mejora con respecto a los dos datos trimestrales previos, que habían sumado 11,7% y 13,1%. Sin embargo, se mantuvo por encima de la marcas del primer trimestre del año pasado, que habían sido de 10,4%.
    LM

    Ver video "Según el INDEC, el desempleo cerró el 2020 en 11%"

  • Economía | La #inflación de junio fue del 5,3%, según el INDEC

    Ver video "Economía | La #inflación de junio fue del 5,3%, según el INDEC"

  • Inflación récord: el INDEC difundió las cifras del mes de septiembre

    En la jornada de ayer el organismo oficial dio a conocer los números que se corresponden con el mes de septiembre y, lejos de los pronósticos esperados por el Gobierno, fueron más elevados que en agosto.

    ¿Cuáles fueron los rubros que sufrieron más incremento en sus precios?

    Ver video "Inflación récord: el INDEC difundió las cifras del mes de septiembre"

  • Argentina: INDEC revelará cifras de inflación de diciembre de 2023


    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará el jueves la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en diciembre. Según estimaciones privadas, se estima que se ubicaría en un rango entre 25% y 30%. De confirmarse este porcentaje, el acumulado del año estaría por encima del 200%, una cifra de tres dígitos que el país no alcanzaba desde la hiperinflación de 1990. teleSUR

    Ver video "Argentina: INDEC revelará cifras de inflación de diciembre de 2023"

  • Argentina: Informes del INDEC revelaron que la pobreza aumentó un 41.01%

    Se registran las cifras más altas desde la primera mitad del 2021, lo cual implica un aumento de 300 mil personas bajo la línea de pobreza. teleSUR

    Ver video "Argentina: Informes del INDEC revelaron que la pobreza aumentó un 41.01%"

  • Censo Nacional de Población y Viviendas 1980

    El censo de 1980 se realizó el 22 de octubre y la mayor novedad fue la utilización de técnicas de muestreo en la Capital Federal; las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe; y las ciudades con más de 100.000 habitantes de otras provincias.

    Se contabilizaron 27.949.480 habitantes y el porcentaje de inmigrantes había caído hasta el 6,8% de la población total, el más bajo registrado hasta el momento. El 40% de ellos provenían de países limítrofes.

    Dos tendencias de la población argentina se quebraron durante el período intercensal 1970-1980. La concentración en el área metropolitana de Buenos Aires (cayó del 35,8% al 34,9%) y la disminución en la tasa de crecimiento de la población, que subió por primera vez en 60 años.

    Con respecto al analfabetismo en 1980, el 3% de los habitantes de 15 a 19 años era analfabeto, pero el porcentaje subía al 13,6% en los mayores de 64.

    Por otro lado, mientras que en 1970 había poco más de 300.000 graduados superiores o universitarios, en 1980 eran algo más de 660.000. El avance de las mujeres universitarias fue notable: pasaron del 36% al 48% del total de los graduados en una década.

    Crédito: INDEC Argentina.

    Ver video "Censo Nacional de Población y Viviendas 1980"

  • Argentina: INDEC reporta incremento en un 7,1 por ciento de la pobreza

    En Argentina, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reportó que el nivel de pobreza ha incrementado de manera considerable. El 34,1 por ciento de la población vive bajo la línea de la pobreza. teleSUR

    Ver video "Argentina: INDEC reporta incremento en un 7,1 por ciento de la pobreza"

  • Según el Indec la inflación de febrero fue de 3,6% en Argentina

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que la inflación avanzó en febrero otro 3,6%, de nuevo presionada por el segmento de los alimentos. El dato indica que hubo una desaceleración respecto a los saltos que se registraron en los meses previos y que encendieron las alarmas en el Gobierno nacional, que promete que los precios terminarán el 2021 con una carrera acumulada del 29%.

    Ver video "Según el Indec la inflación de febrero fue de 3,6% en Argentina"

  • El Indec informó que el superávit comercial llegó a u$s1.623 millones

    De la mano de un fuerte crecimiento en las exportaciones, a partir de precios récord en commodities, la balanza comercial arrojó en mayo un superávit de u$s1.623 millones, la cifra más alta en un año, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
    AMM

    Ver video "El Indec informó que el superávit comercial llegó a u$s1.623 millones"

  • LANATA SIN FILTRO:El Indec midió una baja de la pobreza a 30,3% de la población y 21,5% de los hogares al cierre de 2016

    Sobre una población total en los 31 aglomerados relevados de 27.308.394 personas, constituida en 8.874.330 hogares, el organismo oficial de estadística estimó que durante el segundo semestre de 2016 se encontraban por debajo de la línea de pobreza 1.906.215 hogares, los que incluyen 8.277.085 personas.

    En ese conjunto, 401.122 hogares se encuentran, a su vez, bajo la línea de indigencia (LI), que incluyen a 1.657.221 personas indigentes.

    Ver video "LANATA SIN FILTRO:El Indec midió una baja de la pobreza a 30,3% de la población y 21,5% de los hogares al cierre de 2016"

  • Censo Nacional de Población, Viviendas y Agropecuario (1960)

    En el censo de 1960 se contabilizaron 20.013.793 personas. Todavía había una gran proporción de personas nacidas en el extranjero: un 13% del total. A partir de este censo comenzó a cumplirse con las recomendaciones internacionales de realizar los operativos en los años terminados en cero.

    El cuestionario censal incluyó preguntas sobre el estado civil, el lugar de nacimiento, alfabetización, asistencia escolar, motivos de deserción en la escuela primaria, ocupación, religión, e impedimento físico de carácter permanente. La pregunta sobre hijos nacidos vivos se realizaba a las mujeres casadas, viudas, separadas o divorciadas.

    Fue el primer relevamiento que indagó sobre el lugar de residencia habitual en un determinado período anterior a la fecha del censo. A las personas nacidas en otro país, también se les preguntaba el año de llegada, el lugar donde fijó su residencia cuando llegó, el lugar de residencia habitual y desde qué año residían en ese lugar.

    Un aporte novedoso del Censo es la pregunta sobre estado civil, la cual indagó no solo por la condición legal sino también por la unión conyugal de hecho.

    Crédito: INDEC.

    Ver video "Censo Nacional de Población, Viviendas y Agropecuario (1960)"

  • Censo Nacional de Población, Familias y Viviendas (1970)

    El censo de 1970 fue el primer relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), creado en 1968, y el primero que cumplió con las recomendaciones internacionales para los censos de población y habitación, de llevarlo a cabo con periodicidad decenal.

    Este relevamiento fue exclusivamente de población y vivienda, y no incluyó los conteos específicos en las áreas agropecuaria y económica.

    El cuestionario censal tenía 22 preguntas sobre población y 12 sobre vivienda.

    En total, se relevaron 23.364.431 personas. El porcentaje de población extranjera había caído al 9,5% del total mientras se consolidaba la concentración en las zonas urbanas producto de los movimientos migratorios internos.

    El Censo incluyó una modificación en la pregunta sobre la cantidad de hijos nacidos vivos. Se preguntó a todas las mujeres de 12 años y más, sin tomar en cuenta su estado civil, de modo que fue posible medir también la fecundidad extramatrimonial. En los censos anteriores únicamente se formulaba esta pregunta a las mujeres casadas y viudas, aunque en el Cuarto Censo General de la Nación de 1947, se incluyó también a las que estaban separadas legalmente y divorciadas. También se preguntó por la cantidad de hijos nacidos que estaban vivos en el momento del censo para medir la mortalidad.

    Otra de las particularidades de este Censo fue la exclusión de las preguntas sobre discapacidad, que figuraba en los cuestionarios censales desde 1869.

    Para la caracterización de las viviendas, el cuestionario censal incorporó, entre otras, preguntas sobre el material de las paredes exteriores, la cantidad de cuartos, el servicio de agua, el servicio de alumbrado, y el régimen de tenencia.

    En cuanto a la población, se indagó acerca de dónde vivía habitualmente hacía cinco años, la especialidad o carrera que cursa o cursó, entre otras temáticas.

    Se utilizó por primera vez lectura óptica para procesar los resultados del censo, en reemplazo del procedimiento mecánico que se usó hasta el anterior, pero el procedimiento reportó fallas que afectaron la calidad final del operativo.

    Crédito: INDEC

    Ver video "Censo Nacional de Población, Familias y Viviendas (1970)"

  • INDEC: La mitad de los argentinos gana menos de 10 mil pesos por mes

    Fragmento de "TN de 6 a 10" emitido el martes 16 de Mayo de 2017.
    Según las últims cifras del INDEC, la mitad de la población tiene que vive ganando menos de $10.000 por mes.

    Ver video "INDEC: La mitad de los argentinos gana menos de 10 mil pesos por mes"

  • Argentina: Indec informa nuevos datos sobre el índice de inflación en el país.


    La inflación en Argentina sigue siendo un problema grave que afecta la economía y el bienestar de la población. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) ha dado al conocer que se registró una devaluación de la moneda de un 22%. teleSUR

    Ver video "Argentina: Indec informa nuevos datos sobre el índice de inflación en el país."

  • Según el INDEC, para criar a un hijo se necesitan 500 mil pesos por mes

    Un reciente informe del INDEC revela los elevados costos asociados a tener hijos en Argentina, lo que podría estar influyendo en la decisión de muchos jóvenes, especialmente en CABA, de no convertirse en padres.

    Ver video "Según el INDEC, para criar a un hijo se necesitan 500 mil pesos por mes"

  • Según el Indec una persona puede comer con 6 pesos argentinos por día.

    Ver video "Según el Indec una persona puede comer con 6 pesos argentinos por día."

  • El consumo de carne cayó 5%

    El consumo de carne cayó 5%. En el último relevamiento de la Cámara de la Industria y el Comercio de carnes (CICCRA) se desprende que el promedio de consumo de carne vacuna por habitante cayó un 4,9% en agosto pasado comparado con igual mes del último año.
    AMM

    Ver video "El consumo de carne cayó 5%"

  • Según el INDEC, el índice de salarios total registró en mayo una suba de 2,8%

    El índice de salarios total registró en mayo un incremento de 2,8% producto de un alza del 3,5% en los haberes del sector privado registrado, del 2,9 % en la administración pública y del 0,9% en los trabajadores no registrados, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

    Ver video "Según el INDEC, el índice de salarios total registró en mayo una suba de 2,8%"

  • ️MANUEL ADORNI SOBRE EL ÍNDICE DE POBREZA: "EL GOBIERNO HEREDÓ UNA SITUACIÓN DESASTROZA"

    Se conoció el primer dato oficial de pobreza de la gestión Milei: hay 15,7 millones de pobres y llega al 52,9% del pais

    Ver video "️MANUEL ADORNI SOBRE EL ÍNDICE DE POBREZA: "EL GOBIERNO HEREDÓ UNA SITUACIÓN DESASTROZA""

  • Se necesitó más de $72.365 para no ser pobre

    La cifra corresponde al valor de la canasta básica total difundida por el organismo estadístico. Para superar la línea de indigencia, en tanto, un hogar de cuatro integrantes precisó $30.925.
    AMM

    Ver video "Se necesitó más de $72.365 para no ser pobre"

  • Inflación de mayo: el INDEC dará a conocer las cifras recién en dos semanas

    En el marco de la crisis económica caracterizada por el aumento cotidiano de precios que se vive día a día en todos los rubros y el pronóstico de un número superior al 9% por parte de las consultoras privadas, el organismo estatal anunció que los datos ofíciales se conocerán el 14 de junio.

    ¡Visitá nuestra tienda! Encontrá todos los libros del momento, merchandising oficial y mucho más en https://www.cronishop.com.ar/

    No olvides suscribirte a nuestro canal →https://www.youtube.com/c/cronicatv/
    Activá la campanita para no perderte ninguno de nuestros videos

    Enterate de las noticias de hoy→https://www.cronica.com.ar/

    Seguinos en nuestras redes:

    Facebook: https://www.facebook.com/cronicatelevision
    Twitter: https://twitter.com/cronicatv
    Instagram: https://www.instagram.com/cronicatv

    Ver video "Inflación de mayo: el INDEC dará a conocer las cifras recién en dos semanas"

  • Argentina: INDEC informó disminución de índices de la pobreza en segundo semestre del 2021

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos ha informado que esta disminución en el segundo semestre del año 2021 bajó al 37,3 %. El Gobierno de Fernández continúa el desarrollo económico contra la desigualdad social. teleSUR

    Ver video "Argentina: INDEC informó disminución de índices de la pobreza en segundo semestre del 2021"

  • EL GOBIERNO FESTEJA EL 3,5% PERO ¿ES LO QUE ESPERABA?

    Si bien la inflación logró perforar el 4%, el gobierno proyectaba para esta etapa del año un porcentaje menor.

    Ver video "EL GOBIERNO FESTEJA EL 3,5% PERO ¿ES LO QUE ESPERABA?"

  • 1/3 Lanata Presentacion: según el Indec "en Argentina casi no hay pobres" (29-04-12)

    Lanata Presentacion del programa "Periodismo para todos" y todas (29-04-12)
    Segun el Indec: en Argentina casi no hay pobres

    Ver video "1/3 Lanata Presentacion: según el Indec "en Argentina casi no hay pobres" (29-04-12)"

  • El director del Indec, Marco Lavagna, anunció el cierre del operativo del Censo Nacional 2022

    El director del Indec, Marco Lavagna, anunció el cierre del operativo del Censo Nacional 2022

    Ver video "El director del Indec, Marco Lavagna, anunció el cierre del operativo del Censo Nacional 2022"

  • Los precios mayoristas subieron 2,8%

    Con esta suba, en los primeros nueve meses del año, los precios mayoristas acumulan un alza del 39,8% y el costo de la construcción un incremento del 37,1%, según los datos oficiales.
    AMM

    Ver video "Los precios mayoristas subieron 2,8%"

  • Misiones participó de la Asamblea de Cofedro con la Sedronar

    López comentó que ayer se realizó la primera COFEDRO en Buenos Aires. Luego, dijo que se van a crear equipos con herramientas y orientaciones para las escuelas con la idea de prevenir adicciones. Además, agregó que esto ya se venía realizando a nivel municipal.
    La SEDRONAR, por su parte, va a acompañar con un equipo de psiquiatras, psicólogo, operador terapéutico, enfermería y trabajadores sociales para atender a los niños y adolescentes.
    También mencionó que el INDEC organizará una encuesta para recolectar datos acerca del consumo en las familias.


    AG

    Ver video "Misiones participó de la Asamblea de Cofedro con la Sedronar"

  • Tras el número de agosto, de cuánto será la inflación de septiembre

    La proyección de una de las consultoras más escuchadas

    Ver video "Tras el número de agosto, de cuánto será la inflación de septiembre"

  • Indices de desempleo en misiones

    En el segundo trimestre de 2021, la tasa de desempleo se ubicó en el 9,6 por ciento, por debajo del 13,1 por ciento del mismo período de 2020, informó el Indec. Darío Díaz, director de Metodología y Relevamiento Estadístico del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos ( Instituto Provincial de Estadística y Censos), informó sobre los datos en Misiones.

    JD

    Ver video "Indices de desempleo en misiones"

  • 🔴¿POR QUÉ EL IPC NO REFLEJA LOS AUMENTOS DE PRECIOS DE MIS CONSUMOS?

    El INDEC informó este miércoles el índice de inflación para el mes de noviembre: los precios al consumidor (IPC) aumentaron 2,4% respecto de octubre y mostró un aumento del 166% respecto de noviembre del año pasado. En lo que va del año, la suba fue de 112%.

    Ver video "🔴¿POR QUÉ EL IPC NO REFLEJA LOS AUMENTOS DE PRECIOS DE MIS CONSUMOS?"

  • Argentina: INDEC informó un aumento del 7,2% del costo de la canasta básica total y otros rubros

    En Argentina, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el costo de la canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT), así como otros rubros, se elevó un 7,2 por ciento en enero. En los últimos 12 meses, la CBA acumuló un incremento de 109 por ciento mientras que la CBT subió a un 108 por ciento. teleSUR

    Ver video "Argentina: INDEC informó un aumento del 7,2% del costo de la canasta básica total y otros rubros"

  • “Creemos que hubo un verdadero cambio de paradigma en los censos”

    Este miércoles 18 de mayo se realizó en todo el país el Censo 2022. Por primera vez, se pudo completar el cuestionario de forma digital, lo que permitió que se agilice la tarea al censista al momento de visitar cada hogar. Desde el INDEC agradecieron el compromiso de todos los argentinos en esta jornada de revelamiento.
    DC

    Ver video "“Creemos que hubo un verdadero cambio de paradigma en los censos”"

  • MIENTRAS DIPUTADOS COMEN ASADO, LA ECONOMÍA CAYÓ UN 3,6% EN EL PRIMER SEMESTRE

    De esta forma, se suman tres trimestres consecutivos en baja según el INDEC.

    Ver video "MIENTRAS DIPUTADOS COMEN ASADO, LA ECONOMÍA CAYÓ UN 3,6% EN EL PRIMER SEMESTRE"

  • En qué ocupan su tiempo los misioneros

    Darío Díaz, director del área de Metodología y Relevamiento Estadístico del Instituto Provincial de Estadística y Censos de la Provincia de Misiones (IPEC), dialogó con MisionesOnline.net sobre la encuesta nacional de Uso del tiempo y trabajo no remunerado que comenzó en octubre pasado y cuyos datos serán obtenidos en diciembre próximo.
    RC

    Ver video "En qué ocupan su tiempo los misioneros"

  • Análisis sobre los índices de inflación

    La inflación de marzo fue del 4,8 por ciento y acumula en el último año un incremento del 42,6 por ciento.
    Así lo informó el pasado jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), por lo que en los primeros tres meses del año el incremento ascendió al 13 por ciento. En enero se había registrado un alza del 4% y en febrero del 3,6%, por lo que este registro es, por ahora, el más alto del año.

    RC

    Ver video "Análisis sobre los índices de inflación"

  • Indices de desempleo en misiones

    En el segundo trimestre de 2021, la tasa de desempleo se ubicó en el 9,6 por ciento, por debajo del 13,1 por ciento del mismo período de 2020, informó el Indec. Darío Díaz, director de Metodología y Relevamiento Estadístico del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos ( Instituto Provincial de Estadística y Censos), informó sobre los datos en Misiones.





    JD

    Ver video "Indices de desempleo en misiones"

  • Finalizó con éxito el Censo 2022 en todo el país

    Este miércoles 18 de mayo se realizó en todo el país el Censo 2022. Por primera vez, se pudo completar el cuestionario de forma digital, lo que permitió que se agilice la tarea al censista al momento de visitar cada hogar. Desde el INDEC agradecieron el compromiso de todos los argentinos en esta jornada de revelamiento.
    DC

    Ver video "Finalizó con éxito el Censo 2022 en todo el país"

  • Marco Lavagna presentó ante Diputados un informe del Indec sobre los avances en el Censo 2022

    Ver video "Marco Lavagna presentó ante Diputados un informe del Indec sobre los avances en el Censo 2022"

  • Indec En enero una familia necesitó ingresos por $56.459 para no caer bajo la línea de la pobreza

    Ver video "Indec En enero una familia necesitó ingresos por $56.459 para no caer bajo la línea de la pobreza"

  • Desde las 8 y hasta las 18 horas se realizará el relevamiento

    Este miércoles 18 de mayo, desde las 8:00, se realiza el Censo 2022 presencial. Según las cifras que brindó el director del INDEC, fueron 23.813.773 las que realizaron el trámite de forma online.

    AG

    Ver video "Desde las 8 y hasta las 18 horas se realizará el relevamiento"

  • "Medirá el Capital Humano": Pettovello adelantó que trabaja en un nuevo índice de pobreza

    24/12/2024

    Crédito: CORTA

    Ver video ""Medirá el Capital Humano": Pettovello adelantó que trabaja en un nuevo índice de pobreza"

  • Se informó un 3,5% de inflación en octubre

    A partir del informe del INDEC desde el que se conocieron los datos de la inflación del mes de octubre, el Director de Metodología y Relevamiento estadístico del IPEC brindó detalles sobre las cifras de la inflación en los diferentes sectores de Misiones.
    RC

    Ver video "Se informó un 3,5% de inflación en octubre"

  • Moreno, condenado, argumenta que el fallo avala "las estadísticas de la década ganada"

    Moreno se refirió a lo que él cree no tiene que ver con una condena vinculada a la manipulación estadística. “Nos condenaron por abuso de autoridad y destrucción de instrumento público, pero de las estadísticas, que sería falsedad ideológica, no, nada. ¿Cómo se instrumenta en el Código Penal que vos falseaste las estadísticas? Que eso es falsedad ideológica, hay un dato y vos ponés otro”, expresó el ex funcionario.

    Asimismo, Moreno agregó que "lo que está diciendo la justicia es que las estadísticas de la década ganada, a partir de este momento, son las estadísticas de la década ganada y se terminó el debate”.

    Crédito: Radio del Plata / Paren un poco

    Ver video "Moreno, condenado, argumenta que el fallo avala "las estadísticas de la década ganada""

  • INFLACION OFICIAL DE ENERO: 3,7%

    El gobierno nacional presento el nuevo IPCn y la medicion de inflacion para el mes de enero dio un 3,7%

    MAS NOTICIAS:
    En Facebook: http://facebook.com/notimix
    En Twitter: http://twitter.com/notimix

    Ver video "INFLACION OFICIAL DE ENERO: 3,7%"

  • Se informó un 3,5% de inflación en octubre

    A partir del informe del INDEC desde el que se conocieron los datos de la inflación del mes de octubre, el Director de Metodología y Relevamiento estadístico del IPEC brindó detalles sobre las cifras de la inflación en los diferentes sectores de Misiones.
    YV

    Ver video "Se informó un 3,5% de inflación en octubre"

  • ¿Cómo se refleja el aumento de la canasta básica en misiones?

    Nélson Lukoski, integrante de la Asociación de comerciante posadeño, dialogó con Misiones Online Televisión y detalló cómo se refleja en la provincia el aumento de la canasta básica, cuyo incremento fue informado por el INDEC en las últimas horas.


    AG

    Ver video "¿Cómo se refleja el aumento de la canasta básica en misiones?"

  • El Redondel - www.elredondel.com.ar

    Segunda parte del programa del 3 de noviembre de 2007.

    Ver video "El Redondel - www.elredondel.com.ar"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.